Tema 5: Relaciones gráficas del mensaje visual

Anuncio
Tema 5: Relaciones gráficas
del mensaje visual
El peso
Desarrollo del lenguaje visual y plástico
José Víctor Villalba Gómez
1
• Es el poder o valor visual de un elemento en la imagen. Este valor es
inestable pues depende de la interacción con los demás elementos. Según
Arnheim (1979. P 38-39) y Villafañe y Mínguez (2002. P 176), existen siete
factores de los cuales depende el peso visual:
EL PESO
1. Su ubicación sobre la superficie. Un elemento tendrá más peso a medida
que asciende de la base de la y se acerca al eje de la composición. Por otro
lado, también existe un incremento de peso en la zona derecha de la
composición.
2. El tamaño del elemento. Dentro de la composición, de las figuras con las
mismas características (color, tamaño, textura, etc.), tiene más peso la figura
que esté más cerca del centro visual pero, aumentando de tamaño otras
figuras que estén situadas más lejos del centro, ganan peso respecto a la
figura mejor situada.
3. Las formas irregulares pesan más visualmente que las regulares.
4. Los colores claros pesan en general más que los oscuros.
5. El peso visual de un elemento aumenta con la profundidad de campo.
6. La textura del elemento. Pesan más los elementos con textura.
7..El aislamiento. Una figura aislada llama más la atención visual. Es como un
foco dentro de dicha composición.
2
Descargar