REGLAMENTO DESAFIO MAKALU LAGO PUELO 2015 LUGAR

Anuncio
REGLAMENTO DESAFIO MAKALU LAGO PUELO 2015
LUGAR
DESAFIO MAKALU LAGO PUELO es una competencia deportiva con dos modalidades:
Una de Trail Running de 15km carrera a pie de montaña, de carácter individual, donde los
Participantes transitaran senderos, bosques, huellas, desniveles, obstáculos naturales,
sectores con piedras, arroyos, la naturaleza en su máxima expresión que harán tu
experiencia única.
Otra de carácter Participativo de 5km con un recorrido urbano dentro del casco céntrico
de la ciudad, el circuito no posee ninguna complejidad de nivel técnico.
FECHA:
13 de Junio de 2015
HORA:
11:00 AM
LUGAR:
Lago Puelo – Provincia de Chubut
LARGADA – LLEGADA:
Plaza Central de Lago Puelo (Frente a la Municipalidad)
DISTANCIAS:
5 KM PARTICIPATIVA
Circuito de dificultad media, recorrido en distintas superficies, calle de asfalto y tierra.
Esta modalidad apta únicamente para mayores de 18 años en adelante, que realicen
actividad física en forma regular y tengan buen estado de salud.
Los menores que deseen participar deberán estar acompañados de un Adulto Responsable.
La prueba al ser participativa podrá realizarse Trotando o caminando!
15 KM COMPETITIVA
Circuito de dificultad media/alta, distintas superficies y desniveles, senderos, bosque
andino, caminos sinuosos de cornisa. Apta para mayores de 18 años en adelante que
realicen actividad física periódicamente.
CIRCUITO:
El mismo estará perfectamente señalizado, junto con las cintas y estacas pintadas en su
extremo superior que coloque la organización y estará marcado con carteles para que los
competidores se orienten en el kilometraje.
DURACION MAXIMA DE LA PRUEBA de 15 KM
La organización dispondrá de un tiempo límite de 3 horas para completar la prueba.
CATEGORIAS:
Damas
De 18 a 29
De 30 a 39
De 40 en adelante
Caballeros
De 18 a 29
De 30 a 39
De 40 en adelante
Edades computadas al 13 de Junio de 2015
REQUISITOS DE PARTICIPACION EN 15 KM





Estar completamente consciente del tipo de prueba que va enfrentar, el trail running
de alta exigencia, en donde gran parte de la seguridad depende de la capacidad del
participante a preveer y solucionar problemas con los que se pueda encontrar.
Presentar DOCUMENTO y deslinde de responsabilidad firmada.
Deberán ser completados el día 12 de Junio en la entrega de kits, previo a la Charla
Técnica
Presentar comprobante de pago.
Solo se aceptaran personas mayores de 18 años en adelante a la fecha del evento
con su documento de identidad que así lo acredite para 15 km

En el caso de haber realizado el pago y no asistir a la competencia por razones
particulares no se devolverá el dinero de la inscripción.
Equipamiento para la carrera
MATERIAL OBLIGATORIO

Numero de la competencia, colocado en el frente de la remera, visible y extendido.
MATERIALES RECOMENDADOS – 15 KM







Silbato.
Calzado de Trail; es importante tener una zapatilla para este tipo de prueba, ya que
son especiales al terreno a transitar, un calzado que se utiliza para competencias
sobre asfalto si bien puede servir no es lo recomendado, puede producir ampollas,
resbalones (tienen falta de agarre a las piedras sobre todo), torceduras y lesiones
mas importantes.
Bloqueador solar – vaselina – crema para labios - Gorra – bandana – anteojos
oscuros
El uso de bastones si bien por el tipo de terreno pueden ser útiles, el corredor que
los lleve, lo deberá hacer desde la largada y transportarlos hasta la llegada; se
prohíbe salir sin bastones y recogerlos en algún punto del recorrido ni tampoco
abandonarlos en los puestos de control y/o hidratación, bajo pena de carga de
tiempo y/o descalificación.
Es Recomendable para la carrera de 15km, el uso de mochila para hidratación y
remera seca.
En los puntos de abastecimiento tendrán bebidas para hidratarse. Sin embargo cada
participante deberá asegurarse que a la largada tenga la cantidad de líquido y solido
que necesite para llegar al primer puesto de abastecimiento.
NO estrenar zapatillas ni medias el día de la prueba, pueden causarte ampollas.
INSCRIPCIONES
El proceso de inscripción para el DESAFIO MAKALU LAGO PUELO2015 será en forma
online a través de su pagina www.espiritupatagonia.com , en Facebook Espiritu Patagonia
o enviándonos sus datos personales a [email protected]
En esta pagina se encontrará el formulario de pre-inscripción, el cual deberán completar
con sus datos personales, ( DNI, Edad, Nombre Completo y Fecha de Nacimiento )y
realizar el pago de la inscripción.
O abonado en efectivo en Patsat Lago Puelo Av. Los Notros S/N Galeria Los Notros.
VALORES DE LA INSCRIPCION
Modalidad Competitiva 15 Km
Hasta el 3 de Junio el Valor de la inscripción será de $300.
Del 4/06 al 10/06 el valor será de $400
Modalidad Participativa de 5 km
Hasta el 3 de Junio el Valor de la inscripción será de $80.
Del 4/06 al 10/06 el valor será de $100.
Lo recaudado en las inscripciones de esta modalidad de 5 Km será donado a Bomberos
Voluntarios de Lago Puelo.
Cierre de Inscripciones
El cierre de inscripciones para ambas distancias será el día 10 de Junio de 2015, por
políticas de seguro.
REGLAS GENERALES





El número del corredor debe estar visible en todo momento.
Está prohibido el uso de cuerdas, para tirar de un compañero, a excepción del guía
que acompaña a personas con disminución visual.
Está prohibido que los participantes reciban ayuda externa, o que sean acompañados
por otras personas ajenas a la competencia, mascotas, etc. Solo recibirán la ayuda,
de ser necesaria, por la organización u otros competidores.
Durante la carrera se puede adelantar a otro competidor por la izquierda y
anunciándose previamente; así como en las subidas respetar al que baja dándole
prioridad de paso al mismo.
Quienes estén por delante de otros corredores que intentan pasarlos y van mas
rápido deben ceder el paso.
Respeto por la naturaleza: es nuestro deber cuidarla entre todos, no solo los que tenemos
la suerte de compartirla día tras día, sino también los que están de paso, por eso se deberá
respetar y tener en cuenta:



No tirar basura en el recorrido de la carrera: geles, caramelos, chocolates, barritas
etc. Será motivo de penalización al corredor que se observe arrojar basura a lo
largo del circuito.)
RESPETAR FLORA Y FAUNA.
Respeto por la organización, los voluntarios, personal de las fuerzas de seguridad y
tránsito, por quienes trabajan para que uds, puedan disfrutar al máximo estos
momentos, por los pobladores y por los dueños de estas tierras que nos permiten y
nos dan la posibilidad de conocerlas y recorrerlas; como así también al resto de los
Competidores.
PENALIZACIONES EN RECARGO DE TIEMPO O DESCALIFICACION











No respetar a las personas.
No obedecer ordenes de la dirección de la prueba y/o personal medico.
Realizar atajos fuera del camino marcado.
No dar asistencia a una persona en dificultad.
Falta de paso por alguno de los puestos de control
Arrojar basura en el circuito.
Quitar señales o cambiarlas en el recorrido.
Cambiar números con otro atleta.
NO HABRA REPOSICION DEL NRO OFICIAL por pérdida del mismo.
No avisar en caso de abandono.
La Organización tiene la facultad para modificar el recorrido establecido, detener la
prueba en el momento que lo crea necesario si las inclemencias del tiempo u otro
inconveniente impidan el normal desarrollo de la misma. Y desviar, acortar o
establecer cambios en el recorrido si así hiciera falta en seguridad de los
participantes y organizadores y/o colaboradores.
SEGURIDAD
Habrá un dispositivo de seguridad para estas pruebas, que consta de:




Guías de montaña.
Sistemas de comunicación mediante celular y VHF entre puestos y LargadaLlegada.
Ambulancia con médicos.
Bomberos y rescatistas.
EL CORREDOR DEBERA SER CONSIENTE DE:



Estar física y psíquicamente apto para la competencia.
Estar entrenado para el esfuerzo. La consigna es llegar a la meta y Disfrutar.
Ser consciente de los riesgos que esta actividad implica, conociendo las
dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del
recorrido.

Saber que hay lugares en los que no se puede acceder con vehículos , con lo cual la
atención inmediata es limitada.
Conocer las características del terreno y los riesgos de posibles lesiones, torceduras,
fracturas, etc, donde la Organización priorizara el traslado de aquellos participantes
cuyos casos se consideren más comprometidos.
En caso de sufrir un accidente o lesión, por lo cual se verá imposibilitado de
abandonar la prueba, deberá avisar al personal de la organización y esperar su
evacuación.
No podrá abandonar la prueba sin avisar previamente al personal de la organización.
En caso de extravío por no ver las marcas de la organización (estacas y flechas
orientativas mas cintas, puestos de control), los participantes son los responsables
de volver al camino y retomar el recorrido.




CHARLA TECNICA
Para que los participantes que arriben el mismo día de la carrera tengan claro el circuito, la
organización dará una charla previa una hora y media antes de la largada terminando de
realizar la entrega de kits solo a los competidores que lleguen el mismo día.
El día 12 de Junio de 2105 se brindara la charla técnica oficial a las 18 hs.; la misma se
realizara en la Confiteria La Teta, ubicada en la Av. Los Notros y 2 de Abril de la localidad
de Lago Puelo, Frente a la plaza Central y al lado de la Municipalidad.
PREMIACION
Medalla Finisher a todos los competidores de 5 km y 15 km.
Se premiara con trofeos a los tres primeros lugares de la general damas y caballeros en la
modalidad Competitiva de 15 km, mas premios de los auspiciantes.
Medalla a los tres primeros lugares de cada una de las categorías damas y caballeros en la
modalidad de 15km.
ABANDONO DE LA PRUEBA
Una vez en algún punto de control o bien en un puesto de hidratación el corredor que asi lo
desee o no pueda continuar con la prueba, deberá advertir a la persona colaboradora de la
organización más cercana de su situación y este le retirara el nro. en caso de abandono entre
puestos, será necesario volver o seguir hasta el próximo. Si el participante se encuentra
lastimado deberá comunicarle al colaborador de la organización y/u otro competidor para
que de aviso en el próximo control su estado, para que este de aviso inmediatamente al
personal médico y así oficializar el retiro y la atención.
DIRECTORES DE CARRERA
Los Directores de la carrera evaluaran cualquier protesta lógica antes, durante y finalizada
la competencia. Todas las protestas deberán ser presentadas por escrito a los organizadores.
Los directores tienen la potestad de aplicar penalidades desde 30 minutos antes de la
largada, durante y finalizada la prueba.
Bustos Julieta.
Álvarez Sebastián.
Rivas Fernando.
Descargar