IMPORTANCIA

Anuncio
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
“Un hombre sin estudios es un ser
incompleto.
La instrucción es la felicidad de la
vida; y el ignorante que siempre
está próximo a revolcarse en el lodo
de la corrupción, se precipita luego
infaliblemente en las tinieblas de la
incertidumbre”.
Simón Bolívar
(Carta a su hermana María Antonia
en relación con la educación de su
sobrino, Fernando - 1825)
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto
Jedlicka
La Carga de
La Prueba
Pedro Alberto
Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
IMPORTANCIA
de la determinación de
“La carga de la prueba”
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
GOLDSCHMIDT
Es la necesidad de realizar un acto para
prevenir un perjuicio procesal.
No es una obligación.
Es un imperativo del propio interés.
Frente a la carga, no hay derechos que pueda
reclamar eel contrario
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
CARNELUTTI
Se habla de carga, cuando el ejercicio de una
facultad está puesto como condición para
obtener una cierta ventaja; por eso la carga es
una facultad, cuyo ejercicio es necesario para
alcanzar un interés
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
MICHELI
Es necesario un determinado comportamiento
del sujeto para que un fin jurídico sea
alcanzado. De otro lado, el sujeto mismo es
libre de organizar su propia conducta como
mejor le parezca, incluso en contrario a la
conducta prevista en la norma.
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
ROSENBERG
En la carga no existe “coacción”. Por ello, no es
un deber ni una obligación
KISCH
No es un deber. Nadie está obligado en el proceso a
procurar su propio interés o beneficio
La carga es la necesidad de ser diligente, si se quieren
evitar inconvenientes y perjuicios
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
COUTURE
En la obligación y en el deber, el Juez puede
tomar medidas para su cumplimiento
En la carga, no puede haber coacción física ni
imposición de daños y perjuicios, ni privación
de libertad (sanción) en caso de inobservancia
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
SENTIS MELENDO
La carga, es la facultad o poder de obrar
libremente, en beneficio propio, siendo lícito el
abstenerse de hacerlo
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
DEVIS ECHANDÍA:
Ejecutar Libremente
Actos o Adoptar
Conductas
Poder o Facultad
Beneficio o Interés Propio
Los Terceros no pueden
exigir su observancia
s
No e ión
c
a
g
Obli
No hay sujeción o
coacción
No
De es
be
r
Inobservacia puede
acarrear consecuencias
desfavorables
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Noción de “Carga”
DEVIS ECHANDÍA:
Ejecutar Libremente
Actos o Adoptar
Conductas
Poder o Facultad
CargaNo hay sujeción o
Beneficio o Interés Propio
Subjetiva coacción
Los Terceros no pueden
exigir su observancia
s
No e ión
c
a
g
Obli
No
De es
be
r
Inobservacia puede
acarrear consecuencias
desfavorables
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
Carga de la prueba:
Noción
¿Cómo sentenciar cuando
no encuentre pruebas?
¿A quién le interesa?
Demandante
Demandado
Consecuencias
desfavorables
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
Carga de la prueba:
Noción
¿Cómo sentenciar cuando
no encuentre pruebas?
Carga
Objetiva
¿A quién le interesa?
Demandante
Demandado
Consecuencias
desfavorables
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
Noción
ga
Car tiva
je
Sub
C
Ob arga
jeti
va
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
Noción
Ante la duda del Juez:
Auto complementario de pruebas (401 CPC)
Auto para mejor proveer (514 CPC)
Valoración
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
Noción
Art. 506 CPC
Art. 1354 CCV
Valoración
Principios Generales
del Derecho
Teoría Clásica
Romana
Teoría de la
Normalidad
Teoría del
Favor
Probatiorem
Teoría de la
Defensa
Insuficiente
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
distribución
Hechos
Constitutivos
Hechos
Impeditivos
Hechos
Extintivos
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto
Jedlicka
Inversión vs.
Desplazamiento
(de la carga de la
prueba)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Carga de la Prueba
¿Inversión?
La inversión se relaciona con:
Desplazamiento de la carga probatoria del
demandante al demandado, con ocasión de
la defensa de éste
Rengel-Romberg
Casos en que el adversario impide o
dificulta el suministro de la prueba a la
parte que tiene la carga de producirla
Asunción unilateral de la carga de la
prueba
Acuerdos acerca de la inversión de la carga
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Inversión vs.
Desplazamiento
De la Carga de la Prueba
Supuestos interesantes:
Hechos
Negativos
Confesión
Ficta
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Inversión vs.
Desplazamiento
De la Carga de la Prueba
Confesión
Ficta
Pedro Alberto Jedlicka
r el
a
b
o
?
pr
ede ntumaz
u
p
o
é
¿Qu ndado c PC)
C
a
dem Art. 362
(
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Inversión vs.
Desplazamiento
De la Carga de la Prueba
Confesión
Ficta
FEO
Existe una amplia libertad de prueba
(Apoyado de alguna manera por
RENGEL ROMBERG)
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Inversión vs.
Desplazamiento
De la Carga de la Prueba
Confesión
Ficta
BORJAS
Sólo puede probar:
a.- las circunstancias que le impidieron comparecer
b.- Realizar la contraprueba de los hechos alegados
por el actor.
No puede excepciones de hecho o defensas
perentorias que no sirvan de contraprueba a los
alegatos del actor.
(Apoyado por Márquez Añez).
Pedro Alberto Jedlicka
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Inversión vs.
Desplazamiento
De la Carga de la Prueba
Confesión
Ficta
Jurisprudencia
Sólo menciona que es admisible la
contraprueba de los hechos alegados por el
actor.
La justificación de la incomparecencia debería
dar lugar en todo caso a la reposición del
art. 202 CPC
Pedro Alberto Jedlicka
Pedro Alberto
Jedlicka
La Carga de
La Prueba
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Descargar