Filme "La sombra del caudillo" al Senado

Anuncio
Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx)
Inicio > Printer-friendly PDF > Filme "La sombra del caudillo" al Senado
Sección
Espectáculos › Cine
Imagen
Pie para la foto de esta nota o para el vídeo relacionado.
Fue calificada en 1960 como una cinta donde se denigraba a México y sus instituciones
(CORTESÍA FILMOTECA UNAM)
Título:
Filme "La sombra del caudillo" al Senado
Título abreviado
"La sombra del caudillo", al Senado
Resumen abreviado para columna central
La historia es editada por primera vez en DVD
Resumen
La historia enlatada por tres décadas es editada por primera vez en DVD mexicano
Submitted by:
Submitted 1 año 3 meses ago by gn4.
Post date:
2:23am
Last modified:
4:33am
Autor
César Huerta Ortiz
Autor:
gn4
Cuerpo
[email protected]
Fue enlatada durante más de 30 años, debido a su temática política y ahora el Senado de la
República ha solicitado una copia, para proyectarla.
La sombra del caudillo, que prácticamente marcó el “suicidio” cinematográfico de su
realizador, Julio Bracho, muestra el poder que los militares mexicanos concentraron después
de la Revolución y la colocación de amigos en puestos públicos.
Basada en la novela de Martin Luiz Guzmán y protagonizada por Ignacio López Tarso, Tito
Junco y Carlos López Moctezuma, se realizó en 1959 y fue vetada un año después,
estrenándose hasta 1990.
“El Senado la pidió prestada y podemos con ello, ir a una plataforma más amplia en torno al
cine nacional, para que no vuelva a pasar eso con ninguna película y se sigan haciendo”,
dice Juan Carlos Garrido.
El actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales, organismo
que ha participado en películas nacionales y extranjeras en diversas áreas tras la cámara,
informa que el guión original ha sido entregado a la Filmoteca de la UNAM.
El STyM (por sus siglas) fue productor único de La sombra del caudillo, además de otras
historias como Han matado a Tongolele y Tirando a gol, protagonizadas por David Silva y
Lola Beltrán, respectivamente.
El guión, detalla Garrido, fue donado por la actriz Diana Bracho, hija del realizador de La
sombra del caudillo.
Restaurado por la Filmoteca, donde se proyectará el próximo jueves, el largometraje fue
editado por vez primera en DVD nacional, pues hasta hace poco sólo podía adquirirse en
versión de Estados Unidos.
¿Fidel Castro al cine? Con la intención de regresar a la producción, el STyM está en
pláticas para llevar a la pantalla grande la vida de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara
mientras fueron extras de cine.
Los dos realizaron ese trabajo mientras vivieron en México, previo a la revolución cubana, de
la que fueron líderes.
Castro fue extra de cintas como Festival en México, dirigida por George Sidney (1946).
Tags
La sombra del caudillo
Notas Destacadas Field Collection
Estilo de Imagen
Sin Imagen
Titulo minuto por minuto
Filme "La sombra del caudillo" al Senado
Imagen en Apertura
imagen_apertura
Estilo de Imagen en Apertura
Imagen Grande
GN4 Sección
133
Ocultar comentarios de facebook
No mostrar imagen en home lateral izquierdo
0
Breadcrumb:
Inicio
Printer-friendly PDF
Read more:
Read more
URL de origen: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/espectaculos/cine/2015/08/15/filme-la-sombra-delcaudillo-al-senado
Descargar