Breve historia de COA Dental - Dental Tribune International

Anuncio
novedades
57 AMIC Dental, 2 a 6 de mayo, 2012
05
Breve historia de COA Dental
La empresa que hoy en día se llama COA
Dental es el esfuerzo de tres generaciones de
una familia dedicada a la odontología, y más
específicamente, del abuelo de sus directores actuales, que fue quien la inició.
El negocio comenzó en Ciudad de México
hace 60 años, con el nombre de Especialidades Steel, cuando Jorge Antonio Sánchez Cea
y sus hermanos, que tenían el mayor laboratorio dental de América Latina, decidieron
comenzar a importar los productos que necesitaban para su laboratorio.
Los hermanos crearon una división comercial de productos junto al laboratorio, y poco
después Jorge Antonio Sánchez decidió dedicarse más a este aspecto que al laboratorio,
específicamente a la venta de aleaciones de
metales preciosos con la marca Jasco.
«Después de unos años, mi abuelo empezó a viajar por todo el país para vender los productos
de laboratorio dental. El negocio creció hasta el
punto de que no era conveniente mantenerlo
junto con el laboratorio y decidió separarse de
sus hermanos. El negocio se convirtió exclusivamente en la distribución de materiales para
laboratorio», comenta Joaquín Sánchez Reynoso, actual director de COA Dental.
«Mi abuelo, que entonces tenía hijos adolescentes, se trasladó a Guadalajara hace 45
años. Y hace cinco años después mi papá,
Víctor Sánchez, empezó a participar en el
negocio. Durante varios años trabajaron juntos, hasta que mi abuelo decidió regresar a
la ciudad de México, y entonces fueron dos
negocios dedicados a lo mismo, uno en la
Ciudad de México y otro en Guadalajara: Especialidades Steel y Comercial Brasilia. Eso
ayudó a un mayor crecimiento porque desde
entonces se atiende a todo el mercado mexicano desde una sola empresa», continúa el
empresario.
Cuando Jorge Antonio Sánchez se retira,
hace aproximadamente 30 años, el padre
de Joaquín une los dos negocios y crea COA
Dental. Desde entonces, la empresa mantienen las oficinas en ciudad de México, si bien
las actuales están situadas afuera de la Facultad de Odontología de la UNAM.
Joaquín se incorporó a la empresa familiar
hace 17 años, trabajando con su padre.
Posteriormente entró su hermano Santiago,
hace 14 años, «y hace cinco años empecé
a viajar a Chile para ver la posibilidad de
empezar un negocio en ese país». COA Chile
cuenta con 18 colaboradores y actualmente
la dirige el menor de los hermanos, Carlos
Sánchez Reynoso.
Larga trayectoria
La historia de COA se ha centrado en la prevención de enfermedades, la búsqueda de la
perfección en la estética, la rehabilitación de
estructuras dentales y todo lo relacionado
con la salud oral.
La empresa ha evolucionado con el mercado a medida que surgían procedimientos
nuevos o cambiaban las necesidades de los
pacientes, los odontólogos o los depósitos
dentales. Esta trayectoria ha sido posible por
el compromiso de COA de dar un servicio al
cliente de nivel superior a socios y depósitos
dentales, con la intención de llevar nuevos
negocios a empresas y odontólogos para
ayudar a su crecimiento.
Este servicio al cliente de nivel superior se
traslada a los odontólogos, en la forma de
una asesoría profesional para seleccionar
los mejores materiales y productos para cubrir sus necesidades en el consultorio.
«La pasión de nuestra empresa por la excelencia en la odontología la comparten nuestros proveedores, que son los fabricantes
internacionales de mayor prestigio en el
mundo. Un prestigio que solo se consigue
y mantiene con productos de alta calidad
diseñados y fabricados para ser la mejor
solución para el odontólogo y el paciente»,
agrega Joaquín Sánchez Reynoso.
• www.coadental.com
Joaquín Sánchez Reynoso durante una reunión con jefes de departamentos de COA en un
hotel de Guadalajara donde se discutió la estrategia de la compañía.
06
novedades
El nuevo Implantmed de W&H
Bonito y de alto rendimiento, así se presenta el
nuevo Implantmed de W&H. La nueva unidad
quirúrgica destaca ante todo por ser fácil de
manejar, tener un motor de alto rendimiento y
una función especial de mecanizado para realizar
roscas en el hueso. Así, las intervenciones quirúrgicas orales en el campo de la implantología y la
cirugía maxilofacial pueden realizarse de forma
segura y con la máxima precisión.
Ventajas:
Fácil de manejar
El nuevo Implantmed es intuitivo y fácil de
manejar. Todos los programas pueden detenerse fácil y rápidamente, ya sea mediante el pe-
dal de control o pulsando las teclas del equipo.
Los valores que se muestran pueden ajustarse
pulsando las teclas +/-. Además se observan de
forma clara y nítida en la gran pantalla, lo que
permite que el profesional pueda concentrarse
en lo esencial: sus pacientes.
Motor de alto rendimiento
Incluso las intervenciones complicadas pueden
efectuarse con Implantmed sin grandes esfuerzos.
Un torque de 5,5 Ncm y un rango de velocidad
del motor de 30 – 40.000 rpm hacen posible y demuestran el alto rendimiento de Implantmed. Para
la seguridad necesaria se proporciona el control
del torque automático en el instrumento rotatorio,
57 AMIC Dental, 2 a 6 de mayo, 2012
que se establece en un rango de
5 – 70 Ncm.
Trabajo sin cansancio
La combinación ergonómica
del motor, ligero y potente, y
el contra-ángulo de W&H garantizan un resultado perfecto en la mano de usuario. La
ventaja para el profesional
de la implantología: puede
trabajar más tiempo sin presentar muestras de cansancio o tensión en la mano.
Función especial de mecanizado para
realizar roscas en el hueso
La función especial integrada de mecani-
zado para realizar roscas en el
hueso ayuda a los profesionales
de la implantología en la fijación de los implantes en huesos
duros.
Cuando se hace el primer corte
de una rosca, se evita la compresión demasiado fuerte en los
huesos al enroscar el implante,
lo cual favorece la curación sin
estrés del implante. El nuevo
Implantmed ofrece la calidad
acreditada de W&H “Made in
Austria”. Por supuesto, el motor, el cable y el soporte para la
pieza de mano son termodesinfectables y
esterilizables.
• Stand # 417 - 520 — www.mdcdental.com
Nueva imagen
de Portal
Odontólogos
Portal Odontólogos, empresa dedicada a detectar y cubrir las necesidades mercadológicas y de
comunicación del medio dental, se ha centrado
siempre en la innovación, por lo que presenta en
su stand la cuarta versión V4 de www.odontologos.mx.
El nuevo portal ofrece cambios y mejoras para
los servicios de sus clientes, al tiempo que facilita la navegación y usabilidad del sitio web, que
es más dinámico e intuitivo para el usuario.
Portal Odontólogos ha lanzado un diseño más estético, una imagen más limpia y funcional. Cuenta con una gran mejora en la administración de
la información, donde ahora con menos clics se
puede consultar lo que está buscando.
Esta versión presenta una nueva sección de noticias que mantendrá al usuario actualizado día a
día de lo que sucede en el medio dental.
El portal ofrece ahora en su nuevo sitio una
amplia interacción con redes sociales, donde
es posible compartir la información. Además,
es compatible con dispositivos móviles, lo cual
representa una ventaja competitiva para todos
sus clientes.
En cuanto a la geo-localización, portal no se queda atrás, ya que el usuario podrá encontrar a un
odontólogo a través de esta herramienta.
Estas mejoras pretenden ofrecer más beneficios
tanto a sus clientes como a sus usuarios, así
como potenciar a las marcas de una manera más
efectiva y vanguardista por lo que V4 representa
una nueva etapa más en Portal Odontólogos.
Además el portal ofrece durante AMIC un sitio
especial con toda la información sobre la feria en
www.odontologos.mx/amic, donde encontrará a
todos los distribuidores, las conferencias científicas y otra información para hacer su experiencia
lo mejor posible. Stand # 1205 - www.odontologos.mx
Descargar