Acusan a chileno de ocultar cuerpo de su pareja al

Anuncio
28
LATERCERA Viernes 19 de agosto de 2016
Nacional
Acusan a chileno de
ocultar cuerpo de su
pareja al interior de
una pared en España
R La víctima, también
chilena, fue encontrada
el miércoles en la
localidad de Torrevieja.
R Sujeto habría confesado
a la policía local que
empujó a la mujer tras
una discusión.
RR Imagen del lugar donde fue encontrada la chilena fallecida.
C. Reyes
El cadáver de una mujer nacida en Chile y de nacionalidad española fue encontrado el miércoles en un edificio del poblado de
Torrevieja, ubicado en la
provincia de Alicante, en el
este de España, según consignó la agencia de noticias
EFE.
El hallazgo del cuerpo de la
mujer se produjo luego de
una revisión al edificio donde aparentemente vivía, tras
denuncias de mal olor en el
sector del cuarto de contadores de agua del inmueble.
Al revisar la pared se percataron de que había una especie de nicho o sarcófago con
cemento, según consignaron fuentes locales.
La víctima fue identificada
como Johana Palma González (32), madre de dos hijos,
oriunda de Viña del Mar y
radicada hace tiempo en la
localidad de Torrevieja.
Fuentes del caso le confirmaron a EFE que la pareja de
Palma fue detenida por su
presunta participación en
los hechos. En sus primeras
declaraciones a la Guardia
Civil española, el hombre
contó que tuvo una discusión con la mujer, en la cual
la habría empujado, y ella se
dio un golpe, que le habría
provocado la muerte. Las
mismas fuentes citadas indicaron que este hombre también es de origen chileno.
“Podemos confirmar que
se trata de una nueva muerte por violencia de género.
Una víctima más, pocas palabras se pueden decir al respecto, porque son 29 víctimas, ya en toda España, en
lo que va de 2016, y en la
provincia de Alicante es la
segunda”, sostuvo a los medios españoles Juan Antonio Gómez, subdelegado del
gobierno del municipio de
Alicante.
Johana Palma se encontraba desaparecida hace aproximadamente dos meses,
siendo intensamente buscada. Según fuentes citadas
por la agencia EFE, amigos y
familiares habían recaudado
fondos para que la madre de
Palma viajara hasta España
para poder buscar a su hija
extraviada.
De hecho, según consigna
el portal español Levanteemv, la madre de la mujer
había mandado hace unos
días un mensaje a través de
Facebook donde señalaba
que “hace dos meses ya que
está desaparecida mi hija Johana Palma. Estoy buscándola y cada día que pasa se
hace esta espera más insoportable... No voy a parar de
buscarla hasta encontrarla”.
La madre de Johana, Rosario González, viajó hasta España para participar de la
ardua búsqueda de su hija,
pero no obtuvo resultados.
Ayer, medios locales indicaron que se le vio muy afectada tras conocer la noticia
de su deceso.
En tanto, en el frontis del
municipio de Alicante, las
autoridades locales y organizaciones feministas se reunieron para realizar tres minutos de silencio en memoria de la mujer fallecida y
pedir el fin de los femicidios
en el país. b
DESAPARICION
2
meses llevaba desaparecida
Johana Palma, siendo intensamente buscada por sus
amigos y familiares.
Fiscalía
presenta
acusación por
caso bombas
C. Reyes
En el 15° Juzgado de Garantía de Santiago, el fiscal regional Sur, Raúl Guzmán, y
el fiscal exclusivo del caso
bombas, Claudio Orellana,
presentaron ayer la acusación por delitos de carácter
terrorista en contra de Juan
Flores, Nataly Casanova y
Enrique Guzmán, imputados por los atentados explosivos ocurridos en 2014
en el Subcentro de Escuela
Militar, en un vagón de metro en la Estación Los Dominicos, y en la 1a. y 39a.
comisarías de Santiago.
La acusación, entregada
en un documento de 161
páginas, se hace tras casi
dos años de investigación
por parte del Ministerio
Público, la que incluso contó con una reconstitución
de escena en la que participaron algunas de las víctimas.
En el texto se solicitó una
pena de presidio perpetuo
simple para Juan Flores; 20
años de presidio para Nataly Casanova; mientras
que en el caso de Enrique
Guzmán, la fiscalía pidió
10 años y un día de cárcel.
“La acusación es en el
contexto de la Ley de Conducta Terrorista y también
por infracción a la Ley de
Control de Armas y Explosivos. Las penalidades que
contempla la ley son altas,
sobre todo atendiendo a los
efectos y resultados que estos hechos produjeron a las
víctimas directas, como a la
sociedad en su conjunto”,
sostuvo el fiscal Guzmán.b
Descargar