Consultar la version impresa en PDF

Anuncio
VIERNES
8 de enero
de 2016
Año XCIX
Tomo I, No. 35,919
México, DF
88 páginas
$15.00
ADRENALINA
Resignado
REFUERZOS GALLOS
Carlos Fierro
Luis Gil
Nery Domínguez
Ricardo Esqueda
FUE DE 2.13% ANUAL
FUNCIÓN
Murió el líder
de la CTM
El dirigente Joaquín
Gamboa Pascoe
falleció a los 93 años.
Histórica, la
baja inflación
en 2015: Inegi
Jennifer
Lawrence,
quien ha
superado
escándalos,
busca replicar
su buena
suerte en la
cinta Joy: el
nombre del
éxito, que hoy
se estrena.
PÁGINA 7
Proponen
plan a SRE
Beatriz Paredes
planteó adquirir
inmuebles para
reducir rentas. A este
concepto se destinan
513 mdp al año,
informó Excélsior.
Es resultado de la mayor competencia económica
y de mejores tarifas, derivadas de las reformas
estructurales, expuso el presidente Peña Nieto
POR FELIPE GAZCÓN
Y ENRIQUE SÁNCHEZ
PÁGINA 14
Difunden presunta
conversación del
candidato panista
en Colima, en la que
habría pedido a una
mujer que aborte.
PRIMERA | PÁGINA 5
Acusan
a Padrés
Sospechoso en
tráfico de bebés dijo
que el exgobernador
de Sonora sabía de la
venta de menores.
PÁGINA 7
GLOBAL
Venezuela,
en otra crisis
El choque entre
Maduro y el
parlamento opositor
causa un conflicto
institucional.
a la
fortuna
Lo echan
de Tulum
Autoridades de la
zona arqueológica
de Tulum corrieron
al cantante Justin
Bieber por realizar
desmanes. El INAH
confirmó el hecho.
PRIMERA | PÁGINA 22
Foto: Tomada del facebook/mexicanbelievers.com
SÓLO PARA SUSCRIPTORES
ANUNCIAN CAMBIO EN CONTRATO
Eliminarán cuota de
fotomultas en el DF
Seguridad Pública
local subirá mañana
a internet las
modificaciones
al convenio con
Autotraffic
EXPRESIONES
POR GERARDO JIMÉNEZ
Maestro
del detalle
El escenógrafo
Alejandro Luna,
quien recibirá la
Medalla Bellas
Artes el 13 de enero,
aseguró en entrevista
que “el teatro es un
arte para minorías”.
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
Jorge Fernández Menéndez
José Elías Romero Apis
José Luis Vargas Valdez
Clara Scherer
Yuriria Sierra
José Cárdenas
Ana Paula Ordorica Cautiva
2
4
6
8
9
9
13
13
18
La Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal
(SSPDF) anunció que modificará el contrato que firmó
con la empresa Autotraffic,
encargada de captar las infracciones al nuevo Reglamento de Tránsito.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Hiram Almeida, aseguró
que no existirá una cifra mínima de multas para que Autotraffic reciba 46% del pago
de las infracciones aplicadas, luego de que en el contrato, que fue hecho público,
se fijaban 150 mil al mes entre 2015 y 2017.
“Hay dos temas que vamos a modificar en el mismo
convenio. Éstas no son multas, sino captaciones generadas por la propia empresa.
La multa se impone hasta un
tiempo posterior.
Foto: Especial
Preciado, en
nuevo audio
Michel Platini renunció a su
candidatura para dirigir la FIFA; se
enfocará en impugnar su castigo.
México concluyó 2015 con
una inflación de 2.13%, lo que
representa la cifra más baja en
45 años, desde que el Inegi la
registra.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), los precios
subieron 0.41% en promedio
en diciembre.
Los datos del instituto indican que el menor nivel histórico de la inflación para un
cierre de año se debió, en parte, a los menores precios de
energéticos, telecomunicaciones, así como a la ausencia de presiones en precios de
los agropecuarios por eventos
climatológicos.
La inflación general de México viene reportando mínimos
históricos desde mayo, los cuales están por debajo de la meta
del Banco de México (Banxico)
de un nivel de 3%, más o menos un punto porcentual.
El presidente Enrique Peña
Nieto destacó el registro histórico de la inflación a la baja.
“Es resultado de las condiciones de mayor competencia
económica y tarifas más bajas,
derivadas de las reformas estructurales que juntos hemos
logrado”, expuso el mandatario
AJUSTE DE PRECIOS
AL CIERRE DE 2015
El dólar llega
a 18.13 pesos
CON LA MAYOR ALZA
Pepino36.75%
Tomate verde 26.86%
Cebolla24.73%
Chile seco
20.74%
El dólar estableció un nuevo récord al cotizarse hasta
en 18.13 pesos en la ventanilla de los bancos.
La depreciación fue causada por el desplome de la
Bolsa china y la devaluación
del yuan, el jueves. El titular
de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que México está
preparado contra la volatilidad internacional. Al cierre
de esta edición, en la jornada
de hoy viernes, los mercados chinos se recuperaban.
CON LA MAYOR BAJA
Larga distancia
nacional100.00%
Larga distancia
internacional40.69%
Huevo18.59%
Telefonía móvil
16.82%
159.2
—— Jorge Ramos y Felipe Gazcón
POR CIENTO
DINERO | PÁGINA 9
fue la inflación al cierre
del año 1987.
Videgaray teme
a devaluaciones
El secretario de Hacienda
reconoce preocupación
por clima adverso con la
política monetaria china.
en la página oficial de la Presidencia de la República.
Para economistas consultados, la tendencia de incrementos moderados en los
precios continuará en enero
de 2016, por la baja de los precios de las gasolinas. Sin embargo, advierten que a lo largo
del año, los riesgos cambiarios
podrían presionar la formación de precios al alza.
DINERO | PÁGINA 9
Volatilidad impacta
ganancias de crudo
Petróleos Mexicanos ha
perdido hasta 93.5% en
cada barril, por la caída de
los petroprecios.
DINERO | PÁGINA 6
DINERO | PÁGINA 8
Ausentismo
en el regreso
a la escuela
La SSPDF lanza
nueva licitación
La dependencia busca
adjudicar un contrato para
renovar y operar equipo de
multas.
COMUNIDAD | PÁGINA 5
POR LILIAN HERNÁNDEZ
90
Foto: Cuartoscuro
PRIMERA
Arranca la Liga MX con los juegos Gallos-Atlas
y Xolos-Pachuca. El conjunto queretano
presentó ayer a sus nuevos jugadores.
POR CIENTO
de las imágenes
tomadas por
Autotraffic no ha
derivado en multas.
“Sólo se le paga a la empresa sobre infracciones
generadas, no es un pago específico, no es un pago único.
“Hablaríamos de que esto
(las 150 mil multas por mes)
es sólo una proyección”, explicó el jefe de la Policía de la
Ciudad de México.
Almeida agregó que mañana se harán públicas las
modificaciones al contrato,
a través de un micrositio en
la página de internet de la
SSPDF.
COMUNIDAD | PÁGINA 5
MORELOS
MARCHAN POR GISELA
Familiares y amigos de Gisela Mota Ocampo,
alcaldesa de Temixco, asesinada el 2 de enero,
encabezaron un contingente de mil 500 personas
que se manifestó en silencio para exigir justicia.
PRIMERA | PÁGINA 19
Cuau aceptó el Mando Único
Desde el 6 de enero, la seguridad pública de
Cuernavaca es responsabilidad del gobierno de
Morelos, acordaron el alcalde Cuauhtémoc Blanco
y el gobernador Graco Ramírez. Federico Figueroa,
hermano de Joan Sebastian, declaró ayer en la SEIDO.
PRIMERA | PÁGINA 19
El ausentismo escolar destacó ayer en este regreso a
clases en el que estaba previsto que reanudaran actividades 25 millones 900
mil estudiantes de educación básica y más de 1.2
millones de maestros de
más de 228 mil planteles.
Uno de los casos fue el
de la primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta,
en el Centro Histórico de
la Ciudad de México, en la
que 70% de los alumnos no
acudió a clases.
El subsecretario de
Educación Básica, Javier
Treviño Cantú, confirmó que debido a este tipo
de situaciones marcadas
por el calendario escolar,
como el regreso en jueves,
es necesario flexibilizarlo, a fin de evitar que los
alumnos se ausenten.
PRIMERA | PÁGINA 12
MEJORAS
El diagnóstico de la OCDE recomienda que los funcionarios
responsables de las compras
sean expertos en cada una de
las áreas para que los proveedores “no les vean la cara”.
OCDE PIDE MEJORAR CONTRATOS EN ISSSTE
La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó al
ISSSTE mejorar sus prácticas en los procesos de
adjudicación directa de contratos, para evitar
corrupción y falta de transparencia.
Durante la presentación del estudio Mejorando
la contratación pública en el ISSSTE para
Bitácora del director
obtener mejores resultados, José Ángel Gurria,
secretario general de la OCDE, señaló que no
existe una regulación sobre los criterios para
entregar los contratos sin licitación.
“En una delegación del ISSSTE 5% de todos los
contratos se hacen por adjudicación directa, en
otra, 77% de los contratos”, criticó.
PASCAL BELTRÁN
DEL RÍO
[email protected]
—— Carlos Quiroz
2
EXCELSIOR
POLITICA
NACIONAL
viernes 8 de enero DE 2016
@Excelsior
M
BUSCA CANDIDATURA POR EL PRI
Hay parálisis en
Oaxaca: Benítez
Asegura que
las alianzas
no siempre
conducen a un
buen gobierno
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
“Lo mío es en serio. No es
una simulación ni estoy participando para negociar una
senaduría”, enfatiza Mariana
Benítez Tiburcio al asumir sus
aspiranciones de convertirse en la candidata del PRI a la
gubernatura de Oaxaca.
La diputada federal asegura que los sondeos de opinión le favorecen y confirman
que a 65 % de sus paisanos
les gustaría ver a una mujer
contendiendo.
En entrevista con Excélsior, confía en que “se están
tomando el tiempo suficiente los líderes para evaluar a
conciencia la problemática
en Oaxaca y tomar la mejor
decisión. Sé que el presidente de mi partido (Manlio Fabio
Beltrones) no ignora los años
atrás, lo que ha pasado, y tiene
ese pulso”.
Foto: Luis Enrique Olivares
EL DAÑO DE LAS PROTESTAS. Mariana Benítez critica los
paros y tomas de calles que ponen en crisis a los negocios.
“Hay muchísimas condiciones para que regrese el
PRI porque la alianza construida por PAN y PRD demostró que una alianza electorera
no conduce necesariamente a una buena alianza en el
gobierno. Los resultados ahí
están: la parálisis, y la gente lo
sabe.”
Pero para ganar, subraya,
“el PRI tiene que cuidar muy
bien a quién postula”, alerta la
exsubprocuradora, para quien
éste es el momento de demostrar la vocación de su partido
de regresar al poder en Oaxaca con un gobierno honesto,
eficaz y transparente”.
Alerta: “La ciudadanía no
es tonta. Se acuerda de lo que
han sido nuestros errores. Y
de esos errores, creo, hemos
aprendido”.
La legisladora considera
que en Oaxaca su partido tiene ahora la oportunidad de
dar un giro, con un gobierno
estatal dispuesto a aplicar la
ley. “Y, sobre todo, con voluntad férrea de poner orden,
porque Oaxaca está sumida en el desorden total. Hacia donde volteas hay caos”,
describe.
“Y si te vas al tema educativo, es un desorden. Y en el
terreno de la salud tenemos
elefantes blancos por todos
lados, las mujeres pariendo en
la calle, hospitales sin inaugurar y los que están trabajan a
medio gas. Hay un hospital en
Salina Cruz sin drenaje, y muchas veces es un problema de
falta de decisión.
Se le pregunta si hay condiciones para romper las componendas que, señala, han
marcado la historia de Oaxaca. “Aspiro a hacerlo, y aspiro
en serio”, responde.
BREVES
Peña se reúne
con El Bronco
El Presidente
irá a Guatemala
En el marco de sus primeros 100 días en el gobierno de
Nuevo León, Jaime Rodríguez
El Bronco fue recibido por Enrique Peña Nieto a quien le
solicitó su apoyo para concretar una serie de proyectos que
permitan disminuir la deuda
pública y generen desarrollo
económico en la entidad.
El presidente Peña le reiteró su mayor disposición
para trabajar de manera
coordinada.
Gobernación comunicó a la
Comisión Permanente que
Enrique Peña Nieto se ausentará del territorio nacional el 14 de enero.
El Presidente atenderá
la invitación que le extendió el mandatario saliente de Guatemala, Alejandro
Maldonado Aguirre para
participar en la ceremonia
de transmisión de mando
al presidente electo Jimmy
Morales.
—— Enrique Sánchez
Foto: Jaime Boites
El Bronco pidió apoyo para continuar con la modernización del
Metro de Nuevo León.
Puro rollo
—— Roberto José Pacheco
éxico es un país que huye de los hechos para
refugiarse en los brazos de las opiniones.
Acá no importa si uno no sabe las cosas,
siempre y cuando tenga una larga, labiosa
y enredada versión de los acontecimientos
que suene creíble.
Eso es, por ejemplo, lo que ha predominado en torno de
los hechos de Iguala de septiembre de 2014.
Expertos han ido y venido, pero no estamos más cerca de
saber lo que pasó con los 43 estudiantes desaparecidos, de lo
que estábamos cuando un laboratorio austriaco determinó
que dos fragmentos óseos recuperados por peritos de la PGR
en una bolsa de basura en la ribera del río San Juan corresponden a los cuerpos de sendos normalistas de Ayotzinapa.
Todo lo demás es un conjunto de relatos cargado de
suposiciones, insidias y verdades a medias.
Como lo que siempre acaba pesando es la opinión, no
hemos podido siquiera determinar si llovió o no llovió –y si
llovió, cuánto llovió y por cuánto tiempo– la noche del 26
de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014
en el basurero de Cocula, Guerrero.
Fuera del dato duro arrojado por las pruebas de ADN –que
también ha sido puesto en entredicho, como si la confabulación llegara hasta los laboratorios de la Universidad de Innsbruck– cada quien tiene su verdad sobre lo sucedido durante
esas infaustas horas. Cada quien cree lo que quiere creer.
En Morelos nos enfrentamos a lo mismo. El gobierno
estatal afirma que los ayuntamientos de varios municipios
han sido infiltrados por el crimen organizado y que las complicidades alcanzaron las oficinas de los propios alcaldes.
Al menos dos presidentes municipales –los de Tlayacapan y Tlaquiltenango– dicen que los habitantes de su demarcación rechazaron la imposición del Mando Único por
parte del gobierno estatal porque los agentes asignados se
habían dedicado a la extorsión y otros delitos.
El único hecho que debiera importar en Morelos desde
el pasado 1 de enero es que
una alcaldesa fue asesinada En México no
en su propia casa horas desimporta si uno
pués de haber tomado poseno sabe las cosas,
sión de su cargo.
Pero ese dato duro tersiempre y cuando
mina relegado en la feria
de acusaciones. Se filtra a tenga una larga,
los medios el contenido de
labiosa y enredada
declaraciones de presuntos criminales y se llega a la versión de los
conclusión de que la presiacontecimientos
denta municipal de Temixco
ya estaba trabajando para el que suene creíble.
cártel Guerreros Unidos, y
por eso la mataron los rivales, Los Rojos.
Puede ser, pero aquí, por lo visto, nadie está obligado a
demostrar nada.
Lo que dice un muchacho detenido, que declara ante la
cámara, mientras está arrodillado y esposado, es asumido
como verdad, cuando debiera ser sólo uno de los insumos
de la reconstrucción de los hechos. Una reconstrucción, por
cierto, realizada con cuidado y humildad.
Lo que afirma el gobierno de Morelos sobre los nexos de
los alcaldes con el crimen organizado, también vive sus 15 minutos de fama convertido en “verdad”, hasta que los señalados
contraatacan y lo niegan todo, desgarrándose las vestiduras.
Mientras tanto, los hechos, los datos duros brillan por su
ausencia. Todos, claro, menos el asesinato de la alcaldesa,
que debe ocupar el asiento trasero para que todo mundo
especule sobre por qué la mataron y adopte una posición
sobre quién tiene la razón, si el alcalde de Cuernavaca o el
gobernador.
Caso contrario es lo que sucede en San Bernardino, California, donde las autoridades investigadoras –más de un
mes después de la masacre perpetrada por una pareja de
yihadistas– siguen jalándose los cabellos porque aún no
han podido averiguar dónde estuvieron los dos atacantes
durante 18 minutos de aquel 2 de diciembre, entre las 12:59
y las 13:17 horas.
Ya saben qué hicieron durante tres horas y 42 minutos
del lapso que transcurrió entre la masacre en el centro
comunitario Inland y el momento en que fueron abatidos
por la policía, pero falta ese hueco de 18 minutos. Y el FBI
ya ha solicitado el apoyo de la población para averiguarlo.
Si nos dedicáramos con la misma pasión a investigar los
hechos que a construir versiones, quizá nos acercaríamos
a la definición del esquema de seguridad que necesitamos
como país.
Y así no tendríamos que pasárnosla opinando que si
Mando Único sí o que si Mando Único no.
EL RADAR EXCELSIOR
[email protected]
EL SONDEO
¿Ha percibido usted
beneficios derivados
de las reformas
estructurales
impulsadas por el
actual gobierno?
58%
42%
SI
NO
www.imagen.com.mx ,
01800 300 (IMAGEN)
Tel. 5128 3096
@Excelsior
LO QUE VIENE
POLÍTICA NACIONAL
TODO MÉXICO
PULSO NACIONAL
En Chihuahua se
inició la capacitación
de parteras en Santa
Bárbara, Chínipas y
Guadalupe y Calvo para
la atención adecuada a
embarazadas.
El presidente Enrique
Peña Nieto encabeza
la comida con motivo
de la 27 reunión
de embajadores y
cónsules.
Último adíos
En una funeraria en
Félix Cuevas se realizan
las exequias del líder
de la CTM, Joaquín
Gamboa Pascoe.
Héctor Baca
Coordinador
2
Capacitan a parteras
Comida con
embajadores
Foto: Cuartoscuro
GOBERNADOR DE DURANGO
Miles de feligreses participaron en el recorrido de
Melchor, Gaspar y Baltazar por el pueblo.
Editor
Juan Carlos Rodríguez
Editor
Deneb Jácome
Coeditora Visual
durará la capacitación
de parteras.
HOY CUMPLE
Jorge Herrera
Caldera
Los Reyes Magos recorren Cajitilán, Jalisco
Francisco Rosas
MESES
53 AÑOS
Daniel González
Coeditor Visual
Elena Ayala
Editora de Fotografía
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
3
4
PRIMERA
viernes 8 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
Arsenal
FRANCISCO
GARFIAS
[email protected]
“Las pendejadas
se pagan…”
L
a elección extraordinaria en Colima, a celebrarse en nueve días, dio un espectacular vuelco. Una
grabación filtrada puso en serios aprietos a Jorge
Luis Preciado, candidato del PAN al gobierno de
la entidad y puntero en las encuestas.
En el video, elaborado por una organización autodenominada Anonymous Colima, y difundido a través de
la red social YouTube, se puede escuchar la supuesta voz
del panista colimense exigiéndole a su pareja, Isis Amaya
Baltazar Martínez, que aborte.
A la atribulada mujer, amiga de su hija, le pregunta si recibió el dinero que le envió con el chofer —ocho mil pesos—
para hacerse el aborto.
Más adelante, la voz masculina le reprocha el embarazo
a la joven, diciéndole: “Es una pendejada y las pendejadas
se pagan con seriedad… Yo perdono muchas cosas, menos
la pendejez ni a los que se confían de más”.
El escándalo se hizo viral en las redes sociales, donde
hicieron pedazos al panista, a quien reiteradamente han señalado como propietario de hoteles de paso. Por la tarde ya
había un trending topic: #PreciadoAsesino.
El candidato del blanquiazul no niega en corto que es su
voz. De buena fuente sabemos que lo admite al interior de
su partido. Pero dice que son llamadas editadas, producto
de varias conversaciones grabadas.
En su equipo nos aseguran que todo es parte de la “guerra sucia” desatada por la elección. No más.
A MVS, Preciado les dijo otra cosa. Que la voz no es la
suya. Acusó al candidato del PRI, Ignacio Peralta, de estar
detrás de ese ataque político.
En el CEN del PAN están conscientes del tamaño de la
bronca. El partido está a favor de la vida desde la concepción. Es uno de sus principios fundamentales.
“Lo de Preciado es muy delicado y complicado para nosotros”, admiten.
Y es que a los albiazules les pegaron donde más duele.
Pase lo que pase, quedará la duda. Una pregunta flotará en
la atmósfera: ¿Apoyará Acción Nacional a un proabortista?
El video de Anonymous, por lo demás, contiene fotografías de la pareja, aviones, automóviles de lujo, casas y lujos.
Pero hay algo que nos brincó. La imagen de un personaje que, supuestamente, sería Ricardo Anaya. La revisamos
una y otra vez. No se parece nadita al jefe nacional del PAN.
nnCuentan que hace como dos meses, en una sesión de
la Comisión Permanente del PAN, la senadora Adriana
Dávila, aspirante a la candidatura al gobierno de Tlaxcala,
lanzó una clara advertencia a sus correligionarios, ante las
fundadas versiones de que su partido respaldaría en su entidad a un candidato de coalición surgido del PRD:
“Váyanme diciendo si esto les interesa”, dijo la legisladora, de amplia trayectoria panista, al tiempo que les mostraba
a sus correligionarios panistas encuestas en las que aparecía
bien posicionada, frente a sus potenciales adversarios, en la
contienda para gobernador del estado.
Dávila sabía sobre las intenciones de algunos panistas
por negociar Tlaxcala, a cambio del apoyo del PRD a los
que se perfilan como abanderados de la coalición en Puebla, Tony Gali Fayad, y en Veracruz, Miguel Ángel Yunes
Linares.
Tlaxcala es uno de los irreductibles que Agustín Basave,
presidente del PRD, puso sobre la mesa para respaldar
la alianza con los azules en otros estados. Lo ha repetido
públicamente
No obstante, el desafío de la senadora puso en aprietos
las alianzas. La cúpula del PAN tenia que decidir entre respaldar a su militante o privilegiar el respaldo del amarillo en
Puebla y Veracruz. El tema se complicó aún más con la oposición de grupos perredistas a las alianzas “con la derecha”.
Basave, lo sabemos, ha amenazado incluso con renunciar a la presidencia del PRD si le desautorizan las alianzas
con el PAN. El atorón de las alianzas está peor en el PRD.
Lo que sí autorizó ayer la Comisión Permanente del PAN
es el respaldo a José Rosas Aispuro en Durango y a Pedro
de León en Zacatecas. Este último, por cierto, es cuñado del
gobernador saliente, Miguel Alonso, y fue coordinador de
asesores en Sedesol con Rosario Robles.
nnHasta hace poco nadie lo mencionaba como candidato
a gobernador del PRI-PVEM en Sinaloa. Ni en las encuestas aparecía. Pero el martes pasado todo cambió. Hubo una
reunión en Los Pinos. Su nombre surgió como la carta fuerte del tricoverde para recuperar el estado.
Estamos hablando del diputado federal Quirino Ordaz
Coppel, empresario hotelero y expresidente municipal de
Mazatlán. Surge como la opción de consenso. No divide.
No tiene negativos ni levanta vetos de personajes como los
exgobernadores Juan Millán o Francisco Labastida.
Quirino, nos dicen, tiene espacio para crecer. El mismísimo excoordinador de comunicación social de la Presidencia, el hoy diputado federal David López, lo respalda.
Su postulación como candidato del PRI-Verde sería una
sorpresa. Dejaría fuera a Jesús Vizcarra, puntero en las
encuestas, a Aarón Irizar, a Diva Gastélum, a Heriberto
Galindo, a Gustavo Vargas a Alfredo Villegas y a todos los
demás.
nnHuele mal la jubilación forzada de José Miguel Salcido
Romero, presidente del Tribunal Superior de Justicia de
Chihuahua. El magistrado había pedido licencia para ocupar la Secretaría de Educación del estado, que le ofreció el
gobernador César Duarte.
Nos cuentan que se la tomó en serio. “Hurgó donde no
debía. Encontró cosas. Salió de Educación meses después”,
nos dicen.
Volvió al Tribunal. Su periodo como presidente no había
culminado. Pero el pleno lo rechazó con el argumento de
que ya se había elegido a otro.
Pudo ampararse. No lo hizo. Sólo dijo que no estaba dispuesto a participar en un Tribunal cuya presidencia es ilegal
y, mejor, optó por la jubilación en aras de “la estabilidad de
las instituciones”.
DESINDEXACIÓN YA ES CONSTITUCIONAL
Estados aprueban
liberar minisalario
POR ROBERTO JOSÉ
PACHECO
[email protected]
El Congreso de la Unión declaró ayer constitucional la
reforma en materia de desindexación del salario mínimo,
la cual ha sido aprobada por
22 Congresos estatales.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y de la Cámara
de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, hizo la declaratoria de constitucionalidad y
turnó el documento al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
Los Congresos estatales que aprobaron la reforma para desindexar el salario
mínimo son los de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas,
Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo
León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San
Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco
y Tamaulipas.
La reforma a la Constitución desvincula el salario mínimo como unidad de cuenta,
base, medida o referencia
económica en leyes federales,
estatales y del Distrito Federal,
y crea una nueva unidad de
cuenta, con el fin de facilitar el
incremento del minisalario en
beneficio de los trabajadores.
A la sesión de la Comisión
Permanente asistió el jefe de
Gobierno del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, quien
atestiguó la declaratoria constitucional sobre el asunto.
El Legislativo recordó que
se trata de una medida para
impulsar la recuperación del
poder adquisitivo del salario
mínimo.
También puntualizó que se
modifican los artículos 26, 41 y
123 de la Constitución Política
y que se prevé la creación de
la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que permitirá
la desvinculación del salario
mínimo a diversas leyes.
En la serie de posicionamientos, el senador del PRI,
Enrique Burgos García, sostuvo que la prioridad del gobierno mexicano es generar
las condiciones de mejoramiento para aumentar el poder adquisitivo, empezando
con la homologación del salario mínimo y con ello dejar
de mantener diversas zonas
desvinculadas con la percepción salarial.
“No obstante debemos reconocer que si bien los avances son muy importantes, es
necesario continuar y consolidar los esfuerzos con el
propósito de aumentar la productividad laboral y otorgar
mayor dignidad a los salarios
que percibe la población”
La senadora del PAN Luisa María Calderón Hinojosa se
Luego de 22 votos favorables de Congresos estatales,
la reforma es turnada al Ejecutivo para su promulgación
Foto: Mateo Reyes
CEREMONIA. El diputado Jesús Zambrano (izquierda) emitió la declaratoria de constitucionalidad, con
la asistencia del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. A la derecha, el senador Luis Fernández.
REACCIONES JEFE DE GOBIERNO
En la ruta correcta: Mancera
Afirma, sin embargo,
que el cambio
concretado es un
primer paso
POR ROBERTO JOSÉ
PACHECO
[email protected]
Luego de manifestarse
complacido en torno a la
declaratoria de constitucionalidad de la reforma relativa
a la desindexación del salario
mínimo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró
que México está en la ruta
correcta.
“Estamos muy contentos, agradecidos con los diputados, con los senadores,
con todos los integrantes
del Congreso de la Unión. Mi
respeto a todas las fuerzas
congratuló por la aprobación
de esa reforma y se pronunció
por “moderar la opulencia” a
fin de reducir las brechas de
desigualdad existentes.
“La promulgación de esta
reforma es un paso en la dirección correcta y nos congratulamos de su aprobación,
pero tenemos que seguir trabajando. Por ejemplo, tenemos que –como decía
Morelos– “moderar la opulencia”, e ir trabajando para
que se reduzcan las grandes
brechas entre quienes más
percibimos de salario y quienes menos lo perciben”, dijo.
Mi respeto a todas
las fuerzas políticas
que en una unión de
voluntad dieron este
impulso sustancial
para la reforma al salario mínimo.”
MIGUEL ÁNGEL
MANCERA
JEFE DE GOBIERNO
políticas que en una unión de
voluntad dieron este impulso
sustancial para la reforma al
salario mínimo”, enfatizó.
Mancera planteó que esto
constituye un primer paso,
fundamental, pero que la tarea en este sentido debe proseguir y uno de los asuntos
ALGUNOS
BENEFICIOS
Se trata de la
primera medida
para establecer
políticas de recuperación del
poder adquisitivo del salario
mínimo en todo el territorio
nacional.
Un objetivo primordial es resarcir
de manera gradual la pérdida acumulada
respecto del salario mínimo
de 70% por más de 30 años.
más inmediatos por abordar
deberá ser el órgano encargado de revisar, precisamente, el salario mínimo.
En la breve conferencia
de prensa que ofreció tras
su visita al Congreso de la
Unión, refrendó que con esta
medida México se coloca en
la ruta correcta por el bienestar de la clase trabajadora.
“Estamos hablando de
dos tiempos: una recuperación inicial para alcanzar el
nivel que nos coloca en el
punto arriba de la pobreza
alimentaria y después ir hacia el nivel de bienestar.
“México estaría pues ahora en la línea correcta de la
recuperación del salario mínimo y dejar de estar con este
rezago de decenas de años”,
finalizó el jefe de gobierno
capitalino.
El salario mínimo
ya no será utilizado como unidad
de medida o referencia para
el pago de obligaciones,
multas y sanciones, ya sean
previstos en las leyes federales, en las de entidades
federativas y las del Distrito
Federal.
Se crea la Unidad de Medida
y Actualización,
la cual será utilizada como
referente, por ejemplo, para
el pago de hipotecas.
ZACATECAS
Los priistas acuerdan una candidatura de unidad
POR ROBERTO JOSÉ
PACHECO
[email protected]
Los cuatro priistas que aspiran
a la gubernatura del estado de
Zacatecas firmaron ayer un
compromiso con el dirigente
nacional de su partido, Manlio
Fabio Beltrones, para apoyar
con firmeza y determinación
a quien elija el PRI como su
candidato.
En un comunicado, el presidente del Revolucionario
Institucional subrayó que la
unidad y la inclusión que se
ha construido en ese instituto político es un paso seguro
para amarrar el triunfo.
En particular, apuntó,
cuando “estamos viviendo
momentos en que todos pongamos lo mejor de cada uno
para retribuir a nuestra organización lo mucho que nos ha
40
DÍAS
durarán las precampañas
en Zacatecas.
dado como priistas auténticos
y no de ocasión”.
Al establecer el Acuerdo de Unidad para el Futuro
de Zacatecas, Alejandro Tello
Cristerna, Adolfo Bonilla Gómez, Arturo Carlos Aurelio
Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz coincidieron en
señalar que la posibilidad de
una derrota electoral crece si
no hay unidad partidista.
Beltrones dijo tener plena
confianza en que cualquiera de los cuatro aspirantes
tiene amplias posibilidades
de triunfar en los próximos
comicios.
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
5
ANONYMOUS CANDIDATO DEL PAN
Difunden nuevo audio de Preciado
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Una presunta conversación
de Jorge Luis Preciado, candidato panista a la gubernatura
de Colima, fue difundida por
el grupo Anonymous Colima.
En el audio se escucha al político en una charla en la que
obligaría a su novia (presuntamente llamada Isis Amaya Baltazar) a practicarse un
aborto.
En el material, que circula
ELECCIÓN
INE alista
debate en
Colima
POR AURORA ZEPEDA
[email protected]
Consejeros del INE viajaron a Colima para ultimar
los detalles del debate entre candidatos a gobernador, que se llevará a cabo
el próximo domingo a las
19:00 horas, en el auditorio de la Universidad de
Colima.
El consejero Arturo
Sánchez explicó que el formato será “ágil, mejor que
los anteriores”. Explicó que
los consejeros integrantes de la Comisión de Prerrogativas se entrevistarán
con el moderador, el periodista Leonardo Curzio,
para ultimar detalles el sábado y el propio domingo.
El debate durará una
hora con 38 minutos, de los
cuales, en total, los candidatos tendrán 14 minutos
y medio, repartidos en tres
bloques en los que podrán
hablar dos minutos y medio, replicar en un minuto
y medio en cada bloque; el
cierre duraría dos minutos
y medio para cada uno.
Cabe destacar que el
moderador podrá elegir
preguntas de redes sociales para cada aspirante.
Por otra parte, la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) impuso una amonestación
pública al PAN y a su candidato a la gubernatura de
Colima Jorge Luis Preciado
Rodríguez, por acto anticipado de campaña, al hallar dos bardas con pintas
a favor del candidato del
blanquiazul.
FEPADE PREPARA
DESPLIEGUE
La Fiscalía Especializada
para la Atención de Delitos
Electorales (Fepade)tuvo
reuniones de trabajo con
el INE, representantes del
gobierno de Colima y diversos actores institucionales, para la operación del
despliegue para la elección
extraordinaria del próximo
17 de enero.
La PGR dijo que el despliegue electoral de la Fepade estará encabezado por
Álvaro Rodríguez de la Vega,
director general de Averiguaciones Previas y Dorilita
Jurado Mora, directora general de Política Criminal.
Los funcionarios tienen
la indicación de garantizar
el libre derecho de los ciudadanos al sufragio, por lo
que establecieron una coordinación entre todos los niveles de gobierno.
OPERATIVO
La Fepade mantendrá
en Colima Ministerios
Públicos de la Federación en las diferentes
oficinas de la Procuraduría General del estado y en las
instalaciones del INE.
en redes sociales, se escucha
que le manda dinero a su pareja sentimental, una chica
que es 20 años menor que él,
para practicarse un aborto.
Tras reiterar que Anonymous es “legión” y no olvida,
vuelven a mostrar en un video los lujos que Preciado le
ha brindado a la joven en los
últimos meses, y comentan
que ellos dan a conocer todo
lo oculto que tenga cualquier
partido político.
En la conversación
A LA LIGA
Escanee el código QR
para escuchar el audio.
http://www.excelsior.com.mx/nacional
telefónica dada a conocer,
en YouTube, Preciado dice a
la mujer que le envió dinero
para que un chofer la lleve
con los doctores para realizar
un aborto.
“Oye bebé, ¿y ya te llegó el
periodo?”, le pregunta, mientras ella responde con un “no”.
Jorge Luis Preciado le explica a la chica qué es un ultrasonido y para qué sirve.
“No te creas de cuentos,
métete a YouTube para que
veas. Tú tienes que exigir que
te expliquen bien qué (…) van a
hacer. No te pueden dar unas
(…) pastillas. Le voy a pedir a
otra persona que te lleve”, se
escucha.
Posteriormente, la joven le
pide al candidato panista que
le acompañe al médico y éste le
responde que no porque pues
tiene otros asuntos por resolver.
La mujer le dice que está
en problemas y éste responde:
“Ese es el detalle. Es una
pendejada y las pendejadas se
pagan con seriedad. Yo perdono muchas cosas, menos la
pendejez, ni a los que se confían de más.”
Foto: Archivo
Se presume que la voz del audio
es de Jorge Luis Preciado.
6
PRIMERA
viernes 8 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
Razones
JORGE FERNÁNDEZ
MENÉNDEZ
www.excelsior.com.mx/jfernandez
www.mexicoconfidencial.com
¿Qué candidato quiere Peña?
L
a próxima semana será decisiva para saber cómo será el
escenario electoral del próximo 5 de junio. Por una parte,
el viernes 15 se cerrará el plazo
para quienes quieran registrarse como
candidatos independientes, lo que implica que quienes decidan romper con
sus partidos, porque no obtuvieron una
candidatura, tienen hasta esa fecha para
hacerlo. Y hay muchos que deben tomar
esa decisión, en todos los partidos, lo
que hace suponer que el jaloneo interno
se mantendrá hasta esa fecha y que las
dirigencias partidarias, por lo menos en
el PRI, el PAN y el PRD, salvo casos muy
específicos, tratarán de alargar hasta esa
fecha, por lo menos, la designación de
candidatos: es muy distinto el efecto de
un berrinche y hasta el de una renuncia
partidaria al de una candidatura alterna
que robe votos en forma directa.
Y hay que recordar que el domingo 17
será la elección en Colima, muy cerrada hasta el día de hoy. El PRI y el PAN
se juegan mucho en ese estado, aunque
habrá que ver en ese escenario qué pasa,
por ejemplo, con una tercera candidatura, la de Leoncio Morán, de Movimiento
Ciudadano, al que no le alcanzará para
ganar, pero sí para hacer perder a alguno
de sus rivales.
También en esta semana se deberá
definir si el PAN y el PRD irán en alianzas, cómo y en dónde. En los dos partidos hay resistencias importantes para
esos acuerdos, más públicos en el PRD,
donde Agustín Basave ha tenido que
poner sobre la mesa hasta su renuncia
para tratar de sacar esos acuerdos y mejor operados en el PAN, sobre todo por el
equipo de Moreno Valle, pero allí también hay resistencias en varios estados:
es público que hay perredistas que no
quieren ir con Miguel Ángel Yunes pero,
¿cuántos panistas querrían ir, por ejemplo, con José Guadarrama en Hidalgo?
Benjamín Robles quiere ser candidato del PRD en Oaxaca y si no, dice que
se lanza como independiente, pero la
carta para que haya una alianza es José
Antonio Estefan, mientras que en Morena existe el compromiso de que su candidato será Salomón Jara, no se la darán
a otro. Pero ha emergido la fuerte posibilidad de Gerardo Gutiérrez Candiani,
que puede remover todo el esquema de
alianzas en el estado.
El Presidente en estos
dos años necesita que
sus reformas comiencen
a dar frutos: no puede
impulsar candidatos
que no le garanticen que
tienen capacidad para
impulsarlas.
En Sinaloa, el gobernador Mario
López Valdez, sin duda, querría que el
candidato del PRI fuera su secretario de
gobierno, Gerardo Vargas Landeros,
pero será fácil que en el tricolor, pese a
la notable recomposición de relaciones
que ha tenido Malova con el priismo, se
opte por la candidatura de alguien que
jugó hace seis años contra ese mismo
partido. Quedan otras tres opciones:
Óscar Lara, con larga experiencia en el
sector financiero y en la administración
pública, secretario de Finanzas de dos
gobernadores, y con muy buenas relaciones dentro y fuera del estado; la senadora Diva Gastelúm, con mucho peso
entre las mujeres priistas; o el también
senador Aarón Irizar, quien viene del
equipo de Francisco Labastida. Tres
perfiles muy diferentes.
En Tamaulipas hay muchos que
quieren y pocos que pueden. Son más,
pero señalemos tres por el PRI: Paloma
Guillén, Baltazar Hinojosa y Marco
Antonio Bernal. En el PRI habrá lucha
interna pero no ruptura, porque no hay
que olvidar que el tricolor ganó todos
los distritos el año pasado en los comicios federales. Por el PAN, seguramente,
terminará siendo el senador Francisco
García Cabeza de Vaca, al que puede
sumarse el PRD.
En realidad, en todos estos escenarios, con distintas alternativas, son muchos los factores a tomar en cuenta. Pero
el principal para el priismo es cómo, con
quiénes y de qué manera quiere gobernar el presidente Peña los dos últimos
años de su mandato (y pensar también
qué respaldos querrá tener cuando
abandone el poder). Por supuesto que el
PRI no puede apostar a candidatos que
no ganen, pero tampoco a quienes tengan agendas propias o distintas a las del
presidente Peña, o que simplemente le
generen problemas. Un ejemplo casi obvio que está muy presente sobre todo en
Sinaloa o Tamaulipas, pero no sólo allí:
no puede haber candidatos que tengan
que explicar, sea cierta o infundada la
acusación, si tienen o han tenido relaciones con el crimen organizado o con
personajes vinculados a éste.
El presidente Peña en estos dos años
necesita que sus reformas comiencen a
dar frutos: no puede impulsar candidatos que no le garanticen, por lo menos,
que tienen capacidad para impulsarlas
en cada entidad. Peña Nieto siempre ha
insistido en que es un pragmático, que
lo que quiere son resultados. Y eso es lo
que buscará, además de que esas candidaturas le den votos y le ganen estados.
A partir de eso se distribuirán posiciones
de género, de sectores, de grupos, incluso, de potenciales precandidatos.
En el PAN, en el PRD y en Morena juegan otros factores, allí los votos y los espacios para posicionarse de cara a 2018
no son todo, pero son casi todo, en cambio en el priismo los factores a ponderar son mucho mayores. Lo necesita el
presidente Peña y lo sabe Manlio Fabio
Beltrones. Ese es el escenario que se terminará de configurar la próxima semana.
YO LECTOR
Y DALE CON LA LÍNEA 12 DEL METRO
Señor director:
Sí, y dale con que la Línea Desdorada ya funciona; en varios diarios, menos por televisión y radio, se menciona que
no sirve, para los millones que otra vez se gastaron en repararla. Por su parte, el antes Mejor Alcalde del Mundo feliz de
la vida en París, bebiendo champaña y comiendo como rey,
no le pasa nada, ¿por qué?, de qué privilegio gozará, quién
o quiénes le otorgan patente de corso.
No soy ingeniero civil y mucho menos técnico en metros o
trenes, pero me queda claro que en Europa sí son muy expertos en estos temas, los trenes y hasta el metro corren
muy arriba de 200 km; en Japón mejor ni hablar; el Rail Europe, el cual va por debajo del mar hacía Londres de París
y viceversa, hay que vivirlo, es una maravilla y no creo que
falle, por lo menos, no lo he sabido, no lo he sufrido.
Acá, dicen los ingenieros, que es más fácil tirar y volver hacer, pero acá, la terquedad es extrema, no es virtud, y ya vemos que la Línea 12 del Metro nació para morir pronto, ¿por
qué?, acaso es plan con maña, es como la carretera a Acapulco, la cual siempre está en mantenimiento, ¿serán los
moches o qué será? Se dice: duda y acertarás.
PEDRO PALACIOS
MÉXICO, DF
CIUDAD DE MÉXICO, LA NÚMERO 1
Señor director:
El diario The New York Times mencionó que la Ciudad de
México es uno de los destinos turísticos más importantes,
debido a su gastronomía, variedad de museos y más, enorgullece este nombramiento, ojalá valoremos cómo ven a
nuestro país desde fuera,
RODRIGO NEGRETE
MÉXICO, DF
ESCRÍBENOS
Te invitamos a interactuar con Excélsior. Te pedimos que
tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y
el respeto a nuestros lectores, acompaña tu correo de
una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos
el derecho de publicar o editar los contenidos. Las
opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor.
Te puedes dirigir a: [email protected]
COMICIOS POLÉMICA POR ALIANZAS CON EL PAN
Refrendan apoyo a Basave
Los gobernadores de
Oaxaca, Morelos y
Tabasco lo respaldan;
el mandatario de
Michoacán no se
suma al apoyo
Foto: Quetzalli González/Archivo
Héctor Bautista (der.) dijo que confía en el criterio de Basave
para llegar a buenos arreglos dentro del PRD.
HÉCTOR BAUTISTA
“No se puede hacer
política de capricho”
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
en materia de alianzas para
las elecciones de este año.
En el PRD no se puede estar
haciendo política de “capricho” y se debe entender que
en el tema de las alianzas hay
una prioridad como partido,
afirmó Héctor Bautista López,
líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional.
Agregó que no se oponen
a las alianzas con el PAN, pero
es necesario analizarlo, no
generalizar y hacer una valoración de los candidatos.
En entrevista para Grupo
Imagen Multimedia, Bautista López expresó sus razones
por las que el PRD debe analizar en dónde es conveniente hacer alianzas con el PAN y
dónde no.
Consideró que donde han
tenido alianzas con Acción
Nacional “el PRD se va desfigurando”, es por eso que el
Congreso Nacional determinó que deben ser alianzas
“excepcionales”, comentó.
Por separado, Jesús Zambrano, diputado y presidente
de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, manifestó
su total respaldo a la decisión
y estrategia que impulsa el
presidente nacional del PRD,
VERACRUZ
El Partido Acción Nacional
seguirá buscando las alianzas
con el PRD y otras fuerzas políticas para lograr consensos
en aquellos estados donde
habrá elecciones este año. En
entrevista para Grupo Imagen Multimedia, el secretario general del PAN, Damián
Zepeda Vidales, afirmó que
específicamente en Veracruz vale la pena acordar una
alianza con el PRD, unir esfuerzos y encontrar puntos de
coincidencias.
Recordó que hasta el día
de hoy sólo se tiene alianzas
formales en los estados de
Zacatecas y Durango, pero
en estados como Veracruz,
Tlaxcala y otras entidades
siguen las pláticas.
DESEO
Zambrano Grijalva expresó su esperanza en que
sobre las alianzas electorales, “se tomen las mejores decisiones”.
MORELOS
OAXACA
TABASCO
POR ISABEL GONZÁLEZ
[email protected]
En medio de la determinación
de Agustín Basave de renunciar al PRD como su presidente si es que no se concretan las
alianzas con el Partido Acción
Nacional en estado clave para
ese instituto político, gobernadores emanados de las filas
del sol azteca le refrendaron
su apoyo.
El respaldo a Basave Benítez en la dirección nacional del PRD se hizo público
ayer jueves a través de un
pronunciamiento suscrito
por los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; Arturo
Núñez, de Tabasco, y Graco
Ramírez, de Morelos.
Los tres mandatarios locales destacaron la importancia de que el dirigente de
un partido político tenga el
apoyo de los órganos colegiados que lo conforman, sobre todo cuando se atraviesa
por un proceso electoral.
“El PRD necesita hoy más
que nunca un presidente
fuerte, capaz de dirigir con
autoridad las relaciones del
partido con sus contrapartes
y con las autoridades gubernamentales”, expusieron en
el comunicado.
Bajo esa afirmación Gabino Cué, Graco Ramírez y
Arturo Núñez Jiménez sostuvieron que Agustín Basave
es el hombre idóneo para dirigir al PRD.
“Creemos que Basave ha
trazado el rumbo correcto
para el PRD y tiene la capacidad para conducirlo con
inteligencia y honestidad”,
Fotos: Archivo
DEFENSA. Los mandatarios Graco Ramírez, Gabino Cué y Arturo Núñez aseguran que el líder del PRD
gtiene la capacidad para conducir con honestidad e inteligencia el partido.
El PRD necesita hoy
más que nunca un
presidente fuerte,
capaz de dirigir con
autoridad las relaciones del partido con
sus contrapartes y
con las autoridades
gubernamentales.”
“Creemos que Basave
ha trazado el rumbo correcto para el
PRD y tiene la capacidad para conducirlo con inteligencia y
honestidad.”
COMUNICADO
DE NÚÑEZ, CUÉ Y
GRACO RAMÍREZ
GOBERNADORES
concluyó el comunicado.
corrientes internas del PRD
Sin embargo, el goberna- en conjunto y por separado
dor perredista de
sobre avalar o no
Michoacán, Silvamás alianzas con
IDÓNEO
no Aureoles Co- Los gobernadores el Partido Acción
nejo, no se sumó al perredistas dijeron en Nacional (PAN),
pronunciamiento
un comunicado que fundamentalmende los mandatarios Basave es el hombre te en Veracruz y
de izquierda.
idóneo para dirigir al Puebla.
El respaldo a sol azteca.
El Comité EjeAgustín Basave se
cutivo Nacional
da en medio de las negocia- (CEN) tenía previsto reanudar
ciones y discusiones entre las por la tarde las pláticas sobre
el particular, pero la reunión
fue cancelada finalmente.
Sin embargo, hasta este
momento el único acuerdo
que se ha alcanzado es la negativa para realizar un consejo nacional el fin de semana,
donde se preveía retomar el
tema de las alianzas del PRD
con otros institutos políticos.
“NO ES CAPRICHO”
Hace dos días, e l dirigente del sol azteca, Agustín
Basave, aseveró que “yo
renuncio si una minoría importante quiere restarme
margen de operación en la
dirección del partido”.
Advirtió que no es capricho ni berrinche su determinación respecto a su
permanencia en la dirección
del PRD, y se pronunció en
favor de las alianzas opositoras al PRI, sobre todo en el
estado de Veracruz, en donde, acusó, se quiere comprar
al perredismo para impedir la
alternancia en el gobierno del
estado.
EXCELSIOR : viernes 8 de enero DE 2016
PRIMERA
7
ERA EL LÍDER DE LA CTM
Fallece Gamboa Pascoe
Murió a los 93
años en la Ciudad
de México por
complicación
respiratoria
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
Fiel a la escuela política en la
que se formó, Joaquín Gamboa Pascoe, quien murió ayer
a los 93 años por complicación respiratoria, nunca se
confrontó con la Presidencia
de la República.
Último heredero del corporativismo sindical partidista que creó Fidel Velázquez,
el nonagenario lider obrero
supo coexistir con los gobiernos federales del PAN.
Al asumir la dirigencia de
la Confederación de Trabajadores de México (CTM) hacia
finales del sexenio de Vicente
Fox, Gamboa Pascoe conservó los rituales de las expresiones públicas de apoyo al jefe
del Ejecutivo y los encuentros
en Los Pinos para conmemorar el Día del Trabajo.
Sin dejar su militancia en
el PRI ni el activismo partidista, mantuvo una abierta y
muy buena relación con Felipe Calderón, marcada por el
reconocimiento a su triunfo
electoral, un hecho que el segundo mandatario federal panista siempre retribuyó al lider
cetemista.
Las crónicas sobre aquel
trato político reproducen escenas en las que fotografías
monumentales de Gamboa
Pascoe y sus dos antecesores
­—Leonardo Rodríguez Alcaine y Fidel Velázquez— cubrían las paredes del auditorio
Foto: Cuartoscuro/Archivo
EN SU HONOR. En febrero de 2015, durante la ceremonia por el 79 aniversario de la CTM fue
develada una estatua de Gamboa Pascoe.
Fernando Amilpa, de la CTM,
mientras el entonces Ejecutivo federal hablaba de una
“nueva etapa de entendimiento’’ con la confederación.
En reciprocidad, Calderón
pudo escuchar consignas en
las que los llamados representantes obreros defendían
la disciplina de su organización: ‘’La CTM siempre está
con el Presidente”.
Don Joaquín, como lo llamaba el mandatario michoacano, acudió a la fiesta de 50
años que el panista celebró
en el último año de su estancia en Los Pinos, de quien en
varias ocasiones recibió diversos reconocimientos, destacando el de fundador del
Infonavit.
Convertido en interlocutor de las convocatorias presidenciales blanquiazules al
respaldo del PRI en el impulso
de reformas, Gamboa Pascoe
sobrevivió a la alternancia y
celebró eufórico el regreso de
su partido al poder con Enrique peña Nieto, a cuya campaña se sumó siempre que fue
requerido.
Previamente, durante el
primer descalabro electoral
priista, en 1988, el dirigente
sindical afrontó una derrota
en las urnas como candidato
al Senado.
Entonces la ola del cardenismo lo dejó en la banca,
porque el triunfo de aquel escaño correspondió a Porfirio
Muñoz Ledo.
Reelecto líder de la CTM en
octubre pasado, exdiputado y
exsenador, en febrero de 2015
develó su estatua en el patio
de la sede cetemista.
Nacido en mayo de 1922,
a sus 93 años de edad asistió
en agosto pasado al ritual de
la cargada para exaltar la llegada de Manlio Fabio Beltrones al PRI.
Además de celebrar el Día
del Trabajo con un Presidente
de su partido o sus representantes en los útlimos tres años,
Gamboa Pascoe reinvindicó la
alianza histórica de su gremio
con el gobierno.
“Dígale al señor Presidente
que, sin contar nosotros nada
respecto al Pacto por México
que con tanta prudencia ha
manejado y sigue manejando, de siempre el pacto lo tiene con los trabajadores y que
siempre, los trabajadores, le
responderemos de ese pacto”,
le dijo en 2013 al secretario
del trabajo, Alfonso Navarrete
Prida, quien anoche oficializó
su deceso.
Foto: Archivo/Excélsior
Imagen de 1979. Joaquín Gamboa Pascoe (derecha) fue de los
más cercanos a Fidel Velázquez, otro de los líderes cetemistas.
CRÍTICAS A LA CNTE
Gamboa Pascoe criticó severamente a los maestros de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
por sus exigencias y negativas a ser evaluados.
Gamboa Pascoe fue el
tercer líder de la CTM, al suceder a Leonardo Rodríguez
Alcaine, quien falleció en
2005; Leonardo Rodríguez
Alcaine, a su vez, relevó al
primer líder de la CTM, Fidel
Velázquez.
nn Gamboa Pascoe cumpliría 94 años en mayo próximo, pues nació en 1922.
nn Fue reelecto líder de
la CTM el pasado 23 de
octubre y se preveía una
segunda reelección el 24 de
febrero, fecha en la que la
CTM festejará sus 80 años.
nn
JALISCO
SONORA ACUSACIONES
“Padrés sabía de tráfico de bebés”
Uno de los principales
sospechosos habla
en contra del
exgobernador
Víctimas
de ataque
modificarán
estrategia
POR ADRIANA LUNA
C or res p on s a l
[email protected]
POR DANIEL SÁNCHEZ
DÓRAME
C or res p on s a l
[email protected]
HERMOSILLO.— Uno de los
dos principales sospechosos
que confesaron su participación en la sustracción y tráfico de bebés recién nacidos
afirmó que el exgobernador
de Sonora Guillermo Padrés
Elías y la esposa de éste, Iveth
Dagnino, estaban al tanto
de la comisión de esos delitos perpetrados en el Sistema
DIF Sonora durante el pasado
sexenio.
“Él (Guillermo Padrés)
siempre estuvo enterado, al
igual que su esposa (Iveth
Dagnino); las adopciones
eran ordenadas por su esposa, adopciones en las que yo
no tuve nada que ver, pero sí
era información que yo conocí casi desde un principio,
cuando yo adopté, poco antes
de adoptar a mi hija, a María
Manola, la señora (de Padrés),
ya había dado unos niños en
adopción de manera irregular”, aseguró el prófugo de la
justicia.
En entrevista para un medio local, José Manuel Hernández López acusa que el
exgobernador de Sonora y su
esposa adoptaron de manera
irregular a un menor de edad.
Hernández López, exabogado de la Unión Ganadera Regional, fue dejado en
libertad por el exprocurador
de Justicia Carlos Navarro Sugich a pesar que confesó su
participación en los hechos;
Permanecería en el cargo
de febrero de 2016 al mismo
mes de 2022.
nn Fue abogado por la
UNAM y militante del Partido Revolucionario Institucional, así como diputado
y senador por el mismo
partido.
nn Gamboa Pascoe recalcaba que los obreros de la
CTM nunca saldrían a hacer
protestas callejeras, cada
vez que se le preguntaba si
apoyarían alguna manifestación de la Unión Nacional
de Trabajadores.
nn
11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Este diario informó que la casa que
habitaba uno de los funcionarios del
gobierno de Sonora que traficaba
con bebés recién nacidos, es decir,
José Manuel Hernández López, se
encontraba habilitada con todas las
amenidades para menores de edad
como si se tratara de una guardería,
con juegos infantiles, como
columpios, resbaladilla, sube y baja;
una casa de muñecas, juguetes y
chapoteadero.
Foto: Cuartoscuro/Archivo
Señalamientos sobre el caso de tráfico de bebés pesan en contra
de Iveth Dagnino y de su esposo, el exgobernador Guillermo Padrés.
INDAGATORIA
La PGR ejerció en septiembre pasado su facultad
de atracción en el caso de
tráfico de bebés recién nacidos que involucra, al menos,
a dos exfuncionarios del
Sistema DIF Sonora durante
el sexenio del mandatario
panista Guillermo Padrés.
nn En un comunicado de
prensa, el gobierno de Sonora detalló que desde el
11 de septiembre la Fiscalía
estatal recibió la notificación
nn
fue descubierto en flagrancia junto a una menor de edad
sustraída ilegalmente y estaba señalado como tratante de
personas por el Consulado de
Estados Unidos.
“Primeramente, es bien
sabido que Guillermo Padrés
tiene un hijo de nombre Erik y
que ese niño fue adoptado por
ellos. Hasta donde yo sé jamás
hubo un juicio de adopción
por parte de la familia Padrés
por parte de PGR, donde le
informa que la investigación
estará a cargo de la Subprocuraduría Especializada en
Investigacion de Delincuencia Organizada por los delitos
de sustracción y tráfico de
menores.
nn Según el oficio de la
Procuraduría General de la
República, se encontraron
los elementos para investigar
y sancionar los delitos de
trata de personas.
para adoptar el niño, entonces, ¿de dónde le sacaron el
acta de nacimiento? Por eso
yo hago alusión a que ellos
ya tenían experiencia”, afirmó
José Manuel Hernández.
CON AMENIDADES
El pasado 11 de septiembre,
este diario dio a conocer que
José Manuel Hernández confesó por el delito de sustracción y tráfico de bebés recién
nacidos tenía su casa habilitada como una guardería o sala
de fiestas infantiles, con todas
las amenidades como juegos
de jardín, alberca, juguetes y
una colorida decoración con
flores, arboles, arcoiris y mariposas, que contrasta con
el exterior del domicilio que
asemeja a una casa de seguridad con una enorme barda
gris y un portón negro.
Hasta mayo pasado, el domicilio era habitado por José
Manuel Hernández y su esposa, Emma Consuelo Falcón
Etchechury, con quien engendró unos gemelos; además de
que en noviembre de 2013,
el sospechoso de traficar con
bebés convenció a su pareja de registrar a la pequeña
María Manola como si fuera
su hija biológica; esta menor
actualmente se encuentra en
custodia del DIF Sonora en la
Casa Hogar Unacari.
Luego que se desató el
escándalo y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizado, de la PGR atrajo la investigación, la Interpol emitió una ficha roja para
localizar a los dos principales sospechosos, José Manuel
Hernández y al ex director de
la Línea Protege del Sistema
DIF Sonora, Vladimir Alfredo
Arzate Carbajal, quien en su
declaración ministerial afirmó que obtuvo el cargo público por desempeñarse en la
campaña para gobernador del
2009 que ganó Padrés.
Aunque José Manuel Hernández supuestamente es
buscado en toda la República
Mexicana y más de 190 países, su reaparición, al menos
mediante declaraciones, ocurrió a través de un medio local que en los próximos cinco
días seguirá difundiendo los
detalles de la entrevista, donde reiteradamente se señala que Guillermo Padrés y su
esposa estaban al tanto de lo
que ocurría en el DIF Sonora,
de donde calcula que sustrajeron y se vendieron más de
300 menores de edad.
GUADALAJARA.— La determinación del gobierno
egipcio de que es la agencia turística la principal
responsable del ataque en
contra de mexicanos, ya
que se encontraban en una
zona restringida para turistas, modifica las estrategias gubernamentales y de
las víctimas para lograr algún acuerdo de indemnización, señaló el secretario
de Desarrollo e Integración
Social de Jalisco, Miguel
Castro Reynoso.
“Seguramente será un
asunto que ellos están revisando y que tendrán que
valorar, porque finalmente
son datos o elementos de
información que dan giro
a las estrategias que cada
uno de ellos tendrá”, dijo.
Tras el ataque de las
fuerzas de seguridad
egipcias en septiembre
pasado, los jaliscienses
sobrevivientes han tenido que afrontar múltiples
operaciones quirúrgicas y
tratamientos sicológicos
para poder superar el trauma vivido. Por el momento
lo han hecho de forma personal, con respeto a su intimidad, sin solicitar apoyo
gubernamental.
Aunque la Secretaría
General de Gobierno de
Jalisco está al tanto, es la
Secretaría de Relaciones
Exteriores en México quien
da seguimiento puntual a
este caso.
8
PRIMERA
viernes 8 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
JOSÉ RUBINSTEIN
Analista
[email protected]
Equívoco mata
aciertos
[email protected]
Q
uien es observado en
insólita ocasión azotando
una puerta, en adelante
es conocido como el
azota puertas. Incurrir en
cualquier equívoco en alguna fortuita
circunstancia puede prevalecer sobre
los aciertos acumulados durante todo
un historial.
Culminando la primera parte de los tiempos de
Enrique Peña Nieto en el poder, The New York Times
cuestiona en su editorial del pasado 4 de enero, la falta
de transparencia del gobierno de México, apuntando a
que EPN no sea recordado como el líder transformador,
sino como el político que eludía la rendición de cuentas en cada oportunidad. Destaca el áspero editorial tres
fundamentales hechos sobre los cuales “el gobierno
mexicano ha encubierto veloz y sistemáticamente horribles verdades y ha minimizado escándalos: La millonaria
Casa Blanca, la fuga de El Chapo Guzmán y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
El NYT censura que el presidente Peña haya designado a un amigo cercano para investigar el asunto de la
Casa Blanca, quien obviamente no encontró irregularidad alguna, al tanto que los periodistas que descubrieron
el caso, a pesar de su trabajo meticuloso e impecable,
perdieron sus empleos. En referencia a esta falseada afirmación, hemos de recordar que los periodistas aludidos,
entre quienes destaca principalmente Carmen Aristegui,
fueron despedidos de MVS por motivos ajenos a la mencionada investigación. Resulta lógico inferir que con el
constructor de la casa más renombrada del presente sexenio, contratista del gobierno desde el Estado de México con Enrique Peña Nieto, existe un obvio conflicto de
interés, además de que la explicación de la proveniencia
de recursos tampoco convenció a la opinión pública. En
cuanto a la designación de un incondicional para conducir dicha investigación, efectivamente, se trata de un
funcionario dependiente del sujeto a juzgar, lo que resta validez a la absolución ya anticipada. Al respecto, el
aludido juzgador, titular de la Función Pública, declaró:
“Las posturas del gobierno no generan consensos, pero
el objetivo es la rendición de cuentas […], siempre sustentado en el punto de partida que debe tener, que es el
de la legalidad”.
En referencia al gran escape de El Chapo Guzmán del
penal de El Altiplano el pasado julio, predomina cierta
incredulidad sobre la versión oficial de los hechos.
Sin embargo, en todo moCulminando
mento se ha investigado a
los posibles coludidos en
la primera
la fuga, consignando hasparte de los
ta ahora a 23 elementos,
tiempos de
entre funcionarios y cusEnrique Peña
todios, todos ellos sujetos
a juicio.
Nieto en el
Con respecto al inpoder, el
verosímil dr ama de
periódico The
Ayotzinapa, a la fecha
seguimos confundidos
New York Times
por un aparente masicuestiona
vo crimen sin víctimas ni
en su editorial
convincentes victimarios,
del pasado
como si a 43 seres humanos se los hubiera tragado
4 de enero,
la tierra. Fustiga The New
la falta de
York Times el intento, a
transparencia
todas luces torpe, del godel gobierno
bierno mexicano para investigar la desaparición
de México.
de los 43 normalistas de
Ayotzinapa, destacando la
contradicción entre la oficial verdad histórica con el reporte del grupo de expertos,
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Concluye el ácido editorial exhortando al gobierno a reconocer que dicha investigación estuvo amañada y otorgue acceso libre — ¿Acaso no se ha hecho? ¿Acaso no
se han propagado las investigaciones efectuadas?— a los
investigadores internacionales, “es lo menos que Peña
puede hacer para las víctimas de una de las peores atrocidades de Derechos Humanos en la historia reciente”.
Reacciones al respecto: Agustín Basave, gerente del PRD:
“Tiene razón el diario, lo que puso en su editorial es la
verdad”. Juan José Gómez Camacho, embajador de México ante la ONU: “Este tipo de críticas seguirán surgiendo porque lo que ocurre en México es transparente […]
razón suficiente para seguir sustentando que México es
una nación democrática”. Emilio Rabasa, representante
de México ante la OEA: “Están 110 personas sujetas a proceso y no se ha concluido la investigación. El GIEI sigue
actuando en las tres vertientes para las cuales vino”.
La imagen del presidente Peña se ha visto abollada
por una serie de acontecimientos, algunos de propia
responsabilidad y otros imponderables derivados del
vendaval económico internacional. Apremia consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, “paradigmático
cambio en nuestro sistema legal”, así como fortalecer la
función de la Auditoría Superior de la Federación y del
Tribunal Fiscal de la Federación. No queda de otra, es imperativo rectificar lo procedente y convencer con hechos,
impidiendo que la difusión de fortuitas circunstancias
prevalezcan sobre los aciertos de todo un sexenio.
El cuerpo diplomático se dispone a promover a México como un país con democracia plena y comprometido
con los derechos humanos. Perfecto, siempre y cuando
prediquemos con el ejemplo.
JOSÉ
RUBINSTEIN
JOSÉ ELÍAS
ROMERO APIS
La imagen del
presidente Peña se
ha visto abollada
por una serie de
acontecimientos,
algunos de propia
responsabilidad y
otros imponderables
derivados del
vendaval económico
internacional.
Debemos
resignarnos
para aceptar
que los presidentes
mexicanos cada vez
se parecen menos
a los presidentes
de América
y se asemejan
más a los reyes
de Europa.
JOSÉ LUIS
VARGAS
VALDEZ
Lo que parece un
ataque al flamante
político y exfutbolista
Cuauhtémoc Blanco,
en realidad es una
defensa a quien
es víctima de una
sociedad bananera que
lo ha elegido para verle
hacer el ridículo.
CLARA
SCHERER
Los afromexicanos
habitan en, por
lo menos, 12
estados del país,
principalmente en
Oaxaca, Guerrero,
Veracruz, Yucatán,
en la región sur, y
Coahuila, en el norte,
así como en
el Distrito Federal.
JOSÉ ELÍAS ROMERO APIS
Presidente de la Academia Nacional, A. C.
Twitter: @jeromeroapis
La corona de México
mucho de nuestra aseveración. Son
éstas algunas innovaciones que
nos enorgullecen continentalmente. Aquí surgieron, aquí maduraron
a Presidencia de México sigue siendo el
y de aquí salieron para inspirar el
poder político preeminente, aunque se ha
pensamiento y el ejercicio político
de cada vez más naciones en todo
ido debilitando en una tendencia continua
el orbe.
que hoy parece irreversible. Me refiero a la
El presidencialismo no es, sin
embargo, idéntico en todos los
institución, no a sus titulares. Creo que Vicente
sistemas, como no lo es el federaFox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto han
lismo. El presidencialismo norteacontado con poderes mucho menores que los
mericano tiene coincidencias con
mexicano y éste con el argentino
presidentes del siglo precedente. No sé si esto es para jactarse el
o el brasileño. Pero cada uno tiene
o para quejarse.
sus peculiaridades exclusivas que
responden a necesidades distintas.
Diez pueden ser las causas que explican esta propensión
En México, por ejemplo, el Presidente no puede ser enjuiciay que detallaremos en posterior encuentro. Las limitaciones
do políticamente por el Congreso. En Estados Unidos existe la
constitucionales, el mal equilibrio de poderes, la autonomiposibilidad, aunque nunca ha sucedido en sus 230 años. En
zación irracional, la partidización política, la presencia activa
ambos países se prevé la suspensión de garantías, aunque no
de los medios, el surgimiento de organizaciones ciudadanas,
se ha utilizado más que en ciertas ocasiones y más como un
la aparición de las redes sociales, la existencia de poderes alestado simbólico que como una alteración real de la normaternativos, las limitaciones temporales estrictas y la entronizalidad jurídica.
ción del voto ciudadano.
Han existido voces, sin embargo, que hoy proponen retroAclaro que no reniego de estas incorporaciones. Creo en
ceder hacia el régimen parlamentario donde ni hay división
ellas porque creo en la democracia, en la libertad y en la sobereal de poderes, puesto que los integrantes del parlamento lo
ranía. Son innovaciones que pueden ser excelentes si se ejerson también del gabinete, ni se constituye el liderazgo polícen con excelencia.
tico por tiempo definido y terminal, como con la existencia
Pero debemos reconocer que este debilitamiento lo pagan
del periodo de encargo y el depósito acumulado de la jefatura
la efectividad, la gobernabilidad y, en ciertos momentos, hasta
de Estado y la de gobierno. Creo que esto es equivocado porla respetabilidad. También debemos resignarnos para aceptar
que estoy convencido de que el camino más conveniente para
que los presidentes mexicanos cada vez se parecen menos a
México es fortalecer a los otros poderes y no debilitar a todos.
los presidentes de América y se asemejan más a los reyes de
Por todas estas consideraciones, vale considerar el logro de
Europa. Transformarlo de Jefe del Estado en gerente de goun equilibrio de poderes públicos por la vía del fortalecimienbierno, en nada nos ayuda y en muy poco los obliga.
to de aquellas potestades hoy debilitadas y no por el debiliFueron tres las grandes aportaciones que América dio al
tamiento de las hoy fortalecidas. Esta expansión de poderes
mundo para la conformación de la organización política mopodríamos llamarla una propuesta de supracraticidad, por
derna: el republicanismo, el federalismo y el presidencialismo.
contraste con las propuestas infracraticistas que postulan la
Esos tres modelos políticos han sido incorporados en la vida
declinación global.
de casi todas las naciones americanas y varios de ellos han
La propuesta de estilo minimalista consiste en reducir
fincado carta de residencia en los otros continentes.
fuerza a la Presidencia para igualarla a la debilidad de los otros
Así, hoy todos los países de América, con la excepción de
dos poderes. La limitación de potestades del Presidente, la reCanadá y algunos del Caribe, son republicanos, son presidenmisión de monopolios de la Federación y la reducción de los
cialistas y casi todos son federalistas. En Europa, el panorama
espacios de los partidos.
manifiesta una tendencia en este mismo sentido. La mayoría
No vaya a ser que hayamos confundido el camino de la lide los países europeos son republicanos, hoy en día, y los que
bertad y el de la democracia con el de la anarquía y el del desno lo son formalmente, lo son de facto. Si bien en los países
gobierno. Que creamos, ingenuamente, que somos más libres
que aún son reino la soberanía está depositada en el monarporque nuestro gobierno es más débil. Que nos engañemos
ca, su ejercicio práctico lo detenta el pueblo. Esto se le puede
con el embuste de que la libertad y la autoridad son incompapreguntar a cualquier inglés, a cualquier español y, en Amétibles. Que nos hayamos olvidado de que una casa hipotecada
rica, a cualquier canadiense y sus respuestas no divergirán
no se salva quemándola.
L
FRANCO
EXCELSIOR : viernes 8 de enero DE 2016
PRIMERA
9
JOSÉ LUIS VARGAS VALDEZ
Abogado y extitular de la Fepade
GREGORIO
[email protected]
Gobernar con las patas
¿
Qué se puede esperar de un individuo que tiene el reconocimiento
público de sus habilidades en el manejo de sus extremidades
inferiores para jugar futbol? ¿Cuál debe ser la conexión lógica
entre esas indiscutibles habilidades pedestres y las capacidades
intelectuales?, más allá de ser habilidoso para ejecutar estrategias
del juego y anotar goles. ¿A quién es atribuible la decepción de
constatar que esas capacidades en las patas no sirven, en lo
absoluto, para tomar decisiones políticas ni de gobierno?
FRENTES
POLÍTICOS
I.
La mala. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, advirtió que la devaluación del yuan chino puede iniciar un periodo de devaluaciones competitivas, también conocidas como
una guerra de divisas, en las que varias economías podrían
intentar disminuir el valor de su moneda por el temor de perder competitividad. Descartó que el reciente encarecimiento del dólar, que
rebasó la barrera de los 18 pesos, y que aumenta el valor de productos
importados, derive en un alza generalizada en los precios al consumidor, ya que la inflación bajó en diciembre pasado. Que ni cunda el
pánico. Nunca frase tan oportuna. Es momento de mostrar músculo.
II.
La buena. Enrique Peña Nieto, primer mandatario, destacó que el año pasado México tuvo la inflación más baja
en la historia, al alcanzar 2.13%, en beneficio de las familias mexicanas. Esto se traduce en que el precio de
los principales productos y servicios no aumenta. Incluso disminuyen, como los de telefonía fija y móvil, larga distancia internacional y
nacional, luz y gas natural. Ayer mismo, Peña Nieto recibió a Jaime
Rodríguez, El Bronco, gobernador de Nuevo León. Y como si no advirtiera la tempestad, solicitó apoyo para infraestructura, vivienda y
mejoramiento urbano. Nomás 400 millones de pesos, adicionales a
los 100 millones aprobados, para empezar. Está viendo y no ve.
III.
Les tira planchita. Todo estaba preparado. Pero
el ausentismo ganó. Para el inicio de clases estaba prevista una más de las visitas que Aurelio
Nuño Mayer agenda a las escuelas. Pero esta vez,
el secretario de Educación Pública no acudió a la Primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, en el Centro de la Ciudad de México. No se
informó algún motivo sobre la cancelación de la cita. Los niños de la
primaria que esperaban a Nuño en el patio central de la escuela tuvieron que ingresar a sus salones para iniciar clases. Que sólo asistió
30% del alumnado del plantel, podría ser un pretexto. Lástima. Nadie
quiere un secretario faltista. Eso no le gusta ni a los niños.
IV.
Tramposos por doquier. Alberto Capella, comisionado de Seguridad de Morelos, reveló que las designaciones de mandos en la policía de Cuernavaca,
hechas en las últimas 72 horas, fueron vendidas sin
que mediara un examen para comprobar las habilidades de los mandos. Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad, aseguró que
es mejor tener 32 policías sólidas que mil 800 policías frágiles. A
Sales hay que exigirle que diga claramente qué gobernadores se niegan a aplicar el Mando Único. ¿O la Federación no puede con ellos y
se rinde a sus pies? Capella, por su parte, debería dar la información
completa. Que nos diga, para comenzar, a quiénes les dieron a elegir
plata o plomo.
V.
De asco. Una vez más, el grupo Anonymous se le fue encima a Jorge Luis Preciado, candidato panista al gobierno de Colima. Filtraron un nuevo audio en donde se
escucha al político en una charla con Isis Amaya, la novia,
en la que la obliga a practicarse un aborto. Durante la conversación
la joven comenta que ya hizo una cita con una doctora y que recibió
el dinero que le envió con un sujeto. El lenguaje es soez por parte de
Preciado. Lo extraño en esta historia es el silencio de Ricardo Anaya,
líder nacional del PAN. Y es que cómo defenderlo si en los estatutos de
ese partido se subraya el derecho a la vida. Lo que no se entiende es
si cargarán él y su partido con la cruz que significa tener un candidato impresentable. ¿Aguantarán ir de escándalo en escándalo? ¿Esa es
la ética de la que tanto presumen? Claro, Preciado niega todo. Que es
una guerra de lodo, dice. La podredumbre está a la vista.
Olegario Vázquez Raña
Olegario Vázquez Aldir
Presidente
Vicepresidente
Ernesto Rivera Aguilar
Pascal Beltrán del Río
Director General
Director Editorial
Gerardo Galarza Torres
Mario Pintos Gutiérrez
Director Editorial Adjunto
Director de Relaciones Institucionales
José Yuste del Corral
Alexandro Medrano Oliva
Asesor de la
Dirección Editorial
Director de Operaciones
y Plataformas Digitales
Carlo Pini Riobó
Oscar Jiménez Vega
Director de Información Multimedia
Director de Contraloría
Gilberto Téllez Samaniego
Fabiola Guarneros Saavedra
Director de Administración
Subdirectora Editorial
Roberto Miles López
Gabriel Ramos
Director Comercial
Subdirector de Circulación
Armando Heredia Suárez
Lorena Rivera
Director de Producción
Coordinadora General de Opinión
Marco Gonsen
Oscar Cedillo Serrano
Editor General
Director de Internet
Marco Antonio Román
Subdirector de Operaciones
Periódico Excélsior,
publicación de circulación diaria.
Año XCIX. Número de Certificado
de Licitud de Título: 7799.
Número de Certificado de Licitud
de Contenido: 5527. Expediente
1/432”93”/9747. Número de
Certificado de Reserva de Uso
Exclusivo del Título: Reserva
04-2006-061416405500-101.
Publicado y distribuido por
Periódico Excélsior, S.A. de C.V.
Domicilio de la impresión
y publicación en Bucareli 1,
Col. Juárez, C.P. 06600, México,
D.F. Teléfono 5705-4444.
Editor responsable: Pascal
Humberto Beltrán del Río
Martin. Distribución: Unión de
Expendedores y Voceadores de
los periódicos de México, A.C.,
con domicilio en Guerrero 50,
Col. Guerrero, C.P. 06350 México,
D.F. El contenido de los artículos
es responsabilidad exclusiva de
los autores.
Todos los derechos están
reservados. Queda prohibida
la reproducción parcial o total del
material publicado.
Esa es la tragicomedia de la que ahora somos especcombate contra los grupos delictivos más peligrosos.
tadores: la imbecilidad de Cuauhtémoc Blanco El Cuau
En esa tesitura también se ubica la elevación a rango
para gobernar Cuernavaca. Lo que parece un ataque
constitucional de la figura del Mando Único, de tal maal político y exfutbolista, en realidad es una defensa a
nera que deje de ser una determinación que se rija por
quien es víctima de una sociedad bananera que lo ha
la vía del decreto. No se trata de un mero formalismo
elegido para verle hacer el ridículo. Al más puro estilegal, sino de otorgar garantías a los ciudadanos para
lo medieval, y con el papel del bufón, a los electores
institucionalizar un esquema de coordinación permade El Cuau les ha parecido chistoso que una figura púnente y eficaz de las fuerzas de seguridad, en las que
blica del deporte nacional tome las principales decitambién participen de forma limitada los efectivos misiones políticas, económicas y sociales de la capital de
litares. Todo con la finalidad de garantizar cuerpos de
Morelos, sin importar si tiene capacidades para poder
seguridad más confiables ante la infiltración criminal,
hacerlo. Este experimento político no sólo evidencia el
así como un mayor profesionalismo y capacidad de rebananerismo democrático que impera en varias zonas
acción. Esto se constata al observar el Decreto por el
del país, sino que también pone al rojo
vivo la crisis política y constitucional que
puede generar un individuo que ha llegaEl Cuau es víctima de una sociedad bananera
do al poder político por el mérito de haque lo ha elegido para verle hacer el ridículo.
ber ganado aplausos en los estadios. No
se trata de desdeñar a los deportistas que
incursionan en la política, sino de que
quien lo haga cuente con probadas capacidades para
que se aprueba el Programa Nacional de Seguridad
gobernar.
Pública 2014 -2018, el cual establece que “El GobierLa envalentonada afrenta de El Cuau contra el gono de la República apoyará la decisión de cada estado
bernador de Morelos tiene un trasfondo político y otro
sobre el modelo de Mando Único Policial y el esquema
jurídico–constitucional. El primero ya lo reveló con
operativo por el que opte…”. Es decir, la actual política
nitidez el gobernador Graco Ramírez, al advertir que
federal en materia de Seguridad Pública es la de un esla única hipótesis plausible es el control de la plaza de
pectador que observa a las 32 entidades, haciendo lo
Cuernavaca por parte de los grupos criminales. Se traque se les pega la gana; por lo que no existe una polítita, así, de dos posibilidades: contubernio o extorsión
ca rectora preocupada por homologar la calidad de la
para no dejarse auxiliar por un Mando Único Policial.
seguridad pública que recibe un ciudadano en el país.
En el escenario de crisis de seguridad que hoy enfrenta
Si a lo anterior agregamos que nuestra Constitución
la entidad, cualquier gobernante local brincaría por el
sigue manteniendo intacto el principio de respeto de
auxilio de fuerzas federales y estatales que garanticen
ámbitos de atribución, al señalar que la seguridad púcapacidad para combatir y garanticen la integridad de
blica es una función de la Federación, los estados y musus ciudadanos e, incluso, del propio gobernante.
nicipios (artículo 20), entonces tenemos la posibilidad
De ahí el sinsentido que tiene la puntada de El Cuau
real de que prospere en la Suprema Corte de Justicia de
al pretender responsabilizar al gobernador por cualla Nación la controversia constitucional planteada por
quier atentado a su integridad, ante la osadía de emiotro alcalde de Morelos para declarar inconstitucional
tir un decreto para instaurar el Mando Único, producto
el decreto de Mando Único.
de los altos niveles de violencia, y evidenciados con
Ante tal escenario, podrían darnos la sorpresa de
el brutal asesinato de Gisela Mota, alcaldesa electa de
que El Cuau, podría contar con la razón legal, al resultar
Temixco. En todo este embrollo, también hay causas
endeble el asidero constitucional del decreto emitido
atribuibles a la desidia y la falta de responsabilidad por
por el gobernador para generar soluciones ante la criparte del gobierno federal. Me refiero a la inacción para
sis de criminalidad en Morelos. Situación que resultaría
impulsar una agenda legislativa que proponga nuevas
kafkiana, toda vez que afirmaría que quien gobierna
figuras o retome las propuesta planteadas el gobierno
con las patas y hace gala de su absoluta irresponsade Felipe Calderón, respecto a la necesidad de generar
bilidad e ignorancia en el manejo del poder político,
la figura de Estado de Excepción que, entre otras cosas,
le puede ganar la partida a quien lo hace con conociregularizara la presencia de las Fuerzas Armadas en el
miento, seriedad y responsabilidad de Estado.
CLARA SCHERER
Licenciada en pedagogía y especialista en estudios de género
[email protected]
Para bailar
La Bamba
¿
Quién no ha oído y cantado
esta alegre canción? ¿Quién,
de las personas que lo han
hecho, piensa en África?
¿Cómo pensar ese enorme
continente desde México?
Las comunidades afromexicanas están en pie de
lucha para ser reconocidas. Y lo primero, ser visibles y
contar su historia. Pero, como siempre, el plural se nos
atraviesa a medio camino: sus historias. Unas, de muy
larga data, iniciadas en el siglo XVI, centuria de piratas y bucaneros. Otras, con apenas unas décadas, tras
la irrupción de los “ismos” en los gobiernos africanos.
Todas, envolviendo el dolor por dejar la tierra que les
vio nacer; casi siempre buscando un mejor porvenir.
Muchas con la tristeza que dan el sometimiento y la
discriminación.
Y en medio de la desolación por no encontrar veredas, senderos, rutas para ser reconocidas y, con ello,
demandar derecho a la igualdad desde su muy evidente diferencia, las negras la han tenido mucho más
complicado. Ser mujer negra en México es, paradójicamente, ser invisible. Esas y otras muchas palabras fueron escuchadas con atención por Gerardo Gutiérrez, en
un encuentro que busca generar futuros. Subrayó que
se está haciendo un ejercicio muy incluyente, hablando con habitantes de las ocho regiones del estado para
tener el pulso de lo que necesita Oaxaca y hacia dónde
quieren las y los oaxaqueños llevar al estado.
Gutiérrez Candiani se dio a la tarea de construir una
“Agenda por Oaxaca”, como proyecto ciudadano y, por
ello, fue a buscar propuestas. Se encontró con las raíces
negras de nuestra sociedad. Escuchó a las mujeres que
demandan como objetivo primordial, el reconocimiento constitucional del pueblo Negro Afromexicano, pues
“hay que dignificar la negritud y proveer de oportunidades de desarrollo a nuestras comunidades, ya que el
racismo, la migración y la pobreza han diluido lo poco
que conocemos de ellas”.
“En esta costa de Oaxaca, lo más difícil es enfrentarse con la gente para buscar oportunidades de desarrollo, hombres y mujeres desafían estigmas asociados
a su color de piel. En cada casa hay una historia de vida
que demuestra la situación de desventaja de los pueblos afrodescendientes, ya que no han existido nunca
las condiciones que garanticen el desarrollo de sus familias y comunidad”. Eso, dicho por Jonathan Orozco
en 2011, sigue siendo un grave pendiente.
A más de 500 años de su llegada al país, los denominados “negros”, “jarochos”, “costeños” o “mascogos”
viven “en la invisibilidad total al no ser sujetos de derechos plenos por no estar reconocidos en la Constitución”. Los afromexicanos habitan en por lo menos 12
estados del país, principalmente Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Yucatán, en la región sur, y Coahuila, en el norte,
así como en el Distrito Federal. Fue una talentosa mujer, Rosy Cruz, la que planteó la importancia y urgencia
por voltear y “mirar” a la comunidad.
La Encuesta Intercensal 2015 incluyó una pregunta para identificar a la población afromexicana y sumarse a los esfuerzos de organizaciones sociales por
un reconocimiento estadístico. Hoy tenemos datos
oficiales sobre cuántos son y dónde está la población
negra en México. Son 1.4 millones de Negros/Morenos
(afromexicanos/afrodescendientes), de los cuales 705
mil son mujeres y 677 mil son hombres. Esto representa
el 1.2% de la población nacional. La mayor presencia
se encuentra en las entidades de Guerrero con 6.5%;
Oaxaca con 4.9% y Veracruz con 3.3 por ciento.
Es muy probable que para el 2020 la cifra se incremente, pues al sentir el orgullo del color de la piel, muchas y muchos afirmarán su identidad y puede suceder
que, a pesar de los años de negación y de trágicos olvidos, empecemos a saldar la deuda histórica que tenemos con el Pueblo Negro.
Dijo María Teresa Priego, alguna vez, que prieta es
una palabra herida. Y esa herida se lleva en la piel y, en
cada encuentro, se vuelve a lastimar; pero, como nos
han malenseñado, el dolor hay que negarlo. Aunque
eso, por supuesto, no lo cura. Mejor, a seguir bailando La Bamba. O quizás, ¿atrevernos a ver posibilidades
más allá de un negro porvenir? Ya sabemos que, para
ello, “se necesita un poquito de gracia y otra cosita y
arriba y arriba”.
10
PRIMERA
VIERNES 8 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
El Comité Ejecutivo Nacional del
Partido Revolucionario Institucional
Lamenta profundamente
el fallecimiento de
Don Joaquín Gamboa Pascoe
Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México
Y expresa su solidaridad y afecto a
familiares y amigos, así como al Comité
Ejecutivo Nacional e integrantes de esta
central, pilar del movimiento obrero
organizado.
Descanse en paz
Lic. Manlio Fabio Beltrones R.,
Presidente
México, D. F., a 7 de Enero de 2016
11
12
PRIMERA
viernes 8 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
LLAMAN A FLEXIBILIZAR EL CALENDARIO ESCOLAR
Olvidan regresar a clases
Alumnos y
profesores,
ausentes en la
reanudación de
clases; Nuño no
acudió al plantel
que iba a visitar
2016 CRONOGRAMA DE ACCIONES
SEP anuncia plan
para fortalecer
a las normales
POR LILIAN HERNÁNDEZ
[email protected]
En este regreso a clases, 70
por ciento de los alumnos de
la primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta no llegó a la
escuela.
Aunque el calendario escolar marcaba este jueves la
reanudación de actividades
para 25 millones 900 mil estudiantes de educación básica y más de 1.2 millones de
maestros en más de 228
Foto: Eduardo Jiménez
mil planteles, lo que imAsí
lucía
en
la
hora
de
entrada
la
escuela
primaria
Guadalupe
peró fue el ausentismo.
Ceniceros de Zavaleta, plantel que iba a ser visitado por Aurelio Nuño.
A pesar de que
el titular de la SEP
ESCUELAS
acudiría a efecBREVES
de educación básica en
tuar los honores a la
Acapulco reanudaron
bandera a este planclases en medio de
tel ubicado en el Centro
vigilancia del
Histórico de la Ciudad de
Ejército.
DE AUSENTISMO
México, de última hora canceló su llegada.
reportaron las autoridades
El subsecretario de Educaeducativas del Estado
“Una gran
TUXTLA GUTIÉRREZ.— Más
ción Básica, Javier Treviño
de México, donde la
parte de los
de un millón 300 mil esCantú, confirmó que dematrícula es de
tudiantes del nivel básico,
bido a este tipo de situa4.7 millones de
niños que vienen
medio y medio superior reciones marcadas por
alumnos.
aquí son hijos de
tornaron ayer a clases en
el calendario escolar,
quienes tienen activiChiapas y en por lo menos
es necesario flexibiASUETO
siete planteles de primaria
lizarlo, a fin de evidades comerciales
no permitieron el ingreso a
tar que los alumnos se
El próximo fin de semana largo será
en el Centro.”
maestros que fueron evaausenten y entonces se
a finales de enero, pues el lunes 1 de
JAVIER TREVIÑO
luados el pasado 8 de dicumpla con las horas de
febrero no hay clases debido a que se
SUBSECRETARIO
ciembre pasado.
clase establecidas.
recorre el día 5, que es feriado, según el
De acuerdo con la SecreEntrevistado en la escuecalendario de la SEP 2015-2016.
taría de Educación en Chiala que visitaría Nuño Mayer,
pas, 99% de los planteles
el subsecretario puso como
retornaron sin problema alejemplo que en esa primaria
guno. Hizo un llamado a los
la mayoría de los estudiantes
maestros a no caer en agreson hijos de comerciantes de
siones contra sus propios
juguetes del Centro Histórico y
compañeros, pues el reinipor lo mismo se ausentó 70 por
cio del ciclo escolar da paciento, ya que después del 6 de
so a nuevas evaluaciones
enero optan por descansar, deeste mismo año.
bido a la jornada de venta.
—Gaspar Romero
“Es importante definir el
nuevo calendario escolar”,
respondió cuando se le preguntó sobre si el jueves era un
mal día para regresar a clases.
A pesar de que en un recorrido de este diario por diFoto: Notimex
ferentes planteles del Distrito
La actualización de los planes de estudio y el equipamiento de
XALAPA, Ver.— El frío y los
Federal durante la hora de
escuelas fueron temas tratados entre la OCDE y la SEP.
rumores de que las vaentrada se pudo comprobar la
caciones se extenderían
poca asistencia de alumnos,
hasta el lunes 11 de eneTreviño Cantú aseguró que en
ro contribuyeron a que el
varios estados del país el reregreso a clases registragreso a clases fue con normaLa Organización para la
de la Reforma Educativa y
ra una baja asistencia en
lidad y no en todos los casos
Cooperación y Desarrollo
exploraron nuevas oportuVeracruz. Profesores repredominó el ausentismo.
Económicos (OCDE) dará
nidades de cooperación y el
portaron que en aulas el
De acuerdo con el calendaasistencia técnica en el difortalecimiento de las áreas
porcentaje de niños que
rio escolar hay clases en el sisseño de la nueva política
en las que ya se trabaja.
no asistieron fue de 20 por
tema educativo desde este 7 de
nacional de equipamienAdemás, se trató lo relaciento. En secundaria, la
enero en todo el país, pero los
to escolar, “aprovechando
tivo al apoyo de la OCDE en
cifra de ausentes fue mepadres de familia decidieron
la amplia experiencia de ese la revisión del Programa de
nor, ya que al regreso iniretomar la normalidad de claorganismo en la materia, a
Inclusión y Alfabetización
ciaron los exámenes.
ses hasta el próximo lunes 11.
“Yo entro a trabajar hasta
nivel nacional como interDigital.
Las bajas temperatula otra semana y no tiene caso
nacional”, informó la SEP.
Nuño Mayer y Gurría
ras registradas en la región
llevar a mi hijo dos días a claAl sostener un encuentro Treviño conversaron sobre
central montañosa provoses. Prefiero empezar hasta el
Aurelio Nuño Mayer, secrela importancia de movilizar
caron que algunos niños
lunes para que sea la semana
tario de Educación Pública,
esfuerzos en todo el gobierde preescolar y primacompleta”, comentó Gonzalo
con el secretario general de no para vincular más estreria llegaran envueltos en
Hernández, papá de un estula OCDE, José Ángel Gurría
chamente la educación y el
gruesas chamarras, gorros,
diante de la primaria particuTreviño, revisaron los avan- mercado laboral.
guantes o pasamontañas.
lar Manuel Acuña.
ces en la implementación
—— Lilian Hernández
—— Lourdes López
1,150
5%
Bloquean
a maestros
evaluados
Rumores
ahuyentan
a alumnos
Priorizan equipamiento
En febrero se
presentará un
esquema para
atender las
carencias de estas
escuelas, dijo
el secretario
POR LILIAN HERNÁNDEZ
[email protected]
El país los necesita a todos ustedes
para sacar adelante esta responsabilidad y cumplir con
una de las agendas
más ambiciosas
con la educación en
México.”
AURELIO NUÑO
El secretario de Educación
Pública, Aurelio Nuño, anunció que a mediados de febrero será presentado el plan SECRETARIO DE EDUCACIÓN
de fortalecimiento integral
de la educación normal, el
cual abarca a las normales amplia discusión para aterurales, porque se trata de rrizar de manera definitiva el
un esquema integral tanto nuevo currículo en el verano”,
para implementar un nuevo aclaró en la red social.
plan de estudios como para
De presentarse en marzo
atender las carencias en sus ese nuevo modelo educatiinstalaciones.
vo se dará a conocer con casi
A raíz de la
ocho meses de redesaparición de
traso, porque el anTOME NOTA terior titular de la
los 43 normalistas de Ayot-zina- El presente ciclo
SEP, Emilio Chuapa, en septiembre escolar concluye
yffet, había dicho
de 2014, quedó en el próximo 15 de
que se anunciaría
evidencia el olvido julio. La evaluación en agosto de 2015,
que padecen plan- Planea se aplicará el luego de que entre
8 y 9 de junio.
teles de este tipo.
febrero y junio del
A través de su
año pasado se llecuenta de Twitter, el titular varon a cabo 21 foros para hade la SEP informó que entre cer propuestas y diseñar ese
marzo y abril de 2016, la SEP nuevo plan de estudios.
presentará el nuevo modeNuño Mayer también
lo educativo para educación adelantó que entre mayo y
básica y media superior, con junio presentarán la reforsus respectivos planes de es- ma administrativa de la SEP,
tudio, el cual se discutirá por “para quitarle grasa y darle
especialistas en verano para más músculo”, a fin de elitener un documento final minar burocracia y hacerla
enriquecido.
una secretaría más eficiente.
El funcionario señaló que
“También replantearelas nuevas materias y conte- mos los criterios para que
nidos de los planes de estu- las más de ocho millones de
dio no serán algo definitivo, becas que entrega el gobiersino que deberán enrique- no lleguen a quienes más lo
cerse con las contribuciones necesitan”, aseveró.
de expertos en el tema para
Aseguró que 2016 será
rediseñar la propuesta origi- un año clave para la implenal de la SEP y tener un mejor mentación de la Reforma
modelo educativo.
Educativa y la transforma“A partir de estos docu- ción del sistema educativo
mentos habrá foros y una mexicano.
Foto: Especial
Al reunirse con trabajadores de la SEP para partir la Rosca de
Reyes, Nuño dijo que 2016 será un año clave para la educación.
FIN DE LAS VACACIONES DE INVIERNO
Desafían al frío y vuelven a las aulas
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Notimex
Más de 750 mil alumnos de educación básica reanudaron labores
ayer en Chihuahua, entidad azotada por bajas temperaturas.
Entidades que padecen bajas
temperaturas pusieron el ejemplo y vencieron el ausentismo
en este reinicio del ciclo escolar.
Autoridades educativas de
Aguascalientes, donde se han
tenido temperaturas inferiores a cero grados, dijeron que
hubo poco ausentismo, aunque los padres de familia pidieron retrasar la hora de entrada
mientras persistan las heladas.
“Algunos padres de familia
nos han solicitado cambiar la
hora de entrada; sin embargo,
la indicación que tenemos es
que los horarios siguen igual”,
dijo el subdirector de la escuela
secundaria Tepochtli, ubicada
en la capital de Aguacalientes.
En Michoacán, el regreso a
clases se dio media hora más
tarde de lo habitual, luego de
que la Secretaría de Educación el Estado (SEE) acordara
SIN NOVEDAD
En Oaxaca, uno de los estados donde la CNTE ha bloqueado las evaluaciones,
se reportó un regreso a
clases participativo.
retrasar la entrada por las bajas
temperaturas que se registran
en distintas zonas de la entidad;
sólo en la Costa y Tierra Caliente
el horario no sufrió ajuste.
En Chihuahua, más de 750
mil estudiantes reiniciaron
actividades, sin un ausentismo mayor del normal.
En la zona rural y la Sierra
Tarahumara las temperaturas
alcanzaron los 10 grados bajo
cero), que para los habitantes
de esta región es algo normal,
por lo que aun así acudieron a
la escuela.
—— Con información de Karla Méndez,
Miguel García Tinoco y Carlos Coria
EXCELSIOR : viernes 8 de enero DE 2016
PRIMERA
Nudo gordiano
YURIRIA SIERRA
[email protected]
Schutzstaffel DF
Hoy se cumplen 21 días de la puesta en marcha del Reglamento
de Tránsito y la realidad es que no ha cambiado nada.
E
n la Alemania nazi existieron
las SS o Schutzstaffel o “escuadras de protección”, que
eran grupos encargados de
identificar el origen étnico de
los ciudadanos. Es decir, ellos denunciaban a los judíos para que fueran llevados a los campos de concentración.
Su tarea era que no se les escapara uno
solo con tal de garantizar aquella élite racial de la que hablaba Hitler. Ellos
fueron los ejecutores de lo que la historia anotó como el “Holocausto”, uno
de los episodios más tristes del siglo XX.
Ciudadanos denunciando ciudadanos.
Hace unas semanas, escribía en este
espacio: “Que este nuevo reglamento
sirva para generar un cambio en la política de movilidad, pero también dentro de las oficinas que se encargan de
crearla. O no va a servir de nada, si no
es que para que los mismos de siempre
se sirvan de ella...”, por supuesto, todo
en relación a la puesta en marcha del
nuevo Reglamento de Tránsito en la
Ciudad de México. Hoy se cumplen 21
días de esta nueva disposición y la realidad es que no ha cambiado nada; de
hecho, hemos visto que todo ha sido en
repercusión de la movilidad de los capitalinos... y en una de esas, hasta de convivencia entre ellos.
Hace unos días, Miguel Ángel
Mancera negaba que el GDF tuviera
un acuerdo con Autotraffic, la empresa
encargada de operar el sistema de fotomultas. Sin embargo, ayer el portal
animalpolitico.com publicaba el contrato que contradice las declaraciones
del jefe de Gobierno y en donde se establece, en la página seis, que se debe cubrir una cifra de 150 mil multas por mes.
¿Por qué exigen tantas
cuentas a los ciudadanos
y se hacen que la virgen
les habla cuando —a las
autoridades— se les señala
por actos de corrupción?
¿Cómo entonces vamos a creer que la
multa que nos llegue a casa es merecido
castigo? Vamos, ambas partes se asegurarán a como dé lugar de que la cuota se
cumpla, sobre todo la empresa privada,
pues de las infracciones que aplique se
llevará un porcentaje. Esto es: ¡multas
para todos!
Y la cosa podría estar aún peor. La
Secretaría de Movilidad analiza la posibilidad de lanzar una aplicación para
dispositivos móviles con el fin de que
los ciudadanos denuncien a aquellos
otros ciudadanos que violen el Reglamento de Tránsito. Algo así como las
“escuadras de protección” alemanas
de las que hablaba al inicio. ¡Vaya política fascista! ¡Poner a los ciudadanos
a denunciar ciudadanos! Si los ciudadanos denunciamos políticos no pasa
absolutamente nada. Nada. Pero si nos
denunciamos entre nosotros, ya quiero
ver cómo “la legalidad” va caer como
lluvia envenenada de los cielos. Esto se
está cocinando en las oficinas del Nuevo Modelo de Movilidad de la Agencia
de Gestión Urbana y el LabCDMX: “Comenzar a desarrollar tecnología a través
de una aplicación o incluso de líneas
telefónicas para que los propios ciudadanos puedan comenzar a denunciar
las faltas cometidas al Reglamento de
Tránsito...”, según palabras de Laura
Ballesteros, titular de la Semovi.
Que los ciudadanos hagan el trabajo
de las autoridades. Qué cómodo y perverso. Y, al mismo tiempo, que los ciudadanos se conviertan en enemigos de
otros ciudadanos; que se conviertan en
cazadores de aquellos que se pasen un
alto, que pisen con sus llantas la línea
de peatones. Usar el celular para denunciar al que habla por su móvil. Volver a la ciudad una jungla, pues. En la
que el odio nos alcance para jodernos al
que tengamos enfrente... ¿Por qué exigen tantas cuentas a los ciudadanos y se
hacen que la virgen les habla cuando a
ellos —a las autoridades— se les señala
por actos de corrupción? ¿O qué nos dirán ahora sobre la cuota de multas que
Autotraffic debe cubrir por mes? ¿Cuál
es la intención de darle a esta ciudad
aquellos aires de nazismo?
ADDENDUM. Hablando de nazismo:
ayer escuchamos al candidato panista
y antiabortista Jorge Luis Preciado decirle a una noviecilla suya que la apoyará económicamente para realizarse un
aborto porque él “no soporta las pendejadas”... La doble moral a todo lo que da:
una cosa cuando está en público y muy
otra en lo privado.
UVM HONORIS CAUSA A GURRÍA
OCDE lamenta desigualdad en México
Hay 10 veces más inequidad que en el resto
de las naciones del organismo, afirmó
POR LILIAN HERNÁNDEZ
[email protected]
México va en el camino equivocado, porque la desigualdad está aumentado en vez
de reducirse, y si antes era un
problema hoy se ha convertido en un obstáculo para el
crecimiento.
Así lo advirtió el secretario
general de la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE),
José Ángel Gurría Treviño, al
señalar que México es diez veces más desigual que el resto
de los países que integran este
organismo internacional.
Durante su discurso luego
de ser investido con el doctorado honoris causa por la
Universidad del Valle de México (UVM), el exsecretario de
Hacienda lamentó que México no sólo sea de los más
desiguales del mundo, sino
que vayan en aumento.
“Los niveles absolutos de
la desigualdad se están volviendo un obstáculo para el
crecimiento” y, a su vez, la
informalidad es el gran enemigo de la productividad,
porque ésta es la que frena el
combate a la desigualdad.
Por otro lado, Gurría aseguró que la depreciación del
peso ante el costo del dólar
es una oportunidad para exportar más y ser más competitivos, ya que se trata de una
situación ajena a las políticas
públicas internas de México.
“Lo que hay que hacer es
ver cómo se puede aprovechar esta oportunidad con
una depreciación de la moneda y ser más competitivos”,
sostuvo el funcionario.
13
Ventana
JOSÉ
CÁRDENAS
[email protected]
Ya nos llevó
la Chinada
E
l dragón chino se hunde y nos arrastra sin remedio.
Los malos resultados de la economía del poderoso gigante asiático han provocado terror mundial,
acrecentado por la decisión de devaluar el yuan, lo
cual abre la puerta a una guerra de divisas que podría tragarse a nuestro peso.
No se necesita ser especialista en temas económicos y financieros para percibir el peligro que acecha en uno de los
peores inicios de año.
¿De qué tamaño será el nuevo golpe si nuestro tipo de cambio se ha desplomado 38% en los últimos dos años?
Al principio de 2014, el dólar se vendía en $13.08, hace un
año costaba $14.84. Hoy, el dólar cerró en $18.13, el nivel más
alto de la historia, y pudo estar peor si el Banco de México no
le metía otros 400 millones de dólares para evitar una mayor
volatilidad de nuestra moneda.
Si bien el discurso oficial es optimista y habla de “devaluaciones competitivas” como una ventana de oportunidad para
incrementar exportaciones, la expectativa es relativa si admitimos que México no es un
vendedor clave de materias Ante la caída
primas y las manufacturas se del mercado en
ven afectadas por la compra
China, Videgaray
de insumos en dólares.
“La desaceleración de la advierte que
economía de China representa un desafío para gran parte las finanzas
del mundo, pero México tie- nacionales están
ne a favor su estrecha relación económica con Estados controladas.
Unidos”, asegura José Ángel
Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
¿Es decir que EU nos protege de los coletazos del dragón
chino?
Ante la caída del mercado en China, Videgaray advierte
que las finanzas nacionales están controladas y en orden; que
no hay signos de alarma pese al incremento de la deuda; que,
comparados con Brasil —el gigante sudamericano—, estamos
en la gloria y que, según los analistas, podemos presumir de
tener la economía latinoamericana que mejores expectativas
genera para 2016.
La mala noticia es que la buena salud financiera apenas nos
va a alcanzar —si bien nos va— para crecer 2.5 por ciento. Nada
mal comparado con economías similares a la nuestra, pero
nada bien comparado con nuestras necesidades.
Lo único seguro hasta el momento es la incertidumbre…
y la gente de a pie percibe que el león no es como lo pintan
Videgaray y Gurría.
EL MONJE PREGUNTÓN: ¿Cómo fue posible que los votantes
hayan elegido a Cuauhtémoc Blanco para gobernar Cuernavaca, un cargo para el cual el famoso exfutbolista carece de la
mínima preparación? Esa comedia morelense podría servir de
libreto a una reedición de La Familia Peluche.
Twitter: @JoseCardenas1
www.josecardenas.com
14
PRIMERA
viernes 8 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
VIDEGARAY OFRECE ESTUDIAR EL TEMA
Rentar embajadas
sale caro: Paredes
La embajadora
de México en
Brasil propone
a Hacienda y
Cancillería mejor
comprar predios
en el extranjero
Foto: Eduardo Jiménez
ARMAS TRUMP
Basáñez: fuga
de El Chapo no
daña relación
POR IVÁN E. SALDAÑA
[email protected]
El gobierno federal debería
valorar el invertir en la compra de edificios que ocupan
las embajadas, consulados y
residencias oficiales en el exterior, para evitar seguir pagando altos costos en rentas.
Esa fue la solicitud que ayer
hizo la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes
Rangel, al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis
Videgaray Caso, en la XXVII
Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México.
“La Secretaría (de Relaciones Exteriores), por razones
de la restricción real de recursos, tiene algunos problemas
concretos, son menores, pero
sería muy útil. Por ejemplo:
rentamos oficinas, rentamos
residencias en distintos lugares del mundo, y tal vez se
podría tener un programa de
arrendamiento financiero que
redujera de manera significativa los costos y capitalizara
los recursos del país.
“Mi sugerencia específica
es que se pueda nombrar un
equipo de las secretarías de
Hacienda y de Relaciones Exteriores, que encuentre alternativas que nos permitieran
regularizar (algunas sedes...)
que para el trabajo internacional es muy útil”, dijo.
Excélsior publicó el pasado lunes que la apertura
de cinco nuevas embajadas y
un consulado de México en el
extranjero, durante la presente administración, incrementó casi 25 millones de pesos el
gasto por renta de inmuebles.
Antes de contestar a la embajadora Paredes, el titular de
la Secretaría de Hacienda se
tomó el tiempo de bromear
en el salón José María Morelos
de la Cancillería.
El embajador en EU
dice que más bien
hubo decepción
POR IVÁN E. SALDAÑA
[email protected]
Foto: Cuartoscuro
Luis Videgaray, secretario de Hacienda, platica con Beatriz Paredes Rangel, embajadora de México en
Brasil, en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules. Los observa la canciller, Claudia Ruiz Massieu.
EN EL EXTERIOR
513
MILLONES
de pesos al año, en
total, paga el gobierno
mexicano en el alquiler de
embajadas y consulados.
Este diario publicó el lunes
pasado que México utiliza 255
edificios como representaciones
diplomáticas en el extranjero
(embajadas, consulados), de
las cuales 74 son propiedad del
gobierno federal, mientras que
177 son rentados.
177
EDIFICIOS
en el extranjero usa el
gobierno mexicano para
fines diplomáticos, como
consulados y embajadas.
Tenemos un dispositivo que (...)
es una evolución
de la muy priista
costumbre de la
línea.”
EDUARDO
SÁNCHEZ
VOCERO PRESIDENCIAL
No podemos
quedarnos callados (pues) el
silencio se llena
con hashtag, tuiters, videos de
YouTube.”
AMPARO CASAR
INVESTIGADORA
El gobierno de México descarta que la fuga del narcotraficante Joaquín El
Chapo Guzmán o la campaña antiinmigrante de Donald
Trump hayan dañado la relación con Estados Unidos.
“Yo no diría que hubo
mayor irritación en Estados
Unidos que la que hubo aquí
en México (por la fuga de
El Chapo), fue por supuesto una decepción que haya
ocurrido y hay una actividad
muy intensa para lograr la
recaptura de este prófugo”,
ponderó Miguel Basáñez,
embajador de México en EU.
“Les recuerdo que un par
de semanas antes a la fuga
en México, hubo dos fugas
del penal de alta seguridad
en Estados Unidos, de manera que esto para nada tuvo
impacto en la relación; por
el contrario, lo que se incrementó fue el diálogo y colaboración de intercambio de
información e inteligencia”.
Carlos Pérez Verdía, subsecretario de la SRE, descartó que el discurso de Donald
Trump, precandidato a la
Presidencia de Estados Unidos, rebase la buena relación
y el diálogo bilateral.
“La relación con el
gobierno de los Estados Unidos es mucho más profunda,
mucho más dinámica, mucho más rica de lo que puedan ser las expresiones que
escuchamos en la campaña
electoral; nosotros seguimos
trabajando.
POR BUEN CAMINO
El gobierno de México expresó su beneplácito por
la iniciativa del presidente
Barack Obama para aplicar
más controles en la venta de
armas en su territorio.
Pérez Verdía señaló que
la eventual medida beneficiaría también a México,
para evitar más tráfico de
armas.
Enfatizó que el gobierno
de la República recibe la decisión del presidente Obama
como una señal de que el
tema “va por buen camino”.
(La fuga) para
nada tuvo impacto en la relación;
sino se incrementó el diálogo y el
intercambio de
información.”
MIGUEL
BASÁÑEZ
EMBAJADOR EN EU
MIGRANTES POLÍTICA MIGRATORIA
Preocupan a SRE redadas en EU
INMUEBLES
El secretario de Hacienda,
Luis Videgaray, se comprometió a revisar el tema de
los inmuebles diplomáticos en el exterior con la
canciller, Claudia Ruiz
Massieu Salinas.
—Está usted haciendo sonreír a la canciller, embajadora
—dijo Videgaray.
—¡Qué bueno!, pero también lo quiero hacer sonreír a
usted, señor secretario; pero
sobre todo quiero que sonrían
centenares de funcionarios con
problemas muy concretos que,
con medidas simples, podemos
resolver —contestó Paredes.
Después de algunos aplausos de los presentes, Videgaray prometió que revisará la
propuesta junto con la canciller, Claudia Ruiz Massieu.
“Con mucho gusto, si podemos hacer que los recursos financieros nos den
mayor eficiencia en el gasto
y estemos destinando para el
servicio exterior, para las embajadas, consulados, menos
recursos en rentas y en inmuebles y más recursos para
cosas sustantivas, por supuesto que lo vamos a hacer,
y junto con la canciller lo trabajaremos en esa lógica”, respondió Videgaray.
Miguel
Basáñez, embajador de México en
Estados Unidos, consideró que aquí y allá
hubo irritación por la
fuga de El Chapo
Guzmán.
El subsecretario
Carlos Pérez Verdía
dice que sí deportan
a connacionales
POR IVÁN E. SALDAÑA
[email protected]
Foto: Especial
Roberto Borge y Eruviel Ávila, gobernadores de Quintana Roo y
del Estado de México, flanquean a Miguel Mancera, jefe del GDF.
BORGE ANGULO
Destacan crecimiento
de turismo mexicano
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, en su
calidad de presidente de la
Comisión de Turismo de la
Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago),
aplaudió que México haya
tenido en 2015 un nuevo récord histórico de turistas que
arriban al país por la vía aérea, con más de 31 millones
de visitantes internacionales, lo cual representa un incremento de 9.2 por ciento.
Agradeció a embajadores
y cónsules su trabajo y gestiones para fortalecer la actividad turística de Quintana
Roo y de todo México en el
extranjero, en el marco de la
XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules.
Borge expuso que se
confirmó que el sector turístico seguirá siendo motor
de crecimiento económico
sostenido y un generador
de empleos, por lo que pidió
“fortalecer las acciones diplomáticas en beneficio del
desarrollo turístico del país”.
El gobierno de México manifestó ayer su preocupación
sobre las recientes redadas
emprendidas recientemente
en Estados Unidos para detener y deportar a inmigrantes
indocumentados.
En conferencia de prensa, Carlos Pérez Verdía, subsecretario para América del
Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),
apuntó que dichas medidas
tienen “un notorio mensaje”
de Estados Unidos: que no
habrá revés en las actuales
leyes migratorias, pues “el secretario Johnson ha sido muy
claro, que la ley de migración
se va a seguir aplicando y disuadir estos flujos que, repito, hay preocupación de que
pudiéramos ver números
mayores”, la mayoría de centroamericanos, dijo.
Reconoció que parte de
las deportaciones por dichos operativos han sido de
connacionales, empero enfatizó que los consulados
Foto: Eduardo Jiménez
Carlos Pérez Verdía, subsecretario de la SRE, considera que las
deportaciones son un mensaje de EU sobre la ley de migración.
DETENIDOS
La embajada de México en
EU informó que al menos 121
inmigrantes fueron detenidos el fin de semana, de los
cuales “un cuarto” de ellos
son mexicanos, según AP.
mexicanos ya están al tanto.
“Lo que hemos venido insistiendo y trabajando con
Estados Unidos es que estas deportaciones se den de
manera ordenada, poniendo al migrante al centro, que
tengamos aviso oportuno de
que está regresando. Aun así
sí hemos expresado nuestra
preocupación de que medidas como éstas puedan
deteriorar el ánimo en las
comunidades y, sobre todo,
la relación de comunidades
de migrantes con autoridades locales; entonces, tiene
que ser un proceso que se
explique bien y se comunique bien para no tener este
efecto negativo”, expuso.
HEPATITIS
La Cofepris anunció que en el primer trimestre de este año la autoridad sanitaria va a autorizar la
entrada de dos nuevas moléculas
que curan en un 95 por ciento la
hepatitis C.
HAY 183 SOLICITUDES PARA USO DE MARIGUANA
La Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha recibido ya 183
solicitudes para el uso de la mariguana con
fines recreativos tras el amparo que otorgó la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a
cuatro personas para la siembra, el consumo y
el cultivo de esta droga en noviembre pasado
De las solicitudes recibidas, 75 provienen de
la capital del país y el resto de otras entidades,
en mayor proporción de Aguascalientes con
18 solicitudes, Sonora y Chihuahua con 17 y
Tamaulipas con 14. De estas solicitudes, 11 han
sido realizadas por Andrés Aguinaco, quien
logró un amparo.
—— Laura Toribio
Foto: Mateo Reyes
Mikel Arriola, titular de la Cofepris, dijo que perfila una negativa a
estas solicitudes debido a que la ley prohíbe el uso de la mariguana.
PULSO
NACIONAL
SON 6 MIL 725 LOS CASOS
28.85
28.42
27.36
* Aguascalientes, Baja California, Campeche y Tlaxcala no reportan muertes violentas de
menores por cada 100 mil habitantes.
Fuente: Redim
15.46
14.71
13.46
11.98
11.91
10.45
10.36
9.80
9.79
9.75
9.11
8.79
8.67
7.73
7.56
7.32
5.94
5.30
4.81
4.14
3.96
3.79
3.48
2.99
2.47
2.47
La Red por los Derechos de la
Infancia en México (Redim)
reveló que tres de cada diez
desaparecidos en México son
menores de edad.
Alertó que de 2012 a 2014, el
número de desapariciones de
niñas, y mujeres adolescentes
de 0 a 17 años se incrementó
191.8% mientras que el aumento en las desapariciones de la
población masculina del mismo grupo de edad fue de 14.6%.
“Es decir se está multiplicando la desaparición de niñas
de 0 a 17 años edad, hubieron
mil 179 niñas y mujeres adolescentes desaparecidas y 665
niños y adolescentes desaparecidos. Esta es la cifra histórica
más elevada para dicho grupo
desde 2006”, indicó Alicia Vargas, presidenta del Consejo directivo de la Red.
Lo que más le preocupa a
la Red es el hecho de que siete
de cada diez desapariciones
de jóvenes de 15 a 17 años en
el país son de mujeres.
De los casi 23 mil casos de
desaparición reportados en el
Registro Nacional de Personas
Desaparecidas, 6 mil 725 corresponden a personas entre 0
y 17 años
Esto representa 30.1% de
las personas desaparecidas
en México entre 2006 y 2014.
En total de las 6 mil 725
desapariciones de menores de edad, según la Redim,
2 mil 500 corresponden a
adolescentes
En Campeche y Tabasco,
las niñas, niños y adolescentes
representan el 64% y el 60.2%
de las personas desaparecidas, respectivamente.
MORTALIDAD VIOLENTA EN MENORES
Entidades con las tasas de mortalidad por homicidio entre los hombres de 15 a 17 años. Las cifras expresan
el número de víctimas por cada 100 mil habitantes.
Guerrero
Zacatecas
Chihuahua
Guanajuato
Tamaulipas
Morelos
Coahuila
Sinaloa
Querétaro
Colima
Michoacán
Distrito Federal
Nuevo león
Nacional
Tabasco
Sonora
Jalisco
Edomex
San Luis Potosí
Puebla
Yucatán
Quintana Roo
Baja California
Veracruz
Durango
Chiapas
Nayarit
Oaxaca
Hidalgo
POR LAURA TORIBIO
[email protected]
191
Alicia
Vargas, presidenta del consejo
directivo de la Redim,
dice que atrás de las
desapariciones de las
jóvenes está el
crimen.
POR CIENTO
crecieron las
desapariciones de
las adolescentes.
70
POR CIENTO
de desapariciones
de los menores son
de mujeres.
Foto: Daniel Betanzos
A escala nacional, los municipios donde se reportan más
desapariciones de personas
de 0 a 17 años son Matamoros,
Reynosa, Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Victoria.
Mientras que la desparición
de niñas y adolescentes espefícamente ocurre en su mayoría
en Baja California, Matamoros,
Reynosa, León y Puebla.
“Si siete de cada diez que
desaparecen son mujeres es
obvio que está detrás el crimen
organizado”, consideró Juan
Martín Pérez García, director de
la Redim.
“Con varones hay evidencia
de reclutamiento forzado, presuponemos que muchos casos
de desaparición van en esa
perspectiva de reclutamiento
forzado para varones”, acotó.
En este contexto llamó la
atención en el sentido de que
a pesar de que ha pasado ya
el momento más álgido de
la violencia generada por el
crimen organizado, las tasas
de homicidios entre adolescentes siguen siendo altas.
Tan es así que 62% de los
menores de edad que fallecieron por homicidio el año pasado tenían entre 15 y 17 años.
De acuerdo con los datos
disponibles de enero a noviembre de 2015 de las 622
personas de 0 a 17 años que
fueron asesinadas, 81 eran
mujeres y 310 hombres de 15 a
17 años.
INSEGURIDAD MUERTES VIOLENTAS
Se dispara la violencia en Guerrero
Autoridades reportan
18 asesinatos en sólo
24 horas, entre el
miércoles y ayer
POR ROLANDO AGUILAR
C or res p on s a l
[email protected]
ACAPULCO.— En 24 horas, del
miércoles a ayer, 18 personas
fueron asesinadas en el estado de Guerrero, primero en el
municipio de Zitlala, región de
La Montaña de Guerrero, a las
6:00 horas del miércoles, llegaron hombres armados a la
comunidad de Quetzalcoatlan
a buscar a sus víctimas, asesinando a seis personas, entre
las que se encontraban una
mujer y un menor de edad.
Mientras que en Acapulco
seis personas tuvieron muerte violenta, entre ellos dos
conductores de camiones urbanos quienes fueron agredidos por hombres armados,
mientras circulaban con pasajeros. Un conductor murió y
fue quemado en el interior del
camión urbano. Los otros crímenes se dieron en colonias
populares del puerto.
Continuando con la ola
de violencia, este jueves en
15
@Excelsior
Cancionero
Menores, 3 de cada 10
desaparecidos: ONG
La Red por los
Derechos de
la Infancia en
México alerta
que la mayoría
son adolescentes
mujeres
EXCELSIOR
viernes 8 de enero DE 2016
6
TRABAJADORES
de tortillerías han sido
asesinados en la semana.
800
TORTILLERÍAS
no abrirán hoy por las
agresiones y el cobro de
piso en Acapulco.
Acapulco, fueron atacadas
dos tortillerías, quedando dos
empleados muertos y otra
persona herida, al parecer la
delincuencia organizada les
pidió “cuota” y al no pagarla
los delincuentes fueron y dispararon contra los negocios.
Otras cuatro personas fueron asesinadas en distintos
puntos de la entidad.
Por su parte, el presidente
de las tortillerías de Acapulco,
Arcadio Castro Santos, afirmo
que sus agremiados son víctimas de la extorsión y del cobro de piso, por eso les están
matando a los empleados.
FÉLIX CORTÉS
CAMARILLO
[email protected]
Al final
Las tribus del perredismo pretendieron
ver en el especialista en ciencia política
de 57 años, Agustín Basave, a un político
manejable para cualquiera de los rumbos
que lograsen imponer al partido.
N
Al final,
me dejas solo desangrando de dolor,
sin primaveras en mis manos para dar,
la vida se me va…
Roberto Cantoral, Al final
unca ha sido un secreto que la principal debilidad de la izquierda en México no es que hayan sido pocos, sino el carácter obcecado de su
sectarismo. Si por definición los partidos políticos se componen de grupos y corrientes diversas e incluso antagónicas, artificialmente unidas en aras
de acceder al poder en la mayoría de los casos o de conservarlo en unos cuantos. Por esa sencilla razón, la historia
de la izquierda en México es una sucesión de cismas y reencuentros, filas rotas e intentos de reunificación, que han
producido una cauda de membretes para un mismo movimiento desmembrado.
Agustín Francisco de Asís Basave Benítez cumplió ayer
exactamente dos meses como dirigente nacional de la última versión de la izquierda en México, el PRD. Lo celebró
ratificando lo que se había dado a conocer al difundirse una
conversación telefónica ilegalmente obtenida, y entregada
a algunos medios: si todas las pandillas que integran un partido al que el doctor Basave se afilió apenas el año pasado
le dan su respaldo irrestricto e indiscutido para ir en alianza
PRD-PAN a las elecciones de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, entre otras, como ya se ha concertado que lo harán
en Durango y Zacatecas, él
renuncia. No a la militancia En realidad,
partidista, advierte —está
el único
demasiado nueva—, pero
sí a la dirigencia nacional congruente
del PRD. En esta tesitura,
Veracruz es clave por mu- con la política
chas razones.
del PRD
Hijo de un prominente jurista regiomontano, es precisamente
Agustín Basave Jr. no lle- Basave.
gó al PRD provisto de un
grueso legajo de experiencia política. Lo suyo ha sido la grilla, la academia, el opinionismo y un raspón de diplomacia. Fue embajador de
México en Irlanda en el gobierno de Vicente Fox. Fue priista
la mayor parte de su vida política con el mérito de nombrarse amigo y consejero de Luis Donaldo Colosio. Pretendió
encabezar en el PRI un movimiento para llevarlo por el camino de la social democracia y terminó afiliándose al PRD
el año recién pasado.
Las tribus del perredismo pretendieron ver en el especialista en ciencia política de 57 años a un político manejable para cualquiera de los rumbos que lograsen imponer al
partido. De ahí que su elección fuese por una gran mayoría,
que Basave Benítez entendió como carta blanca para ejercer unipersonalmente el poder dentro del organismo político: precisamente lo imposible en una entidad de izquierda
mexicana.
Por eso, repentinamente, los pragmáticos cabecillas de
los grupos perredistas se acordaron que los partidos tienen
una ideología a la que se deben y que —sospechosamente
coincidiendo con el PRI— las alianzas del PRD, si las hubiere, jamás pueden darse con el PAN. Cruz, cruz, que se
vaya el diablo y venga Jesús. La amenaza de renunciar, dijo
Basave, no fue exabrupto, berrinche ni chantaje. Se trata
de una actitud de política realista que pudiera sacar al PRD
del marasmo de egos sobredimensionados que han privado a la izquierda mexicana de un partido que le interprete y
le represente de manera objetiva y efectiva para conquistar
posiciones clave de poder rumbo a 2018.
En realidad, el único congruente con la política del PRD
es precisamente Basave. La tradición ha sido precisamente
la alianza y la transa, de manera abierta o encubierta. De eso
trata la política o, si se tiene un doctorado, la realpolitik. Esa
precisamente indica que, en el caso de la minigubernatura
de Veracruz, si Basave no logra imponer su criterio práctico
y efectivo, los clanes del PRD terminarán dejándole el camino libre al gobernador Duarte para que imponga —como
lo hizo el malhadado cónsul de México en Barcelona— un
sucesor que le cuide las espaldas, que cargan multitud de
trapacerías, incompetencias, corruptelas, violencia y malos
manejos. Duarte necesita a un protector, como él lo fue de
la administración de Fidel Herrera.
Tienen razón los que advierten que si Basave no logra
imponer sus alianzas, el PRD saldrá perdiendo. No solamente las elecciones, su sino mismo. Se quedará como en
la canción, con los brazos abiertos al final, como un Cristo.
16
PRIMERA
VIERNES 8 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
Los integrantes de las diversas
federaciones, sindicatos, y del Comité
Nacional de la Confederación de
Trabajadores de México
Lamentamos profundamente el fallecimiento
de nuestro Secretario General
Don Joaquín
Gamboa Pascoe
Acaecido el jueves 7 de enero
en la Ciudad de México
Nos unimos a la pena que embarga
a su esposa, hijos y nietos
Descanse en Paz
“Por la Emancipación de México”
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
17
PETRÓLEOS MEXICANOS
CONVOCATORIA
De conformidad con las “Políticas Generales de Administración y Disposición de Bienes Muebles e Inmuebles de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias” y los “Lineamientos
para la Administración y Disposición de los Bienes Muebles e Inmuebles, así como para la Adquisición de Bienes Inmuebles de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias”, Pemex
Transformación Industrial, Empresa Productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, a través de la Subdirección de Administración Patrimonial de Petróleos Mexicanos, invita a personas
físicas y morales, nacionales y extranjeras, a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA que se llevará a cabo, en procedimiento ELECTRÓNICO a través de CompraNet, para la enajenación onerosa de los
bienes muebles que enseguida se describen:
Licitación
Descripción, localización,
cantidad y unidad de medida
Valor de referencia
para venta
Periodo para registro y presentación de propuestas técnicas
y ofertas
Acto de Apertura de
Ofertas y Fallo
VB018T4I985-E1-2016
Equipos y Componentes que integraron las Plantas de Absorción, Fraccionadora de Solventes, Servicios Auxiliares y, Almacenamiento
(para desmantelar).
Materiales y bienes diversos.
Cantidad y Unidad de medida: 1 Lote
Localización: Complejo Procesador de Gas en Reynosa, Tamaulipas.
$49’000,000.00 M.N.
Del 8 de enero de 2016 al 22 de
enero de 2016 a las 12:59 P.M.
22 de enero de 2016
a la 01:00 P.M.
Plazo máximo de Retiro: 520 días hábiles.
Plazo, horario y lugar para verificación física: Del 8 de enero de 2016 al 21 de enero de 2016 de las 09:00 a las 14:00 horas en días hábiles, en el Complejo Procesador de Gas en Reynosa, Tamaulipas.
Junta de Aclaraciones: Previo al Acto de Apertura de ofertas y fallo, se llevará a cabo una Junta de Aclaraciones, que tendrá lugar el 12 de enero de 2016 a la 01:00 P.M., en las Instalaciones del Complejo
Procesador de Gas Burgos, Edificio Administrativo Gerencia Planta Alta, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas y Ejercito Nacional Puerta No. 2, Colonia Anzaldúas, C. P. 88640, Reynosa, Tamaulipas.
REMATE
De no lograrse la venta de los bienes por el procedimiento de licitación pública, se procederá a su REMATE en el mismo evento y serán convocados los participantes que hayan cumplido
con los requisitos legales solicitados en las Bases para la Licitación Pública, a través de una invitación generada por el sistema electrónico CompraNet, en la cual se establecerán las
reglas correspondientes, además de las establecidas para tal procedimiento en las Bases.
No podrán participar aquellas personas que se encuentren impedidas en términos de ley. La información proporcionada por los participantes en este procedimiento, será de carácter Público.
INFORMACIÓN, CONSULTA DE REQUISITOS
PARA PARTICIPAR Y DE BASES
http://www.compranet.gob.mx
http://www.pemex.com/bienes-no-utiles/Paginas/default.aspx
[email protected]
México, Distrito Federal, a 8 de enero de 2016
El Gerente de Apoyo Técnico y Normativo
Lic. Ezzio del Pino González
Rúbrica.
OBITUARIO
FÉLIX CUEVAS
SULLIVAN
Sra. Yolanda Angelini de Recamer
Falleció a los 91 Años.
Sra. Rebeca Evelia Villalobos Tamborrel.
Falleció a los 98 Años.
Sr. Rodolfo García Monterrosas.
Falleció a los 86 Años.
Sr. Martin Martínez.
Falleció a los 81 Años.
Sra. María Elena López Sanchez.
Falleció a los 72 Años.
Sra. María del Carmen Veronica Martínez
Abrego
Falleció a los 60 Años.
Sr. Fernando Molinar y Prieto.
Falleció a los 86 Años.
Sr. Miguel Moreno Rodríguez.
Falleció a los 90 Años.
Sr. Raúl Alfonso Gutierrez Coello.
Falleció a los 80 Años.
Sra. Lilia Ramírez de Cataño.
Falleció a los 70 Años.
Sra. María del Carmen Arce Gómez.
Falleció a los 94 Años.
COLIMA
Sr. Pablo Francisco Iturbe Iturbe
Falleció a los 82 Años.
Sra. Lidia Galván López.
Falleció a los 56 Años.
Sr. Fernando Suárez Cano.
Falleció a los 88 Años.
Sra. José Refugio Hernández Ruiz.
Falleció a los 84 Años.
CELEBRA • HONRA • RECUERDA
Sr. Francisco González Villegas.
Falleció a los 94 Años.
LOMAS MEMORIAL
Sra. Gruss Rainer.
Falleció a los 61 Años.
MAUSOLEOS DEL ÁNGEL
Sr. Victor Manuel Perusquia Alvarado
Falleció a los 81 Años.
18
PRIMERA
VIERNES 8 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
Contrapunto político
Brújula
ENRIQUE
VILLARREAL RAMOS
ANA PAULA ORDORICA
[email protected]
El NYT; su pésimo editorial
y la respuesta mexicana
E
l diario The New York Times es
uno de los más prestigiados de
Estados Unidos y del mundo. Leído más allá de EU, las opiniones
de su comité editorial tienen peso
propio. Por ello, cuando al arranque del año
decide el diario dedicarle este espacio a México para denostar al gobierno, la respuesta
debió de haber sido de sorpresa y preocupación aquí en Los Pinos.
Una vez leído el editorial, es evidente que
en esta ocasión se equivocó el NYT. No por
dedicarle el golpe al gobierno mexicano,
sino porque, si quería hacerlo, no tenía por
qué recurrir a medias verdades que, al final,
son mentiras. Con que se apegara a los hechos era suficiente.
El editorial tiene un acierto y dos errores
en sus tres argumentos. Acierta al decir que
hay un conflicto de interés no resuelto en el
tema de la Casa Blanca, pero se equivoca
con sus críticas a las investigaciones sobre la
fuga de El Chapo Guzmán y de los 43 desaparecidos de Iguala.
Sobre ello, varios de mis colegas columnistas han escrito ampliamente. En este espacio me quiero enfocar en que el gobierno
mexicano envió una carta dando una explicación al diario exactamente sobre estos
errores.
Carta firmada por Paulo Carreño, encargado de Prensa Extranjera y Marca México en
Los Pinos, el mismo día en que apareció el
editorial y que, al momento de escribir estas
líneas, no ha sido publicada como respuesta
al editor por parte del NYT.
Otro error incomprensible del diario estadunidense. Si el gobierno emitió una respuesta, ¿por qué es la fecha en que no la han
publicado?
La única respuesta que tenemos del diario
ha sido de Elizabeth Malkin, corresponsal
del NYT en México (que no es la misma área
que la del Comité Editorial) en el noticiero de
Carlos Loret de Mola, en Televisa, Primero
Noticias.
Ahí Malkin argumenta que el editorial intenta representar el sentir de los mexicanos
y no tanto del periódico. ¡Vaya novedad del
NYT! Hasta ahora estaba en el entendido de
que el editorial era la opinión del periódico y
así leía, por ejemplo, sus razones para apoyar a un candidato u otro a la presidencia de
EU, como lo han hecho con Hillary Clinton
en la primaria de 2008 y luego con Barack
Obama en las dos elecciones que lo han llevado a la Casa Blanca (una vez que ganó la
nominación demócrata a Clinton, en el caso
de 2008).
Mal del periódico por su editorial con medias verdades y por no publicar la respuesta
del gobierno mexicano.
Pero aún más incomprensible es que lo
que sí escuchamos del gobierno mexicano
provino de Virgilio Andrade, titular de la
Secretaría de la Función Pública. Si alguien
no debía haber respondido a ese editorial,
era Andrade. Pero el funcionario, experto
en temas electorales, pero por lo visto no en
temas de comunicación, salió a defender la
única premisa del editorial en donde el NYT
tenía razón: el conflicto de interés de que un
amigo del Presidente hiciera la investigación
sobre conflicto de interés en la compra de la
Casa Blanca y la casa de Malinalco.
Todo mal.
Es evidente que en esta
ocasión se equivocó el NYT.
No por dedicarle el golpe
al gobierno mexicano, sino
porque, si quería hacerlo,
no tenía por que recurrir
a medias verdades que,
al final, son mentiras.
APOSTILLA: Dos preguntas...
1. ¿Por qué no responde el gobierno a las
mentiras del nuevo spot de AMLO sobre el
avión presidencial? En EU a Donald Trump
lo expusieron en unas cuantas horas cuando sacó su spot ilustrando lo que, él decía,
era la migración México-EU con imágenes
de Melilla, Marruecos, a España. Ya si los republicanos quieren votar por un tramposo y
mentiroso, es cosa de ellos. Aquí, el tramposo y mentiroso, ¿se saldrá con la suya por la
falta de respuesta?
2. ¿Qué necesidad, ante un tema tan sensible y fácil de ser aprovechado por los discursos populistas, tenía el gobierno de darle
a Grupo Higa la construcción del hangar para
el nuevo avión presidencial?
Twitter: @AnaPOrdorica
[email protected]
Venezuela: transición y choque
de poderes
La transición democrática está en riesgo por el choque de poderes.
E
l pasado martes se instaló la Asamblea Nacional en Venezuela, y el
dirigente de Acción Democrática,
Henry Ramos, juramentó como su
presidente. Por primera vez en 17
años, la oposición antichavista tiene mayoría,
incluso, calificada, ya que obtuvo los 112 diputados necesarios, aunque el Tribunal Supremo
de Justicia tiene en suspenso la investidura de
cuatro representantes (tres opositores) del estado de Amazonas, cuya elección fue impugnada por los oficialistas.
La sesión inaugural estuvo encendida, especialmente, por los anuncios de la nueva
mayoría. Ramos informó que en seis meses
se implementará un mecanismo “para cambiar de gobierno”, y Julio Borges, de Primero
Justicia, adelantó que se aprobará una Ley de
Amnistía y Reconciliación Nacional, que beneficiará a un centenar de presos políticos.
Al presidente Maduro no le ha quedado de
otra que ser cauto. Sorprendió al reconocer
su derrota electoral y por sus llamados a sus
seguidores para que permitieran la constitución “tranquila y en paz” del parlamento, y a
las Fuerzas Armadas para que garantizaran el
orden. Esta cautela no es gratuita, ya que responde a dos razones: una de ellas, relativa a
los “ases en la manga” que Maduro tiene para
impedir la caída del régimen y, la otra, a la situación de debilidad gubernamental.
Cuesta trabajo pensar que los chavistas
permitirán el desmantelamiento del régimen bolivariano; no se trata solamente de un
cambio de gobierno. Debe recordarse que la
revolución bolivariana buscó instaurar “el socialismo del siglo XXI”. Si bien, a la muerte de
Hugo Chávez, este malogrado ensayo recibió
un golpe casi definitivo, su sucesor Maduro
intentó continuarlo y para ello recibió atribuciones para gobernar por decreto, y por esta
vía puede anular o vetar leyes, crear un “parlamento paralelo” o, en extremo, declarar el
estado de sitio o dar un autogolpe de Estado.
Los chavistas dominan el Tribunal Supremo
(que puede escamotear la mayoría calificada),
el Ejército y los principales órganos del Estado.
De último minuto, Maduro somete al Banco
Central a los dictados del gobierno, al grado
de que podrá recibir financiamiento ilimitado de aquél sin supervisión parlamentaria, y
también está evaluando la posibilidad de un
decreto “de emergencia nacional constitucional” para enfrentar la “guerra económica”.
El problema del gobierno es que se encuentra en una situación de debilidad para
seguir con las salidas dictatoriales. El precio
internacional del crudo se derrumba por debajo de los 30 dólares el barril (la OPEP no
baja la producción), su aliado chino entra en
crisis y se aísla dentro del Mercosur: a los deseos argentinos, de expulsar a Venezuela del
bloque, se suman las advertencias brasileñas
de que no se aceptarán “soluciones políticas
fuera de la institucionalidad y la democracia”.
Aunque la debilidad fundamental es interna:
por las divisiones políticas dentro del chavismo y, sobre todo, a la profundización de la
crisis económica y social. Según el FMI, la economía se contrajo 10% el año pasado y lo hará
otro 6% en 2016. La inflación cerró en 160%,
agudizando la carestía y la desesperación de
los venezolanos…
La gravedad de Venezuela
alienta la polarización
política y que imperen
los radicales de ambos
bandos. Comenzó la
transición democrática,
pero peligrará si pretende
marchar demasiado
rápido y si cae en el choque
de poderes pretendido
por Maduro.
La gravedad de Venezuela alienta la polarización política y que imperen los radicales
de ambos bandos. Comenzó la transición democrática, pero peligrará si pretende marchar
demasiado rápido y si cae en el choque de poderes pretendido por Maduro. Resulta obligado buscar una transición pactada con los
chavistas moderados y evitar mayores conflictos que la puedan escamotear.
ENTRETELONES
Nueva fractura en el PRD si se respalda a
Miguel Ángel Yunes en Veracruz.
17.7
INFORME DE LA SEIDO COMBATE AL CRIMEN
El Menchito paga 15 abogados
y sólo era cuidador de caballos
Rubén Oseguera
González, hijo del
líder del CJNG, dijo
ante las autoridades
que ganaba 300
dólares al mes
POR DAVID VICENTEÑO
[email protected]
Rubén Oseguera González,
alias El Menchito o El Junior,
hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
Nemesio Oseguera Cervantes, dijo ante las autoridades
que tiene como oficio el de
cuidador de caballos, por lo
que gana 300 dólares al mes.
De acuerdo con un informe
de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO),
el sospechoso de delincuencia
organizada, homicidio, delitos
contra la salud y otras imputaciones, cuenta con un grupo de
15 abogados para su defensa.
El Menchito permanece
recluido en el Centro Federal
de Readaptación Social (Cefereso) número 1 El Altiplano,
del Estado de México, luego
de una tercera reaprehensión
ocurrida en julio de 2015.
Además, por ser un ciudadano estadunidense, Oseguera González ha contado
en diferentes partes de los
procesos en su contra con la
asistencia jurídica del consulado de ese país.
A inicios de 2014 fue de- Corona, en donde se destacó la
tenido con más de 17.7 millo- ejecución de José Manuel Rivas
nes de pesos y 610 dólares en Quiñónez, alias El Raquetas.
efectivo, pero argumentó que
Posteriormente comenzó a
ese dinero se lo había dado a contar con el apoyo de Daniel
guardar un empresario, para Quintero Riestra, alias El Dany
la compra de una casa, y en di- Quintero con lo que crecieron
ciembre de ese mismo año un los actos de violencia desmejuez federal lo dejó en libertad. dida en contra de grupos rivaEl Junior también está vin- les en Jalisco y otras entidades.
culado con la muerte de cuaA Oseguera González y a El
tro de sus oponentes en julio Dany se les adjudica la ejecude 2013 en Zapopan y se le ción del exsecretario de Tuseñala como autor intelectual rismo de Jalisco, José de Jesús
del ataque a un helicóptero Gallegos Álvarez, el 9 de marde la Fuerza Aérea, ocurrido zo de 2013, a plena luz del día
el pasado 1 de mayo, en Villa en la zona metropolitana de
Purificación, Jalisco, en donde Guadalajara.
murieron ocho militares y un
También son señalados
policía federal.
como los responsaDe acuerdo con el
bles del cuádruple
ROLES
informe de la SEIDO, El Menchito tomó
homicidio de SalvaEl Menchito tomó ro- roles más activos en dor Corrales Chin,
les más activos en la el CJNG, tras la cap- alias El Dientón, Jooperación del CJNG, tura en julio de 2013 nathan López Delgatras la captura en ju- de César Cazarín
dillo, Israel Amiram
lio de 2013 de César Molina.
Delgadillo Jiménez y
Cazarín Molina, alias
José Alfredo Gómez
El Tornado, ese operativo de la Woo, en mayo de 2013, en Zacélula de los llamados Mata- popan, Jalisco, presuntos intezetas, a quien se le adjudicó la grantes de Los Corona.
muerte de 35 personas en Boca
El Menchito estuvo detenido
del Río, Veracruz.
de enero a diciembre de 2014,
Así, Oseguera González, tras su captura por la posesión
con menos de 20 años de edad de armas y drogas, en Zapopan.
en ese entonces, se convirtió
Nuevamente fue detenido
en el operador armado y ad- en julio de 2015, y tras un inministrador del grupo criminal. tento más de un juez federal
Las investigaciones de la por dejarlo en libertad, fue rePGR vinculan a El Menchi- aprehendido al salir del penal
to como quien encabezó en- del Altiplano, estuvo arraigado
frentamientos contra el grupo 40 días y en agosto de 2015 rede Los Coronel o Cártel de la gresó a esa prisión federal.
MILLONES
de pesos tenía en
su posesión El
Menchito cuando fue
detenido en 2014, ,
mismos que ofreció a
elementos del Ejército
para liberarlo.
3
DETENCIONES
Foto: Archivo
PRESO. Rubén Oseguera González, alias El Menchito ha sido
apresado en tres ocasiones.
ha tenido el hijo
del líder del
Cártel Jalisco
Nueva Generación
desde la primera
vez en enero de 2014.
Arraigan al cuñado de El Mencho
El juez Tercero Federal
Penal Especializado en
Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones concedió una orden
para arraigar por 40 días
a Elvis González Valencia,
alias El Elvis, presunto integrante del grupo criminal identificado como Los
Cuinis, que opera para el
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Elvis es cuñado de
Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho,
líder del grupo criminal
que opera en Jalisco, quien
está casado con Rosalinda
González Valencia, her-
mana de clan formado por
Abigael, Eduardo, José y
Elvis, quienes encabezan
el grupo de Los Cuinis.
El juez federal concedió la medida cautelar
de arraigo en contra de
El Elvis, quien es señalado como supuesto operador financiero de su
organización, según las
investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en
Delincuencia Organizada
(SEIDO), de la Procuraduría General de la República
(PGR).
Fuentes de la dependencia informaron que el
arraigo entró en vigor el
6 de enero pasado, con lo
que el Ministerio Público
Federal contará con el plazo de 40 días para recabar
más elementos en contra
de González Valencia.
El Elvis fue ubicado
la noche del viernes 1 de
enero del presente año,
cuando llegó herido de
bala al hospital regional
de San Miguel El Alto, en la
zona de los Altos, Jalisco,
pero fue traslado al nosocomio Real San José, en
Guadalajara, con mayor
capacidad para atender
sus lesiones.
—— David Vicenteño
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
TEMIXCO INDAGATORIAS
Marchan para
exigir castigo
POR PEDRO TONANTZIN
C or res p on s a l
[email protected]
TEMIXCO, Mor.— Familiares
y amigos de la alcaldesa Gisela Mota Ocampo, asesinada el 2 de enero, marcharon
de la iglesia de Acatlipa hasta la presidencia municipal
para exigir justicia y castigo a
los responsables materiales e
intelectuales del homicidio.
El contingente, integrado
por al menos mil 500 personas, marchó con pancartas,
flores blancas y presidía una
gran manta con la frase que
la alcaldesa dijo cuando los
sicarios que le arrancaron la
vida entraron a su casa a buscarla: “Yo soy Gisela”.
El contingente fue encabezado por Juanita Ocampo,
madre de la alcaldesa asesinada, y el padre Humberto
Coronel, quienes cargaban
PERSONAS
aproximadamente
marcharon en Temixco por
la muerte de Mota.
una fotografía de su hija.
El grupo de ciudadanos
avanzó en silencio y sin incidentes hasta llegar a la presidencia municipal, donde
realizaron un mitin en el que
la madre de la víctima agradeció el acompañamiento
de organizaciones y ciudadanos en esta lucha por exigir
justicia.
Apenas seis minutos después de que Juanita Ocampo
iniciara con su discurso, el
helicóptero del Mando Único Policiaco sobrevoló en
varias ocasiones la explanada de la alcaldía.
Foto: Pedro Tonantzin
Los padres de la alcaldesa asesinada, Gisela Mota, encabezaron
la marcha para exigir el esclarecimiento del homicidio de su hija.
Foto: Cuartoscuro
EN ACCIÓN. Unidades del Mando Único de Morelos patrullan las
calles, luego de que el gobierno estatal tomara el control de la Policía.
Alcalde y gobernador
pactan Mando Único
El edil asegura que privilegia el diálogo
en favor de la sociedad de Cuernavaca
Cuernavaca, Mor.— El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo
acordó reiterar la coordinación con el gobierno estatal y
federal en materia de Seguridad Pública, por lo que a partir
del 6 de enero, la seguridad es
responsabilidad del gobierno
del estado.
De acuerdo con un comunicado de Cuauhtémoc
Blanco, “está privilegiando el diálogo y los acuerdos en beneficio de la
ciudadanía, confirmando su
compromiso de mantener el
cuidado, de que la seguridad
Senadores y diputados debaten
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
Foto: Especial
La senadora priista Diva Gastélum aseguró que la violencia política en contra de las mujeres es peor que el ántrax.
DIFERENCIAS
Diputados y senadores
critican las acciones de
seguridad en Morelos.
Perredistas defendieron
el gobierno de Graco
Ramírez
hechos revelan que “en la
fallida estrategia de seguridad del gobierno federal,
los más afectados son los
municipios”.
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Martha Tagle Martínez recordó que a
la perredista la asesinaron
frente a su familia. “Cuando
la inseguridad llega hasta las
puertas de tu casa algo estamos haciendo mal”.
La legisladora expuso
que establecer un Mando
Único homologado no es la
solución, cuestionó la falta
de avance en la dictaminación de una ley que tipifique
la violencia política por razones de género y lamentó
que el acuerdo de condena
al asesinato descartara “la
propuesta original de darnos el tiempo de debatir y
analizar sobre la política en
materia de seguridad”.
FIGURA POLICIAL
Priistas no se ponen de acuerdo
El líder de la diputación del
PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que habrá Mando Único policial estatal en
México en el próximo periodo ordinario de sesiones, que
inicia en febrero próximo.
“Reunidos con los compañeros senadores, analizamos
las razones por las que, hasta ahora, no ha sido aprobada
en aquella Cámara la iniciativa
que, en su momento, envió el
Presidente, y con base en las
conclusiones de senadores del
PRI, podemos asegurar que la
iniciativa podrá ser dictaminada y aprobada en breve”.
Sin embargo, el líder de
los senadores del PRI, Emilio
Gamboa Patrón, aseguró que
en este tema del Mando Único
ALCALDE DE CUERNAVACA
EL CUAU VIGILARÁ ACCIONES
REUNIÓN CONDENAN ASESINATO
POR ROBERTO JOSÉ
PACHECO
[email protected]
Se privilegia el diálogo y los acuerdos en
beneficio de la ciudadanía, confirmando el compromiso
de que la seguridad
de Cuernavaca genere un clima de estabilidad, desarrollo
y tranquilidad.”
CUAUHTÉMOC
BLANCO
1,500
POR PEDRO TONANTZIN
C or res p on s a l
[email protected]
Por unanimidad, la Comisión
Permanente condenó ayer el
asesinato de Gisela Raquel
Mota Ocampo, presidenta
municipal de Temixco, y exhortó al gobierno de Morelos
a reforzar y mantener la coadyuvancia y coordinación con
la PGR.
En la primera sesión del
año, presidida por el perredista Jesús Zambrano, diputados y senadores de todas
las fuerzas políticas ventilaron diversas posturas en torno a la estrategia a seguir para
afrontar a las bandas criminales que, como en esa entidad,
señalaron, han puesto en crisis el ejercicio de las autoridades locales.
Mientras el PRI, el PVEM
y el PRD defendieron las acciones encaminadas a aplicar el Mando Único policial,
tanto en Morelos como en
el país, el PAN y Movimiento Ciudadano centraron sus
señalamientos en criticar al
gobernador perredista Graco Ramírez en el manejo de
la crisis estatal.
Para el senador David
Monreal Ávila, del PT, estos
19
“el PRI no se ha definido. Hay
inquietudes de algunos compañeros senadores.
Señaló que se escucharán
“las voces de gobernadores y
presidentes municipales, así
como la del titular de la SSP federal, de cuya opinión serán
respetuosos, aunque seguramente la propuesta del Ejecutivo federal será la base de
la discusión y saldrá seguramente modificada.”
de Cuernavaca genere un clima de estabilidad, desarrollo y
tranquilidad”.
Entre los acuerdo resalta que el mismo alcalde “se
encargará de vigilar de manera puntual que la coordinación entre los gobiernos
federal, estatal y municipal se
lleve a cabo y no exista justificación alguna sobre la seguridad de los ciudadanos de
Cuernavaca”.
Y agrega que “toda vez que
su objetivo es cumplir sus propuestas de campaña, como es
brindar tranquilidad, confianza y desarrollo para todos, por
ello, su disposición de diálogo
al considerar que su triunfo
electoral es para gobernar con
los ciudadanos, construyendo
puentes de compromiso mutuo con el gobierno estatal”.
Reitera su compromiso de
trabajar por el desarrollo de
la ciudad, por lo que se estará privilegiando una agenda
de trabajo que consolide una
ciudad iluminada, sin baches,
vialidades de calidad, con desarrollo económico y turismo.
Cabe señalar que ayer mismo el Gobierno de Morelos
ofreció un diálogo y este se
realzó este jueves, “informamos que dicha iniciativa ha
propiciado acuerdos relevantes con beneficio especialmente para los ciudadanos de
Cuernavaca”.
El alcalde Cuauhtémoc
Blanco reitera que su principal interés es el de trabajar
junto y para los ciudadanos de
Cuernavaca.
Declara
en SEIDO
Federico
Figueroa
POR DAVID VICENTEÑO
[email protected]
Federico Figueroa, hermano del fallecido cantautor guerrerense Joan
Sebastian, declaró anoche durante cuatro horas
y media aproximadamente en la Subprocuraduría
Especializada de Investigación de Delincuencia
Organizada (SEIDO) de la
Procuraduría General de
la República (PGR), en calidad de testigo.
El empresario anunció
que analiza presentar una
demanda en contra del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien lo acusó
de ser líder del grupo criminal Guerreros Unidos,
sin presentar una prueba,
motivo por el que fue citado a declarar en la PGR.
“Si el señor sale a hacer
un declaración y miente
ante las cámaras, ante medios nacionales, yo tengo
una salida, pero tengo que
dar la cara y decirles que
lo que dijo el señor gobernador es una mentira”, dijo
Figueroa.
Figueroa llegó aproximadamente a las 19:15 horas a las instalaciones de la
SEIDO, acompañado de su
abogado José Luis Urióstegui, de donde salió aproximadamente a las 23:20
horas.
Rechazó las acusaciones que lo vinculan con
Guerreros Unidos y con la
desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
30
ESPECIALIDADES
tiene el nuevo hospital de
Tuxtla Gutiérrez.
SE INCREMENTA RED MÉDICA EN CHIAPAS
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dijo
que durante los tres años de su administración se
han invertido más de mil 884 millones de pesos
en la red médica del estado, a fin de que cada vez
más personas cuenten con acceso a servicios de
salud de calidad. Detalló que de estos recursos,
mil 851 millones de pesos se usaron para concluir
obras de salud que habían dejado pendientes otras
administraciones; cuatro millones y medio de
pesos se destinaron al abasto de medicamentos;
otros 29 millones de pesos se invirtieron en
ambulancias y vehículos de supervisión integral
operativa; y se incrementó el número de Unidades
Médicas Móviles de Salud de 61 a 106.
—— Reyna Chávez
20
EXCELSIOR
TODO
MEXICO
viernes 8 de enero DE 2016
@Excelsior
De naturaleza política
ENRIQUE
ARANDA
[email protected].
mx
Arriesga PRD
alianzas…
Setenta y dos horas más de plazo tiene la
aún novel dirigencia de Basave para hacer
valer su propuesta.
C
olocado literalmente contra las cuerdas… por
parte de quienes han decidido vender a un alto
precio su apoyo a la suscripción de nuevas alianzas electorales con Acción Nacional, el neoperredista Agustín Basave Benítez y sus aliados,
los impresentables Chuchos —(Jesús) Ortega y Zambrano,
y el renunciado Carlos Navarrete— decidieron ayer, en
medio de un mal disimulado entorno de caos, posponer
hasta el lunes la sesión en la que el CEN del sol azteca deberá avalar y/o rechazar la propuesta del expriista.
Esto, sin embargo, que en un primer momento debió
afectar sólo a la vida interna del otrora partido abanderado
de las izquierdas, captó muy pronto la atención de todas las
fuerzas políticas, de sus respectivas dirigencias en particular que, sin más, entendieron que lo que viene ocurriendo
y ocurrirá al interior del perredismo en las próximas horas
y días definirá, en muy buena medida, el futuro de las propuestas aliancistas de corte antipriista que hoy se alientan
desde distintos frentes.
Y esto, no sólo por el hecho de que el Partido de la
Revolución Democrática como tal se desfonde y, merced
al abandono de negociaciones ya muy avanzadas sobre el
punto, continúe ahondando la ya de suyo grave crisis en
que se encuentra inmerso y que amenaza incluso su sobrevivencia sino, esencialmente, porque el fracaso de tales
políticas y/o propuestas no tienen más beneficiario que el
oficialismo… o, peor (en opinión de algunos), a candidatos
que, repudiados en sus respectivos partidos, busquen como
“independientes” lo mismo en aquellos que no tuvieron:
una diputación local, una
alcaldía o, incluso, una
gubernatura.
Lo que ocurre
A la vista de lo anterior,
es que no parece exage- y ocurrirá
rado afirmar que, tras el
(nuevo) estallido de la crisis en el perredismo
perredista, propiciada por definirá el futuro
los tradicionales jaloneos
entre las diferentes tribus de las propuestas
en busca de acumular el aliancistas de
mayor poder posible, el
principal foco de atención corte antipriista
o, dicho por otros, el epi- que hoy se
centro de toda la propuesta
opositora orientada a con- alientan desde
formar alianzas electorales distintos frentes.
con candidatos realmente
competitivos que, en los
hechos, sean capaces de
truncar el cada vez más evidente retorno del “viejo sistema”… está en el PRD o, más aún, en saber si su actual dirigente cuenta con los apoyos y capacidad necesarios para
doblar a quienes han decidido endurecer la pierna con miras a acrecentar sus particulares beneficios.
Setenta y dos horas más de plazo entonces, hay que dejar
claro, tiene la aún novel dirigencia encabezada por Basave
para hacer valer una propuesta definida por él mismo desde
el arranque de su gestión y, más, un trabajo que, para avanzar, ha encontrado en el PRD su principal obstáculo…
ASTERISCOS
**Tras vencer la resistencia de su propia dirigencia, de
Ricardo Anaya Cortés y afines en particular, a apoyar su
pretensión de alcanzar la gubernatura de su natal Tlaxcala, la senadora Adriana Dávila Fernández formalizará hoy
su registro en la interna por la candidatura del blanquiazul.
Además de ella, también lo hará el alcalde de Huamantla,
Alejandro Aguilar López quien, en opinión de los más, “no
va a ningún lado…”.
**Mientras, en la acera tricolor de enfrente, los aspirantes
priistas a la nominación por su partido, también en Tlaxcala,
Alejandro Tello Cristerna, Adolfo Bonilla Gómez, Carlos
Aurelio Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz suscribieron
un acuerdo de unidad por el que se comprometen a apoyar
a quien, finalmente, elija el CEN encabezado por Manlio
Fabio Beltrones Rivera.
**Tras reconocer su liderazgo y el trabajo realizado, de manera unánime, los siete magistrados miembros de la Sala
Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo capitalino eligieron para un nuevo periodo (2016-2019) como
su presidenta a la magistrada Yasmín Esquivel Mossa
quien, apenas al aceptar la responsabilidad, aseguró que su
principal tarea no será otra que “mantener autonomía e independencia” del organismo.
Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza
política.
Foto: Especial
Manuel Velasco, mandatario de Chiapas, destacó la creación del
primer Centro Estatal de Trasplantes en Chiapas.
DESTINO NACIONAL Y DE AMÉRICA LATINA
Quintana Roo es
líder en turismo
Una vez más
rompe récord
en ocupación
hotelera y
derrama
económica
POR HEIDY JUÁREZ
C or res p on s a l
[email protected]
CANCÚN.— Por cuarto año
consecutivo, Quintana Roo
rompió todos sus récords en
afluencia turística, ocupación
hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por
vía aérea, y aunque se espera
en breve la cifra final en esos
ámbitos, las autoridades aseguran que con sus más de 88
mil habitaciones hoteleras, la
entidad se mantiene como el
principal destino turístico de
México y América Latina.
Asimismo, es el principal
generador de divisas turísticas para el país y el destino
preferido de los inversionistas, que año con año destinan
millonarias sumas para construir, ampliar o mejorar la infraestructura y los servicios de
la industria de la hospitalidad.
De esta forma, autoridades
municipales y estatales conincidieron en estimar que el
pasado año representó un periodo de éxito en materia turística y de gran intensidad en
actividades de promoción a
nivel nacional e internacional.
De hecho, durante 2015,
con inversiones nacionales y
extranjeras, el número de habitaciones en Quintana Roo
aumentó 2 mil 276 con respecto a 2014, oferta que incluye hoteles de cuatro y cinco
diamantes y cinco estrellas.
Hoy en día Cancún tiene al
menos 14 hoteles con estas
denominaciones y 16 se ubican en la Riviera Maya.
Al respecto, Laura Fernández Piña, titular de la Secretaría Estatal de Turismo, indicó
que, a fin de atraer a más turistas de los diversos mercados,
Foto: Notimex/Archivo
88
Vacaciones
MIL
Cancún es uno de los muchos destinos de la Riviera Maya, en Quintana
Roo, a donde arriban los más lujosos cruceros.
habitaciones de hotel y 46 plazas
comerciales existen en Quintana Roo.
58 66
BALNEARIOS
MIL
y espectáculos como
el Cirque du Soleil se
ofrecen a los turistas.
arribos de
embarcaciones
registraron Cozumel e
Isla Mujeres en 2015.
se consolidan variados segmentos turísticos de acuerdo con las preferencias de
los paseantes: “Quintana Roo
cuenta con una amplia oferta
turística que incluye 46 plazas
comerciales, 17 campos de
golf, 34 parques temáticos, 58
balnearios y espectáculos de
primer nivel como el Cirque
du Soleil, con lo que se ofrece al visitante más atractivos
además de sol y playa”.
En tanto, Ercé Barrón Barrera, director general de la Administración Portuaria Integral
de Quintana Roo, informó que
las estadísticas de 2015 habrían
cerrado con mil 250 arribos de
cruceros y más de 3 millones
770 mil 600 pasajeros, tanto en
Cozumel como Mahahual.
Señaló que de enero a noviembre de 2015 ya se contaba
con el registro de mil 89 cruceros y tres millones 350 mil 256
pasajeros que desembarcaron
en estos polos turísticos de la
entidad, por lo que los números finales responderían a la
intensa promoción turística
de Quintana Roo en foros nacionales e internacionales, así
como en los encuentros sostenidos con empresas navieras.
Agregó que las expectativas
para 2016 son alentadoras en
cuanto el arribo de cruceros al
estado, y opinó que el próximo
año será el de los récords superados con los arribos masivos de turistas a Quintana Roo
tan sólo por la vía marítima.
BREVES
Aseguran
cachorro
Vuelca con
pollos vivos
Inspectores de la Profepa aseguraron un ejemplar
de cachorro de león en el
Aeropuerto Internacional
de Culiacán, Sinaloa, debido a que su propietario no
acreditó la legal procedencia del felino, por lo que se
le trasladó al zoológico Culiacán, lugar con capacidad
física y veterinaria para estos ejemplares. El león es
especie exótica regulada
por la Convención sobre el
Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestres, en
sus apéndices I y II.
JESÚS MARÍA, Ags.— Un
aparatoso accidente ocurrió en la carretera 45 Norte en este municipio, luego
de que se desprendiera y volcara el segundo remolque de un tráiler de
la empresa Royal Transports, que transportaba
cerca de 60 toneladas de
pollos vivos. En el accidente, ocurrido a la altura de
la comunidad Margarita,
tres camionetas resultaron
afectadas; pese a lo aparatoso del accidente no hubo
personas lesionadas sólo
daños materiales.
—— De la Redacción
Foto: Especial
El cachorro de león (Phantera leo), una hembra de 27 días de
edad, fue llevada al zoológico de Culiacán para alimentarla.
—— Karla Méndez
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
OSORIO SUPERVISA RUTA EN MICHOACÁN
Instalarán
hospital en
El Chamizal
Confían que visita de
Francisco traiga paz
FRANCISC O
Afirma el titular de
Segob que se coordinan
con autoridades
del Vaticano y del
gobierno del estado
Foto: David Solis
POR MIGUEL GARCÍA
C or res p on s a l
[email protected]
MORELIA.— La visita del papa Francisco a Morelia, Michoacán, y en
general al país, traerá paz y tranquilidad, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
durante el recorrido de supervisión
del trayecto que transitará el pontífice el próximo 16 de febrero, en la capital del estado.
Durante el recorrido por los lugares en los que se presentará Francisco, de acuerdo con su programa
de actividades para ese día, Osorio
Chong expresó en entrevista, “la visita del Papa traerá tranquilidad, traerá paz a todos los mexicanos”.
Añadió, “estamos haciendo un
recorrido, viendo exactamente cuál
va a ser el recorrido del Papa, ver que
todo se vaya a dar en las condiciones
que queremos de tranquilidad, con
una logística apropiada, con todo el
apoyo que se ha recibido de parte del
gobierno del estado, del gobernador,
y pues que las autoridades del Vaticano puedan estar conformes de lo
que se va a hacer en Morelia”.
El encargado de la política interna
del país expresó que el recorrido de
supervisión permitirá implementar
una logística adecuada, a fin de no
replicar errores que se han experimentado en otros países.
Al respecto, comentó: “Estamos
tomando la experiencia que nos han
contado en otros países, de lo que se
ha sufrido por una logística a veces
no apropiada, acá estamos cuidando todo”.
Aclaró que otro propósito del recorrido de supervisión, permitirá implementar las estrategias de logística
adecuadas, a fin de que la población
moreliana pueda disfrutar del arribo
del Papa a Morelia.
“Que haya comodidad como lo
quieren ellos, no especialmente para
el Papa, porque el Papa es una gente muy cercana al pueblo, sino más
bien para el pueblo, para la gente que
va a venir a ver al Papa, pueda hacerlo de la mejor manera, que no vaya
a haber ningún contratiempo”, dijo.
Además, constató los avances
de las remodelaciones que se realizan al estadio Venustiano Carranza”;
posteriormente estuvo en la Catedral
y en el estadio Morelos.
CRECIMIENTO FRONDOSO
En mayo de 1990, el papa Juan Pablo II ofició una misa para 500 mil personas en lo que hoy se
conoce como Valle de Chalco. El Pontífice sembró un pequeño árbol que hoy luce esplendoroso.
Durante su visita al Edomex, el Papa dijo: “No podemos vivir y dormir tranquilos mientras miles
de hermanos nuestros, muy cerca de nosotros carecen de lo más indispensable para llevar una
vida humana digna”.
25
MIL
voluntarios integrarían la valla
humana en Ecatepec.
54
HECTÁREAS
es el espacio para la misa de
Francisco en el Edomex.
Foto: Especial
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, supervisó los avances
para la visita del Papa a Michoacán.
Tomamos la experiencia que nos han
contado en otros
países, de lo que se
ha sufrido por una
logística a veces no
apropiada, acá estamos cuidando todo.”
MIGUEL A. OSORIO
TITULAR DE LA SEGOB
Foto: Especial
Jerarcas católicos revisaron anoche una maqueta del púlpito desde donde Francisco oficiará la misa en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
21
CHIHUAHUA.— El ayuntamiento de Ciudad Juárez instalará un
gigantesco hospital al aire libre cercano a la zona de El Chamizal, donde el papa Francisco
oficiará una misa binacional en
febrero próximo.
Ayer, directivos de hospitales públicos y privados de esta
frontera se reunieron con el
alcalde suplente Javier González Mocken, para establecer los
mecanismos que se seguirán
para atender las posibles contingencias en materia de salud
que seguramente se presentarán durante la permanencia del
Pontífice.
El titular de Protección Civil
Efrén Matamoros Barraza, dijo
que toda la infraestructura hospitalaria estará disponible para
atender las contingencias que
se pudieran registrar durante
la visita papal, en un programa
preventivo y de atención que
será coordinado por el Estado
Mayor Presidencial y el gobierno
del estado.
En principio, acordaron dividir a Ciudad Juárez en 22 puntos
o centros de atención médica a
lo largo del recorrido del papa
Francisco.
Destacó que se acondicionará como hospital ambulatorio el
parque del DIF para una rápida
atención a cualquier persona
que lo requiera, esto de manera
gratuita.
—— Carlos Coria
Alistan vallas
humanas
ECATEPEC.— A 38 días de que el
papa Francisco oficie una misa
en Ecatepec, se cuenta con el
50% de los voluntarios que conformarán la valla humana que se
establecerá a lo largo del recorrido que realizará su santidad en
este municipio.
En tanto, la distribución del
boletaje se contempla que pueda entregarse 15 días antes de su
arribo a esta localidad.
Cabe señalar que para la visita
del santo padre a Ecatepec se
contempla que realice un recorrido de 8.8 kilómetros por
la avenida Central (una de las
principales vialidades de este
municipio), hasta llegar al predio
de 45 hectáreas donde se prevé
oficie una misa. Para resguardar
este recorrido se contempla una
valla humana conformada por
entre 20 mil y 25 mil voluntarios
que serán capacitados.
Luís Martínez Flores, vocero
de la diócesis de Ecatepec, explicó que hasta el momento hay
un avance significativo gracias a
todas las diócesis del Edomex.
“Se hacen los lineamientos
para poder realizar esta labor en
coordinación con las autoridades de protección civil y todas
las instancias de gobierno”, dijo.
—— Ángeles Velasco
CONAGO POSICIÓN
Anuncian defensa de paisanos
Eruviel Ávila anuncia
que enviará una carta a
autoridades de EU para
exigir un mejor trato a
connacionales
POR SOFÍA RIVERA
[email protected]
Foto: Especial
Eruviel Ávila coincidió con los representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, en que son tiempos de trabajar en equipo.
El gobernador del Estado de México
y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),
Eruviel Ávila, afirmó que los mandatarios de todos los estados del país
se sumarán a la gestión que lleva a
cabo la Cancillería mexicana en torno a las medidas que ha tomado en
el gobierno de Texas en contra de los
migrantes mexicanos.
Al participar en la XXVII Reunión
de Embajadores y Cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), Ávila anunció que
dirigirá una carta al presidente de
la National Governors Association
(NGA), la asociación de gobernadores de los Estados Unidos, haciendo un respetuoso señalamiento por
las acciones que afectan a nuestros
paisanos.
Asimismo, agradeció a nombre
de los gobiernos locales por el apoyo recibido cuando realizan una visita oficial en el extranjero, ya que
siempre la Cancillería los acompaña, impulsa y orienta, cuando desarrollan lo que los expertos llaman
la paradiplomacia, es decir, el poder coadyuvar con quienes ejercen
la política exterior de México en el
mundo. En consecuencia, dijo que
los gobernadores quieren tener una
participación más activa en la labor que el servicio exterior viene
desempeñando.
A nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Eruviel Ávila recordó que las casas que tienen
los gobiernos locales en diversas regiones del mundo, especialmente en
Estados Unidos, están a disposición
de los migrantes mexicanos para
apoyarlos en el trámite de documentos como actas de nacimiento,
certificados de estudios, licencia de
manejo o matrícula consular.
22: EXCELSIOR
VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
TEMA DEL DÍA
PERISCOPIO
La verdadera manera de obtener
la felicidad es haciendo felices a
otras personas. Traten
de dejar este mundo un
poco mejor de como lo
encontraron, y cuando sea su turno puedan
morir felices con la sensación
de que en cualquier caso no
han perdido el tiempo y han
hecho lo mejor posible.”
ROBERT BADEN-POWELL
FUNDADOR DEL MOVIMIENTO
SCOUT MUNDIAL
Foto: Tomada de Facebook/Mexican Believers
El cantante había amenazado e insultado a autoridades del
INAH, por lo que se pidió ayuda a personal de la Gendarmería.
FUNCIÓN AL CIERRE
Desalojan a Bieber
de ruinas de Tulum
Personal del lugar
pidió al cantante
canadiense y a sus
acompañantes
salir por causar
problemas en uno
de los edificios
NOTIMEX
[email protected]
TULUM.- Personal que vigila la zona arqueológica
de Tulum solicitó la salida
del cantante canadiense
Justin Bieber por una serie
de incidentes, informaron
autoridades del INAH.
La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
Adriana Velázquez Morlett, señaló que personal
del lugar pidió al artista y
a sus acompañantes salir
tras provocar problemas
en uno de los edificios.
Aunque la funcionaria
no precisó qué tipo de incidentes sucedieron, un
reporte que elaboraron
elementos de seguridad
de la zona arqueológica de
Tulum indica que se tomó
la decisión de sacar del lugar al cantante por “hacer
desmanes” en las ruinas.
En el reporte se estableció que el cantante,
que vacaciona en la Riviera Maya, entró a las ruinas
cerca de las 16:00 horas de
ayer, llegó acompañado de
varios amigos y entraron
hasta la taquilla en cuatro
camionetas.
En el documento se indica que el primer incidente se registró cuando
intentó ingresar con una
cerveza en la mano; se
lo impidieron y tras desprenderse de su bebida ingresó con sus cuatro
acompañantes.
No obstante, se refirió que en la primera plataforma se bajó la ropa
interior, por lo que agentes del INAH procedieron
a pedirle que se retirara
de la zona sin concluir su
recorrido.
El joven habría amenazado e insultado a autoridades del INAH, por
lo que incluso se solicitó apoyo a personal de la
Gendarmería.
Sin embargo, no fue necesaria la intervención de
elementos federales.
Entre el grupo de amigos que acompañan al
cantante canadiense se
encuentra la modelo Hailey Baldwin, con quien
mantiene una relación
sentimental.
Foto: Tomada de Facebook/Mexican Believers
En un reporte se indica que el primer incidente se registró
cuando el cantante intentó ingresar con una cerveza.
ROBERT BADEN-POWELL, FUNDADOR DE LOS SCOUTS
DISCIPLINAR
LA REBELDÍA
Hoy se cumplen 75
años de la muerte
de un hombre que
buscó inculcar
valores a los niños
y jóvenes de todo
el mundo
POR KORINA LEVY
[email protected]
Rebelde y atraído por la aventura desde la infancia, Robert
Stephenson Smyth BadenPowell nunca se destacó por
tener buenas calificaciones en
el colegio.
El fundador del Movimiento
Scout Mundial desde joven se
mostró deseoso por aprender
nuevas habilidades como tocar
el piano, el violín y la talla en
madera; incluso, se escondía
de sus profesores para cazar
conejos en el bosque cercano
al Charterhouse School.
Inclusive, en diversas ocasiones organizó excursiones
con sus hermanos, como la
vez en la que navegaron en la
costa sur de Inglaterra o cuando remaron en canoa hasta el
nacimiento del río Támesis.
Pese a lo anterior, la milicia
fue la que definió el rumbo de
su vida.
Sin embargo, la historia le
valió para ser recordado como
el hombre que hizo de la disciplina el motor de su vida, ya
que en la milicia se le asignaron diversas misiones sin pasar
por los centros de formación
de oficiales, aunado a que posteriormente se convirtió en su
coronel honorario, según el libro Sir Robert Baden-Powell,
de W.J. Batchelder, de la editorial Dogma.
En un día como hoy, pero de
1941, falleció en Nyeri, Kenia,
un hombre que dejó un legado que perdura hasta nuestros
días, el cual ha logrado extenderse a los rincones más apartados del mundo para inculcar
Fotos: Especial
Compromiso
La asociación de los Scouts ha logrado extenderse hasta los rincones más
apartados del mundo, para instruir tanto a los niños como a los jóvenes.
valores de orden y disciplina
en la niñez y adolescencia.
INCURSIÓN
Ya en el ejército, Baden-Powell
se desplazó a la India en 1876,
cuando se especializó en exploración, confección de mapas y reconocimientos, según
el portal scout.org; en esta
época también comenzó a
entrenar a otros soldados, a
quienes otorgó insignias o reconocimientos especiales a
quienes lograran sobresalir.
Tras su regreso de África, en
1903, –en donde defendió el
poblado de Mafeking por 217
días, mismo que se encontraba
sitiado en los inicios de la Guerra del Boer– ya se había vuelto
un héroe nacional, sobre todo
porque su manual Ayudas
para la exploración, era usado
por jóvenes y académicos.
ORÍGENES
Tras reescribir su manual hizo
un campamento experimental
con 22 niños en la isla Brownsea, en Dorset, en 1907, para
UNA HISTORIA
DE GRANDES
EXPLORADORES
Entre los momentos más relevantes de la organización están:
1907
INICIOS
El campamento en Dorset da
pie a la creación de los Scouts
1908
GUÍA
Se publica el segundo escrito
de Robert Baden-Powell
1910
PIONEROS
Se crea la Asociación de Boy
Scouts
1941
LEGADO
El fundador fallece en el
poblado de Nyeri, Kenia
2018
PARTICIPACIÓN
Miles de afiliados serán
invitados al Eurocamp
observar si sus ideas funcionaban, actividad que se considera como el punto de inicio del
Movimiento Scout.
Para 1908, Baden-Powell
publicó Escultismo para Muchachos, el cual se volvió no
sólo un best seller, sino “un
manual de un movimiento
nuevo” que se ha traducido a la
mayoría de idiomas.
Ese año, se estableció una
oficina para atender las solicitudes que llegaban, de forma
que el Movimiento Scout se difundió en todo el mundo.
Según su portal, el primer
Jamboree Scout Mundial se
realizó en Londres en 1920 y
en la ceremonia de clausura
Baden-Powell fue aclamado
como jefe Scout Mundial.
Pese a un extendo legado,
el grupo se ha visto inmerso en
la polémica varias veces, ya sea
por no aceptar a homosexuales, o bien por destruir una
formación rocosa en Uthah,
Estados Unidos, como publicó
el diario The Huffington Post
en 2013.
EXCELSIOR : VIERNES 8 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
Lic. Miguel Alemán Velasco
Presidente del Consejo de Administración
Lic. Miguel Alemán Magnani
Presidente Ejecutivo
Lic. José Luis Garza Álvarez
Director General
Y todo el personal de la aerolínea lamentamos
profundamente el sensible fallecimiento de
Don Joaquín Gamboa Pascoe
Expresamos nuestras condolencias a
la familia Gamboa Pascoe y nuestro
Líder del Sindicato, Sección 15,
Joaquín del Olmo Velázquez
Descanse en paz
México, D.F., 8 de enero de 2016
23
24
PRIMERA
VIERNES 8 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
Descargar