Pablo Sarasate

Anuncio
Pablo Sarasate
Su historia
Pablo Mateo Beriain
2º Primaria B
Pablo Sarasate - Biografía
• Martín Melitón Pablo de Sarasate y
Navascués nace el 10 de Marzo de
1844, día de San Melitón en
Pamplona.
• Su padre era Miguel Sarasate
Juanenay (músico militar) y su madre
Francisca Javiera Navascués
Oharrechena, que tuvieron otras tres
hijas: Maicaela, Francisca y Maria.
• Desde muy pronto demuestra su
talento y sus padres ven su futuro,
toma lecciones y toca desde muy
temprana edad.
Pablo Mateo
2º Primaria B
2
Pablo Sarasate - Biografía
• Su primer concierto fue con 7 años en La
Coruña, donde sorprende a todo el mundo.
• Estudió en Santiago de Compostela entre 1846
y 1849 con José Courtier que era el primer violín
de la Catedral y profesor de la Escuela de
Música de Santiago de Compostela.
• En 1852, se traslada a Pontevedra, donde
continúa sus estudios musicales con el músico
local Urbano Casasvellas. Es asiduo de los
ensayos de la banda del Regimiento Aragón,
que dirige su padre.
Pablo Mateo
2º Primaria B
3
Pablo Sarasate - Biografía
• La Condesa de Espoz y Mina le concedió una
pensión para estudiar en Madrid. Una vez en la
capital de España, la Reina Isabel II le concede
una beca para ampliar sus estudios en París, a
donde se traslada en 1856, y allí ingresa en el
Conservatorio bajo la tutela de Jean-Delfin
Alard. En dicho viaje a París, al pasar por la
localidad de Biarriz, él y su madre enferman, y
fallece la madre, lo que deja huérfano al
pequeño Pablo.
Pablo Mateo
2º Primaria B
4
Pablo Sarasate - Biografía
• En 1857, obtiene el Premio de Violín del Conservatorio
de París, y dos años después comienza su carrera de
concertista que lo llevará por toda Europa y América.
• Ganó premios, destacó en sus lecciones y enseguida
fue premiado y reconocido como el gran concertista que
era.
• El rápido éxito que obtuvo como ejecutante le hizo
abandonar sus estudios de armonía y composición.
Viajó por toda Europa dando conciertos. También fueron
frecuentes sus desplazamientos a América del Norte y
Sudamérica.
Pablo Mateo
2º Primaria B
5
Pablo Sarasate - Biografía
• Según la prensa de la época, sus conciertos y recitales
fueron memorables. Fue poseedor de dos violines
Stradivarius: uno regalado por la reina Isabel II de
España y adquirido a Jean Baptiste Vuillaume, y otro
comprado a Gand y Bernardel.
• Su formación musical y el espíritu de triunfo lo
mantuvieron activo hasta su muerte. Según las críticas y
crónicas de la época, su fuerza radicaba más en la
sutileza de interpretación que en el fuego
temperamental, aunando ataque, pasión, flexibilidad y
una facilidad natural para el violín.
Pablo Mateo
2º Primaria B
6
Pablo Sarasate - Biografía
• Su técnica de la mano izquierda fue también famosa, así
como la velocidad de ejecución. Arrancaba el más
hermoso sonido que pueda esperarse del violín sin
mostrar el enorme esfuerzo. Su prestigio universal como
concertista queda de manifiesto, por ejemplo, al ser
recogido una de sus actuaciones en el St James's Hall
de Londres por Arthur Conan Doyle, quien en su relato
"La Liga de los Pelirrojos",hace que Sherlock Holmes
posponga sus investigaciones en el caso para ir a
escuchar a Sarasate, como buen aficionado al
instrumento.
Pablo Mateo
2º Primaria B
7
Pablo Sarasate - Biografía
•
•
•
En su testamento, Sarasate cedió su violín
Stradivarius y 25.000 francos al Conservatorio de
Madrid para la organización de un premio que
llevara su nombre y que terminaría convirtiéndose
en el Premio Nacional de Violín.
Le fueron dedicadas numerosas obras de
importantes compositores contemporáneos, como
la Sinfonía Española de Eduard Lalo, el Concierto
No. 3 para violín y orquesta de Camille SaintSaëns y muchas otras importantes joyas del
repertorio del instrumento.
Falleció en su casa de «Villa Navarra» en Biarriz,
Francia, el 20 de septiembre de 1908, a
consecuencia de una angina de pecho a los 64
años de edad.
Pablo Mateo
2º Primaria B
8
Pablo Sarasate - Biografía
• Está enterrado en un gran mausoleo
en el centro del Cementerio de San
José-Berichitos, de Pamplona, donde
cada día 1 de noviembre, la
corporación municipal de Pamplona
acude al cementerio a colocar una
corona de flores en su sepultura y
hacerle homenajes musicales y
demás.
• Los conservatorios de Pamplona, de grado medio y
superior, llevan su nombre: Conservatorio Navarro
de Música Pablo Sarasate.
Pablo Mateo
2º Primaria B
9
Pablo Sarasate - Biografía
• El Sarasate compositor es el aspecto que
escapa a la leyenda puesto que hoy en día
están sus obras a disposición de todos quienes
así lo deseen. Se adivina o se infiere por el
grado de dificultad técnica de las piezas del
catálogo (no muy extenso) que los elogios de
antaño debieron ser sinceros.
• No hubiera compuesto Sarasate lo que él
mismo no se atreviera a tocar con propiedad y
brillantez.
Pablo Mateo
2º Primaria B
10
Pablo Sarasate - Biografía
• Fue también Sarasate fuente de inspiración
para compositores de su tiempo.
• Homenajeado por sus compatriotas, elevado a
la categoría de honor nacional en España,
Pablo Sarasate ha pasado a la posteridad como
leyenda y ejemplo de la entrega que todo
músico debe hacer a su carrera hasta obtener
de sus aptitudes lo más parecido a la
perfección.
Pablo Mateo
2º Primaria B
11
Pablo Sarasate – Sus obras
• Una constante en sus obras es la presencia del
folklore español, destacando las jotas navarras
y zorcicos vascos como punto de partida y como
principal elemento rítmico y melódico.
• Entre sus obras más populares figuran:
>Fantaisia Capricho Pablo Sarasate, opus Violin & piano
>Souvenir de Fausto Pablo Sarasate, opus Violin & piano
>Mazurka en Mi Pablo Sarasate, opus Violin & piano
>Fantasia de La forza del destino Pablo Sarasate, opus 1 Violin &
piano
>Homenaje a Rossini Pablo Sarasate, opus 2 Violin & piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
12
Pablo Sarasate – Sus obras
>La dame blanche de Boildieu Pablo Sarasate, opus 3
Violin & orchestra
>Réverie Pablo Sarasate, opus 4 Violin & piano
>Fantasia de Romeo y Juliette Pablo Sarasate, opus 5
Violin & piano
>Caprice on Mireille Pablo Sarasate, opus 6 Violin &
piano
>Confidences Pablo Sarasate, opus 7 Violin & piano
>Souvenir de Domont Pablo Sarasate, opus 8 Violin &
piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
13
Pablo Sarasate – Sus obras
>Les Adieux Pablo Sarasate, opus 9 Violin & piano
>Sérénade Andalouse Pablo Sarasate, opus 10 Violin &
piano
>Le sommeil Pablo Sarasate, opus 11 Violin & piano
>Moscoviènne Pablo Sarasate, opus 12 Violin & piano
>Fantasía de Fausto Pablo Sarasate, opus 13 Violin &
orchestra
Pablo Mateo
2º Primaria B
14
Pablo Sarasate – Sus obras
>Gavota on Mignon Pablo Sarasate, opus 16 Violin &
piano
>Priére at Berceuse Pablo Sarasate, opus 17 Violin &
piano
>Airs espagnols Pablo Sarasate, opus 18 Violin & piano
>Fantasy on Martha Pablo Sarasate, opus 19 Violin &
piano
>Zigeunerweisen Pablo Sarasate, opus 20 Violin &
orchestra
Pablo Mateo
2º Primaria B
15
Pablo Sarasate – Sus obras
>Romanza andaluza y jota navarra Pablo Sarasate,
opus 22 Violin & piano
>Playera y zapateado Pablo Sarasate, opus 23 Violin &
piano
>Capricho vasco Pablo Sarasate, opus 24 Violin & piano
>Fantasia de Carmen Pablo Sarasate, opus 25 Violin &
orchestra
>Vito y habanera Pablo Sarasate, opus 26 Violin & piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
16
Pablo Sarasate – Sus obras
>Jota aragonesa Pablo Sarasate, opus 27 Violin &
piano
>Serenata andaluza Pablo Sarasate, opus 28 Violin &
piano
>El canto del ruiseñor Pablo Sarasate, opus 29 Violin &
orchestra
>Bolero Pablo Sarasate, opus 30 Violin & piano
>Balada Pablo Sarasate, opus 31 Violin & piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
17
Pablo Sarasate – Sus obras
>Muñeira Pablo Sarasate, opus 32 Violin & orchestra
>Navarra Pablo Sarasate, opus 33 Violin & orchestra
>Airs Écossais Pablo Sarasate, opus 34 Violin &
orchestra
>Peteneras, caprice espagnol Pablo Sarasate, opus 35
Violin & piano
>Jota de San Fermín Pablo Sarasate, opus 36 Violin &
piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
18
Pablo Sarasate – Sus obras
>Zortzico Adiós montañas mías Pablo Sarasate, opus 37
Violin & piano
>Viva Sevilla! Pablo Sarasate, opus 38 Violin &
orchestra
>Zortzico de Iparraguirre Pablo Sarasate, opus 39 Violin
& piano
>Introduction et fandango varié Pablo Sarasate, opus 40
Violin & piano
>Introduction et caprice-jota Pablo Sarasate, opus 41
Violin & orchestra
Pablo Mateo
2º Primaria B
19
Pablo Sarasate – Sus obras
>Zortzico Miramar Pablo Sarasate, opus 42 Violin &
orchestra
>Introduction et tarantelle Pablo Sarasate, opus 43
Violin & orchestra
>La chase Pablo Sarasate, opus 44 Violin & orchestra
>Nocturno — Serenata Pablo Sarasate, opus 45 Violin &
orchestra
>Gondoliéra Veneziana Pablo Sarasate, opus 46 Violin
& piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
20
Pablo Sarasate – Sus obras
>Melodía rumana Pablo Sarasate, opus 47 Violin &
piano
>K'Esprit Follet Pablo Sarasate, opus 48 Violin &
orchestra
>Canciones rusas Pablo Sarasate, opus 49 Violin &
orchestra
>Jota de Pamplona Pablo Sarasate, opus 50 Violin &
orchestra
>Fantasia on Don Giovanni Pablo Sarasate, opus 51
Violin & piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
21
Pablo Sarasate – Sus obras
•
•
>Jota de Pablo Pablo Sarasate, opus 52 Violin & orchestra
>La Rève Pablo Sarasate, opus 53 Violin & piano
>Fantasia de la flauta mágica Pablo Sarasate, opus 54 Violin &
orchestra
•
>Malagueña y Habanera Pablo Sarasate, opus 21 Violin & piano
Pablo Mateo
2º Primaria B
22
Pablo Sarasate – Partituras
Podemos poner como ejemplo la siguiente:
Pablo Mateo
2º Primaria B
23
Pablo Sarasate - Imágenes
Pablo Mateo
2º Primaria B
24
Pablo Sarasate - Concurso
• Actualmente se celebra un prestigioso concurso
internacional de violín que lleva su nombre.
Pablo Mateo
2º Primaria B
25
Pablo Sarasate – Conservatorio
•
El 21 de Agosto de 1956 la Diputación Foral de Navarra creó el
Conservatorio Navarro de Música Pablo Sarasate. El Decreto por el
que se creaba era una ampliación del de 20 de abril de 1951, en el
que se reconoció la validez académica "con grado de
conservatorio" de los estudios de la Academia Municipal de Música
de Pamplona.
•
En la iniciativa del proyecto de conservatorio estuvieron implicados
personalidades de la Diputación Foral de Navarra, especialmente el
empresario Félix Huarte, músicos navarros como Martín Lipúzcoa y,
de manera significativa, quien fue el primer director del centro, el
compositor tudelano Fernando Remacha Villar (1898-1984).
Palacio de Ezpeleta (1709)
Pablo Mateo
2º Primaria B
26
Pablo Sarasate – Orquesta Sinfónica
•
•
La actual Orquesta Sinfónica de Navarra fue fundada por Pablo
Sarasate en el año 1879, lo que hace de ella el conjunto orquestal
en activo más antiguo de España . Su actual Director Titular y
Artístico es, desde 1997, el Maestro Ernest Martínez Izquierdo.
Durante este último periodo la Orquesta ha experimentado una
profunda transformación, tanto en su presupuesto como en los
efectivos de plantilla, siempre con la búsqueda de la excelencia en
la calidad artística como objetivo principal, de tal manera que hoy
día la Orquesta Sinfónica de Navarra abarca el más amplio
repertorio, colabora habitualmente con solistas y directores de
renombre mundial y es considerada una de las mejores orquestas
del panorama español, asiduamente invitada a salas de conciertos
y festivales del máximo rango nacional e internacional.
Pablo Mateo
2º Primaria B
27
Pablo Sarasate – Callejero
• Son multiples las referencias de calles con el
nombre del músico navarro en toda la geografia
de España.
Ciudades como Madrid, Zaragoza, Palma de
Mallorca, Cuenca, … cuentan con calles en su
recuerdo.
• También múltiples poblaciones de Navarra
cuentan con calles con su nombre.
• En Pamplona, cuenta con un Paseo en su
nombre en el centro histórico en el que está el
Monumento a los Fueros de Navarra.
Pablo Mateo
2º Primaria B
28
Pablo Sarasate
Fin
Pablo Mateo Beriain
2º Primaria B
Descargar