Calvache-Laguna de Cocha

Anuncio
TURISMO RURAL EN LA LAGUNA DE LA COCOCHA
Pasto- Nariño- Colombia
Autor :
Bernardo Calvache Ortiz
Mes / Año:
Mayo 2005
Lugar :
La laguna de la Cocha se encuentra ubicada a 25 Km del Municipio de San Juan de Pasto, en el
Departamento de Nariño, al sur de la República de Colombia
Patrimonio :
La laguna de la Cocha es considerada humedal Ramsar por ser un páramo que se encuentra a
una altura de 2.700mm; igualmente en medio de la laguna se encuentra la isla de la Corota la
cual ha sido declarada santuario de fauna y flora.
Actividades previas:
Agrícola, ganadera y piscícola.
Recursos turísticos:
Es una zona paradisíaca, ideal para implementar el descanso y el ocio familiar, igual
que a niños, jóvenes y adultos.
El principal atractivo es la laguna, la que se encuentra enmarcada entre cerros y
montañas, con una importante variedad de flora y fauna.
La pesca deportiva el canotaje, la actividad agrícola constituyen el mayor atractivo para
los turistas.
Análisis FODA:
FORTALEZAS
•
•
•
•
•
Majestuosidad de la laguna de la Cocha.
Fantasía de paisajes y montañas.
Tranquilidad del medio ambiente.
Sencillez, calor humano y generosidad de sus gentes.
Humedal Ramsar de importancia internacional y patrimonio
ambiental de la humanidad
OPORTUNIDADES:
•
•
•
•
•
Incremento del número de turistas.
Aprovechamiento
del
entorno
turístico:
descanso,
recreación, salud, deporte, gastronomía, etc.
Premio
nacional
CAFAN:
Concepción
Matabanchoy
oriunda de la región.
Importante ubicación geográfica entre los departamentos de:
Cauca, Nariño, Putumayo y la República del Ecuador.
Presencia de más de 50 reservas ecológicas.
DEBILIDADES :
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Déficit en la formación educativa de la comunidad.
Deficiencia en la atención de restaurantes, lancheros, taxistas.
Falta de alternativas turísticas.
Inexistencia de paquetes turísticos.
Falta de planificación de las festividades de la virgen de
Lourdes.
Falta de capacitación de guías turísticos.
Falta de publicidad y propaganda.
Carencia de una oficina de turismo. Falta de señalización.
Falta de asociativismo de los actores principales del turismo.
Falta de comercialización de los productos agrícolas.
Apatía para incorporarse al desarrollo turístico
Bajo sentido de pertenencia.
AMENAZAS :
•
•
•
•
•
•
•
•
Inseguridad en las carreteras y poblaciones contiguas a la
laguna.
Vías de comunicación en mal estado.
Explotación indiscriminada de los recursos naturales.
Falta de saneamiento básico.
Carencia de hospedajes.
Negligencia y falta de voluntad política, para apoyar a la región
en el desarrollo turístico.
Falta de una estrategia para el manejo y la conservación de las
áreas naturales.
Carencia de un plan estratégico para desarrollar el turismo.
Misión:
Brindar un espacio ecológico que permita concentrar a turistas de diferentes extractos sociales a
fin de disfrutar de los encantos de la naturaleza.
Visión:
Desarrollar la actividad turística rural encaminada a dar un mayor bienestar social al turista y un
mejoramiento económico a los productores turísticos.
Objetivos:
Desarrollar estrategias tendientes a recuperar el turismo rural
Mejorar las condiciones turísticas de la región.
Concientizar a las autoridades municipales para invertir en el desarrollo turístico.
Crear incentivos a los pobladores para implementar el turismo.
Adelantar campañas permanentes publicitarias para dar a conocer las bondades
ecológicas de la Laguna de la Cocha.
Promover el asociativismo como un mecanismo de impulsar el turismo y la
comercialización de los productos agro-industriales
Inversión:
Ante el abandono de la región por parte de las autoridades municipales, es una obligación moral
en la necesidad de adelantar una inversión en cuanto a:
Mejoramiento de las vías de acceso y caminos, implementación de los servicios tales como:
potabilización del agua, mejoramiento de los servicios de luz, teléfono, recolección y tratamiento
de los residuos sólidos y aguas residuales a fin de cubrir las necesidades insatisfechas de los
pobladores, de otra parte hay la necesidad de formular un plan estratégico a corto mediano y
largo plazo en educación y capacitación turística a todos los niveles, donde estén los actores
principales la región tales como: niños, jóvenes, adultos.
La inversión inicial se calcula en: $ 232.796
Resultados esperados:
Mejorar las condiciones turísticas de la región.
Atraer el mayor número de turistas de la región y del interior del país
Mejorar las condicione de calidad de vida de los pobladores.
Lograr un aumento en los ingresos de los productores turísticos.
Satisfacer las necesidades de recreación y convivencia de los turistas.
Indicadores financieros:
No se aspira a ninguna recuperación de capital por canto será una financiación total por parte
del estado, inversión que redundará a corto, mediano y largo plazo en un bienestar de los
habitantes de la región como de los turistas en general.
LAGUNA DE LA COCHA . EN EL CENTRO LA ISLA DE LA COROTA
Descargar