Silica MSDS February 2010

Anuncio
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Página 1 de 14
Nombre del producto: Silica Sand y Ground Silica
Descripción del producto: Sílice cristalina
1. Identificación de la sustancia/preparación y la empresa/proyecto
1.1.
Identificación de la sustancia o preparado
Nombre del producto/Nombres comerciales:
Arena y arena de sílice molida (que se venden bajo diversos nombres: ASTM TESTING SANDS •
GLASS SAND • FILPRO® • FLINT SILICA • DM-SERIES • F-SERIES • FOUNDRY SANDS • FJSERIES • H-SERIES • L-SERIES • N-SERIES • NJ SERIES • OK-SERIES • P-SERIES • T-SERIES •
Arena para fractura hidráulica, de todos tamaños • Arena Frac, todos tamaños • MIN-U-SIL® Fine
Ground Silica • MYSTIC WHITE® • #1 DRY • #1 SPECIAL • PENN SAND® • PRO WHITE® ·
SILURIAN® • Q-ROK® • SIL-CO-SIL® Ground Silica •MICROSIL® •SUPERSIL® •
MASON SAND • GS SERIES • PER-SPEC • agentes de sostén, todos tamaños • SHALE FRAC® SERIES • KOSSE WHITE® • OTTAWA WHITE® • OPTIJUMP®.
Nombre químico o sinónimos:
Sílice cristalino (Cuarzo), arena, arena de sílice, sílex, sílice molida, harina de sílice.
Arena blanca o marrón o sílice molida sin olor.
1.2.
Uso de la sustancia/Preparación
Aplicaciones principales (lista no abarcativa) ladrillos, cerámicos, piezas de fundición, vidrio,
cemento blanco, arena para fractura hidráulica (apuntalante), arena frac, agente de sostén,
argamasa, pintura y revestimientos, química de silicato, goma de silicona, plásticos
termoendurecibles.
NO UTILICE LA ARENA O SÍLICE MOLIDA DE U.S. SILICA COMPANY PARA PULIR CON ARENA.
1.3.
Empresa /Productor
U.S. Silica Company
8490 Progress Drive, Suite 300
Frederick, MD 21701
U.S.A.
Teléfono: 800-243-7500
Tel. de emergencia: 301-682-0600
Fax: 301-682-0690
2. Identificación de Riesgos
2.1.
RESUMEN DE EMERGENCIA:
El material es una arena blanca o marrón, o arena molida: la arena molida luce como un polvo
blanco. No tiene olor y no es inflamable, ni combustible ni explosivo. No provoca quemaduras ni
irritación grave de la piel o los ojos. Una exposición individual no da como resultado efectos adversos
para la salud. La sílice cristalina (cuarzo) no se considera un peligro ambiental.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 2 de 14
No se requiere equipo de protección personal (respirador) a menos que la concentración del polvo de
sílice exceda los niveles aplicables de exposición ocupacional.
La sílice cristalina (cuarzo) es incompatible con el ácido hidrofluórico, el flúor, el trifluoruro de cloro o
el bifluoruro de oxígeno.
2.2.
ESTADO REGULADOR DE LA OSHA
Este material se considera peligroso según la Norma de Comunicaciones de Peligros de OSHA
(29 CFR 1910.1200).
2.3.
EFECTOS POTENCIALES SOBRE LA SALUD: Los efectos potenciales sobre la salud son
CRÓNICOS; la ruta de exposición es INHALACIÓN; los riesgos descritos están asociados con
polvo de sílice cristalina: partículas de polvo respirables que tienen menos de 10 micras de
diámetro aerodinámico.
2.3.1.
Inhalación:
a. Silicosis: La inhalación prolongada y repetida de la sílice cristalina respirable puede provocar
silicosis, una fibrosis (cicatrización) de los pulmones.
La silicosis puede ser progresiva; puede conducir a discapacidad y muerte.
b. Cáncer de pulmón: La sílice cristalina se clasifica como carcinogénico para los humanos.
c. Tuberculosis: La silicosis aumenta el riesgo de tuberculosis.
d. Enfermedades autoinmunes y renal crónica: Algunos estudios muestran números excesivos de
esclerodermia, trastornos de tejido conectivo, lupus, artritis reumatoide, enfermedades renales
crónicas y enfermedad renal de etapa final en trabajadores expuestos a sílice cristalina respirable.
e. Enfermedades respiratorias no malignas (que no son silicosis): Algunos estudios indican un
aumento de la incidencia en la bronquitis crónica y en enfisema en trabajadores expuestos a sílice
cristalina respirable.
2.3.2.
Contacto con los ojos:
La sílice cristalina (arena o sílice molida) puede provocar abrasión de la córnea.
2.3.3.
Contacto con la piel:
No aplicable.
2.3.4.
Ingestión:
No aplicable.
2.3.5.
Efectos crónicos:
Los efectos adversos para la salud como la silicosis, el cáncer de pulmón, las enfermedades
autoinmunes y renales crónicas, la tuberculosis y las enfermedades respiratorias no malignas son
efectos crónicos.
2.3.6.
Signos y síntomas de exposición:
Generalmente no hay señales ni síntomas de exposición a sílice cristalina; la silicosis puede
tener por resultado dificultades para respirar, especialmente tras hacer algún esfuerzo. Ver
Sección 11 para obtener más información.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 3 de 14
2.3.7.
Problemas Médicos que Generalmente se Agraven por Exposición:
La condición de los individuos con enfermedad pulmonar (por ejemplo bronquitis, enfisema,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica) se puede ver agravada por la exposición.
2.3.8
Efectos ambientales potenciales
Ninguno conocido.
Consulte la Sección 11, Información toxicológica, para obtener detalles adicionales sobre los potenciales
efectos adversos para la salud.
3. Composición/Información sobre los ingredientes
Componente /No. CAS
Sílice cristalina (cuarzo)
Óxido de aluminio
Óxido de hierro
Óxido de titanio
%
14808-60-7
1344-28-1
1309-37-1
13463-67-7
99.0 a 99.9
<1.0
<0.1
<0.1
¿Es peligroso bajo el
estándar Haz Comm de
OSHA?
Sí
No
No
No
4. Medidas de primeros auxilios
4.1.
Exposición ocular:
Lave inmediatamente con agua abundante. Si la irritación persiste, solicite asistencia médica.
4.2.
Exposición accidental de la piel:
No aplicable
4.3.
Inhalación:
No se necesitan primeros auxilios específicos ya que los efectos adversos para la salud relacionados
con la inhalación de sílice cristalina respirable son resultado de exposiciones crónicas. Si se
produjera una inhalación grave de sílice, sacar a la persona inmediatamente al aire libre,
proporcionar respiración artificial y solicitar atención médica si fuera necesario.
4.4.
Ingestión:
No aplicable
5. Medidas para combatir incendios
5.1.
Información de peligro de incendios:
Temperatura de Auto Combustión:
Punto de ignición:
No aplicable
No aplicable
Límites de inflamabilidad (vol/vol%): Inferior:
No aplicable
Superior:
No aplicable
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 4 de 14
Medio extintor:
Producto no es inflamable, ni combustible ni explosivo. Utilizar medios de extinción apropiados para
el fuego circundante.
Procedimientos especiales para combatir incendios:
No aplicable.
Riesgos no comunes de fuego y explosión:
Ninguno
6. Procedimientos en caso de escape accidental
6.1.
Precauciones personales:
Evitar la generación de polvo. Si la concentración de polvo de sílice respirable excede la PEL de
OSHA o algún otro límite aplicable (si es menor que el PEL), usar el respirador especificado en la
Sección 8 de esta Hoja de Datos de Seguridad.
Precauciones ambientales: No hay precauciones específicas. Desechar todo producto, residuo,
contenedor desechable o revestimiento en conformidad con las reglamentaciones nacionales.
Métodos de limpieza: Evitar barrer en seco. No utilice aire comprimido para limpiar la arena o sílice
molida derramadas. Utilizar rocío de agua/lavado o sistema de limpieza por aspiración ventilada o
filtrado HEPA. Desechar en recipientes cerrados.
7. Manejo y Almacenamiento
7.1.
Manipulación
Evitar la generación de polvo. No respirar el polvo. No confíe en su vista para determinar si hay
polvo en el aire. El polvo de sílice cristalina respirable puede estar en el aire sin que exista una nube
de polvo visible.
Utilizar una ventilación de extracción y una recolección de polvo adecuadas. Dar mantenimiento y
probar el equipo de venteilación y de recolección de polvo. Utilizar todas las prácticas de trabajo
disponibles para controlar la exposición al polvo, tales como aspersores de agua. Efectuar una
limpieza correcta. No permitir que el polvo se acumule en paredes, suelos, alféizares, cornisas,
maquinaria o equipos. Mantener las concentraciones aéreas de polvo por debajo de los límites
permisibles de exposición.
Donde sea necesario para reducir las exposiciones por debajo del PEL o algún otro límite aplicable
(si es menor que el PEL), usar un respirador aprobado para polvo de sílice durante la utilización,
manipulación, almacenamiento o eliminación de este producto o bolsa. Consultar la Sección 8 para
obtener más información sobre respiradores. No alterar el respirador. No usar un respirador ajustado
con cabello facial como barba o bigote que impide el ajuste apropiado de la cara al sello de la careta
entre el respirador y la cara. Mantener, limpiar y probar los respiradores conforme a las normas
aplicables. Lavar o aspirar la ropa en la que se haya acumulado polvo.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 5 de 14
Participar en programas de capacitación, monitoreo de exposición, y supervisión de salud para
monitorear cualquier efecto adverso para la salud que podrían ser causados por respirar sílice
cristalina respirable.
La Norma de Comunicación de Peligros de OSHA, 29 CFR Secciones 1910.1200, 1915.1200,
1917.28, 1918.90, 1926.59 y 1928.21, y las leyes y regulaciones estatales y locales del trabajador o
de la comunidad de “derecho a saber” se deben respetar estrictamente.
NO UTILIZAR ARENA O SÍLICE MOLIDA DE U.S. SILICA COMPANY PARA PULIR CON ARENA.
7.2.
Almacenamiento
Usar recolectores de polvo para atrapar el polvo producido durante la carga y la descarga. Mantener
cerrados los recipientes y almacenar las bolsas para evitar que se desgarren, rompan o revienten
accidentalmente.
7.3.
Usos específicos
Cumplir las recomendaciones de manipulación segura que figuran en la Sección 7.1.
8. Control de exposición / Protección personal
8.1.
Ventilación de escape local:
Utilizar suficiente ventilación de escape local para reducir el nivel de sílice cristalina respirable por
debajo del Límite de Exposición Permitido de OSHA o algún otro límite aplicable (si es menor que
PEL). Consulte "Industrial Ventilation, A Manual of Recommended Practice" (Ventilación industrial,
un manual de prácticas recomendadas) (última edición) de ACGIH.
8.2.
Protección respiratoria:
Si no es posible reducir los niveles de exposición aérea por debajo del Límite de Exposición
Permitido de OSHA, o algún otro límite aplicable con la ventilación, utilizar la siguiente tabla como
ayuda para seleccionar respiradores que reduzcan las exposiciones personales a niveles por debajo
del Límite de Exposición Permitido. Esta tabla es parte de la Lógica de selección de respiradores,
2004, Capítulo III, Tabla 1, “Respiradores de particulados” de NIOSH (NIOSH Respirator Selection
Logic, 2004, Chapter III, Table 1, “Particulate Respirators”). El documento completo se puede
encontrar en www.cdc.gov/niosh/npptl/topics/respirators; el usuario de esta Hoja de datos de
seguridad del material se debe dirigir a dicho sitio para obtener información sobre la selección y el
uso de respiradores. El factor de protección asignada (APF, por su sigla en inglés) es el nivel mínimo
de protección anticipado brindado por cada tipo de respirador utilizado conforme a un programa de
protección respiratoria adecuado. Por ejemplo, un APF de 10 significa que el respirador debe reducir
la concentración aérea de un particulado por un factor de 10, así que si la concentración en el sitio
3
de trabajo de un particulado es de 150 ug/m , entonces un respirador con un APF de 10 debe reducir
3
la concentración del particulado a 15 ug/m .
Protección asignada
1
factor
10
25
Tipo de respirador
(Utilizar solo respiradores certificados por NIOSH)
Todo respirador de media máscara elastomérico purificador de aire con un tipo de filtro de
particulados adecuado. 2
Respirador con máscara filtradora adecuada. 2,3
Todo respirador de máscara completa purificador de aire equipado con un tipo de filtro de
particulados adecuado. 2
Todo respirador de suministro de aire de presión negativa (demanda) con media máscara.
Todo respirador con purificador de aire potenciado equipado con capucha o casco y filtro de alta
eficiencia (HEPA).
Todo respirador de suministro de aire de flujo continuo equipado con capucha o casco.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 6 de 14
Todo respirador de máscara completa purificador de aire equipado con filtros N-100, R-100 o P100.
50
Todo respirador purificador de aire potenciado equipado con máscara hermética (media o
completa) y filtro de alta eficiencia.
Todo respirador de suministro de aire de presión negativa (demanda) equipado con máscara
completa.
Todo respirador de suministro de aire y flujo continuo equipado con máscara hermética (media o
completa).
Todo respirador autónomo de presión negativa (demanda) equipado con máscara completa.
Todo respirador de suministro de aire de demanda de presión equipado con media máscara.
1,000
1. La protección ofrecida por un respirador está supeditada a (1) que el usuario del respirador respete todos los requisitos del
programa (como por ejemplo los requeridos por OSHA en 29CFR1910.134), (2) el uso de respiradores certificados por NIOSH
en su configuración aprobada, y (3) la prueba de aptitud individual para descartar los respiradores que no se ajustan
adecuadamente a los trabajadores individuales.
2. Adecuado significa que el medio de filtrado brinda protección contra el particulado en cuestión.
3. Un APF de 10 se puede lograr solamente si el respirador es cualitativa o cuantitativamente probado en trabajadores
individuales.
8.3.
Controles para exposición
8.3.1.
Controles de exposición laboral/lineamientos
Componente
Sílice cristalina
(cuarzo)
No. CAS
14808-60-7
OSHA PEL
TWA
STEL
10__
% SiO2 +2
Ninguno
ACGHI TLV
TWA
STEL
0.025
Ninguno
NISOSH REL
TWA
STEL
0.05
Ninguno
Unidad
mg / m3
Si la sílice cristalina (cuarzo) se calienta a más de 870 °C, el cuarzo puede cambiar a una forma de
sílice cristalina conocido como tridimita; si la sílice cristalina (cuarzo) se calienta a más de 1470 °C,
el cuarzo puede cambiar a una forma de sílice cristalina conocido como cristobalita. El Límite de
exposición permitido de OSHA para la sílice cristalina como tridimita o cristobalita es la mitad del
Límite de exposición permitido de OSHA para la sílice cristalina (cuarzo).
Controles de ingeniería:
La ventilación debe ser adecuada para mantener las concentraciones de sílice cristalina en el aire
del lugar de trabajo por debajo de los límites de exposición estipulados en la sección 8.3.1 de esta
Hoja de Datos de Seguridad del Material.
Protección respiratoria
En caso de exposición a polvo y, en cualquier caso, si dicha exposición supera los límites
reguladores (ver más arriba), utilizar un respirador personal conforme se describe en la Sección 8.2
más arriba.
Protección para los ojos y la cara:
Si se prevé contacto con los ojos mientras se utiliza el producto, usar gafas de seguridad adecuadas
con protección lateral o gafas químicas (según describe la Norma Europea EN 166).
Protección de la piel
Mantenga una buena higiene industrial. Se recomienda protección para los trabajadores que sufren
dermatitis o piel sensible.
8.3.2.
Controles de exposición ambiental
No hay requisitos especiales. No se informa ecotoxicidad para la sílice, una sustancia natural
presente, de forma abundante, en la naturaleza.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 7 de 14
9. Propiedades físicas y químicas
9.1.
Información general
9.2.
Estado físico:
Arena blanca o marrón: granular, aplastada o molida a polvo.
Olor:
Ninguno
Información importante para la salud, la seguridad y el medioambiente
pH:
Peso específico:
Punto de fusión:
Punto de congelación:
Punto de ebullición:
Punto de ignición:
Inflamabilidad:
Propiedades explosivas:
Propiedades oxidantes:
Presión de vapor :
Densidad relativa:
Solubilidad:
Solubilidad en agua:
Componente Volátil Porcentual por Volumen:
Viscosidad:
Densidad de vapor:
Peso molecular:
Velocidad de evaporación:
6a8
2.65 g/cc
3110 °F/1710 °C
No aplicable
4046 °F/2230 °C
No aplicable
No aplicable
No aplicable
El contacto con potentes agentes oxidantes
como el flúor, el trifluoruro de cloro y el
difluoruro de oxígeno, puede provocar un
incendio.
Ninguno
No aplicable
La sílice se disuelve en ácido hidrofluórico y
produce un gas corrosivo, tetrafluoruro de silicio
Insoluble
No aplicable
No aplicable
No aplicable
60.08
No aplicable
10. Estabilidad y reactividad
10.1.
Estabilidad química:
Estable
10.2.
Condiciones a evitar:
El contacto de la sílice con potentes agentes oxidantes como el flúor, el trifluoruro de cloro y el
difluoruro de oxígeno, puede provocar un incendio.
10.3.
Materiales / sustancias químicas a evitar:
El contacto de la sílice con potentes agentes oxidantes como el flúor, el trifluoruro de cloro y el
difluoruro de oxígeno, puede provocar un incendio.
10.4.
Productos de descomposición peligrosos:
No ocurrirán.
10.5.
Polimerización peligrosa:
No ocurrirá.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 8 de 14
11. Información toxicológica
El método de exposición que puede ocasionar los efectos adversos para la salud descritos más
abajo es la inhalación.
A.
SILICOSIS
El efecto adverso más importante es la silicosis, provocada por la inhalación y la retención de polvo de sílice
cristalina respirable. La silicosis puede existir en varias formas, crónica (o común), acelerada, o aguda.
La silicosis crónica o común (a menudo llamada silicosis simple) es la forma más común de silicosis, y puede
ocurrir tras muchos años (15 a 20 o más) de inhalación prolongada y repetida de niveles relativamente bajos
de polvo de sílice cristalina respirable en el aire. Se define, además, como silicosis simple o complicada. La
silicosis simple está caracterizada por lesiones pulmonares (que se muestran como opacidades
radiográficas) de menos de 1 centímetro de diámetro, principalmente en las zonas pulmonares superiores. A
menudo, la silicosis simple no se asocia con síntomas, cambios detectables en la función pulmonar o
discapacidad. La silicosis simple puede ser progresiva y puede convertirse en silicosis complicada o fibrosis
masiva progresiva (FMP). La silicosis complicada o FMP está caracterizada por lesiones pulmonares (que
se muestran como opacidades radiográficas) de más de 1 centímetro de diámetro. Aunque es posible que no
existan síntomas asociados con la silicosis complicada o FMP, los síntomas, si se presentan, son falta de
aire y tos. La silicosis complicada o FMP se puede asociar con una disminución de la función pulmonar y
puede generar discapacidad. La silicosis complicada avanzada o FMP puede ocasionar la muerte. La
silicosis complicada avanzada o FMP puede ocasionar enfermedad cardíaca secundaria a la enfermedad
pulmonar (cor pulmonale).
La silicosis acelerada puede ocurrir con la inhalación prolongada y repetida de concentraciones elevadas de
sílice cristalina respirable durante un período relativamente breve; las lesiones pulmonares pueden aparecer
dentro de los cinco (5) años posteriores a la exposición inicial. La progresión puede ser rápida. La silicosis
acelerada es similar a la silicosis crónica o común, excepto que las lesiones pulmonares aparecen antes y la
progresión es más rápida.
La silicosis aguda puede ocurrir después de la inhalación prolongada y repetida de concentraciones muy
elevadas de sílice cristalina respirable durante un período muy breve, en ocasiones, de unos pocos meses.
Los síntomas de la silicosis aguda incluyen falta de aire progresiva, fiebre, tos, debilidad y pérdida de peso.
La silicosis aguda es fatal.
B.
CÁNCER
El Organismo Internacional para la Investigación del Cáncer (International Agency for Research on CancerIARC) concluyó que "la sílice cristalina inhalada en forma de polvo de cuarzo o cristobalita es carcinógena
para los humanos (Grupo 1)". Para obtener más información sobre la evaluación del IARC, consulte las
Monografías del IARC sobre la Evaluación de riesgos carcinógenos para humanos, Volumen 100C, "A
Review of Human Carcinogens: Arsenic, Metals, Fibres and Dusts " (2011).
El Colegio Americano de Mecicina Ocupacional y Ambiental (American College of Occupational and
Environmental Medicine, “ACOEM”) hace notar: “En 1996, [IARC] reclasificó a la sílice como un carcinógeno
para los pulmones humanos de Clase I, con base en suficientes datos animales y humanos. Aún cuando el
grado de incremento de riesgo varía (con riesgos relativos que en el rango de 1.3 a 6.9), el más alto riesgo
parece ser para trabajadores con silicosis que fuman. El riesgo de cáncer para los trabajadores expuestos a
sílice sin silicosis (especialmente si no son fumadores) es menos claro pese a las continuas investigaciones,
algunas de las cuales han producido resultados dispares”. ACOEM, “Medical Surveillance of Workers
Exposed to Crystalline Silica”, Junio 2005.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 9 de 14
El Comité Científico de la UE para los límites de exposición laboral (SCOEL) concluyó, en junio de 2002
(SCOEL Sum Doc. 94-final), que: “El efecto principal en humanos de la inhalación de polvo de sílice
respirable es la silicosis. Existe información suficiente para concluir que el riesgo relativo de cáncer de
pulmón es mayor en personas con silicosis (y, aparentemente, no en empleados sin silicosis expuestos a
polvo de sílice en canteras y en el sector de los productos cerámicos). Por ende, prevenir la aparición de la
silicosis también reduce el riesgo de cáncer”.
C.
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Diversos estudios han informado de un exceso de casos de distintos trastornos autoinmunes, esclerodermia,
lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide entre los trabajadores expuestos a la sílice.
D.
TUBERCULOSIS
Los individuos con silicosis tienen mayor riesgo de contraer tuberculosis pulmonar si están expuestos a la
bacteria de la tuberculosis. Las personas con silicosis crónica tienen un riesgo tres veces más grande de
contraer tuberculosis que personas similares sin silicosis.
E.
ENFERMEDAD RENAL
Diversos estudios han informado de un exceso de casos de enfermedades renales, incluyendo enfermedad
renal de etapa final, entre los trabajadores expuestos al sílice. Para obtener información adicional sobre el
tema, es posible consultar los siguientes documentos: "Kidney Disease and Silicosis”, Nephron, Volume 85,
pp. 14-19 (2000).
F.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NO MALIGNAS
El lector debe consultar la Sección 3.5 de la Revisión de peligros especiales del NIOSH citada más abajo,
para obtener información sobre la relación entre la exposición a la sílice cristalina y la bronquitis crónica, el
enfisema y la enfermedad de vías aéreas pequeñas. Hay estudios que revelan una asociación entre el polvo
encontrado en diversas ocupaciones mineras y las enfermedades respiratorias no malignas, especialmente
entre los fumadores. No se ha podido comprobar si las asociaciones observadas existen sólo con la silicosis
subyacente, sólo entre fumadores o son el resultado de la exposición general a polvos minerales
(independientemente de la presencia o la ausencia de sílice cristalina, o el nivel de sílice cristalina en el
polvo).
Fuentes de información:
La Revisión de peligros del NIOSH – Efectos laborales de la exposición laboral a la sílice cristalina
respirable , publicada en abril de 2002, resume y discute la bibliografía médica y epidemiológica sobre los
riesgos para la salud y las enfermedades relacionadas con las exposiciones laborales a la sílice cristalina
respirable. La Revisión de peligros del NIOSH se debe consultar para obtener información adicional y
menciones a estudios publicados sobre riesgos para la salud y enfermedades relacionadas con la exposición
laboral a la sílice cristalina respirable. La Revisión de peligros del NIOSH está disponible en NIOSH Publications Dissemination, 4676 Columbia Parkway, Cincinnati, OH 45226, o a través del sitio Web de
NIOSH, www.cdc.gov/niosh/topics/silica, y, a continuación, hacer clic en el enlace “NIOSH Hazard Review:
Health Effects of Occupational Exposure to Respirable Crystalline Silica”.
Para una revisión más reciente de los efectos en la salud de la sílice cristalina respirable, el lector puede
consultar Fishman’s Pulmonary Diseases and Disorders, Cuarta Edición, Capítulo 57. “Coal Workers’ Lung
Diseases and Silicosis”.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 10 de 14
12. Información ecológica
12.1.
Información ecotoxicológica:
La sílice cristalina (cuarzo) no se considera ecotóxica; es decir, no existe información que sugiera
que la sílice cristalina (cuarzo) sea tóxico para las aves, los peces, los invertebrados, los
microorganismos o las plantas.
13. Consideraciones de eliminación
13.1.
Método de disposición de desechos:
Desechar todo producto, residuo, contenedor descartable o revestimiento en conformidad total con
las reglamentaciones nacionales.
13.2.
Manejo y eliminación de contenedores:
Eliminar contenedores y contenidos no utilizados conforme a las reglamentaciones nacionales.
14. Información sobre el transporte
Nombre de embarque:
ADR/RID/IMO/ICAO
/US DOT
Nombre propio de envío
No regulado
Clase de riesgo
No regulado
Número de
Identificación
Grupo de embalaje
No regulado
No regulado
La sílice cristalina (cuarzo) no es un material peligroso para los fines del transporte conforme a la
Tabla de materiales peligrosos del Departamento de Transporte de EE.UU., 49 CFR §172.101.
15. Información regulatoria
La arena de sílice no tiene clasificación y rotulación armonizada bajo las Directivas 67/548/EEC y
1999/45/EC. Debido a que la fracción respirable es elevada (10% y más) en la sílice molida (harina),
la preparación es auto clasificada como Xn (nociva). En ese caso, se aplican las siguientes frases
de riesgo y seguridad.
Frases de riesgo:
R 48/20: Dañino: peligro de daño grave a la salud por la exposición prolongada a través
de la inhalación.
Frases de seguridad:
S 22: No respirar el polvo.
S 38: Si la ventilación es insuficiente use un equipo de respiración adecuado.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 11 de 14
ESTADOS UNIDOS (FEDERAL Y ESTATAL)
TSCA No.: La sílice cristalina (cuarzo) figura en el inventario de la TSCA de la EPA bajo el número
de CAS. 14808-60-7.
RCRA: La sílice cristalina (cuarzo) no está clasificada como un desecho peligroso bajo la Ley de
recuperación y Conservación de Recursos, o sus regulaciones, 40 CFR §261 et seq.
CERCLA: La sílice cristalina (cuarzo) no está clasificada como sustancia peligrosa bajo las
regulaciones de la Ley de Responsabilidad, Compensación y Recuperación Ambiental (CERCLA),
40, CFR §302.
Emergency Planning and Community Right-To-Know Act (Ley de planeación comunitaria y el
derecho a saber de la comunidad)(Sección 313 del Titulo III): La sílice cristalina (cuarzo) no es una
sustancia extremadamente peligrosa bajo la Sección 302 y no es un químico tóxico sujeto a los
requisitos de la Sección 313.
Ley de Aire Puro: La sílice cristalina (cuarzo) minada y procesada por U.S. Silica Company no está
procesada con ni contiene ninguna sustancia agotadora de ozono Clase I ni Clase II.
FDA: La sílice se incluye en la lista de sustancias que se pueden incluir en revestimientos utilizados
en superficies de contacto con alimentos, 21 CFR §175.300(b)(3)(xxvi).
NTP: La sílice cristalina (tamaño respirable) está clasificada como carcinógeno humano conocido.
OSHA Cancerígeno: La sílice cristalina (cuarzo) no figura en la lista.
Proposición 65 de California: La sílice cristalina (partículas aéreas de tamaño respirable) está
clasificada como una sustancia carcinógena conforme al Estado de California.
Nivel de Exposición de Referencia de Inhalación de California (REL) California estableció un Nivel de
Exposición de Referencia crónico de 3 µg para la sílice (cristalina, respirable). Un Nivel de
Exposición de Referencia (REL) crónico es un nivel aéreo de una sustancia a o por debajo de dicho
nivel de la cual no se esperan efectos adversos en individuos expuestos indefinidamente a la
sustancia a ese nivel.
Ley de Reducción de Uso de Tóxicos de Massachusetts. La sílice, cristalina (tamaño respirable, <10
micrones) es “tóxico” para los fines de la Ley de Reducción de Uso de Tóxicos de Massachusetts.
Ley Comunitaria y de Trabajadores de Derecho a Saber de Pennsylvania: El cuarzo es una sustancia
peligrosa conforme a la ley, pero no es una sustancia peligrosa especial ni una sustancia peligrosa
ambiental.
CANADÁ
Lista de sustancias nacionales: Los productos de U. S. Silica Company, como sustancias naturales,
figuran en la Lista canadiense de sustancias peligrosas (DSL).
Clasificación WHMIS: D2A
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 12 de 14
OTROS
Nro. EINECS.: 238-878-4
EEC Etiqueta (Frases de riesgo/seguridad): R 48/20, S22, S38
CLP Etiqueta (Clase de peligro /Declaración de peligro/Declaraciones de precaución):
STOT RE 1/ H372/ P260, P285, P501
IARC: La sílice cristalina (cuarzo) está clasificada en el Grupo 1 de IARC.
Inventario Australiano de Sustancias Químicas (en inglés, AICS): Todos los componentes de este
producto figuran en el inventario AICS o están exentos de los requisitos de notificación.
Estado del ministerio japonés de comercio e industria (MITI): Todos los componentes de este
producto son sustancias químicas existentes como se define en la Ley de Control de Sustancias
Químicas Registro Número 1-548.
Inventario de Químicos Existentes de Corea (KECI) (establecido bajo la Ley de control de químicos
tóxicos): Figura en la ECL con el número de registro. 9212-5667.
Inventario de químicos y sustancias químicas de Filipinas(PICCS): Figura en el inventario PICCS.
Se pueden aplicar leyes nacionales, estatales, locales de planificación de emergencias, o
comunitarias de derecho a saber u otras leyes, regulaciones u ordenanzas, consultar las leyes
nacionales, estatales, provinciales o locales.
16. Otra información
16.1
Calificación del Sistema de Información de Material Peligroso):
Salud
Inflamabilidad
Reactividad
Equipo de protección
*
0
0
E
* Para obtener más información sobre los efectos sobre la salud, consultar las Secciones 2, 8 y
11 de esta Hoja de datos de seguridad del material.
16.2
Las calificaciones de peligro de la Asociación de Protección Contra Incendios (NFPA):
Salud
Inflamabilidad
Reactividad:
16.3
0
0
0
Sitios web que contienen información sobre los efectos de la exposición a sílice cristalina:
El sitio web de U. S. Silica Company brinda enlaces actualizados a los sitios web de OSHA y NIOSH
que abordan temas de sílice cristalina: www.ussilica.com, hacer clic en “Info Center”, luego hacer clic
en “Health & Safety”.
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 13 de 14
El Instituto nacional para seguridad y salud ocupacionales (U.S. National Institute for Occupational
Safety and Health, NIOSH) y la Administración de seguridad y salud ocupacionales (Occupational
Safety and Health Administration, OSHA) mantienen sitios con información sobre la sílice cristalina y
sus efectos potenciales para la salud. Para NIOSH, http://www.cdc.gov/niosh/topics/silica; para
OSHA, http://www.osha.gov/dsg/topics/silicacrystalline/index.
La monografía de IARC relacionada con sílice cristalina, Volume 100C, puede consultarse como PDF en el
sitio web de IARC, http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/PDFs/index.php
U.S. SILICA COMPANY
Hoja de datos de seguridad de materiales
Silica Sand and Ground Silica
Página 14 de 14
Descargo de responsabilidad de U. S. Silica Company
La información y las recomendaciones incluidas en el presente están basadas en información
considerada correcta. No obstante, no se hace garantía de ninguna clase, expresa o implícita, con
respecto a la información incluida en el presente. No aceptamos responsabilidad alguna y negamos
cualquier responsabilidad por cualquier efecto perjudicial que pueda ser provocado por la exposición
a la sílice incluida en nuestros productos. Los clientes y usuarios de sílice deben cumplir todas las
leyes, regulaciones y órdenes de salud y seguridad aplicables. En especial, están obligados a
realizar una valoración del riesgo en los lugares de trabajo particulares y a tomar las medidas
adecuadas de gestión del riesgo, conforme a la legislación nacional de implementación de las
Directivas de la UE 89/391 y 98/24.
Fecha: marzo de 2012
Descargar