Español - SciELO España

Anuncio
RevBioyDer.2015;35:43‐51
ISSN:1886‐5887
| 43
RevistadeBioéticayDerecho
www.bioeticayderecho.ub.edu
ARTÍCULO
Atenciónsecundariaconrespectoalosderechosdelniñoen
VillaClara,Cuba,2013
SecondarycareregardingChildrenRightsinVillaClara,Cuba,
2013
OMARCRUZMARTÍN*
*OmarCruzMartín.Psicólogo.MasterenSaludPública.ProfesorAuxiliarUniversidaddeCienciaMédicas"SerafínRuízdeZarateRuíz",
VillaClara,Cuba.Correoelectrónico:[email protected]
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
AtenciónsecundariaconrespectoalosderechosdelniñoenVillaClara,Cuba,2013‐OmarCruzMartín
| 44
Resumen
Resulta paradójico que luego de tantos esfuerzos y logros en la consagración de los derechos del niño, el
beneficiarsedeunoimpidaodificulteeldisfruteotros,sobretodocuando,apartirdelconceptodelaOMSde
1948,lasaludesvistacomobienestar,queenlosniñosimplicaelejercicioplenodesusderechosfundamentales.
Enelpresentetrabajoseexponelaaplicacióndelaestrategia“ParaunaSonrisa”enelhospitalpediátricode
VillaClaraconelobjetivodeeliminarlacontradiccióndequeeldisfrutedelderechoalasaludimpidaeldisfrute
deotrosderechosyvalorarsilaestrategiaconstituyeunaposibilidadprácticadeldisfrutedesusderechospara
losniñoshospitalizadosenelpediátrico“J.L.MirandadeVillaClara.
Losdatosexpuestossongeneralesyreferentesaniñosenedadescolar,noobstanteunelevadonúmero
deniñoshospitalizadosseincorporaronalasaccionesynofueronexcluidosporrazonesobvias.Enlosúltimos
cinco años “Para una Sonrisa” benefició más de 12 000 niños. Se analiza como la estrategia da salida a los
principalesderechosdelosniñosrefrendadosenlalegislacióncubanaeinternacional,ysearribaaconclusiones.
Palabras clave: derechos del niño; bienestar emocional; bienestar psicológico; bienestar subjetivo; niño
hospitalizado;calidaddevida.
Abstract
Paradoxically, in a society that respects the rights of children, the benefit of one prevents or hinders the
enjoymentofothers.FromtheconceptofhealthofWHO1948,healthisseenaswellnessinchildreninvolves
thefullexerciseoftheirfundamentalrights.Inthispapertheimplementationofthestrategy"ForaSmile"is
publishedinthepediatrichospitalofVillaClarawiththegoalofeliminatingthecontradictionthattheenjoyment
oftherighttohealthpreventingtheenjoymentofotherrightsandassesswhetherthestrategyisapractical
possibilityoftheenjoymentoftheirrightsforhospitalizedchildreninthepediatricJ.L.MirandaofVillaClara.
The presented data are general and related to school‐age children, however a large number of
hospitalized children joined actions and were not excluded for obvious reasons. In the last five years “For a
Smile" benefited more than 12,000 children. It looks like the strategy outputs the main rights of children
enshrinedintheCubanandinternationallaw,andaboveconclusions.
Keywords:emotionalwell‐beinginhospitalizedchildren;well‐being;hospitalizedchildren;qualityoflife.
Índice
Introducción.
Objetivos.
Diseñoabreviadodelaestrategia.
Registrodeactividades.
Discusión.
Conclusiones.
Bibliografía.
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
RevBioyDer.2015;35:43‐51
| 45
Introducción
Cuandounniñoeshospitalizadoejercesuderechototalaqueseleprotejasusalud,peroelejerciciode
esederechogeneralmentelimitaeldisfrutedeotros,tambiénesenciales,comoelderechoalaeducación,al
esparcimiento,aljuego,alasactividadesrecreativas,aparticiparenlavidaculturalyenlasartes,inclusopierde
frecuentementeelderechoasuidentidadcuandoesnombradoporlaenfermedadoporelnúmerodesucama.
Resultaparadójicoqueluegodetantosesfuerzosylogrosenlaconsagracióndelosderechosdelniño,
elbeneficiarsedeunoimpidaodificulteeldisfrutedeotros.ApartirdelconceptodelaOMS,lasaludesvista
comobienestar,loqueenlosniñosimplicaelejercicioplenodesusderechosfundamentales.(1)
Eliminarestaaparentecontradicción,hacermásaccesibleelarte,lacultura,laeducación,larecreación
sanaalosniñoshospitalizados,buscareldisfrutemáscompletodesusderechosporpartedelosniñosyhacer
quetodoestoseconviertaenunavíaparabuscarmejoresnivelesdesaludenlosniños,esdealgunamanera
loquepretendeelproyecto“Paraunasonrisa”.
Objetivos
Eliminarlacontradiccióndequeeldisfrutedelderechoaloscuidadosdelasaludimpidaelderechoal
disfrutedeotrosderechosenlosniñoshospitalizados.
Valorarsilaestrategiaparaunasonrisaconstituyeunaposibilidadprácticadeldisfrutedesusderechos
paralosniñoshospitalizadosenelpediátrico“J.L.Miranda.
Diseñoabreviadodelaestrategia
“Para una Sonrisa”, después de diez años de aplicación y perfeccionamiento, quedó conformada por
cincodireccionesdetrabajoodimensionesqueagruparonuntotaldenueveprogramasyestosasuvezse
dividieronen27subprogramas.
Lasdimensionesmarcanlaslíneasmásgeneralesdetrabajoconlosniños,aunqueparasucomprensión
sepresentanporseparadoestánindisolublementeligadasentresí,laprimerarecogeloreferentealtrabajo
psicológicoysocialenmarca,lasfuncionesdepsicólogos,ytrabajadoressocialesylarepercusiónemocionalde
todaslasaccionesdelaestrategia;lasegundacomprendetodaslasfuncioneseducativas,conlospacientes,sus
familiaresylosprestadores,laterceraincluyefundamentalmentelainfluenciadesdelasartes,latransmisión
devaloresyelrescatedetradicionesquenoselimitasoloalainfluenciaenlospacientes.
Auncuandoenlascondicionesdehospitalizacióncualquieradelasaccionesdelaestrategiatieneun
carácterrecreativo,Lacuartadimensiónesporexcelencialarecreativa,agrupalasfestividades,cumpleañosy
juegos;porúltimoladimensióndeaseguramientosecentraenlagestiónderecursosmaterialesyhumanos
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
AtenciónsecundariaconrespectoalosderechosdelniñoenVillaClara,Cuba,2013‐OmarCruzMartín
| 46
para garantizar la sustentabilidad de la estrategia y en la formación y adiestramiento de los mismos para
facilitarsusprestaciones.
Estrategia
Dimensión
Programa
Subprograma
ProgramaDocente
PorunaSonrisaPensada
Educativa
ProgramaPioneril
Programadeeducaciónparalasalud
TeEnseñaréaReír
Programaeducaatuhijo
Programaparalavida
Programadeartesescénicas
Programademúsica
PorunaSonrisaSentida
Programadedanza
Programadevisitaamuseos
Programaextensiónbibliotecaria
Cultural
PorunaSonrisaMásCulta
Programadelanzamientodelibros
Programadeventadelibros
Feriadellibro
Programadetalleresdecreación
“Paraunasonrisa”
MiSonrisa
Programadetalleresdeapreciación
Programadeconcursosyexposiciones
Programadecumpleaños
Recreativa
PorunaSonrisaTranquila
Programafestivo
Programadejuegos
Programadeatenciónpsicológicaptes
agudosygraves
PorunaSonrisamásSana
Psicosocial
Programadeatenciónpsicológicaaptes
crónicos
Programaepidemiológico
SeguirlaSonrisa
Programadeapoyosocial
Programadeseguimientosocial
Programadegestiónderecursosmateriales
Aseguramiento
PorunaSonrisaSegura
Programadegestiónderecursoshumanos
Programadeformaciónderecursoshumanos
Tabla1.Diseñoabreviadodelaestrategia.
Losprogramasqueintegranlaestrategiarespondenaunaomásdeestasdimensionesyenglobanasu
vez,porlogeneral,variossubprogramas,cadaunodeloscualestienesalidaatravésdeunconjuntodeacciones.
Cada uno de los 27 subprogramas agrupó un plan para un total 80 acciones las cuales fueron de
aplicaciónperiódicaloqueobedecióaunaprogramaciónpreestablecida.
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
RevBioyDer.2015;35:43‐51
| 47
Registrodeactividades
Losresultadosdelcontroldelaaplicaciónsemuestranacontinuaciónengráficos.
Gráfico1.Númerodeniñosatendidosescolaryculturalmente.
Gráfico2.Actividadesescolaresyculturalespromedio.
Gráfico3.Númerodeniñosatendidosenjuegosyfamiliaresatendidos.
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
AtenciónsecundariaconrespectoalosderechosdelniñoenVillaClara,Cuba,2013‐OmarCruzMartín
| 48
Gráfico4.Promediodeactividadeslúdicasyalafamiliares.
Gráfico5.Númerodeniñosatendidosenbibliotecayconseguimientosocial.
Gráfico6.Actividadesenbibliotecapromedio.
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
RevBioyDer.2015;35:43‐51
| 49
Gráfico7.Númerodeactividadessegúnsutipoporaño.
Losdatosexpuestossonsologeneralesyreferentesaniñosenedadescolar,noobstanteunelevado
númerodeniñoshospitalizadosseincorporaronalasaccionesdelprogramaynofueronexcluidosporrazones
obvias.Enlosúltimoscincoaños“ParaunaSonrisa”beneficióamásde12000niñoscomopromedioanual.
Discusión
LaAsambleaGeneraldeNacionesUnidasadoptólaConvenciónInternacionalsobrelosDerechosdel
Niño,quereconocelosderechosdelosniñosylasniñasdetodoelmundo.Enelmismoserecogentodoslos
derechos:civiles,políticos,económicos,socialesyculturales.(2‐4)
Conanterioridadaestaconvención,enlaDeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanosysehabía
proclamadoquelainfanciatienederechoacuidadosyasistenciasespeciales,Art.25pleca2.(5,6)
Enlaconvenciónseestablecequetodoslosniñosylasniñastienenderechoaunacalidadbásicadevida,
acordealo dispuesto en el documentolos niñosylas niñasdejan deservistocomo una propiedad desus
padres,delafamiliaodeunacomunidad,osimplesbeneficiariosindefensosdeobrasdecaridad,ellosson
seres humanos dueños de sus propios derechos. Estos principios norman la creación y aplicación de la
estrategia“ParaunaSonrisa”.
Muchosdelosderechoshumanosqueenestaconvenciónsetutelansonelreflejodesusnecesidades,
comoelderechoalasalud,alaeducación,aljuego,alasactividadesrecreativaspropiasdelaedad,aparticipar
librementeenlavidaculturalyenelarte,alaproteccióncontralosmalostratosyeldescuido.(7)
Elartículo23comprendeelderechodelosniñosmentalofísicamenteimpedidos,dedisfrutardeuna
vidaplenay decente encondicionesqueasegurensu dignidad,le permitanllegarabastarsea sí mismos y
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
AtenciónsecundariaconrespectoalosderechosdelniñoenVillaClara,Cuba,2013‐OmarCruzMartín
| 50
facilitenlaparticipaciónactivadelniñoenlacomunidad,asícomorecibircuidadosespeciales,(2,4)todolocual
selograenelhospitalapartirdelaaplicacióndelosdiferentesprogramas.
Elderechoalasaludserecogeenelartículo24dondesereconoceelderechodelniñoaldisfrutedel
másaltonivelposibledesaludyaserviciosparaeltratamientodeenfermedadesylarehabilitacióndelasalud,
losestadospartesdebenesforzarseporasegurarqueningúnniñoseaprivadodesuderechoaaldisfrutede
esosserviciossanitariosyentalsentidoadoptarmedidas.(2)
El artículo 28 ampara el derecho a la educación, a “fin de que pueda ejercer progresivamente y en
condicionesdeigualdaddeoportunidades”,definiéndoseenel29elcaráctergratuitodelaeducaciónylosfines
aquedebeestarencaminada,(2‐4)elprograma“PorunaSonrisapensadadaperfectasalidaaestosderechos.
Enelartículo31sereconoceelderechodelosniñosaldescansoyalesparcimiento,aljuegoyalas
actividadesrecreativaspropiasdesuedad,aparticiparlibrementeenlavidaculturalyenlasartes,(2‐4)quese
correspondenconlosobjetivosdelosprogramas“PorunaSonrisaSentida,Másculta.TranquilayMiSonrisa”.
En Cuba con anterioridad a la firma y ratificación de La Convención de Derechos del niño ya se
encontraban comprendidos jurídicamente muchos de los derechos que este instrumento internacional
sustenta.(5,8,9)
LaConstitucióndelaRepúblicadeCubaenelartículo50plasmaelderechoquetienentodoslosniños
aqueseatiendayprotejasusaludyenel51elderechoalaeducación.Enelartículo52sereconoceelderecho
detodosalaeducaciónfísica,aldeporteyalarecreación,aspectosqueenlascondicionesdehospitalización
se convierten en incompatibles y que se resuelve con la aplicación de la estrategia, que garantiza, en tales
condiciones,lavigenciadelartículo39.Esteartículoplantea,entreotrascuestiones:“Elestadoorienta,fomenta
ypromuevelaeducación,laculturaylasciencias,entodassusmanifestaciones”yqueafindeelevarlacultura
delpuebloseocupandefomentarydesarrollarlaeducaciónartística,lavocaciónparalacreaciónyelcultivo
delarteylacapacidadparaapreciarlo.(5,8)
LaLeydeSaludPública,Leynúmero41,tambiéndarespaldoaalgunosdelosderechosfundamentales
delosniños,puesesbozaquelaproteccióndelasaludesunatareafundamentalypriorizadaquesellevaa
caboenbeneficioexclusivodelpueblo.EnelCapítuloIIdeestaley,Secciónsegunda,serefierealaatención
materno infantil en aras de elevar el nivel de salud de la población mediante acciones de prevención de
enfermedades,promocióndesalud,protecciónyrecuperacióndelasaludenlamadreyelniño,(10)tareasque
sustentanyjustificanlaaplicacióndelprograma“TeEnseñaréaReír”dirigidoalospadresacompañantesde
losniñoshospitalizados.
En el Hospital Pediátrico Provincial Docente “José Luis Miranda” de Villa Clara, con la aplicación del
proyecto“ParaunaSonrisa”,seharebasadololegalmentedispuestoenmateriadederechosdelniño.
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
RevBioyDer.2015;35:43‐51
| 51
Conclusiones
“ParaunaSonrisa”eliminalaaparentecontradicciónentreeldisfrutedelderechoalasaludyeldisfrute
delrestodesusderechosporlosniñosencondicionesdehospitalización.
Elproyecto“ParaunaSonrisa”hacemásaccesiblelosprincipalesderechosalosniñoshospitalizados,
garantizaelaccesoalaculturayalarte,alacreaciónartística,larecreación,laeducaciónyalcuidadodesu
salud.
Referenciasbibliográficas
 GonzálezBuenoG,VonBredowM,BecedónizC.PropuestadeunSistemadeIndicadoressobreBienestar
InfantilenEspaña.Madrid:UNICEF;2010.
 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. La Convención sobre los Derechos del Niño. 10 mo
aniversario. [en línea] 1999 24 mayo 2005 [citado: 29 septiembre 2012]; Available from:
www.unicef.org/spanish/crc/introduction.html.
 FreitesBarrosLM.LaConvenciónInternacionalsobrelosderechosdelniño:apuntesbásicos.EDUCERE.
2008Julio‐Agosto‐Septiembre;12(42):431‐7.
 GalvisOrtizL.LaConvencióndelosDerechosdelNiñoveinteañosdespués.RevistaLatinoamericanade
Ciencias Sociales. [en línea]. 2009 [citado: 23 septiembre 2012]; 72: [apróx. 5 p.]. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692‐715X2009000200002&lang=pt.
 CuevasJiménezA.Derechosdelniñoydesarrolloinfantil.RevistaCubanadePsicología.2005;21(1):178‐
80.
 UNICEF.Convenciónsobrelosderechosdelniño;convenciónsobrelasformasdediscriminacióncontrala
mujer.NewYork:NacionesUnidas;2002.
 González Contró M. Derechos Humanos de los niños: una propuesta de fundamentación. México D.F.:
UniversidadAutónomadeMéxico;2011.
 MinisteriodeJusticia.ConstitucióndelaRepúblicadeCuba.LaHabana:MINJUS;1999.
 MinisteriodeJusticia,editor.CódigodeFamilia.LaHabana:MINJUS;1999.
 PalenzuelaPaezL.LaprotecciónlegalainfantesyadolescentesporlaFiscalíaGeneraldelaRepública.
RevistaCubanadeDerecho.2001(18):21‐35.
Fechaderecepción:10dediciembrede2014
Fechadeaceptación:19dejuliode2015
Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosuinstitución.Losusuarios
puedenleer,descargar,copiar,distribuir,imprimiroenlazarlostextoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siempre
quenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.
Descargar