EL CICLISMO SE DA ISMO SE DA UNA BOCANADA DE AIRE

Anuncio
EL CICLISMO SE DA UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO
Medicina deportiva: El equipo ciclista La Française des Jeux, adepto a las terapias blandas,
tras haber adoptado la crioterapia, experimenta ahora el Bol d’Air®.
Explicaciones
Mathhieu Ladagnoux recurre al Bol d’Air Jacquier® cada tarde tras la etapa,
antes de poner en manos del fisioterapeuta sus dolorosas piernas
En busca de paliativos contra la amenaza del dopaje, el pelotón vuelve sus ojos a las medicinas naturales.
Los corredores de la Française des Jeux experimentan la oxigenación celular gracias al Bol d’Air Jacquier®.
Una bocanada de aire fresco, como el viento experimentan en las cimas más altas, un soplo en los macizos
montañosos de los Alpes o de los Pirineos. El equipo del trébol de la suerte acaba de incluir dicho método en
adición al método de crioterapia, que consiste en un baño en nitrógeno líquido para favorecer la circulación
y aplacar los dolores.
Fuente : “24 heures”- Martes 5 de Marzo de 2013 - Traducción ofrecida por HOLISTE ESPAÑA®
www.oxigenacionholiste.com -- [email protected] -- Te: 979125106
Página 1
El aparato facilita la apertura de las vías respiratorias, su drenaje y
combate el asma del esfuerzo.
“El Bol d’Air Jacquier® se parece a un impresora grande cuyo precio
está cerca de 4.000 euros”, resume de modo esquemático Frédéric
Grappe, profesor titular de la Universidad de Besançon, especialista
en biomecánica y entrenador dee la FDJ. El aparato realiza la
peroxidación del aceite esencial de resina de pino y favorece la
asimilación del oxígeno por los glóbulos rojos. “El usuario se coloca
delante del aparato durante unos minutos e inhala sus vapores. La
parte más volátil del aceite
ceite se transforma en un transportador que
mejora la circulación del oxígeno”, explica Cyclisme Mag.
Un estudio en curso
El Bol d’Air Jacquier® ayuda a combatir el estrés oxidativo, el
envejecimiento o los efectos de la contaminación. “Permite la
apertura
tura de las vías respiratorias, su drenaje y combate el asma del
esfuerzo y la fabricación de electrones libres perjudiciales para la
recuperación”, completa el doctor Gérard Guillaume. Este
reumatólogo, especialista en medicina y traumatología del deporte,
deporte, es el médico de la Française de Jeux
desde 1999. “Al contrario de lo que ocurre con la crioterapia, los beneficios del Bol d’Air Jacquier® no han
sido aún demostrados. Están en proceso de validación.
validación. Se está llevando a cabo un estudio científico de doble
vía, con placebo y con Bol d’Air®” Todo ello en colaboración con la sociedad Holiste®, con sede en Saôneet-Loire,
Loire, la única que comercializa dicho aparato.
La experiencia se realiza bajo la responsabilidad de Frédéric Grappe
en Besançon. “Se trata de comprender
mprender la metodología, medir y
cuantificar sus efectos”, explica Grappe. Los ciclistas no son los
únicos conejillos de indias. También participan jugadores de
balonmano. El objetivo es desarrollar un protocolo de utilización.
“Si juzgamos por lo que sienten
ten y las impresiones de los ciclistas, el Bol d’Air Jacquier® es muy
interesante”, nos comenta Gérard Guillaume. Hace dos años, la web La Flamme Rouge había sembrado la
duda, al recordar que el Boletín Oficial francés había prohibido, dos años antes, la ppublicidad considerada
engañosa, de un sistema que no tenía base científica.
Un complemento para el fondo
“Hay que innovar pero no hay que agotar a los corredores con nuevos métodos”, prosigue Frédéric Grappe
Grappe.
Se procede de modo empírico. Dejamos que nos lleguen las informaciones de los corredores que lo utilizan
prioritariamente en nuestras filas (Sandy Casar, Matthieu Ladagnous y Arnold Jeanneson”. Cada individuo
reacciona de forma diferente por lo que no existe
existe la posibilidad del cortar y pegar de un corredor a otro. De
todos los modos, no existe obligación alguna para su uso. No se les impone. Está a la disposición de los
corredores. Ellos son libres de familiarizarse con él y adoptarlo”. Matthieu Ladagnous recurre al Bol d’Air
Jacquier® todas las “tardes después de las etapas y antes de la sesión de fisioterapia”. Arnold Jeannesson
señala en su publicidad “Lo utilizo como un complemento para el fondo”. Sandy Casar se da una bocanada
de aire “por las mañanas o las tardes, cuando tengo tiempo. Una sesión de cinco o seis minutos. El año
pasado tuve problemas respiratorios y me ayudó bastante”
El doctor Gérard Guillaume nos precisa que “Si las verificaciones se adecuan a los resultados esperados, el
Bol d’Air Jacquier® será una baza considerable pero no un invento revolucionario” Es decir, no será la
poción mágica. “No se trata de dar energía a los ciclistas sino de acompañarles en sus esfuerzos con medios
Fuente : “24 heures”- Martes 5 de Marzo de 2013 - Traducción ofrecida por HOLISTE ESPAÑA®
www.oxigenacionholiste.com -- [email protected] -- Te: 979125106
Página 2
naturales” Una pequeña aclaración “Mi preocupación es la calidad de la recuperación y no los resultados
competitivos. Mi objetivo no es ganar el Tour sino efectuar una buena temporada”. Queremos que se hable
del respeto a la ética y los valores de los que mucha gente pasa. “Lo importante es preservar la salud fí
física y
mental del atleta hasta el final de su carrera. En la FDJ este tema no se deja en manos del ciclista. Hacemos
un constante seguimiento médico”.
A imagen de la F1
Destacado en el último Tour de Francia con triunfos de etapa de Thibaut Pinot (10º en la general) y de
Pierrick Fédrigo, el equipo francés ha dado un paso adelante. Gérard Guillaume añade “No se trata de jugar
a ser los precursores. Sólo queremos que nos copien. La idea es servirse de la élite del deporte para ayudar a
los ciudadanos medioss deportistas. Como hace la Fórmula 1, que es un banco de pruebas para la industria
del automóvil. Desde esta óptica, el deporte es un escaparate y los medios de comunicación hacen el papel
de enlace con el público. La crioterapia, por ejemplo, muestra a los
los pacientes que no es necesario recurrir a
la medicación a ultranza. Estoy a favor de una disminución del consumo de medicamentos”.
Tecnología
Lo viejo convertido en vanguardia
Químico, investigador, inventor, ensayista, Réné Jacquier, nacido en 1911 en Francia, falleció en marzo de
2010. En 1947 publicó las principales conclusiones de sus investigaciones para mantener o recobrar lo que
denominaba “el estado de salud óptimo”. Lanzó el concepto
ncepto de oxigenación biocatalí
biocatalítica que dará a luz al
®
Bol d’Air Jacquier . El objetivo era estimular los procesos de regulación y de autocuración que se dan en
todos nosotros mediante la oxigenación celular.
Frédéric Grappe está convencido de que la ciencia moderna confirmará la validez de teorías elaboradas hace
60 años. “La crioterapia, como el Bol d’Air
d’
Jacquier® son soluciones actuales que ya existían antes. La
evolución tecnológica nos permite sacar el mayor partido de ellas”.
El doctor Gérard Guillaume abunda en dicho sentido al afirmar: “La crioterapia no es una inno
innovación en sí
misma. Los deportistas de Europa del Este y los Japoneses la vienen practicando desde hace muchos años.
La novedad es la unidad móvil de crioterapia. No se trata de dopaje. Es una alternativa a las tentaciones al
mismo”.
ecurre al Bol d’Air Jacquier® cada tarde tras la etapa, antes de poner en manos del
Mathhieu Ladagnoux recurre
fisioterapeuta sus dolorosas piernas
Frédéric Grappe Profesor de universidad y entrenador de la FDJ
“Hay que innovar pero no hay que agotar a los corredores con
nuevos métodos. Actuamos de manera empírica”.
Gérard Guillaume Reumatólogo y médico de la FDJ
“Mi preocupación es la calidad de la recuperación y no los
resultados competitivos. Lo importante es preservar la salud
física y mental del atleta”
Fuente : “24 heures”- Martes 5 de Marzo de 2013 - Traducción ofrecida por HOLISTE ESPAÑA®
www.oxigenacionholiste.com -- [email protected] -- Te: 979125106
Página 3
Descargar