Conflicto de Trabajo 3/2008-C - Suprema Corte de Justicia de la

Anuncio
Conflicto de Trabajo 3/2008-C
En veinte de octubre de dos mil ocho, la secretaria de acuerdos Dulce
María Herrera Chávez, da cuenta a la tercer integrante y presidenta de la
Comisión Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación, con
el escrito de Hilario Pérez Marmolejo y anexos, presentado ante la mesa
de control de correspondencia de esta Comisión, el catorce del mes y año
en curso, y registrado con el número 1567/2008. Conste.
México, Distrito Federal, veinte de octubre de dos mil ocho.
Vistos; agréguese a los presentes autos para que surta los efectos
legales procedentes, el escrito del actor Hilario Pérez Marmolejo, por el
que desahoga la prevención que se le formuló mediante proveído de dos
de octubre del presente año.
Consta a fojas de la veintiocho a la treinta y uno, que el nueve
de octubre del año que transcurre, la actuaria adscrita a esta Comisión
Substanciadora, notificó personalmente al actor Hilario Pérez Marmolejo,
el proveído de dos del mes y año en curso, en el que se le concedió el
término de tres días para que por escrito, precisara los presupuestos que
para la formulación de una demanda laboral prevé el artículo 129 de la
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, particularmente,
el ofrecimiento de las pruebas conducentes a la verificación de los
hechos en que sustenta su demanda, con la exhibición de las que
disponga y, en su caso, la indicación donde puedan obtenerse, con el
apercibimiento decretado en el auto de referencia.
Por tanto, el aludido plazo de tres días que se le concedió
transcurrió del diez al catorce de octubre del año en curso, sin contar el
once y doce del citado mes y año, por haber sido días inhábiles, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 715 de la Ley Federal del
Trabajo de aplicación supletoria a la Ley Federal de los Trabajadores al
Servicio del Estado en términos de su artículo 11; y, si dicho ocurso fue
presentando el propio catorce de octubre de dos mil ocho ante la mesa
de control de correspondencia de esta Comisión Substanciadora Única;
debe estimarse que el desahogo de la prevención se hizo dentro del
término legal concedido para ese efecto; por lo que, se tiene por
desahogada la prevención, en tiempo y forma legales.
DMHC*jamh
1
Conflicto de Trabajo 3/2008-C
Téngase a Hilario Pérez Marmolejo, formulando demanda laboral
en contra del Comité de Gobierno y Administración, del Director General
de Atención y Servicio, del Director de Seguridad y del Director General
de Personal, todos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
reclamándoles las prestaciones que del escrito de cuenta se desprenden.
Con fundamento en los artículos 127, 129, 136, 152, 158 y demás
relativos de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y
con apoyo en el numeral 4 de las Condiciones Generales de Trabajo de la
Suprema Corte, se admite a trámite como demanda laboral, la integrada
por los escritos de de diecinueve de septiembre del año en curso y el
escrito de cuenta, con el que se desahogó la prevención ordenada,
únicamente en contra del Director General de Atención y Servicio y del
Director General de Personal, ambos de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación.
Respecto de los Ministros integrante del Comité de Gobierno y
Administración y al Director de Seguridad, no ha lugar a tenerlos como
demandados, ya que la relación de trabajo que existió con el
demandante, en términos de lo dispuesto por los artículos 2 de la Ley
Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y 4 de las Condiciones
Generales de Trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se
debe tener establecida a través del titular del órgano para el que el
servidor público respectivo prestó directamente sus servicios, que en el
caso, es el Director General de Atención y Servicio de ese Alto Tribunal,
quien es el facultado para actuar en representación de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación cuando, como en el caso se suscita un conflicto
de trabajo, como lo dispone el referido artículo 4 de las Condiciones
Generales de Trabajo en cita; por tanto, se le debe tener como
demandado en el presente conflicto.
Respecto del Director General de Personal del Alto Tribunal,
también se tiene como demandado en razón de que el cumplimiento de
las prestaciones económicas que en su caso se lleguen a determinar en la
respectiva resolución definitiva, deberá hacerse a través del titular de
ese órgano administrativo, de acuerdo con las funciones que le
corresponden.
Por ofrecidas las pruebas que indica, respecto de las que se
reserva acordar sobre su admisión o desechamiento para el momento
DMHC*jamh
2
Conflicto de Trabajo 3/2008-C
procesal oportuno, en términos del artículo 132, en relación con el
artículo 127, ambos de la invocada ley burocrática; en la inteligencia de
que la copia certificada del expediente personal número 25647 de Hilario
Pérez
Marmolejo,
constantes
de
doscientas
doce
fojas
según
certificación, así como los seis sobres cerrados que dicen contener, dos
de ellos, escritos de veinte y veinticinco de junio, y los cuatro siguientes
tarjetas informativas números DS/158/2007, DS/226/2007, DS/225/2007
y DS/168/2007, obrarán por separado en el archivo de esta Comisión
como anexos números del uno al siete, los que se dejan a la vista de los
demandados para que se impongan de su contenido.
En mérito de lo anterior, con apoyo en los artículos 127, 130 y
136 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con
transcripción de este acuerdo y copia de los escritos que integran la
demanda laboral de Hilario Pérez Marmolejo de diecinueve de
septiembre y catorce de octubre del año en curso, córrase traslado y
emplácese a este conflicto de trabajo, con el carácter de demandados, al
Director de General de Atención y Servicio y al Director General de
Personal, ambos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que
dentro del improrrogable término de cinco días, contado a partir del
hábil siguiente al en que sean notificados del presente proveído; como lo
dispone el segundo párrafo del numeral 142 de la ley de la materia,
contesten la demanda laboral instaurada en su contra, justificando para
ello su personalidad; apercibidos que de no hacerlo o de resultar
ilegalmente representados, se tendrá por contestada en sentido
afirmativo, salvo prueba en contrario.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 735 de la Ley
Federal del Trabajo, de aplicación supletoria a la Ley Federal de los
Trabajadores al Servicio del Estado en términos de su artículo 11;
requiérase al Director General de Atención y Servicio de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, para que dentro del término de tres días
que se le concede, computado a partir del hábil siguiente al en que sea
notificado del presente proveído, proporcione el nombre y domicilio
particular de la persona que a la fecha se desempeña en la plaza que
reclama el actor, ya que por ello le resulta el carácter de tercero
interesada y debe ser llamada a este procedimiento laboral a fin de que
comparezca a hacer valer los derechos que estime le corresponden;
DMHC*jamh
3
Conflicto de Trabajo 3/2008-C
asimismo, para que informe los movimientos de personal que lleguen a
suscitarse en esa plaza, para los efectos legales procedentes.
Se
comisiona
a
la
actuaria
adscrita
a
esta
Comisión
Substanciadora Única, para que practique el emplazamiento del Director
General de Atención y Servicio y del Director General de Personal ambos
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de igual manera le haga
saber al primero de los citados, el término que se le concedió para que
proporcione el nombre y domicilio del tercero interesado, por tener sus
domicilios en esta ciudad de México, Distrito Federal.
En términos del artículo 8, párrafo primero, del Reglamento de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura
Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental, aprobado el treinta de marzo de
dos mil cuatro, publicado en el Diario Oficial de la Federación el dos de
abril siguiente, y reformas al mismo, aprobadas por los Plenos del
Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, en sesiones celebradas, respectivamente, el catorce y el
veintiséis de noviembre de dos mil siete, publicadas en el Diario Oficial
de la Federación el doce de diciembre de ese mismo año, indíquese a las
partes el derecho que les asiste, hasta antes de dictarse resolución
definitiva, para oponerse, en relación con terceros, a la publicación de
sus datos personales, en la inteligencia de que la falta de oposición
conlleva a su consentimiento para que la resolución respectiva se
publique, solamente con la supresión de datos sensibles que pueda
contener.
Hágase del conocimiento de las partes, que la Comisión
Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación, tiene su
domicilio en avenida Insurgentes Sur número 1971, Torre III, piso diez,
colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, código postal 01020,
en México, Distrito Federal, donde se encuentra su oficina de control de
correspondencia.
Finalmente, comuníquese al actor la radicación de la demanda laboral,
a cuyo efecto se comisiona a la actuaria adscrita a esta Comisión Substanciadora
Única, para que realice la notificación personal que se ordena, en el domicilio
señalado por el propio actor para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de
México, Distrito Federal.
DMHC*jamh
4
Conflicto de Trabajo 3/2008-C
Notifíquese personalmente.
Así lo proveyó la tercer integrante y presidenta de la Comisión
Substanciadora Única del Poder Judicial de la Federación, licenciada Aída
García Franco, y lo firma en unión de la secretaria de acuerdos,
licenciada Dulce María Herrera Chávez, que autoriza y da fe.
DMHC*jamh
5
Descargar