La entrega del cristiano: una eleccion radical

Anuncio
LA ENTREGA DEL CRISTIANO: LA ELECCIÓN RADICAL
IGLESIA DE CRISTO EN EL ESTE
Jonathan Hanegan, Misionero
Caracas – Venezuela
Introducción: «Dios coloca ante nosotros una elección radical entre la obediencia y la
desobediencia, y nos llama a una entrega incondicional de mente, voluntad y vida a su
enseñanza.» – John Stott, El Sermón del Monte: Contracultura Cristiana.
I.
Como cristianos, hay dos posibilidades inaceptables en la vida:
A.
B.
C.
II.
El peligro de una profesión meramente verbal (Mateo 7:21-23)
A.
B.
C.
D.
E.
III.
Una profesión meramente verbal (Mateo 7:21-23)
Un conocimiento meramente intelectual (Mateo 7:24-27)
La neutralidad es imposible, hay que hacer una elección radical:
1.
No puede haber sustituto para la obediencia
2.
Nuestro destino eterno depende de una completa obediencia
Nuestro destino final no será fijado por lo que le decimos o lo que le diremos en
el día final, sino a condición de que hagamos lo que decimos
Nuestra profesión verbal tiene que estar acompañada de obediencia moral
1.
Una profesión verbal de Cristo es indispensable
2.
Hay que confesar con nuestra boca y creer (Romanos 10:9, 10)
a.
La confesión es cortés: algo de respeto, de honor
b.
Es ortodoxa: implica que él es el Señor
c.
Es ferviente: “Señor, Señor” decimos con devoción
d.
Es pública: la gente se da cuenta de su confesión
A veces, nuestra confesión de Dios es perorata sin verdad, profesión sin realidad –
no creemos o no actuamos conforme a lo que creemos
“Del dicho al hecho hay mucho trecho” – nunca nos sometemos al señorío de
Jesucristo, es puro labios para afuera (Lucas 6:46)
A Dios no le impresiona nuestras palabras piadosas – todavía pide pruebas de
nuestra sinceridad mediante buenas obras de obediencia (Oseas 6:6)
El peligro de un conocimiento meramente intelectual (Mateo 7:24-27)
A.
B.
C.
La sección anterior trataba de la diferencia entre el “dicho” y el “hecho.” Esta
sección trata de la diferencia entre el “oír” y el “hacer.”
Hay dos tipos de personas dentro de la comunidad cristiana:
1.
La persona que le oye estas palabras y las hace
2.
La persona que le oye estas palabras y no las hace
Una persona cualquier no va a reconocer la diferencia entre las dos casas porque
la diferencia está en los cimientos, en la fundación, lo que no se ve
1.
Los dos tipos de persona oyen la enseñanza de Cristo
2
D.
E.
F.
IV.
¿Hemos estado engañándonos a nosotros mismos? (Santiago 1:22-25)
A.
B.
C.
V.
2.
Pero uno de los dos no pone en práctica la enseñanza de Cristo
Una tormenta de crisis o calamidades pone de manifiesto qué clase de persona
somos nosotros, porque “la verdadera piedad no se distingue de su falsificación
hasta que llegue a la prueba”
Ni el conocimiento intelectual de él ni la profesión verbal, aunque ambos en sí
mismos son esenciales, jamás pueden substituir a la obediencia
La cuestión no es si digamos cosas acerca de Jesús, ni siquiera si oigamos sus
palabras sino si hagamos lo que decimos y hagamos lo que sabemos
1.
Somos salvos por la gracia, no porque somos obedientes
2.
Pero ser obedientes es una prueba que somos salvos
¿Realmente creemos que estamos bien espiritualmente si no practicamos lo que
predicamos?
¿Realmente creemos que estamos bien si escuchamos a la Palabra de Dios y no la
ponemos en práctica?
Acuérdense de los dos peligros presentados en este pasaje:
1.
El peligro de una profesión meramente verbal (Mateo 7:21-23)
2.
El peligro de un conocimiento meramente intelectual (Mateo 7:24-27)
Tal vez usted nunca ha confesado a Jesucristo o tiene poco tiempo escuchando
A.
B.
Queremos ayudarte a construir su casa sobre la roca, sobre la verdad
Queremos ayudarte a servir el Señor para que cuando venga, te reconozca
John Stott. El Sermón del Monte: Contracultura Cristiana. Buenos Aires, Argentina: Ediciones
Certeza, 1998.
Descargar