Agenda del Congreso - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Anuncio
SEMANA DEL INTERNACIONALISTA
II CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE RELACIONES INTERNACIONALES Y
DISCIPLINAS AFINES
Septiembre 23, 24 y 25 de 2015
Programación
Registro
Miércoles 23 de septiembre 8:00 am
Conversatorio inaugural
Las relaciones internacionales y los conflictos en el mundo contemporáneo
Invitados:
Miguel Benito (Universidad Santo Tomás)
Octavio González Segovia (Universidad Nacional Autónoma de México, profesor visitante
Universidad Militar Nueva Granada)
Julián Dario Bonilla Montenegro (Universidad Militar Nueva Granada)
Miércoles 23 de septiembre de 9:00 a 11:00
Hemiciclo
Mesas de trabajo
Miércoles 23 de septiembre de 11:00 a 5:00
Jueves 24 de septiembre de 8:00 a 5:00
Viernes 25 de septiembre de 8:30 a 11:00
Sala Sur
Conversatorio de cierre
La construcción de paz en el siglo XXI
María Alejandra Villamizar (Presidencia de la República)
Miguel Angel Herrera Zgaib (Universidad Nacional)
Miguel Barreto Henriques (Universidad Jorge Tadeo Lozano)
Viernes 25 de septiembre de 11:00 a 1:00
Hemiciclo
MESAS DE TRABAJO
MESA 1 MIÉRCOLES 23 11:00 – 1:00 PM SALA SUR
CONFLICTOS Y PAZ EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Juguetes por armas, el juego de la guerra: los niños soldados durante la guerra civil de
Sierra Leona
Luis Daniel Alaniz Rodríguez
Universidad de San Buenaventura sede Bogotá
Relaciones Internacionales
Rol de Arabia Saudí en el conflicto yemení: Periodo 2012-2015
Myriam Esther Campo Torres
Universidad Santo Tomás
Gobierno y Relaciones Internacionales
Colombia en el Consejo de Seguridad: Misiones Eritrea/Etiopia, Región de Grandes Lagos y
Kosovo (2001-2002)
Diego Fernando Prieto
Juan Camilo Quintero
Universidad de San Buenaventura – Sede Bogotá
Relaciones Internacionales
Paz y Justicia Penal Internacional: El papel actual de la CPI en materia de mantenimiento de
la paz en el siglo XXI
Álvaro Sebastián Saavedra Eslava
Universidad Nacional de Colombia
Derecho
MESA 2 MIÉRCOLES 23 2:30 – 5:00 PM SALA SUR
ANÁLISIS DE COYUNTURA INTERNACIONAL: NUEVAS ESTRATEGIAS, VIEJOS
DISCURSOS
Crítica de la razón internacional. Lecturas sobre Michel Foucault y las Relaciones
Internacionales.
Guillermo Javier Rojas Machicado
Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)
Magister en Ciencias Sociales
Racismo en Estados Unidos: desafíos en el mundo contemporáneo
Laura Marcela Bustos León
Lady Carolina Caro Roa
Karen Tatiana Chisco Aponte
Universidad de La Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
El terrorismo mediático como nuevo actor de los conflictos internacionales: el caso del
Estado Islámico
Leidy Johanna Antolinez Bohórquez
Deny Lorena Arango Hortúa
Diana Camila Pérez Dimaté
Universidad de La Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
Las dos caras del acuerdo nuclear entre Irán y Occidente: ¿se verá afectado su desarrollo
con las elecciones presidenciales en Estados Unidos?
Maryi Monroy Pinilla
Alejandra Rodríguez
Valeria Velandia Serpa
Universidad de La Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
Regionalización del conflicto armado colombiano: impacto en las relaciones bilaterales
Colombo-Venezolanas (1998 -2010)
Diana Carolina Díaz Vega
Leidy Carolina Cruz Galvis
Universidad de La Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
MESA 3 JUEVES 24 8:00 – 9:45 AM SALA SUR
COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y POSTCONFLICTO
Las dinámicas de las AOD de la Unión Europea en Colombia, retos y perspectivas para un
eventual escenario de post-conflicto
Kerly Brito Barbosa
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales
Colombia como receptor de cooperación internacional en un escenario de postconflicto.
Angie Alejandra Bermúdez Naranjo
Maryuri Andrea Guevara Luna
Universidad de la Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
El papel de la cooperación internacional para el desarrollo del campo de refugiados en
Dadaab, Kenia
Juan David Mendoza Mesa
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales
MESA 4 JUEVES 24 10:00 – 12:00 PM SALA SUR
TENSIONES Y DISTENSIONES EN AMÉRICA LATINA
Resolución de conflictos en la UNASUR y los organismos internacionales: mirada desde las
Relaciones Internacionales y el Cosmopolitismo
Katherine Estefani Yáñez Quiroz
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
Programa de Políticas Públicas (PEPP)
De Chávez a Maduro: la ruptura del discurso hegemónico en Venezuela
Ivonne Natalia Ibáñez Tovar
Universidad de la Sabana
Ciencias Políticas
Argentina, ¿una nueva amenaza regional?
Oscar David Torres Pérez
Universidad Santo Tomás
Gobierno y Relaciones Internacionales
Lanzamiento Semillero de Política Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Camilo Rojas
Stephanie Hernández
UJTL
Relaciones Internacionales
RECESO PARA ALMUERZO
MESA 5 JUEVES 24 1:15 – 3:00 PM SALA SUR
COOPERACIÓN Y DESARROLLO
La Cooperación Sur Sur En América Latina y El Caribe: El papel de Colombia en la Región
Alejandra Tirado
Miguel Fabián Linares
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales
La cooperación internacional descentralizada en Colombia desde el enfoque del
institucionalismo neoliberal
Andrés Manuel Muñoz Cárdenas
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales
La influencia de la Cooperación Descentralizada en las Políticas Públicas de la Ciudad de
Calidad 2010-2014
Juan Manuel Moreno Mosquera
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales
MESA 6 JUEVES 24 3:15 – 5:00 SALA SUR
EL CONFLICTO EN COLOMBIA
Efecto de la Política de Seguridad Democrática en las Relaciones Internacionales en
Colombia, periodo 2006-2010
Steven Alejandro Ramírez Díaz
Universidad Santo Tomas
Gobierno y Relaciones Internacionales
La internacionalización de las FARC
Diana María Tovar Rojas
Universidad Santo Tomás
Gobierno y Relaciones Internacionales
Conflicto en tiempos de postconflicto, analogía del caso colombiano y el salvadoreño
Edwin Giovanny Salgado Guzmán
Universidad de la Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
MESA 7 VIERNES 25 8:30 – 11:00 SALA SUR
APROXIMACIONES AL POSTCONFLICTO EN COLOMBIA
Posconflicto y narcotráfico: análisis del aporte del proceso de paz a la construcción de un
modelo integral en el combate contra el narcotráfico en Colombia
Natalia Bossa Ángel
Universidad de La Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
Derecho Y Relaciones Internacionales: Su Incidencia En Las Negociaciones Actuales De
Paz Y El Posconflicto En Colombia
Jaime Alberto Mejía Castrillón
Universidad de Antioquia Sede Medellín
Derecho
Mujer salvadoreña negociando fuera de la mesa: resolución del conflicto y una breve
aproximación al contexto colombiano actual
Nicolás Segovia Prieto
Universidad San Buenaventura
Relaciones Internacionales
Marca País Colombia y postconflicto: Iniciativa de posicionamiento del país en el exterior
Angie Alejandra Bermúdez Naranjo
Universidad de la Salle
Negocios y Relaciones Internacionales
La responsabilidad social empresarial en la industria farmacéutica: caso productos Roche
Colombia
Joel Andrés Loaiza Velásquez
Camila Andrea Salazar
Mercy Dávila Marín
Katherine Zambrano
Joshua David Delgado Esmeral
Corporación Universitaria Americana
Negocios Internacionales
Documentos relacionados
Descargar