Auténtico Limonense - Tribunal Supremo de Elecciones

Anuncio
 ESTATUTO
PARTIDO AUTENTICO LIMONENSE
CAPITULO PRIMERO
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES.
DE LOS PRINCIPIOS DOCTRINALES, SOCIAL, POLÍTICO Y
ECONOMICO.
ARTICULO PRIMERO:
Se constituye el Partido Auténtico Limonense que podrá abreviarse con las letras
P. A. L., como organización política a escala cantonal, en la provincia de Limón;
que tendrá como cimiento una línea o acción política orientada a favor del
progreso colectivo y a la consecución de una sociedad justa, igualitaria y libre,
que ofrezca y brinda igualdad de oportunidades para todas las personas.
Será agente
dinámico en la transformación del pueblo y fuerza motriz en la
movilización de los recursos humanos y de la naturaleza para elevar el nivel de
vida,
desarrollar
colectividad.
y
mejorar
las condiciones de
vida
y bienestar
de
la
La democracia en el seno del Partido es una condición
Indispensable para que todos y cada uno de sus miembros o integrantes se
sientan comprometidos y responsables de las decisiones que se toman y que
serán siempre democráticas en el contenido y en la forma. En el contenido
significa que corresponderán a Intereses reales de la sociedad o colectividad, y
en la forma quiere decir que el pueblo participará en la confección de las
decisiones para sentirlas suyas.
Luchará por la
participación de las
comunidades, en la vida pública y en los procesos políticos en procura de que
todas las personas tenga igual acceso a los cargos públicos; y como grupo hará
1 posible, democráticamente,
la selección
de líderes y la comunicación de los
Intereses y demandas públicas a los encargados
de tomar las decisiones
políticas, en virtud de que de la colectividad nace el poder público o estatal
y, en consecuencia, cualquier individuo debe poder influir en él. El propósito
principal es inspirar al pueblo a tomar dominio de su comunidad o del país. La
política no es un negocio. Es una misión hacia el bienestar del pueblo. Promoverá
el progreso del cantón con la participación del sector privado y del sector público,
e incentivará las ciencias, la educación y la cultura. Abogará por una justicia
social plena, y defenderá los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y
culturales que derivan de la dignidad inherente a la persona humana. Para la
consecución
de
estos
objetivos,
hemos
visualizado
un
Gobierno
Local
participativo y preparado en el conocimiento de los problemas locales y las
necesidades de desarrollo económico, social y político de sus electores y
habitantes. En consecuencia propiciaremos la participación activa, de niños,
jóvenes, mujeres y adultos mayores, en búsqueda de una sociedad más inclusiva
y orientada al desarrollo local de su entorno. Así pretendemos, que los
limonenses participen activamente en el examen y la solución de los asuntos
públicos locales que promuevan un Gobierno Local fuerte consciente de la
importancia de la vida municipal en las democracias modernas, que luche por
programas y políticas públicas de descentralización de competencias del Gobierno
Central hacia el Gobierno Local. El cantón central de Limón se encuentra en estos
momentos, en una encrucijada, lleno de problemas cotidianos, como desorden
urbanístico, caminos deteriorados, falta de sitios de esparcimiento público,
atención de indigentes, atención de niños, adolescentes en riesgo y sobre la
generación de empleos que garanticen a la población su crecimiento y al cantón
el desarrollo económico local que pretendemos. El Código Municipal vigente
estipula que el gobierno, municipal debe de ser el organismo rector de la vida
2 económica, social, urbanista y cultural del cantón. Las municipalidades deben
ejecutar acciones orientadas al crecimiento económico del cantón; garantizar al
ciudadano y al contribuyente que se están invirtiendo apropiadamente sus
tributos e impuestos. Esto nos obliga a los costarricenses a tomar previsiones
para administrar bien estos ingresos municipales. Se hace necesario entonces,
elegir a ciudadanos preparados y honrados, con una nueva perspectiva, con una
nueva actitud y mística que entiendan la importancia suprema del gobierno
municipal en la vida de una sociedad desarrollada y moderna. La municipalidad
debe convertirse en el motor del desarrollo urbanístico, social y cultural de
nuestros distritos y cantones. Nuestra democracia, necesita ser revitalizada con
municipios bien administrados que en verdad solucionen los problemas
comunales. Ese es el ideario político de nuestro partido AUTENTICO LIMONENSE.
Queremos abrir la municipalidad del Cantón Central de Limón a la participación
ciudadana para hacer de ella un ente político eficaz, democrático, que promueva
la solución de los problemas urbanísticos sociales y culturales. Nuestro ideario
político es transformar la municipalidad para cumplir con los cometidos del
Código Municipal y respetar nuestra Constitución, nosotros los firmantes,
comprometemos nuestro tiempo, nuestro trabajo, nuestra vida y nuestro honor
sagrado. Queremos soñar y planificar el territorio limonense, orientados en un
futuro prometedor lleno de logros, en lo social, lo político, lo económico, la
infraestructura, con un municipio fuerte, empoderado, moderno, que le devuelva
al pueblo limonense, el honor, la confianza y la seguridad de que el servicio
público que prestamos es sagrado, por y para los limonenses.
ARTÍCULO SEGUNDO:
La bandera o divisa del Partido serán de forma rectangular cuyo largo será una y
media veces su ancho, y con los colores: Verde Pantone, 64c, 0m, 100g, 0k,
3 Celeste Pantone 70c, 15m, 0g, 0k, Amarillo Pantone 12c, 0m, 99g, 0k, en
proporciones iguales, de izquierda a derecha en ese orden. Sobre el color
amarillo estará una estrella de cuatro puntas por cada uno de los cuatro distritos
del cantón, en color Verde Pantone, 64c, 0m, 100g, 0k, al lado derecho de la
estrella tendrá impresas las letras P A L en mayúscula, tipo de letra Arial, tamaño
64, en forma vertical y en color Verde Pantone, 64c, 0m, 100g, 0k, 0m, 100g, 0k.
ARTÍCULO TERCERO:
La Asamblea Cantonal, en su condición de órgano máximo, y órgano de mayor
consulta en general, será la encargada y responsable de trazar la orientación de
la acción política en lo concerniente a los asuntos comunales, políticos,
económicos, sociales y de otros tópicos.
ARTÍCULO CUARTO:
El Partido Auténtico Limonense, y todos sus miembros y adherentes,
formalmente se comprometen a respetar el orden constitucional, de acuerdo con
su sistema de democracia representativa, conforme al inciso e) del artículo
cincuenta y dos del Código Electoral.
ARTÍCULO QUINTO:
El Partido Auténtico Limonense, y todos sus miembros y adherentes, hacen
manifestación expresa de no subordinar su acción política a las disposiciones de
organizaciones o, estados extranjeros.
4 CAPITULO SEGUNDO
DE LOS MIEMBROS.
ARTICULO SEXTO:
Serán considerados miembros del Partido Auténtico Limonense, todos aquellos
ciudadanos que en el libre ejercicio de sus derechos y deberes políticos, firmen
su adhesión al Partido, juren cumplir y respetar el presente Estatuto y demás
reglamentos.
ARTÍCULO SETIMO:
Aquellos miembros elegidos como dirigentes en cualquier órgano partidario, no
tendrán ninguna prerrogativa especial sobre los que no lo sean, con la salvedad
de las que requiera el ejercicio del cargo. Como dirigente del Partido tendrá el
derecho y el deber de representar al mismo en todos los actos oficiales o no en
que participe.
ARTÍCULO OCTAVO:
DERECHOS:
Son derechos de sus miembros:
A) Participar plenamente en los actos partidarios que se celebren,
.
ejerciendo el derecho al voto en la toma de decisiones, conforme a la
competencia del órgano partidario en el que participe,
B)
Ser escuchado, atendido y recibir respuesta pronta al planteamiento de
sus inquietudes por parte de los dirigentes del Partido en todos sus
niveles,
C)
Presentar su nombre o aceptar la postulación de su nombre como
candidato a cualquier cargo de dirección dentro del Partido o a
5 los puestos de elección popular en las respectivas papeletas, en las
que el Partido decida postular nombres,
D) Renunciar por escrito a su membresía y a los cargos a los que haya
sido nombrado dentro del Partido,
E)
Y todos los Indicados en el artículo cincuenta y tres del Código
Electoral.
ARTÍCULO NOVENO:
DEBERES:
Son deberes de sus miembros:
A)
Promover movimientos de pensamiento y de opinión para interesar a
los ciudadanos sobre los principios, programas y lineamientos del
Partido,
B)
Contribuir económicamente al sostenimiento del Partido,
C)
Cumplir con las diferentes normativas que impone el Estatuto del
Partido, sus reglamentos, las disposiciones que regulan su membresía y
el desempeño de sus obligaciones dentro del Partido,
D) Respetar los pensamientos, las opiniones y las posiciones de los demás
miembros,
E)
Respetar,
cumplir
y vigilar
el cumplimiento
de
los acuerdos
tomados por los organismos partidarios a los que pertenezca,
F)
Respetar las líneas de acción y orientación política trazadas para el
ejercicio de cargos en la Municipalidad y
G) Y todos los señalados en el artículo cincuenta y cuatro del Código
Electoral.
6 CAPITULO TERCERO
DE LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN LEGAL.
SECCION I DE LA ESTRUCTURA ORGANICA
ARTICULO DECIMO:
El Partido Auténtico Limonense estará organizado legalmente a escala cantonal,
correspondiente al cantón central de Limón, provincia de Limón, en concordancia
con las disposiciones del Código Electoral. Para desarrollar sus actividades
políticas, tendrá la siguiente estructura orgánica:
A) Organismos de representación legal: La Asamblea Cantonal y su Comité
Ejecutivo Superior. Estarán conformados según estipulan el Código Electoral
B) Organismos de acción política: El Directorio Político Cantonal estará
conformado
por
los
tres
miembros
del
Comité
Ejecutivo Superior, más
cuatro miembros del Partido elegidos por la Asamblea Cantonal. La Fracción
Municipal estará representada en la Municipalidad de Limón y en la Asamblea
Cantonal.
C) Fiscal: Estará nombrado por la Asamblea Cantonal, conformado por un fiscal
propietario y un suplente.
D) Organismo doctrinario y de educación: El Centro de Formación Política.
E)
Organismo
de
administración
financiera:
El
Departamento
de
Administración Financiera. Y
7 F) Organismo de ética y disciplina y elecciones, internas: El Tribunal de
Ética y Disciplina; el Tribunal de Alzada y el Tribunal de Elecciones Internas. Los
integrantes de dichos órganos no formarán parte de la Asamblea Cantonal y
deberán ser electores del cantón.
ARTÍCULO DECIMO PRIMERO:
Las facultades y deberes de otros organismos serán de conformidad con lo
señalado en el Código Electoral; y para el caso de los organismos de ética y
disciplina y elecciones internas, regirán las disposiciones previstas en los artículos
trigésimo cuarto a cuadragésimo sexto ambos inclusive de este Estatuto.
ARTÍCULO DECIMO SEGUNDO:
El quórum para que se reúna válidamente cualquier órgano del Partido, será la
mitad más uno de los integrantes de ese órgano. Las resoluciones o decisiones
en cualquier órgano colegiado del Partido, podrá tomarse por votación de simple
mayoría, con excepción de los casos en que se requiera una mayoría calificada,
según este Estatuto.
ARTÍCULO DECIMO TERCERO:
Las convocatorias a sesiones de todos los órganos partidarios se harán
mediante fax, telegrama, correo electrónico o cualquier otro medio, de forma
tal que quede constancia, con excepción de las asambleas cantonales, que
deberán realizarse mediante de la convocatoria pública, haciendo uso de algún
medio de comunicación colectiva. Cuando así lo soliciten al menos un veinticinco
por ciento de los miembros que lo forman, cualquier órgano del Partido deberá
ser convocado, en un plazo no mayor de un mes.
8 ARTÍCULO DECIMO CUARTO:
Las sesiones de los diferentes organismos del Partido, deberán consignarse en
actas, en las que constarán la asistencia comprobada, los acuerdos tomados, y
cualquier otro dato relevante que los presentes aprueben. Los acuerdos de
carácter general que se tomen deberán ser publicados en el Diario Oficial de La
Gaceta o en un medio de circulación cantonal. Estas actas serán firmadas por el
presidente y el secretario del respectivo órgano. El Secretario General será el
responsable de la tenencia y custodia de los libros de actas, cuyo nombramiento
será acreditado ante el Departamento de Registros de Partidos Políticos y deberá
atenerse a lo dispuesto en el Reglamento para la legalización, manejo y
reposición de los libros de actas de los Partidos Políticos.
ARTÍCULO DECIMO QUINTO:
El Partido Auténtico Limonense, por medio de su organismo de administración
financiera, confeccionará los informes anuales correspondientes a su situación
patrimonial, sus estados financieros - contables y el resultado de la auditoría
interna, del año fiscal que corresponda. Dicho Informe estará a disposición del
público en la sede central del Partido.
ARTÍCULO DECIMO SEXTO:
El Partido Auténtico Limonense a través de sus órganos, realizará todos los actos
reales y efectivos que estén a su alcance, tendentes a garantizar o asegurar que
la participación de las mujeres en los órganos de la estructura del Partido y en los
puestos de las papeletas de elección popular, se ajuste al porcentaje de ley y a
los principios de igualdad, no discriminación, paridad de género y alternancia así
como la participación de la juventud, conforme a lo establecido en el Código
9 Electoral. En ese sentido, se ubicará o se designará a las mujeres en forma
intercalada en la integración de los órganos y en los puestos de las papeletas.
ARTÍCULO DECIMO SETIMO:
Con respecto a la contribución estatal que se determina en el artículo noventa y
seis de la Constitución Política, el Partido Auténtico Limonense emitirá las
directrices necesarias para asegurar que se destinará un porcentaje de quince
por ciento, en actividades de capacitación y formación de sus partidarios, en
forma permanente y paritaria para hombres y mujeres. También, se destinara
un porcentaje de quince por ciento de la mencionada contribución, en la
organización del Partido, y el setenta por ciento restante, será para
administrativos y
gastos
propios de los procesos electorales, tanto para el periodo
electoral como para el no electoral todo de conformidad con el Código Electoral.
ARTÍCULO DECIMO OCTAVO:
Las normas que permiten conocer públicamente el monto y el origen de las
contribuciones privadas de cualquier clase que el Partido reciba y la identidad de
esos contribuyentes serán las siguientes: el Tesorero está obligado a rendir
informe de esos datos trimestralmente al Comité Ejecutivo Superior del partido
y
al Tribunal Supremo de Elecciones. En el período de campaña política, el
informe se rendirá mensualmente. El Partido se compromete a cumplir con lo
señalado anteriormente y a seguir las normas legales expuestas sobre el
particular y a controlar todas las contribuciones que se hagan dentro de los
montos permitidos por ley. Así toda persona física que haga una contribución
deberá de dar todos los datos que identifiquen su identidad, su domicilio, su
cédula, apartado postal y dirección o domicilio legal, teléfono y fax, los cuales se
consignarán en los formularios que se utilizarán para tal efecto.
10 ARTICULO DECIMO NOVENO:
El Partido Auténtico Limonense señala para recibir notificaciones del Tribunal
Supremo
de
Elecciones,
los
siguientes
coreos
electrónicos:
Principal
[email protected], accesorio: [email protected].
SECCION II.
DE LA ASAMBLEA CANTONAL
ARTICULO VIGESIMO:
La Asamblea Cantonal estará constituida por electores militantes del Partido
Autentico Limonense, de conformidad con el artículo sexto de estos estatutos. La
Asamblea Cantonal será el organismo superior del Partido teniendo a su cargo la
dirección política de la organización. La Asamblea Cantonal es el único organismo
facultado para modificar los estatutos del Partido y para acordar la
transformación de éste a una escala superior o para solicitar al Registro Electoral
su inscripción, de acuerdo a lo que corresponda con la jurisprudencia y la ley del
Tribunal Supremo de Elecciones. El Comité Ejecutivo Superior estará formado por
un Presidente, un Secretario General y un tesorero con sus respectivas
suplencias. La Asamblea actuará siempre en cumplimiento de lo dispuesto por
esta; cada uno de estos organismos tendrá además las facultades y obligaciones
que señala la ley.
ARTICULO VIGESIMO PRIMERO:
La Asamblea Cantonal del Partido deberá ser convocada por el Presidente del
Comité Ejecutivo Cantonal, por la vía telegráfica, correo electrónico o los medios
que permita la Ley o personalmente. Sera obligatorio para el Presidente la
convocatoria cuando así lo solicite por lo menos la cuarta parte de sus miembros.
11 Las actas de la Asamblea se consignaran por escrito, debiendo protocolizarse
aquellas que si lo requieran.
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO:
El número de votos necesarios para la aprobación de los acuerdos, no podrá ser
inferior al de la simple mayoría de los presentes.
ARTICULO VIGESIMO TERCERO:
La forma de convocar a sesiones a sus organismos es garantizando su
celebración cuando lo pida por lo menos la cuarta parte de sus miembros.
ARTICULO VIGESIMO CUARTO:
Son funciones de la Asamblea Cantonal:
a)
Elegir por mayoría simple a los candidatos a los puestos de elección
popular, garantizando los principios de equidad de género y la
participación de los jóvenes;
b)
Aprobar el Programa de Gobierno que se inscribirá con la elección de
las autoridades locales;
c)
Nombrar por mayoría simple y para un periodo, de cuatro años su
Comité Ejecutivo Superior, integrado por tres miembros propietarios
que serán presidente, secretario general y tesorero; y nombrar un
suplente para cada uno de ellos, que los sustituirán en sus ausencias
temporales;
d)
Nombrar por mayoría simple, cuatro Miembros Propietarios que
conjuntamente con el Comité Ejecutivo Superior conformarán el
Directorio Político Cantonal;
e)
Nombrar por mayoría simple, al Fiscal Propietario y su Suplente;
12 f)
Nombrar por mayoría simple, a los integrantes de los Tribunales de
Elecciones internas, Ética y Disciplina y el Tribunal de Alzada o
Apelaciones;
g)
Nombrar comisiones especiales;
h)
Convocar a la celebración de congresos ideológicos o políticos y
conferencias, según las necesidades y/o conveniencias del Partido,
delegando en el Directorio Político Cantonal, la confección y la
aprobación del respectivo reglamento;
i)
Implementar las directrices que se aprueben en los congresos o
conferencias;
j)
Conocer y resolver las cuestiones legales que se susciten con la
finalidad de garantizar la buena marcha del Partido;
k)
Remover a los miembros del Comité Ejecutivo Superior o del Directorio
Político Cantonal, por medio de votación secreta afirmativa no menor a
los dos terceras partes de los miembros del Partido, cuando surja algún
motivo para su destitución o ausencia permanente. Lo anterior previo
debido proceso, cuyo procedimiento se deberá verificar de conformidad
en lo dispuesto en los artículos trigésimo sexto y trigésimo sétimo;
l)
Aprobar el Reglamento del Tribunal de Elecciones internas del Partido y
los Reglamentos de funcionamiento de los Tribunales de Ética y
Disciplina y de Alzada del Partido y
m) Las demás que se señalen en la ley o en los Estatutos.
ARTICULO VIGESIMO QUINTO:
Los candidatos propuestos a cargo de elección popular, deberán de cumplir con
los siguientes requisitos mínimos:
a)
Estar debidamente empadronados en el Partido;
13 b)
Ser mayor de dieciocho años y con probada experiencia en el interés
comunal;
c)
Ser de conducta y honestidad intachable y
d)
todos los demás requisitos indicados en nuestro ordenamiento jurídico.
ARTICULO VIGESIMO SEXTO:
De las funciones del Comité Ejecutivo Superior Cantonal:
a)
Dirigir y orientar la política del Partido siguiendo los lineamientos del
órgano superior del Partido;
b)
Ejecutar todas las tareas, instrucciones, órdenes y acuerdos emanados
del órgano superior del Partido;
c)
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 inciso n) del Código
Electoral, el Tesorero estará obligado a informar el monto y origen de
las contribuciones privadas de cualquier clase, que el Partido reciba, así
como la identidad de los contribuyentes, para cuyo efecto el Secretario
exigirá al contribuyente la suscripción de una declaración jurada con los
datos personales, monto y origen de los fondos;
d)
Coordinar todas las acciones políticas y electorales;
e)
Establecer comisiones para el estudio, análisis y posibles soluciones de
los problemas del Cantón;
f)
Efectuar actividades de naturaleza social, política o cultural que tienden
a mantener una buena relación entre los pobladores del Cantón y
g)
Dictar las políticas necesarias para promover el rescate de las
tradiciones, identidad y mejores valores éticos y morales del Cantón.
14 ARTICULO VIGESIMO SETIMO:
DE LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO
SUPERIOR CANTONAL.
Los integrantes del Comité Ejecutivo Superior tendrán las siguientes funciones:
A) El Presidente Propietario tendrá como obligaciones:
i) Ostentará la representación legal del Partido ante el Tribunal Supremo de
Elecciones, y demás organismos;
ii) Ostentar la representación judicial y extrajudicial del Partido, con carácter
de apoderado generalísimo con limitación de suma hasta de diez
millones de colones.;
iii)
Presidir las Asambleas Cantonales del Partido;
iv)Dirigir el Comité Ejecutivo Superior;
v) Firmar las actas e informes de las Asambleas Cantonales y del Comité
Ejecutivo Superior conjuntamente con el Secretario General Propietario;
vi)Firmar los cheques conjuntamente con el Tesorero del Comité Ejecutivo
Superior;
vii)
Contratar el personal y servicios para el Partido de conformidad con lo
preceptuado por el Tribunal Supremo de Elecciones;
viii) Convocar a Asamblea Cantonal Extraordinaria cuando así lo solicite la
cuarta parte de sus miembros;
B) El Presidente Suplente lo sustituirá en sus ausencias temporales, con
iguales atribuciones y obligaciones,
C) El Secretario General Propietario tendrá como obligaciones:
i)
Representar al Partido en todos los actos que resulten necesarios;
15 ii)
Presidir y ejecutar las acciones del Centro de Formación Política del
Partido; para cuyo efecto se dispone que se destinará un quince por
ciento de los ingresos del partido, para la manutención de dicho
Centro;
iii)
Fomentar y divulgar los principios doctrinarios y de educación política
del Partido;
iv)
Firmar conjuntamente con el Presidente Propietario las actas e informes
de las Asambleas Cantonales y del Comité Ejecutivo Superior;
v)
Coordinar las acciones a seguir con el Encargado de la Juventud y la
Encargada del Movimiento Femenino; así como todas las acciones que
se deriven de la organización cantonal del Partido;
vi)
Recibir la documentación proveniente de los organismos de control
político y elecciones internas para su tramitología;
vii)
Certificar las actas de los organismos cuando éstas no sea necesario
protocolizarlas por Notario Público;
viii)
Legalizar ante el Tribunal Supremo de Elecciones las actas de los
organismos del partido;
ix)
Las demás que le señale la Asamblea Cantonal y/o el Comité Ejecutivo
Superior;
D) El Secretario Suplente lo sustituirá en sus ausencias temporales, con
iguales atribuciones y obligaciones;
E) El Tesorero Propietario tendrá las siguientes obligaciones:
i)
Acreditar las contribuciones del partido y emitir el recibo de pago
correspondiente;
ii)
Respaldar la información contable del Partido;
16 iii)
Custodiar los libros contables del Partido;
iv)
Firmar conjuntamente con el Presidente del Comité Ejecutivo Superior
los cheques del Partido;
v)
Confeccionar los informes trimestrales de ingresos y gastos que deberá
entregar al Tribunal Supremo de Elecciones y al Comité Ejecutivo
Superior;
vi)
Confeccionar en periodo de campaña electoral, los informes mensuales
que deberá remitir al Tribunal Supremo de Elecciones, donde se
consignen los nombres, identidad y montos recibidos de contribuyentes
privados y cualquier otra contribución recibida por el Partido y
vii) Igualmente el Tesorero deberá respaldar todas las contribuciones
mediante la emisión de recibos de dinero. Dichos informes deberán ser
entregados cada mes cuando se esté dentro del período de campaña
electoral;
F) El Tesorero Suplente lo sustituirá en sus ausencias temporales, con iguales
atribuciones y obligaciones.
SECCION III
ORGANISMOS DE ACCIÓN POLÍTICA.
ARTICULO VIGESIMO OCTAVO:
Las Funciones del Directorio Político Cantonal: Al Directorio Político Cantonal le
corresponde al análisis de los diversos aspectos de la vida cantonal y recomendar
a la Asamblea Cantonal la dirección política que sobre lo analizado corresponda
de conformidad con los principios y fines del Partido. Sus acuerdos y
recomendaciones serán retomados por la Asamblea Cantonal para lo que estime
17 necesario y conveniente para el Partido y la democracia Costarricense. El
Directorio Político Cantonal se reunirá en forma ordinaria bimestralmente y en
forma extraordinaria cuando sea convocado por el Comité Ejecutivo Superior o
por dos terceras partes de sus miembros. Sesionara válidamente con al menos la
mitad más uno de sus miembros. Sus acuerdos, habiendo quórum, los tomara
con mayoría simple.
ARTICULO VIGESIMO OCTAVO, Bis:
Los integrantes del Directorio Político Cantonal tendrán las siguientes funciones:
A) El Primer Miembro del Directorio Político Cantonal tendrá la siguiente
atribución:
i)
Organizar todas las actividades relativas al Centro de Formación Política
y Desarrollo Local;
B) El Segundo Miembro del Directorio Político Cantonal tendrá las
siguientes funciones:
i)
Organizar las mujeres de los distritos del cantón;
ii)
Velar por el cumplimiento del principio de paridad en las diferentes
papeletas de elecciones políticas locales y nombramientos del Partido;
iii) Divulgar y propiciar las acciones políticas orientadas hacia la
participación de las mujeres en la toma de decisiones locales;
iv) Las demás que le señale la Asamblea Cantonal y el Directorio Político
Cantonal;
v)
Para el cumplimiento de sus objetivos, quien ocupe dicha posición,
podrá nombrar comisiones en los diferentes distritos del el cantón
18 C) El Tercer Miembro del Directorio Político Cantonal tendrá las siguientes
atribuciones:
i)
Organizar todo lo relativo a las asambleas cantonales del Partido;
ii)
Organizar todo lo relativo a los procesos de organización partidaria y
participación política en el Cantón;
iii) Las demás que le señale la Asamblea Cantonal y el Comité Ejecutivo
Superior;
iv) Para el cumplimiento de sus objetivos, quien ocupe dicha posición,
podrá nombrar comisiones en los diferentes distritos del el cantón
D) El (a) Cuarto Miembro del Directorio Político Cantonal tendrá las
siguientes funciones:
i)
Fomentar y organizar la participación de los jóvenes del cantón, para
cuyo efecto se establece como edad para participar y otorgar
adhesiones, por parte de la juventud del cantón central de limón, una
edad de 18 a 35 años;
ii)
Organizar actividades de capacitación política entre los jóvenes del
cantón; promover y velar por la inclusión de los jóvenes en las
diferentes papeletas de elección popular y nombramientos del Partido;
iii) Para el cumplimiento de sus objetivos, quien ocupe dicha posición,
podrá nombrar comisiones en los diferentes distritos del cantón.
ARTICULO VIGESIMO NOVENO:
FRACCION MUNICIPAL
La Fracción Municipal estará integrada por:
A) El Alcalde;
B) Los Regidores Propietarios y Suplentes electos;
19 C) Los Síndicos Propietarios y Suplentes y
E) Los Vice-Alcaldes.
ARTICULO TRIGESIMO:
DE LAS FUNCIONES DE LA FRACCION MUNICIPAL
Las funciones de la Fracción serán orientadas al cumplimiento del Programa de
Gobierno presentado por el Partido. Se reunirán una vez al mes como mínimo. En
dichas reuniones tendrán derecho a voto solo los Regidores Propietarios y el
Alcalde. Los Síndicos Propietarios y Suplentes se reunirán con el Alcalde una vez
al mes para verificar el cumplimiento de las políticas adoptadas por el Partido.
Los Síndicos Propietarios presidirán sus Concejos de Distrito.
SECCION IV.
ORGANISMO DOCTRINARIO Y DE EDUCACIÓN
ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO.
El Partido mantendrá en forma permanente un Centro de Formación Política
desde donde se brindará capacitación a los integrantes del partido. Dicho Centro
estará a cargo del Secretario General del Partido. En el mismo tendrá una
participación activa el Miembro Integrante del Directorio Político Cantonal
encargado de la Juventud. Sus acciones se orientarán a mantener el ideario y
divulgar los principios doctrinarios, ideológicos, políticos, sociales y económicos
del Partido. Desde este Centro se promoverá la participación ciudadana.
20 SECCION V.
DEL ORGANISMO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO:
El Directorio Político Cantonal creará un Departamento de Administración
Financiera, integrada por profesionales en la materia, cuya coordinación recaerá
en el tesorero cantonal. Este Departamento tendrá como principales funciones:
A)
Mantener al día la contribución general del Partido, para lo cual podrá
contratar los profesionales en la materia que sean necesarios,
B)
Realizar actividades que permitan financiar las actividades regulares del
Partido.
C)
Mantener un adecuado control sobre los aportes que se reciban por
parte de miembros, colaboradores o simpatizantes.
D) Preparar con puntualidad o en tiempo, todos los informes que indican
los incisos m) y n) del artículo cincuenta y dos del Código Electoral.
SECCION VI.
DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL POLÍTICO
ARTÍCULO TRIGESIMO TERCERO:
DEL FISCAL
El Partido Auténtico Limonense por medio de su asamblea cantonal, nombrará un
Fiscal General Propietario y un Fiscal General Suplente, que podrá actuar por
petición de parte, denuncia o iniciativa propia. Le corresponderá cumplir con lo
dispuesto en los Incisos a), b), c) y d) del artículo setenta y dos del Código
21 Electoral. El Fiscal Suplente actuará en ausencia del Fiscal Propietario y tendrá las
mismas facultades y competencias.
ARTICULO TRIGESIMO CUARTO:
DEL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA
El Partido Auténtico Limonense por medio de su asamblea cantonal y por mayoría
simple, nombrará un Tribunal de Ética y Disciplina, conformado por cinco
miembros de reconocida solvencia moral, quienes durarán cuatro años en sus
cargos, pudiendo ser reelectos por periodos iguales y sucesivos. Sus miembros
podrán ser removidos por la asamblea cantonal, por votación de la mitad más
uno, cuando se demuestre parcialidad en sus fallos, o cuando teniendo interés
directo o Indirecto en el conocimiento de un asunto no se excusare, o cuando
violen de alguna manera el reglamento que rige las actuaciones y procedimiento
del mencionado Tribunal. Lo anterior previo debido proceso, cuyo procedimiento
se deberá verificar de conformidad con lo dispuesto en los artículos trigésimo
sexto y trigésimo sétimo.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO QUINTO:
FUNCIONES:
Las funciones del Tribunal de Ética son:
A) Nombrar entre sus
integrantes
un presidente y un secretario, el
primero presidirá sus sesiones y el segundo llevará las actas.
B) Tramitar y resolver las denuncias que se hagan contra los miembros del
Partido, sea en su carácter personal o como integrante de un
organismo partidario, por violación del presente Estatuto o por faltas a
sus deberes éticos y morales.
22 C) Preparar y someter a votación del Comité Ejecutivo Superior su
reglamento y las reformas a éste cuando así se requiera y
D) Cualquiera otra que le encargue la Asamblea Cantonal.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEXTO:
PROCEDIMIENTO Y DEBIDO PROCESO.
El Tribunal de Ética al recibir una denuncia contra algún miembro del Partido,
procederá conforme lo indica el numeral trescientos ocho y siguientes de la Ley
General de la Administración Pública. Para estos efectos procederá a calificar en
forma previa la denuncia, a los fines de determinar si cumple con los requisitos
establecidos en la ley, para continuar el procedimiento. En cumplimiento del
derecho de defensa, el Tribunal deberá garantizar el cumplimiento de todos los
procedimientos y garantías legales al o los investigados. La instrucción del
procedimiento administrativo deberá ser realizada por uno de los integrantes del
Tribunal, a los efectos de que el acto final, no deberá participar, el integrante que
instruyó el procedimiento. Realizada la audiencia oral y privada y evacuada la
prueba correspondiente que preceptúa la ley y realizados los alegatos de
conclusiones; el Órgano Instructor, trasladará el expediente, con su respectivo
Informe de Hechos Probados y No Probados, al Tribunal de Ética y Disciplina
quien deberá en un plazo de diez días emitir el acto final. La resolución que dicta
el acto final deberá ser fundamentada. Las sanciones que Imponga se tomarán
por mayoría de votos, y el que discrepa del voto mayoritario, podrá fundamentar
su disconformidad por escrito.
23 ARTÍCULO TRIGESIMO SÉTIMO:
RECURSOS:
Las resoluciones del Tribunal de Ética y Disciplina tendrán los recursos de
revocatoria ante el mismo, y el de apelación, ante el Tribunal de Alzada, los
cuales deberán ser interpuestos en forma concomitante. Ambos recursos deberán
presentarse en el plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente a
la notificación. El de revocatoria se resolverá dentro del plazo de cinco días
naturales por el Tribunal de Ética y Disciplina, el cual en caso de rechazarlo, y
proceder la apelación por razones de forma (admisibilidad) la elevará a
conocimiento del Tribunal de Alzada, para lo de su cargo.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO OCTAVO:
SANCIONES.
A los miembros del Partido se les podrá imponer, acorde con la gravedad de las
faltas cometidas, las siguientes sanciones:
a)
Amonestación escrita.
b)
Suspensión de los derechos a que se refiere este Estatuto, hasta por un
término de seis meses y
c)
Expulsión definitiva del partido.
ARTÍCULO TRIGÉSIMO NOVENO:
La amonestación escrita se impondrá cuando la falta cometida a las disposiciones
de este Estatuto, sea en el ejercicio de funciones o actividades privadas o
públicas, que afecten a la colectividad, el buen nombre del Partido, o a sus
miembros activos, si el Tribunal de Ética las considere como violaciones leves. La
suspensión se impondrá cuando esas violaciones sean calificadas como graves
por el Tribunal de Ética, y en aquellos casos en los que el miembro ha reincidido
24 una vez, en el término de un año desde que se le impuso la amonestación
escrita. Se expulsarán a aquellos miembros que hayan sido suspendidos en dos
ocasiones anteriores, o cuando sean condenados por los Tribunales Penales de la
República, por la comisión de delitos dolosos o intencionales que atenten contra
la vida, la propiedad o comprometan su honorabilidad; lo anterior, supeditado a
las circunstancias de los hechos que serán valoradas por el Tribunal. También,
cuando en ejercicio de la función
pública, violen acuerdos tomados por la
Fracción Municipal respectiva, los
lineamientos políticos aprobados por el
Directorio Político Cantonal en los casos de temas o asuntos sometidos a su
resolución, o que este Directorio considere de relevancia para la imagen y
buena marcha del Partido.
ARTÍCULO CUATRIGÉSIMO:
Los miembros que hayan sido suspendidos, quedarán plenamente rehabilitados
en todos sus derechos una vez cumplida la sanción. Los sancionados con
expulsión, podrán solicitar su readmisión, después de transcurridos siete años,
ante la asamblea cantonal que resolverá a favor o en contra por votación de la
mitad más uno de sus integrantes.
ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO PRIMERO:
DEL TRIBUNAL DE ALZADA:
El Partido Auténtico Limonense nombrará por medio de su Asamblea Cantonal,
por mayoría simple de votos, un Tribunal de Alzada; que estará integrado por
tres miembros propietarios y dos suplentes; todos de reconocida solvencia moral,
quienes durarán cuatro años en sus cargos, pudiendo ser reelectos por periodos
iguales y sucesivos. Sus miembros podrán ser removidos por la Asamblea
Cantonal, por votación de la mitad más uno, cuando se demuestre parcialidad en
25 sus fallos, o cuando teniendo interés directo o indirecto en el conocimiento de un
asunto no se excusare, o cuando violen de alguna manera el reglamento que rige
las actuaciones y procedimiento del mencionado Tribunal; Lo anterior previo
debido proceso, cuyo procedimiento se deberá verificar de conformidad en lo
dispuesto en los artículos trigésimo sexto y trigésimo sétimo.
ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO:
FUNCIONES
Las funciones del Tribunal de Alzada son:
A)
Nombrar entre sus integrantes un
presidente y un secretario,
el
primero presidirá sus sesiones y el segundo llevará las actas.
B)
Tramitar y resolver los recursos de apelación contra los actos finales o
fallos del Tribunal de Ética y Disciplina;
C)
Preparar y someter a votación ante la Asamblea Cantonal su
reglamento y las reformas a éste cuando así se requiera.
ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO TERCERO:
PROCEDIMIENTO.
El Tribunal de Alzada al recibir un recurso de apelación de los fallos del Tribunal
de Ética y Disciplina, procederá conforme lo indican los artículos trescientos
cincuenta a trescientos cincuenta y dos de la Ley General de la Administración
Pública. Para efectos de arrogarse el conocimiento de determinado asunto, en
primer término deberá revisarse sí el recurso de apelación, se encuentra bien
admitido y con posterioridad resolver el fondo.
26 ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO CUARTO
A los integrantes de ambos Tribunales les alcanzan las obligaciones de
abstención y recusación establecidas en los numerales doscientos treinta y
siguientes de la Ley General de la Administración Pública. Lo anterior previo
debido proceso, cuyo procedimiento se deberá verificar de conformidad en lo
dispuesto en los artículos trigésimo sexto y trigésimo sétimo.
ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO QUINTO:
DEL TRIBUNAL DE ELECCIONES INTERNAS:
El Partido Auténtico Limonense nombrará por medio de su Asamblea Cantonal y
por mayoría simple, un Tribunal de Elecciones Internas, conformado por tres
propietarios y dos suplentes quienes durarán cuatro años en sus cargos, al cual
podrán ser reelectos por periodos iguales y sucesivos. Sus miembros podrán ser
removidos por la Asamblea Cantonal, por votación de la mitad más uno, cuando
se demuestre parcialidad en sus fallos, o cuando demuestren interés indebido
hacia algún precandidato o integrante de alguna papeleta que en cualquier
momento participen en una elección para cargos internos o públicos, o cuando
violen de alguna manera el reglamento que rige sus actuaciones y los
procedimientos. Lo anterior previo debido proceso, cuyo procedimiento se deberá
verificar de conformidad en lo dispuesto en los artículos trigésimo sexto y
trigésimo sétimo.
ARTÍCULO CAUDRAGÉSIMO SEXTO:
Las funciones del Tribunal de Elecciones Internas son:
A)
Nombrar entre sus integrantes un presidente y un secretario, el primero
presidirá las sesiones y el segundo llevará las actas.
27 B)
Preparar su reglamento y las reformas a éste cuando así se requiera,
para ante la asamblea cantonal, en el cual se establecerá todo lo
concerniente a aspectos organizativos, requisitos de los aspirantes,
plazos electorales, normas de propaganda y otros, que brindan
confianza y seguridad a los interesados en las elecciones y
C)
Cualquier otra que le encargue la asamblea cantonal.
CAPÍTULO CUARTO.
DE LA FORMA DE ELEGIR LOS CANDIDATOS A REGIDORES, SINDICOS
MUNICIPALES Y ALCALDE Y VICEALCALDE.
ARTICULO CUADRAGÉSIMO SETIMO:
Con vista a las elecciones convocadas por el Tribunal Supremo de Elecciones, el
Partido Auténtico Limonense convocará a su Asamblea Cantonal para elegir los
candidatos a Síndicos Propietarios y Suplentes. Las elecciones se realizarán por
mayoría simple; con vista en el padrón electoral de la última Asamblea
registrada.
ARTICULO CUADRAGÉSIMO OCTAVO:
Con vista a las elecciones convocadas por el Tribunal Supremo de Elecciones, el
Partido Auténtico Limonense convocará a su Asamblea Cantonal; para que en
forma previa a la elección de los candidatos a ocupar los cargos de autoridades
locales; conozca y apruebe el Programa de Trabajo de los Candidatos Inscritos
conforme al Reglamento de Elecciones Internas y proceda a la elección, por
mayoría simple de los Candidatos a Alcaldes, Vice-Alcaldes, Regidores
Propietarios y Suplentes. El Programa de Gobierno presentado por el Candidato A
28 Alcaldes y los Candidatos a Vice-Alcaldes podrá ser ampliado y mejorado para su
respectiva inscripción ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO NOVENO:
Los Candidatos a ocupar los cargos de autoridades locales tendrán quince días
para difundir su Programa de Gobierno y sus Propuestas, por todos los medios de
comunicación que se consideren convenientes, sean éstos, radio, charlas,
reuniones, correos electrónicos, vallas publicitarias, faxes, boletines y panfletos.
29 
Descargar