Bases del llamado - Ministerio de Desarrollo Social

Anuncio
SOLICITUD DE COTIZACION N° 6341 – CABLEADO ESTRUCTURADO
Montevideo, 16 de junio de 2015.
Por la presente, y en el marco del Programa de Apoyo a la ENIA, solicito a usted realizar la siguiente
cotización:
Ítem
1
2
3
4
5
6
7
8
Denominación
Canalizaciones y Bandejas para cableado estructurado
Armario de Telecomunicaciones - Rack de Pared de 20 U de
alto como mínimo, con alimentación eléctrica y PDU
Patch Panel 24 puertos RJ45 Cat 5e o 6
Organizador Horizontal de 1U con Tapa
Instalación de Cableado Estructurado para puestos de
Trabajo en Cat 5e o 6
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e de 1,0 m (3 ft) de longitud color
azul
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e de 1,5 m (5 ft) o 2,0 m (7 ft) de
longitud color blanco o gris
Lazo de Velcro de 20 cm de longitud, color negro
Cantidad (hasta)
Varias
1
4
6
49
49
49
25
Especificaciones Técnicas (ANEXO I)
Todos aquellos ítems que requieran instalación deberán ser cotizados con su costo de instalación
incluido.
CONDICIONES DE LA SOLICITUD DE COTIZACION
a.i.1.
La oferta debe ser presentada en español como idioma principal y deberá
incluir los documentos indicados a continuación:
a) Propuesta Económica firmada por un representante legal de la empresa. Se solicita presentar
copia de la representación.
b) Formulario de Declaración de Origen de la Empresa debidamente completado y firmado por un
representante legal de la empresa o la declaración de “Origen Uruguay” (El formulario se
encuentra al final de este documento)
c) Formulario de Declaración de Mantenimiento de Oferta debidamente completado y firmado
por un representante legal de la empresa (El formulario se encuentra al final de este documento)
d) A efectos de la presentación de ofertas, el oferente deberá estar registrado en el Registro Único
de Proveedores del Estado (RUPE), conforme a lo dispuesto por el Decreto del Poder Ejecutivo N°
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
www.mides.gub.uy
155/013 de 21 de mayo de 2013. Los estados admitidos para aceptar ofertas de proveedores son:
EN INGRESO, EN INGRESO (SIIF) y ACTIVO.
En virtud de lo establecido en los artículos 9 y siguientes del Decreto mencionado, el registro en
RUPE se realiza directamente por el proveedor vía internet, por única vez, quedando el mismo
habilitado para ofertar en los llamados convocados por todo el Estado. Podrá obtenerse la
información necesaria para dicho registro en www.comprasestatales.gub.uy bajo el menú
Proveedores/RUPE/Guías para la inscripción en RUPE.
Para culminar el proceso de inscripción, según lo dispuesto en la normativa referida, el
interesado deberá exhibir la documentación correspondiente en forma presencial, para lo cual
deberá asistir a un punto de atención personalizada (ver lista de puntos de atención
personalizada). El proceso culmina con la validación de la documentación aportada por el
proveedor, por parte de un Escribano Público del Estado y la consiguiente obtención del estado
“ACTIVO” en RUPE.
Se recomienda avanzar rápidamente con el cumplimiento de todo el trámite de inscripción en
caso de cotizar para este llamado.
Para adjudicar el llamado se verificará en el RUPE la inscripción de los oferentes en dicho
Registro, así como la información que sobre el mismo se encuentre registrada, la ausencia de
elementos que inhiban su contratación y la existencia de sanciones según corresponda, así como
certificados DGI, BPS y BSE vigentes.
A efectos de la adjudicación, el oferente que resulte seleccionado, deberá haber adquirido el
estado de “ACTIVO” en el RUPE, tal como surge de la Guía para Proveedores del RUPE, a la cual
podrá accederse en www.comprasestatales.gub.uy bajo el menú Proveedores/RUPE/Manuales y
videos.
Si al momento de la adjudicación, el proveedor que resulte adjudicatario no hubiese adquirido el
estado de "ACTIVO" en RUPE, se le otorgará un plazo de 2 días hábiles contados a partir del día
siguiente a la notificación de la adjudicación, a fin de que el mismo adquiera dicho estado, bajo
apercibimiento de adjudicar este llamado al siguiente mejor oferente en caso de no cumplirse
este requerimiento en el plazo mencionado.
2. Lugar y fecha de recepción de ofertas: Gestión Financiera Internacional, 18 de Julio 1453 Piso 2, oficina 237.
Lunes 6 de Julio de 2015, 12 hs. En sobre cerrado.
a.i.2.
Plazo de presentación de ofertas: Lunes 6 de Julio de 2015, 12 hs.
a.i.3.
Serán devueltas sin abrir aquellas ofertas que sean presentadas fuera de este
plazo.
a.i.4.
El Contratante podrá solicitar aclaraciones a los Oferentes respecto de las
propuestas presentadas. Mediante la solicitud de aclaraciones o su respuesta, ambas por escrito, no
podrán alterarse las presentes Bases, ni la esencia de la presentación ni violar el principio de igualdad
entre los Oferentes.
a.i.5.
Comparación de ofertas: la moneda de comparación de ofertas para este
llamado será en PESOS URUGUAYOS.
a.i.6.
La adjudicación se realizará a la oferta que, cumpliendo con las
especificaciones solicitadas, sea la de menor precio.
a.i.7.
Precio de la oferta: los precios cotizados deberán expresarse en PESOS
URUGUAYOS, debiendo discriminarse el precio total y el Impuesto al Valor Agregado. Todos aquellos
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
ítems que requieran instalación deberán ser cotizados con su costo de instalación incluida. Ver punto 9
del Anexo.
a.i.8.
La adjudicación será por lote.
a.i.9.
Mantenimiento de oferta a partir de la presentación de la misma: mayor o
igual a 90 días.
a.i.10.
El pago de los bienes se realizará aproximadamente a los 30 días de
entregada la factura a través del SIIF.
a.i.11.
Realizada la entrega de los Bienes a entera satisfacción del contratante, el
proveedor entregará la factura correspondiente emitida a nombre de: PROGRAMA DE APOYO A LA ENIA
PRESTAMO BID 2414 OC-UR No. de RUT 21 665132 0010.
a.i.12.
Salvo casos de fuerza mayor debidamente comprobados por Gestión
Financiera Internacional, si el Proveedor se atrasara en el cumplimiento de sus obligaciones con relación
al plazo de entrega estipulado en su propuesta, se hará pasible a una multa equivalente al medio por
ciento (0.5%) del monto total de su oferta por cada día calendario de atraso, multa que será descontada
de la factura correspondiente de pago, hasta un máximo de un 10% del valor total del contrato.
a.i.13.
Plazo de Entrega. Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la emisión
de la Orden de Compra y luego de una reunión inicial de planificación con las contrapartes que el MIDES
designe, el Contratista deberá proponer un Plan de Trabajo y un Cronograma que permita completar la
instalación de todo el sistema en un plazo de entrega “llave en mano” máximo de 30 (treinta) días
corridos, contemplando los plazos de importación, recepción, instalación, certificación y documentación
de la totalidad de componentes detallados en el Cuadro de Suministros. En la Oferta se deberá especificar
el plazo de entrega de los elementos adjudicados, el plazo destinado al relevamiento previo, y el plazo de
ejecución (instalación, documentación y certificación propia y del fabricante, cuando corresponda) del
sistema especificado. Gestión Financiera Internacional podrá rechazar el material que no cumpla con las
especificaciones mínimas exigidas en la presente Solicitud y que no correspondan a las presentadas en la
oferta, asumiendo el Proveedor las responsabilidades totales para su sustitución.
a.i.14.
Lugar de entrega de los bienes: Germán Barbato 1379, segundo piso.
a.i.15.
A continuación se detalla la Lista de Países Miembros del Banco
Interamericano de Desarrollo:
Alemania
Argentina
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Belice
Bolivia
Brasil
Canadá
Colombia
Costa Rica
Croacia
Chile
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
El Salvador
Eslovenia
España
Estados Unidos
Finlandia
Francia
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Noruega
Países Bajos
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Reino Unido
República Dominicana
Suecia
Suiza
Suriname
Trinidad & Tobago
Uruguay
Venezuela
Dinamarca
Ecuador
México
Nicaragua
República Corea
República Popular
China
de
Territorios y Dependencias Elegibles.
- Antillas Holandesas (Aruba, Curasao, Bonaire, St. Maarten, Saba y St. Eustatius) – participan
como Departamentos de Países Bajos.
- Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Reunión – participan como Departamentos de Francia.
- Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos participan como jurisdicciones de
los Estados Unidos de América.
NOTA: Debe consultarse al Banco con relación a la elegibilidad de las otras repúblicas sucesoras
de la ex República Socialista de Yugoslavia para llevar a cabo adquisiciones como motivo de
préstamos del Banco.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
Formulario de Declaración de Origen de la Empresa
Nombre del Oferente _______________________________
POR CUANTO (nombre del Oferente) declaramos que la nacionalidad de la empresa es (país).
Debidamente autorizado para firmar en nombre de (nombre del Oferente) extendemos la
presente Declaración.
__________________________________________
(Firma y Aclaración de firma – Cargo)
Fecha
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
_____________________
Declaración de Mantenimiento de la Oferta
[El Oferente completará este Formulario de la Declaración de Mantenimiento de la Oferta de
acuerdo con las instrucciones indicadas.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de presentación de la oferta]
Comparación de Precios N° 6341/2015
A: [indicar el nombre completo del Comprador]
Nosotros, los suscritos, declaramos que:
1.
Entendemos que, de acuerdo con sus condiciones, las ofertas deberán estar
respaldadas por una Declaración de Mantenimiento de la Oferta.
2.
Aceptamos que automáticamente seremos declarados inelegibles para participar en
cualquier licitación de contrato con el Comprador por un período de dos años contado a partir de
la fecha de apertura si violamos nuestra(s) obligación(es) bajo las condiciones de la oferta si:
(a)
retiráramos nuestra Oferta durante el período
especificado por nosotros en el Formulario de Oferta; o
de vigencia
de la oferta
(b)
Si después de haber sido notificados de la aceptación de nuestra Oferta durante el
período de validez de la misma, (i) no firmamos o rehusamos a firmar el Convenio, si es requerido.
3.
Entendemos que esta Declaración de Mantenimiento de la Oferta expirará si no somos los
seleccionados, y cuando ocurra el primero de los siguientes hechos: (i) si recibimos una copia de
su comunicación con el nombre del Oferente seleccionado; o (ii) han transcurrido sesenta días
después de la expiración de nuestra Oferta.
Firma:
ANEXO I
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
Ministerio de Desarrollo Social
PROYECTO CABLEADO
ESTRUCTURADO EN LOCAL NUEVO
Puestos de RED
Canalizaciones
Rack de Comunicaciones
MEMORIA
DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
1.- OBJETO
El objeto de la presente Memoria Descriptiva es especificar los requerimientos técnicos,
así como las condiciones formales de cotización y suministro para la implementación en
modalidad “llave en mano” de un Sistema de Cableado Estructurado de hasta 49
puestos de trabajo de tendido vertical con su respectivo Rack de Comunicaciones.
Se anexa al presente documento planos de planta con propuesta tentativa de
localización de puestas de cableado estructurado destinadas a los puestos de trabajo,
asi como del sistema de bandejas.
En tal sentido, el recorrido indicado en planos para las canalizaciones de estos pisos
también es tentativa y se deberá ajustar tanto a la localización final de los puestos de
trabajo, así como a la viabilidad de ejecución por presencia de vigas, muros, tabiques y
otros cerramientos en los distintos pisos.
Se invita a todas las empresas interesadas a participar de una visita técnica
el día Miércoles 24 de Junio a las 16hs (puntual), donde se mostrará el lugar y
se recibirán consultas con respecto a los criterios de trabajo y lo solicitado en
el pliego. Dirección: Germán Barbato 1379, segundo piso.
Las consultas y dudas que surjan en la visita al local del IMPO, serán
evacuadas el día de la visita en el lugar por el personal de Informática y
Arquitectura del MIDES y serán publicadas en el sitio web institucional del
MIDES y Compras Estatales.
Otras dudas o consultas que no hayan surgido en la visita, podrán realizarse
vía mail a [email protected] y las respuestas junto con la consulta
realizada, serán publicadas en el sitio web institucional del MIDES y Compras
Estatales.
2.- ALCANCE
Se trata del suministro e instalación en modalidad “llave en mano” de un Sistema de
Cableado Estructurado de acuerdo al siguiente.
Cuadro de Suministros:
Item
Denominacion
Cantidad
(hasta)
1
Canalizaciones y Bandejas para cableado estructurado
Varias
2
Armario de Telecomunicaciones - Rack de Pared de 20 U de alto como
1
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
minimo, con alimentación eléctrica y PDU
3
Patch Panel 24 puertos RJ45 Cat 5e o 6
4
4
Organizador Horizontal de 1U con Tapa
6
5
Instalacion de Cableado Estructurado para puestos de Trabajo en Cat
5e o 6
49
6
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e de 1,0 m (3 ft) de longitud color azul
49
7
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e de 1,5 m (5 ft) o 2,0 m (7 ft) de longitud
color blanco o gris
49
8
Lazo de Velcro de 20 cm de longitud, color negro
25
3.- RECAUDOS
Las especificaciones técnicas, así como condiciones formales de cotización del suministro se
detallan en la presente Memoria Descriptiva, sus Anexos y la documentación habitual para
los trámites de adquisiciones del MIDES.
Cada documento es independiente y complementa la información de los demás, debiéndose
considerar como válido lo indicado en cada documento.
Se tendrá en cuenta el siguiente orden en caso de contradicciones entre documentos:
1º - La especificación más exigente
2º - Lo indicado en el presente conjunto de especificaciones
3º - La información incluida en los Anexos.
Cuando existe un "Pliego General", y en caso de discrepancias con la presente Memoria, se
tendrá en cuenta el siguiente orden de prioridad de acuerdo a la temática involucrada:
Discrepancias en temas de índole administrativo:
1º - Pliego General
2º - Memoria Descriptiva
Discrepancias en temas estrictamente técnicos:
1º - Memoria Descriptiva
2º - Pliego General
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
Discrepancias en temas vinculados a límites de responsabilidad:
1º - Pliego General
2º - Memoria Descriptiva
En caso de inconsistencias o discrepancias en lo especificado dentro de un mismo
documento del pliego, se considerará siempre la condición más exigente o beneficiosa para
el MIDES a su criterio.
4.- REGLAMENTOS Y NORMAS
Todo el trabajo se realizará de acuerdo a los planos, diagramas, planillas, memoria, y a las
reglamentaciones vigentes.
En caso de existir diferencias entre estos recaudos y las reglamentaciones vigentes, valdrán
las especificaciones de dichas reglamentaciones sin que pueda cobrarse diferencia de
precio por dicho motivo.
El Contratista deberá denunciar dichas diferencias con la debida antelación, para que la
Dirección de Obra pueda salvarlas, sin que se provoquen demoras en los trabajos.
En particular debe contemplarse el cumplimiento de las siguientes normas (o sus versiones
posteriores), en los casos que corresponda:
ANSI/TIA/EIA –568-C.0 Generic Cabling
ANSI/TIA/EIA –568-C.1 Commercial Building Cabling
ANSI/TIA/EIA –568-C.2 Balanced Twisted-pair Components
ANSI/TIA/EIA –569–A Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and
Spaces, y sus addendums AD1, AD2, AD3, AD4, AD5, AD6, AD7 (draft).
ANSI/TIA/EIA –606–A Administration (Labelling) Standard for the Telecommunication
Infrastructure of Commercial Buildings
ANSI/TIA/EIA –J–STD –607-A Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding
Requirements for Telecommunications
ANSI/NPFA 70 art 800-52 Requisitos de separación entre cableado de telecomunicaciones y
conductores eléctricos.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
El Contratista deberá efectuar los trabajos de manera que la instalación no genere
inconvenientes en las aprobaciones de las instalaciones por parte de los organismos
Departamentales y Nacionales, incluidos pero no limitados a los siguientes:
- Dirección de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas (IMM)
- Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE)
- ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones)
- URSEC (Unidad Reguladora de Servicios Comunicaciones)
- Dirección Nacional de Bomberos
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
- Banco de Seguros del Estado
En caso de contradicción entre algunas de las especificaciones, se deberá aplicar siempre la
condición más exigente.
Serán de cargo del Contratista las multas impuestas por cualquiera de los organismos
mencionados, u otros con potestad para hacerlo, debidas al apartamiento de normas por
ellos establecidas y que debieran ser tenidas en cuenta en el diseño, la instalación o
cualquier otro aspecto vinculado con la instalación del sistema proyectado.
5.- MATERIALES Y MANO DE OBRA
5.1.- Todos los componentes del sistema de cableado estructurado deben ser nuevos,
manufacturados por un fabricante mundialmente reconocido, certificado ISO 9001-2000, y
los productos estar certificados por laboratorios independientes tales como por ejemplo UL
(Underwriters Laboratories).
5.2.- Se deberá cotizar una oferta básica Categoría 5e, y se podrá cotizar una oferta
alternativa Categoría 6.
5.3.- Los componentes del canal de cobre – puertos RJ45, cables, faceplates, surfaces,
paneles RJ45 y patchcords - deberán ser de un mismo fabricante u homologado por éste
debiendo presentar documentación que acredite tal condición junto con la oferta.
5.4.- Se deberá presentar guía de instalación especificada por el fabricante para garantizar
el desempeño del canal de extremo a extremo para cada categoría cotizada.
5.5.- Para cada categoría de sistema especificado (5e o 6), se deberá garantizar mediante
documentación técnica del fabricante la posibilidad de armado de mazos de – como mínimo
– 12 (doce) cables (UTP) sin interferencia entre los pares de un mismo cable, así como entre
pares de cables contiguos (Allien Crosstalk: ANEXT, PS ANEXT).
5.6.- Deberá cotizarse la contratación opcional de la garantía del fabricante, tanto para el
enlace permanente (link) como para el canal completo (channel), por un plazo mínimo de
10 (diez) años.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
5.7.- El oferente deberá acreditar su condición de empresa instaladora certificada por el
fabricante de los componentes que integran el sistema de cableado estructurado cotizado,
contando con personal certificado para el diseño e instalación.
5.8.- El fabricante deberá acreditar el desempeño de sus componentes mediante
certificación de laboratorios independientes (p.e. Underwriters Laboratories Inc.). En
particular se deberá certificar los valores de PSANEXT y PSAELFEXT para los cables.
5.9.- El control de materiales y trabajos que realice la Dirección de Obra o representantes
del Cliente no eximen de responsabilidad al Contratista por la calidad de los mismos. En
caso de detectarse defectos con posterioridad a la aprobación, control o pago de las obras,
serán de total responsabilidad y cargo del Contratista las correcciones necesarias no
pudiendo este alegar que los mismos fueron oportunamente aceptados.
5.10.- El oferente que resulte adjudicatario deberá suministrar todos aquellos elementos o
materiales necesarios para el correcto funcionamiento y buena terminación de las
instalaciones y/o cumplimiento de las reglamentaciones vigentes, aunque los mismos no
hayan sido expresamente indicados en la presente Memoria Descriptiva.
5.11.- Los trabajos deberán ser ejecutados de acuerdo a las reglas del arte y presentarán
una vez terminados un aspecto prolijo y mecánicamente resistente.
5.12.- La sola mención de un material o equipo en cualquiera de las piezas que componen
los recaudos será suficiente para su inclusión.
5.13.- Asimismo, el Contratista deberá suministrar todos aquellos materiales o elementos
necesarios para el buen funcionamiento de las instalaciones, aunque los mismos no figuren
expresamente en planos o Memoria del presente proyecto.
5.14.- El Contratista deberá mantener en obra un Supervisor competente a cargo de los
trabajos. Conjuntamente con la presentación de la oferta deberá suministrar un currículum
completo del mismo a fines de su aprobación por la Dirección de la Obra.
6.- Procedimientos de Instalación
6.1.- Se usarán los medios y elementos apropiados para el manejo, enrutamiento y sujeción
de los cables, para garantizar una adecuada organización y desempeño de los mismos, de
acuerdo a los valores homologados por su fabricante.
6.2.- Se deberán seguir fielmente las Guías de Instalación proporcionadas por el fabricante
a los efectos de otorgar su Garantía sobre el sistema instalado.
6.3.- Las tensiones máximas de tracción (jalado) del cable y los radios mínimos de
curvatura durante la instalación, no sobrepasarán las especificaciones del fabricante. Se
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
deberán utilizar los materiales y herramientas específicas para el adecuado tratamiento de
los cables durante toda la instalación.
6.4.- Se deberá agrupar los tendidos de cables troncales conformando mazos de hasta 12
unidades, debiéndose utilizar exclusivamente lacillos de cinta tipo velcro para su sujeción a
sistema vertical de canalizaciones y a lo largo del recorrido por bandejas y ductos. Estos
materiales de instalación serán considerados como parte del suministro “llave en mano” y
son adicionales a las cintas velcro para el acondicionamiento de cordones de interconexión
a nivel de los racks especificados en ítem específico del Cuadro de Suministros.
6.5.- Se aplican todas las normas y estándares indicados en el apartado de Especificaciones
Técnicas.
6.6.- En cada extremo los cables deberán identificarse mediante etiqueta con rótulo
indeleble con información del puesto de trabajo y rack destino (extremo opuesto) de
acuerdo a la nomenclatura que se indicará oportunamente.
6.7.- El oferente deberá especificar en la documentación de la oferta que sistema de
identificación empleará para el etiquetado/rotulación de todos los componentes de la
instalación.
6.8.- La subida de los mazos en el rack hacia los paneles de patcheo se deberá fijar a las
guías laterales mediante cinta tipo velcro.
6.9.- Con el fin de reducir el destrenzado y por ende la integridad de la señal balanceada, el
instalador debe retirar la cubierta o forro del cable que sea estrictamente necesario para
terminar su conectorizado.
7.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
7.1.- Subsistema de Canalizaciones (ítem 1)
7.1.1.- Se trata de un conjunto de canalizaciones para la conducción de los cables UTP en
el tendido horizontal para las puestas de cableado estructurado con destino a los puestos
de trabajo que se indican.
7.1.2.- En todos los casos el montaje de los ductos y bandejas será realizado de acuerdo a
las reglas del arte, presentando un aspecto prolijo, rígidamente adosados a las superficies
de apoyo, y mecánicamente resistente.
7.1.3. - Se marcara en el plano la ubicación del rack de datos, de donde saldrán las
bandejas del tendido de cableado estructurado.
7.2.- Armario de Telecomunicaciones – Rack de Pared (ítem 2)
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
Se trata del suministro y montaje de 1 rack de comunicaciones de 19” de 20U (o 25U) de
alto, de adosar en pared, de acuerdo a las siguientes especificaciones:
7.2.1.- Se preferirán suministros de fabricación normalizada, de acuerdo a estándares
internacionales tales como DIN 41.494, IEC 297-3, o equivalentes. Se aceptarán suministros
de origen nacional, siempre y cuando puedan acreditar su fabricación en serie, así como
calidad probada.
7.2.2.- Dimensiones interiores mínimas: frente apto para fijación de elementos 19”, altura
de entre 20U y 25 U, apto para instalación de patcheras y elementos activos de hasta 45
cm de profundidad.
7.2.3.- Contará con paneles laterales desmontables.
7.2.4.- Dimensiones exteriores: 60 cm (frente) * 60 cm (fondo) * hasta 100 cm (altura
máxima).
7.2.5.- Estructura de cuatro montantes o perfiles verticales, preferentemente de aluminio,
con guía continua o pre-perforada para la fijación de elementos de 19” en todo lo alto.
7.2.6.- Puerta frontal de vidrio transparente con marco metálico, cierre hermético, provista
de picaporte y cerrojo, permitirá 180º de ángulo de apertura y será de fácil inversión del
sentido de giro. Se deberá entregar un juego de 2 llaves por cada rack.
7.2.7.- El gabinete se montará fijando su cuerpo trasero a la pared o estructura del local.
7.2.8.- Deberá soportar una carga de 50 kg.
7.2.9.- Laterales, base y techo del gabinete serán de chapa de acero esmaltado, con
terminación RAL 7032 texturado o equivalente. Como alternativa, se considerarán
gabinetes de color negro o azul, normalizados RAL (especificar).
7.2.10.- El oferente deberá adosar a su cotización hoja de datos con indicación del
fabricante acerca del procedimiento y requerimientos de instalación para su montaje
adosado a pared.
7.2.11.- Contará con orificios para la entrada/salida de cables, pre-perforados de fábrica,
los cuales deberán ser cubiertos mediante aros o bandas de goma, de modo de evitar el
corte de las cubiertas de los cables.
7.2.12.- Contará con rejillas para circulación natural de aire.
7.2.13.- Admitirá el desplazamiento horizontal de sus montantes, de modo de ajustar la
profundidad de los elementos patcheables al cierre de las puertas del gabinete.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
7.2.14.- Espacio entre montantes y cerramientos laterales adecuado para el pasaje de
cables.
7.2.15.- Cada rack deberá proveerse kit de 60 (sesenta) unidades de tornillos, arandelas y
tuercas para la fijación al rack de elementos de 19”.
7.2.16.- Deberá proveerse junto con su kit para ventilación forzada, de cómo mínimo 2
turbinas, de bajo nivel de ruido, para alimentación eléctrica 220 V @ 50 Hz. El kit de
ventilación deberá ser homologado por el fabricante del rack.
7.2.17.- Alimentación eléctrica por medio de 1 módulo (PDU) de al menos 8 tomas de
corriente tipo Schuko c/u, fijados al cuerpo trasero del gabinete (solidario a la pared de
local), provistos de luz neón piloto. Este módulo serán al tablero Eléctrico correspondiente.
7.2.18.- El mismo deberá contar con suministro de alimentación eléctrica 220V con llave
independiente en tablero eléctrico más cercano.
7.3.- Patch panel de 24 puertos RJ45 Cat 5e o 6 para (ítem 3)
7.3.1.- A los efectos de la terminación del tendido horizontal de puestas de cableado
estructurado con destino a puntos se requiere el suministro y montaje de hasta 4 paneles
de conexión (patchera) de 24 puertos RJ45 Categoría 5e o 6.
7.3.2.- Cada patch panel deberá adosarse rígidamente a la estructura montante del
armario de comunicaciones (racks), de acuerdo a la norma ANSI/EIA/TIA 568 TSB-75 o su
versión posterior ANSI/TIA/EIA –568-C.
7.3.3.- Contará con espacio apropiado para rotular la identificación del destino de c/u de
sus puertos RJ45, protegido mediante cubierta plástica o etiqueta con impresión indeleble.
Especificar sistema de identificación a utilizar para asegurar esta condición.
7.3.4.- La conectorización de patchera se realizará con las mismas fuera del rack, apoyadas
sobre una superficie firme, para lo cual deberá utilizarse una herramienta de impacto
apropiada (IDC 110/210).
7.3.5.- Se deberá comprobar la continuidad eléctrica entre la patchera y la estructura
montante del rack, a los efectos de asegurar el adecuado aterramiento del sistema.
7.4.- Organizador Horizontal de 1U con tapa desmontable y doble sentido de apertura
(ítem 4)
7.4.1.- A los efectos de la conducción horizontal de los cables de interconexión
(patchcords) entre patch panels y equipos activos a nivel de cada rack, deberán
suministrarse e instalarse organizadores de cable horizontal en la cantidad indicada en el
Cuadro de Suministros.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
7.4.2.- Serán aptos para montaje en racks de 19”, de construcción plástica, de altura
equivalente a 1 (una) unidad de rack, con capacidad para alojar hasta 24 patchcords
Categoría 5e o 6.
7.4.3.- Contarán con tapa plástica batiente de fácil apertura, con doble sentido de giro
(superior e inferior), así como desmontable en su totalidad.
7.4.4.- Contará con sistema de peine o dedos (“fingers”) horizontales, de partes flexibles
(de construcción plástica) con puntas redondeadas, para facilitar la instalación y retiro de
patchcords.
7.4.5.- Serán del mismo fabricante que los componentes de los enlaces de cableado
estructurado (patch panels, puertos RJ45, entre otros), debiéndose especificar marca,
modelo y número de parte, así como acreditar sus características técnicas mediante hoja de
datos del fabricante.
7.4.6.- Estos organizadores deberán montarse junto a cada patch panel modular en los
racks
7.5.- Instalación de Cableado Estructurado para puestos de Trabajo en Cat 5e o 6 (ítem
5)
7.5.1.- Se deberá proveer puestas de cableado estructurado de hasta 49 puestos UTP/RJ45
Categoría 5e o 6 en la cantidad y distribución de áreas de trabajo especificadas en el
Cuadro de Suministros y planos de planta que se anexan.
7.5.2.- A efectos comparativos de las ofertas se considerarán las siguientes cantidades de
puestos por nivel:
Planta
Denominación
Cantidad
(hasta)
NV 1
Nivel 1
45
NV 2
Nivel 2
4
7.5.3.- Cada puesta de cableado estructurado comprende el suministro y montaje de cable
UTP, conexión en puerto RJ45 de patch panel modular del lado del rack y terminación en
caja tipo surface embutido con 1 puerto RJ45 en el área de trabajo. (Es opcional instalar
cajas con más de un conector RJ45).
7.5.4.- Las áreas de trabajo se identifican en planos.
7.5.5.- Las canalizaciones se dimensionan de acuerdo al criterio de llenado de 50% para el
caso de bandejas y ductos utilizados.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
7.5.6.- Se deberán respetar los valores admisibles para los radios de curvatura de 4 veces
el diámetro exterior para los cables UTP.
7.5.7.- Las tensiones máximas de jalado del cable y los radios mínimos de curvatura
durante la instalación, no sobrepasarán las especificaciones del fabricante.
7.5.8.- Los puestos deberán contar con una sobre-longitud de 2 m del lado del rack de
telecomunicaciones, y de 50 cm del lado del puesto.
7.5.9.- Cada una de las posiciones de cableado estructurado deberá identificarse en forma
claramente legible con su número correlativo, tanto a nivel del puerto RJ45 en la caja de
salida de cada área de trabajo como en su correspondiente puerto RJ45 en patchera, y
extremo de cable UTP, de acuerdo a las recomendaciones de la EIA/TIA 606 y según
nomenclatura que será oportunamente indicada por el MIDES.
7.5.10.- Todos los puertos RJ45 de la patchera deberán conectorizarse en 8 hilos, según
norma EIA/TIA 568-A estándar T568B o su versión posterior ANSI/TIA/EIA –568-C.
7.5.11.- Se deberá presentar certificación de cada puesto de red
7.6.- Cordones de Interconexión (patchcords) UTP/RJ45 Cat 5e o 6 (ítems 6 y 7)
7.6.1.- Comprende el suministro e instalación en rack de cordones de interconexión
(patchcords) de acuerdo a la cantidad, longitud y color especificados en Cuadro de
Suministros y demás especificaciones que se detallan.
7.6.2.- Serán fabricados con cable UTP multifilar de categoría 5e o 6, con conectores RJ45,
protegidos con capuchón en ambos extremos y deberán entregase en envases individuales
del fabricante y con etiqueta de número de parte correspondiente.
7.6.3.- Los patchcords deberán ser armados y certificados Categoría 5e o 6 por el mismo
fabricante de los componentes utilizados en la instalación de cableado estructurado.
7.6.4.- A nivel del armario de comunicaciones, se emplearán patchcords azules para las
conexiones de datos. En el extremo de la caja de salida en área de trabajo deberan ir los
patchcord de color gris o blanco.
8.- DE LOS OFERENTES
8.1.- El oferente deberá tener casa comercial instalada en el ramo específico de
comunicaciones, y acreditar experiencia y trayectoria en la instalación y soporte técnico de
Sistemas de Cableado Estructurado con la misma marca de componentes básicos que los
cotizados en la presente licitación.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
8.2.- A tales efectos, presentará una nómina de las principales instalaciones con más de 50
(cincuenta) enlaces UTP/RJ45 Categoría 5e o superior.
8.3.- Deberá acreditar experiencia en instalaciones
8.5.- El oferente deberá acreditar contar con personal técnico especializado, apto para
brindar el servicio
solicitado
Deberá detallar la nómina de personal – en relación de dependencia con la empresa - que
será
destinado a brindar el servicio, la cual deberá incluir al menos 2 (dos) técnicos con
capacitación
específica en instalación
9.- DE LAS OFERTAS
9.1.- Se deberá establecer cotización por suministros en modalidad “llave en mano”, por lo
que el precio de cada ítem cotizado comprenderá tanto materiales como servicios y mano
de obra.
9.2.- Los precios indicados en la oferta serán valores PLAZA, y deberán ser expresados en
pesos uruguayos, sin impuestos.
9.3.- Las ofertas deberán tener un plazo de validez mayor o igual a 90 (noventa) días.
9.4.- Se deberá incluir en la propuesta una Tabla de Suministros, detallándose longitudes y
cantidades de cada material o componente consideradas para la elaboración de la oferta.
9.5.- Deberá establecerse el plazo de entrega de las instalaciones en completas
condiciones de funcionamiento, debiéndose proponer un cronograma tentativo de obra.
9.6.- Se deberá establecer un período de garantía integral de la instalación (incluye
materiales y mano de obra) por un mínimo de 5 (cinco) años. Se explicitará el alcance de la
garantía
9.7.- La oferta se deberá presentar en soporte impreso y en soporte digital conteniendo la
oferta completa: propuesta comercial, hojas de datos y acreditaciones solicitadas).
9.8.- Plazo de Entrega
Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la emisión de la Orden de Compra y luego
de una
reunión inicial de planificación con las contrapartes que el MIDES designe, el Contratista
deberá
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
proponer un Plan de Trabajo y un Cronograma que permita completar la instalación de todo
el sistema
en un plazo de entrega “llave en mano” máximo de 30 (treinta) días corridos, contemplando
los plazos
de importación, recepción, instalación, certificación y documentación de la totalidad de
componentes
detallados en el Cuadro de Suministros.
En la Oferta se deberá especificar el plazo de entrega de los elementos adjudicados, el
plazo destinado
al relevamiento previo, y el plazo de ejecución (instalación, documentación y certificación
propia y del
fabricante, cuando corresponda) del sistema especificado.
9.8.- Se deberá establecer precio unitario de cada componente cotizado, y presentar la
oferta comercial de
acuerdo a la siguiente Tabla de Precios:
Item
Denominacion
Cantidad
(hasta)
1
Canalizaciones y Bandejas para
cableado estructurado
Varias
2
Armario de Telecomunicaciones Rack de Pared de 20 U de alto
como minimo
1
3
Patch Panel 24 puertos RJ45 Cat
5e o 6
4
4
Organizador Horizontal de 1U
6
5
Instalacion
de
Cableado
Estructurado para puestos de
Trabajo en Cat 5e o 6
49
6
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e o 6 de
1,0 m (3 ft) de longitud color azul
49
7
Patchcord UTP/RJ45 Cat 5e o 6 de
1,5 m (5 ft) o 2,0 m (7 ft) de
longitud color blanco o gris
49
8
Lazo de Velcro de 20 cm de
longitud, color negro
25
Precio unitario
($, sin IVA)
Precio Total ($, sin
IVA)
9.9.- Se deberá establecer el precio unitario de cada uno de los ítems detallados en el
Cuadro de Suministros, indicándose número de parte y denominación.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
9.10.- El MIDES podrá realizar adjudicaciones parciales, para lo cual considerará los precios
unitarios cotizados.
9.11.- Los trabajos deberán ser ejecutados de acuerdo a las reglas del arte y presentarán
una vez terminados un aspecto prolijo y mecánicamente resistente.
9.12.- Aunque los pliegos y/o especificaciones no enunciaran todos los elementos precisos
al efecto, el Contratista ejecutará todo el trabajo que para ello sea necesario, sin
considerárselo como adicional.
9.13.- El control que realice la contraparte técnica del MIDES no exime de responsabilidad
al Contratista por la calidad de los trabajos y suministros. En caso de detectarse defectos
con posterioridad a la aprobación, control o pago de las instalaciones, durante el período de
garantía, serán de total responsabilidad y cargo del Contratista las correcciones necesarias
no pudiendo este alegar que los mismos fueron oportunamente aceptados.
9.14.- El Contratista deberá suministrar todos aquellos elementos o materiales necesarios
para el correcto funcionamiento y buena terminación de las instalaciones y/o cumplimiento
de las reglamentaciones vigentes, aunque los mismos no hayan sido expresamente
indicados en la presente Memoria Descriptiva y documentación complementaria
suministrada por el MIDES.
9.15.- Garantía del Contratista:
9.15.1.- El Contratista garantizará que los elementos suministrados cumplan con las
especificaciones solicitadas en esta Memoria Descriptiva, y estén libres de defectos en
cuanto a su montaje, materiales empleados, diseño y todo otro elemento que asegure su
buen y eficaz funcionamiento por un período mínimo de 10 (diez) años de los puestos
(componentes y mano de obra), contados a partir de la fecha de recepción de la instalación
por parte del MIDES, la que se documentará mediante la conformidad de la factura.
9.15.2.- Si se comprobare que durante ese período alguno de los componentes no funciona
en las condiciones requeridas en esta Memoria Descriptiva, el Contratista adoptará las
medidas necesarias para reparar o reemplazar el o los componentes para asegurar una la
operación normal del sistema.
9.15.3.- Establecerá explícita y detalladamente en que consiste la garantía de fábrica y de
qué forma el oferente la respaldará o extenderá.
Av. 18 de Julio 1453, piso 2
C.P. 11200 Montevideo, Uruguay
Tel.: (598 2) 400 03 02
Fax: (598 2) 403 55 75
Descargar