Tiempo de Negocios Excelsior Dario Celis 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Anuncio
Tiempo de Negocios
Excelsior
Dario Celis
25 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
Inflación a raya
En la primera quincena de septiembre los precios al consumidor aumentaron
0.32%, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en un nuevo nivel mínimo
histórico de 2.53%, informó el Inegi.
La inflación estuvo en línea con lo esperado por el mercado, y a tasa anual se
ubicó en 2.53%, nivel similar al de la segunda quincena de agosto pasado.
Con ello la inflación a tasa anual marca un nuevo nivel mínimo histórico desde
1988, cuando inició la medición quincenal de este indicador, y por novena
quincena se ubica debajo de 3.0%.
Asimismo, la inflación a tasa anual acumula 18 quincenas consecutivas dentro del
intervalo del objetivo de inflación para este año, de 3.0 por ciento.
Los productos con precios al alza en la primera quincena de septiembre fueron
primaria, secundaria, autobús urbano, electricidad, universidad, preescolar, carne
de res, jitomate, cebolla y automóviles.
En contraste, los productos con precios a la baja fueron servicios profesionales,
transporte aéreo, papa y otros tubérculos, servicio de telefonía móvil, aguacate,
gasolina de bajo octanaje, naranja, cine, servicios turísticos en paquete y tomate
verde.
Las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en los
primeros 15 días de septiembre fueron Tijuana, Ciudad Jiménez, Guadalajara,
Tulancingo, Mexicali, Colima, Fresnillo, Jacona, Tampico e Iguala.
En tanto las localidades con variaciones por debajo de la inflación nacional fueron
Matamoros, Torreón, San Luis Potosí, Morelia, Tepic, Aguascalientes, Chihuahua,
Chetumal, San Andrés Tuxtla y Monterrey.
PERA-CUAUTLA
La Secretaría de Comunicaciones Transportes, que encabeza Gerardo Ruiz
Esparza, va emitir hoy el fallo de la ampliación a ocho carriles de la autopista La
Pera-Cuautla. La Subsecretaría de Infraestructura que comanda Raúl Murrieta
Cummings recibió diez posturas. La más baja fue la de Rubau y CIACSA de
alrededor de 446.5 millones de pesos; seguida de Vías Concesionadas del Norte
con 474.5 millones; Martínez Torres Construcciones, Infraestructura y Desarrollos
La Misión y Constructora Jasobo con 504.5 millones; Grupo Promotor de
Desarrollo e Infraestructura con 537.9 millones; Bulding & Tecnology México con
529.2 millones; Coincat con 559.3 millones; Alvarga Construcciones, Constructora
San José, Kouro Desarrollos y Udra México con 565.6 millones; Acciona
Infraestructuras y Díaz IGA Edificaciones Urbanas e Industriales con 570.8
millones; Assignia Infraestructuras, Consorcio Industrial y Constructor Mexicano y
Dumac Desarrollo Universal y Mantenimiento y Construcción con 592.3 millones, y
Constructora y Edificadora GIA, Construcciones Urales y Azvi con 609.4 millones
de pesos.
IMSS ARRANCA
La novedad es que el IMSS, que encabeza José Antonio González Anaya, se
animó a empezar a subrogar los centros de mezclas. Es un servicio en el que
históricamente el organismo registra mermas importantes de medicamentos y que
se inscribe en la estrategia de optimización de recursos. Hasta donde se sabe el
Seguro Social va a ir abriendo paulatinamente este rubro al sector privado y lo
hará por delegaciones. La primera fue Querétaro, bajo el número de invitación IA019GYRO75-N71-2015. El ganador fue la tapatía PISA, que preside Carlos
Alvarez, ya muy adentrado en este negocio a través de su unidad SAFE. Lo
relevante es que este laboratorio, que recién ganó también los servicios de
hemodiálisis y que ahora está compitiendo por las diálisis peritoneales, superó en
el centro de mezclas a Fármacos Especializados, la de Antonio Pérez Fayad. Se
trata de dos archienemigos que ahora se medirán en este segmento.
AMPLÍAN PLAZO
Efectivamente, Rabobank logró levantar el aseguramiento de la PGR, que
comanda Arely Gómez, para darle mantenimiento a sus nueve barcos que
componen la masa de Oceanografía. Hablamos de los buques Don Amado,
Amado Daniel, Don Daniel, Caballo Galiceno, Caballo Xanthus, Caballo Genitor,
Caballo As de Oro, Caballo Siete Leguas y Don Alfonso. El banco holandés que
representa William Fitzgerald extendió una línea de crédito por alrededor de 236
millones de dólares para la adquisición de los mismos. Le decía también que los
acreedores acordaron apenas la semana pasada una modificación al convenio
para extender por treses meses el cierre de la reestructura financiera. Esta vencía
a finales de este mes y se amplió para diciembre.
PEMEX NOMBRA
Ayer hubo consejo en Pemex y, finalmente, se formalizó la designación de
Alejandro Martínez Sibaja como director de Pemex Transformación, la nueva
unidad de negocios que fusionó a Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex
Petroquímica y Pemex Refinación. Le adelantaba que vienen más movimientos en
esa empresa productiva del Estado. Considere la inminente salida de Mario
Beauregard de la dirección corporativa de Finanzas. Suena para relevarlo
Francisco González Ortíz-Mena, actualmente director del Fondo Nacional de
Infraestructura (Fonadin).
Descargar