etiquetado de la miel - Gobierno de Canarias

Anuncio
ETIQUETADO DE LA MIEL
Texto: Leonila Pérez Rosales
Diseño y animación: Anselmo Ramos Luis
INSTITUTO CANARIO DE CALIDAD
AGROALIMENTARIA
LP-26-2-2007
Foto cortesía: C. García
NORMATIVA ESTATAL
* Real Decreto 1049/2003 de 1 de agosto, por el que
se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel.
* Real Decreto 1334/1999 de 31 de julio, por el que
se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación
y publicidad de los productos alimenticios.
* Real Decreto 723/1988, de 24 de junio, por el que
se aprueba la Norma General para el control del
contenido efectivo de los productos alimenticios
envasados.
* Real Decreto 1808/1991, de 13 de diciembre, por
el que se regulan las menciones o marcas, que permiten
identificar el lote al que pertenece un producto
alimenticio.
ETIQUETADO
INDICACIONES OBLIGATORIAS
DENOMINACIÓN DE VENTA
Según su origen:
Miel de flores o miel de néctar
Miel de mielada
Según su elaboración o presentación:
Miel
Miel
Miel
Miel
Miel
Miel
en panal
con trozos de panal o panal cortado en miel
escurrida
centrifugada
prensada
filtrada
MIEL PARA USO INDUSTRIAL
En la miel para uso industrial debe figurar en
la proximidad de la denominación la expresión
“únicamente para cocinar”.
Estas denominaciones se podrán sustituir por
la mera denominación miel, salvo en los casos
de la miel filtrada, la miel en panal, la miel con
trozos de panal o panal cortado en miel y la
miel para uso industrial
Las denominaciones citadas, salvo en la miel filtrada y la
miel para uso industrial, podrán completarse con
indicaciones que hagan referencia:
1º Al origen floral o vegetal
2º Al origen regional, territorial o topográfico
3º A criterios de calidad específicos
EL PAÍS DE ORIGEN
El país o los países de origen en que la miel
haya sido recolectada.
En las mezclas se puede sustituir dicha mención
por:
“Mezcla de mieles originarias de la CE”
“Mezcla de mieles no originarias de la CE”
“Mezcla de mieles originarias y no originarias de
la CE”
CANTIDAD NETA
Se expresará en unidades de masa
Se utilizará según el caso:
* el kilogramo (kg)
* el gramo (g)
FECHA DE DURACIÓN MÍNIMA
“Consumir preferentemente antes
del…”
(Cuando se incluya la indicación del día,
mes y año)
“Consumir preferentemente antes del
fin de…” (en los demás casos)
CONDICIONES ESPECIALES DE
CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN
Ejemplo: “Consérvese en lugar fresco”
“Calentar al baño María para recuperar la
fluidez”
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
El nombre, la razón social o la denominación
del elaborador o el envasador o de un
vendedor establecido dentro de la Unión
Europea y, en todo caso, su domicilio.
EL LOTE
Irá precedido de la letra “L” a no ser que se
distinga claramente del resto de las indicaciones
del etiquetado.
Cuando la fecha de duración mínima indique por
lo menos el día y el mes, no es obligatoria la
indicación del lote.
PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN OBLIGATORIA
Figurarán en el mismo campo visual:
* La denominación de venta
* La cantidad neta
* El marcado de fechas
LAS INDICACIONES OBLIGATORIAS
DEBERÁN SER:
* Fácilmente comprensibles
* Irán inscritas en un lugar destacado
* Fácilmente visibles, claramente
legibles e indelebles
* No deberán ser disimuladas, tapadas o
separadas de ninguna forma por otras
indicaciones o imágenes
En el caso de la miel filtrada y de la miel para
uso industrial, los contenedores para granel, los
embalajes y la documentación comercial
deberán indicar claramente la denominación
completa.
LENGUAS EN EL ETIQUETADO
Las indicaciones obligatorias del etiquetado de la
miel que se comercialice en España se expresará
al menos, en la lengua oficial del Estado.
INDICACIONES FACULTATIVAS
MARCA COMERCIAL
No podrá contener palabras o partes de
palabras, signos o ilustraciones que creen
confusión al consumidor
EL SIGNO “e”
Regulado por el Real Decreto 723/1988 y se podrá
indicar en el etiquetado siempre que se cumplan
las condiciones del citado Real Decreto.
EL PARAÍSO PERDIDO
MIEL DE FLORES
Antonio Mena Rodríguez
C/El Pinar nº 3. San Mateo
35320- Gran Canaria
250 g
Consumir preferentemente antes del fin de febrero de 2009
L: 24A
La miel puede cristalizar, si esto ocurriera no significa que se
haya estropeado, al calentarla al baño María
recuperará su fluidez
Consérvese en lugar fresco País de Origen: España
Adios!!!!!!!!!
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
www.gobiernodecanarias.org/agricultura/icca/
Foto cortesía: A. Bentabol
Descargar