10 CC 2014 Vision audicion y sistema vestibular

Anuncio
Universidad Santo Tomás.
Escuela de Medicina Veterinaria.
Anatomía I.
Visión, audición y sistema vestibular.
Nervios craneanos II, III, IV, VI y VIII.
Dr. César Caro Munizaga, DVM.
Visión, audición y sistema vestibular.
• Anatomía del ojo:
– Conformación externa.
– Bulbo ocular y estructuras asociadas.
– Inervación.
• Anatomía del oído:
–
–
–
–
–
Aurícula y pabellón auricular.
Oído medio.
Oído interno.
Sistema vestibular.
Inervación.
Anatomía del ojo, conformación externa.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Párpados superior e inferior.
Comisuras palpebrales medial y lateral.
Rima palpebral.
Carúncula lagrimal.
Córnea.
Esclerótica.
Limbo corneal.
Iris.
Pupila.
Anatomía del ojo, conformación externa.
Anatomía del ojo, conformación externa.
•
Párpados superior e inferior:
• Cara rostral: pelos.
• Cara caudal: mucosa.
• Tarsos.
• Cilios.
• Glándulas tarsales.
Anatomía del ojo, conformación externa.
•
Membrana nictitante (tercer párpado):
• Glándula lagrimal accesoria (40% de las lágrimas).
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Polo craneal.
Ecuador.
Polo caudal.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
•
•
•
Cuerpo ciliar.
Fibra ciliar.
Procesos ciliares
(ligamentos
zonulares).
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, bulbo ocular y estructuras asociadas.
Anatomía del ojo, inervación.
• La vías nerviosas de la visión se clasifican como
una aferencia somática especial.
• Comienzan en la retina y pueden terminar en
tres efectos distintos que se relacionan con las
vías nerviosas simpáticas, parasimpáticas o con
la consciencia de lo que estamos viendo.
• En el sistema visual participan los Nn craneanos
II, III, IV, VI, VIII, X y XII.
Anatomía del ojo, inervación.
Anatomía del ojo, inervación.
Anatomía del ojo, inervación.
• Campo visual carnívoros: 240-290°
• Hemicampos visuales.
75%
25%
25%
NGL.
NGL.
75%
Anatomía del oído.
• Divisiones del oído:
– Externo: aurícula y conducto auditivo.
– Medio: porciones timpánica y petrosa del h.
temporal, cavidad timpánica, osículos auditivos y
músculos asociados.
– Interno: Porción petrosa del h. temporal, cóclea,
utrículo, sáculo y ductos semicirculares.
Anatomía del oído, aurícula y pabellón auricular.
Anatomía del oído, aurícula y pabellón auricular.
Cartílago auricular.
Cartílago anular.
Anatomía del oído, oído medio.
Anatomía del oído, oído medio.
Anatomía del oído, oído medio.
N. Cuerda del tímpano es un ramo del
n. facial que:
1) Posee eferencias nerviosas
parasimpáticas para la lengua y
para las Gdd. salivares sublingual y
mandibular.
2) Fibras aferentes viscerales
especiales que provienen desde la
lengua.
El nervio facial Ingresa por el meato
acústico interno, mientras que el n.
cuerda del tímpano emerge desde el
cráneo mediante la fisura
petrotimpánica.
Anatomía del oído, oído interno.
Anatomía del oído, oído interno.
Anatomía del oído, oído interno.
Anatomía del oído, inervación.
Anatomía del oído, inervación.
Núcleo coclear.
Núcleo vestibular.
Anatomía del oído, inervación.
Anatomía del oído, inervación.
Ámpulas.
Ductos
semicirculares
(equilibrio
cinético).
Cóclea.
Utrículo (equilibrio
estático).
Nervio
vestíbulococlear
(VIII).
Nervio vestibular.
Máculas.
Sáculo (equilibrio
estático).
Nervio coclear.
Anatomía del oído, inervación.
Cuerpo trapezoidal.
Núcleo coclear.
Núcleo vestibular.
Nervio vestíbulo coclear.
Anatomía del oído, inervación.
La
información
proveniente
desde el
núcleo
coclear:
N. Craneano XI:
movimientos de
cabeza y cuello
coordinados para
responder ante un
estímulo auditivo.
Corteza temporal
(consciencia del
estímulo auditivo)
Cuerpo geniculado
medial.
Colículo caudal
Anatomía del oído, inervación.
Músculos extrínsecos
del bulbo ocular.
Corteza encefálica:
Conciencia del
estímulo vestibular
(mareos).
Cerebelo (se forma un
circuito con el núcleo
vestibular para
mantener el equilibrio
Universidad Santo Tomás.
Escuela de Medicina Veterinaria.
Anatomía I.
Visión, audición y sistema vestibular.
Nervios craneanos II, III, IV, VI y VIII.
Dr. César Caro Munizaga, DVM.
Descargar