11 1 - Señor propietario y/u operador

Anuncio
Sección 1: Introducción
11
1 - Señor propietario y/u operador
1 - Este Manual describe el modelo AA 440. Como
hay una gran variedad de piezas opcionales disponibles, estas fueron reunidas en una Sección
específica (Sección 9), a fin de facilitar la consulta.
2 - Algunas figuras empleadas en este Manual se
han obtenido de máquinas prototipo, por lo que
puede haber algunas diferencias con relación
a su máquina.
Además, muchas figuras se han obtenido
mediante la retirada de chapas de protección
o ventanillas de inspección, para mejor entendimiento. Sin embargo, durante el trabajo jamás se deben quitar las protecciones de la
máquina.
6 - Siempre que necesite repuestos, es importante emplear solamente repuestos Genuinos
AGCO.
Las Concesionarias Autorizadas AGCO ALLIS
suministran únicamente repuestos Genuinos y
pueden aún orientar sobre la instalación de los
mismos. El empleo de repuestos y accesorios
de calidad inferior suele provocar muchos problemas.
7 - Debido a la gran variedad de condiciones de
trabajo es imposible formular aclaraciones definitivas en nuestras publicaciones, relacionadas al rendimiento o a los métodos de utilización de las máquinas, o aceptar responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda
ocurrir.
Si pretende emplear la máquina bajo condiciones consideradas anormales o perjudiciales,
solicite instrucciones especiales a su Concesionaria. De lo contrario, la garantía puede ser
anulada.
3 - Este manual tiene por objetivo permitirle al propietario y/u operador, mantener la máquina de
forma eficaz y segura.
Si se observan las instrucciones con cuidado,
la máquina trabajará durante mucho tiempo,
siguiendo la tradicción AGCO.
4 - Garantía y Entrega Técnica:
Las instrucciones sobre la Garantía, Entrega
Técnica y Revisión Gratuita se encuentran en
la Sección 10.
Adjunto a este Manual hay un libro que contiene estas informaciones, así como los Certificados y Fichas de control. Los números de
serie de la máquina, fecha de entrega y otros
datos deben constar en estos documentos.
La Entrega Técnica realizada por un Técnico
de su Concesionaria, permite que sean entendidas todas las instrucciones de Operación y
Mantenimiento.
5 - Si usted no logra entender claramente alguna
cosa de este Manual, no deje de consultar su
Concesionaria. El completo entendimiento de
las instrucciones es fundamental. El mantenimiento diario debe constituir rutina, siendo
necesario mantener registradas las horas de
trabajo de la máquina.
8 - Rogamos a nuestros estimados Clientes que
hagan llegar sus necesidades de mantenimiento y ajustes que no constan en este Manual, a
su Concesionaria autorizada AGCO ALLIS.
9 - Esta cosechadora debe ser operada y mantenida solamente por personal técnico y familiarizado con la máquina y atento a las recomendaciones de seguridad necesarias - ver Sección 2.
10 - Se deben respetar todas las reglas de seguridad durante la operación, mantenimiento y
transporte de la máquina por rutas.
11 - AGCO no se responsabiliza por daños provocados por alteraciones hechas en la máquina
sin autorización expresa y por escrito del fabricante.
12 - Las especificaciones técnicas, pesos y dimensiones de la máquina que constan en este
Manual, no nos obligan a asumir cualquier responsabilidad.
Manual del Operador
12
Sección 1: Introducción
13 - La cosechadora AA 440 cumple con las Normas que tratan del nivel de ruido y emisiones
de gases.
Para mantener estas características es fundamental el correcto mantenimiento y conservación de las características originales de la máquina.
14 - Dentro de la política de perfeccionamiento constante de los productos que fabrica, AGCO se
reserva el derecho de introducir mejoras y alteraciones en sus productos, sin obligación de
actualizar equipos ya comercializados.
Por tal motivo, este Manual se encuentra actualizado hasta la fecha de su impresión.
☞
NOTA:
Las denominaciones lado Izquierdo y
lado Derecho de la máquina, consideran el punto de vista de quien está sentado en el asiento del operador.
15 - Aplicación prevista para esta máquina: exclusivamente aplicaciones agrícolas de cosecha.
El empleo para cualquier otra finalidad se entiende como aplicación incorrecta AGCO no se
responsabiliza por los daños que resulten. En
este caso, los riesgos serán de entera responsabilidad del usuario.
El empleo correcto presupone la observación
de las instrucciones del fabricante con respecto al funcionamiento, mantenimiento y reparaciones.
Se deben observar las recomendaciones sobre la prevención de accidentes, así como las
demás reglas y recomendaciones generales
sobre seguridad y salud, y de circulación por
vias públicas.
16 - Todas las especificaciones que se presentan
en este Manual emplean el sistema métrico.
El fabricante no se responsabiliza por eventuales diferencias que puedan haber entre las especificaciones de las máquinas y las descripciones que se presentan en sus publicaciones.
Manual del Operador
Lado izquierdo
Lado derecho
Sección 1: Introducción
2 - Política ambiental - ISO 14000
AGCO do Brasil está certificada por ISO 14001 desde noviembre de 1999 y OHSAS
18001 desde noviembre de 2002. Estas certificaciones muy anheladas por las empresas
del mundo, resumen la preocupación en producir con calidad, alcanzar un desarrollo
ambiental correcto, manteniendo el control de los impactos que resultan de las
actividades, productos y servicios sobre la naturaleza, considerando y aplicando
adecuadas alternativas para la seguridad y salud del trabajador.
Que quiere decir ISO 14000?
Es un conjunto de Normas definidas por la
Organización Internacional de Normalización (ISO)
para padronizar el tema ambiental. En el caso de
AGCO do Brasil, vale la Norma 14001, que trata del
sistema de gestión ambiental.
Que quiere decir OHSAS 18000?
Es una serie de evaluaciones para la Seguridad y
Salud Ocupacional que firman el comprometimiento
al gerenciar métodos y perfeccionamiento de
procesos que mantengan la salud y la seguridad de
todos.
La política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional
AGCO do Brasil está comprometida en desarrollar, producir y comercializar productos
que atiendan las necesidades de mecanización de la agroindustria en todos los
mercados, considerando e implantando siempre las alternativas más adecuadas, con
miras a la seguridad y salud del trabajador y a la conservación del ambiente natural.
Directrices principales
1 - Generar el lucro necesario al desarrollo de las actividades de la empresa y la
remuneración de sus accionistas.
2 - Satisfacción de los clientes atendiendo sus necesidades.
3 - Capacitar al empleado para atender las necesidades de la organización y valorarlo
acorde con los resultados.
4 - Desarrollar proveedores y concesionarias que atiendan las necesidades de producción y servicio de la organización.
5 - Atender la legislación, buscando acompañar las tendencias de reglamentación.
6 - Asumir compromiso y participar con la comunidad interior y exterior, manteniendo
un canal de comunicación y promoviendo el senso de responsabilidad para la protección de la naturaleza y del ambiente de trabajo.
7 - Atender la legislación ambiental y adoptar políticas de prevención contra la polución y que mantengan la salud en los ambientes de trabajo.
8 - Conducir la organización en busca de mejores índices de eficacia de su Sistema
de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud del Trabajador.
Manual del Operador
13
14
Sección 1: Introducción
Como alcanzar tales objetivos?
Entre las directrices principales de la Política de
Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud
Ocupacional de AGCO do Brasil se destaca la
promoción del senso de responsabilidad con el
ambiente natural y la seguridad y salud del trabajador,
por medio de la capacitación de sus colaboradores,
prestadores de servicios y proveedores.
Desarrollo sustentable
En AGCO do Brasil se trabaja en equilibrio con la
naturaleza, siguiendo los conceptos del desarrollo
sustentable, que busca compartir el atendimiento de
las necesidades sociales y económicas del ser
humano, con la necesidad de preservar el ambiente
natural y los recursos naturales. Creemos que el
desarrollo sustentable es la única manera de enfrentar
la miseria, el desperdicio, la degradación ambiental y
los problemas sociales.
Medidas ambientales correctas
Recomendaciones a los clientes y usuarios de
las cosechadoras AGCO ALLIS
Ante la cuestión ecológica que se ha mencionado, reunimos algunas sugerencias,
buscando conscientizarlo a ese respecto, que envuelve el empleo y mantenimiento
de la máquina, durante toda su vida útil.
1 - Busque adoptar prácticas agrícolas adecuadas, disminuyendo la agresión a la
naturaleza.
2 - Emplee su máquina con el máximo de eficacia posible: ajustándola correctamente, cosechando bajo condiciones adecuadas de humedad, operando en condiciones adecuadas (marcha, rotación, velocidad, según consta en este Manual de
operación).
3 - Mantenga absoluto control sobre las pérdidas en la cosecha y busque siempre
reducirlas.
4 - Aproveche al máximo su máquina durante el máximo tiempo posible. Esto es
posible a través de un mantenimiento adecuado, según se decribe en la Sección
“Mantenimiento” de este Manual.
5 - Realice un combate adecuado de plagas, adotando procedimientos y un monitoreo
constante, para aplicar los defensivos agrícolas solamente cuando sea necesario
y en la cantidad correcta.
6 - Evite el desperdicio de fertilizantes, semillas, defensivos, etc.
Use siempre la cantidad adecuada de productos.
7 - Evite quemadas a cualquier precio y adopte métodos adecuados de cultivo, como
por ejemplo el plantío si labranza.
8 - Piezas y líquidos cambiados deben tener un destino adecuado y no deben ser
arrojados en la basura. Vea algunos ejemplos y su importancia.
Manual del Operador
Sección 1: Introducción
Vea algunos ejemplos:
* Metales:
La recuperación de metales ofrece muchas ventajas. Cada tonelada de acero
recuperada representa una economía de 1400 kg de mineral, 454 kg de carbón y
18 kg de cal.
* Aceites y fluidos:
Durante el uso en la lubricación del equipo, ocurre la degradación termoxidante y la
acumulación de contaminantes, lo que hace necesario el cambio.
Jamás arrójelo en la naturaleza, júntelo y llévelo a una estación de servicio que
compre estos productos. Los aceites suelen ser recuperados o incinerados dentro de normas compatibles con la naturaleza.
* Baterías:
Abandonadas en la naturaleza, estos componentes causan daños irreparables.
Por eso las baterías usadas deben ser enviadas para empresas especializadas en
darles un destino adecuado, o devolvidas al proveedor para que las devuelva al
fabricante.
* Neumáticos:
La generación de energía y recauchutar el neumático fueron las primeras formas
de recuperación de estas piezas. Con el avanzo tecnológico han surgido otras
alternativas, como la mezcla con asfalto.
Pese al alto índice de recuperación de neumáticos usados, prolongando la vida
útil de los mismos alrededor de 40%, la mayor parte de los neumáticos usados
son arrojados en basureros, orilla de ríos o abandonados en el patio de casas,
facilitando la proliferación de insectos transmisores de enfermedades.
* Plásticos:
Derivado del petróleo, cuando recuperados, consume apenas un 10% de la energía consumida para producir la misma cantidad por proceso convencional.
El plástico, así como el vidrio no se degradan en la naturaleza, y debido a su
creciente utilización es obligación recuperarlo.
* Vidrios:
Los residuos de vidrio poseen varias aplicaciones, tales como: composición de
asfalto, producción de espuma y fibra de vidrio, alajas, pinturas reflectivas, etc.
* Cartón:
Cada 50 kg de papel usado transformado en papel nuevo, evita que un árbol sea
derribado.
ATENCION:
Al comprar una nueva batería, devuelva la pieza vieja al revendedor.
Manual del Operador
15
16
Sección 1: Introducción
3 - Recuperación obligatoria de baterías
☞
Estimado Cliente
Todo consumidor / usuário final es obligado a devolver su batería usada al
revendedor. No la arroje en la basura.
Los revendedores por lo general aceptan la devolución de la batería usada,
para posterior devolución al fabricante.
A) Riesgos de contacto con la solución ácida
y con el plomo
Recuperable
La solución ácida y el plomo contenido en la batería,
si fuesen arrojados de forma incorrecta a la
naturaleza, contaminarían el suelo, el subsuelo y el
agua. El consumo de agua contaminada suele
provocar muchas enfermedades graves.
El contacto de la solución ácida con los ojos es
sumamente perjudicial para la visión.
Si hubiese contacto accidental con los ojos o con la
piel, lavar inmediatamente con agua corriente y
buscar auxilio médico.
Composición básica: Plomo, ácido sulfúrico diluido
Plomo - Pb
y plástico.
ATENCION!
RECUPERABLE
PROTEJA LOS OJOS:
PLOMO-Pb
EVITE:
CORROSIVO:
CONTACTO CON LOS
OJOS O LA PIEL:
Gases explosivos pueden Chispas, llamas, fumar
Acido sulfúrico puede
Lave inmediatamente con
provocar ceguera o
o inclinar la batería; la
provocar ceguera o
agua corriente. SI
heridas.
misma puede explotar. quemaduras graves. Evite
HUBIESE
INGESTION:
también el contacto con
Tome
bastante
agua y
ropas.
busque auxilio médico
urgente.
MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE NIÑOS.
AL COMPRAR UNA NUEVA BATERÍA, DEVUELVA LA PIEZA VIEJA AL REVENDEDOR.
Por mayores informaciones sobre el Sistema de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud
Ocupacional de AGCO do Brasil visite nuestro sitio www.agco.com.br.
Manual del Operador
Cosechadora AA 440
Sección 2: Seguridad
18
Sección 2: Seguridad
Manual del Operador
Descargar