Enfermedad glomerular por depósitos densos con patrón de

Anuncio
ISSN 0025-7680
257
IMÁGENES EN MEDICINA
IMAGENES EN MEDICINA
MEDICINA (Buenos Aires) 2011; 71: 257
Enfermedad glomerular por depósitos densos con patrón de glomerulonefritis difusa en media luna
Mujer de 14 años de edad, con diagnóstico de síndrome nefrótico que no responde a la terapia con corticoesteroides, con niveles incrementados de urea (60 g/l) y
creatinina (7 mg/dl). Se decide realizar biopsia renal por
punción que se estudia con microscopia óptica de alta
resolución y microscopia electrónica de transmisión. La
microscopia óptica evidencia al menos ocho glomérulos,
siete de los cuales presentan medialunas epiteliales
(Fig. 1a*-1b*) con disrupción de la cápsula de Bowman e
inflamación del intersticio periglomerular. Se diagnostica
glomerulonefritis difusa en media luna. Los capilares
tienen paredes que conservan su espesor y densidad
(Fig. 1b-flecha) y áreas engrosadas debido a depósitos
intra-membranosos elongados e irregulares, que se tiñen
intensamente con azul de toluidina (Fig. 1b-cabeza de
flecha).
En la microscopia electrónica de trasmisión los hallazgos son depósitos osmiofílicos intramembranosos,
acintados, que reemplazan totalmente el espesor de la
lámina densa de las membranas basales glomerulares
(Fig. 2a*-2b*). También borramiento de los procesos
pedicelares del revestimiento epitelial visceral (Fig. 2aflecha). Además, se ven algunos depósitos electrodensos
subepiteliales con aspecto de jorobas (Fig. 2b-cabeza
de flecha). Los hallazgos ultraestructurales permiten el
diagnóstico de enfermedad por depósitos densos con un
patrón histológico de glomerulonefritis difusa en media
luna.
Fig. 1
Fig. 2
Jorge Humberto Mukdsi, Silvina Gutiérrez, Alicia I. Torres
Centro de Microscopia Electrónica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
e-mail: [email protected]
Descargar