Para ex convicto la pintura fue la llave de una maravillosa puerta

Anuncio
Para ex convicto la pintura fue la llave de una
maravillosa puerta que abrió su libertad
Barquisimeto, 11 Jul. AVN.- La pintura ha sido la llave de salvación, abrió la puerta que está
conduciendo al artista plástico Héctor Vásquez a su libertad plena, material y humana.
Vásquez, cuyo nombre artístico es Marcelo, fue condenado y recluido en un centro penitenciario del
país hace varios años, pero en la actualidad tiene un beneficio procesal por su buena conducta.
"Tengo dos años viviendo fuera de la cárcel y en diciembre de este año debo recibir mi libertad
plena", aseveró este joven, que en su reclusión se dedicó a la pintura.
Antes de llegar a la cárcel ya pintaba, pero en el interior del penal desarrolló con intesidad su pasión.
"El arte resultó mi camino a la libertad; la pintura, mi pasión, fue la puerta que abrió mi libertad
plena, mi salvación", resaltó el pintor de tez morena y de largos cabellos crespos.
Contó que en un principio "comencé a pitar murales en el penal y a los que tuvieron la oportunidad
de verlos, les gustaba. Luego me sumergí a fondo en este oficio, del cual ya ahora fuera de la cárcel
puedo no solamente vivir materialmente, también vivir de lo que me gusta".
Corazón de mi matria
Marcelo es uno de los 40 artistas plásticos que muestra su obra en la III Exposicion de Arte La
Cultura y el Arte es el Camino a la Libertad, organizado por el Ministerio del Poder Ppular para el
Servicio Penitenciario, muestra colectiva que se abrió el 8 de julio en el monumento Flor de
Venezuela, de Barquisimeto, ciudad del centro-occidental estado Lara.
Este artistica plástico es merideño. Luego de salir en libertad volvió a las montañas andinas, donde
desarrolla su obra, como es el caso de Caorazón de mi Matria, trabajo que presenta en esta muestra
colectiva.
Esta exposición se abrió inicialmente en Caracas, pasó por Maracay, ahora se encuentra en
Barquisimeto hasta este domingo 17 de julio, para luego continuar su recorrido por Los Andes y el
Oriente venezolano.
"Esta obra es un homenaje a la mujer, una obra que llama a que el amor gobierne al mundo, por eso
se llama Corazón de mi Matria", destacó Marcelo.
Dijo que en los últimos tiempos "ha gobernado el patriarcado, necesitamos que gobierne más el
matriarcado, para que todo cambie porque la madre sabe de amor, de justcia y tiene una dimensión
diferente de la vida".
Agregó: "Esta obra es un homenaje a la mujer, a las madres y apuesta por el matriarcado, que el
amor de las madres gobierne al mundo y conduzca a la humanidad".
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar