Taller Especial de Finanzas para Ejecutivo

Anuncio
Taller Especial de Finanzas para Ejecutivos no
Financieros (Msdulo II)- Planificacisn Financiera,
Estados Financieros ajustados por Inflacisn,
Gestisn de Cobros, Riesgos Empresariales, Flujo
de Caja, Presupuesto, Punto de Equilibrio, Gestisn
de Tesorerma, Valoracisn de Empresas, Mercado
de Capitales y Finanzas Internacionales
Viernes 09 y Sabado 10 de Febrero de 2007, en el Auditorium
Naranja de FACES, Facultad de Ciencias Econsmicas y Sociales de
la Universidad Central de Venezuela- UCV, Caracas.
Caracas, Enero de 2007
Atencion: Profesionales, Tecnicos y Estudiantes
Presente.-
Por medio de la presente, el Centro de Estudios de Actualizacion Profesional- CEAPROF
les informa que realizara el Taller Especial de Finanzas para Ejecutivos no Financieros
(Msdulo II)- Planificacisn Financiera, Estados Financieros ajustados por Inflacisn,
Gestisn de Cobros, Riesgos Empresariales, Flujo de Caja, Presupuesto, Punto de
Equilibrio, Gestisn de Tesorerma, Valoracisn de Empresas, Mercado de Capitales y
Finanzas Internacionales, que realizaremos los dmas Viernes 09 y Sabado 10 de
Febrero de 2007, en el Auditorium Naranja de FACES, Facultad de Ciencias
Econsmicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela- UCV, Caracas.
OBJETIVO:
Capacitar al participante y ejecutivo no financiero en conocimientos basicos en el area
financiera necesarios para el normal desempeqo de sus labores.
Asi mismo le informamos que el Programa a desarroll ar sera el siguiente:
Dma Viernes 09 de Febrero 2007:
Tema 1.- La Planificacisn Financiera: Los Flujos Financieros, La Informacisn Financiera, Los
Objetivos Financieros (Finalidad y Situacisn de la Empresa), Formulacisn de objetivos
(Financiamiento e Inversisn), Diagnsstico Financiero (Ratios Financieros y Econsmicos). La
Previsisn Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad.
Ponente: Lic. Irvin Cedeqo (Profesor Postgrado de Finanzas de La UCV, Especialista
en Derecho Mercantil de la UCAB, Autor del libro. Ticnicas de Ajuste por Inflacisn
Contable, Asesor Fiscal- Financiero)
Tema 2 .- Estados Financieros. Ajuste de Estados Financieros por Inflacisn. Caso Practico.
Ponente: Lic. Irvin Cedeqo (Profesor Postgrado de Finanzas de La UCV, Especialista
en Derecho Mercantil de la UCAB, Autor del libro. Ticnicas de Ajuste por Inflacisn
Contable, Asesor Fiscal- Financiero)
Tema 3 .- La Gestisn de Cobros: Condiciones de Venta, Analisis d e Cridito, Polmticas de
Cridito (Calidad de Cridito, Condiciones de cridito, Esfuerzos de Cobro), Procedimientos y
Calidad de Cridito, Condiciones de Cridito, Evaluacisn de Criditos (Caracter, Capacidad,
Capital, Garantmas y Condiciones), Cambios en la Polmtica de Cridito (Plazos, Descuentos,
Gastos de cobro).
Tema 4.- Los Riesgos de las Empresas: Relacisn Rendimiento- Riesgo. Riesgos
Sistematicos: Riesgo de Inflacisn, Riesgo de Interis, Riesgo de Cambio, Riesgo de
Reinversisn, Riesgo Pams. Riesgos Especmficos: Riesgo Econsmico y Riesgo Financiero,
Riesgo de Liquidez. Gestisn del Riesgo Financiero. Coberturas.
Ponente: Msc. Econ. Josi Rubin Churisn (Magmster en Admsn. Y Finanzas, Profesor
del Postgrado Ciencias Administrativas de La UCV, Ex Consultor de PDVSA, Autor Del
Libro Economma Al Alcance De Todos )
Tema 5.- Flujo de Caja. Procedimiento de Elaboracisn , su Utilidad e Importancia , Variables.
Casos y Ejemplos. Financiacisn de Proyectos: Planes Financieros, Analisis de Sensibilidad,
Criterios de Riesgo, Calificacisn Crediticia, Evaluacisn de Riesgos.
Ponente: Msc. Econ. Josi Rubin Churisn (Magmster en Admsn. Y Finanzas, Profesor
del Postgrado Ciencias Administrativas de La UCV, Ex Consultor de PDVSA, Autor Del
Libro Economma Al Alcance De Todos )
Dma Sabado 10 de Febrero 2007:
Tema 6.- Presupuesto: El Ciclo o Sistema Presupuestario , Relacisn del Presupuesto Con la
Planificacisn Estratigica. Caso Practico. El Punto de Equilibrio: Definicisn , Calculo de PE por
la Vma del Ingreso y de las Cantidades Producidas. El Apalancamiento (Operativo y
Financiero) y el Punto de Equilibrio. Relacisn entre el PE y el Presupuesto y La Planificacisn.
Caso Practico.
Ponente: Lic. Eduardo Sifontes (Profesor de La UJMV, Especializacisn en Finanzas en
Edimburgo - Escocia, Gerente de La Divisisn de Negocios del Grupo Opencrom)
Tema 7 .- La Gestisn de Tesorerma Flujo de Efectivo, Csmo se Elabora?, Cual es su
Utilidad?, Determinacisn del Nivel sptimo de Efectivo. La Tesorerma. Determinacisn de los
Cobros y Pagos debidos a la Actividad Productiva. Cobros, Pagos, Transferencias,
Inversiones, Pagos a Proveedores. Eleccisn de los Medios de Pago.
Ponente: Lic. Eduardo Sifontes (Profesor de La UJMV, Especializacisn en Finanzas en
Edimburgo - Escocia, Gerente de La Divisisn de Negocios del Grupo Opencrom)
Tema 8 .- Valoracisn de Empresas: Diferentes Mitodos de Valuacisn. (VAN, TIR), Valor en
Libros, Valor de Mercado, Modelo de Gordon , Valor de la empresa en marcha . Fusiones y
Adquisiciones.
Ponente: Msc. Econ. Josi Rubin Churisn (Magmster en Admsn. Y Finanzas, Profesor
del Postgrado Ciencias Administrativas de La UCV, Ex Consultor de PDVSA, Autor Del
Libro Economma Al Alcance De Todos )
Tema 9.- El Mercado de Capitales: Mercado Primario y Mercado Secundario. La Bolsa de
Valores de Caracas , su Funcionamiento , Tmtulos Valores que se Cotizan en Venezuela:
Bonos, Acciones, Papele s Comerciales. Como Pueden Financiarse las Empresas Grandes,
Medianas y Pequeqas. Perspectivas del Mercado de Capitales en Venezuela. Posibilidades
de Inversisn de Personas y Empresas (Corporaciones, Medianas y Pequeqas Empresas).
Ponente: Dr. Josi Pirez Montenegro (Doctor en Finanzas de la Universidad de los
Angeles, California, USA, Magmster en Administracisn de Empresas mencisn Finanzas
de l a UCAB, Asesor de Inversiones autorizado por la Comisisn Nacional de Valores,
Coordinador del Postgrado de Finanzas del UCV)
Tema 10.- Finanzas Internacionales: ADR4s, El Dslar Paralelo, Como Invertir desde
Venezuela en La NYSE. Utilidad para La Cobertura de Riesgos, Utilidad de Financiamiento e
Inversisn para las empresas, inversores y agentes econsmicos. Globalizacisn y Finanzas.
Ponente: Dr. Edgardo Rammrez (Doctor en Admsn. de Empresas Newport University,
Economista UCV, Profesor de Postgrado de Finanzas del UCV, Consultor Empresarial)
INVERSION:
Publico en G eneral:Bs. 290.000,00
Estudiantes de Pre-grado:Bs. 150.000,00
Cartas de Compromiso: Bs. 350.000,00
INSCRIPCIONES:
1.- Deposite en la Cuenta Corriente N0 0108-0031- 52- 0100181583 en el Banco
Provincial a nombre de ''CEAPROF'', la cantidad de Bs. 290.000,00 para Publico en
General y Bs. 150.000,00 para Estudiantes de Pre-grado. Cartas de Compromiso Bs.
350.000,00. Cheques a nombre de CEAPROF .
2.- Envie por Fax copia del Deposito, y escriba su Nombre en letra Imprenta como va a salir
en el Certificado, su Numero de Cedula y un Telefono de Contacto.
3.- Llame para verificar que el Fax llego y para su inscripcion.
CUPO LIMITADO.
INCLUYE : INSCRIPCION, IVA, CERTIFICADO DE ASISTENCIA, CD, MATERIAL DE
APOYO y Cuatro (4)REFRIGERIOS
EXPOSICION DE LIBROS DE TODAS LAS AREAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
INSCRIPCIONES HASTA EL 08 de FEBRERO.
Horario del Taller: 8:30 am a 12:30 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
INFORMACION:
Oficina, Centro de Estudios de Actualizacion Profesional, Av. Fco de Miranda, Entre
Av. Elice y Bello Campo, Edif. Heriman, Piso 2, Ofic. 2, Chacao, Caracas.
Telefonos: 0212- 266.87.01- 0212-516.24.60 0212-615.25.69
Fax: 0212- 266.87.01- 264.79.60
Celulares: 0416-803.71.00
0414-230.54.25 - 0412-221.71.05
e-mail: [email protected], [email protected]
www.ceaprof.com
www.efectopigmalion.com
Nota 1: Los ponentes estan confirmados con sus respectivos temas; puede suceder que
alguno de ellos no asista al evento por razones personales, imprevistos, trabajos , viajes,
enfermedad u otros ajenos a nuestra voluntad, en tales casos como se ha realizado en
eventos anteriores se podran hacer cambios de temas, horarios y/o incluir ponentes
suplentes dados los imprevistos.
Si el participante por alguna razsn no pudiere asistir al evento debera avisarnos por escrito
con 48 horas de anticipacisn al mismo, de lo contrario se considerara asistente al evento.
Nota 2: se han omitid o los acentos para que no se distorsione el texto del boletmn en
algunos computadores.
Si no desea recibir esta informacion una proxima vez por favor responda este mensaje con la
palabra REMOVER en el Subject del mensaje.
Descargar