Siete saltos

Anuncio
Siete saltos
PARTITURA: Siete saltos, alumno / Siete saltos, profesor
AUDIO:
Instrumental:
http://www.edelvives.com/superpixepolis/musica/wp-content/uploads/2014/09/Siete-saltos.mp3
ESQUEMA COREOGRÁFICO
• Compás en el arreglo: 4/4 (adaptación desde un 2/2).
• Estructura formal de la danza:
-ABABBABBBABBBBA
Posición inicial
Nos colocamos todos en círculo cogidos de la mano con los brazos en uve. (Figura 1)
Introducción musical: 3 compases.
Suena un acorde tenido en cada compás (dominante, tónica, dominante).
En posición inicial, quietos y preparados para empezar, miramos todos hacia la derecha en el sentido de la
marcha (Figura 2) con el cuerpo y las piernas también girados en el sentido de la marcha.
Figura 1
Figura 2
Desarrollo de la danza
Parte A: (8 compases).
Compases 1 a 4. Avanzamos en círculo hacia la derecha dando ocho saltos con cada pie y
alternándolos. Comenzamos con el pie derecho, que es el que se encuentra fuera del círculo. (Figura
3)
Cambiamos la dirección de la marcha: para realizar el cambio de dirección hacia la izquierda, nos
giramos hacia la izquierda por dentro del círculo con la pierna derecha estirada hacia la izquierda.
Compases 5 a 8. Damos ocho pasos saltados, pero hacia la izquierda, y en el último nos quedamos
mirando hacia el centro.
Parte B :
Musicalmente está formada por un único compás.
Este compás, a su vez, está compuesto por una sola nota tenida para indicarnos una nueva postura estática
que debemos realizar mientras dure la nota. Como es acumulativa, repetimos las posturas añadiendo, en la
siguiente vuelta completa de la danza, una postura nueva más.
Esta nota tenida puede ser en cualquier momento de mayor duración para sorprendernos, pues debemos
mantenernos en esa postura hasta que deje de sonar y prosiga la danza.
Repetimos las posturas estáticas aumentando una postura nueva más en cada repetición, siempre en el
mismo orden de ejecución:
1.ª vez: elevamos la pierna izquierda dejando la rodilla quieta en equilibrio.
2.ª vez: añadimos a la anterior posición la elevación de la pierna derecha con la rodilla quieta y en
equilibrio. (Figura 4)
3.ª vez: además de las posturas anteriores, nos arrodillamos con la pierna izquierda. (Figura 5)
4.ª vez: tras las posturas mencionadas, nos arrodillamos con la pierna derecha.
5.ª vez: después de todas las posturas anteriores, apoyamos el codo izquierdo en el suelo. (Figura 6)
6.ª vez: tras todo lo anterior, apoyamos el codo derecho en el suelo.
7.ª vez: por último, nos colocamos arrodillados en el suelo, con la cabeza metida entre los brazos
extendidos y apoyando las manos en el suelo. (Figura 7)
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Posición final
Volvemos a colocarnos todos en círculo cogidos de la mano con los brazos en uve.
ver pdf
descargar pdf
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar