Homenaje a Dave Brubeck y Claude Bolling con

Anuncio
DIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA
SUBDIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
Boletín de prensa: 2016 / 014
Contacto: [email protected]
Facebook: Música UNAM
Twitter: @musicaunam
www.musica.unam.mx
T. 5622 7113
Homenaje a Dave Brubeck y Claude Bolling con Elena Durán
•
Domingo 7 de febrero / 18:00 horas
•
Sala Nezahualcóyotl
La Dirección de Música de la UNAM organiza el Homenaje a Dave Brubeck y Claude Bolling con la
flautista Elena Durán y el Trío Amistad, el próximo 7 de febrero en la Sala Nezahualcóyotl. El
programa incluirá Selecciones de las Suites para flauta y trío de jazz no. 1 y no. 2 de Claude Bolling,
Trolley song, In Your Own Sweet Way y Blue Rondo alla Turca de David Brubeck, entre otros temas.
Elena Durán se ha mantenido cerca de la música de Brubeck y Bolling desde que estudiaba flauta. Su
profesor Jean Pierre Rampal, le dio la partitura de Claude Bolling Suite para flauta antes que se
publicara, convirtiéndose en la primera persona en grabarla digitalmente en Abbey Road (Londres).
En los últimos doce años, la interpretación de Elena del Bolling Irlandaise se ha escuchado a diario en
la BBC Radio 4, pues fue seleccionado como el tema insignia del programa “La hora de la mujer”.
Con Dave Brubeck compartió el mismo maestro en diferentes tiempos, el compositor francés Darius
Milhaud en el Mills College. De padres mexicanos, Elena Durán nació y se crió en California. Estudió
en Oakland y posteriormente en el Mills College. A la edad de veinte años fue nombrada profesora de
flauta en la Universidad de Stanford. Ha hecho apariciones en conciertos y grabaciones con las
principales orquestas del Reino Unido, Estados Unidos, Europa y México. Se ha proclamado a favor
de la música mexicana con sus espectáculos México de mi corazón, Amorcito corazón, Ella y el rey y
Pedro mi amor. Con su proyecto itinerante Flauta sin fronteras, lleva la música a personas en
situación precaria y ha realizado varias giras a lo largo de la frontera de México-Estados Unidos.
El Trío Amistad está conformado por Carlos Adriel Salmerón, David Rosas y Salvador Merchand. El
pianista Carlos Adriel Salmerón ha obtenido premios en concursos nacionales e internacionales de
música de cámara y piano. Se ha presentado en recitales al lado de reconocidos instrumentistas,
cantantes y orquestas sinfónicas en México, Costa Rica, Brasil, Argentina, España, Alemania,
Hungría e Italia. Es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes de la Coordinación Nacional
de Música y Ópera del INBA. El bajista David Rosas ha trabajado con artistas pop entre los que
destacan Erick Rubín, Edith Márquez, María José y Angélica María. Desde 2009 ha sido parte de la
orquesta de "Mentiras el Musical”. Ha dado clases de Bajo Eléctrico desde los 19 años y es director y
cofundador del grupo "Mx Fusión" con el que ha participado en los principales festivales del país. El
baterista Salvador Merchand ha trabajado con figuras como Roberto Aymes, Cris Lobo, Elena Durán
y Carlos Prieto. Recibió un premio Emmy en 1987 y cuenta con una discografía de aproximadamente
cincuenta títulos. Actualmente comanda el grupo "4Aumentada".
El homenaje a Dave Brubeck y Claude Bolling con Elena Durán y el Trío Amistad, tendrá lugar el
domingo 7 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario
(Insurgentes Sur 3000, C.U). Los boletos ($150, $100 y $50) están a la venta en la taquilla de la Sala
con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de
la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes en el teléfono
5622 7113. Consulte cartelera: www.musica.unam.mx
Descargar