Últimos brochazos al Real

Anuncio
SUR
MÁLAGA
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2009
Largas jornadas bajo el sol, esfuerzo repartido entre vecinos e ingenio
para decorar fachadas y paredes. Las casetas del Cortijo de Torres se
preparan durante semanas para acoger nueve días de fiesta en su interior
Últimos brochazos al Real
LAS FRASES
M. CARMEN ESPAÑA MÁLAGA
Tres, dos, uno... feria. A sólo tres
días de la fiesta más esperada del
verano, esta cuenta atrás ya está
en la cabeza de malagueños y visitantes. Pero también se deja notar en el Cortijo de Torres. Todo
un batallón de pintores, carpinteros, electricistas y fontaneros trabajan contra reloj para poner a
punto cada caseta.
Profesionales y, sobre todo, aficionados prestan su esfuerzo para
que nada desluzca la decoración
y el ambiente de estos espacios. Ni
siquiera la crisis. «Hemos tenido
que echar mano de amigos para
que nos regalasen los toldos y la
pintura con tal de que la Feria de
Málaga siga siendo la número
uno», comentó el presidente de la
Peña El Sombrero, Pedro Corpas.
La mano de obra de los socios
de las peñas, cofradías y demás instituciones que tienen su espacio
en el Real también resulta indispensable para evitar quebrarse la
cabeza con los euros. «Todos los
que estamos preparando la caseta
somos gente del barrio», explicó
Francisco Navarro, de la Asociación de Vecinos Los Prados. Una
caseta que también agudiza el ingenio a la hora de decorar.
JOSÉ ARJONA
LA ALEGRÍA
«Hemos
trabajado una
semana en el
montaje, de
nueve de la mañana a
once de la noche»
PEDRO CORPAS
EL SOMBRERO
«Con la
crisis, hemos
echado mano
de amigos
para que nos
regalasen los toldos
y la pintura»
FRANCISCO NAVARRO
LOS PRADOS
PINTURA. Las casetas cuidan el diseño de sus fachadas. / M. C. E.
Originalidad
«Llenamos las paredes con las cosas que usamos para el desfile de
carnaval», agregó Navarro. Así, los
abanicos y macetas típicos de cualquier caseta se combinan en Los
Prados con los escudos y las flechas
que sus socios utilizaron para vestirse de romanos el pasado febrero. Y es que tras dos semanas de intenso trabajo, estos vecinos ya lo
tienen todo prácticamente listo
para que el olor a pintura de paso
al de los suculentos platos que servirán a vecinos y visitantes.
Poco le falta también a la Peña
Caballista Monteclaro, cuya caseta de este año recreará un cortijo
andaluz. Con la figura de un caballo a tamaño real incluida, han pla-
ATRACCIONES. La instalación puede tardar una semana. / SUR
nificado la decoración con todo
lujo de detalles. «Planeamos todo
el diseño de la portada y el interior con un mes y medio de antelación», detalló el decorador de la
caseta, Francisco Molina.
Xxx
Xxx
Xxx
Xxxxsdv
Pero antes de la decoración, se
ha llevado a cabo el montaje. «Es
la fase más dura, nos ha llevado
más de una semana, trabajando
de nueve de la mañana a once de
la noche», aseguró José Arjona,
Xxx
Xxx
Xxx
Xxxxsdv
«Para la
decoración,
hemos
aprovechado
los escudos y
las flechas con las que
nos disfrazamos de
romanos en el carnaval»
de la caseta La Alegría. Una labor
llena de sacrificio y más teniendo
en cuenta las altas temperaturas
que se registran en verano.
Un calor que también sufren
quienes trabajan en el montaje de
las atracciones de feria. «Necesitamos una semana para hacer toda
la instalación», manifestó Diego
Sánchez, encargado de la noria gigante. Un carricoche desde el que
cada noche se contemplará la estupenda estampa del Cortijo de Torres iluminado. Eso sí, con todas
las casetas listas, la música sonando y la gente disfrutando en cada
rincón. Atrás quedarán entonces
las largas jornadas de trabajo vividas entre el compañerismo, el
cansancio y la ilusión.
5
Una guía pionera
dará información
sobre la feria a
personas sordas
o con déficit visual
HELENA SUÁREZ-BARCENA
MÁLAGA
El Ayuntamiento de Málaga presentó ayer una guía que facilitará información sobre la accesibilidad en los diferentes puntos de la Feria de Agosto, según
informó ayer el concejal de Accesibilidad Universal, Raúl López. Como novedad, en esta ocasión incluirá el lenguaje de signos y será locutada.
López indicó la importancia
de incluir pictogramas, a la vez
que recalcó que lo que se pretende es que cuando una persona
con problemas de comunicación
no sea capaz de verbalizar lo que
necesita, utilice este sistema,
«que siempre es práctico para
señalar lo que quieren». Además, el edil añadió que esta guía
pretende hacer una visita «tanto por el Centro como por el Cortijo de Torres», señalando las
mejoras realizadas en la eliminación de barreras.
Dicha guía podrá ser consultada en la página web del Ayuntamiento para que aquellas personas con sordera y déficit visual puedan acceder a la información sobre la feria. Asimismo, el pregón del día 14 de agosto también será interpretado
en lenguaje de signos.
Préstamo de andadores
Otra de las novedades de la feria es que se habilitará un servicio de préstamos gratuitos de
material de movilidad, como sillas de ruedas o andadores, disponibles a través de los ‘puntos
de móviles’, ubicados en la entrada principal del Real de la
Feria y en la calle Jábera.
Por otra parte, la guía también mostrará información sobre la ubicación de los aseos
adaptados en las zonas de casetas y en las atracciones. Este
año habrá un total de 21 servicios totalmente adaptados.
En la feria del Centro se han
reservado 43 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en superficie
y un total de 89 plazas en los
aparcamientos municipales.
Descargar