La defensa se somete a juicio

Anuncio
56
LATERCERA Sábado 20 de febrero de 2016
Deportes
Fútbol / 6ª fecha del Clausura
“Tenemos que tomar
mejores decisiones y
encontrar un mejor
rendimiento, sobre
todo en defensa”.
“Cuando el equipo es
muy ofensivo queda
expuesto, pero no es
la idea que nos
marquen tanto”.
“Lo ideal es encontrar
un equilibrio, pero si
el equipo está
ganando debe
mantener su forma”.
Mario Salas
Cristopher Toselli
Elías Figueroa
DT U. Católica.
Arquero U. Católica.
Ex defensa.
RR Diego Churin levanta los brazos y celebra el 1-0 de Unión Española ante la UC, que a la postre de todas maneras triunfaría por 4-2. FOTO: AGENCIAUNO.
La defensa se somete a juicio
R ¿Puede ser campeón un equipo con
débil retaguardia? La UC líder tiene
la quinta meta más batida del torneo.
Fernando Contreras A.
En la UC, por estos días, hay
mucha tranquilidad. También
confianza, porque el rendimiento del equipo, tanto en lo
colectivo como en lo individual, parece estar acorde a lo
que Mario Salas espera. El primer lugar en el que llegan a
enfrentar la sexta fecha, en la
que se medirán como visitantes ante O’Higgins, es un reflejo de aquello. Pese a todo, hay
aspectos que todavía inquietan al DT viñamarino que conduce a los estudiantiles.
El presente es el tercer torneo
de Salas al frente de la banca
cruzada y pese a que desde el
comienzo su equipo se ha destacado por un juego intenso,
presionante y de mucha vocación ofensiva, siempre también sus complicaciones han
estado en el fondo. El Clausura 2016, en ese sentido, marca
el arranque con peores números en el arco propio para el
Comandante. En los primeros
cinco compromisos, ha sido
el quinto arco más batido y ha
encajado nueve goles, tres más
que en la misma instancia de
los dos torneos predecesores,
en los que la principal crítica
que se la hacía a los precordilleranos era, justamente, el
desequilibrio entre el ataque y
la defensa.
Hoy, pese a haber recibido
más goles en contra, la diferencia fundamental radica en
la contundencia que han alcanzado frente al arco rival.
Mientras en el Clausura 2015
anotó ocho tantos en los primeros cinco encuentros, en
el Apertura dicha cifra ascendió a nueve. Durante la presente competencia, sin embargo, los de Salas han anotado en 18 oportunidades. Eso sí,
el conjunto de Las Condes ha
sido, eminentemente, un
equipo de reacción. De hecho, en tres de los cinco encuentros comenzó en desventaja en el marcador.
Al interior del equipo cruzado, dicha situación parece clara. De hecho, el propio Salas lo
admitió y expresó: “Tenemos
que tomar mejores decisiones y encontrar un mejor rendimiento, sobre todo en defensa. Nuestro estado de atención debe ser el máximo. Hay
que mejorar en defensa, pero
también es importante refor-
R Los cruzados, como contraparte,
R Expertos de la zaga creen que lo
disfrutan de una contundencia
ofensiva arrolladora.
principal es saber “leer los
momentos de los partidos”.
LOS COMIENZOS DE LA UC DE MARIO SALAS
LUGAR
CLAUSURA 2015
Coquimbo
S. Carlos
El Cobre
S. Carlos
Valpo
APERTURA 2015
T. Camp
Valpo
S. Carlos
S. Laura
S. Carlos
CLAUSURA 2016
S. Carlos
Quillota
S. Carlos
CAP
S. Carlos
Condición Resultado
UC
RIVAL
GOL
V
L
V
L
V
G
E
G
G
P
3
0
3
2
0
Antofagasta
U. Española
Cobreloa
Ñublense
S. Wanderers
2
0
1
1
2
V
V
L
V
L
G
E
G
P
G
2
2
2
0
3
Iquique
S. Wanderers
U. Concepción
U. Española
U. La Calera
0
2
1
2
1
L
V
L
V
L
E
G
G
G
G
2
4
4
4
4
Iquique
U. La Calera
S. Wanderers
U. Concepción
U. Española
2
1
2
2
2
zar las cosas buenas”, destacó.
Cristopher Toselli, en tanto, aseguró que “cuando el
equipo es muy ofensivo queda expuesto, pero no es la idea
que nos marquen tanto. El
torneo pasado nos hacían menos goles. Somos conscientes
de que hay que mejorar en
muchas cosas, sobre todo en
defensa, pero estamos tranquilos porque arriba hemos
estado muy bien”, subrayó.
Mientras, el último refuerzo cruzado para este torneo,
Sebastián Jaime, también se
mostró consciente de la que,
hoy, es la principal falencia
del conjunto de Las Condes:
“No hay que cargarle responsabilidad a la defensa y
tampoco restarle mérito al
rival. Lo hemos hablado.
Hay momentos en los que se
puede salir jugando y otros
que no. Tenemos que leer
mejor el juego”.
Los expertos, en tanto,
aprueban el juego cruzado y
relativizan los goles en contra. Elías Figueroa, por ejemplo, aseguró que “si se ataca
mucho se tiende a descuidar
la defensa. Lo ideal es encontrar un equilibrio, pero si el
equipo está ganando debe
mantener su forma”. Mientras, Javier Margas cree que
“si el equipo se arriesga y da
espectáculo, está muy bien.
Hay que leer los partidos y saber cuándo apurar y cuándo
no, pero la esencia no debe
cambiar. Si haces más goles
que el rival, perfecto”.
Finalmente, Fernando Cordero desdramatizó el asunto.
“Sabemos que hay que mejorar en eso y lo estamos trabajando. A veces por ir tanto al
ataque se deja un poco solo el
arco propio, pero estamos
muy tranquilos. Confiados en
que cada partido podemos hacerlo mejor que el anterior”,
cerró el ex Unión Española,
ilusionado, al igual que sus
compañeros, de seguir sumando hoy para alcanzar al fin
un título que lleva seis años
siéndoles esquivo.b
O’HIGGINS
U. CATÓLICA
DT: C. Arán
14
Vargas
DT: M. Salas
18
Carranza
3
Acevedo
6
23
Torrealba Fuentes
20
Osorio
13
Barriga
5
Márquez
10
Fernández
11
17
Lezcano
Insaurralde
30
Castillo
17
7
19
Espinosa
Bravo
Fuenzalida
6
8
Fuentes
Carreño
11
2
3
29
Cordero Lanaro
Maripán Magnasco
1
Toselli
Estadio: El Teniente, Rancagua.
Arbitro: Piero Maza.
Hora: 17.00
CDF Premium
Dato: O’Higgins no pierde como local
en Primera desde el 1/02/ 2015 (0-2
ante Colo Colo).
Frente a frente
OH vs. UC
O
E
UC
29
30
48
Descargar