Revelan las Marcas más queridas y reconocidas por los

Anuncio
Revelan las Marcas más queridas y reconocidas por los
barranquilleros, según estudio Inpsicon Ltda.
“Las marcas + de Barranquilla” : empresas, lugares, personas y productos mejor posicionados en
la mente de los consumidores de Barranquilla
Por segundo año consecutivo, la firma barranquillera de Investigación en Psicología del
Consumidor, Inpsicon Ltda., realizó el estudio "Las marcas + Queridas y Reconocidas de
Barranquilla" para identificar cuáles son aquellas empresas, organizaciones, personas y
productos que mejor posicionados están en la mente y el corazón de quienes son y/o
viven en Barranquilla. Los resultados del mismo se socializaron el 30 de abril en el Parque
de los Fundadores, en un evento que contó con la presencia de algunos de los
representantes de las marcas ganadoras, moderado por la Directora de Inpsicon, María
Mercedes Botero.
El Estudio de 2014 contempla 10 categorías: la marca más querida, la mejor empresa (en
3 sub-categorías: para trabajar, mejor servicio al cliente, y mayor responsabilidad social
empresarial), el deportista más honorable, el plato de comida más típico, el lugar
preferido, el producto más representativo, el líder que más aporta al desarrollo, la mejor
entidad de salud y la más prestigiosa institución educativa, y por último pero no menos
importante, el mejor humorista de Barranquilla.
El estudio “Las Marcas + de Barranquilla”
SÍNTESIS FICHA TÉCNICA: Estudio Exploratorio. n= 660 personas. Periodo de recolección de información: Abril de 2014.
Técnica: Encuesta pregunta abierta - sondeo de Opinión Virtual – Presencial y - Telefónico. CÓDIGO DEL ESTUDIO: Inp.
03874-2014
Esta investigación nace el año pasado con el estudio “Las 6 + en la ciudad de Barranquilla:
MARCAS, EMPRESAS, PERSONAS, ESPACIOS Y PRODUCTOS MÁS QUERIDOS”, un ejercicio
que Inpsicon Ltda. adelanto con motivo del 200 aniversario de Barranquilla como ciudad. El
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
objetivo, más allá de conocer el ranking de marcas favoritas de los barranquilleros, fue el
de ser un primer insumo para construir estrategias
y generar aprendizajes sobre
posicionamiento de marcas en la ciudad de Barranquilla, estudiando la identidad como
elemento distintivo y diferencial, sobre el cual debe sustentarse y proyectarse la
articulación de una marca para ser preferida por el consumidor local.
Con esta misma meta y queriendo ampliar las categorías de estudio, surge “Las Marcas +
de Barranquilla en 2014”, una investigación que pretende conocer año tras año, cuáles son
las marcas preferidas por el ciudadano barranquillero y el por qué de sus preferencias.
Gracias a técnicas de investigación cuantitativa, como el sondeo de opinión virtual,
presencial y telefónico, Inpsicon utilizó una metodología de análisis descriptiva que logró
una muestra de 660 habitantes de la ciudad de Barranquilla, mayores de 18 años y
distribuidos en las 5 localidades. A continuación, compartimos los resultados de la edición
de 2014.
La MARCA + Querida
Los resultados que se mencionan a continuación representan las 5 categorías que marcaron los principales
lugares en puntuación, por tanto no suman el 100%
Con una diferencia porcentual del 0,30% con respecto a la segunda, Olímpica es la marca
más querida y reconocida por los barranquilleros, con un total del 16.1% de respuestas y
seguida por Cervecería Águila, con un 15,8%. La tercera marca barranquillera más querida
es Junior FC, con un 5,8%. Dos marcas extranjeras se posicionan como favoritas: Nike con
el 9,4% de los resultados y Coca cola con un 4,5%.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
La Mejor EMPRESA para TRABAJAR
Monómeros repite por segundo año como la empresa considerada como el mejor lugar de
trabajo para Barranquilla, con un (10,3%) de los votos. Le sigue Universidad del Norte
(6,67%), Argos (5,76%), Bavaria (5,45%), Tecnoglass (4,24%) y Gases del Caribe, ambas con
un 4,24%.
La EMPRESA con mejor SERVICIO AL CLIENTE
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Los barranquilleros valoran a Gases del Caribe como la empresa que brinda un mejor
servicio al cliente, con un 10% de los resultados a su favor. Olímpica (8,18%), Almacenes
Éxito (7.58%), Triple A (6,06%) y Bancolombia (5.45%) le siguen de cerca.
La EMPRESA con la mayor RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Triple A se destaca como la empresa barranquillera con mayor Responsabilidad Social
Empresarial, así lo opinan los habitantes de la ciudad en un 17,27%. Gases del Caribe con
un 9,39% y Olímpica con un 6,36% continúan la lista. Empresas que ingresan en top 5
también fueron el Éxito (4,85%) y Grupo Argos (3,64%) dentro del TOP 5.
El LUGAR O ESPACIO PÚBLICO favorito
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Repite por segundo año la plaza de la Paz como el lugar o espacio público preferido por
los barranquilleros, con un 23% de las respuestas. El Centro Comercial Buenavista 185, la
categoría “parques” 13% y el Museo del Caribe 5%, completan la lista.
El LÍDER actual que más le aporta al desarrollo de Barranquilla
Ex alcalde y alcaldesa encabezan la lista de Líderes actuales que, según este estudio, son
los que más le aportan al desarrollo de Barranquilla, con un 22% y 15% de las respuestas,
respectivamente. El periodista Jorge Cura es el tercero de la lista con un 6%, y le siguen
Antonio Segebre, Eduardo Verano y el Padre Cirilo, con un 2% cada uno.
El PRODUCTO más representativo
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Butifarra (21%), Carnaval de Barranquilla (19%) y Cerveza Águila (8%) son los productos
más representativos de la ciudad, para los barranquilleros encuestados.
El DEPORTISTA que más Honor le brinda a Barranquilla
El béisbol le gano la batalla al fútbol en primer lugar. Edgar Rentería es, sin duda,
considerado como el Deportista que más Honor le brinda a Barranquilla, con un 41% de las
encuestas a su favor. Carlos “El Pibe” Valderrama, ocupa el segundo lugar con un 19%,
seguido de Teófilo Gutiérrez (9%) y Carlos Bacca (8%), estos tres reconocidas glorias del
futbol.
El CENTRO EDUCATIVO de mayor excelencia
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
La Universidad del Norte se posiciona como el Centro educativo de mayor excelencia,
según perciben un 49,70% de los barranquilleros participantes en el estudio. Le siguen
Universidad del Atlántico (13,33), Instituto Humboldt (4,85%), Universidad Autónoma
(3,33%) y Experimental del Atlántico (2,73%).
El PLATO DE COMIDA más Típico de Barranquilla
En Barranquilla no puede faltar el “Arroz con coco, pescado frito y patacones”, o al menos
eso es lo que piensa un 35,76% de los barranquilleros que contestaron la encuesta. El arroz
de liza 16.6%, el guandú 6.97%, el sancocho5.15% y la arepa de huevo 3.94%, completan
las 5 comidas más típicas de nuestra ciudad.
La ENTIDAD DE SALUD preferida para hospitalizarse por una cirugía y/o enfermedad
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Un 18% de los barranquilleros elegiría la Clínica Porto Azul si pudiera elegir la entidad de
salud donde hospitalizarse por enfermedad o cirugía. Un 17% lo haría en la Clínica de la
Asunción, y un 10% en las clínicas: General del Norte, Bautista y Caribe.
El HUMORISTA más representativo
Joselo es el humorista que mejor representa el carisma de la ciudad, según el 45% de los
resultados, seguido de Lucho Chamíe (10%) y Torombolo Welch (6%).
LAS MARCAS DEL RECUERDO
Este año, Inpsicon ha añadido la categoría de “Marcas del recuerdo” dentro del estudio,
que busca destacar aquellas entidades, lugares y costumbres de mayor tradición y
recordación en los barranquilleros mayores de 50 años, un ejercicio que forma parte de un
estudio más amplio, cualitativo y documental, sobre cuáles son las marcas de mayor
tradición en nuestra historia, en el que Inpsicon está trabajando desde hace 8 meses y de
la que entregará informe completo más adelante.
Las marcas del recuerdo indaga en la mente de los adultos mayores para averiguar y
rescatar esos lugares de ocio que mejores recuerdos despiertan, la empresa y el líder de
mayor renombre en épocas pasadas, las costumbres ciudadanas que son más añoradas y
aquellas noticias que han permanecido en la memoria colectiva a lo largo de los años.
La ficha técnica del estudio coincide con el de “Las marcas + de Barranquilla”, se aplicó a
111 personas mayores de 50 años, de Barranquilla. Veamos qué encontramos.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
El 19,1% de los barranquilleros mayores ubican sus mejores recuerdos en Teatros y cines
de la ciudad, el 10% lo hacen en el Teatro Amira de la Rosa, el 8,2% en el Parque Suri
salcedo y el 5,5% en el Hotel del Prado.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Todo apunta a que Águila y Monómeros son marcas que permanecen en la mente del
consumidor barranquillero a lo largo de los años. Con un 22,7% y un 14,5% de los
resultados, respectivamente, estas empresas son consideradas las de mayor renombre “en
su época de joven”, por los ciudadanos que contestaron la encuesta. Avianca, Vivero y
Cementos del Caribe complementan la lista.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Los mayores de 50 años de barranquilla, identifican a líderes religiosos como los de mayor
figuración: el Padre Tamayo (12,4%), Padre Matutis (10,5%) y el Padre Hoyos (8,6%), lideran
el ranking, seguidos de Evaristo Sourdis y Julio Gerlein, con un 6,7% y un 5,7%
respectivamente.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
La costumbre más añorada por los barranquilleros mayores de 50 años, es la de Sentarse
en la Puerta de la casa, que cuenta con los 26,5% de las respuestas a su favor. Los “buenos
modales”, que los “Carnavales sean para todos”, el “Respeto por la vida y los ciudadanos” y
“Caminar por la calle a cualquier hora con tranquilidad”, también forman parte de la
cultura ciudadana más extrañada.
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Las noticias de asesinatos opacan a las noticias positivas en la mente de los adultos
mayores de barranquilla. Con un 40,8% de las respuestas, las noticias sobre homicidios son
las más recordadas. Sin embargo, la construcción del Puente Pumarejo también forma
parte del álbum de recuerdos de la ciudad, así lo confirma el 10,2% de los resultados. Le
siguen “El hombre que llega a la luna”, los derrumbes y explosiones y la Tragedia de
Armero, con un 8,2%, un 7,1% y un 4,1% respectivamente.
Mayores informes:
María Mercedes Botero
Directora de Inpsicon Ltda.
3600862 / 3174091
[email protected]
“Acercamos el Consumo Responsable al Comercio Justo”
Descargar