Descripción del plan de estudios

Anuncio
LICENCIATURA EN CONTADURIA
ASIGNATURA
Contabilidad Básica
Introducción al Estudio del Derecho
y Derecho Civil
Matemáticas Administrativas
Administración General
Taller de Informática I
Dinámica Psicosocial
Seminario de Ética
ASIGNATURA
Contabilidad Intermedia I
Derecho Constitucional
Administrativo e Internacional
Matemáticas Financieras
Administración de Recursos Humanos
I
Taller de Informática II
Fundamentos de Investigación
Estadística Administrativa I
PRIMER SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
El estudiante conocerá e interpretará los fundamentos de la teoría contable y aplicará los conceptos básicos desde el registro y
control, hasta la formulación de los Estados Financieros
• El estudiante conocerá los fundamentos básicos y características principales del derecho.
• Conocerá la naturaleza del derecho y valorará su importancia en la sociedad.
• Destacará los conceptos jurídicos fundamentales y su relación con la contaduría.
• Conocerá la estructura jurídica que rige todos nuestros actos y sus consecuencias jurídicas para que esté en aptitud de ejercer
sus derechos y cumplir sus obligaciones y, procurar su aplicación en la contaduría pública.
El estudiante analizará y aplicará los criterios matemáticos como funciones lineales, sistemas de ecuaciones, matrices, cálculo
diferencial e integral para mejorar el análisis de las técnicas cuantitativas aplicadas a modelos económicos administrativos.
El estudiante conocerá los antecedentes y los fundamentos básicos de la administración y aplicará el proceso administrativo.
• Identificara las aplicaciones que tiene la Informática en el ámbito de la contaduría, utilizara las aplicaciones de: Internet,
procesador de textos, hoja electrónica y presentaciones de multimedia, como una herramienta de trabajo en su formación y
desempeño profesional.
El estudiante conocerá la importancia del factor humano, así como la influencia que el contexto sociocultural tiene en el desarrollo
y evolución de las organizaciones.
El estudiante se reconocerá como sujeto responsable y libre, con plena conciencia de las implicaciones éticas que supone ser
profesionista o futuro profesionista y rija su conducta por los valores aprendidos en el seminario.
SEGUNDO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
El estudiante aplicará las reglas de valuación y presentación de las cuentas de activo.
 El estudiante conocerá los fundamentos básicos y características principales del derecho constitucional, administrativo e
internacional.
 Destacará los conceptos jurídicos constitucionales.
 Conocerá la estructura jurídica que rige la conformación y funcionamiento del Estado.
 Conocerá nociones del derecho internacional.
Conocerá y utilizara las herramientas de matemáticas financieras para establecer estrategias y optimizar los resultados de la
organización en la toma de decisiones.
El estudiante conocerá las funciones fundamentales de la administración de recursos humanos.
Aplicara bases de datos, programas estadísticos y sistemas de información que le faciliten el uso de la información
El estudiante comprenderá la trascendencia del conocimiento humanístico, científico y tecnológico en el desarrollo de la sociedad
y en su formación profesional, identificará los distintos tipos de investigación, desarrollará investigaciones documentales y
generará escritos académicos (monografía, ensayo, reseñas, etc.), en las áreas de su competencia.
El estudiante analizará y aplicará conceptos y técnicas de la probabilidad y estadística descriptiva e inferencial en la solución de
problemas en áreas de su competencia.
ASIGNATURA
Contabilidad Intermedia II
Derecho Laboral
Derecho Mercantil
Administración de Recursos Humanos
II
Taller de Informática III
Taller de Investigación I
Estadística Administrativa II
ASIGNATURA
Teoría Contable
Derecho Fiscal
Costos Históricos
Desarrollo Sustentable
Finanzas I
Taller de Investigación II
Economía Empresarial
TERCER SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
Que el estudiante aprenda la organización, control y valoración del pasivo, para se presentación en la información financiera; el
control de operaciones que no afecten su estructura, así mismo conocer el flujo del asentamiento de operaciones en el sistema
contable.
El estudiante conocerá el marco legal de las relaciones obrero-patronales a fin de lograr un equilibrio laboral dentro de la empresa.
• El estudiante comprenderá la estructura jurídica que rige los actos de comercio y los contratos mercantiles.
• Adquirirá los conocimientos básicos referentes a las sociedades mercantiles vigentes.
• Conocerá las disposiciones reglamentarias del concurso mercantil, títulos y operaciones de crédito, obligaciones y contratos
mercantiles, inversión extranjera y propiedad industrial.
El estudiante conocerá los elementos que integran el salario, elaborará nominas y a detectará necesidades de capacitación de los
empleados.
Aplicara los programas especializados en materia contable y fiscal que faciliten la práctica profesional del Licenciado en
Contaduría
El estudiante desarrollará un protocolo de investigación, definiendo un tema específico, en el área de su formación profesional.
El estudiante aplicará las herramientas de la inferencia estadística en la toma de decisiones en una entidad.
CUARTO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
Conocerá, interpretará y aplicará a situaciones reales el conjunto de principios, reglas, criterios, postulados, normas y técnicas que
rigen el estudio y el ejercicio de la contaduría pública.
• El estudiante conocerá los aspectos básicos del derecho fiscal para su aplicación en casos específicos de los contribuyentes.
• Aplicará las disposiciones generales del Código Fiscal de la Federación en el cumplimiento de las obligaciones de los
contribuyentes.
Conocerá y aplicará los conceptos teorico-practico para el proceso de control y de contabilización de los elementos del costo de
producción (Históricos) y de la producción conjunta y elaborará los estados financieros correspondientes.
• El estudiante promoverá el desarrollo sustentable a partir de su ámbito de aplicación profesional, laboral y social, al comprender
la importancia que tiene la interacción hombre – naturaleza y los efectos de esta relación en el medio ambiente y el desarrollo
socioeconómico de su región.
• El objetivo de la asignatura de incidir en una formación profesional apta para participar en la toma de decisiones exitosas que el
país requiere para su desarrollo sustentable conlleva a complementar la enseñanza con actividades bien diseñadas y mejor
aplicadas.
El estudiante conocerá e interpretará la información financiera de las entidades mediante el análisis crítico de la misma, aplicando
métodos cuantitativos y cualitativos.
El estudiante diseñará y estructurará un proyecto de investigación, con un tema específico del área de su formación profesional.
El estudiante identificará a la economía como ciencia, utilizando los conceptos de la teoría económica, así como analizará y
evaluará relaciones microeconómicas, como instrumento para la toma de decisiones.
ASIGNATURA
Contabilidad Superior
Auditoría Financiera I
Costos Predeterminados
Impuestos I
Finanzas II
Administración de Operaciones
Entrono Macroeconomico de las
Organizaciones
ASIGNATURA
Contabilidad de Sociedades
Auditoría Financiera II
Presupuestos
Impuestos II
Finanzas III
Economía Internacional
QUINTO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
El estudiante obtendrá los elementos y herramientas necesarias para desarrollarse dentro del campo de la información
financiera ante los nuevos retos de la globalización y actualización de valores.
Aplicará las normas y procedimientos de auditoría en el desarrollo y práctica de una auditoría financiera.
Comprenderá y aplicará las técnicas de valuación y presentación de información de los sistemas de costos predeterminados, como
una herramienta para la planeación de las actividades y toma de decisiones en las entidades económicas
El alumno conocerá y aplicará las disposiciones referentes al título de las personas físicas de la Ley del Impuesto sobre la Renta y
su Reglamento, en casos específicos de los contribuyentes.
El estudiante diseñará un plan estratégico financiero para optimizar y garantizar la rentabilidad de las entidades económicas y su
competitividad en el mercado.
El estudiante aplicará las técnicas y herramientas para la optimización de la administración de operaciones.
El estudiante conocerá e interpretará las variables macroeconómicas que afectan a la entidad en un entorno nacional. Identificar
las variables que afectan a la entidad, así como su efecto sobre las organizaciones, conociendo las políticas de estabilización para
tomar decisiones basándose en la utilización de modelos económicos.
SEXTO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
El estudiante estará capacitado para identificar y registrar las operaciones que se deriven al constituirse y operar las sociedades
económicas
El estudiante aplicara las normas y procedimientos de auditoría en un caso práctico.
Planeará, elaborará y ejecutará un sistema presupuestal, comprendiendo la importancia de los presupuestos en la planeación,
evaluación y toma de decisiones de una entidad económica.
• El estudiante adquirirá los conocimientos básicos para su aplicación en casos específicos de los contribuyentes personas morales.
• Aplicará las disposiciones vigentes de la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, en el cumplimiento de las obligaciones
de los contribuyentes personas morales.
El estudiante obtendrá los conocimientos y habilidades necesarias para proponer y evaluar las alternativas más convenientes de
financiamiento e inversión en las entidades económicas.
El estudiante adquirirá los conocimientos necesarios sobre aranceles, comercio internacional, balanza de pagos y tratados
comerciales de México que le permitirán ubicarse en el contexto global, facilitándosele la toma de decisiones en beneficio de su
entidad.
ASIGNATURA
Seminario de Contaduría
Auditoría Fiscal
Costos para la Todas de Decisiones
Impuestos III
Elaboración y Evaluación
ASIGNATURA
Planeación Estratégica
Derecho Financiero
Mercado de Dinero y Mercado de
Capitales
Ingeniería Financiera
ASIGNATURA
Auditoria de Sistemas
Auditoria Operativa
Auditoria Gubernamental
Auditoria Administrativa
SEPTIMO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL
El estudiante deberá organizar y/o reorganizar la contabilidad de una empresa, desde su creación hasta su informe final, en una
práctica integral que realizará durante el curso.
El estudiante conocerá las leyes y reglamentos aplicables a entidades obligadas a dictaminar sus estados financieros, desarrollando
una práctica de auditoría, para efectos fiscales, del IMSS y del infonavit.
El estudiante comprenderá el proceso para la toma de decisiones a corto plazo, analizará y decidirá qué acciones a emprender en
situaciones que representen una oportunidad para las empresas, utilizará la técnica de análisis de costos relevantes y de análisis
marginal o incremental; utilizará la administración de costos y comprenderá las nuevas herramientas y estrategias aplicables, para
incrementar el patrimonio de las entidades económicas.
• El estudiante adquirirá los conocimientos básicos de la legislación fiscal y de seguridad social para su aplicación en casos
específicos de los contribuyentes.
• El estudiante aplicará las disposiciones generales de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto al Activo, Código
Fiscal de la Federación, leyes locales, Ley del Seguro Social, Ley del INFONAVIT y Ley del SAR.
El estudiante identificará y aplicará las metodologías fundamentales para que a través del dominio de estas permitan evaluar y
realizará cualquier tipo de proyecto de inversión.
OCTAVO SEMESTRE ESPECIALIDAD DE FINANZAS
OBJETIVO GENERAL
El estudiante elaborará planes estratégicos financieros que permitan una adecuada toma de decisiones.
Al Finalizar el curso el alumno interpretará las bases legales teórico – prácticos que le permitan evaluar el ambiente Bursátil
Mexicano.
El alumno evaluará los instrumentos de mercado de dinero y de capitales nacional e internacional para la toma de decisiones con
referencia a las opciones de inversión.
Al Finalizar el curso el alumno aplicará la Ingeniería Financiera para el diseño de un portafolio de inversión, con la finalidad que la
empresa maximicé su toma de decisiones.
OCTAVO SEMESTRE ESPECIALIDAD DE AUDITORIA
OBJETIVO GENERAL
El estudiante será capaz de realizar la revisión de los sistemas de información electrónica, para emitir el dictamen acerca del
control interno sistematizado.
El estudiante aprenderá a Identificar los diferentes ciclos de operación y las funciones que los integran para precisar el alcance de
su revisión y así optimizar la eficiencia y eficacia de la utilidad de los recursos con el fin de lograr la calidad en la operación
El estudiante revisará aspectos financieros, operacionales y administrativos en las dependencias y entidades Públicas, así como, el
resultado de programas bajo su cargo y en cumplimento de las disposiciones legales que enmarcan sus responsabilidades, funciones
y actividades.
Capacitar al estudiante para que analice la información generada como producto de la aplicación de las diferentes herramientas de
la Auditoría Administrativa, y mediante el análisis se determine la estrategia competitiva que lo introduzca al mundo globalizado.
ASIGNATURA
Estrategia Fiscal Financiera
NOVENO SEMESTRE ESPECIALIDAD DE FINANZAS
OBJETIVO GENERAL
El estudiante al finalizar el curso evaluara opciones fiscales dentro del marco ético y legal para optimizar las finanzas de la
organización.
ASIGNATURA
Seminario de Auditoria
NOVENO SEMESTRE ESPECIALIDAD DE AUDITORIA
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer el conjunto de técnicas, los requisitos de calidad y la formulación adecuada en la elaboración de los papeles de
trabajo de Auditoría aplicados en el examen de los exámenes financieros.
Descargar