estatu-nazioen baitako nazioak

Anuncio
ESTATU-NAZIOEN
BAITAKO NAZIOAK:
NAZIOGINTZA KULTURALA ETA POLITIKOA,
GAUR EGUNGO EUROPAN
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN: LA FORMACIÓN
CULTURAL Y POLÍTICA DE NACIONES EN LA EUROPA
CONTEMPORÁNEA
NACIONS A L’ESTAT-NACIÓ: LA FORMACIÓ CULTURAL I
POLÍTICA DE NACIONS A L’EUROPA CONTEMPORÀNIA
NACIÓNS NO ESTADO-NACIÓN: A
FORMACIÓN CULTURAL E POLÍTICA DE
NACIÓNS NA EUROPA CONTEMPORÁNEA
Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga
Eduardo J. Alonso Olea
(eds.)
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK: NAZIOGINTZA
KULTURALA ETA POLITIKOA, GAUR EGUNGO
EUROPAN
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN: LA FORMACIÓN CULTURAL Y
POLÍTICA DE NACIONES EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA
NACIONS A L’ESTAT-NACIÓ: LA FORMACIÓ CULTURAL
I POLÍTICA DE NACIONS A L’EUROPA CONTEMPORÀNIA
NACIÓNS NO ESTADO-NACIÓN: A FORMACIÓN CULTURAL
E POLÍTICA DE NACIÓNS NA EUROPA CONTEMPORÁNEA
Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga
Eduardo J. Alonso Olea
(eds.)
EDITORIAL BA SE
Estatu-Nazioen Baitako Nazioak: Naziogintza Kulturala Eta Politikoa, Gaur Egungo Europan
Naciones en el Estado-Nación: La formación cultural y política de naciones en la Europa
contemporánea
Nacions a l’Estat-Nació: La formació cultural i política de nacions a l’Europa contemporània
Nacións no Estado-Nación: A Formación Cultural e política de nacións na Europa contemporánea
Primera edición:
Junio de 2014
Editores:
Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga y Eduardo J. Alonso Olea
Textos:
Stefan Berger, Joseba Agirreazkuenaga, Xabier Irujo, Mikel Urquijo, Eduardo J. Alonso Olea, Luis de Guezala,
Ferran Toledano, Joseba Arregi Orue, Sebastià Serra Busquets, Rafel Puigserver Pou, Lourenzo Fernández Prieto,
Giovanni C. Cattini, Aleix Romero Peña, Xabier Ormaetxea Garai, Unai Belaustegi Bedialauneta, Juan Manuel
González Sáez, Aritz Ipiña Bidaurrazaga, Begoña Villanueva, Teresa Abelló Güell, Enric Pujol, Carlos F. Velasco
Souto, Agustí Alcoberro, Alberto Angulo Morales, Joaquim Albareda, Imanol Merino Malillos, Carles Santacana,
Uxío-Breogán Diéguez Cequiel, Daniele Conversi, Maximiliano Fuentes Codera, Xosé Estévez, Iñaki Fernández
Redondo, Xoán Carlos Garrido Couceiro, Antoni Marimon Riutort, Lourdes Melis, Álvaro Aragón Ruano,
Ramon Arnabat Mata, Andrea Geniola, Susana Serrano-Gazteluurrutia, Eguzki Urteaga, Frederic Barberà, Agustí
Colomines
Producción editorial:
Flor edicions, SL - Editorial Base
Coordinación:
Santiago Sobrequés i Soriano
Maquetación:
David Aliaga Muñoz
ISBN: 978-84-15706-20-5
Depósito legal: B-11.224-2014
Impreso en ServicePoint
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser
efectuada con la autorización de los titulares, con excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de
Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47)
ÍNDICE
SARRERA / PRESENTACIÓN ______________________________________________
9
— From the English Isles to the History of Four Nations:
National History Writing in Britain in Comparative Perspective ____________
Stefan Berger
11
Parlamentuak, Batzar Nagusiak eta aktoreak. (xvi-xxi mendeetan)
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
— Herri erresilientziaren sutraizko oinarriak: Batzar Nagusietatik
Eusko Legebiltzarrera. (1812-1980). Patrones de resiliencia comunitaria:
De las Juntas Generales al Parlamento Vasco. (1812-1980) ________________
Joseba Agirreazkuenaga
— El referéndum sobre el futuro constitucional de Escocia __________________
Xabier Irujo
— Prosopografía parlamentaria a partir de la biografía colectiva:
algunas reflexiones metodológicas ___________________________________
Mikel Urquijo
— Autonomía tributaria en el Parlamento español y
en los autonómicos (1977-2011)____________________________________
Eduardo J. Alonso Olea
— Parlamentos y rebeliones. Las Juntas Generales de Bizkaia durante
la Matxinada de 1718 y la Zamakolada de 1804 ________________________
Luis de Guezala
— Las culturas constitucionales como objeto de análisis /
Les cultures constitucionals a la Catalunya contemporània ________________
Ferran Toledano
— El programa «Resilient Nations» de la ONU: algunas claves para
la continuidad de las minorías nacionales _____________________________
Joseba Arregi Orue
27
41
57
65
91
101
113
— El nacionalisme en el Parlament de les Illes Balears:
resultats electorals i alternativa política _______________________________
Sebastià Serra Busquets i Rafel Puigserver Pou
123
Biografiak intelektualak eta karismadun nortasunak
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
— No hablamos de nosotros, hablamos de Historia: Nomes, voces e verdugos.
Balance para seguir sobre la persecución política en Galiza 1936-1939 _______
Lourenzo Fernández Prieto
— El relat biogràfic en la Historiografia contemporània.
Unes reflexions des de la historiografia catalana _________________________
Giovanni C. Cattini
— Un ilustrado vasco en la España de finales del Antiguo Régimen:
Mariano Luis de Urquijo (1769-1817) _______________________________
Aleix Romero Peña
— Ramón Ortiz de Zarate y su obra Consejos al pueblo vascongado sobre
el sistema que debe de seguirse en la defensa de los Fueros____________________
Xabier Ormaetxea Garai
— Jamar anaiak. Bi nafar xix.mendearen bigarren erdialdeko
Gipuzkoaren bilakaera politiko-ekonomikoaren leman ___________________
Unai Belaustegi Bedialauneta
— Adolfo Careaga: retrato de un liberal antinacionalista vasco
(de la Democracia Cristiana a Unidad Vizcaína) ________________________
Juan Manuel González Sáez
— Francisco Basterrechea Zaldivar. Trayectoria política y olvido de un
miembro clave del PNV (1887-1975) ________________________________
Aritz Ipiña Bidaurrazaga
— Arturo de Marcortu: un bizkaino de múltiples caras profesionales (1827-1904) ____
Begoña Villanueva
— Tópicos, utilización y revisión historiográfica en torno a una figura
carismática: el ejemplo de Salvador Seguí _____________________________
Teresa Abelló Güell
137
151
163
173
187
201
211
225
233
Historiografiak eta kontakizunak
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
— ¿Es posible una historiografía vasca, catalana y gallega desacomplejada?
Consideración sobre el caso catalán. _________________________________
Enric Pujol
— Os alicerces teórico-conceituais da naçom galega na obra historiográfica
de Manuel Murguía (1865-1890) ___________________________________
Carlos F. Velasco Souto
245
253
Galiza - Euskadi-Euskal Herria, Catalunya, Paisos Catalans, ikuspegiak eta begiradak
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
— Entre la Monarquía hispánica y el Estado español: «Nuevas plantas»
y «Provincias exentas» en el siglo xviii ________________________________
Agustí Alcoberro
— La significación histórica de los comisionados vascos en el Madrid del Setecientos __
Alberto Angulo Morales
— La Diputación del General y los Comunes catalanes hacia 1700:
representación y modernidad política ________________________________
Joaquim Albareda
— Los agentes bizkainos en la Corte del siglo xvii:
génesis y consolidación, características y funciones ______________________
Imanol Merino Malillos
— Deporte, modernidad e identidad. La realidad en los territorios Galeusca _____
Carles Santacana
— Do españolismo monárquico ao republicanismo independentista galego:
o arribismo político no primeiro terzo do s. xx a través de Álvaro de las Casas _
Uxío-Breogán Diéguez Cequiel
— A medieval route to modernity? Catalan national medievalist discourses
in the broader Europe. ___________________________________________
Daniele Conversi and Maximiliano Fuentes Codera
— O protagonismo jelkide navarro na viaxe triangular e no Galeuzca de 1933. __
Xosé Estévez
— Una aproximación comparativa a Falange Española en Galicia,
País Vasco y Catalunya ___________________________________________
Iñaki Fernández Redondo
— Castelao: Achegas biográficas para a clarificación da teoría nacionalista. ______
Xoán Carlos Garrido Couceiro
— La recepció de la qüestió basca i la qüestió gallega a la premsa política
d’esquerres de Mallorca durant la Transició democràtica (1975-1983)________
Antoni Marimon Riutort
— La recepció de les cultures gallega i basca a les Illes Balears ________________
Lourdes Melis i Sebastiá Serra
263
271
285
293
305
313
327
341
363
375
381
393
Mugaz gaindizko esperientziak eta nortasunak: Galiza, Euskadi – Euskal Herria
i Catalunya – Països Catalans
REALIDADES TRANSFRONTERIZAS DE GALICIA, EUSKADI-EUSKAL HERRIA Y CATALUNYA - PAÏSOS CATALANS
— « ... faltar y ausentarse con esto los naturales de esta Provinçia y quedar
despoblada y hierma, sin defensa alguna...» Discursos de frontera en Gipuzkoa
durante la Edad Moderna _________________________________________
Álvaro Aragón Ruano
401
— Revolución y contrarrevolución: frontera y exilio (Catalunya, 1789-1854) ____
Ramon Arnabat Mata
— Regiones, naciones y fronteras. Para una historia de las primeras formulaciones
transfronterizas en Euskal Herria y los Països Catalans (décadas de 1970 y 1980) ___
Andrea Geniola
— David frente a Goliat: los Territorios Históricos vascos más allá
de sus fronteras (fiscales) __________________________________________
Susana Serrano-Gazteluurrutia
— La cooperación transfronteriza en el País Vasco ________________________
Eguzki Urteaga
— Catalan Language and identity in recent history on both sides
of the Spanish-French border. The case of Joan Daniel Bezsonoff ___________
Frederic Barberà
— Adéu, Renaixença, adéu __________________________________________
Agustí Colomines i Companys
411
425
439
455
467
475
SARRERA
Ihazko urtean, hiru egunez, 2012ko uztailaren 2, 3 eta 4.ean Euskal Herriko, herrialde katalanetako eta Galizako historialariok Bilbon elkartu ginen. Gure bigarren kongresua antolatu genuen eta bertan 43 txosten azaldu ziren. Gaia hauxe zen: naziogintza kulturala eta politikoaren
egituraketa Estatu-nazioen baitan. Ikuspegi konparatiboa, transnazionala eta orokorra lantzeko
asmoz bildu ginen. Lan guztiak ez dira bildu liburu honetan. Ebaluazio baten ondoren, aukeraturiko lanak argitaratzen dira. Aniztasuna izan zen kontzeptu nagusia baina bestalde, arazoak
antzekoak eta berberetsuak gertatzen dira. Historialariok azken batean zehaztasunez tokian tokiko azterketan murgildu beharra dugu baina ikuspegi orokorrak eta joera nagusiak zeintzuk
diren ahaztu gabe. Horrekin gure uste eta hipotesiak aberastu egiten ditugu eta tokian tokiko
aplikazioan aritu ondoren, egiaztatze prozesuaz baliaturik, ikuspegi berriztuak sortzen ditugu.
Horregatik premiazkotzat jotzen dugu tokian tokiko ikerketak burutzeari, baina historia teleologikoak asmatu gabe. Gurea ez da kontakizun jakin baten frogen bilduman aritzea. Jakina, zeintzuk diren kontakizunak ezagutzea gure zeregina dugu baina ondoren gurea azterketa zehatza
burutzea da eta interpretazio bide berrietan asmatzea. Gezurtatzeko eta egiaztatzeko gaitasuna
gurea da, historialari garen heinean. Eta nazioak eta Estatuak ez dira sortzen halabeharrez. XXI
mende honetan ekintzabideen zentzu historikoa galduz doa. Kontzientzi historikoa desagertzen
ari da komunikazio tresneri berrien bidez ez bait iragana eta etorkizunaren artekoren zentzurik.
Baina horregatik agian denboraren barreneko azterketak egiten dihardugunok geure gogoetak
irmoki eta sendo erakusten saiatu behar dugu.
Testuinguru honetan historiografia orokorra baina herri edo nazio bakoitzekoa ere honelako kongresuetan sortzen diren eztabaidez, aberastu eta biziberritu egiten dira.
PRESENTACIÓN
El particularismo de las historiografías que toman el Estado-nación del siglo XIX o XX como el
marco de expresión más significativo de la historia contemporánea y único de análisis deviene una
rémora para la interpretación histórica. Pero el particularismo también puede convertirse en un
lastre aunque lo acomodemos a las naciones sin Estado, ya que carece de la visión y perspectiva
comparativa precisa. El proceso de homogeneización del Estado-nación y la presunción según la
cual los supuestos legales unitarios convierten al Estado-nación en una realidad homogénea, no
deja de ser un desideratum y la hipótesis de la nación única formulada en 1812 y su operacionalización se ha convertido en un objeto de análisis en sí mismo. En nuestra opinión, el análisis local
y micro es necesario para el examen de la realidad social histórica y para alcanzar la mirada global
y transnacional. Por ello, no debemos asimilarlo ni equivocarlo con el particularismo. La historia
local y microhistoria encierra un mecanismo de enorme potencialidad y virtualidad científica para
resolver mediante un riguroso análisis histórico, diferentes problemáticas en las que fijamos mejor
la operacionalización y comparación de las diversas hipótesis, con fin de elabor una historia más
real, mejor comprendida y alternativa. Con frecuencia los legitimadores de las historias nacionales
de España rechazan la historia local con el despectivo “localista”, porque presuntamente entorpece la comprensión de un determinado relato de la historia nacional española. Es bien conocido
que la profesionalización de los historiadores se produce en tiempos de formación y legitimación
9
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
del los recientes Estados-nación para reinventar un relato único de carácter teleológico, la culminación de un proyecto de progreso y racionalización de resonancias hegelianas, con un determinado fin, el de la legitimación de un determinado modelo de formación y homogeneización
del Estado-nación. Sin embargo, dicha interpretación ya fue combatida filosóficamente y en la
historiografía del siglo XIX, en ámbitos de la historia cultural y artística así como política.
Los textos que siguen son precisamente una demostración de que lo local no es siempre localista
y de que, en efecto, también se hacen estudios comparados en el ámbito de la historiografía.
El lema general del volumen que aquí presentamos es la formación cultural y política de
de las naciones en el Estado-nación de Europa. Contempla varios elementos y apartados, tales
como los parlamentos y las entidades representativas, sus actores, sus biografías, las tradiciones historiógraficas. Además, también se integran estudios comparados desde el punto de
vista, gallego, catalán y vasco, pero no sólo en su ámbito sino en unos contextos más amplios,
en sus relaciones transfronterizas y transnacionales.
Después del primer Congreso Galeuscahistoria de Barcelona, el segundo de Bilbao profundiza en la visión transnacional y comparativa.
El origen de este libro se encuentra en el II Congreso de Galeuscahistoria, pero no se
trata de una simple compilación de las aportaciones expuestas en el marco del Congreso. Del
extenso programa, se ha realizado una selección de las contribuciones que una vez sometidas
a evaluación, finalmente se ha producido este libro con los trabajos aceptados.
En Bilbao nos reunimos una larga lista de historiadores y politólogos para discutir y
contrastar nuestras investigaciones en diversos aspectos, con el horizonte puesto en la comparación y en la interrelación, siendo buena muestra de que lo local no es siempre localista, de
que la mirada local requiere una mirada Europea y global.
Por último, nuestro agradecimiento al Departamento de Cultura de la Diputación Foral
de Bizkaia y a la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza por el generoso
apoyo económico así como a las instituciones universitarias (Vicerrectorado de Investigación de
la UPV/EHU) y académicas que contribuyeron económica y científicamente a la organización
del II Congreso de Galeuscahistoria: Grupos de investigación de los Departamentos de Historia Contemporánea: Biography&Parliament de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko
Unibertsitatea, GEHCI de la Univesitat de Barcelona y Proyecto: “Nacionalismo eo proceso de
nacionalización en Galicia e España” de la Universidadade de Santiago de Compostela.
Finalmente también contribuyeron al éxito de la convocatoria del II Congreso de Galeuscahistoria con su adhesión, promoción y difusión las siguientes organizaciones:
Grup de Recerca Manuscrits. Universitat Autònoma de Barcelona, Grup d’Estudi de
la Cultura, la Societat i la Política al Món Contemporani de la UIB (Universitat de les Illes
Balears.). Historia saila, Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Estudios Vascos. Societat Catalana
d’Estudis Històrics, (Institut d’Estudis Catalans), Coordinadora de Centres d’Estudi de Parla Catalana, Institut Ramon Muntaner, Museu d’Historia de Catalunya, Centre d’Història
Contem¬porània de Catalunya, Fundació Josep Irla, Colectivo Murguía, Asociación Galega
de Historiadores, Instituto de Estudo das Identidades do Museo do Pobo Galego. Finalmente, agradecer al Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País VascoEuskal Herriko Unibertsitatea el apoyo concedido
Joseba Agirreazkuenaga - Eduardo Alonso Olea
Biography & Parliament research group.
Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea.
10
FROM THE ENGLISH ISLES TO THE HISTORY
OF FOUR NATIONS: NATIONAL HISTORY
WRITING IN BRITAIN IN COMPARATIVE
PERSPECTIVE
Stefan Berger
Ruhr University Bochum
Introduction
«I do not know how history in any sense that I understand it, which is not associated with a
national story, can actually survive. ... ‘Maybe we have a future as a series of disparate regions
of the European Union, perhaps as a greater city state, in other words, a greater London. But
where a history – where an English history, fits in ... a sense of England as a place that once
existed, that once mattered, that was once glorious – I’m really not sure».1 At the beginning of
the 21st century, the historian David Starkey, who, through his TV history about the Tudors,
has become one of the most recognizable public faces of history in Britain today, delivered
this lament about English national history in his 2001 Medlicott lecture of the Historical
Association. It is, I will argue in this article, a sign of crisis of the English historical master
narrative at the beginning of the new millennium which coincides with the revival of Scottish and Welsh historical master narratives and a questioning of the continued viability of a
British historical master narrative.
In the first part of this article I will specify what this lament for English national history
consist of, that has by no means been restricted to Starkey. Secondly, I will seek to contextualize this lament in a wider criticism of the decline of national history that could be found in a
range of European nation states from the 1980s onwards. Thirdly, I will review the evolution
of a triumphant English/British historical master narrative from the nineteenth century to
the 1960s and its subsequent demise. Fourthly, I will compare the decomposition of the English/British historical master narrative with the fate of historical master narratives in other
multi-national states in Europe, in particular Spain, Belgium, Denmark, the Soviet Union,
Czechoslovakia and Yugoslavia. Whilst I cannot go into depth here, it is the aim of this section of the article to see the historiographical development in Britain as part and parcel of
a wider historiographical trend in Europe that can be found in many multinational states.
Finally, I will conclude by asking where British national history writing is heading.
1. Starkey, David, «The English Historian’s Role and the Place of History in English National Life», The Historian
71, 2001, p. 15.
11
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Elements of the lament for English national history
David Starkey’s unease about the future of English national history fits onto a wider canvas
of laments about the alleged decline of a sense of Englishness or better a decline of a sense of
Englishness that can be used synonymously with Britishness.2 This is expressed in a particularly powerful way by the popular national histories by Arthur Bryant (1899-1985).3 Bryant’s
epic «English saga» is interwoven with nostalgia for the past greatness of a British nation that
is almost entirely Anglocentric. The origins of the English-British nation lie in the AngloSaxon period and it is traditional nineteenth-century Anglo-Saxonism that informs much
of Bryant’s writings on the early period of national history.4 Furthermore, Bryant’s staunch
Anglicanism makes him identify English and British values firmly within Christian values,
which again he saw in steep decline in a Britain that had become a secular society with a certain breathless speed from the long 1960s onwards. His staunch monarchism also sat uneasily
in a 1980s Britain that saw a number of signs that interest of the British nation in its monarchy was weakening.
It is not by coincidence that Bryant was an advisor and enthusiastic supporter of Margaret Thatcher in Britain. He saw in Thatcher’s superficial harking back to Victorian values
and imperial gestures (e.g. the Falkland war) an attempt to revive that sense of Englishness
which Bryant had seen fading during the post-Suez decades. Bryant also shared his pet enemy with Thatcher – both were deeply mistrustful of Europe and saw in the European Union
in particular everything that they could construct as mirror opposite of traditional English/
British values and «national character». Bryant had shown traces of anti-Semitism in the interwar period and has been described as a fascist fellow traveler. However, in line with Julia
Stapleton I would concur that it is far more appropriate to see Bryant as a Romantic, who
has an unchanging, timeless, and, above all, superior image of the character of the English/
British that he has traced through the centuries in his innumerable publications on English/
British national history.5
There are also a number of less popular and more academic historians who have, in one
way or another, called for a strengthening of English/British national identity in the 1980s.
In line with the political mood of the times, Geoffrey Elton (1921-1994), Regius Professor of
History at Cambridge University, denounced unpatriotic historians and called for a renewed
commitment to teaching the glories of English political history.6 Historians such as Jonathan
Charles Douglas Clark (*1951), Norman Stone (*1941) and Maurice Cowling (1926-2005)
gave the historical profession a distinctly conservative imprint during the 1980s. Corelli
2. Highly interesting on many aspects of this article is Mandler, Peter, History and National Life, London, 2002.
3. Stapleton, Julia, Sir Arthur Bryant and National History in Twentieth-Century Britain, London, 2005.
4. On Anglo-Saxonism see Oergel, Maike, «The Redeeming Teuton: Nineteenth-Century Notions of the “Germanic” in England and Germany», in: Cubitt, Geoff (ed.), Imagining Nations, Manchester, 1998, pp. 75-91; also
Frauke Geyken, «Angelsächsische Gründungsmythen und ihr Einfluß auf die englische Geschichtsschreibung des
18. Jahrhunderts», in Berger, Stefan, Lambert, Peter and Schumann, Peter (eds.), Historikerdialoge: Geschichte,
Mythos und Gedächtnis im deutsch-britischen kulturellen Austausch 1750-2000, Göttingen, 2003, pp. 219-234.
5. Stapleton, Bryant.
6. Elton, G. R., «The Historian’s Social Function», Transactions of the Royal Historical Society, 5th ser., 27, 1977,
pp. 197-211; and idem, The Future of the Past (Cambridge, 1984). Elton, who was an immigrant with a CzechJewish backgrond, just like Namier, with a Polish-Jewish background, always felt very warmly towards the British
nation – partly because they contrasted it positively with their East-Central European homelands.
12
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Barnett’s (*1927) revisionist histories of war and post-war put the emphasis on Britain gambling away its world-power status in return for a flawed welfare-state. Ruinous and burdensome, it stood as symbol to the postwar Labour governments’ failure to modernise Britain and
halt the decline of a once great and powerful nation.7
Opposition to the decline of dominant national histories in other
West European states in the 1980s
If we compare this development in Britain with developments in other European countries
we can observe some striking similarities. In the Federal Republic of Germany, the German
«Historikerstreit» of the 1980s was an attempt to renationalize German historical consciousness. Historians such as Michael Stürmer were lamenting the loss of positive German national identity and the absence of a positively accentuated historical master narrative for Germany. They held a one-sided concentration on the National Socialist years in German history
responsible for this void and sought to overcome the German focus on coming to terms with
the National Socialist past.8 Like in Britain, this historiographical trend coincided with a
political agenda, which in Germany is associated with the beginning of the chancellorship of
Helmut Kohl, who, in his first programmatic speech before the Bundestag, had demanded a
new patriotism based on a sense of German achievements in the past. If Bryant can be seen
as a close ally of Thatcher, Stürmer was a close political adviser to Kohl.
If attempts in Germany to arrive at a more positively accentuated national history focused
on a revision of the centrality of National Socialism for German history, Italy also saw a largescale attempt to rewrite the history of Italian fascism in a different key. Renzo de Felice and his
epic biography of Mussolini was at the heart of attempts to draw a sharp line between Italy’s indigenous fascism and its nastier German variant, whilst at the same time comprehensively criticizing the myths of the Resistance and pointing out that Italy went through a civil war between
1943 and 1945. This was an attempt to change the political foundations on which the post-war
Italian republic had been built, whilst at the same time allowing a more positively accentuated
national history in the nineteenth and twentieth century. The need for a more patriotic history
became even more acute after the Italian nation state was in danger of dissolving altogether in
the midst of corruption scandal and the end of Communism, which saw the dissolution of all
major political parties that had ruled post-war Italy for more than fourty years.9
7. Barnett, Corelli, The Audit of War: the Illusion and Reality of Britain as a Great Nation, London, 1986, and idem,
The Lost Victory: British Dreams, British Reality 1945-1950, London, 1995.
8. The literature on the Historikerstreit is legion. Some of the most important documents of the debate can be
found in English translation in Forever in the Shadow of Hitler? Original Documents of the Historikerstreit, the Controversy Concerning the Singularity of the Holocaust, Atlantic Highlands, NJ, 1993; for two thoughtful book-length
reflections on the debate in English compare also Evans, Richard J., In Hitler’s Shadow: West German Historians
and the Attempt to Escape from the Nazi Past, London, 1989, and Maier, Charles, The Unmasterable Past. History,
Holocaust and German National Identity, Cambridge/Mass., 1989.
9. Zapponi, Niccolo, «Fascism in Italian Historiography, 1986-1993» a Fading National Identity’, Journal of Contemporary History 29:4, 1994, p. 547-68; Biocca, Dario, «Has the Nation Died? The Debate over Italy’s Identity
(and Future)», in: Daedalus 126:3, 1997, pp. 223-39; Battente, Saverio, «Nation and State Building in Italy:
Recenty Historiographical Interpretations», in: Journal of Modern Italian Studies 5, 2000, pp. 310-321 and 6, 2001,
pp. 94-105; Patriarca, Silvana, «Italian Neopatriotism: Debating National Identity in the 1990s», in: Modern Italy
6, 2001, pp. 21-34. A good example of an anti-Lega national history is Meriggi, Marco, Breve Storia dell’Italia
settentrionale dall’Ottocento a Oggi, Rome, 1996. And Viroli, Maurizio, Per Amore della Patria: Patriottismo e Nazi-
13
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
With the questioning of the antifascist resistance in Italy, one of the key foundational
myths of the Italian republic was being undermined in the 1980s. In France, the questioning
of the place of the French revolution of 1789 in French history had a similar effect of undermining one of the key anchors of republican French identity. Hence the 1980s also saw frantic attempts to restabilise French national identity through the outpouring of national histories from the printing presses, the most prominent example of which was Fernand Braudel’s
Identity of France, published in two volumes. A very traditional national history, harking back
to the idea of natural borders in the form of the French hexagon, and to the diversity of the
nation which was represented by its different regions was to produce the identitarian underpinnings for French national identity.10 It was also not a coincidence that the monumental
project of the lieux de mémoire, directed by Pierre Nora, had its origins in the 1980s. As
many critiques of the project has since stated, it was ultimately an attempt to provide a new
historical master narrative of France. Again this master narrative was formulated in the key of
a lament – in Nora’s case, a lament for the passing of an active memory of nation, in place of
which a «dead» history could only offer collective memory places.11
The rise and fall of the English/British historical national master narrative
So far we have tried to argue that major West European nation states experienced laments for
positively accentuated historical master narratives during the 1980s. Why did this happen?
If we first look at the development of that master narrative in Britain, it is striking how relative stable and unified this master narrative had been between the mid-19th century and the
mid-20th century. Its basic narrative became known as the Whig paradigm and it was associated with the writings of Thomas Babington Macaulay (1800-1859), who had put English
constitutional history at the heart of the national storyline. The spread of constitutional values was framed in terms of a civilisational history, in which civil and religious liberties grew
progressively from England to the Celtic fringes.12 George M. Trevelyan (1876-1962) was
to transfer the Whig paradigm from political history to social history. For him, the strength
of the constitution and its liberal values were one of the key reasons why Britain escaped a
revolution along the French one in 1789. If only, thus his famous argument went, the French
aristocracy could have wined and dined their peasants like their English counterparts – old
Europe might have survived for longer and moved more organically towards liberal constitutionalism.13 In the mid-1930s, Trevelyan also served as speech writer to to King George V,
and he used many speeches to re-enforce a strong Whiggist historical master narrative: «It
is to me a source of pride and thankfulness that the perfect harmony of our parliamentary
system with our constitutional monarchy has survived the shocks that have in recent years
destroyed other empires and other liberties ... The complex forms and balanced spirit of our
onalismo nella Storia, Bari, 1995, wrote an international bestseller which linked Italian patriotism to civic solidarity
and the tolerance of.
10.. Jackson, Julian, «Historians and the Nation in Contemporary France», in: Berger, Stefan, Donovan, Mark and
Passmore, Kevin (eds.), Writing National Histories: Western Europe 1850 to the Present, London, 1998, pp. 239-251.
11.. Nora, Pierre, Les Lieux de Memoire, 7 vols., Paris, 1986 ff.
12.. Hamburger, Joseph, Macaulay and the Whig Tradition, Chicago, 1976.
13.. Collini, Stefan, «Writing the “National History”: Trevelyan and After», in: idem, English Pasts. Essays in History and Culture, Oxford, 1999, pp. 9-37. See also Trevelyan, Laura, A Very British Family: the Trevelyans and their
World, London, 2006, pp. 146-188.
14
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Constitution were not the discovery of a single era, still less of a single party or of a single
person. They are the slow accretion of centuries, the outcome of patience, tradition and experience constantly finding outlets ... for the impulse toward liberty, justice and social improvement inherent in our people down the ages».14
True, he supported Whiggism at a time, when Herbert Butterfield (1900-1979) had
already intellectually demolished the foundations of that Whiggism.15 However, Butterfield
retained elements of the older Whiggism in his own idealization of British constitutionalism
as did Lewis B Namier (1888-1960), whose school of Namierites could not have been more
dismissive about the role of values and ideals in history.16 Yet Namier, as an exile from Poland,
was always an enthusiastic supporter of the English constitution and its liberal values. The
same is true for the other major emigrée historian, Geoffrey R. Elton (1921-1994), who, as
Regius Professor in Cambridge was adamant about the importance of writing constitutional
English history in an age which allegedly was obsessed with social structures and class.17 Hence in a curious way, the Whiggism which had dominated the English/British historical master
narrative from the mid-19th century survived until well after the Second World War. Even
the Second World War had largely the effect of extending the parameters of liberal constitutionalism to include the working classes into the English/British nation state. This was done
largely through social history, which came essentially in a Weberian and a Marxist frame.
Here the role of the Communist Party’s Historians’ Group should not be underestimated, as
it assembled some of the most gifted historians of their age.18
Of course, the Whig paradigm was not entirely uncontested. Thus, we have, for example, a separate strain of a Catholic English/British historiography which had a very different
angle on national history. Instead of emphasizing constitutionalization, Protestantism and
the progress of liberty through the ages, Catholic historians, such as G. K. Chesterton (18741936) and Hilaire Belloc (1870-1953), making use of Father John Lingard’s (1771-1851)
nineteenth-century classic,19 emphasized the Roman origins of Britain and its rootedness
in Roman Catholicism. They cherished inheritance and tradition over continuous change
towards ominous progress.20 However, in terms of the typical elisions between Englishness
and Britishness, the Catholic historians were just as prone to do this as the Protestant Whiggish counterparts.
Also, the Dilkean paradigm of a «greater Britain» that was picked up with such panache
by John Robert Seeley (1834-1895) at Cambridge,21 can be seen as an alternative historical
master narrative to the Whiggism represented by Macaulay. It saw the narrative frame of the
English/British story very much anchored in the imperial expansion and in the construction
14.. George M. Trevelyan in a speech written for King George V on the opening of parliament in 1935. Cited in Hernon Jr., J. M. «The Last Whig Historian and Consensus History», in: American Historical Review 81, 1976, p. 86.
15.. Bentley, Michael, The Life and Thought of Herbert Butterfield: History, Science and God, Cambridge, 2011.
16.. Colley, Linda, Lewis Namier, London, 1989.
17.. Elton, G. R., Return to Essentials. Some Reflections on the Present State of Historical Studies, Cambridge, 1991.
18.. Kaye, Harvey J., The British Marxist Historians, Cambridge, 1984.
19.. On Lingard see Jones, Edwin, John Lingard and the Pursuit of Historical Truth, Brighton, 2001.
20.. Salinsky, Mary, Writing British National History in the Twentieth Century, PhD thesis, King’s College London, 2012, p. 62 f.
21.. Mycock, Andrew, with Loskoutova, Marina, «Nation, State and Empire: the Historiography of “High Imperialism” in the British and Russian Empires», in: Berger, Stefan and Lorenz, Chris (eds.), Nationalizing the Past:
Historians as Nation-Builders in Modern Europe, Basingstoke, 2010, pp. 233-258.
15
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
of white-settler societies all around the globe which were enfused with a sense of Britishness.
In this view, it was only possible to understand the essence of that British nation if one extended the national borders to the four corners of the globe and took into account the emergence of a wider global Britishness. However, with that particular master narrative, we should be
aware that it could also merge with the Whig paradigm in a powerful way. After all, Macaulay
had worked in India for the Colonial Office and whilst his attempt to frame the national
storyline along constitutional development can be read as an attempt to keep empire before
the gates of the nation, it can also be interpreted as an attempt to extend the nation further
to the diverse white-settler societies in different parts of the world. After all, why should the
civilizing mission of the English constitution stop at the Celtic shores of the island nation?
Why should it not become a global civilizing mission?
Even if we recognize that Whiggism never was the only show in town, its malleability
to different ideological contexts coupled with the overall lack of contention in the English
national master narrative for almost a century is striking and in strong contrast to many
continental European national master narratives. Here we often find much more contested
historical master narratives, sometimes around issues of religion (Protestant vs Catholic in
Germany; laicist vs Catholic in France), sometimes around issue of spatial identity (regionalist vs nationalizing in Italy) and sometimes around issues of social milieu (pillarization
in the Netherlands).22 After the end of the Second World War it was the legacy of that war,
which, from the late 1950s onwards, was to destabilize traditional historical master narratives in many parts of continental Europe. It led to a critical rethinking of national historical
pathways and the desire to overcome historiographical nationalism of the type that had often
informed those national historical master narratives that had underpinned dominant forms
of national identity. The Fischer controversy in Germany, the glorification of the Resistenza
in Italy and the debates surrounding Vichy in France all mark important points of departure
for traditional historical master narratives that were associated with the legacy of the Second
World War.23
In Britain, the 1960s also witnessed a severe challenge to traditional English/British historical master narratives, but here it had nothing to do with the legacies of the Second World
War. Rather it was rooted in the re-emergence of Celtic nationalisms and in an increasingly
postnational academic history writing. The rise of social history after 1945 had to some extended the Whig paradigm socially, but it also was trying to replace the concern with nation
with a concern with society. The search for the social underpinnings of the nation, was, in
the eyes of Fabians and members of the CPGB historians’ group alike, a search for historical
social justice, revealing social fissures in the national history which had to be remedied on the
road to an altogether different, more socially just and inclusive nation.
If English social history was to some extent de-emphasizing the traditional English/British storyline, national storylines were rediscovered both in Scotland, and, to a lesser extent,
in Wales during the 1960s. The most prominent clarion call for such a revival of historical national master narratives of the Celtic fringe came with Tom Nairn’s prediction of the «break-
22.. See the diverse contributions on national historiographies in: Berger, Stefan and Lorenz, Chris (eds.), The
Contested Nation: Ethnicity, Class, Religion and Gender in National Histories, Basingstoke, 2008.
23.. Berger, Stefan, «A Return to the National Paradigm? National History Writing in Germany, Italy, France and
Britain from 1945 to the Present», The Journal of Modern History 77:3, 2005, pp. 629-678.
16
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
up of Britain» in 1977.24 Whilst Nairn has subsequently written many more books to justify
why this «break-up» has not yet (sic!) happened, we have undoubtedly seen an outpouring
of national history writing in Scotland and Wales, whilst the decline of the English/ British
narrative continued.
When Britishness returned in the 1980s it was not only in the form of the abovementioned lament, it was also a critical response to the neo-imperial gesturing of Margaret
Thatcher over the Falklands conflict. In particular the history workshop movement, whose
leading practitioners had been shocked by the outpouring of mass nationalism in Britain in
1982, examined notions of patriotism – an examination which fed into an academic revival
of the study of nationalism in the 1980s.25 It was in 1987 that David Cannadine (*1950)
kicked off a Britishness debate in the pages of Past and Present.26 Five years later Linda Colley (*1949) published her path-breaking Britons which pointed to the forging of a British
national identity in the late 18th and earlier 19th centuries around issues of religion, the
Napoleonic wars and empire.27 Much of the subsequent research on Britishness and empire
showed how Scotland and Wales in particular had been integrated in the British nation
through empire.
The 1980s was also the decade which saw the rise of subaltern studies morphing into
postcolonialism.28 Many of its representatives heavily criticized the imperialism of the metropoles and sought to give a voice to the subaltern in history. The concomitant rise of
comparative, transnational and global forms of history writing, even if largely focused
on the English-speaking world, further decentred the traditional English/British historical
master narrative.
John Pocock already called for a new British history in 1975.29 Whilst his concerns were
rooted in a fear of the New Zealand-born historian that Britain was about to end its traditional ties to a Dilkean «greater Britain», the call for a new British history was mostly taken up
by those who wanted to disentangle the synonymous use of English and British in traditional
national historical master narratives. Hugh Kearney (*1924) in his The British Isles: a History
of Four Nations (1989) provided an early attempt to delineate different national histories on
the territory of the British Isles, a theme taken up with great panache and much sympathy
for the smaller Celtic nations by Norman Davies’ (*1939) The Isles (2000). Davies stressed
the many discontinuities and historical breaks in Britain and denied British history the kind
of uniformity that the Whig paradigm had still taken for granted. He explicitly denied any
story of continuous constitutional progress describing the Magna Charta in terms of historical myth and denying that 1688 had anything to do with constitutionalism, arguing instead
that it had been all about religion. The United Kingdom, Davies argued forcefully, has never
been a nation state. Britishness had a specific function in the age of empire, but it had lost
24.. Nairn, Tom, The Break-Up of Britain: Crisis and Neonationalism, London, 1977.
25.. Samuel, Raphael (ed.), Patriotism: the Making and Unmaking of British National Identity, 3 vols, London, 1989.
26.. Cannadine, David, «British History: Past, Present – and Future?», Past and Present cxvi, 1987, pp. 169-191.
See also the responses to Cannadine by Coss, P.R., Lamont, W. and Evans, N., Past and Present CXIX, 1988,
pp. 171-203.
27.. Colley, Linda, Britons. Forging the Nation 1707-1837, New Haven, CT, 1992.
28.. For a good introduction see Majumdar, Rochona,Writing Postcolonial History, London, 2011.
29.. Pocock, J. G. A., «British History: A Plea for a New Subject», Journal of Modern History 47, 1975, pp. 601-28.
His various essays on the subject over three decades are conveniently collected in Pocock, J. G. A., The Discovery
of Islands, Cambridge, 2005.
17
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
its rationale in a post-Suez world. As much as he tried to deny historicity to the British and
the English, he also imparted historicity to the Celtic nation, the development of which is
described often in organicist metaphors and with a strong victimhood perspective. At the end
there is another prediction, echoing that of Nairn, of a break-up of Britain, but more than ten
years on, it still has not happened.30
The fate of dominant national master narratives in other multinational states
I have sketched above the fate of the dominant historical master narrative of Britishness (eliding
into Englishness) in Britain between the middle of the nineteenth century and the present day.
How then, have other multinational nations in Europe fared with their attempts to provide
overarching historical narratives that could bind the different national histories on the territory
of the multinational state together? In Spain, during the long years of the Franco dictatorship
Castilian dominance was enforced by repressing any other national narratives and symbols of
national identity.31 Many left-liberal historians had been forced into exile in the 1930s and
1940s. Spanish historiography was internationally isolated – with some notable exceptions,
such as Vicens Vives in Barcelona.32 Vives had cultivated his contacts with the French Annales
school, in particular Pierre Vilar. He used his excellent contacts to the Spanish research council
to promote, in a limited way, a notion of Catalan cultural identity that had been eyed suspiciously by the authorities. But Vives was very much the exception to the rule.
If we examine the Castilian/Spanish master narrative more closely, we can observe major
differences to the English/British one, in that the former did not rest on a liberal notion of
constitutional and civilisational progress, but rather on ideas of cultural superiority. Where the
imperial past of Spain was celebrated, such celebrations rested on precisely those notions of
cultural superiority. However, it was, in comparison, far more difficult to develop a positive attitude to the Spanish imperial past, given that there had been a long-standing debate surrounding
the demise of the Spanish empire in the nineteenth century that had frequently been related to
ideas of cultural decadence. Spanish liberals had constructed a counter-myth in the form of the
liberal tradition epitomized by the Cadiz constitution of 1812. Overall, the Castilian/Spanish
narrative war far less unified and far more contentious than the English/British one, making it
much weaker and allowing for the emergence of separate national narratives in Catalonia and
other parts of Spain already by the late nineteenth century.33
It was only after the transition to democracy in the mid-1970s that we encounter a
massive boom of national histories of Catalonia, Galicia and the Basque country in particular
which challenged Castilian dominance over the Spanish historical master narrative.34 At the
same time as we see an outpouring of national histories in many of the non-Castilian regions
of Spain, we also see a renewed enthusiasm for European histories. The reinvention of a
30.. A detailed analysis of Davies is provided by Berger, Stefan, «Rising Like a Phoenix ... The Renaissance of National History Writing in Germany and Britain since the 1980’s», in: Berger and Lorenz (eds.), Nationalizing the
Past, pp. 426-451.
31.. Pasamar, Gonzalo, Apologia and Criticism: Historians and History of Spain 1500-2000, Berne, 2010, chapter 4.
32.. Antolín Hofrichter, Andrés, Spanische Geschichtswissenschaft in den 1950er Jahren. Jaumes Vicens Vives und
die Rezeption des esprit des Annales im Kontext der spanischen Forschung, Freiburg im Breisgau MA, 2008.
33.. Campos Matos Sergio and Mota Álvarez, David, «Portuguese and Spanish Historiographies: Distance and
Proximities», in: Berger and Lorenz, Contested Nation, pp. 311-338.
34.. Núñez-Seixas, Xosé, Historiographical Approaches to Nationalism in Spain, Fort Lauderdale, 1993.
18
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
national past goes often hand in hand with a localization of the nation in a wider European
framework. This is again very similar to the situation in Scotland, where we find similar dual
processes of a renewed commitment to national Scottish history going hand in hand with an
endorsement of a European framework for that history. If Spain has been returning to Europe
after a long period of relative isolation under Franco, the new non-Castilian national histories
seem to be particularly keen to endorse this Europeanness. Not only does it make the return
to the nation less suspicious, it is also a way of distancing oneself from the Francoist past. In
fact, it is noticeable that in places such as Catalonia, the Basque country and Galicia, processes of coming to terms with the Francoist past are often interconnected with the revival of
national storylines. In this way, the antifascist struggle is nationalized.
In Catalonia, the commitment to national history has gone hand in hand with the rediscovery of Catalan as imperial history. The medieval Catalan Mediterranean empire can be
juxtaposed to the Castilian Atlantic empire. Empire here becomes a means to put Catalonia
on a par with Castilia in producing a glorious past. By contrast, as far as I can see, postcolonialism has so far not had much influence on national history writing in the Iberian peninsula. In Britain there has been one prominent attempt to understand Welsh and Scottish
history in terms of «internal colonialism».35 But otherwise, there also seems to be widespread
skepticism to adopt postcolonial theories to understand the development of nations in the
multinational states of Europe. Equally, we can note that the multitude of national histories
in both Britain and Spain are just about beginning to develop an understanding of nation as
a multicultural nation. The study of migration is crucial to this in Britain, whereas in Spain
research on «Arab Spain» seems to open the way to a more multicultural understanding of
nation. But in both cases, these processes are still at the very beginning, and arguably they are
complicated by the fact that English/British and Castilian/ Spanish narratives are still in deep
crisis and are, by and large, a genre that has not been very popular recently, whereas the new
national histories of Scotland, Wales, Catalonia, the Basque country and Galicia also often
had different concerns than problematizing the indigeneity of their national narratives.
Spain is not the only obvious parallel story to that of Britain. Another multinational state
that has been challenged to the point of near-destruction by its constituent nationalities has
been Belgium. In the nineteenth century, the foundation of the nation state of Belgium was
followed by decades of intense nation-building. Founded in 1831, the national archives and the
national library were created soon thereafter and the first decades after the foundation of the
nation state were characterized by the publication of a torrent of national histories.36 In Henri
Pirenne Belgium produced not only one of the great historians of all time; Pirenne also penned
perhaps the most important national master narrative of Belgium, describing the country as a
meeting point of Germanic and Romanic cultures - a bridge which connected and united these
two European cultural circles. Intriguingly, under the experience of the First World War, when
he was removed from his position at the University of Ghent and dragged to a German prisoner
of war camp (for refusing to give up lecturing in the French language), Pirenne de-ethnicised
his national history comprehensively and gave his national story a decidedly non-ethnic spin.37
35.. Hechter, Michael, Internal Colonialism: The Celtic Fringe in British National Development, Berkeley, CA, 1975.
36.. Tollebeek, Jo, «Historical Representation and the Nation State in Romantic Belgium (1830-1850)», Journal of
the History of Ideas 59, 1998, pp. 329-353.
37.. Schöttler, Peter, «After the Deluge: the Impact of the Two World Wars on the Historical Work of Henri Pirenne and Marc Bloch», in: Berger and Lorenz (eds.), Nationalizing the Past, pp. 404-425. See also: Keymeulen,
19
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
It is characteristic for the state of Belgian national history today that Pirenne’s masterly
narrative is out of print; one would have to go to France to buy an edition produced by a
French publishing house.38 Belgium now has two separate historiographical traditions, complete with two separate research councils and two academic communities which rarely talk
to each other. Flemish national narratives seek to underpin notions of a separate Flemish
nation, and the Flemish movement is struggling to overcome its right-wing past to present
an acceptable face of Flemish nationalism. It will have to face its collaboration with German
occupiers during both world wars, its own extreme right-wing leanings that continue into the
present, before it can hope to be successful in linking up with the kind of European national
histories characteristic of the new national master narratives of the «small» nations in Britain
and Spain. However, like in Britain and Spain, there are few signs of a marked defence of
Belgianness by Belgian historians or a wider public historical discourse. Both the monarchy
and the past of the Belgian empire seem ill-suited to keep together a nation that seems to have
decided some time ago that it does not want to function as a nation anymore.
Another, perhaps unlikely candidate for comparison with the British experience is Denmark. No one, particularly not the Danes themselves, would think of Denmark as multinational state. Are we not, after all, dealing with a small, self-contained nation state in Scandinavia? Well, it is easy to forget the imperial past of Denmark and the fact that this nation
state today still contains Greenland and the Faroe Islands as part of a Danish nation state. It is
certainly true that the composite Danish state of the nineteenth century, which also had colonies elsewhere in the world, received a major blow at the hands of the Germans, when it lost
the duchies of Schleswig and Holstein in 1864. It is also true that in today’s Denmark, unlike
in Belgium, Spain and Britain, there are no strong national master narratives emerging from
the remnants of that composite state, i.e. from Greenland or the Faroe Islands. Having said
this, there are national movements with their own historiographical traditions in these places,
and the full discovery of the multinational and postcolonial Denmark is still outstanding.39
Finally, we should also take at least a brief look at Eastern Europe, where nation states
did indeed break up after the fall of Communism. In the Soviet Union, the individual Soviet
republics had often been promoting their own national master narratives, and historians
working at universities and academies had been part and parcel of those attempts. True, there
also was a specific Soviet perspective putting forward notions of a unified Soviet fatherland, in
which the individual republics all found their unifying credo in a commitment to the Soviet
fatherland. However, this always remained far weaker than the national narrative at the level
of the Soviet republics and to many, it appeared as somewhat artificial. Some even interpreted
it as a form of greater-Russian imperialism.40
We find very similar processes at work in the other Communist multi-national states
that broke up after 1990. In Czechoslovakia, an uneasy truce had existed between Slovak and
Czech historians. The official state narrative of an overarching Czechoslovak fatherland was
Sarah and Tollebeek, Jo, Henri Pirenne, Historian: a Life in Pictures, Leuven, 2011.
38.. I am grateful to Peter Schöttler for providing me with this information.
39.. Ostergaard, Uffe, «Nation-Building and Nationalism in the Oldenburg Empire», in: Berger, Stefan and Miller,
Alexei (eds.), European Empires and Nation-Building in the Long Nineteenth Century, Budapest, 2013, forthcoming.
40.. Suny, Ronald Grigor, «Constructing Primordialism: Old Histories for New Nations», in: The Journal of Modern
History 73 (2001), pp. 862-896; Lindner, Rainer, Historiker und Herrschaft. Nationsbildung und Geschichtspolitik
in Weissrussland im 19. und 20. Jahrhundert, Munich, 1999, pp. 340 ff.
20
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
increasingly seen by Slovak historians in particular as an imposition of Czech origins. True,
in the immediate post-war years, most positions in Slovakia were taken by Czechs, partly
because of the weaker Slovak historiographical tradition, partly because of the entanglement
of Slovak historians in the short-lived Slovak state set up as a puppet state under National
Socialist German occupation and protection. Yet, four decades after the end of the Second
World War, Slovak historians increasingly developed a Slovak national master narrative which
was critical of what it perceived as Czech dominance over Slovak affairs.41
And in Yugoslavia, Yugoslavism was promoted by the Communist central state under
the undisputed war-time leader and hero Yosip Broz Tito. It played a major role and was enforced by the ruling Communist party in much of the twentieth-century national narrative,
in particular in such sensitive areas as the history of the Communist Party and the partisan
war during World War II. However, the individual Yugoslav republics very soon were busy
constructing national master narratives for their republics and were thereby sidelining Yugoslavism.42 Overall, we can see that the collapse of multinational states in Eastern Europe had
been prepared historiographically often for decades before the collapse of Communism. The
historical master narratives were in place that could be activated in the void that was created
by the end of Communism. Sometimes it was done peacefully, as in the case of Czechoslovakia, but in other cases, notably Yugoslavia and some of the post-Soviet nation states, it was a
much more violent affair.
In the Soviet Union in particular the collapse of the Soviet empire brought about renewed debates and discussions surrounding empire. A revival of Eurasianism took different
ideological and political forms, and in the field of historiography, a new journal, entitled ab
imperio was successful in problematizing issues of empire by putting the Russian past in a
transnational context. In the West postcolonial theory in particular had revived interest in
histories of empire already in the 1980s, after imperial history had declined sharply in the
period of decolonization between the 1950s and the 1980s. Now, the empires seemed to be
reversing the order of things, as postcolonialism was problematizing the ways in which empire had influenced the metropoles.43 Other scholars were highlighting colonial atrocities.44
In Britain, this renewed critical interest in empire was putting a strong question mark behind
the traditional notions of a relatively benign and liberal empire that had informed older British national master narratives. At the same time, the new imperial history was opening the
doors wide for the rise of global history, which emphasized the global entanglements of historical processes and highlighted different phases of globalization in modern history. The more
critical edge of imperial history in Britain was not uncontested. Niall Ferguson’s (*1964)
popular TV series on the British empire, subsequently turned into a best-selling book,45 was
accused of presenting a rather too positive and benign picture of Britain’s civilizing mission
in the world.
41.. Kováč, Dušan, «Slovakia, the Slovaks and thei History», in: Teich, Mikuláš, Kováč, Dušan and Brown, Martin D. (eds.), Slovakia in History, Cambridge, 2011, pp. 1-14.
42.. Brunnbauer , Ulf (ed.), (Re)Writing History: Historiography in Southeast Europe After Socialism, Münster, 2004.
43.. Hall, Catherine, «Introduction: Thinking the Empire, Thinking the Postcolonial», in: Hall, Catherine (ed.),
Cultures of Empire. A Reader.Colonisers in Britain and the Empire in the Nineteenth and Twentieth Centuries, Manchester, 2000, pp. 1-36.
44.. Elkins, Caroline, Britain’s Gulag: the Brutal End of Empire in Kenya, New York, 2005.
45.. Ferguson, Niall, Empire: the Rise and Demise of the British World Order and the Lessons for Global Power, London, 2002.
21
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
If, indeed, we differentiate between professional history on the one hand and popular
public history on the other, we can observe a certain parting of the ways in terms of a promotion of British historical national master narratives. Whilst much professional history has
abandoned attempts to construct such master narratives and is engaging with Britishness and
British national identity in a critical analytical framework, this is much less the case in popular public history. The professionalization of the history workshop movement in Britain has
shifted the critical scales further towards the academy. Raphael Samuel’s (1934-1996) pathbreaking Theatres of Memory and Island Stories were brilliant attempts to explore, among other
things, the place of nation in those popular theatres, but the book itself was celebrated mainly
in the academy.46 During the 1960s and 1970s, women’s history, labour history and history
from below had influenced academic history writing to a considerable extent and contributed towards its «de-nationalization». But if we look at the most popular of public histories,
TV histories, we observe the continued prominence of British historical master narratives.
It is not by coincidence that the best-paid and most visible TV historian in Britain is David
Starkey, the same Starkey, whose prominent lament about the decline of the English historical
master narrative started this article. His presentation of the Tudors on TV is a staple diet of
celebrating Britishness. And British history is very visible on TV in other respects too – if we
think about Simon Schama’s celebrated History of Britain, which was, to a large extent, very
traditional master narrative fayre.47 In 2012, the year of the Queen’s jubilee, Andrew Marr’s
popular TV series on the monarchy once again presented an emphatic re-affirmation of a
positive sense of Britishness.48 Hence we are currently faced with highly asynchronic developments: on the one hand we see attempts to revive British historical master narratives in the
popular realm, whilst in the professional realm, we only have this interest in Scottish and, to a
more limited extent, Welsh historical master narrative, whilst Britishness is dealt with almost
exclusively in a non-affirmative, analytical and critical framework.
Conclusion: the state of British national historiography
in comparative perspective
More than three decades after Tom Nairn’s prediction of a break-up of Britain, we are still
waiting for the event and my own prediction is that we will be waiting for quite some time.
In popular public history Britishness is still alive and well, although it is a sign of the impact
of changing conceptions of Britishness that elisions between Englishness and Britishness have
by now become rare and are routinely criticized, where they still occur. It has now become far
more accepted that England, Scotland, Wales and Northern Ireland have their own histories,
and this recognition is reflected in a political process of devolution, which has gone furthest
in Scotland, where notions of a different national history are also strongest. We are still in the
process of witnessing the emergence of four national historiographies, but these four have large overlaps and shared histories. The public political recognition of how large those overlaps
might be will determine the continued existence of a federal but unified Britain.
Our comparison with historical master narratives of other European multi-national sta46.. Samuel, Raphael,Theatres of Memory: Past and Present in Contemporary Culture, London, 1994. Also: Samuel,
Raphael, Island Stories: Unravelling Britain, London, 1998.
47.. Schama, Simon, A History of Britain, London, 2000.
48.. See also Marr, Andrew, The Diamond Queen, London, 2011.
22
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
tes makes me think that the chances of Britain avoiding a break-up are not bad. Clearly, the
British master narrative was far more unified and far more rooted in the past than was the
case with master narratives of other multi-national states. The crisis of that master narrative
was not so much a crisis associated with repressed trauma, as was the case with others that
were mostly rooted in the histories of the Second World War, fascism and occupation. Hence the challenges in the form of separate historical master narratives produced by the Celtic
fringes of Britain were challenges that might well be accommodated in a reconceptualised
four-nations version of Britishness.
The development of the European Union and of a European historical master narrative
might well have an important impact on the outcome of the survival of a multinational Britain. For it is clear that the EU is embarking on the construction of such a European master
narrative. The building of a historical Museum of Europe is an important step in this direction.49 However, it is quite unclear what shape this master narrative will take. Notions of a
federal Europe, including notions of a Europe of the regions, might well figure prominently
in this narrative. This would allow aspiring nations such as Scotland to accommodate their
cultural nation-ness with state frameworks allowing strong doses of devolution to co-exist
with a British state frame that would, over the years, lose it threatening features. Having said
this, the English seem to be far less at ease with Europe than the Scots, and if the English
decide to leave the EU and take Britain with them, then it seems to me to be far more likely
that we will see the break-up of Britain in the twenty-first century. Whichever way history
will turn in future, one thing is certain: historical master narratives will stay important in
determining the future of multi-national states in Europe.
49.. Kaiser, Wolfram, Krankenhagen Stefan and Poehls, Kerstin, Europa ausstellen: das Museum als Praxisfeld
der Europäisierung, Cologne, 2012; Leggewie, Claus, Kampf um die europäische Erinnerung: ein Schlachtfeld wird
besichtigt, Munich, 2011, pp. 183 ff.; Siepmann, Marcel, «Das Haus der europäischen Geschichte: ein europäisches
Museumsprojekt», in: Geschichte in Wissenschaft und Unterricht December 2012, forthcoming.
23
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA
AKTOREAK
(XVI-XXI MENDEETAN)
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS
Y ACTORES (SIGLOS XVI-XXI)
HERRI ERRESILIENTZIAREN SUTRAIZKO
OINARRIAK: BATZAR NAGUSIETATIK EUSKO
LEGEBILTZARRERA - PATRONES DE
RESILENCIA COMUNITARIA: DE LAS
JUNTAS GENERALES AL PARLAMENTO
VASCO (1812-1980)
Joseba Agirreazkuenaga
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea*
Herri burujabetzaren erresilientziaz, liberalismoaren garaian
Ekologian eta beste zientzietan erresilientziaren kontzeptua gero eta gehiago erabiltzen da.
Kontzeptualiazio hori aintzat harturik historia garaikidean Euskal Herriko historian gertatzen
diren jarraipen eta etenak aintzat harturik, zeintzuk izan diren faktore erabigarriak da gure
ikerketaren helburua. Erakundetzea eta bereziki ordezkaritzako Batzar nagusiak zenbateraino
izan diren erresilienteak eta fenomeno horren zegartiak azaltzen saiatuko naiz. Hizkuntza eta
komunikazioaren jarraipena erresilientziaren fenomenoan faktore eragile zuzena da, aintzat
hartzekoa. Ondoko lerroan, erresilientziaren definizio baterako abiapuntuak adierazten ditut
eta ondoren Euskal Herriko Batzar Nagusien bilakaera, Estatu-nazio espainiarraren ibilbidean
aztertzen dut, harik eta Eusko Legebiltzarra eta Nafarroako parlamentu forala egituratu arte.
Nazio Batuen (UN) erakundeak bideratzen dituen programen artean, Resilient Nations
delakoa agiri da. Gizarte zientzietan, teknikoetan eta ekologoen artean erresilientziaren kontzeptua ohikoa bihurtu da. 1973tik (Hollins) asko aberastu da kontzeptuaren erabilpena. Laburbilduz zer da erresilienzia: Larritasun une batean, premiazko aldaketak eginez, larrialdia
gainditu haustura saihestuz. Larritasunak gainditzeko prozedurak lantzea litzateke, azken
batean, erabateko hausturaren arriskuan murgilduz, aurre egin egoerari, egoera berritzailea
lortzeko. Gizartean, eragile guztiak aldi berean porrot egitea ezinezkoa da, naturan gertatzen
ohi den bezalaxe. Sareak leku batzuetan huts egingo du baina sare osoa ez bada apurtzen, ez
da sortuko atzera ezineko sakoneko haustura. Beraz egoera larriak gainditzeko gaitasunez ari
gara eta edozein herrik historian barrena horrelako erronkak bizi izan ditu
Kontzeptualizazio hori aintzat harturik historia garaikidean, Euskal Herriko kasua nazio erresilientea izan den ala ez, aztergai dugu eta bereziki interesatzen zaigu Euskal Herriko historian zeintzuk
izan diren faktore erabakigarriak burujabetzaren alde iraupenean iharduteko. Jakina, Estatu bat edo
erresuma bat izateak laguntzen du. Baina Estatu izaerak, Europako erresumen baitan ugariak izan
dira. Europako erdialdean, nortasunezko komunitate politiko txikiak dira kasurik arruntenak.
(*) Este trabajo se ha elaborado en el marco del proyecto investigación Diccionario biográfico y análisis prosopográfico:
parlamentarios de Vasconia, 1977-1982 (COD. HAR2011-24072) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
27
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Europan barrena pentsaera eta jokamolde desberdinen arteko elkarbizitza bideratzeko ordezkaritzako batzarrak eta erakundeak antolatu ziren. XVI mendeaz geroztik norbanakoaren
kontzientzia askatasuna, pentsamendu askatasuna, guztiok libre jaiotzen garen ustea, kultura
europarraren zeinuak bihurtzen hasi zen. Eta giro horretan Euskal Herrian ere Batzar nagusiak eta gobernamendu sistemak garatu ziren.
Iraultza liberalaren erronkak, lege zaharraren tinkaldi larrian
XIX mende hasieran foruen bidezko ohiko erakundetzea egoera larrian sartu zen: alde batetik erresumek moldaketa administratibo baterakoiak egituratzen zeuden eta ondoren Estatunazioen proiektuak bideratu ziren: Frantzian lehendabizi eta ondoren Espainian. Kultura eta
politikaren esparruan Euskal Herriko nortasunen jarraipena ezbaian gertatu ziren. Estatunazioen eredua Frantzian homogeneizazioaren aldekoa bihurtu zen eta Vendée inguruan eta
Lapurdin ere tokian tokiko jendeen aurka jo zuen. Askatasunaren izenean, gerra giroan, Estatu totalitarioen izaerak agirikoak izan ziren eta genozidio modernoen iturburu.
Herrialdeetako batzar nagusiek lege zaharraren krisialdian garrantzia irabazi zuten.
1793an, Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako ordezkariak Bilbon bildu ziren, Frantziako errepublika eta Espainiako erresumaren artean gerra biztu zelako. Besteak beste, euskal ohiko konstituzioaren alde, (“constitución de pays” jatorrizko aktan adierazita) erabakia hartu zuten.
Frantzian konstituzio errepublikanoa indarrean jarri zen eta lehenago Ipar Ameriketako estatu batuetan ere berri bat idatzi zuten. Beraz konstituzio berrien gaia eztabaida gune ezarri
zenean, erabaki komuna hartu zuten, ildo liberaleko (Gipuzkoako Barroeta Aldamar) eta
liberalismoaren aurkariak izango zirenak (Simon B. Zamakola).
Paktismo politikoaren teoria erresumaren barruan, lege zaharreko erresuma konposatuaren
parte zena, erabat erroturik eta zabaldua zegoen Euskal Herriko agintarien artean. Erregearen
boterea mugaturik zegoen. Baina liberalismoaren eragina Batzar nagusien baitan ere errotu eta
gihartu zen. Bizitza politikoaren erdigune bihurtu ziren liberalismoaren garaian. Batzar Nagusiak sendotuz, Diputazioak indartu ziren herrialdeko gobernu nagusi gisa. Hiru herrialdeen
arteko bilkurak ere xix mendean erresilientzia lantzeko eta lortzeko abiapuntu bihurtu ziren.
Baina iraultza liberalaren bidezko aldaketa sakona abiadan zegoen. Espainiar erresuman,
absolutistak erregearen erabateko soberaniaren alde egiten zuten eta liberalak espainiar nazioaren soberaniaren alde. Aldi berean foruzaletasunaren teoria gorpuztu zen, absolutisten
ildoan zein liberalen artean, bereziki 1834tik. Erronka larria zen eta sakona: alde batetik erabakiak hartzeko gaitasuna zegoen jokoan. Bestetik gizarte arloan ohiko egitura ekonomikoak
indargabeturik gertatu ziren. Aldi berean, ohiko egitura ekonomikoak deseginik, iraultza industrialaren bidea abiatu ezinik. Beraz, erronka bikoitza xix mende hasieran.
EUSKAL NORTASUN POLITIKO ETA KULTURALAREN IRAUNKORTASUNA
Iparraldean 1790an jadanik erabateko aldaketa gertatu zen. Bitzarrak eta ohiko erakundetzeak birrindu ondoren, nortasun kulturalari eta euskarari eutsi zioten. Baina xix menderako
balio zuenak xx mendean ez da baliagarria izan eta azkenik tokiko aginte politikoaren gabeziak, kultur eta hizkuntzazkoaren gainbehera ere ekarri du. Euskal Herria osoa 1810an
Parisetik gobernatzen zen. Frantziar inperioaren zati zen. Gobernamendu berria antolatu zen,
liberalismoan oinarriturik baina armada bonapartistaren babespean, porrot egin zuen hegoaldean, hirietako goi mailako merkatarien babesa izan arren.
28
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
1812ko irailean Gabriel Mendizabal Bergarako buruzagi militarrak Bizkaiko Batzar nagusia deitu zuen Espainian 1812ko konstituzioari zin egiteko. Bilboko San Nikolas elizan
bildu ziren, Bizkaiko herrien ehun ordezkari, Durangaldeakoak ezik. Irakurri ondoren, bi
aukera sortu ziren: Besterik barik zin egin edo bi konstituzioen, Espainiakoa eta Bizkaikoaren
arteko egokitzapena. Bozketa egin zen eta bi konstituzioak bideragarriak zirela eta egokitu
behar zirela atera zen gehiengo nabarmenez. Eta Bizkaian ohizko legedia jarraituz burutu zen
agintaritza berria. Baina Cadizen zegoen Espainiako agintaritza nagusiak, Bizkaiko Batzar
Nagusietan erabakitakoa ez zuen onartu. F. Xavier Castaños militar buruzagia, Bizkaira bidaltzea agindu zuen Konstituzioa bere horretan zin egin zezaten, ezelango salbuespenik gabe:
«reprimir dichos desordenes» [...] «hiciese inmediatamente publicar y jurar la Constitución sin
dilación, restricción ni modificación alguna, sino lisa y llanamente». 1813an jadanik Diputazio
probintziala Konstituzioaren arabera indarrean ezarri zuten,
P.J.Astarloa eta Bizenta Mogel garaikideak, Bilbon, frantsesen aurkako gerra eta aldi berean euskaldunen artekoa bihurtu zena, zergatik gertatu zen, argitzen saiatu ziren eta hara
erantzuna: «Gordetzearren zintzoro/jaunaren fedea/geure lege garbiak/geure euskerea». Pentsamolde honek xix mendean barrera liberalen aurkako molde ideologikoetan adierazi zen, erregezale absolutisten ildoan. Hala ere, herritarren artean gihartua zegoen. Baina liberalak ere
bereziki 1834tik aurrera, tokian tokiko agintaritzaren alde egin zuten eta ondorioz Batzar
nagusien alde. 1839an Espainiako parlamentuak Foru konstituzioaren zenbait aginte legezko
bihurtu zituen eta ondorioz paktuen bidezko politika bilaterala, Euskal Herria eta Espainiakoaren artean, indarrean jarri zen. Egokitzapen berriak asmatu eta sortu ziren eta ildo horretatik euskal naziotasun politikoaren ideia gorpuzten ari zen, liberalen moldetan, burujabetzan
eta bilateralismoan oinarriturik.
Batzar Nagusiak 1877an erabat deuseztatuak izan ziren baina eten gabe eskatzen ziren
galdutako aginte politikoak. Azkenik 1936an agintaritza berria antolatu zen eta molde berria
1980an, euskal legebiltzarra antolatu zelarik.
Ondorioak
Laburbilduz, denak huts egin beharrean, aginteen banaketaren bidez erantzukizuna zabaltzen
da eta larrialdia gertatzen denean, sare guztiak aldi berean ondatzea ezinezkoa da. Erakundetze sarearen bidez, erresilientzia gaitasuna irabazten da, larrialdiari aurre egiteko. Partekatzearen alde egiten denean etorkizunen jarraipena bermatzen da.
xxi mendean euskal auzia indarrean izanik, ondoriotu behar dugu, erresilientzia gaitasunak iraun egin zuela Euskal Herrian. Bi joera giltzarri bereiz genitzake: euskal hizkuntzaren erabilpena eta tokian tokiko erakundetze bereziaren garapena. Hizkuntza eta euskal
komunikazioa, Euskal Herria kohesio giroan sendotzeko balio izan du. Izatez bagarela,
erakusten du euskarazko komunikazioak. Victor Hugok 1840 hamarkadan idatzi zuen euskaldunen aberria euskara dela. Horrez gain ondasun publikoen kudeaketa, inoren esku uzteko ordez, ahalik eta tokian tokiko erakundeen alde jarri izan ohi dira eta horrela ordezkaritzako Batzar nagusiak erresilientzia gaitasuna lantzen lagundu zuten. Agintaritza ugariko
herria izanik, aniztasunak iraungarritasuna lantzeko aukera da eta bereziki une larrietan.
Burujabetzak, beraz, euskal komunikazioan eta ondasunen kudeaketa gaitasunean du bideragarritasun soziala. xxi mende honetan benetan larria dugu gure euskal hizkuntzaren
bidezko sozializazioa eta gizarteratzea. Bilboaldeko esperientziatik abiatzen naiz eta hemen
dugu koska sakona.
29
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Resiliencia política: RIO+20 United Nations Conference
on Sustainable Development
«Resilient People, Resilient Planet. (The Report of the United Nations Secretary-General’s
High-Level Panel on Global sustainability.) A Future Worth Choosing.» Es el título del documento a debatir en RIO+20, en Río de Janeiro. En el programa para el desarrollo de las
Naciones Unidas (ONU) encontramos un programa titulado Empowered lives - Resilient nations. Las reflexiones sobre la resiliencia individual y de comunidades, la formación de grupos
y comunidades locales, de ciudades resilientes, etc. son proyectos y conceptos que aparecen
de forma reiterada en la conceptualización del desarrollo sostenible referido a los recursos del
planeta, los fenómenos migratorios, las comunidades indígenas, las naciones, las ciudades.
Parece que es un concepto que ha irrumpido con fuerza desde 1973 en el sistema social ecológico y que es útil para los politólogos, y estimo que los historiadores con una mira comparatista también debemos ensayar y aportar nuestra reflexión en la larga duración.
El concepto de resiliencia ha conocido un gran desarrollo y aplicaciones diversas desde
su formulación en 1973 (Holling). La resiliencia de un sistema debe ser analizada en conformidad con unos atributos, con unos factores, con unos indicadores que inciden y gobiernan
la dinámica del sistema. En los sistemas socioecológicos hay tres atributos que determinan
trayectorias futuras: la resiliencia, la adaptabilidad y la transformabilidad. La resiliencia es la
capacidad de un sistema para absorber perturbaciones y reorganizarse mientras se experimenta un cambio, a fin de retener la función propia del sistema para conservar una identidad, una
estructura, y su retroalimentación. La adaptabilidad es la capacidad de los actores del sistema
para influir en la resiliencia y la resistencia para reproducir su gestión. La transformabilidad es
la capacidad de crear un sistema totalmente nuevo cuando las estructuras ecológicas, económicas o sociales del sistema resultan insostenibles. Prescindimos de los estados óptimos y los
determinantes de rendimiento máximo sostenible. Nos interesa buscar y analizar el proceso
y la gestión adaptativa.
Uno de los atributos para garantizar una resiliencia colectiva es la arquitectura institucional que regula la convivencia en una comunidad. La libertad de conciencia y de pensamiento, el sentimiento de nacido libre, la oportunidad de movilidad social y el grado de la
polarización de clases (las culturas sociales de clase son un elemento constante en la historia
social europea) entre otros factores, junto con las asambleas representativas y los parlamentos,
constituyen algunos de los atributos que sirven para medir la aproximación a la resiliencia de
una sociedad o comunidad dada.
En este ensayo me referiré a la práctica de las asambleas representativas en el ciclo de las
revoluciones liberales, con un especial énfasis en el caso vasco. La carencia de una arquitectura
institucional representativa propia en el caso de Catalunya, los Països Catalans y Galicia sin
duda limitó la gestión de sus propios recursos y la generación de unas formaciones institucionales autónomas, si bien el elemento de comunicación en una lengua diferente y su cultivo
contribuyó a la creación de una herencia inmaterial, como lo es el de la comunicación lingüística de una comunidad de hablantes, hasta el punto de fortalecer otro tipo de arquitectura
institucional invisible, ausente pero que se sustenta precisamente en la comunicación.
Los análisis de la resistencia sirven para ponderar con datos cualitativos los patrones que
guían las fuerzas de la larga duración. La diversidad en la propia comunidad contribuye a
elevar los mecanismos de respuesta y, por lo tanto, la resiliencia de la misma. La descentralización contribuye a impulsar la responsabilidad compartida. El análisis de la resistencia y la
30
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
gestión adaptativa son los dos atributos que marcarán la evaluación de la resiliencia institucional de las asambleas representativas.
Parlamento y Asambleas representativas, instrumentos de resiliencia política
En el ciclo de las revoluciones liberales a partir de 1789 se producen diversas transiciones en
la monarquías europeas: un nuevo concepto, «la nación», y nuevas instituciones articulan las
comunidades políticamente entendidas como tales, como el Parlamento nacional, sede de la
soberanía popular. En Francia se formó la Asamblea Nacional como depositaria del poder y
de la articulación de poderes.
Las Españas estaban organizadas en una monarquía-imperio transoceánica. La constitución de 1812 fue pensada para habitantes de Europa, América y Filipinas, españoles de ambos
hemisferios. En el proceso de construcción del nuevo Estado-nación de la revolución liberal,
de conformidad con la Constitución de Cádiz en 1812, los dirigentes políticos idearon una
lengua oficial, un parlamento nacional, una única administración pública dirigida desde un
centro de poder. El modelo del Estado-nación inventado en Europa fue exportado al resto de
los continentes, de manera que dicho modelo es el instrumento por antonomasia sancionado
como básico en la organización de Naciones Unidas.
Pero en realidad la nación no es un territorio, o un concepto fijo. La nación se revela
como una organización principalmente simbólica de un grupo humano y el Parlamento es
su escenificación material e institucional. Todas las naciones tienen problemas para legitimar esa nueva construcción por consenso de la ciudadanía. Es un modelo dinámico con
significados diferentes. Las naciones son flujos dinámicos, abiertos, y su reconocimiento
simbólico se va alterando. De hecho, se produce un plebiscito diario en los continuos ciclos
generacionales. En Europa, la creación del nuevo Parlamento Europeo está escenificando
una nueva época por la experimentación que significa el flujo convergente de las nacionesEstado en una estructura de nuevo cuño como es la Unión Europea. Europa representa
muchas cosas. Edmund Husserl reflexionó sobre la dimensión espiritual de Europa, una
identidad europea que no terminaba en el territorio europeo sino que se extendía hacia
América, nacida de la filosofía clásica griega. Europa es la metáfora. La complejidad es un
elemento de la asociación humana.
La identidad no es algo dado que «se tiene» o «se pierde», sino un territorio acuoso y
móvil de permanente confrontación y pugna hegemónica, teórica, cultural, ética y política.
En las nuevas estructuras sociopolíticas los parlamentos se constituyen en la actualidad como
centros de debate y gestión de las identidades (un debate transversal que afecta al sistema cultural educativo y a la sanidad, por ejemplo, lo evidencia) y de los recursos (como en el debate
presupuestario).
En Vasconia - Euskal Herria, al igual que en otros valles de los Pirineos, desde el siglo
xvi se desarrolló una cultura política antifeudal. La fundación y el desarrollo de las asambleas
representativas de los territorios vascos alcanzaron su institucionalización y desarrollo a partir
del siglo xvi. Las asambleas escenificaban la división de los bandos (grupos y asociaciones por
vínculos de sangre y actividad social) que habían protagonizado los episodios de las guerras
de bandos. Desde las nuevas clases sociales de las urbes vascas se impulsaron asambleas y un
sistema de gobierno representativo, un hábito de governance público con control en las Juntas
Generales, un sistema financiero propio de ingresos mediante impuestos y un gobierno con
una influencia creciente en la esfera pública y social. Con la aparición de los parlamentos
31
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
nacionales y el proyecto de nación política surgió un problema de compatibilidad de las
asambleas representativas y sus gobiernos con el nuevo Parlamento nacional.
De este modo podemos contrastar que las Juntas Generales o asambleas representativas
son un instrumento o medio de fomento de la resiliencia política de las comunidades. Ahora
bien, no siempre el resultado es positivo en sí mismo. En Francia y en España podemos analizar dos experiencias al respecto. Los resultados de las asambleas territoriales vascas en relación
con su continuidad y capacidad de adaptación frente a los nuevos parlamentos nacionales de
Francia y España es opuesta. En el País Vasco de Francia se abolieron las asambleas representativas y se adoptó un único centro de soberanía política en el Parlamento nacional, mientras
que en el siglo xix en el País Vasco de España se produjo una continuidad de tal profundidad
que perduró en la memoria política de la comunidad hasta el punto de su recuperación en
1979. Por lo tanto concluiremos que la resistencia, la continuidad y el cambio de las asambleas representativas resultaron diferentes en España. Como observó Humbold en 1801, la
influencia y la difusión de las redes sociales de la elite vasca en las estructuras políticas e institucionales de España eran más importantes que en Francia.
Asimismo, debemos hacer constar el éxito de la revolución industrial y la modernización
económica de Bizkaia y Gipuzkoa (los territorios costeros) en el período 1880-1920. Junto a
Barcelona y Asturias, constituyen las áreas de modernización económica en España. En relación con la supervivencia de las asambleas representativas vascas podemos distinguir cuatro
períodos en tiempos de la revolución liberal:
1.
2.
3.
4.
1812-1876: Del corporativismo al parlamentarismo. Un ensayo de evolución de las Asambleas Vascas según la teoría política liberal (según los observadores ingleses, desde 1812 asimilables al Parlamento) hacia su «parlamentarización» según el modelo del Parlamento español.
Desde 1877 hasta 1939, en el marco del Estado liberal español: un único Parlamento nacional y abolición de las asambleas representativas. «La unidad es la vida, la uniformidad
la muerte» (Ángel Allende Salazar, fuerista).
En 1937-1979 triunfó el modelo de Estado totalitario en España, con el apoyo de los
regímenes totalitarios de Alemania e Italia.
En 1979 y 1980, en un contexto de recuperación democrática, se restablecieron las Juntas
Generales y en 1980 el Parlamento vasco y el Parlamento Foral en Navarra. El debate se ciñó
no tanto en cuanto a su recuperación sino al modelo de elección de las Juntas Generales, si
por voto directo o indirecto a través de los municipios, tal como había sucedido hasta 1979.
En el curso de este período de larga duración, que se extiende durante dos siglos, surgen
diferentes problemáticas para el análisis y debate:
— Naturaleza y legitimidad política de las asambleas representativas en el marco de los nuevos Estados-nación de Europa.
— El modelo británico: parlamento único, diversidad de pueblos y lenguas.
— Asambleas representativas, parlamento nacional entre 1808 y 1877: interrelación, convergencia (Constituciones españolas de 1812, 1837, 1845 y 1868).
— Abolición y Constitución de 1876: la nación única y las herencias de la monarquía
compuesta española. Cambio de discurso político: del discurso fuerista al estatutario
autonomista de inspiración nacional vasca. La inflexión de 1918 y la doctrina Wilson.
— Breve experiencia del Gobierno vasco en 1936-1937 en un contexto de guerra civil y su abolición.
32
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
— Recuperación democrática y de las instituciones de autogobierno según la Constitución
española de 1978.
— La formación del Parlamento vasco: La articulación entre asambleas representativas herederas de las Juntas Generales y el Parlamento Vasco.
— El Parlamento vasco y los modelos de Parlamento nacional español y el Parlamento europeo.
En el transcurso de los últimos doscientos años, las asambleas representativas vascas han
tenido diversos pronunciamientos sobre el autogobierno y la pervivencia de las propias instituciones representativas. El reto de los esquemas institucionales y organizativos centralizantes
de las nuevas constituciones liberales las sometió a varias experiencias de supervivencia. Ahora
nos interesa analizar los términos de debate y las doctrinas e ideas sobre las que se sustentaron
los defensores de la continuidad de las asambleas representativas. En principio el debate se
sucedió como consecuencia de la revolución francesa en 1790 y posteriormente en Bayona,
cuando se debatió la continuidad de la Constitución foral en conciliación con la nueva Constitución general de la monarquía, aprobada en 1808. Aunque jurídicamente se acordó posponer los términos de la adaptación o conciliación, lo cierto es que en 1810 las instituciones
forales fueron abolidas. La de Cádiz también había previsto su abolición. Pero nos interesa
subrayar los términos que el debate provocó en el seno de las asambleas representativas vascas.
El debate sobre la Constitución de Cádiz en las asambleas representativas
de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
Dos opiniones contrapuestas se enfrentaron en el seno de las Juntas Generales: un grupo
dirigido por Ildefonso Sancho, que ostentaba por substitución de los alcaldes respectivos
las representaciones de Gordejuela y Fika, junto a otros cinco representantes en las Juntas,
pronunció la jura incondicional en los siguientes términos:1 «El Señorío de Vizcaya congregado, habiendo oído la lectura de la Constitución política de la monarquía española, la recibe
gustosa y espontáneamente, sin reserva ni restricción ninguna, y quiere que se cumplimente».
Sin embargo, esta postura resultó minoritaria. Los dirigentes políticos de la administración
foral que habían encabezado la oposición a las tropas francesas, con el apoyo de la mayoría,
aprobaron que se buscara una compatibilidad de ambas constituciones, según la proposición
formulada por Miguel Antonio Antuñano, párroco de Gordejuela y miembro de la JuntaDiputación que había articulado la oposición a la monarquía josefina: «Penetradas las Juntas
Generales de los sentimientos mas grandes de respeto y aprecio hacia la Constitución española, decretaron tributarla el homenage mas sincero de su obediencia y reconocimiento; y
poseyendo este Señorío desde un tiempo inmemorial la Constitución privatiba de este suelo
[...] no sabiendo la Junta si recibida la dicha Constitución Española es necesario renunciar
absolutamente la Vizcayna, o si son conciliables en todo o en parte las ventajas de las dos
resolvieron nombrar y comisionar» para representar dicha opinión ante la Regencia o Cortes.
La minoría representada por Ildefonso Sancho protestó y se trasladó a Cádiz, donde residía la Regencia que gobernaba España, para solicitar la aplicación integra de la Constitución,
1. Archivo del Congreso de los Diputados. Madrid. Sec. General Leg. 18, nº 27. Manuel Santelices representaba
a Zalla y Ubidea. Valle de Carranza Lorenzo Gomez de Haedo, Sopuerta Raimundo Humaran, Arcentales, José
Rodriguez de las Conchas, Galdames Angel Ramón Garay. El texto no fue recogido por las actas impresas de las
Juntas Generales.
33
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
ya que en su opinión la Asamblea de Bizkaia había aprobado la vieja fórmula del «obedézcase
pero no se cumpla». Por su lado, las Juntas Generales nombraron una comisión oficial representada por M. Antuñano y Santiago Unceta para trasladar la decisión a la Regencia.
Mariano Renovales, Comandante general para las Provincias Vascongadas y presente en las
Juntas Generales de Bizkaia, contrariado por la decisión, emitió a la Regencia su opinión el 10 de
noviembre de 1812 criticando a su superior G. Mendizabal, general en jefe del Séptimo Ejército,
que presidía las Juntas Generales, y entre otras cosas añadió sobre las Juntas Generales: «Lejos de
eso continuaban haciendo decretos que mas parecían de una republica independiente que de una
provincia de la monarquía española. Alli se señalaban sueldos a los Diputados (...) allí se davan los
empleos de todo género. Alli se señalaba la paga de la oficialidad y de los soldados...».2
El propósito de las Juntas Generales era recuperar el poder político que habían ejercido
hasta 1808, dispuestas a entablar una negociación para lograr la adaptación entre ambas
constituciones, la de Bizkaia y la nueva aprobada en Cádiz. Sin embargo, la Regencia española no dio oportunidad a la negociación y mandó al general F. Xavier Castaños «reprimir
dichos desórdenes» y que el jefe de la provincia «hiciese inmediatamente publicar y jurar la
Constitución sin dilación, restricción ni modificación alguna, sino lisa y llanamente».3 Sin
embargo, la Regencia nombró a las personalidades políticas representativas de Bizkaia que
habían gobernado para ejercer la representación política en Bizkaia, cargo que recayó en Letona. La Constitución fue jurada por diversas localidades por imperativo legal. En 1813, la
nueva administración pública se regía por la Diputación Provincial según lo establecido por
la Constitución4 y las aduanas económicas se ubicaban en la costa, de modo que el espacio
económico vasco perdió su condición de territorio franco para el libre comercio.
En mi opinión, es importante destacar que la Asamblea Representativa de Bizkaia aspiraba a una actuación soberana en el ámbito de su competencia. El acto del juramento de la
Constitución de Cádiz está estrechamente ligado a la manifiesta voluntad explícita a favor de
un consenso de compatibilidad entre ambas constituciones. Las Juntas Generales de Bizkaia
interpretaron que no era necesaria la abolición de las instituciones forales y de las instituciones representativas porque, como explicitaba el prólogo de la propia Constitución de Cádiz,
reflejaban la limitación al poder absoluto de la monarquía.
Cuando, a raíz del golpe de Estado del ejército encabezado por el general Eguía, se anuló
la Constitución y se restableció la monarquía absoluta y el Régimen Foral en 1814, el discurso del síndico procurador, el general Martín León Jauregui, en las Juntas Generales de 1814,
denunciaba que
hemos estado a punto de perder nuestra existencia política [...] es decir, nuestros Fueros
y privilegios [...] y de ver hollada nuestra constitución sufría el Pueblo Vizcaino en silencio los
2. Archivo del Congreso de los Diputados. Madrid. Leg. 18, nº 27. Juntas Generales del M. N. y M. L. Señorío de
Vizcaya, 1812, p. 15.
3. Ibidem. El documento está fechado en Cádiz 16 de noviembre de 1812.
4. En relación con el juramento de la Constitución de 1812 por las Juntas Generales de Bizkaia y su interpretación pueden
verse entre otros títulos los siguientes: Agirreazkuenaga, J., Vizcaya en el siglo XIX : las finanzas públicas de un Estado
emergente, Bilbao, 1987, pp. 307-308; Clavero, B. «Las juntas vascas ante el advenimiento de la Constitución Española»
en Cuadernos de sección Derecho/Eusko Ikaskuntza, nº 6, San Sebastián, 1989, pp. 57-71; El Bascongado. Primer periódico
de Bilbao (1813-1814), edición facsimilar, estudio preliminar Javier Fernandez Sebastián, Bilbao, 1989, ed. fac. Pérez,
Javier, La Diputación Foral de Vizcaya. El régimen foral en la construccón del Estado liberal. (1808-1868), Madrid, 1996;
Pérez, Javier, «El proceso de establecimiento de la primera Diputación Provincial en Vizcaya (1812-1814)», Cuadernos
de sección Historia-Geografia de Eusko Ikaskuntza, nº 19, San Sebastián, 1992, pp. 163-185.
34
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
efectos de una tiranía que no podía resistir [...] sosteniendo en quanto lo han permitido las
circunstancias los derechos de la Religion, del Trono y de la Patria.5
El discurso del fuerismo vinculado o interpretado desde los postulados del absolutismo
o la reacción antiliberal penetró y se instaló en el seno de la mesocracia y de un sector de
los dirigentes políticos de la administración foral, de manera que comenzaba a tomar cuerpo teórico, práctico e institucional. Paradójicamente, el rey aparecía como el protector del
sistema foral de libertades. De conformidad con la imagen del Antiguo Régimen, el rey era
bueno y sus ministros comenzaban a combatir el sistema foral con la creación de la «Junta de
Reforma de los Abusos de Real Hacienda de las Provincias Vascongadas». No obstante, al año
siguiente, en 1815, constituyó la Junta de Reforma de Abusos de Real Hacienda de las Provincias Vascongadas, que emitiría su dictamen en 1819 con una finalidad clara, siguiendo la
argumentación emprendida por Godoy y fundamentada históricamente en las aseveraciones
de J. L. Llorente (Noticias históricas de las Provincias Vascongadas...):
Muchos siglos van ya corridos en que la autoridad soberana de V. M. experimentó allí
continuos desaires, y muy obstinadas resistencias...puede asegurarse que allí todo es mirado
como contrafuero si no lo disponen o mandan las autoridades naturales del país... ¿Qué hay allí
común con las demás provincias de España? Nada absolutamente. Las leyes distintas: el gobierno es todo suyo, las contribuciones ninguna; el comercio sin reglamentos y del todo franco, las
aduanas infructuosas... ¿Qué es lo que contribuyen al Estado?, ¿de quién reciben la protección
de su comercio y la administración de la justicia con otras muchas gracias y beneficios? Libres
no menos de quintas...
Esta Junta propuso en 1819 un preciso cuadro de medidas que devino en la fuente
primordial de la actuación del Estado, tanto durante el mandato de los absolutistas como
durante el de los liberales en la primera mitad del siglo xix:
1.
2.
3.
4.
El traslado de las aduanas a la costa y los Pirineos, con la consiguiente supresión de los
juzgados de contrabando.
Que las diputaciones y las demás autoridades y justicias de las provincias exentas no
tuvieran la menor intervención ni pudieran mezclarse jamás en materia de rentas ni de
comercio, ni impedir en manera alguna el libre ejercicio y administración de las aduanas,
ni la jurisdicción de los empleados del rey a título de desafuero; es decir, la derogación
del pase foral.
La vigencia de los monopolios estatales del tabaco y la sal.
En consecuencia, el hierro y demás productos industriales tendrían libre entrada en los
puertos y las ciudades de la monarquía, sin que sufrieran recargo alguno.
Las reales órdenes del 18 de enero de 1816, 2 de abril de 1817, 13 de agosto y 6 de
noviembre de 1818 y 6 de enero de 1819, todas relativas a la extensión de la jurisdicción del
juez de contrabandos y el establecimiento de una casa de Registro en Bilbao, son expresión de
la nueva política, así como el recargo de 8 reales en arroba de aceite que de Castilla y Aragón
pasase a las Provincias Vascongadas, la prohibición de la introducción de artículos coloniales
5. Juntas Generales del M. N.y M. L. Señorío de Vizcaya, 1814, pp.14-15.
35
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
(circular de la Dirección General de Rentas), los altos aranceles a productos españoles y extranjeros en su introducción en el espacio vasco por las aduanas de Castilla y Aragón (26-91818) y los impuestos sobre los curtidos que se introdujeran hacia el interior de la Corona.
También conviene recordar el arancel que sufrían el hierro en barras, los herrajes y los clavos
bizkainos en las aduanas marítimas de la península y en el derecho de puertas, de manera
que eran calificados como productos extranjeros. Además, las lanas introducidas en el espacio
vasco desde Castilla debían abonar un arancel en las aduanas de Cantabria. Mediante estas
medidas la Hacienda central perseguía ahogar los intereses y los beneficios de los comerciantes mediante el cerco arancelario, una política diseñada en 1778, y el incremento de la recaudación, ya que por vía directa las diputaciones se resistían a las contribuciones a la Hacienda
central. Asimismo, procuraron la limitación del poder fiscal de que gozaba la Comunidad
Foral y, por ende, de su poder político. Ante la ofensiva de la monarquía absoluta, los lazos
de unión de las provincias vascas se fortalecieron y se trató de organizar una sólida posición
unitaria. Las conferencias políticas se sucedieron con una frecuencia inusual hasta la fecha.
Como también afectaban a Navarra, en la reunión de 7 de diciembre de 1817 la invitaron a
la constitución de un frente común. Las autoridades forales de las tres provincias intuían que
se abría una nueva fase en las relaciones con el poder central, tal como se desprendía de la
comunicación dirigida a Gipuzkoa en 1817, ya que manifestaba que la confirmación de los
Fueros se realizaba «sin perjuicio de los intereses generales de la nación y del sistema de unidad y orden». Esa fórmula teórica se emplearía en los sucesivos decenios. Los representantes
de la Diputación, Francisco Zabalburu, por Bizkaia; José Sola, por Gipuzkoa y Diego Arriola,
por Álava, respondieron en la reunión celebrada en Vitoria en diciembre de 1817 «que el
sistema de unidad es muy poco análogo, si no incompatible, con el Gobierno monárquico,
que pide esencialmente clases, distinciones y privilegios: no puede coincidir ni avenirse con
la diversidad de carácter, leyes...». Por su lado, la Diputación de Bizkaia encomendó a José
Ybáñez de la Rentería la elaboración de un informe crítico en el que se aducía varios ejemplos
de la plural composición de los Estados europeos y se criticaba la injerencia que se preparaba
en los asuntos internos de los territorios vascos.
En resumen, en 1819 la Junta de Reforma estableció la doctrina jurídica y política que
serviría tanto a los absolutistas como a los liberales para conseguir las competencias exclusivas
en el ámbito de la administración pública del nuevo Estado-nación español.
El 26 de marzo de 1820,6 la comisión formada por los representantes de las merindades
y los padres de provincia asistentes a las Juntas Generales emitió su informe con el fin de
«examinar la analogia que pueda tener con la constitución peculiar de Bizkaia la promulgada
para toda la Monarquía en el año de mil ochocientos y doce por las Cortes generales y extraordinarias y de si es necesario renunciar aquella o si son conciliables en todo o en parte las
ventajas de las dos». En opinión de la comisión,
en la gran carta, que va asser el nuevo iris de paz y de regeneración de las Españas, se halla
trasladado el espiritu de la constitución Vizcayna. (...) Asi es que al prestar la Junta General
celebrada en 18 de Octubre de 1812 el omenage respetuoso de su obediencia y reconocimiento, no pudo menos de expresar en la misma acta sus ardientes votos por la conservación de sus
instituciones peculiares y gobierno interior. Los principios de derecho público, la felicidad del
Pueblo Vizcayno y su situación prescribian y prescriben imperiosamente este paso.
6. Juntas Generales el M. N.y M. L. Señorío de Vizcaya, 1820.
36
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
La comisión se complace en «hallarse reunidos a la gran familia Española [...] Pero como
jamas ha pertenecido a esta Corona, ni haya entre Vizcaya y su Señor cuerpo alguno intermedio, han sido siempre directas sus relaciones manteniendose vigente hasta el dia su especial
pacto social». Esta relación y realidad política puede cambiarse, «pero semejante alteración
exige de todos modos el que precedan conferencias preliminares y se acuerde por todos los
contratantes el modo y términos en que haya de verificarse».
Pero el dictamen a continuación abordó un tema de vital importancia, como lo era el de
la gestión económico-fiscal, y particularmente el de la deuda pública que soportaba la administración foral, ya que afectaba a un sector extenso de los dirigentes políticos.7 El texto, en el
que aparecen indistintamente «pueblo vizcayno» y «pueblo bascongado», apela a «los sagrados
codigos bascongados como unicos restos que se salvaron en el triste naufragio de la antigua
libertad Española». Esos códigos son los que han forjado su «existencia política». En conclusión, la comisión proponía que «la Diputación general exponga al Gobierno lo conducente
a preparar las transaciones y medidas que fueren necesarias, sin que en el interin se inove el
sistema foral [...] a que sean respetados sus derechos». Sin embargo, en 1820 los apoderados
de Bilbao, Balmaseda, Portugalete y Valle de Carranza protestaron. En su opinión, en primer
lugar la Junta debía proceder al juramento de la Constitución política de la monarquía, sin
perjuicio de las reivindicaciones que estimara oportunas.
Finalmente, la Constitución de 1812 se aplicó sin negociación alguna en 1820. La uniformidad se aplicó de inmediato, siendo el traslado de las aduanas y la aplicación del sistema
general de Hacienda los hechos y las experiencias más sobresalientes en el proceso de aplicación de la Constitución de 1812.
Gipuzkoa
Miguel Zumalacarregui fue elegido por los emigrados gipuzkoanos en representación de Gipuzkoa; no se podía organizar una representación ordinaria porque el territorio estaba ocupado por las tropas napoleónicas. La Junta-Diputación, el órgano político que se enfrentaba
a las tropas napoleónicas, preguntó a Miguel Zumalacarregui sobre la restauración de los
fueros y la respuesta fue que no era el momento. En Gipuzkoa también se convocaron Juntas
Generales en tiempos en que estaba vigente la Constitución de Cádiz, si bien una parte del
territorio todavía estaba bajo control de los franceses, para obtener la jura de la Constitución
de Cádiz. En las Juntas de Deba de 1813, presididas por el general Castaños, la Constitución
de Cádiz fue aprobada, pero también cierta condición para que se produjera una adaptación
entre Fueros y Constitución:
[...] conociendo desde luego, que las leyes fundamentales del citado Codigo Nacional y
las de la constitución nativa y originaria de Guipúzcoa tienen una intima analogia y se conforman esencialmente [...] como por ser este país fronterizo de un enemigo fuerte, ha prestado el
Gobierno su protección a la observancia de ellas, en esta inteligencia la Junta General admite
y jura la citada Constitución de la Monarquía Española, dejando encargada a la Diputación
para entenderse con el Gobierno sobre las variaciones, que la situación y esterilidad de este país
fronterizo hacen necesaria para su existencia y bien de la Monarquía [...]
7. «[...] tome sobre sí la Nación todas las deudas que ha contraido el Señorío para ocurrir a servicios, gastos y obras
publicas a que debía atender como estado separado de los demas de la Península y regido por una particular Constitución».
37
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
La sensación de algunos alcaldes fue que la jura se realizó con reservas. El alcalde de
Aya preguntaba a la Diputación: «Tengo ententido que el juramento que se prestó por la
Junta General fue con ciertas reservas, suplico a V. E. me diga si mis habitantes han de seguir
el mismo método o han de admitir lisa y llanamente». El hecho cierto fue que se eligieron
diputaciones según la norma foral. Pero la Regencia no se sintió satisfecha con la fórmula y
exigió la jura de la Constitución, porque «no se advierte con la claridad y precisión necesarias
haverse jurado la constitución de la Monarquía»; además, tampoco había Diputación Provincial, según comunicación del 9 de septiembre, por lo que apela a la fuerza militar para la
implantación de la Constitución. Pero, según el acta manuscrita publicada por José I. Lasa en
1973, de la Diputación extraordinaria reunida en Tolosa el 22 de Septiembre de 1813, con
arreglo a los Fueros y que estaba constituida por
el conde de Villafuertes, Juan Antonio Lardizabal, Agustin Yturriaga, Jose María Zabala, el
conde de Monterron, el conde del Valle, Francisco José Olazabal, Fausto Ignacio de Corral, José
Joaquín de Colmenares, todos Diputados generales y adjunto de cada uno de los ocho partidos
de que se compone la Provincia según sus fueros [...] resolvieron lo siguiente [...] siendo que ha
llegado el doloroso extremo de que la Regencia intente valerse del estruendo de las armas contra
los pueblos y habitantes de la Provincia por su constancia en los medios de que se observen sus
nativos fueros, cuio cumplimiento se dignó prometerla el rey N. S. a su transito al desgraciado
cautiverio [...] según los deseos e instrucciones vervales de la junta general celebrada por esta
Provincia en la villa de Deva por el mes de julio ultimo, se ha de hacer una protesta solemne
contra [...] inaudita y extraña violencia, acordó conste para perpetua memoria en esta acta reservada, que no consiente ni consentirá jamás esta Provincia de Guipúzcoa en la oposición a sus
fueros, privilegios, prerrogativas, livertades, buenos usos y costumbre con que siendo de libre
dominio, se entregó voluntariamente a la Real Corona de Castilla el año de mil dosciente bajo
espresa condición de que se guarden y observen inviolablemente [...]
A tenor de la lectura del acta, parece claro que la elite dirigente de Gipuzkoa deseaba
realizar un acuerdo de coexistencia y compatibilidad entre fueros y Constitución. Sin embargo, la nueva Diputación provincial se impuso, de acuerdo con los deseos de la Regencia del
Reino, e incluso se celebró una conferencia entre las tres provincias.
Álava y Navarra
En Álava la Constitución fue jurada en noviembre de 1812 por la Asamblea sin limitación
alguna. Sin embargo, en la Asamblea general de junio de 1814, restablecida en el marco
de la monarquía cuando fue abolida la Constitución de 1812, acordó la quema de textos
de la Constitución de 1812 y en la Diputación fue dirigida por el antiliberal Nicasio José
Velasco.
En Navarra, cuando se retiraron las tropas napoleónicas la Regencia nombró a Miguel
Escudero (23-7-1813) como representante allí. Éste ocupaba en 1808 el cargo de la Diputación General de Navarra y pertenecía a la elite gobernante del Reino de Navarra. Le solicitaron que jurara la Constitución y así lo hizo el 13 de noviembre. Ahora bien, Escudero,
para que la jura tuviera la máxima legitimidad, solicitó a la Regencia la reunión de las Cortes
Generales, pero la Regencia, a la vista de los sucedido en Bizkaia y Gipuzkoa, no autorizó la
reunión de las Cortes representativas de Navarra. De este modo se obvió el debate y se aplicó
lo previsto en el ordenamiento Constitucional.
38
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Conclusión
Las asambleas representativas de Bizkaia y Gipuzkoa aprobaron la Constitución de Cádiz
pero con reservas, ya que proponían la adaptación de las constituciones forales a la nueva
Constitución, en particular en el ámbito de la gestión interior de la administración pública.
Proponían una reserva de soberanía en el ámbito de su competencia para las asambleas representativas. En Navarra impidieron que las Cortes de Navarra pudieran manifestarse. En
suma, las nuevas Cortes se reservaban la exclusividad de la soberanía de la nueva nación.
Por otro lado, algunos sectores de las elites vascas se ubicaron en el campo antiliberal,
es decir que eran defensores de las estructuras tradicionalistas, y en tanto que antiliberales
defendieron la continuidad de las asambleas representativas como expresión institucional
de la monarquía tradicional. Los principios antiliberales se inscribieron en el marco de defensa
de los expulsados del sistema económico. Las órdenes mendicantes, como los franciscanos, se
convirtieron en focos intelectuales en los que se combinó la defensa del orden tradicional como
garante del consenso social frente a los desequilibrios económicos y sociales que provocaba el
liberalismo. En este contexto, la defensa de las instituciones representativas forales fue idealizada
como centros de decisión y defensa de la mayoría de la población. Y este mensaje, difundido en
la literatura eusquérica en Bilbao por Bicenta Mogel, Pedro José Astarloa y Juan Mateo Zabala,
tuvo un éxito notable porque se instituyó una nueva narrativa, un nuevo relato en el que la
oposición a Napoleón se explicaba desde el rechazo de las reformas liberales.
En la actualidad los parlamentos nacionales siguen siendo en Europa los centros de
poder de una soberanía nacional fragmentada. Desde el tratado de Maastrich en 1992,
Europa camina hacia la configuración de un nuevo Estado supranacional, y en el nuevo
contexto las comunidades políticas deben dotarse de instrumentos y asambleas representativas en diferentes escalas, en aplicación real del principio de subsidiaridad para aumentar
sus capacidades y niveles de resiliencia política.
Bibliografía
Agirreazkuenaga, J., «The abolition of the Representative Assemblies in the Basque Provinces
during the Rise of the Liberal Revolution (1789-1876)», en Parliaments, Estates and Representation, vol. 14, nº 2, Londres, Pageant Publishing, diciembre, 1994, pp. 109-125.
—, (dir.), La articulación político institucional de Vasconia: Actas de las Conferencias entre los
representantes de Alava, Bizkaia, Gipuzkoa y eventualmente Navarra, 2 vol., Bilbao, Diputaciones de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, 1995.
Agirreazkuenaga, J.; Alonso, E.; Urquijo M., Representative Assemblies and Taxes: The making of the «Taxation Agreement» («Concierto Económico») of the Basque Country (18391937), Alghero, 2008.
Alonso Olea, Eduardo J., El Concierto Económico (1878-1937). Orígenes y formación de un
Derecho histórico, Oñate, Instituto Vasco de Administración Pública, 1995.
Antxustegi, E., El debate nacionalista Sabino Arana y sus herederos, Murcia, 2007.
Arrieta, J.; Elliot, J. H. (eds.), Forms of Union: the British and Spanish Monarquies in the
Seventeenth and Eighteenth Centuries, Donostia, Eusko Ikaskuntza, 2009.
Bacon, J. F., Six years in Biscay: Comprising a personal narrative of theSieges of Bilbao in June
1835 and Oct. to Dec. 1836 and of the principal event nihich ocurred in that city and the
basque provinces during the years 1830-1837, Londres, l838.
39
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Bidart, P., «La Révolution française et la question linguistique», 1789 et les basques. Histoire,
langue et littérature, Presses Universitaires de Bordeaux, 1991, pp. 145-170.
Braudel, F., L’identité de la France. Espace et Histoire. Arthaud, 1986, p. 103.
Colección de proclamas de la Diputación de Vizcaya a los habitantes del Señorío, Bilbao, l839,
cuya redacción se puede atribuir a Urioste de la Herran, pues era él quien la dirigía.
Daalder, Hans, Paths towards state formation in Europe: Democratization, bureaucratization
and politicization, Estudios-working papers, nº 20, Instituto Juan March de Estudios e
Investigaciones, 1991.
Destree, A., La Basse-Navarre et ses instittuions de 1620 à la Révolution, Zaragoza, 1955,
Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia. 1808-1876, Vitoria-Gasteiz, 1993.
Elliot, J.H., «A Europe of Composite Monarchies», Past and Present, 187 (1992), pp. 48-71.
—, «Introduction» in Arrieta J. & Elliot J.H. (eds.), Forms of Union: the British and Spanish Monarquies in the Seventeenth and Eighteenth Centuries, Donostia, Eusko Ikaskuntza, 2009.
Figueroa, A., «Formación y organización del primer Parlamento Vasco» en Agirreazkuenaga, J.; Sobrequés, J. (ed.), El Gobierno vasco y la Generalitat de Catalunya: del exilio
a la formación de los parlamentos (1936-1980), Oñati, IVAP-HAEE, 2007, pp. 243-249.
Garate, G., Karl Marx y los nacionalismos separatistas, Vitoria, 1974.
García, R., Felipe V y los españoles. Una vision periférica del problema de España, Barcelona,
2002.
Godechot, J., «The New Concept of the Nation and its Diffusion in Europe», en Nationalism in the age of the French Revolution. Dann, O.; Dinwiddy, J. (ed.), Londres, 1988,
pp. 13-26.
Goihenetxe, M., «Des frères Garat a D.Garat “lengoaia berri bat”», Cuadernos de sección.
Historia Geografía. Sociedad de estudios vascos, nº 19, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza,
1992, pp. 97-171.
Hormaeche, F., «De las causas que más inmediatamente han contribuido a promover en las
Provincias Bascongadas la guerra civil», Revista de Madrid, Madrid, l839.
Huguenin, E., L’Etat féderatif suisse et les bases de son système fiscal, Laussane, 1943.
Mancisidor, E., La perrogativa constitucional de inviolabidad parlamentaria, Oñati, IVAPHAEE, 2009.
Nolte, Hans-Heinrich, (ed.), Internal Perpheries in European Histoy. Göttingen, 1991, pp. 5-28.
Portillo, J. M., El sueño criollo. La formación del doble constitucionalismo en el País Vasco y
Navarra, San Sebastián, Nerea, 2006.
Tilly, E. Ch., The formation of national states in Western Europe, Princeton, 1975.
Torres, X., «Nacions sense nacionalisme: Pàtria i patriotisme a l’Europa de l’antic Règim»,
Recerques, nº 28, Barcelona, 1994.
Urquijo, M., Liberales y carlistas: revolución y fueros vascos en el preludio de la última guerra
carlista, Bilbao, UPV- EHU, 1994.
Walker, Brian; Salt, David, Resilience thinking, Washington (Islandpress), 2006.
Woolf, S., Europe and the Nation-State, European University Institute. Working Paper.
HEC, nº 91 /11. Florencia, Badia Fiesolana, San Domenico, 1991.
40
EL REFERÉNDUM SOBRE EL FUTURO
CONSTITUCIONAL DE ESCOCIA
Xabier Irujo
University of Nevada.Reno.Center for Basque Studies*
«Pido la independencia no porque crea que somos mejores, sino porque sé que
somos tan buenos como cualquier otro pueblo.»
Alex Salmond
Asistí al congreso del Partido Nacional Escocés (SNP) el 18 de enero de 1992, en el que
2.500 de los líderes del partido participaron en el debate «Escocia decide», en el Usher
Hall de Edimburgo.1 También asistí a la conferencia del SNP en Perth en 1995, en el año
en que Roseanna Cunningham ganó las elecciones en los distritos de Perth y Kinross con
el 40,4% de los votos. El siguiente 30 de noviembre, día de San Andrés, la Convención
Constituyente de Escocia, fundada en 1987 para elaborar un esquema para la formación de
un Parlamento de Escocia, publicaba el libro Scotland’s Parliament, Scotland’s Right.2
Tras la creación del Parlamento y el Gobierno de Escocia, el proceso que se está llevando a cabo actualmente representa un buen ejemplo de cómo manejar un proceso político
de diálogo en relación con la celebración de un referéndum sobre el futuro constitucional
de una nación. El Partido Nacional Escocés defiende la independencia de Escocia. Según lo
explicado por Alex Salmond, actual primer ministro de Escocia, la independencia no es únicamente una cuestión política, sino asimismo una cuestión social, cultural y económica, esto
es, un esfuerzo por servir mejor a los intereses de los ciudadanos escoceses en particular y de
los europeos en general:
El gobierno escocés entiende que servirá mejor a los intereses futuros de Escocia si asume
todas las responsabilidades y los derechos de un Estado europeo normal. La independencia daría al Parlamento y al gobierno escocés plena responsabilidad sobre aquellos asuntos que en la
actualidad están reservados al Parlamento y al gobierno del Reino Unido, incluidas las más relevantes competencias en materia económica y política y el derecho de representación de Escocia
en la Unión Europea. En otros aspectos, una Escocia independiente seguiría siendo la misma.
Su majestad la reina seguiría siendo jefe de Estado, la unión social con el resto del Reino Unido
(*) Texto entregado para su publicación en noviembre de 2012
1. Denver, David T., Scotland Decides: The Devolution Issue and the 1997 Referendum, Londres, Frank Cass, 2000.
2. Scotland’s Parliament, Scotland’s Right: presented to the people of Scotland by the Scottish Constitutional Convention
on the thirtieth day of November, nineteen hundred and ninety five in the General Assembly Hall, Edimburgo, The
Convention, 1995, ISBN: 1872794564.
41
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
se mantendría como hasta ahora y las naciones que la componen continuarían cooperando en
una larga serie de cuestiones.3
El Tratado de Unión (Treaty of Union) entre los reinos independientes de Escocia e Inglaterra entró en vigor el 1 de mayo de 1707. El tratado unificó las coronas y los Parlamentos de
Escocia e Inglaterra y dio forma jurídica al Gobierno y el Parlamento de Gran Bretaña, lo que en
la práctica significó la eliminación del Parlamento escocés, el fin de la independencia de Escocia
y la creación de un nuevo Estado, el Reino Unido de Gran Bretaña, bajo control inglés y con
capitalidad en Londres. Después de dos siglos de reivindicar la descentralización del Estado británico, la autonomía escocesa (Scottish Home Rule) volvió a constituir un tema clave en la política
británica en el siglo xx con la creación del Partido Nacional Escocés (SNP) en 1934 mediante la
asociación de dos fuerzas políticas existentes entonces, el Partido Nacional de Escocia (National
Party of Scotland), que había sido creado en 1928, y el Partido Escocés (Scottish Party), creado
en 1932.4 La victoria electoral de Winifred Winnie Ewing en el distrito de Hamilton en las elecciones de 1967 ayudó a restablecer el SNP y llevó el asunto de la descentralización del Estado
británico y la independencia política de Escocia a la primera línea de la arena política del país. De
hecho, un año más tarde, el líder conservador, Edward Heath, expresó la necesidad de apoyar de
alguna forma de devolución (Devolution). En el curso de la convención del Partido Conservador
de 1968, celebrada en Perth (Escocia), el líder Edward Heath anunció, mediante la Declaración
de Perth, el apoyo de su partido a la descentralización del Estado británico en virtud de necesidades administrativas y económicas y, la formación de un comité constitucional presidido por el
ex primer ministro Sir Alec Douglas-Home para estudiar el asunto y emitir un informe ad hoc.
En el contexto del debate sobre el futuro constitucional del Reino Unido, el Gobierno
laborista británico, liderado por Harold Wilson, respondió a las demandas de conservadores
y nacionalistas escoceses mediante el establecimiento en 1969 de una comisión (The Royal
Commission on the Constitution) conocida como Kilbrandon Report para examinar la constitución británica y estudiar posibles cambios en la relación de los gobiernos que constituyen la
unión. Más concretamente, la comisión tendría la misión de «examinar las actuales funciones
del poder legislativo y el Gobierno central en relación con los diversos países, naciones y
regiones del Reino Unido».5 No obstante, el partido conservador obtuvo una aplastante victoria electoral en las elecciones al Parlamento británico del 18 de junio y el líder conservador
Edward Heath se convirtió en el nuevo primer ministro del Reino Unido. Paralelamente, en
el mismo 1970, el comité constitucional conservador dio a conocer el informe titulado «El
Gobierno de Escocia» (Scotland’s Government), en el que recomendaba la creación de un Parlamento unicameral escocés formado por 125 miembros electos y competencias para iniciar y
discutir proyectos de ley que requerirían la aprobación del Parlamento británico.
El informe final del Kilbrandon Report se dio a conocer tres años más tarde, el 31 de
octubre de 1973, y fue por tanto presentado al Gobierno conservador de Heath. La comisión había realizado un trabajo ingente. Las deliberaciones, que fueron publicadas en varios
3. Scotland’s Future: Draft Referendum (Scotland) Bill Consultation Paper, The Scottish Government – Riahaltas
na h-Alba, 2010, p. 5.
4. Mitchell, James; Bennie, Lynn; Johns, Rob, The Scottish National Party: Transition to Power, Oxford, Oxford
University Press, 2011, p. 12.
5. Seldon, Anthony; Hickson, Kevin, New Labour, Old Labour: The Blair, Wilson and Callagham Governments,
Londres, Routledge, 2009, p. 237.
42
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
volúmenes, incluyeron varios proyectos de descentralización basados en modelos federales
y confederales, llegando a plantear como opción de estudio la secesión del Reino Unido en
Estados soberanos. En cualquier caso, el informe final rechazaba la independencia de Escocia
y Gales y la solución federal, decantándose por la devolución, esto es, la restitución de los
Parlamentos de Escocia y Gales, cuestión ésta que debería adoptarse por la mayoría de los
pueblos escocés y galés mediante referéndum.6 En relación con el caso escocés, la comisión
se mostró partidaria de la devolución del Parlamento y el Gobierno escoceses al pueblo de
Escocia y recomendó que se transfiriesen a dicho Parlamento algunas de las competencias que
en aquel tiempo detentaban la oficina del secretario de Estado para Escocia y el procurador
general (Lord Advocate). Ello significaba que el Parlamento tendría competencias en materias
educativa, de salud y de asuntos jurídicos y civiles (de acuerdo con la legislación propia de
Escocia en estas materias). Por otro lado, el Parlamento británico retenía ciertas competencias
en materia de agricultura, pesca y alimentación y el pleno control de la gestión de los recursos
energéticos en Escocia. La comisión recomendó que el Parlamento escocés fuese unicameral y
estuviese formado por cerca de cien miembros elegidos por sufragio universal en circunscripciones electorales o distritos, de acuerdo con el modelo británico. Con el establecimiento de
un Gobierno escocés, la comisión propuso la reducción del número de diputados electos en
circunscripciones escocesas para el Parlamento británico (de un total de 71 a 51).7
No obstante, a pesar de la Declaración de Perth, el Gobierno conservador de Heath no
dio ningún paso a fin de implementar las soluciones incorporadas en el informe del Kilbrandon Report, ni aquellas incluidas en el informe de 1970 por la comisión constitucional de su
propio partido. En febrero de 1974 el partido laborista obtuvo una ajustada victoria electoral
frente al partido conservador que daría el Gobierno del país al laborista Harold Wilson. El
SNP logró asimismo unos buenos resultados electorales en las elecciones de octubre de 1974,
con un total del 30% del voto escocés y 11 diputados en el Parlamento británico. La administración laborista publicó un nuevo libro blanco titulado Democracia y Descentralización:
propuestas para Escocia y Gales en septiembre de 1974.8 En noviembre de 1977 fue aprobado
el borrador del Scotland Act o ley de Escocia (junto con el de Gales) que preveía la creación de
un Parlamento escocés, el cual fue definitivamente ratificado el 31 de julio de 1978.
La Scotland Act de 1978 no fue bien recibida por el SNP, ya que preveía una muy limitada autonomía para el Parlamento escocés. En virtud de esta ley, el Parlamento de Escocia tan
sólo tendría la facultad de aprobar «medidas» en lugar de «leyes» (measures en lugar de acts)
dentro de unas muy limitadas áreas competenciales. Igualmente, el ejecutivo escocés estaría
encabezado por un «primer secretario», quien tan sólo asumiría algunas de las funciones del
secretario de Estado para Escocia. En general, la Scotland Act de 1978 suponía un serio retroceso en relación con las deliberaciones de la comisión constitucional del partido conservador
de 1970 y las propuestas de la Kilbrandon Report de 1973. Más aún, durante la tramitación
de la ley en el Parlamento británico, el diputado laborista George Cunningham presentó una
enmienda por la que se añadió una exigencia adicional a la aprobación de la ley: ésta debía
ser aprobada en referéndum por al menos un 40% del total de los electores registrados en
Escocia, en lugar de por mayoría simple.
6. Kellas, James G., The Scottish Political System, Cambridge, Cambridge University Press, 1989, pp. 147-162.
7. Paterson, Lindsay, Diverse Assembly: The Debate on a Scottish Parliament, Edimburgo, Edinburgh University
Press, 1998, pp. 17 y 75-82.
8. Democracy and Devolution: Proposals for Scotland and Wales, Londres, Stationery Office, 1974.
43
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Los resultados fueron negativos. El pueblo galés rechazó esta propuesta de devolución.
En Escocia, el referéndum se celebró el primero de marzo de 1979. La pregunta que se hizo
a los votantes fue: «Do you want the Provisions of the Scotland Act 1978 to be put into
effect?» La propuesta de ley fue apoyada por un modesto 51,6% de los votantes, si bien esto
no representaba sino el 32,9% de los votantes registrados en el censo electoral, por lo que no
fue aprobada.9 El fracaso condujo a la aprobación de un voto de censura contra el Gobierno
laborista apoyado por el SNP, el partido conservador, el partido liberal y el partido unionista
del Ulster, que conduciría a la celebración de las elecciones de 1979, en las que la líder conservadora Margaret Thatcher logró una resonada victoria con 339 de los escaños parlamentarios
(318 otorgan la mayoría parlamentaria).10 Thatcher logró abultadas victorias electorales en
1983 (397 escaños) y 1987 (376 escaños), a las que siguió la victoria conservadora de John
Major en 1992 (con 336 escaños). Tras diecisiete años de Gobierno conservador, el laborista
Tony Blair obtuvo una aplastante victoria en las elecciones del 21 de julio de 1994, obteniendo 418 escaños en el Parlamento británico. Tan sólo entonces se promovió de nuevo el debate
en torno a la devolución de Escocia y el resto de las naciones del Estado británico.
En el entreacto, los partidos de la oposición en Escocia, el Partido Laborista, el Partido
Liberal Demócrata y el Partido Verde Escocés, unidos a un nutrido grupo de grupos sociales y
culturales escoceses, crearon en 1988 la Convención Constitucional Escocesa (Scottish Constitutional Convention) a fin de redactar un informe sobre la transferencia de competencias a
Escocia en el contexto de la devolución del Parlamento escocés. En virtud del documento
titulado A Claim of Right for Scotland, firmado el 30 de marzo de 1989 por 58 de los 72 representantes escoceses del Parlamento británico, el pueblo escocés era un pueblo soberano. El
texto es muy explícito en este asunto:
Nosotros, la Convención Constitucional Escocesa, reconocemos por la presente el derecho
soberano del pueblo escocés a determinar la forma de gobierno que mejor se adapte a sus necesidades, y por la presente declaramos y prometemos que los intereses del pueblo escocés guiarán
de forma primordial todas nuestras acciones y deliberaciones.
También declaramos y prometemos que nuestras acciones y deliberaciones serán dirigidas
a la consecución de los siguientes objetivos:
Acordar un plan para la formación de una asamblea o Parlamento de Escocia;
Movilizar a la opinión pública escocesa y asegurar la aprobación por parte del pueblo escocés de esa propuesta, y
Hacer valer el derecho del pueblo escocés de asegurar la consumación de dicho esquema
legal.11
A pesar de su contenido abiertamente soberanista, el SNP decidió no formar parte de la
convención ya que la independencia no era una opción contemplada por dichas fuerzas políticas.
La convención presentó su informe final en 1995, un año después de la victoria de Blair.
Casi dos décadas después de la celebración del primer referéndum en torno a la devolución,
el Gobierno británico publicó en julio de 1997 el Libro Blanco de Escocia (Scotland’s Parliament),
que constituyó la base para la consulta prelegislativa que se celebró el 11 de septiembre de 1997.
9. Bochel, John, The Referendum Experience: Scotland 1979, Aberdeen, Aberdeen University Press, 1981, p. 153.
10.. Hassan, Gerry, The Modern SNP: From Protest to Power, Edimburgo, Edinburgh University Press, 2009, pp. 55-67.
11.. Turpin, Colin C.; Tomkins, Adam, British Government and the Constitution: Text, Cases and Materials, Cambridge, Cambridge University Press, 2007, p. 189.
44
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Más del 74% de los escoceses votaron en favor de la creación de un Parlamento escocés en este
referéndum. La Ley de Escocia de 1998 (The Scotland Act 1998), que fue aprobada el 17 de noviembre y entró en vigor el 19 de noviembre de 1998, se aprobó posteriormente para disponer la
creación de un parlamento escocés, llamado «el Holyrood», y una administración escocesa.12 La
ley preveía el establecimiento de un parlamento y de una administración escocesa y otros cambios
en el Gobierno de Escocia y, por lo tanto, introdujo cambios en la constitución y en las funciones
de algunas autoridades públicas británicas. Entre otros aspectos básicos, la ley impuso la variación
de la tasa general del impuesto sobre la renta en relación con los ingresos de los contribuyentes
escoceses y la modificación de la ley sobre las circunscripciones parlamentarias en Escocia. A diferencia de la fallida ley de Escocia de 1978, la ley de 1998 otorgaba al Parlamento escocés un mayor ámbito competencial, limitando los poderes reservados al Parlamento de Westminster, ya que,
en virtud de dicha ley, todas las materias no mencionadas en el texto legal pasan automáticamente
a corresponder al Parlamento escocés. De hecho, la ley de Escocia de 1998 no establece la nómina
de las materias competenciales del Parlamento escocés (devolved powers), sino que especifica las
materias reservadas al Parlamento británico (reserved matters).13 La nueva ley devolvió a un Parlamento escocés y a un Gobierno escocés (elegido entre los miembros del parlamento) todas las
competencias no reservadas específicamente para el Gobierno británico, en la práctica, materias
previamente en manos de la Oficina de Escocia (Scottish Office) del Gobierno británico. El 1 de
julio de 1999, el Parlamento escocés fue investido formalmente con todas sus responsabilidades.
En adelante, los proyectos de ley que nacen en el Parlamento escocés (bills) se convierten en leyes
del Parlamento escocés (acts of the Scottish parliament), una vez han recibido la sanción real.14
El SNP ha ido ganando votos progresivamente en las elecciones escocesas. De 672.757 votos (el 28,74% de las circunscripciones) en 1999 a 902.915 votos (el 45,4%) en 2011.15 El SNP
obtuvo 35 asientos en el Holyrood en 1999 y, como resultado de las elecciones de mayo de 2007,
se convirtió por vez primera en el primer partido de Escocia. Con 47 asientos en el Parlamento
escocés (el 32,9%), el SNP formó un Gobierno de minoría en el ejecutivo escocés por vez primera
en 2007 y, se comprometió a celebrar un referéndum sobre el futuro político de Escocia.16
Durante una de mis visitas a Escocia en noviembre de 2006, el periódico The Scotsman
Newspaper puso en marcha encuestas mensuales regulares a través del International Creative
Management (ICM) en el contexto de las elecciones al Parlamento escocés. El 51% de los
encuestados en Escocia afirmó estar en favor de la independencia de esta nación, mientras que
el 39% se oponía. Era la primera vez en ocho años que ICM registraba una mayoría en favor
de la independencia en Escocia. Esto no era, sin embargo, lo más extraordinario; el sondeo
de ICM encontró que, en el contexto de un repunte del apoyo a la independencia de Escocia,
«nuestros vecinos del sur son incluso más entusiastas que nosotros sobre la salida de Escocia
de la Unión»: el 59% de los votantes en Inglaterra votaron en favor de la independencia de
Escocia, y un 48% declaró en Inglaterra que querían declarar su soberanía propia, independiente de Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Las razones son principalmente de naturaleza
12.. Himsworth, Chris; Munro, Colin R., The Scotland Act 1998, W. Green/Sweet & Maxwell, 1999, p. 7.
13.. Ibidem, p. 71.
14.. Ibidem, p. 35.
15.. McFadden, Jean; Lazarowicz, Mark, The Scottish Parliament: An Introduction, Londres, LexisNexis, 2003,
p. 137.
16.. Articles on General Elections in Scotland, Including: Scottish Parliament Election, 2003, Scottish Parliament Election, 1999, Scottish Parliament Election, 2011, Scottish Parliament Election, 2007, Hephaestus Books, 2011, in toto.
45
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
económica. Tal como explicaron algunos de los entrevistados, «yo pago mis impuestos, y sólo
me interesa el retorno de la inversión que con plena justificación tengo derecho a exigir. Sé
que es egoísta, pero no quiero que los escoceses obtengan todas las ventajas. Si fuéramos por
separado, entonces todo sería más justo».17
El 14 de agosto de 2007, el Gobierno escocés publicó un libro bajo el título Eligiendo
el futuro de Escocia (Choosing Scotland’s Future).18 La Conversación Nacional impulsó un amplio debate en toda Escocia sobre las opciones del futuro constitucional del país. Se trataba
básicamente de un debate inclusivo destinado a inspirar ideas y opiniones en torno a las opciones relativas a la arquitectura institucional de Escocia que, tras un largo debate, se condensarían en tres alternativas básicas. El libro blanco del Gobierno escocés que he mencionado
anteriormente (Choosing Scotland’s Future) identificó estas tres opciones principales en torno
al debate del futuro constitucional de Escocia de la siguiente manera:
El actual esquema de descentralización, con la posibilidad de un mayor grado de devolución en asuntos puntuales cuando se presente la oportunidad.
Un paquete de extensiones específicas a las competencias cedidas, incluyendo la autonomía fiscal, pero excluyendo la independencia. Tal paquete podría necesitar, o beneficiarse de, el
consentimiento del pueblo escocés en referéndum.
Independencia: Escocia asumiría todos los derechos y las responsabilidades de un Estado
europeo normal, incluyendo la adhesión a la Unión Europea y otros organismos internacionales, la capacidad de determinar su política económica, incluyendo la moneda, y la responsabilidad plena en materias de defensa y seguridad.19
Las dos primeras opciones resultaron ser, en esencia, muy similares. De hecho, el borrador del proyecto de ley para la consulta pública contemplaba sólo dos opciones: el traspaso de
competencias (devolución o «devolución máxima») y la independencia.
Como parte del esfuerzo de la Conversación Nacional, el Partido Laborista, el principal
partido político de la oposición, propuso la creación de una comisión presidida de forma
independiente para revisar el proceso de descentralización en Escocia. La propuesta fue rechazada por el gobernante Partido Nacional Escocés, pero, tras el debate en el Parlamento
de Escocia el 6 de diciembre de 2007, el Holyrood resolvió con los votos de los laboristas,
conservadores y liberal-demócratas apoyar la creación de la Comisión de Descentralización de
Escocia (Commission on Scottish Devolution),20 también llamada Comisión Calman (Calman
Review), encargada de revisar las disposiciones de la Ley de Escocia de 1998 a la luz de la experiencia y de recomendar los cambios necesarios en las disposiciones constitucionales vigentes
entonces que permitiesen al Parlamento escocés servir mejor al pueblo de Escocia, mejorar
el rendimiento financiero del Parlamento escocés y continuar trabajando para asegurar una
posición adecuada de Escocia en el seno del Reino Unido.21
17.. «Middle England Bites Back», The Scotsman, martes, 28 de noviembre de 2006.
18.. Scotland’s Constitutional Future: A Consultation on Facilitating a Legal, Fair and Decisive Referendum on whether
Scotland Should Leave the United Kingdom, Londres, Scotland Office, 2012, p. 8.
19.. Choosing Scotland’s Future: A National Conversation: Independence and Responsibility in the Modern World, Edimburgo, The Scottish Government – Riahaltas na h-Alba, 2007. ISBN: 978-0-7559-5493-3. También accesible on line.
20.. Commission on Scottish Devolution: Third Report of Session 2009-10, Londres, Parliament, House of Commons,
Scottish Affairs Committee, Londres, 2009, p. 5.
21.. HC Deb 25 March 2008, cc7-8WS. Back.
46
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
En la declaración ministerial (Ministerial Statement) del 25 de marzo de 2008, el secretario de Estado para Escocia expresó la voluntad del Gobierno británico de trabajar con el
Parlamento escocés para proporcionar apoyo a la citada Comisión Calman. El nombramiento
de Sir Kenneth Calman para presidir la Comisión se anunció ese mismo día, y el resto de los
miembros fueron confirmados el 28 de abril. La Comisión Calman se reunió por primera vez
en el Parlamento de Escocia el 28 de abril de 2008 y emitió su informe final el 15 de junio
de 2009. El informe, bajo el título Sirviendo a Escocia mejor: Escocia y el Reino Unido en el
siglo XXI (Serving Scotland Better: Scotland and the United Kingdom in the 21st Century), hacía
sesenta y tres recomendaciones con exclusión de la independencia.22 El Parlamento escocés
debatió y apoyó el informe final de la Comisión el 25 de junio, con el apoyo de los principales
partidos de oposición y la oposición del SNP, cuyos líderes consideraron que la exclusión de
la independencia significaba restringir el derecho de elección del pueblo escocés.23
En respuesta a la iniciativa unionista, el Gobierno escocés anunció la celebración de un
referéndum sobre la independencia de Escocia en septiembre de 2009. Sin embargo, el Partido Nacional Escocés, con 47 asientos en el Holyrood, contó con el solo apoyo de los dos
miembros del Partido Verde de Escocia, un total de 49 escaños o el 37,98% de la cámara. No
obstante, la oposición, formada por el Partido Laborista (46 escaños), el Partido Conservador
(16) y los liberal-demócratas (16), contaba con una mayoría de 78 asientos o el 60,46% de los
votos en el Parlamento, por lo que la proposición de ley para la celebración de un referéndum
sobre la independencia de Escocia (Referendum Bill) fue rechazada.24
El Gobierno escocés publicó entonces una respuesta formal a las recomendaciones de la
Comisión Calman el 9 de noviembre de 2009, sobre la independencia escocesa. Posteriormente, el 25 de noviembre de 2009, el Gobierno laborista británico publicó un libro blanco
sobre la propuesta de un proyecto de ley de Escocia basada en el informe final de la citada
Comisión que fue duramente criticado por Alex Salmond. De hecho, el SNP dio a conocer
el libro blanco del Gobierno escocés Tu Escocia, tu voz: Una Conversación Nacional (Your
Scotland, Your Voice: A National Conversation), publicado tan sólo cinco días después, el 30
de noviembre de 2009, día de San Andrés. Se trata de un examen exhaustivo de las opciones
para el futuro de Escocia o la culminación de la Conversación Nacional, a saber, la descentralización (devolución máxima de competencias) o la independencia.25
El Gobierno escocés publicó posteriormente la guía sobre el proyecto de ley titulada El
futuro de Escocia: Proyecto de Referéndum (Escocia). Documento de Consulta el 25 de febrero de
2010, que contiene una versión en borrador del proyecto de ley, facilitando información sobre
el marco para la celebración del referéndum de múltiples opciones.26 Si bien partiendo de la
idea de que la prosperidad y el desarrollo de Escocia se sirven mejor convirtiéndose en un país
22.. Serving Scotland Better: Scotland and the United Kingdom in the 21st Century, Presented to the Presiding Officer of
the Scottish Parliament and to the Secretary of State for Scotland, on behalf of Her Majesty’s Government, junio de 2009.
www.commissiononscottishdevolution.org.uk
23.. Commission on Scottish Devolution: Third Report of Session 2009-10, Londres, Parliament, House of Commons,
Scottish Affairs Committee, Londres, 2009, p. 3.
24.. Tierney, Stephen, Constitutional Referendums: The Theory and Practice of Republican Deliberation, Oxford, Oxford University Press, 2012, pp. 156-147.
25.. Your Scotland, Your Voice: A National Conversation, The Scottish Government – Riahaltas na h-Alba, 2009.
ISBN: 978-0-7559-8114-4. Accesible on line.
26.. Scotland’s Future: Draft Referendum (Scotland) Bill Consultation Paper, The Scottish Government – Riahaltas na
h-Alba, 2010. ISBN: 978-0-7559-8244-8. Accesible on line.
47
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
independiente, el Gobierno escocés reconoció que varios sectores de la ciudadanía escocesa apoyan otras formas más limitadas de autogobierno, como la ampliación de las competencias del
Parlamento escocés. De este modo, el proyecto de ley proporcionaba al pueblo escocés la oportunidad de votar sobre dos cuestiones: la primera acerca de una extensión de las facultades y las
responsabilidades del Parlamento de Escocia (devolución), y la segunda sobre si el Parlamento
escocés debería ampliar sus poderes para permitir la independencia del país.27
La coalición de conservadores y liberal-demócratas obtuvo 363 de los 650 escaños de la cámara de los comunes en las elecciones de mayo de 2010 (306 el partido conservador y 57 el partido
liberal-demócrata, o un 55,8% de la representación parlamentaria).28 No obstante, con sólo 12
de éstos procedentes de Escocia (1 asiento del partido conservador y 11 del partido liberal-demócrata), la representatividad del nuevo Gobierno del estado británico en relación con los asuntos
escoceses no era sólida.29 El nuevo Gobierno de coalición británico se comprometió a mantener la
Unión pero, a fin de demostrar que respeta y entiende la particularidad de Escocia y que los derechos históricos de Escocia podrían tener cabida dentro de un sistema descentralizado del Reino
Unido mediante la implementación de las recomendaciones de la Comisión Calman, abrió las
puertas al diálogo con el SNP y los representantes del Gobierno escocés. Como resultado, pocos
días después de las elecciones, el Partido Liberal-Demócrata de Escocia invitó al SNP a estudiar
la implementación de un paquete de medidas denominado «Calman Plus», similar a la propuesta
de «devolución máxima» (Devolution max) incluida en el proyecto de referéndum emitido por el
Gobierno escocés en febrero de 2010. El SNP se negó a participar en el diálogo dado que de ello
se derivaba la renuncia a una de las dos opciones del pueblo de Escocia, la independencia, que
quedaba fuera de la agenda. Básicamente, la posición del SNP es la siguiente: es el pueblo escocés
quien debe decidir entre la independencia y la devolución y, posteriormente, son los políticos los
que deben actuar en consecuencia. Si el resultado del referéndum es favorable a la independencia, el Gobierno escocés deberá en consecuencia tratar este tema con el Gobierno británico. Si el
pueblo se decanta por la devolución, será función del Gobierno escocés tratar esta cuestión con el
Gobierno británico. En suma, la negociación de las cláusulas de la devolución con anterioridad
a la celebración de un referéndum no sería una alternativa democrática, ya que no garantizaría el
derecho a decidir de la ciudadanía escocesa. Tal como afirmó Humza Yousaf, miembro del Holyrood y ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno escocés, lo importante es tener capacidad de
decisión: «Va a ser un punto decisivo en la historia de Escocia, por lo que es vital que a todos los
grupos políticos de este país se les dé la mejor oportunidad de venir y de hacer oír su voz».30
27.. Scotland’s Future: Draft Referendum (Scotland) Bill Consultation Paper, The Scottish Government – Riahaltas na
h-Alba, 2010, p. 5.
28.. Ello supuso un fuerte ascenso del partido conservador, que obtuvo 97 escaños más que en 2005. El partido
liberal-demócrata perdió 5 escaños, mientras que el partido laborista perdió 91 escaños, lo que provocó una crisis
interna. En proporción, el partido conservador obtuvo un 36.1% de los votos, el partido laborista un 29% y el
partido liberal-demócrata un 23%.
29.. El resultado de las elecciones en Escocia (con un total de 59 asientos electos para la cámara de los comunes)
fue el que sigue: 41 asientos para el partido laborista (42% de los votos y 69.4% de la representación parlamentaria
escocesa en la cámara de los comunes británica, 1.035.528 votos), 11 para el partido liberal-demócrata (18,9% de
los votos y 18,6% de la representación, 465.471 votos), 6 para el SNP (19,9% de los votos y 10,16% de la representación, 491.386 votos) y 1 para el partido conservador (16,7% de los votos y 1,6% de la representación, 412.855
votos). Véase Articles on United Kingdom General Election, 2010, Including: List of United Kingdom Parliament Constituencies, Boundary Changes for the United Kingdom General Election, 2010, Opinion Polling in the United Kingdom
General Election, 2010, Hephaestus Books, 2011.
30.. http://www.humzayousaf.org y, http://www.snp.org
48
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
En mayo de 2011, Alex Salmond llevó al SNP a una victoria histórica sobre laboristas y
liberal-demócratas en las elecciones al parlamento escocés.31 El SNP se granjeó el apoyo de un
45,4% de los votos y obtuvo 69 de los 129 escaños en el Holyrood (el 53,4%). Ningún partido político había obtenido previamente una mayoría absoluta en el Holyrood, y el Partido
Laborista sufrió los peores resultados de su historia en el contexto de las elecciones escocesas
desde hacía ochenta años.32
Después de la aplastante victoria electoral del SNP, Salmond declaró que el SNP exigiría
en primer lugar una mayor libertad de acción en materia económica para el Parlamento escocés, y que convocaría un referéndum a fin de confiar al pueblo escocés su propio futuro, esto
es, el futuro político y constitucional de Escocia: «Al igual que los escoceses han restaurado
la confianza en nosotros, debemos nosotros confiar en el pueblo también». En otras palabras,
Salmond anunciaba la celebración de un referéndum sobre el futuro constitucional de Escocia para 2014 o 2015.33 David Cameron, primer ministro británico, felicitó a Salmond, pero
le advirtió que se opondría a cualquier movimiento hacia la independencia de Escocia, «con
cada fibra de mi cuerpo».34
En un principio existió disparidad de opiniones sobre la forma del cuestionario del referéndum. El SNP defendía que se incluyeran dos cuestiones en dicha consulta, esto es, sí o no a la
independencia y sí o no a un proceso de devolución (que consistiría en proveer al Parlamento y
al Gobierno escocés de mayores competencias de las que actualmente goza). La razón principal
que se argüía desde el SNP era la necesidad de dar a la población libertad para elegir entre las dos
opciones y para decantarse en ambos casos, proclamando su apoyo o rechazo ante ambas opciones.
Por su parte, los representantes de los tres principales partidos unionistas con representación en
Escocia consideraban que el referéndum debía incluir tan sólo la consulta sobre la independencia,
ya que podría darse el caso de que la independencia obtuviera el respaldo de —digamos— un 51%
de los votos y la devolución el respaldo de un 90% de los votos, siendo en este caso la opción de la
independencia la vinculante, aun siendo minoritaria en términos relativos.
Otro de los temas fundamentales de debate fue el de la fecha de celebración del referéndum. En virtud de diversas encuestas realizadas en torno a este tema entre 2007 y 2011,
aproximadamente entre un 75 y un 80% de los escoceses se consideraban escoceses antes que
británicos; no obstante, tan sólo entre un 30 y un 40% se mostraban, según estos sondeos,
partidarios de la independencia. Obviamente, con estos resultados en la mano, los partidos
unionistas optaron por defender una pronta celebración del referéndum, mientras que el
SNP propuso demorar su celebración a 2014 a fin de generar un debate en profundidad sobre
la cuestión. Alex Salmond dio inicio a la campaña Yes Scotland el 25 de mayo de 2012.35
Inicialmente se discutió asimismo si dicho referéndum debía tener lugar únicamente en
Escocia o si atañía al pueblo inglés y, en general, a la ciudadanía británica, decidir en torno
31.. El resultado de las elecciones parlamentarias en Escocia (con un total de 129 asientos electos) fue el que sigue:
69 asientos para el SNP (45,4% de los votos, 902.915 votos), 37 asientos para el partido laborista (31,7% de los
votos, 630.461 votos), 15 para el partido conservador (13,9% de los votos, 245.967 votos), 5 para el partido liberaldemócrata (7,9% de los votos, 157.714 votos), y 2 para el partido de los Verdes de Escocia (87.060 votos).
32.. Articles on General Elections in Scotland, Including: Scottish Parliament Election, 2003, Scottish Parliament Election, 1999, Scottish Parliament Election, 2011, Scottish Parliament Election, 2007, Hephaestus Books, 2011.
33.. «Alex Salmond announces plans for Scottish independence referendum» [vídeo], The Guardian, miércoles, 25
de enero de 2012.
34.. «SNP wins majority rule over Scottish Parliament», Herald Scotland, 6 de mayo de 2011.
35.. Johnson, Simon, «Campaign for Scottish independence launched», The Telegraph, viernes, 25 de mayo de 2012.
49
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
a esta cuestión. Desde los escaños de los partidos unionistas se ha hecho una similitud entre
la situación política en Escocia y un divorcio, en el cual son ambas partes las interesadas y las
que deben tener derecho de decisión. La respuesta desde el SNP ha sido que, si bien es preciso
tener la aprobación de ambas partes para generar un matrimonio y armonizar un compromiso,
el divorcio es una decisión particular, ya que se entiende que, cuando una de las partes pierde
interés en el acuerdo, dicho acuerdo deja de tener valor y, por lo tanto, deja de ser un acuerdo.
Uno de los temas de discusión más trascendentes en el inicio de la campaña fue el de la
naturaleza legal del referéndum. Dado que el Gobierno escocés no tiene el poder de declarar
la independencia con respecto de Gran Bretaña, el referéndum es una iniciativa consultiva,
sin poder vinculante. Sin embargo, si los votantes escoceses optan por la devolución o por la
independencia, los parlamentos británico y escocés tendrán que iniciar un proceso de negociación y actuar de acuerdo con la voluntad democráticamente expresada en las urnas del pueblo escocés. En otras palabras, cualquiera que sea el resultado del referéndum, los Gobiernos
británico y escocés se verían obligados a iniciar un proceso de negociación política, por lo que
ambas partes entendían que debían proveer de carácter legal a la consulta.
A todas estas preguntas dieron respuesta los representantes de los Gobiernos británico y
escocés en virtud del acuerdo firmado en Edimburgo el 15 de octubre de 2012.36 Los Gobiernos del Reino Unido y de Escocia acordaron trabajar juntos para asegurar que el referéndum
sobre la independencia escocesa pudiera tener lugar. Ambos Gobiernos acordaron que el referéndum: 1) debía contar con una base legal clara, de forma que la resolución fuera vinculante
y no diera lugar a la incoación de un procedimiento judicial; 2) debía ser organizado por el
parlamento escocés; 3) debía contar con la confianza de ambos parlamentos y del Gobierno
y el pueblo escocés, y 4) debía producir un resultado claro y decisivo sobre la opinión del
pueblo escocés cuyo resultado fuera respetado por todos.
En relación con la naturaleza jurídica del referéndum, ambos Gobiernos acordaron promover sendas «órdenes en consejo» (Order in Council) en los parlamentos británico y escocés
bajo el amparo de la Sección 30 de la Ley de Escocia de 1998 a fin de permitir al parlamento
escocés realizar una consulta sobre la independencia de Escocia, a celebrarse antes de finales
de 2014. En virtud de esta orden, queda fuera de toda duda que el Parlamento escocés puede legislar en relación con el referéndum, evitando de este modo que el caso termine en los
tribunales. A partir de la aprobación de las órdenes, ambos Gobiernos acordaron que sería
el Gobierno escocés quien promovería la legislación ad hoc en el parlamento escocés para la
celebración del referéndum. La base legal para la organización y la celebración del referéndum
deberá establecer la fecha de la consulta y determinar quién tendrá derecho a voto en dicha
consulta, deberá asimismo redactar la pregunta que se hará a los votantes y, finalmente, establecer las normas sobre la financiación del referéndum.
Los Gobiernos acordaron que el referéndum debía satisfacer las normas de equidad,
transparencia y decoro que garantiza la legislación británica, recurriendo en su caso al consejo
y el asesoramiento de expertos independientes. Ambas partes acordaron que, en virtud de la
leyes existentes en el Reino Unido sobre la celebración de referendos —que tienen como objetivo garantizar la equidad—, la consulta escocesa se debe ajustar a lo prescrito en la sección
séptima de la ley de partidos políticos, elecciones y referendos de 2000 (PPERA),37 que pro36.. Agreement between the United Kingdom Government and the Scottish Government on a referendum on independence
for Scotland, http://www.scotland.gov.uk/About/Government/concordats/Referendum-on-independence.
37.. http://www.legislation.gov.uk/ukpga/2000/41/notes/contents.
50
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
porciona el marco legal para la organización de referendos que dimanan de leyes aprobadas
en el parlamento y que incluye las normas sobre financiación de campañas electorales y sobre
regulación, supervisión y ejecución de referéndums.
Por lo que respecta a la fecha de la consulta popular, ambas partes acordaron que sería el
parlamento escocés el que determinaría la fecha del referéndum, que en cualquier caso tendrá
lugar antes de finales de 2014. Por lo que respecta a la pregunta, los representantes escoceses
admitieron en virtud del acuerdo de Edimburgo que el contenido de la consulta debe contener
una única pregunta, sencilla y unívoca, de forma que produzca un resultado aceptado por las
dos partes y dé lugar a la acción inequívoca de ambos Gobiernos y Parlamentos. La redacción
de la pregunta será competencia del Parlamento escocés, si bien la comisión electoral creada ad
hoc deberá supervisar y, en su caso, dar su aprobación a la misma.
Otro de los aspectos conflictivos que se selló en virtud del Acuerdo de Edimburgo fue
el de las especificidades del electorado. Los representantes de ambos Gobiernos se mostraron
de acuerdo en que todos aquellos ciudadanos con derecho de voto en las elecciones escocesas
deben tener derecho de voto en el referéndum. De ello se deduce que todos los ciudadanos
europeos, escoceses o no, pero residentes en Escocia, tendrán derecho de voto. Asimismo,
tendrán derecho de voto los ciudadanos de la Commonwealth residentes en Escocia, los
miembros de la cámara de los lores que residan en Escocia y los empleados del estado o las
fuerzas armadas británicas que prestan servicio en el extranjero y que están registrados en Escocia. Los representantes de ambos Gobiernos acordaron asimismo que el Gobierno escocés
podrá permitir a los ciudadanos menores de edad (de 16 y 17 años) votar en el referéndum.
Corresponderá por lo tanto al Gobierno escocés decidir si propone extender una exención a
este respecto y la forma en que debe hacerse y, corresponderá al Parlamento escocés aprobar
la iniciativa del Gobierno.
Por último, ambos Gobiernos se mostraron de acuerdo en la importancia de que el referéndum fuera supervisado por organismos imparciales de forma que obtenga la confianza de
ambas partes en campaña. Una comisión electoral será por lo tanto responsable de supervisar
el proceso que se celebrará bajo las regulaciones de la PPERA. Las funciones básicas de esta
comisión serán las de examinar el texto de la pregunta del referéndum, supervisar el registro
de los participantes en la campaña, designar las organizaciones que dirigirán la campaña,
fiscalizar las donaciones para el desarrollo de la campaña, establecer la concesión de subvenciones a las organizaciones que dirigen la campaña e informar sobre el proceso de referéndum
mediante la publicación de guías, encuestas y el anuncio del resultado.
Firmaron el acuerdo el primer ministro británico David Cameron, el secretario de Estado Michael Moore, el primer ministro escocés Alex Salmond y la viceprimera ministra de
Escocia Nicola Sturgeon. Y rubricaron lo siguiente:
El Reino Unido y el gobierno escocés se comprometen, a través del Memorando de Entendimiento entre ellos y con terceras partes, a trabajar juntos en asuntos de interés mutuo y
a garantizar los principios de buena comunicación y respeto mutuo. Los dos gobiernos han
llegado a este acuerdo en este espíritu. Las partes aspiran a que se lleve a cabo un referéndum
legal y justo que produzca un resultado decisivo y respetado por todos. Los dos gobiernos se
comprometen a continuar trabajando juntos de manera constructiva para garantizar el resultado, sea éste el que sea, en el mejor interés del pueblo de Escocia y del resto del Reino Unido.38
38. http://www.scotland.gov.uk/About/Government/concordats/Referendum-on-independence#Section 30 order.
51
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
En resumen, los pasos que se han dado para la celebración del referéndum sobre el futuro
constitucional de Escocia han sido los siguientes:
Conversación Nacional de 2007 a 2009. Un debate sobre las dos opciones principales
para el futuro constitucional de Escocia. La devolución es la alternativa alentada por el Partido
Laborista, el Partido Conservador y el Partido Liberal-Demócrata, mientras que la creación de
un estado escocés independiente es la opción defendida desde el Partido Nacional Escocés y el
Partido Verde de Escocia.
Después de dos años de debate nacional, esto es, de discusión e intercambio de ideas y
proyectos sobre el futuro constitucional de la nación escocesa, la Comisión Calman emitió su
informe final sobre la devolución el 15 de junio de 2009 y el Gobierno escocés publicó el libro
blanco de la ley de referéndum, que daba a conocer y explicaba las diferentes opciones para el
futuro constitucional de Escocia, el 30 de noviembre de 2009.
Tras la aplastante victoria de la coalición de conservadores y liberal-demócratas en el parlamento británico en las elecciones de mayo de 2010, el Gobierno británico hizo pública la propuesta de «Calman Plus», haciendo frente de este modo al concepto de «Devolution Max» que
el SNP había acuñado en la primera propuesta de referéndum. El Gobierno escocés presentó
el borrador del proyecto de ley y facilitó información sobre el marco para la celebración de un
referéndum de múltiples opciones el 25 de febrero de 2010.
Tras la victoria electoral del SNP en Escocia en 2011, el primer ministro de Escocia Alex
Salmond anunció la celebración del referéndum y dio inicio a la campaña «Yes Scotland» el 25
de mayo de 2012. Los Gobiernos británico y escocés acordaron las bases para la celebración del
referéndum; y, en virtud del Acuerdo de Edimburgo del 15 de octubre de 2012, un proyecto de
ley sobre el referéndum aprobado en el Parlamento escocés establecerá las disposiciones necesarias para la celebración de la consulta popular.
Tras dos años de conversación nacional, el referéndum sobre la independencia de Escocia
se llevará a cabo en 2014 con el apoyo y la concurrencia de todas las fuerzas políticas.
Entre las cuestiones de fondo que se van a debatir durante los dos próximos años en
Escocia podemos señalar, por su relevancia, las que siguen:39
Identidad escocesa, identidad inglesa, identidad británica: dualidad y compatibilidades. Si
bien ésta es la cuestión central del debate, no es una cuestión en exceso polémica. Tal como se
deduce del Acuerdo de Edimburgo, ninguna de las partes niega que Escocia sea una nación y
que, por lo tanto, el pueblo escocés tiene perfecto derecho a constituir un Estado independiente. De hecho, parte del debate en este sentido se centra en la consideración de Inglaterra como
nación y en las consecuencias que para Inglaterra y el resto de las naciones del Reino Unido
tendría la independencia de Escocia.
Derechos históricos y derecho de decisión. El 15 de octubre de 2009, Alex Salmond se
preguntó: «¿Los partidos en Escocia realmente creen que el pueblo de Escocia les dará sus votos
si se niegan a dar a la gente de Escocia un voto sobre el futuro constitucional de este país?» Tenía
razón, ya que en las elecciones de 2011 los partidos unionistas perdieron el apoyo de una parte
sustancial de su electorado. Los discursos tendentes a reducir o limitar la capacidad de decisión
de los escoceses restan votos en Escocia. Esto es reflejo de una democracia consolidada, donde el
electorado entiende que, sea cual sea la opción de las partes, la celebración del referéndum constituye el ejercicio del derecho de autodeterminación del conjunto del pueblo escocés, un derecho básico de la humanidad que no debe ser negado ni restringido. Cultura política ésta que
39.. Entrevista a Alyn Smith, miembro del Parlamento Europeo por el SNP. Reno, 15 de noviembre de 2012.
52
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
contrasta con la del ministro de Exteriores del Gobierno español José Manuel García-Margallo,
que en relación con las elecciones catalanas de noviembre de 2012 aseguraba que la celebración
de un referéndum sobre el futuro constitucional de Catalunya equivaldría «claramente» a un
golpe de Estado y, según rubricó, si el presidente de la Generalitat de Catalunya convocara tal
referéndum cometería un acto de prevaricación, ya que el tribunal constitucional suspendería la
convocatoria de inmediato, convirtiéndolo en un acto ilegal.40
Economía y futuro constitucional de Escocia. El SNP tendrá que demostrar que la independencia beneficia desde el punto de vista económico a la ciudadanía escocesa, mientras que
los partidos unionistas deberán saber defender la noción de que los intereses económicos de
los escoceses están mejor servidos desde Londres. En este sentido, el SNP hace referencia a la
riqueza material del territorio, que cuenta prácticamente con el 100 por cien de la extracción
petrolífera británica y con el 50% de la del gas, si bien desde posiciones unionistas se señala que
para 2040 se consumirá prácticamente todo el crudo que el subsuelo escocés posee en el mar
del Norte. Asimismo, la administración de los recursos y el derecho a la administración de los
recursos económicos escoceses por parte del pueblo escocés ha constituido y constituirá en los
próximos años un aspecto esencial del debate en torno a la independencia. Por último, la deuda
del Estado británico y la praxis económica en tiempos de crisis serán el telón de fondo de los debates en torno al futuro económico de Escocia. Desde el SNP se entiende que la independencia
de Escocia no sólo beneficia al pueblo escocés, sino también al inglés y, en general, al resto de
las naciones del Reino Unido, mientras que los unionistas apuntan que los intereses comunes
de las naciones británicas se gestionan mejor de forma coordinada, desde Londres.
Impacto del referéndum en el resto del Estado. Si el resultado del referéndum es la independencia, el resto de las cuatro naciones del estado británico se verán política, económica,
cultural y socialmente afectadas. Igualmente, si el resultado es negativo, ambas partes entienden
que habrá que iniciar un proceso devolutorio en la línea de las propuestas «Devolution Max» o
«Calman Plus». En este sentido, las negociaciones entre los Gobiernos británico y escocés tendrá probablemente carácter bilateral pero, a fin de evitar una unión asimétrica, dicho debate se
convertirá antes o después en una discusión multilateral, incluyendo la revisión de los modelos
autonómicos de Gales y de Irlanda del Norte, tal vez el de Cornualles y, llegado el caso, el de la
propia Inglaterra (mediante la creación de un Parlamento y un Gobierno ingleses). En este ámbito, uno de los temas cardinales de discusión es la división de bienes entre Escocia y el Estado
británico (tesoro público, propiedad inmueble y otros bienes, como infraestructuras estatales,
todo tipo de vehículos, servicios y personal..., así como la mencionada deuda estatal).
A pesar de las dificultades y de que el diálogo político ha sido en ocasiones espinoso e
incluso extenuante, el proceso de negociación ha estado marcado por la responsabilidad, la
madurez y la capacidad de diálogo. Todas las partes han debatido, se han escuchado y respetado recíprocamente y han demostrado estar de acuerdo en dar al pueblo escocés el poder de
decisión en virtud del principio de autodeterminación, que debe ser respetado en el contexto
de una democracia participativa como es la británica. El Gobierno británico ha permitido su
celebración y no ha tratado en ningún momento de oponerse a la celebración del mismo ni ha
impedido por otros medios la consulta ni el diálogo social y político sobre este punto. Todo
lo contrario, lejos de tratar de bloquear el proceso, el Gobierno británico ha impulsado las
recomendaciones de la Comisión Calman involucrándose en la conversación nacional desde
su particular posición política.
40.. «Elecciones catalanas 2012: García-Margallo afirma
afirma que el referéndum catalán sería jurídicamente un golpe de
estado», ABC, martes, 13 de noviembre de 2012, portada.
53
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
En líneas generales, independientemente de cuál sea el resultado, el proceso político ha
sido un modelo ejemplar de ejercicio de democracia participativa. Un referéndum sobre las
opciones políticas para el futuro constitucional de Escocia dotará al pueblo escocés en general,
y a cada uno de los ciudadanos de esta nación en particular, de la oportunidad de expresarse y
ejercer su derecho de decisión, porque la celebración de un referéndum es un ejercicio básico
de la democracia. Más allá del resultado, la celebración de una consulta popular contribuiría
a reorientar los esfuerzos sociales y a generar nuevos cauces administrativos para alcanzar un
consenso social y político que sea fruto de un maduro proceso de diálogo.
Asegurar que el pueblo participe en un proceso democrático encaminado a dar solución
a un conflicto político es una responsabilidad esencial de las sociedades modernas y una exigencia básica de todo gobierno democrático. Como ciudadanos debemos reafirmar hoy una
antigua tradición política europea: la soberanía reside en la voluntad popular. Es el pueblo en
una asamblea abierta quien es soberano.
Bibliografía
Agreement between the United Kingdom Government and the Scottish Government on a referendum on independence for Scotland, http://www.scotland.gov.uk/About/Government/
concordats/Referendum-on-independence.
Articles on General Elections in Scotland, Including: Scottish Parliament Election, 2003, Scottish
Parliament Election, 1999, Scottish Parliament Election, 2011, Scottish Parliament Election, 2007, Hephaestus Books, 2011.
Bochel, John, The Referendum Experience: Scotland 1979, Aberdeen, Aberdeen University
Press, 1981.
Choosing Scotland’s Future: A National Conversation, Edimburgo, The Scottish Government
– Riahaltas na h-Alba, 2007.
Commission on Scottish Devolution: Third Report of Session 2009-10, Great Britain, Parliament: Londres, House of Commons: Scottish Affairs Committee, 2009.
Democracy and Devolution: Proposals for Scotland and Wales, Stationery Office, Londres,
1974.
Denver, David T., Scotland Decides: The Devolution Issue and the 1997 Referendum, Londres,
Frank Cass, 2000.
Hassan, Gerry, The Modern SNP: From Protest to Power, Edimburgo, Edinburgh University
Press, 2009.
Himsworth, Chris; Munro, Colin R., The Scotland Act 1998, W. Green/Sweet & Maxwell,
1999.
Kellas, James G., The Scottish Political System, Cambridge, Cambridge University Press,
1989.
McFadden, Jean; Lazarowicz, Mark, The Scottish Parliament: An Introduction, Londres,
LexisNexis, 2003.
Mitchell, James; Bennie, Lynn; Johns, Rob, The Scottish National Party: Transition to
Power, Oxford, Oxford University Press, 2011.
Paterson, Lindsay, Diverse Assembly: The Debate on a Scottish Parliament, Edimburgo, Edinburgh University Press, 1998.
Scotland’s Future: Draft Referendum (Scotland) Bill Consultation Paper, The Scottish Government – Riahaltas na h-Alba, 2010.
54
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Scotland’s Parliament, Scotland’s Right: presented to the people of Scotland by the Scottish Constitutional Convention on the thirtieth day of November, nineteen hundred and ninety five in
the General Assembly Hall, Edinburgh, Edimburgo, The Convention, 1995.
Seldon, Anthony; Hickson, Kevin, New Labour, Old Labour: The Blair, Wilson and Callagham Governments, Londres, Routledge, 2009.
Serving Scotland Better: Scotland and the United Kingdom in the 21st Century, Presented to the
Presiding Officer of the Scottish Parliament and to the Secretary of State for Scotland, on
behalf of Her Majesty’s Government, junio de 2009.
Tierney, Stephen, Constitutional Referendums: The Theory and Practice of Republican Deliberation, Oxford, Oxford University Press, 2012.
Turpin, Colin C.; Tomkins, Adam, British Government and the Constitution: Text, Cases and
Materials, Cambridge, Cambridge University Press, 2007.
Your Scotland, Your Voice: A National Conversation, The Scottish Government – Riahaltas na
h-Alba, 2009.
55
PROSOPOGRAFÍA PARLAMENTARIA A
PARTIR DE LA BIOGRAFÍA COLECTIVA:
ALGUNAS REFLEXIONES METODOLÓGICAS1
Mikel Urquijo2
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
El análisis de la historia parlamentaria puede ser abordado con enfoques diversos en función del objetivo que se marque en la investigación.3 En el caso español, lo más frecuente es
encontrar trabajos elaborados desde la historia del derecho,4 aunque también encontramos
historiadores que se han interesado por esta temática como el caso de J.I. Marcuello5 para
el reinado de Isabel II, el de Mercedes Cabrera6 y su equipo para la Restauración o el de M.
1. Este trabajo se ha elaborado en el marco del proyecto investigación Diccionario biográfico y análisis prosopográfico: parlamentarios de Vasconia, 1977-1982 (COD. HAR2011-24072) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
2. Miembro del Grupo de investigación «Biography & Parliament» (Departamento de Historia Contemporánea de
la UPV/EHU).
3. Una reflexión sobre la producción reciente sobre historia parlamentaria en Agirreazkuenaga, J. y Urquijo, M.
«Current Researchs on Parliamentary History in Spain», en The Europe of Parliaments. Current Research in the Field
of Parliamentary History, organizado por la European Research and Information Network on Parliamentary History
(París, 8-9 de noviembre de 2012).
4. Un ejemplo se puede encontrar en la Serie Monografías del Congreso de los Diputados o en los trabajos que se
impulsan desde la revista electrónica historia constitucional impulsada por la Universidad de Oviedo (http://www.
historiaconstitucional.com/index.php/historiaconstitucional/index).
5. Marcuello, J., La práctica parlamentaria en el reinado de Isabel II, Madrid, 1986; Marcuello, J., «División
de poderes y proceso legislativo en el sistema constitucional de 1812», Revista de Estudios Políticos, nº 93, 1996,
pp. 219-231; Marcuello, J., «Los reglamentos de Cortes en la época de Isabel II», en Revista de las Cortes Generales, nº 4, 1985, pp. 155-196; Marcuello, J., «Las Cortes y los factores de crisis política de la Monarquía de
Isabel II (1845-1868)», en Anuario de Historia del Derecho español, nº 58, 1988, pp. 81-172; Marcuello, J., «Las
Cortes Generales y Extraordinarias: organización y poderes para un Gobierno de Asamblea», Ayer, nº 1, 1991,
pp. 67-104; Marcuello, J. «La Corona y la desnaturalización del parlamentarismo isabelino», Ayer, nº 29, 1998,
pp. 15-36; J. Marcuello, «Los orígenes de la disolución de las Cortes en la España constitucional: la época de
la Regencia de María Cristina de Borbón y los obstáculos a la parlamentarización de la Monarquía Isabelina»,
en Historia constitucional, 2001, nº 2 (revista electrónica); J. Marcuello, «Gobierno y “parlamentarización” en
el proceso político de la Monarquía constitucional de Isabel II», en Revista de Estudios Políticos, nº 130, 2005,
pp. 5-33; J. Marcuello, «La práctica del poder moderador de la Corona en la época de Isabel II», en Revista de
Estudios Políticos, nº 55, 1987, pp. 197-236; J. Marcuello, «Cortes y proceso político en la monarquía constitucional española: modelos liberales doceañista y moderado (1810-1868)» en Hispania, nº 189, 1955, pp. 11-36.
6. Cabrera, M. (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Madrid, 1998; Cabrera, M.;
Arranz, L. «El Parlamento de la Restauración», en Hispania, nº 189, 1995, pp. 67-98; Cabrera, M., «Las Cortes republicanas», en: Ayer, nº 20, 1995, pp. 13-48; Cabrera, M., El Parlamento en la crisis de la Monarquía de la Restauración y
en la II República», Revista del Centro de Estudios Constitucionales, nº 21, 1995, pp. 55- 82; Cabrera, M., «La reforma del
Reglamento de la Cámara de Diputados en 1918», en Revista de Estudios Políticos, 93, 1996, pp. 345-357.
57
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Álvarez Tardío para la Segunda República.7 Junto a ellos encontramos otras contribuciones en
el campo de la historia en las que, más que el Parlamento en sí, se estudia a los parlamentarios
con un enfoque orientado al análisis de las elites políticas.8 También podemos señalar trabajos que tratan de aunar derecho e historia desde una amplia mirada geográfica y cronológica
sobre el Parlamento.9
En este marco de líneas de investigación, la labor de nuestro grupo se puede encuadrar,
inicialmente, en el estudio de los parlamentarios como parte del análisis de la elites políticas,
aunque con una progresiva tendencia a ampliar nuestro objeto de estudio al propio Parlamento, a su funcionamiento y al significado de la actividad parlamentaria más allá de la biografía
propiamente dicha.10
Nuestro interés por los parlamentarios parte del interés por las elites políticas vascas
del siglo xix. La importancia de los parlamentarios en el grupo rector de la política de las
provincias vascas resultaba indudable y su conexión con las diputaciones forales una realidad
contrastada en la práctica de los parlamentarios.11 Es decir que la idea de los parlamentarios
como representantes de la Nación,12 consagrada en las Cortes de Cádiz, se veía menos nítida
al contrastarla con la práctica parlamentaria, en la que aflora el papel de representantes del
distrito13 (constituency role en la historia parlamentaria británica).14
El interés por este grupo nos llevó inicialmente a plantearnos un proyecto de estudio
de los parlamentarios y, posteriormente, del Parlamento a través de sus actores. El planteamiento que exponemos parte de la experiencia del estudio de los parlamentarios de Vasconia
entre 1808 y 1939, que se ha plasmado en dos diccionarios biográficos15 y que ha tenido
7. Álvarez Tardio, M., «El Parlamento de la Segunda República española (1931-1939)», en Instituciones de derecho
parlamentario. IV, El Parlamento en el tiempo, Vitoria-Gasteiz, Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco, 2003, pp.
173-223, o Alvarez Tardio, M., «Las Cortes de la Segunda República: ¿un parlamento de partidos?», en Revista de
las Cortes Generales, nº 63, 2004, pp. 139-174.
8. Un buen ejemplo serían los trabajos del grupo de investigación de Carasa, Pedro, Élites castellanas de la Restauración, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997 (2 vols.) o el libro de Varela, J. (dir.), El poder de la influencia.
Geografía del caciquismo en España (1875-1923), Madrid, CEPC, 2001.
9. Instituciones de derecho parlamentario. IV, El Parlamento en el tiempo, Vitoria-Gasteiz, Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco, 2003.
10.. Urquijo, M., «Présider les Cortes (1810-1939)», en Les Présidents de l’Assemblée Nationale, de 1789 à nos jours,
jornadas organizadas por el Comité d’histoire parlementaire et politique, la Université d’Orléans et EuParl.Net
(París, 25-26 de noviembre de 2011).
11.. Una muestra sería la carta dirigida por el diputado por Bizkaia, A. J. Vildósola Mier, a la Diputación de este
territorio, en la que se pone a sus órdenes ya que consideraba su deber seguir las «inspiraciones de la Autoridad
nacida del Fuero, que le simboliza y está encargada de su guarda y defensa». Archivo General del Señorío de Bizkaia,
(Archivo Alto), Régimen foral, registro 10, legajo 22, carta de 7 de febrero de 1870.
12.. Esta cuestión tiene relación con el debate sobre los cuerpos políticos intermedios que impulsa la Revolución
Francesa, véase Rosanvallon, P., El modelo político francés. La sociedad civil contra el jacobinismo, de 1789 hasta
nuestros días, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, pp. 51-56.
13.. Esto no es algo excepcional, en el caso del País de Gales encontramos algo similar, véase Cragoe, M., «A
Cheaper Short of Member? Welsh MPs, Select Committees and the Representation of Local Interest in Parliament
1852-1865», en Parliaments, Estates & Representation, 1994, vol. 14, nº 2, pp. 133-148.
14.. Rush, M., The Role of the Member of Parliament Since 1868: From Gentlemen to Players, Oxford University Press,
2001, pp. 22-23.
15.. Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia, 1808-1876, Vitoria-Gasteiz, 1993, y Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia, 1876-1939, Vitoria-Gasteiz 2007, 3 vols.
58
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
continuaión en una serie de trabajos de análisis prosopográfico de los parlamentarios16 que
concluirán, el próximo año, en un libro sobre la cuestión.
El desarrollo de este trabajo nos ha llevado a reflexionar sobre la manera de afrontar este
estudio, combinando la reflexión teórica sobre la elaboración de las biografías, sus modelos
y su utilidad en el análisis histórico17 con la práctica de su elaboración. A partir de esta labor
hemos desarrollado el concepto de biografía colectiva, frente al más habitual de colección de
biografías.18 En nuestra opinión, ambas propuestas difieren en sus objetivos, en la metodología para su elaboración y en los resultados obtenidos, dando lugar a un tipo de obra diferente.
Nuestra propuesta de investigación se ha dirigido a la elaboración de las biografías de
los parlamentarios, de manera que contribuyan al estudio posterior del Parlamento y sus
protagonistas. Nuestra opción ha sido elaborar las biografías de todos los parlamentarios19 y
no únicamente de un grupo seleccionado. Dado que nos interesa estudiar el Parlamento y la
representación, consideramos que el estudio debe ser total y no parcial. Resulta muy difícil
delimitar la «importancia» de los parlamentarios, ya que en ocasiones su labor no es evidente en el Diario de Sesiones, porque sus gestiones informales pueden resultar de gran interés,
siempre que se consiga rastrearlas. Por otra parte, el Parlamento lo conforman todos los parlamentarios20 y no únicamente los que constituyen los cargos orgánicos de la cámara o los
líderes de los grupos o facciones.21
Esta concreción del objeto de la investigación y el establecimiento de un criterio objetivable resulta importante en la concepción de la biografía que presentamos. Con ello se esta-
16.. Urquijo, M.; Agirreakuenaga, J.; Gracia, J.; Martínez, F.; Alonso, E.J.; Serrano, S.; Otero, H. y
Penche, J., «The MPs of the Constituencies of the Basque Country in the Spanish Parliament (1876-1890)», Cruz
Coelho, Maria Helena da; Tavares Ribeiro Maria Manuela (eds.), Parlamentos: a Lei, a Prática e as Representações.
Da Idade Média à Actualidade. Parliaments: the Law, the Practice and the Representations. From the Middle Ages to the
Present Day, Lisboa, 2010, pp. 429-435, Urquijo, M.; Agirreakuenaga, J.; Gracia, J.; Martínez, F.; Alonso,
E.J.; Serrano, S.; Otero, H. y Penche, J., «Análisis prosopográfico de los parlamentarios electos en los distritos
de Vasconia en tiempos de restauración monárquica. (1876-1890)», en Historia Constitucional, 2010, nº 11, pp.
198-235, Agirreazkuenaga, J.; Urquijo, M.; Gracia, J.; Martínez, F., Alonso; E.J., Lucas y C. de Penche, J.,
«The MPs of the Basque Country: Parliamentary Practice (1891-1914)», en Parliaments, Estates & Representation, nº
31, 2011, pp. 67-88, Urquijo, M.; Agirreakuenaga, J.; Gracia, J.; Martínez, F., Alonso; E.J. y E.J., Serrano,
S., «De la biografía a la prosopografía: los parlamentarios de los distritos de Vasconia en la II República española
(1931-1939)», Cuadernos de historia contemporánea, nº 31, 2009, pp. 193-221.
17.. Agirreazkuenaga, J.; Urquijo, M., «Desafíos de la biografía en la historia contemporánea», Cercles, nº 10,
2007, pp. 57-81.
18.. El ejemplo más claro de la colección de biografías serían los diccionarios biográficos
biográficos nacionales. Sobre esta
cuestión véase, para una perspectiva general, Urquijo, M. «The Biographical Dictionaries in Europe», en Revista
Internacional de Estudios Vascos, Cuad. 6, 2010, pp. 105-123 y para el caso británico Thomas, K., Changing Conceptions of National Biography. The Oxford DNB in Historical Perspective, Cambridge, 2005.
19.. Esta cuestión se plantea por primera vez en Francia: véase Robert, Adolphe; Cougny, Gaston (dir.), Dictionnaire des parlementaires français, comprenant tous les membres des assemblées françaises et tous les ministres français,
depuis le 1er mai 1789 jusqu’au 1er mai 1889, avec leurs noms, état civil, états de services, actes politiques, votes parlementaires, etc., París, Bourloton, 1889, vol. I, p. I.
20.. J.E. Neale señalaba la importancia de entender al individuo para comprender al grupo en el que desarrolla su
vida: “I state the obvious when I say that we cannot fully understand the nature and functioning of any human
group without knowing about the individuals who compose it”, Neale, J.E., «The Biographical approach to History», en History, octubre de 1951, p. 196.
21.. Sobre la importancia de la labor de los líderes parlamentarios (frontbenchers)
(
y de los parlamentarios sin responsabilidades destacadas (backbenchers), Rush, M., The Role of the Member of Parliament Since 1868: From Gentlemen
to Players, Oxford University Press, 2001, p. 150 y ss.
59
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
blece una diferencia importante entre la biografía colectiva y la colección de biografías, donde
en muchos casos el criterio de inclusión de los personajes en el diccionario es la «eminencia»,22
algo muy difícil de precisar y que suscita debates sobre la aplicación de este criterio.23 Por lo
tanto, la utilización de un criterio claro y objetivable24 confiere mayor solidez a la obra biográfica en sí.
Una vez establecido el criterio de selección de los personajes que biografiar, nos enfrentamos a la cuestión de qué tipo de biografía elaboraremos. En nuestro caso, frente a las
biografías individuales, tenemos como finalidad estudiar a los parlamentarios para avanzar en
el estudio de las elites políticas y en el análisis del Parlamento. Por lo tanto, partimos de un
objeto de estudio que nos conduce al análisis de los personajes no como individualidades que
no tienen nada que ver entre sí, sino que tratamos de aprehender la vida del personaje en su
totalidad, sin perder de vista que forma parte de un colectivo.25 Esto nos lleva a reflexionar
sobre tres elementos clave: por una parte, las biografías presentarán la vida del personaje en su
totalidad; en segundo lugar, responderán a un esquema común de análisis; y, en tercer lugar,
dedicarán una especial atención hacia la labor parlamentaria, ya que es la actividad que nos
lleva a seleccionarles como objeto de estudio.
Por lo tanto, frente a la biografía individual,26 en la que el autor construye un esquema
específico para cada una de ellas, en función del personaje, la biografía colectiva responde a
un esquema común en el que debe destacar el interés por la actividad que le hace miembro
de ese grupo, en nuestro caso la parlamentaria. Por otra parte, consideramos que cualquier
biografía, del tipo que sea, debe tener en cuenta la totalidad de la vida del biografiado, para
tratar de entenderla en su totalidad y en su contexto.27
Esta biografía debe contemplar el estudio del círculo familiar, el círculo sociocultural,
el círculo material y el círculo político.28 La familia, incluyendo la familia política, debe ser
analizada en un sentido amplio, incluyendo a las personas ligadas a la misma que resulten
importantes en el desarrollo de la carrera política o profesional del personaje. También es
necesario ver la trayectoria de padres y abuelos para delimitar la existencia de sagas familiares
22.. Un ejemplo sería el Diccionario Nacional británico, que contiene “concise biographies of all notewhorty inhabitants of the British Islands and the Colonies (exclusive of living persons) from the earliest historical period to
the present time”, Lee, S., «The Dictionary of National Biography. A Statistical Account», en Stephen, L; Lee, S.
(eds.), The Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 8ª ed., vol. I, 1973, p. LXIII.
23.. En diversas obras se ha cuestionado la escasa presencia de mujeres en este tipo de obras, lo que pone en evidencia
la importancia de los «criterios de selección»; véase Grimshaw, P., «Female Lives and the Tradition of Nation-Making», en Mccalman, I.; Parvey, J. y Cook, M., eds., National Biographies & National Identity. A Critical Aproach to
Theory and Editorial Practice, Canberra, 1996, pp. 35-53
24.. Sobre el problema del criterio para delimitar el grupo que estudiar, Charle, Christophe. «Problemes de traitement informatique d’une enteque sur trois élites en 1901», en Millet, Helène (ed.) Informatique et prosopographie:
actes table ronde du CNRS (1984), París, CNRS, 1985, pp. 233-245.
25.. Rotberg, R.I., «Biography and Historiography: Mutual Evidentiary and Interdisciplinary Considerations»,
Journal of Interdisciplinary History, vol. XL, nº 3, 2010, p. 321.
26.. Dos análisis relativamente recientes sobre la biografía individual en «Historians and Biography», dossier de la
American Historical Review, vol. 114, nº 3, 2009, y «Biography and History» dossier de la Journal of Interdisciplinary
History, 2010, vol. XL, nº 3.
27.. Sobre la biografía en su contexto, dos trabajos clásicos : Le Goff, J., «Comment écrire une biographie historique
aujourd’hui?», Le Debat, nº 54, 1989, pp. 48-53, y Levi, G., «Les usages de la biographie», Annales ESC, 1989, nº
6, pp. 1325-1336.
28.. Sobre el concepto de biografía y los círculos, véase Caro Baroja, J., «Género
Género biográfi
biográfico
co y conocimiento antropológico», en Caro Baroja, J., Biografías y vidas humanas, San Sebastián, Txertoa, 1986, pp. 9-37.
60
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
en la política o en alguna otra de las actividades del personaje. En el círculo sociocultural
nos ocupamos de la formación del personaje, sea ésta reglada o informal, de su participación
en asociaciones culturales, ateneos, etc. y de las relaciones que puedan establecerse en estos
ámbitos, así como del análisis de su producción escrita en prensa, libros... Cuando hablamos
del círculo material nos referimos a su medio de vida, tanto si es una actividad profesional
como la explotación de propiedades rurales o urbanas o la percepción de rentas de sus inversiones. Por último, el círculo político abarca su actividad tanto en las instituciones como en
las fuerzas políticas en las que milite. En este apartado se dedicará una especial atención a la
actividad parlamentaria del personaje analizado, analizando su elección, sus intervenciones
en la cámara y su participación en los órganos de gobierno de la cámara y en las comisiones
parlamentarias.29
Con ello se pretende ofrecer un análisis del personaje abarcando todas las facetas de su
vida y ubicándolo en su contexto. En todas las biografías se debe responder al mismo esquema
de la manera más completa posible. Así podrá realizarse un análisis comparativo entre ellas y
extraer conclusiones sobre el grupo.
La elaboración de este tipo de biografías requiere la utilización de fuentes primarias30
para ofrecer una biografía contrastada en la que se eviten los errores que en ocasiones se repiten de un compendio de biografías a otro. Este requisito será uno de los elementos fundamentales para garantizar su calidad.
Para la elaboración de estas biografías siguiendo un mismo esquema se debe realizar una
labor de documentación coordinada en la que se garantice la utilización de fuentes similares
para todas ellas. Esto no quiere decir que las fuentes sean idénticas. Lo que se busca es un
tipo de información que permita responder al mismo esquema, de modo que no dependa
de la decisión de cada uno de los autores la consulta de unas fuentes u otras, dado que al ser
personajes con unos elementos comunes, en este caso su actividad parlamentaria, las fuentes,
al menos en parte, serán coincidentes. Con ello se conseguirá una base empírica que permita
ofrecer conclusiones sólidas.
En la medida que el volumen de biografías se amplia, resulta necesario realizar este tipo
de investigación en grupo o en red, dada la imposibilidad de realizarla de manera individual.
La gestión de esta labor exige una planificación adecuada que optimice los esfuerzos y evite su
duplicidad y dispersión, lo que se debe plantear en el marco del desarrollo de investigaciones
útiles en contextos de aplicación.
El resultado de este trabajo deben ser una serie de biografías que denominamos biografía
colectiva, frente a la colección de biografías. Estas últimas son una acumulación de biografías en las que no existe la preocupación y la planificación metodológica a la que nos hemos
referido, y que dificulta su utilización posterior para un estudio del colectivo biografiado.31
Nuestra propuesta tiene como objetivo realizar biografías que ofrezcan una información
cuantitativamente valiosa y a la vez cualitativamente atractiva. Esto permite conocer a los personajes en profundidad, con lo que el resultado es una aportación investigadora en sí misma.
29.. Una explicación más detallada de la aplicación de este modelo en Diccionario biográfico de los parlamentarios de
Vasconia, 1876-1939, Vitoria-Gasteiz, vol. I, 2007,pp. 48-51.
30.. Este requisito ya se recogía, hace más de un siglo, en el Dictionary of National Biography a finales del siglo xix,
Lee, S., «The Dictionary of National Biography. A Statistical Account», en Stephen, L.; Lee, S., eds., The Dictionary
of National Biography, Oxford, 8ª ed., vol. I, 1973, p. LXI-LXXXIV.
31.. Sobre esta cuestión Keats-Rohan, K.S.B. «Prosopography and Computing: a Marriage made in Heaven?»,
History and Computing, nº 12-1, 2000, pp. 1-11.
61
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Pero, dada la información obtenida, en una segunda investigación podemos realizar un
análisis prosopográfico32 sobre los parlamentarios. Este estudio tiene puntos de contacto con
el realizado por el equipo dirigido por J. P. Dedieu para la administración:
Más allá de los aspectos técnicos y de ejemplos empíricos, nuestra concepción de la prosopografía podría sintetizarse en los puntos siguientes:
1) Su fuerte relación con el estudio de las instituciones, tomando instituciones en el sentido
más amplio, antropológico, de la palabra: no las instituciones políticas y administrativas, las
que estudiamos nosotros, sino también en el sentido de formas organizadas de actividad que
preexisten al individuo y le sobreviven.
2) El carácter central del estudio de los hombres para conocer el funcionamiento de cualquier aparato institucional. Un conocimiento jurídico del mismo es, desde luego, imprescindible, pero no basta por sí solo a ilustrarnos sobre el funcionamiento efectivo de su maquinaria.
De ahí la importancia fundamental de las técnicas prosopográficas.
3) La necesidad ineludible de no aplicarlas de forma mecánica, sino en el marco de un
planteamiento científico global, de unas hipótesis de trabajo explícitas que sirven de guía a la
hora de elegir el campo de estudio y de definir la metodología.
4) La oportunidad de tomar prestadas, con mucha libertad, de las otras Ciencias del Hombre, sea el derecho, sea la sociología o la antropología, las herramientas que han puesto a punto en
su propio campo, sin servilismo, adaptándolas según las necesidades de cada estudio en curso.33
A diferencia de otros estudios de estas características, la biografía colectiva no sólo ofrece
la posibilidad de una aproximación cuantitativa de los parlamentarios, sino que también nos
ofrece la posibilidad de un análisis cualitativo por la elaboración previa de las biografías y el
análisis realizado de la actividad parlamentaria.34 En algunos trabajos prosopográficos encontramos que el análisis queda en un aspecto únicamente cuantitativo como fruto de la base de
datos utilizada como fuente, mientras que en otros la carencia de un estudio biográfico previo
y el uso de datos de fuentes secundarias ofrece unos resultados que no resultan tan fiables.
En nuestro estudio enfocamos el análisis prosopográfico de los parlamentarios en torno a
tres ejes: la trayectoria vital, la elección de los diputados y los senadores y su labor parlamentaria.
En el primer caso, el análisis se enfoca a la familia, el origen geográfico, la edad de inicio
en la actividad política y de acceso al Parlamento y abandono del mismo, la esperanza de vida,
la educación y la profesión, el nivel y la actividad cultural y la sociabilidad.
En el segundo, se analiza el proceso electoral, los resultados por partidos, la presencia de
cuneros y la continuidad y la discontinuidad en la cámara y entre las diferentes etapas de la
política española.
32.. Stone, Lawrence. El pasado y el presente, México, FCE, 1986; Sotinel, C., «Prosopographie et biographie»,
Problemes & Methodes de la biographie. Actes du Colloque (Sorbonne, 3-4 mai 1985), París 1985, pp. 149-151;
Bulst, N., «Prosopography and the Computer: Problems and Possibilities», History and Computing, 1989, vol. II,
pp. 13-18; Schijvenaars, T., «Computerized Prosopographical Research», en Goudrian, K.; Mandemakers, K.;
Reitsma, J. y Stabel, P. (eds.), Prosopography and Computer. Contributions of Mediaevalists and Modernists on the Use
of Computer in Historical Research, Leuven, 1995, pp. 1-24, y Keats-Rohan, K.S.B., «Prosopography and Computing: a Marriage made in Heaven?», History and Computing, 2000, vol. 12-1, pp. 1-11.
33.. Dedieu, Jean Pierre, «El grupo personal político y administrativo español del siglo xviii», en Carasa, P. (ed.),
Élites. Prosopografía contemporánea, Valladolid, Universidad, 1994; p. 325.
34.. En el estudio prospográfico
prospográfico de los juristas también encontramos la utilización de elementos cualitativos; véase
Hespanha, A. M., «L’étude prosopographique des juristes: entre les “practiques” et leurs “représentations”», en
Scholz, J.M. (ed.), El Tercer Poder, Frankfurt, Klosterman, 1992, pp. 93-101.
62
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
En el tercero, se estudia su participación en los órganos de gobierno de las cámaras, en
las comisiones o en los grupos o las facciones parlamentarias, la adscripción a las comisiones
y las intervenciones. En los casos en los que la documentación lo permite, también se analiza
la actividad informal del diputado como gestor de los intereses del distrito o de un colectivo
determinado.
En la elaboración de este análisis resulta interesante utilizar elementos comparativos.
Para el caso español el trabajo más elaborado en este sentido es el estudio sobre Castilla y León
dirigido por Pedro Carasa,35 y como referentes internacionales, los de H. Best y M. Cotta.36
Estos trabajos ofrecen una posibilidad de análisis comparativo que debe ser enriquecido con
el trabajo de M. Rush37 referido al Parlamento británico, para el apartado referido a la labor
parlamentaria, donde el autor analiza a los parlamentarios y la labor del Parlamento a través
de los parlamentarios en una perspectiva de larga duración (1832-1997), con una amplia
elaboración de variables muy sugerentes para cualquier estudio de estas características.
Para concluir, podemos indicar que esta propuesta tiene como objetivo obtener una
serie de biografías que respondan a estas premisas metodológicas (definición del objeto de
estudio, definición de un esquema común de análisis del personaje, análisis de los personajes
que contemplen toda la vida del biografiado, utilización de fuentes primarias, desarrollo de
una labor de documentación coordinada, trabajo en grupo o en red), para ofrecer con ellas
un análisis de los personajes en su contexto personal, social y político que nos aproxime a
una compresión total de su actividad38 y que nos permita, en una segunda fase, un estudio
proposopográfico de este colectivo. De esta manera podremos realizar un análisis social de
mayor profundidad39 que nos lleve de lo individual a lo colectivo, que permita hacer «de lo
singular, plural».40
35.. Carasa, P. (ed.), Élites castellanas de la Restauración, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997, 2 vols. El primer
volumen es un diccionario biográfico de los parlamentarios de Castilla y León entre 1876 y 1923, y el segundo es
un análisis a partir de los parlamentarios sobre el poder político.
36.. Best, H. and Cotta, M. (eds.), Parliamentary Representatives in Europe (1848-2000). Legislative Recruitment
and Careers in eleven European Countries, Oxford University Press, 2000, y Cotta, M.; Best, H. (eds.), Democratic
Representation in Europe. Diversity, Change and Convergence, Oxford University Press, 2007.
37.. Rush, M. The Role of the Member of Parliament Since 1868: From Gentlemen to Players, Oxford University Press,
2001.
38. El modelo que utilizamos es similar al de Christophe Charle, Les Elites de la République, 1880-1900, París,
1987, p. 20.
39.. «Social forces are important, but they act on and through individuals. Structural and cultural variables are important, but individuals pull the levers of structure and act within or against cultural norms», Robert I. Rotberg,
«Biography and Historiography: Mutual Evidentiary and Interdisciplinary Considerations», Journal of Interdisciplinary History XL, nº 3, 2010, p. 305.
40.. Andreu, J. «Prosopografía», en Burguière, A. (ed.). Diccionario de Ciencias Históricas, Madrid, Akal, 1991,
p. 568.
63
AUTONOMÍA TRIBUTARIA EN EL
PARLAMENTO ESPAÑOL Y EN LOS
AUTONÓMICOS (1977-2011)1
Eduardo J. Alonso Olea
Departamento de Historia Contemporánea
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En estos tiempos de crisis económica se han puesto sobre la mesa muchos problemas que la
acompañan, y uno de ellos sin duda ha sido el de la financiación del Estado de las Autonomías; esencialmente, si un sistema con 17 comunidades autónomas con amplias competencias de gasto y escasos ingresos propios, más un Estado central recaudador y redistribuidor de
ingresos, es viable o no.
Este trabajo persigue aclarar dos aspectos. El primero es si este esquema de comunidades
autónomas como unidades de gasto ha tenido opciones, y el segundo, ver cuáles han podido
ser las opciones planteadas dentro de los debates parlamentarios, no sólo en el Congreso o el
Senado de Madrid, sino también dentro de las propias cámaras autonómicas. Incluiremos,
además de las comunidades de régimen común, los aspectos más destacados de este debate
en el País Vasco, a pesar de lo que pueda parecer la Comunidad Autónoma con menos competencias tributarias.
Precisaremos aunque sea de forma resumida el esquema de funcionamiento autonómico
en su aspecto económico, para luego ver, como indicamos, las opciones, si las hubo, y, por lo
menos brevemente, las consecuencias de estos treinta años de funcionamiento.
1. El Estado de las autonomías y su financiación
El 20 de noviembre de 1975, tras una larga agonía, el general Franco murió, tras estar en el
poder durante 39 años, dejando, como se dijo en su momento, «todo atado y bien atado».
Sin embargo, no todo lo estuvo. De hecho, ya durante los años finales del franquismo en
ciertos sectores se veía inevitable emprender un camino como el de la reforma, dentro de ciertos límites. La llegada al trono de Juan Carlos I y los meses de intentos infructuosos para que
los sectores más conservadores del régimen (el «búnker») encabezados por el propio presidente del Gobierno, Arias Navarro, cedieran en su inmovilismo hicieron inevitable ir más allá.
1.. Este trabajo se ha financiado
financiado gracias a la Ayuda al Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Diccionario Biográfico y Análisis Prosopográfico: Parlamentarios de Vasconia, 1977-1982, ref. HAR201124072.
65
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
La llegada a la presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez fue, en cierta forma, el pistoletazo
de salida de la carrera hacia la democracia, con un resultado no exento de dudas y avatares.
Además de esta inestabilidad política no hay que olvidar que como telón de fondo había
una aguda crisis económica desde 1973, desencadenada por la elevación de los precios petrolíferos; y aunque desde el régimen, ya agónico, se quiso mitigar sus efectos en los consumidores, la situación llegó a un extremo que requería medidas drásticas de corrección.
La llegada a la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez, en julio de 1976, significó un
evidente paso hacia la ya inevitable reforma política. En medio del intenso debate político del
momento, en el que Suárez se movía con evidentes dificultades, tanto por el acoso del «búnker»
como por la crecientemente organizada oposición política (en un amplio arco de fuerzas y
sensibilidades), los sucesivos hitos en el proceso de reforma, referéndum (1976) y elecciones de
junio de 1977 —insistimos que en un marco global de crisis económica— también afectaron,
como no podía ser de otra forma, al sistema tributario. La reforma tributaria iniciada en 1977
no surgió de la nada. De hecho, la figura del profesor Fuentes Quintana fue determinante en
la medida en que ya desde 1969 se iniciaron los trabajos de reflexión y análisis de la reforma de
1964. Tras el «Libro Verde» (Informe sobre el Sistema Tributario Español), con escaso resultado
efectivo, en 1976 —en un escenario político distinto— el ministro Cabello de Alba encargó
al Instituto de Estudios Fiscales un informe, luego publicado por Villar Mir, titulado Sistema
Tributario Español. Criterios para su reforma («Libro Blanco»).2
Este trabajo es especialmente interesante puesto que diagnosticó muchos de los problemas
que arrostraba la Hacienda española de forma secular (falta de recursos humanos y materiales,
su irregular distribución y un sistema tributario anquilosado en figuras tributarias que, en realidad, no habían cambiado significativamente desde el apogeo de la hacienda liberal) y que la
velocidad de los cambios sociales, económicos y políticos había dejado en evidencia.
Las propuestas, esencialmente, se cifraban en modernizar profundamente el sistema tributario del momento con la introducción de nuevas figuras impositivas, como el Impuesto
General sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto General sobre la Renta de las Sociedades y demás entidades y, ya en el lado de la contribución indirecta, del Impuesto sobre
el Valor Añadido.3 Los principios en los que se deberían basar, como el de generalidad o el
de personalización, en realidad eran imposibles de aplicar de forma efectiva con la estructura
burocrática del momento, y este principio también se utilizó en el plan de reforma.
En efecto, en la cuarta parte del «Libro Blanco» se incluía un amplio apartado en referencia a la reforma de la administración tributaria. El problema no era sólo de organización
del personal administrativo, sino también su información y su formación. En definitiva, si se
pretendía extender la generalidad a los tributos, la administración debía tener una información igualmente general y precisa de los contribuyentes. Sin una actuación competente de la
administración tributaria, el problema de la evasión fiscal, tradicional como es sabido en la
Hacienda española,4 continuaría no sólo impidiendo la modernización de la maquinaria del
Estado, sino que haría realmente inútil cualquier intento de reforma.
2. Publicado en Instituto de Estudios Fiscales, Sistema tributario español. Criterios para su reforma, Madrid, Instituto
de Estudios Fiscales, 2002, 2ª ed.
3. Ibidem, pp. 115 y ss. El IVA se conoce también como Impuesto sobre Valor Agregado, Value Added Tax o Impuesto General sobre las Ventas.
4. Véase Francisco Comín Comín, «Raíces históricas del fraude fiscal en España», Hacienda Pública Española, nº
1/1991, 1991.
66
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Como indicamos, éstos —entre otros— fueron diagnósticos previos para una reforma
que se veía casi obligada, si se quería modernizar el país y ponerlo en situación de alcanzar un
horizonte de incorporación al entonces Mercado Común Europeo.
La necesidad de un compromiso genérico sobre las vías definitivas de reforma, añadida
a la debilidad de la mayoría relativa en el Parlamento del partido de Suárez (la UCD), tuvo
su manifestación en los conocidos Pactos de la Moncloa, producto de reuniones entre el
Gobierno y la oposición para buscar un mínimo común denominador en variados aspectos
de política económica y social que actuara sobre la coyuntura pero también tuviera efectos
estructurales.
En los Pactos de la Moncloa, como no podía ser de otra manera, la política fiscal tuvo
un lugar destacado. La conclusión y el acuerdo fue la continuación del camino de la reforma
comenzado por las medidas urgentes de reforma fiscal de ese verano de 1977. Sin duda, la
estrella de la reforma fue el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), que sustituyó a los viejos impuestos reales o de producto, con un carácter global, personal y progresivo.
Como complemento se establecería un definitivo Impuesto sobre el Patrimonio armonizado
con el IRPF. También se acordó introducir un moderno Impuesto de Sociedades. En el ámbito de la contribución indirecta se pretendió modernizarla en línea con la situación de la
Comunidad Europea del momento con la introducción del Impuesto sobre el Valor Añadido
(IVA), aunque como eran ya conocidos sus efectos inflacionarios se dejaba para momento
más oportuno su efectiva aplicación.
Las reformas de 1977 que aquí sólo hemos apuntado y el edificio institucional se pusieron a cero con la nueva Constitución, la de 1978, cuyo artículo 31 consagraba algunos de
los principios de la reforma de 19775 pero significaba un giro copernicano con respecto a la
trayectoria tributaria española marcada en 1845: «Todos contribuirán al sostenimiento de los
gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo
inspirado en los principios de igualdad y progresividad, que, en ningún caso, tendrá alcance
confiscatorio» (art. 31.1 CE, 1978).
Un elemento que se ha aludido marginalmente, aunque sin duda es y fue fundamental,
es el papel que la nueva organización territorial del Estado adopta desde la Constitución de
1978. Nos referimos al conocido como Estado de las Autonomías.6
En efecto, ya desde 1977, como reflejo de los intensos —por lo menos en algunos lugares
de España— deseos de autonomía (famoso era el eslogan: «Libertad, amnistía, estatuto de autonomía»), se planteó el problema, apenas vislumbrado pero temido por algunos, de qué iba a
ocurrir con el sistema tributario del Estado si se transformaba en consonancia con la organización de entes autonómicos. Inicialmente, en 1977, lo más que en algún caso se sugirió es que
en ningún caso podía ir la autonomía en sentido tributario más allá del mantenimiento de un
sistema único; pero, además, ya se daba por supuesto que el proceso autonómico iba a derivar
hacia un aumento del gasto público (el conocido como «efecto moqueta») —ergo, necesidad
de mayores recursos—, por lo que el problema se complicaba mucho más. Así que no debe de
extrañar la reclamación de prudencia de algunos autores ante las consecuencias del proceso:
5. Para los problemas y soluciones contemplados en 1977-78 en su contexto y sus antecedentes, véase Canseco
Canseco, J. E., Política fiscal en España. Estudio de la política económica pública española desde el Plan de Estabilización. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1978.
6. El Estado de las Autonomías español es realmente difícil de calificar porque no es centralista, ni federal ni
confederal, aunque hay una evidente descentralización y autonomía, por lo que se articula como un Estado descentralizado sui géneris.
67
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Por ello la política de delegación de funciones y creación de servicios se ha de realizar con
sumo tacto. Independientemente de las razones políticas, las razones económicas aconsejan que las
modificaciones, trasferencias y competencias que produzcan aumento de gasto se lleven a cabo paulatinamente, con prudencia, con el objeto de que los efectos se puedan desplazar hacia el futuro con
ingresos más altos por la reforma fiscal. Por otra parte, parece justo que los servicios autonómicos que
superen un cierto nivel «Standard» sean sufragados por los fondos de los propios entes autónomos.7
En la Constitución de 1978, que reconoció este principio de autonomía, ya se incluían
artículos acerca de su financiación. Ésta sería procedente de tributos cedidos o propios, pero
luego vino el asunto de cómo aplicar este principio constitucional, e incluso —como veremos
más tarde— de cómo cumplir la Disposición adicional 1.ª, que establecía el amparo y el respeto
a los derechos históricos de los territorios forales (en los que se incluía el Concierto Económico
vasco y el Convenio Económico navarro). Tampoco era la primera vez que en la historia constitucional española se planteaba el problema de la autonomía y su financiación, puesto que estaba
el referente de lo ocurrido con el Estatuto de Catalunya de la Segunda República.8
No es éste el sitio para analizar el desarrollo autonómico español del último cuarto de
siglo, labor prolija por cierto, pero sí hay que apuntar algunos factores y elementos que han
determinado su evolución, sobre todo en el aspecto económico.
De entrada hay que aclarar que el desarrollo autonómico se ha derivado de la preponderancia de los aspectos políticos, de la relación entre los partidos políticos nacionales con
algunos nacionalismos periféricos (especialmente el catalán y el vasco), pero también con sus
propias «clientelas» fuera de sus centros de decisión nacionales.
Así se explican, en general, los procesos de aceleración, ralentización e incluso paralización por los que el desarrollo autonómico ha discurrido desde 1978. Como hemos indicado,
la administración tributaria del Estado ya en los años ochenta había adoptado —en cierto
grado— una distribución por autonomías —trasunto de la previa planificación regional—,
pero una de las primeras cuestiones fue cómo arbitrar los recursos para que fueran dispuestos
por la comunidades autónomas.
En la Constitución se abordó por lo menos de forma general su financiación. En su
artículo 156.1 ya se aludía a una autonomía financiera «para el desarrollo y ejecución de sus
competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles». En el apartado segundo del mismo artículo se avanzaba que
podrían «actuar como delegados o colaboradores del Estado para la recaudación, la gestión y
la liquidación de los recursos tributarios de aquél, de acuerdo con las leyes y los Estatutos». En
el artículo siguiente, el 157.1, se aludía a los recursos de las comunidades autónomas:
a)
b)
c)
Impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado; recargos sobre impuestos
estatales y otras participaciones en los ingresos del Estado.
Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales.
Transferencias de un Fondo de Compensación interterritorial y otras asignaciones
con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
7. José Emilio Canseco Canseco, Política fiscal en España. Estudio de la política económica pública española desde el
Plan de Estabilización, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1978, pp. 567-568.
8. Sobre el problema de la financiación de la autonomía catalana desde 1932, véase Vallejo Pousada, R., «El Estatuto Catalán y financiación autonómica durante la Segunda República», Papeles y memorias de la Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas, XIV, 2006, pp. 151-176.
68
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
d)
Rendimientos procedentes de su patrimonio e ingresos de derecho privado.
En definitiva, aquí comenzaba el problema de cómo mantener una autonomía, con impuestos propios, sin romper un sistema tributario único.
Desde la original LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas) de 1980, el desarrollo práctico del Estado de las Autonomías ha derivado, de forma
paralela al aumento y el desarrollo de competencias, hacia una intensificación de su autonomía financiera, aunque realmente el centro de la gestión y actividad de las comunidades autónomas no ha sido precisamente la tributaria. Se ha producido una intensa descentralización
en el gasto, pero no ha sido así en el ingreso. De hecho, son las principales administraciones
públicas en gasto, como mostramos en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Distribución del gasto no financiero de las
administraciones públicas en España (%)
En % total
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Administración Central
24,1
24,0
23,2
24,1
22,1
22,1
Estado
20,7
20,7
19,9
20,9
18,9
18,6
Otros organismos
3,3
3,3
3,3
3,2
3,2
3,4
Administraciones
Seguridad Social
29,3
30,4
29,4
29,0
29,1
28,8
Comunidades Autónomas
33,8
32,5
34,1
34,4
36,0
35,8
Corporaciones Locales
12,8
13,1
13,4
12,6
12,8
13,3
100,0
100,0
100,1
100,1
100,0
100,0
Total del gasto de las
administraciones públicas
Fuente: García Díaz, M. A. «Comentarios a la liquidación del sistema de financiación autonómico en el ejercicio
2005». Documentos de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales nº 8/08 (2008). p. 5.
Dicho de forma rápida, habría diversas fases en el desarrollo de la financiación autonómica: hasta 1986, 1987-1991, 1992-1996, 1997-2001 y, a partir de 2002, la reforma de
2009. El salto cualitativo más importante han sido las últimas medidas, las de finales de 2001
y, desde luego, el proceso de reforma de distintos estatutos, sobre todo el catalán, lo que ha
desembocado en la creación de agencias tributarias autonómicas.
Sobre la base del precepto constitucional, la Ley de Financiación de las Comunidades
Autónomas (LOFCA),9 además de formar un Consejo de Política Fiscal y Financiera en cuyo
foro debería de llevarse a cabo los acuerdos previos a los cambios en la materia, fijó las fuentes
de financiación de las comunidades autónomas de forma precisa. Además de tributos propios
9. Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, BOE, 1 de octubre
de 1980, nº 236, pp. 21796-21799.
69
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
(con limitaciones tan evidentes como que no tuvieran origen fuera de sus territorios y que no
se recaudasen sobre las mismas bases que los del Estado), se establecía la posibilidad de ceder la
totalidad o parte de tributos estatales como los de Patrimonio Neto, de Transmisiones y de Sucesiones, pero dejaba fuera de la posibilidad de cesión el IRPF, el de Consumos o el de Sociedades.
Desde esta situación originaria, con muchos más matices que aquí no tienen espacio, la cesión de tributos se fue desarrollando paulatinamente, en paralelo a la propia cristalización de las
estructuras de los Gobiernos autonómicos. En 1986 se desarrolló más la posibilidad de cesión de
tributos (Actos Jurídicos Documentados) e incluso se trató de incluir entre los «cedibles» el IVA en
fase minorista y la distinción entre las aportaciones condicionadas e incondicionadas del Estado.10
Sin embargo, el comienzo de los cambios de hondo calado en la financiación autonómica se produjo una década más tarde (en 1996), con una nueva fórmula de financiación11 en que se reforzaba
y detallaba la transferencia de partes significativas de las recaudaciones de los tributos del Estado
a las comunidades autónomas, aunque también se incidía en el principio de corresponsabilidad.
Cuadro 2.- Calendario de cesión de impuestos a
las comunidades autónomas de régimen común
Comunidad
autónoma
Andalucía
Aragón
Asturias
Balears (Illes)
Canarias
Cantabria
Castilla y
León
Castilla
La Mancha
Catalunya
Comunitat
Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid
Murcia
Rioja (La)
1984
1984
1986
1986
1984
1986
1984
1984
1986
1986
1984
1986
1984
1984
1986
1986
1984
1986
Actos
jurídicos
documentados
1984
1988
1986
1988
1988
1988
1985
1985
1985
1988
1985
1985
1985
1985
1988
1985
1982
1982
1982
1988
1982
1984
1984
1984
1988
1984
1984
1984
2002
1986
1986
1984
1984
1990
1986
1986
1984
1984
1990
1986
1986
1988
1988
1997
1988
1988
1984
1984
2003
1986
1986
Patrimonio
Sucesiones y Transmisiones
donaciones patrimoniales
Tasas sobre
juego
1984
1986
1986
1999
1984
Fuente: Boletín oficial del Estado y de las CC. AA.
10.. Acuerdo 1/1986, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el método para la aplicación del sistema de fi
financiación
nanciación
de las Comunidades Autónomas en el período 1987-1991. BOE de 3 de noviembre de 1988, nº 264, 31456-31470.
11.. Materializada por medio de la Ley Orgánica 3/1996, de 27 de diciembre, de modificación
modificación parcial de la Ley
Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, BOE de 28 de diciembre
de 1996, nº 313, pp. 38648-38652.
70
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
El Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas, a propuesta
del Gobierno, aprobó en septiembre de 1996 un nuevo modelo de financiación autonómica
para el quinquenio 1997-2001, uno de cuyos principios inspiradores básicos fue la asunción,
por las comunidades autónomas, de un mayor nivel de corresponsabilidad fiscal. Para ello se
optó por hacer uso del mecanismo de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas, y ello mediante la adopción de dos medidas: en primer lugar, mediante la ampliación
del ámbito de la cesión12 a una parte del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; y,
en segundo lugar, mediante la atribución a las comunidades autónomas de ciertas competencias normativas13 en relación con los tributos cedidos, incluyendo la mencionada parte del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En definitiva, se amplió considerablemente
el abanico de cesión de tributos, y además se amplió al IRPF, hasta un límite del 30%, y los
de Patrimonio, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones
y Donaciones, ventas en su fase minorista y juego, así como los impuestos sobre consumos
específicos en su fase minorista, salvo los recaudados mediante monopolios fiscales.
En 2001 se volvió a variar, para ser aplicada desde 2002, otra reforma que, más allá de la
corresponsabilidad fiscal, aumentó los tributos de posible cesión y los porcentajes destinados
a las comunidades autónomas.14
Del catálogo de tributos susceptibles de cesión hasta ese momento vigente, desaparecieron «la imposición general sobre las ventas en su fase minorista» y «los impuestos sobre consumos específicos en su fase minorista, salvo los recaudados mediante monopolios fiscales»,
puesto que se prefirió precisar qué tributos concretos eran susceptibles de cesión. Aparecieron
así, como novedades, por una parte, la posibilidad de ceder el IVA con carácter parcial con el
límite máximo del 35%; de otro, la posibilidad de ceder los Impuestos Especiales de Fabricación —con excepción del de la electricidad—, con carácter parcial y también con un límite
máximo del 40%, y, por último, la posibilidad de ceder tanto el Impuesto sobre la Electricidad como el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte y el Impuesto
sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. Esta ampliación hizo necesario
modificar el artículo 10 incluyendo una relación genérica de puntos de conexión.
Por lo que se refiere a la atribución de nuevas competencias normativas (artículo 19 de
la LOFCA), en primer lugar, respecto a las competencias normativas sobre los elementos
esenciales de los tributos susceptibles de cesión, se delimitaron, como hasta ese momento,
las líneas generales de la atribución de competencias normativas a las comunidades autónomas con relación a cada uno de los distintos tributos susceptibles de cesión, aunque se
dejaba para más adelante su precisión. Asimismo, se formularon los principios generales a
los que habían de someterse las comunidades autónomas en el ejercicio de las competencias
normativas que se les atribuyesen. Las novedades se concentraron en el conjunto de nuevas
facultades que en esta materia podrían atribuirse a las comunidades autónomas, aunque en
materia de IVA y de Especiales, por normativa comunitaria, no se podía atribuir a las comunidades autónomas competencias normativas. En segundo lugar, se mantuvo el esque12.. La cesión de tributos significa
significa que una parte de la percepción de los mismos en la Comunidad Autónoma —llevada
a cabo por la Agencia Tributaria del Estado— se traslada a las arcas de la misma Comunidad Autónoma.
13.. La capacidad normativa de las Comunidades Autónomas se aplica, si así lo acuerdan, sobre el tramo cedido por
el Estado.
14.. Ley Orgánica 7/2001, de 27 de diciembre, de modificación
modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre,
de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), BOE de 31 de diciembre de 2001, nº 313, pp. 5037750383.
71
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
ma hasta entonces vigente, en virtud del cual se delegaban en las comunidades autónomas
las competencias en materia de gestión, liquidación, recaudación, inspección y revisión
de los tributos cedidos, con el alcance y las condiciones que se especificasen en la Ley que
regulase la cesión de tributos.
Estas modificaciones en la financiación autonómica no obedecieron, como es conocido,
sólo a cuestiones técnicas, sino, sobre todo, por los problemas del Gobierno de Aznar para
mantener una mayoría parlamentaria sólida, puesto que hasta 2000 no tuvo mayoría absoluta.
Hubo otro elemento que también condicionó el objetivo claro de suficiencia que se traslucía de estas reformas, puesto que desde enero de 2002, estando ya en vigor la Ley 18/2001,
de 12 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria, así como la Ley Orgánica 5/2001,
de 13 de diciembre, complementaria a la misma, obligaban a que los presupuestos de todas
las administraciones públicas se elaborasen, ejecutasen y liquidasen con déficit cero o con superávit, aunque este principio tenía «trampa», puesto que produjo el conocido como «efecto
Osasuna», ya que realmente lo que se impedía era la acumulación de deuda, por lo que las
autonomías con un déficit menor —o cuentas niveladas— eran las que realmente estaban
impedidas para aumentar su endeudamiento, mientras que las ya muy endeudadas podrían
mantener sus déficits.15
En 2009 se volvió a modificar el sistema aumentado las garantías de financiación, a
priori, modulando aún más los principios de reparto.16 Un aspecto importante a destacar es
que ya en ese momento diversos estatutos, como el catalán, habían sido reformados y habían
comenzado a organizar sus propias agencias de recaudación, como es el propio caso catalán.
Es evidente que la trasferencia de recursos en una primera fase debía ser mediante transferencias para cubrir gastos, y en otra más reciente por medio de una recaudación propia, más
o menos abultada.
En todo caso, los efectos de estos cambios en la financiación de las comunidades autónomas fueron claros en el volumen de los tributos cedidos y que pasaban a las arcas autonómicas, como mostramos en el Gráfico 1. El descenso desde 2007 no se ha debido, como es fácil
de imaginar, a cambios de norma, sino a la crisis económica, que está haciendo descender los
tributos del Estado y de todas las demás instituciones.
La actividad de las agencias tributarias, como la de Catalunya, han resultado modestas,
realmente porque se ocupan de tributos de escaso volumen de recaudación, aunque en algunos casos como el de transmisiones puedan resultar estratégicos para algunos sectores (como
pasa en Catalunya con la empresa familiar). Este elemento, y otros que veremos más adelante,
quizás expliquen el cambio de perspectiva que desde Catalunya ha tenido este modelo, crecientemente insatisfactorio, lo que les hizo contemplar el sistema concertado como solución
a sus problemas.
15.. El término efecto Osasuna lo utilizó el profesor Javier Suárez Pandiello utilizando un símil futbolístico, puesto
que cuando el Estado se hizo cargo de las deudas de los clubs de fútbol para que pasaran a ser sociedades anónimas
deportivas se perjudicó a un club, el Osasuna, que no tenía una deuda abultada, como era la norma, por lo que
dispuso de muchos menos recursos que los demás equipos y como consecuencia bajó a Segunda División. Véase Javier Suarez Pandiello, «El concierto vasco en el contexto del federqlismo fiscal español. Una visión panorámica»,
Notitia Vasconiae, nº 2, 2003.
16.. Véase Julio López Laborda, Kölling, Mario, Knüpling, Félix, La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. Perspectivas internacionales, Madrid, Fundación Giménez Abad. Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales, 2010.
72
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Figura 1. Modelos de financiación de 2001 y 2009.
73
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Gráfico 1. Tributos cedidos. Total 1986-2009 (en miles de euros). Fuente: BADESPE
2. El debate parlamentario
Tras este amplio apartado, en que se ha analizado el sistema, pasaremos a ver qué reflejo ha tenido, en general, en los debates parlamentarios, tanto en las Cortes (Congreso
y Senado) como en los parlamentos autonómicos de Galicia, Catalunya y País Vasco. Hay
que partir de la premisa del diferente nivel competencial de las tres comunidades en el
terreno fiscal, lo cual no es motivo precisamente para que se traten más estos asuntos en
el Parlamento Vasco, puesto que, paradójicamente, es el que tiene menos competencias en
ellos de todo el Estado.
2.1 Debate constitucional
Vamos a analizar este aspecto por fases, en aras de la sencillez de su contextualización. En
efecto, en los debates constitucionales encontramos un primer paso sobre este aspecto. Luego, en sus posteriores reformas estatutarias aparecerán de nuevo algunos debates, pero para
comenzar tomemos el debate constitucional.
En julio de 1978 se discutió en el Congreso el artículo 127 del proyecto constitucional
(que sería el 133 del texto definitivo):
1.
La potestad originaria para establecer tributos corresponde exclusivamente al Estado, mediante ley.
74
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
2.
3.
4.
Las Comunidades Autónomas y las Corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos, de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado deberá establecerse en virtud de
la ley.
Las administraciones públicas sólo podrán contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes.
Hubo varias enmiendas a este articulado, todas presentadas por el Grupo Nacionalista
Vasco, que en primer lugar quería despojar al Estado de esta potestad originaria.17 Esta enmienda tenía dos objetivos: por una parte, que se pudiera reconocer la capacidad de las comunidades autonomías para tener sus propios impuestos, por lo que el carácter «originario»
de tal poder para el Estado podría crear problemas en el futuro; y, en segundo lugar, dejar
clara la excepción «económico-administrativa» de Álava y Navarra, con la posible proyección
posterior del Concierto a Bizkaia y Gipuzkoa, que habían mantenido desde el siglo xix sus
propio sistemas tributarios (más o menos separados del estatal). En definitiva, se desconfiaba
de una autonomía sin capacidad de gestión tributaria, como dijo el portavoz Javier Albistur:
«Nosotros entendemos que, sin una verdadera autonomía financiera, poco podremos hacer
en el campo político y económico o en el campo social; estaremos supeditados a las asignaciones que se establezcan vía presupuestaria por el Estado central, por estas Cortes, viendo así
condicionado nuestro propio desarrollo político».
En el turno de réplica intervino el entonces centrista y actual popular José Miguel Bravo
de Laguna Bermúdez, que insistió en que no cabía identificar Estado con administración central, puesto que «el Estado español, todos, constituimos una unidad indivisible, y la soberanía
que emana del pueblo es también única, lo cual no quiere decir en absoluto centralizada en
su ejercicio».18 De hecho, reconocía la necesidad de una ley para regular sistemas tributarios
diversos (quizá pensando más en el sistema canario —era diputado por Las Palmas— que en
los vascos). En todo caso avanzaba que en el Título VIII, en el que se organizaban las nuevas
autonomías, se reconocería la capacidad fiscal de éstas: «Creo, por tanto, que la autonomía
financiera, la autonomía fiscal, están garantizadas en el esquema constitucional».19
Este pequeño debate fue el preámbulo de que comenzaría ese mismo día 18 de julio
—fecha señalada, por lo demás— sobre el Título VIII. De entrada, uno de los padres de la
Constitución y, por circunstancias de la política, futuro presidente de una comunidad autónoma durante tres lustros defendió una enmienda a la totalidad al título. Manuel Fraga, que
tal era por si hay dudas el diputado, defendió la unidad soberana de la nación española:
Nación única e indivisible y de un Estado también único y fuerte que conserva y no comparte la soberanía y, en función de ello, las funciones fundamentales de la comunidad política.
Si, por el contrario, concebimos a España como aquí se ha dicho, como una nación de naciones,
como un Estado plurinacional, entonces todo es diferente y, como hemos oído también, las
17.. La potestad para establecer y exigir tributos corresponde al Estado, a los territorios autónomos y a las Corporaciones
Locales, dentro de los límites fijados por las leyes, sin perjuicio de los regímenes forales históricos, DSC, 18 de julio de
1978, nº 112, pp. 4331 y ss.
18.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4333. Las enmiendas fueron rechazadas por un amplio margen: votos
emitidos, 259; en contra, 222; a favor, 18; abstenciones, 19.
19.. Estas «proféticas» palabras deberían haber sido tenidas en cuenta en algunas sentencias, por ejemplo, la de 9 de
diciembre de 2004 del Tribunal Supremo.
75
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
nacionalidades o pueblos que se dice la integran habría que añadir, en lo que algunos han dado
a entender «de momento», se consideran depositarias del poder político originario, la soberanía
del Estado es derivada (ahora mismo lo hemos oído proponer en esta materia económica y
fiscal), consensual y residual y los territorios autónomas (sic) son, en definitiva, sus verdaderos
titulares.20
Dejando aparte sus consideraciones elogiosas al foralismo, dentro de ciertos límites, el
debate discurrió sobre la entidad de la «autonomía» en términos efectivos. Es decir, hasta qué
punto iban a tener autonomía efectiva proponiendo que desde el Gobierno central se podría,
llegado el caso, poner coto a esa autonomía por medio de capacidades suspensivas por parte
de los delegados del Gobierno, que además debían tener labores de coordinación.21
Esta visión se vio contestada enérgicamente por Txiki Benegas,22 significando que el
miedo de Fraga a la autonomía no era más que miedo a la libertad, incluso como un intento
de replantear la discusión sobre el artículo 2.º de la Constitución.23 Insistía en un concepto
de nación dinámico o en su concepto del término nacionalidades como naciones pequeñas
integradas en una más grande, como era España, en una idea de conciencia colectiva más que
en términos objetivos.24 De hecho, achacó el surgimiento, y resurgimiento tras la dictadura,
del nacionalismo vasco utilizando palabras de Telesforo Monzón, Sabino Arana y Francisco
Franco. La idea que presentó, en definitiva, era encauzar las ansias de autonomía no sólo por
existir un derecho de autogobierno, sino como vía para profundizar en la democracia, en
la corresponsabilidad de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos y, por último,
como medio para alcanzar la paz en el País Vasco.
En un turno suplementario, Miquel Roca atacó especialmente la idea de dar poderes de
veto suspensivo al delegado del Gobierno, que llegado el caso podría intervenir la autonomía, en la medida en que ello constreñiría la labor de autogobierno. Tras un discurso muy
teórico de Tierno Galván tomó la palabra Eduardo Martín Toval, que insistió en la necesidad
de generar un Estado unido por la solidaridad, negando la identificación de autonomía con
privilegio. Tenía que haber solidaridad económica, por medio de la uniformidad fiscal, para
evitar la lucha fiscal acompañada de una soberanía fiscal compartida a través de la cesión de
tributos, parcial o totalmente. Esa solidaridad se complementaba, finalmente, por medio de
una Caja de Compensación que reequilibrara los desequilibrios territoriales. Insistía en que
en su programa electoral25 se aludía al derecho de autodeterminación, pero lo explicó en el
sentido de configurarlo dentro de un Estado federal, pero, sin llegar a ello, este nuevo Estado
de las autonomías era un paso imprescindible para el futuro democrático.26
Las posturas manifestadas por Xabier Arzalluz insistieron en varios puntos, sobre todo
en el aspecto del respeto al pasado foral, haciendo hincapié en que en el momento en que se
20.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4347.
21.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4351.
22.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, pp. 4351-4356.
23.. Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e
indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones
que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Véase DSC,18 de julio de 1978, nº 112, p. 4354.
24.. Es decir, en términos más cercanos a Ernst Renan que al modelo alemán.
25. Martín Toval había concurrido a las elecciones en una candidatura de una coalición entre PSC-centre y la Federación Catalana del PSOE, formando parte del grupo parlamentario de Socialistes de Catalunya.
26.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4351.
76
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
rompió el pacto foral el País Vasco comenzó a ser un problema para España. Ello, sin dejar
de reconocer que los demás territorios tenían igual derecho a la autonomía: «quiero que ese
mismo techo sea para todos en la medida de su voluntad, en la medida de su preparación de
autogobierno y de la propia decisión de cada uno de los pueblos».27 Terminó su intervención
recordando las palabras de Benigno Mateo de Moraza en su defensa de los fueros, precisamente un siglo antes (102 años, para decirlo con exactitud) en el mismo sitio.
Tras una intervención breve de Gregorio López Raimundo (PCE), José Luis Meilán Gil
(de UCD)28 comenzó citando a Manuel Murguía sobre el deseo de rescatar la personalidad
de Galicia.29 Es curioso el planteamiento de la cuestión territorial, posición defendida como
propia del grupo parlamentario, como homologable a la expresión de Estado integral (de la
constitución de la Segunda República), pero sin llamarlo así en el sentido de reconocer diversos grados de autonomía a distintos territorios. Hizo énfasis en que el modelo seguido era el
británico, «en donde se ha rechazado el federalismo y el Estado unitario»,30 y en lo doctrinal
aludió a los «Fragmentos de Estado» de Jellinek.31 Aunque tanto una como otra expresión
parecen exageradas, defendió el texto presentado contra el voto particular de Alianza Popular, defendiendo los términos nacionalidad (que, como es sabido, desde el artículo 2.º de la
Constitución no se vuelve a repetir) y autogobierno. En definitiva, planteó la necesidad de
solucionar de alguna forma el problema territorial de España, y la fórmula hallada parecía
equilibrada y gradualista.
Felipe González, en un turno extraordinario, insistió en los puntos de defensa de los socialistas del modelo federal, aunque no se habían entretenido en un debate nominalista, sino
que figuraba como resultado de un proceso que el texto abría. En todo caso hizo énfasis en la
igualdad, pero manteniendo el derecho a la diferencia, por lo que habría ritmos y contenidos
diferentes a la autonomía;32 en este proceso, a la larga, se alcanzaría un Estado federal.
Tras unas breves palabras de Fraga, y puesto a votación el voto particular, fue derrotado
por 284 votos en contra y 17 a favor.33
A estas alturas, el debate no iba tanto sobre la cuestión de la organización, y mucho menos de la financiación, sino sobre el procedimiento de la iniciativa autonómica, en el que diputados como Hipólito Gómez de las Roces (entonces diputado por Zaragoza de la Candidatura Aragonesa Independiente de Centro, CAIC, que en pocos meses formaría parte del PAR)
denunciaron lo que entendían como un tratamiento discriminatorio de unas comunidades
frente a otras, por lo que enmendaron el artículo 137, así criticaron el proceso preautonómico
como «una burla para las regiones menos poderosas».34 Dejemos el debate de esta parte del
capítulo VIII, el de las distintas vías de acceso a la autonomía,35 ya que se desvía de nuestro
27.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4370.
28.. José Luis Milán Gil había sido procurador en Cortes, secretario general técnico de la Presidencia del Gobierno.
En ese momento era diputado por A Coruña, de cuya Universidad luego fue Rector.
29.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4376.
30.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4378.
31.. Ya entonces descubierto por Herrero de Miñón y que luego serviría para nuevos análisis de la autonomía vasca.
Véase Miguel Herrero de Miñón, Derechos Históricos y Constitución, Madrid, Taurus, 1998.
32.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4383
33.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4385.
34.. DSC, 18 de julio de 1978, nº 112, p. 4390. Los regímenes preautonómicos no han estado, sin duda.
35.. Las vías que se harían efectivas en el futuro: la del artículo 143 (el general), la del 151 (el de las comunidades
históricas más Andalucía, que cumplió las condiciones aunque no había plebiscitado su autonomía, y la tercera vía,
77
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
objeto, que es el aspecto de la financiación, no el debate sobre la autonomía. Sin embargo,
en el debate de este Título VIII hubo otras intervenciones sobre algunos aspectos, no estrictamente tributarios, que sí avanzaban problemas que se hallarían en el futuro. Por ejemplo, el
de la federación (prohibida) entre comunidades autónomas y el previo permiso de las Cortes
para la firma de acuerdos de cooperación entre comunidades autónomas. En el debate de este
artículo 138, Marcos Vizcaya, por el PNV, aludió a las comunidades de Catalunya, València
y Balears; pero Letamendía, único representante de EE en el Congreso, insistió en que el
camino era la federación, y, quizá no por casualidad, puso como primera condición para tal
federación la potestad tributaria por parte de cada uno de los territorios federales.36 De hecho,
a partir de aquí trató extensamente el problema de la capacidad tributaria y vaticinó que los
ingresos de las autonomías iban a ser reducidos, manteniendo el modelo francés, con clara supremacía de los impuestos centrales, frente a otros modelos como el alemán o el suizo, en que
alcanzaban entre el 30 y el 35% de los ingresos. En todo caso, tanto la enmienda de Marcos
Vizcaya como la de Letamendía, de eliminación, fueron derrotadas claramente en la votación.
Al día siguiente continuó la discusión del Capítulo y, frente a apartados con escaso debate y que se fueron aprobando con sólo uno o dos votos en contra, otros en cambio fueron
objeto de intenso debate. Muchas de las enmiendas presentadas a los artículos en que se
desgranaban las competencias que podrían tener las autonomías (148) y las exclusivas del
Estado (149) fueron promovidas por los nacionalistas vascos pero fueron sistemáticamente
rechazadas. El problema era en esencia que los nacionalistas vascos, a veces apoyados por los
catalanes, pretendían aclarar mejor los niveles competenciales de las autonomías, dejando
aparte la pretensión de vincular este elemento constitucional con el conglomerado de los
derechos históricos —como es sabido, de límites difusos—, lo que sólo consiguieron en parte
por medio de la Disposición Adicional Primera. Luego, con tintes mucho más modernos,
encontramos la pretensión —rechazada también— de Letamendía de incluir un título VIII
bis que recogiera el derecho a la autodeterminación de las autonomías tras un mínimo de dos
37
años de funcionamiento. No hay que perder de vista un detalle. Frente a las esperanzas que
podría levantar el nuevo sistema autonómico, ya había uno vigente en Álava y Navarra, con
todas sus limitaciones, pero que se pretendía mantener si no extender a Bizkaia y Gipuzkoa.
Luego veremos en qué quedó el texto constitucional al respecto del asunto tributario,
pero en el Senado volvió a debatirse el texto y se volvieron a presentar enmiendas que en general, desde el grupo de senadores vascos, incidían en el reconocimiento constitucional de competencias que ya se tenían en las provincias que habían mantenido su ordenamiento, es decir,
Álava y Navarra, en aspectos no sólo tributarios sino también en otros tan históricos como
38
aquellos, como eran los montes. En el debate del Senado sobre algunos de los artículos rela del art. 144 por iniciativa de las Cortes, como fue la utilizada en Madrid, Ceuta y Melilla (y llegado el caso se
pueda utilizar con Gibraltar). Fuera de estas vías queda el caso navarro, por medio de la Adicional 1.ª, que permite
el Amejoramiento del Fuero y obvia el referéndum ligándolo con la Ley paccionada de 1841. Véase José María
Beneyto; Ripoll, Rafael, ed., Las competencias del Estado español en relación con el proceso autonómico y europeo,
Barcelona, Bosch,2012, pp. 36 y ss.
36 DSC, 19 de julio de 1978, nº 113, p. 4398.
37. Los debates de estas enmiendas y del Título VIII bis, en DSC, 20 y 21 de julio de 1978, nº 115 y 116, pp.
4491-4609.
38. Véanse las enmiendas 1.3026 o la nº 1.035 sobre, respectivamente, ordenación de montes y tributos concertados. Fernando Sainz Moreno; Herrero De Padura, Mercedes, ed., Constitución Española. Trabajos parlamentarios, 4 vols., Madrid, Cortes Generales, 1989, p. 3096-3097.
78
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
lacionados con lo que aquí tratamos se insistió en incluir, en el artículo 151 del proyecto, la
alusión, como ingresos propios de las comunidades autónomas, a los impuestos concertados
con el Estado como forma de obtener, aunque fuera por medio indirecto, la constitucionalización del Concierto Económico que en ese momento sólo estaba vigente en Alva y Navarra,
39
pero la enmienda fue rechazada.
Finalmente, como decimos, el aspecto que la Constitución desarrolló fueron los mecanismos de organización de las comunidades autónomas y sus (borrosos) límites competenciales. En lo que nos interesa, en el aspecto tributario, fue bastante más escueta:
Artículo 156
1. Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de coordinación con la Hacienda
estatal y de solidaridad entre todos los españoles.
2. Las Comunidades Autónomas podrán actuar como delegados o colaboradores del Estado
para la recaudación, la gestión y la liquidación de los recursos tributarios de aquél, de
acuerdo con las leyes y los Estatutos.
Artículo 157
1. Los recursos de las Comunidades Autónomas estarán constituidos por:
a) Impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado; recargos sobre impuestos estatales y otras participaciones en los ingresos del Estado.
b) Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales.
c) Transferencias de un Fondo de Compensación interterritorial y otras asignaciones
con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
d) Rendimientos procedentes de su patrimonio e ingresos de derecho privado.
e) El producto de las operaciones de crédito.
2. Las Comunidades Autónomas no podrán en ningún caso adoptar medidas tributarias sobre bienes situados fuera de su territorio o que supongan obstáculo para la libre circulación
de mercancías o servicios.
3. Mediante ley orgánica podrá regularse el ejercicio de las competencias financieras enumeradas en el apartado 1, las normas para resolver los conflictos que pudieran surgir y las
posibles formas de colaboración financiera entre las Comunidades Autónomas y el Estado.
Aquí acaba una lectura común del problema, es decir, hasta este momento la discusión
del contenido concreto de cada autonomía (o de cada modelo autonómico) se iba a desgranar
en los propios textos de los estatutos y, como peculiaridad, la combinación de este artículo
con la Disposición adicional Primera:
La Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales.
La actualización general de dicho régimen foral se llevará a cabo, en su caso, en el marco
de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía.
En esta esfera, por lo tanto, entraba el sistema concertado (renovado en Álava en 1976)
o, incluso, por la Adicional Tercera40 del régimen fiscal canario. En definitiva, los diversos
estatus autonómicos hacían más compleja la situación.
39. Véase DSC Senado, 13 de septiembre de 1978, nº 54, pp. 2669-2670.
40.. La modificación
modificación del régimen económico y fiscal
fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de la comunidad autónoma o, en su caso, del órgano provisional autonómico.
79
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
2.2. La LOAPA y la LOFCA
Al ser el título VIII un marco tan genérico, ha de continuar la actividad legislativa hacia variados frentes para completar el sistema, dejando aparte a los propios textos de los estatutos.
Nos referimos a la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico), la
LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas), la Ley del Fondo
de Compensación Interterritorial y, finalmente, la Ley Reguladora de la Cesión de Tributos
del Estado a las Comunidades Autónomas. Nosotros, por un simple problema de espacio, nos
ocupamos especialmente de la LOFCA.41
En principio, como vemos en los artículos constitucionales, no había una definición
precisa del sistema de financiación; se hablaba de una autonomía financiera y de impuestos
propios y cedidos por el Estado, pero poco más. Luego había que llenar de contenidos estos
conceptos. La Comisión de Expertos que elaboró el informe que dio pie al sistema insistió en
el equilibrio horizontal (entre las comunidades autónomas), por lo que los recursos de que
habían de disponer debían ser los necesarios para cubrir el coste de los servicios transferidos a
un nivel «estándar».42 Así se articuló el sistema mixto que se ha utilizado durante los últimos
treinta años.
El dictamen de la Comisión43 recibió fuertes críticas de algunos grupos, sobre todo de
la Minoría Catalana (con nueve enmiendas, frente a dos del Grupo Vasco). La mayoría de
las enmiendas fueron rechazadas. Solo fueron admitidas dos enmiendas, una del Grupo Comunista al artículo 19 y otra del Grupo Socialistas de Catalunya, que sería la Disposición
Transitoria Tercera.44
El debate comenzó el 15 de abril de 198045 con la votación de una enmienda a la totalidad propuesta por Heribert Barrera pero defendida por Josep Pi-Suñer Cuberta, ya que
el líder de Esquerra había ido ya al Parlamento de Catalunya. Tras ser rechazada comenzó
el debate sobre el articulado, con una enmienda del diputado andaluz Emilio Pérez Ruiz
(profesor de Derecho tributario), que insistió en su enmienda a propósito de que las comunidades autónomas deberían gozar de idéntica —lo que no significa la misma— autonomía
financiera, independientemente de cuando se hubiera aprobado su estatuto. El modelo de
autonomía tributaria del País Vasco —que, aunque todavía no lo tenía, había incluido en el
Estatuto (art. 41) el Concierto como sistema de relación tributario— ya indicaba —aunque
sólo fuera como continuación del sistema alavés— un alto nivel de autonomía. Más bien su
mirada estaba en el Estatuto catalán, que según él recogía competencias, más que tributarias,
financieras amplias que deberían ser posibles para otras comunidades.
Los catalanes —Carles Gasòliba—, por su parte, insistieron, a la hora de enmendar el
artículo 2.º, en que fueran los estatutos de cada una de las comunidades, además de la pro41.. La LOAPA, como es bien sabido, tuvo problemas desde su nacimiento incluso como Ley Orgánica, hasta dejar
de serlo, en la medida en que se vio en aquel momento que era la fórmula de recortar los horizontes competenciales por una vía indirecta. La Sentencia del Tribunal Constitucional de 13 de agosto de 1983 la despojó tanto del
carácter orgánico como del armonizador.
42.. Véase Canseco Canseco, Política fiscal en España. Estudio de la política económica pública española desde el Plan
de Estabilización.
43.. BOCG, Boletín Oficial de las Cortes Generales, serie A-66-II, 18 de marzo de 1980.
44.. «Hasta que el Impuesto sobre el Valor añadido no entre en vigor se considerará, como impuesto que puede ser
cedido, el de lujo que se recaudará en destino».
45.. Véase DSC 15 de abril de 1980, nº 80, pp. 5409-5429.
80
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
pia Ley, los que rigieran su financiación. Este aserto implicaba según Fernández Ordoñez,
que defendió el voto contrario de su grupo, entrar en relaciones bilaterales cuando se debía
desarrollar el sistema desde un esquema multilateral. Al tratar el Consejo de Política Fiscal y
Financiera, igualmente se enmendó el texto para hacerlo desaparecer, a lo que se opuso Ernest
Lluch por ser un elemento que dificultaría las relaciones entre el Estado y las comunidades.
Hipólito Gómez de las Roces, del PAR, insistió en el aspecto de la existencia de privilegios estatutarios (sobre el papel prohibido en el artículo 138 de la Constitución), pero
también aludió a un problema que con el tiempo también ha quedado de manifiesto. La
preocupación por la suficiencia de las comunidades autónomas ha desatendido a las arcas
municipales. Su enmienda al artículo 6 de la LOFCA iba en un sentido mucho más literal,46
pero no dejaba de traslucir una preocupación por sustituir un centralismo por otro.
Sin embargo, el meollo de la cuestión fue el de los tributos propios de las comunidades,
es decir, en qué medida estos tributos iban a ser posibles. Como dijo Pérez Royo, los consejeros de Hacienda iban a tener que estimular mucho su imaginación para encontrar figuras
tributarias que no estuvieran ya gravadas por el Estado o por los municipios, puesto que estos
límites dejaban pocas opciones.
Así las cosas, los únicos recursos que las comunidades podrían tener derivados de figuras tributarias serían por medio de recargos de los ya existentes, lo que provocó una nueva
enmienda de Alfonso Osorio, que pretendía limitarlos para evitar discriminaciones. Pero, sin
duda, los artículos en que se detallaban de dónde iban a proceder sus recursos, o sea, el cálculo de las trasferencias a recibir desde el Estado, fueron los más discutidos. Como es sabido,
estos coeficientes, que en unos casos benefician a unas y en otros no, han sido los objetos de
deseo durante las tres últimas décadas, pero ya en el debate lo fueron. Así, Pérez Ruiz pidió
eliminar la relación entre los costes por habitante de los servicios sociales y administrativos
de las comunidades y del Estado a la hora de calcular la parte transferida de los impuestos del
Estado, porque para él primaban los territorios más desarrollados.
Llama la atención, en todo caso, que estos artículos no desataran tantas discusiones como
posiblemente hubieran merecido y se concentrasen en otras, como el apartado de las operaciones de crédito o las diferencias entre los estatutos, e incluso los cálculos que hizo Lluch sobre las
diferencias en las aportaciones a recibir por la Generalitat con y sin la nueva Ley.
En definitiva, en el debate no se trasluce ninguna alternativa al modelo. Los vascos, tan
activos en el debate constitucional, sólo presentaron una enmienda que decayó, una vez que
se llegó a un acuerdo sobre la Adicional Primera47 en que dejaba clara la vía propia del Concierto. En el caso de las demás autonomías se siguió el criterio del modelo de transferencia
de recursos desde el Estado, dejando en segundo plano la generación de recursos propios,
que en realidad se vio pronto que se reducían a —impopulares— recargos. Los debates entre
catalanes y andaluces fueron más en el sentido de aumentar otras capacidades fuera del «café
para todos» y, por otra parte, asegurar la suficiencia y la solidaridad o, por lo menos, evitar
salir perjudicados en el reparto de los fondos. Pero, insistimos, no hubo opciones reales al
modelo de los expertos. La explicación quizá fuera la que dio el recientemente fallecido Juan
46.. «Las Comunidades Autónomas no podrán establecer tributos sobre hechos imponibles gravados o susceptibles de serlo por las Corporaciones Locales, sin que medie el acuerdo con éstas...» DSC, 15 de abril de 1980,
nº 80, p. 5426.
47.. El sistema foral tradicional de concierto económico se aplicará en la Comunidad Autónoma del País Vasco de
acuerdo con lo establecido en el correspondiente Estatuto de Autonomía, LOFCA.BOE, 1 de octubre de 1980.
81
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Mari Bandrés cuando decía: «Donde hay consenso hay fecundia legislativa y se regula casi
el papel de oficio que hay que emplear y la póliza, incluso, que hay que poner en el escrito
correspondiente. Pero donde no hay consenso aparece el silencio impotente o la remisión, yo
diría vergonzante, a una ley orgánica o a una ley ordinaria».48
2.3 El debate sobre el Concierto Económico (1981)
Antes de acabar abordaremos otro debate interesante, como el propio de la Ley del Concierto Económico de 1981.49 No vamos a detallar el proceso de negociación del mismo,50 pero
antes de entrar en el debate de su aprobación sí merece la pena aclarar un par de detalles. El
primero es el procedimiento de su tramitación. Este texto (y los siguientes, como el de 2002)
fue tramitado como un texto de artículo único, es decir, hay un artículo en que se dice que se
aprueba el Concierto Económico y como anejo se incorpora el articulado. Esto es importante, porque limita la capacidad de las cámaras en su discusión, puesto que realmente no hay
más que un artículo sobre el que discutir. Utilizando el modelo de los acuerdos internacionales —no se puede dejar que las cámaras modifiquen por su cuenta una parte de un tratado
entre partes—, o se acepta o se rechaza, pero no se modifica.
Así las cosas, el debate, como decimos, fue escaso por cuanto sólo hubo una enmienda
a la totalidad, presentada por el parlamentario valenciano de UCD Enrique Monsonís,51
proponiendo la supresión del proyecto porque mantenía que rompía la igualdad entre las
comunidades. En la comisión de Hacienda fue rechazada y en el pleno no pudo ser debatida,
y por lo tanto votada, porque no contó con el apoyo del Grupo Parlamentario de UCD. El
Grupo Andalucista propuso una Enmienda de adición en que se pretendía dejar abierta, una
vez fijado el cupo provisional para 1981, la puerta a un ajuste del cupo definitivo por medio
de un nuevo paso de la Ley del Cupo por el Congreso y el Senado antes del 30 de septiembre
de 1981. En la defensa de su enmienda, Miguel Arredonda insistió en apoyar el Concierto,
respetando el derecho de los vascos pero manteniendo la necesaria solidaridad entre los territorios. Hizo hincapié en la separación entre la Ley del Concierto y la Ley del Cupo y, siendo
la primera inmodificable, entendía que la segunda se podía ajustar incluyendo alguna cláusula
que garantizase un esfuerzo solidario.
En el turno de toma de posición por el Grupo de Socialistas Vascos, Carlos Solchaga, si
bien se alegró por poder debatir el Concierto en el Parlamento, expresó también su insatisfacción. Primero, por el medio elegido para su discusión, por medio de una ley de artículo
único. El segundo motivo fue el de la urgencia en la tramitación de la Ley (ésta y las anteriores, lo que no afecta por lo tanto intrínsecamente al contenido del Concierto). Entrando en el
asunto, insistió en la desarmonización excesiva que se había permitido desde su aparición en
1978, así como en la congelación del cupo. En todo caso, en relación con el texto presentado,
sí aceptó que sería difícil que hubiera un crecimiento desmedido de las bases imponibles (el
48.. DSC, Senado. 13 de septiembre de 1978, nº 54, p. 2625.
49.. Los textos se encuentran seleccionados en Ministerio de Economia y Hacienda, El Concierto Económico entre el
Estado y el País Vasco. el debate en las Cortes Generales Madrid, Secretaría General Técnica, 1983.
50.. Uno de sus protagonistas recientemente ha publicado un amplio texto sobre este proceso. Véase Pedro Luis Uriarte, «El Concierto Económico de 1981», en Haciendas Forales: 30 años de Concierto Económico y perspectivas de futuro,
ed. Agirreakzuenaga, Joseba, Alonso Olea, Eduardo J. Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
51.. Enrique Monsonís fue presidente de la Comunidad Valencia antes de Joan Lerma.
82
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
paro en ese momento en el País Vasco rondaba el 20%). Fue mucho más crítico con el riesgo
de desarmonización que traería la capacidad normativa en tributos directos como el IRPF, al
igual que con la propia Ley del Cupo, por cuanto entendía que era difícil separar claramente
las cargas asumidas y las no asumidas.
Tras el turno de los socialistas le llegó al Grupo del PNV, por medio de Jesús M.ª Elorriaga, que había colaborado con Pedro Luis Uriarte en la negociación con el Gobierno. Elorriaga
insistió en la ausencia de privilegio y utilizó una cita de un sujeto escasamente sospechoso
de autonomista, como fue José Calvo Sotelo (el protomártir).52 Estas palabras agradaron
a Bandrés, que intervino seguidamente, insistiendo en que no era privilegio e incluso que
debería ser extensible a otras comunidades, bien como tal o por medio de un diseño de Haciendas autónomas federales. Fernando Pérez Royo, por los comunistas, apoyó el principio
de no privilegio del Concierto, pero insistió en la necesidad del control parlamentario de
la Ley del Cupo; sobre todo planteó dudas sobre el cálculo de las competencias asumidas
criticando lo aleatorio que parecía el reparto de «asumibilidad» por ministerios, además de
criticar el 6,24% como índice de imputación. Sugirió volver al principio original del cupo, a
la perspectiva del ingreso todavía usada en 1976 para la renovación del Concierto de Álava.
Por ello insistió en la necesidad de recuperar la discusión del cupo en las cámaras, previendo
problemas por esa provisionalidad.
Julen Guimón, diputado centrista, defendió el Concierto y justificó la provisionalidad
del cupo debido a que no se sabía cuál ni cuándo iba a ser el ritmo preciso de transferencias53
Tras un breve discurso del ministro García Añoveros, el proyecto fue aprobado por 231 votos
a favor, con 6 negativos y 15 abstenciones.
En el Senado, en su sesión del 28 de abril se discutió de nuevo el Concierto. De nuevo
hubo una propuesta de veto del senador soriano Ramiro Cercós,54 puesto que, decía, hasta
que no se hubieran eliminado las desigualdades internas no se podría llegar a un Concierto
con los entes autonómicos, que es lo que debería ser. Otra enmienda, para conseguir lo mismo por otra vía, fue la presentada por Vicente Bosque Hita,55 también del Grupo Mixto. En
este caso se propuso añadir un artículo 2.º a la Ley de forma que todas las comunidades autónomas, si sus órganos de Gobierno así lo decidían, podrían convenir sus propios Conciertos
Económicos.
En este debate intervino en primer lugar el senador navarro Jaime Ignacio del Burgo,
gran conocedor del asunto, que explicó prolijamente el proceso de abolición foral y su resolución parcial con el Concierto, e insistió en que encajaba perfectamente en la Constitución.
Después Juan Mari Ollora, senador alavés del PNV, defendió tanto el Concierto como el
cupo desde posiciones técnicas. Defendió el cupo desde la vía de las cargas asumidas, modelo
actualizado automáticamente en la medida en que se conociesen las variables presupuestarias.
Lo defendió además como un sistema equitativo, por cuanto había un compromiso de aportación al Fondo de Solidaridad Territorial.
52.. Utilizó una intervención de Calvo Sotelo en el Congreso el 5 de diciembre de 1935, en la discusión de la Ley
Municipal.
53.. La solución del problema del Concierto fue la primera parte de un largo, y no acabado, proceso de transferencias
del Estado hacia la Comunidad Autónoma Vasca.
54.. Promotor de Unión del Pueblo Soriano, en esos años figuraba
figuraba como independiente, aunque años después
renovó escaño en el Senado dentro de las listas del PSOE.
55.. Senador por Ávila, en ese momento como independiente. En la siguiente legislatura iría en las listas de la
Coalición Popular.
83
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
José Subirats Piñana —experto en temas fiscales, por cierto— insistió en los valores positivos del Concierto, sobre todo en la medida en que podía incidir en la reducción del fraude
fiscal, que asolaba la Hacienda del Estado. Semejantes observaciones hizo el socialista navarro
Víctor Manuel Arbeloa, aunque incidió más en que el Concierto podría ser una pieza en la
organización de un auténtico Estado federal. El centrista alavés Alfredo Marco Tabar recordó
los intentos de recuperación del Concierto durante el franquismo —baldíos, por cierto—,
y cómo en ese momento se enmendaba un grave error. Quizás el Cupo técnicamente fuera
mejorable, pero ello no evitaba las virtudes del sistema.
¿Qué conclusión nos deja este debate? En primer lugar, llama la atención que, a pesar de que el sistema tuviera más de cien años, contara con tantas incógnitas y tuviera
—dejando aparte las enmiendas «igualitarias»— dos focos de crítica (que no evitaron su
aprobación), como fueron la problemática aritmética de las cargas asumidas y el índice de
imputación del 6,24%, muy secundariamente los ajustes finales del cupo.56 Sobre todo
el primero sigue siendo uno de los puntos más utilizados para criticar el sistema. Por lo
demás, se interpretó, dentro del entendimiento, como un sistema no privilegiado, como
una forma de resarcimiento histórico y una fórmula de pacificación. Fuera de declaraciones
rimbombantes, las minorías territoriales, andaluces y catalanes, no pusieron más inconveniente que el mantenimiento del principio de solidaridad, pero no, desde luego, ningún
interés serio en extenderlo a otros territorios.
2.4 Otros debates: los estatutarios y el «blindaje» del Concierto
Tras la aprobación del sistema comenzó todo el proceso, largo, de configuración de las
comunidades autónomas, y ese largo desarrollo fue poniendo de manifiesto los problemas
del diseño original. Como hemos comentado en la primera parte, la sucesión de cambios
en el modelo ha tenido dos objetivos: satisfacer el principio de suficiencia y la satisfacción
de los poderes periféricos de los partidos mayoritarios que se han turnado en el Gobierno
en estos treinta años.
Estos problemas con el modelo, a la larga, determinaron que ya a fines del siglo xx desde
Catalunya se comenzase a pensar con creciente interés en separarse del modelo LOFCA y
emprender una vía semejante, por lo menos, al Concierto.
La relación entre Catalunya y la aspiración al Concierto se remonta a un siglo atrás,
como ya vimos en otro sitio,57 pero en lo que nos toca, aunque es un lugar común aludir a
la negativa de Tarradellas de vincular la recuperada Generalitat con la recaudación fiscal, con
la impopularidad que ello acarrearía, fue en 1998 cuando Jordi Pujol solicitó que fuera la
Generalitat la que recaudase todos los impuestos y luego hiciera un aporte a la administración central de la diferencia entre lo recaudado y lo que de forma pactada se debiese quedar
en Catalunya. Esta fórmula fue denominada originalmente «concierto solidario», pero sin
traspasar soberanía fiscal,58 sino mediante la delegación de funciones de la Agencia Tributaria
56.. Que son precisamente, los tres puntos del actual ataque al Concierto: el calculo de las cargas asumidas, el índice
de imputación y el ajuste del IVA.
57.. Véase Eduardo J. Alonso Olea, «Los Fueros vascos como modelo. Perspectivas de los Fueros en el Estado», en
Entre la construcció nacional i la repressió identitària, Alcoberro, Agustí; Cattini, Giovanni, C. (eds.), Barcelona,
Museu d’Història de Catalunya, 2012.
58.. Ya hemos comentado más arriba lo que se entendió en 1978 como potestad originaria del Estado (como distinto
a la Administración del Estado) pero claramente en estos momentos ya no era así.
84
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
a la Agencia catalana. Ya en 1999, por lo tanto, en el Parlamento catalán hubo una comisión
encargada de estudiar el «concierto solidario», aunque no pasó de ahí.59
En 2004, Pasqual Maragall llegó a la Generalitat y, aunque rechazó el concierto, sí se hizo
eco de la necesidad de equilibrar las balanzas fiscales territoriales.60 Pero en el proceso de reforma estatutaria se intentaron incluir además de la soberanía fiscal otros muchos elementos.61
Aunque en los borradores previos incluso hubo intentos de vincular la financiación con la
evolución de los sistemas forales, nada de eso salió de las Cortes españolas,62 donde fue tramitada en la primavera de 2006.63 En todo caso, la aspiración de bilateralidad se vio truncada en
el proceso de tramitación parlamentaria y luego por la sentencia del Tribunal Constitucional.
Respecto al trámite parlamentario, que forzosamente sólo podemos apuntar levemente
por cuestión de espacio, llama la atención la situación marcada desde CiU, que había pactado
un texto con el Gobierno de Zapatero y se arrogó, así, la paternidad del texto:
Convergència i Unió ha logrado a lo largo de la tramitación situar claramente un proyecto de
construcción nacional para Cataluña, fijando su horizonte a través del texto del 30 de septiembre y
siendo capaz de concluir con éxito la negociación política que ha de culminar hoy con la aprobación por esta Cámara y, por tanto, de las Cortes Generales, del nou Estatut; un nou Estatut que,
aun siendo diferente del aprobado por el Parlament, continúa respondiendo a los objetivos que se
pretendían alcanzar y significa un gran avance en relación con el Estatut de 1979.64
Pero , como resultado de las diferencias entre unos y otros, con la abstención de los senadores de Esquerra el proyecto sólo se aprobó en el Senado por un margen de 3 votos: a favor,
128; en contra, 125; abstenciones, seis.
Además de aumentar los porcentajes de cesión de los principales impuestos se aceptó
reducir el déficit fiscal, establecer un límite a la solidaridad o garantizar que los mecanismos
de nivelación no alterasen el ranking de renta en el caso catalán. En la sentencia del Tribunal
59.. Esta comisión emirió un informe que sirvió para redactar la Resolución 257/VI del Parlament de Catalunya,
«relativa a la proposta d’establiment d’un nou sistema de finançament per a la Generalitat basat en el concert
econòmic». Esta resolución instaba al Gobierno a negociar el establecimiento de un sistema de financiación. Véase
sessió núm. 4, 18.10.2000, DSPC-C80.
60.. El año anterior se habían publicado unos primeros análisis que hacían estar a Catalunya en el pelotón de cola en
la financiación, lo que estimuló sin duda estos planteamientos. Véase Ezequiel Uriel Jiménez, Una aproximación
a las balanzas fiscales de las comunidades autónomas, Bilbao, Fundación BBVA, 2003. Tras estos primeros números,
años más tarde, estos mismos resultados se reprodujeron, por lo que persistió, con mayor o menor, virulencia esta
reclamación. Véase Ezequiel Uriel Jimenez; Barberán Ortí, Ramón, Las balanzas fiscales de las Comunidades
Autónomas con la Administración Pública Central (1991-2005), Bilbao, Fundación BBVA, 2007.
61.. Véase Mercè Corretja i Torrens; Viver i Pi-Sunyer, Carles, «La reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya», en I Seminari Catalunya-Euskadi. La institutucionalització politica: de les Constitucions històriques als Estatuts
d’Autonomia (1808-2005), Barcelona, Museu d’Història de Catalunya, 2007.
62.. Los textos propuestos se encuentran en Proposta de reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya. Presentació i
defensa al Congrés dels Diputats, Barcelona, Parlament de Catalunya, 2006.
63.. El Congreso aprobó, en un acalorado debate, por cierto, el 30 de marzo de 2006. Véase DSC, 30 de marzo de
2006, nº 166, por una estrecha mayoría: votos a favor, 189; votos en contra, 154; abstenciones, dos. El 10 de mayo
de 2006 fue aprobado en el Pleno del Senado, con la abstención de ERC, uno de los partidos que gobernaban la
Generalitat, lo que fue, en definitiva, el principio del fin de tal Gobierno. Véase DSC, Senado. 10 de mayo de 2006,
nº 83, pp. 4886-4915.
64.. DSC, Senado. 10 de mayo de 2006, nº 83, p. 4894.
85
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Constitucional65 se admitió en cierta forma el funcionamiento de la Comisión Mixta de
Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat como órgano bilateral de relación (según
el art. 210), pero interpretándolo sin limitar la capacidad de los mecanismos multilaterales (el
Consejo de Política Fiscal y Financiera).
En noviembre de 2010 CiU consiguió recuperar el Gobierno de la Generalitat, entre otros
motivos porque incluyó en su programa la obtención de un pacto fiscal para Catalunya semejante al Concierto vasco. Uno de los polos de actividad al respecto ha sido el Parlament de
Catalunya, donde desde el verano pasado está actuando una Comisión, pero al ser sus sesiones
de naturaleza secreta ignoramos en este momento (junio de 2012) el contenido concreto de sus
trabajos. Se espera que para finales de julio de 2012 sus trabajos terminen y se conozcan. Aparentemente el objetivo es conseguir algún sistema de financiación similar al Concierto,66 pero
hasta que no se termine el proceso no sabremos con precisión sus contenidos.
Dejando estos aspectos generales, no ha habido un replanteamiento del modelo fuera
de las reformas de las normas tributarias, dentro de lo que el régimen común permite, sobre
todo en el Impuesto de Sucesiones.67 Es decir, en los debates parlamentarios, más que propuestas de modelos alternativos más allá de la referencia al sistema de Concierto o quejas por
los desequilibrios de las balanzas territoriales o el excesivo esfuerzo fiscal, no hay más que
generalidades o simples peticiones de aumentos de financiación.
Ha habido recientes debates sobre ampliación de competencias, en los que se discute el
concepto transferido o el total de su financiación, como la capacidad de gestión, pero no se
percibe un deseo de variar el sistema.68
Por último, aludiremos al último debate al respecto del sistema de concierto, como fue el
de su «blindaje». Una vez reducida la litigiosidad del Concierto frente a los recursos del Estado, por medio de la Paz Fiscal de 2000, quedaron y se ampliaron los recursos procedentes de
Gobiernos autónomos vecinos (sobre todo el de La Rioja) y otras asociaciones (empresarios
o UGT de La Rioja). A la vista de que la Paz Fiscal había desactivado uno de los actores pero
no todos los recurrentes, se propuso desde las Juntas Generales de Bizkaia una solución que,
más o menos, ha sido la finalmente adoptada. La propuesta pasó al Parlamento Vasco, que la
aprobó en 2007, y luego (tras el corte que supuso el llamamiento electoral de 2008) pasó en
2009 a las Cortes. Tras las vacaciones parlamentarias de verano de 2009 entró en el proceso
de aprobación, que culminó en febrero de 2010 en el Senado.69
65.. Sentencia 31/2010, de 28 de junio de 2010, BOE núm. 172, de 16 de julio de 2010.
66.. Véase «El 80% apoya un concierto similar al del País Vasco para Catalunya», La Vanguardia, 11-6-2012.
67.. Así de claro lo expone el preámbulo de la Llei de modificació
modificació de la Llei 19/2010, del 7 de juny, de regulació de
l’impost sobre successions i donacions. Aprobada el 11 de enero de 2011, DSCPC-P, 16.
68.. Véase Grupo Parlamentario do Bloque Nacionalista Galego. Sobre o deseño pola Xunta de Galicia dunha estratexia política para reclamar e negociar as transferencias de novas competencias que contan co acordo do Parlamento
de Galicia. (Moción, a consecuencia da Interpelación núm.75518, publicada no BOPG núm. 623, do 20.01.2012,
e debatida na sesión plenaria do 06.03.2012) Publicación da iniciativa, BOPG núm. 659, do 14.03.2012. Diario
de Sesións do Parlamento de Galicia. 27de marzo de 2012, nº 130, pp. 78-86.
69.. Véase Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), por la que se insta al Gobierno a presentar sendos proyectos de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, y de la Ley Orgánica
6/1985, del Poder Judicial. Diario de Sesiones de la Cortes. Congreso. 18/4/2008; BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, número 12, de 9 de mayo de 2008. (Número de expediente 162/000031.). Proposición de Ley Orgánica
de Modificación de las Leyes Orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial por parte del Parlamento
Vasco; Boletín oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados. Serie B, nº 11-8. 2 de diciembre de 2009;
Comisión Constitucional. Diario de Sesiones de las Cortes. Congreso. Nº 434. 3 de diciembre de 2009, Pleno. Diario
86
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Además del debate político, sobre todo en sede parlamentaria, que dio lugar la presentación y el debate de la norma —que incluso supuso problemas dentro del principal partido de
la oposición, porque los diputados populares debían votar en contra pero los populares vascos
no estaban disconformes con la misma; de hecho, uno de los portavoces del Parlamento vasco
que presentaron y defendieron en el Hemiciclo la propuesta era un parlamentario vasco del
PP (Antón Damborenea)—, las opiniones en contra de esta Ley han sido variadas dentro del
ámbito del derecho (tanto administrativo como constitucional).70 Con la aprobación de esta
Ley orgánica los recursos a las normas forales, de naturaleza fiscal, por vía ordinaria se han detenido y no ha recaído ningún recurso ante el Constitucional. En todo caso, todavía se está a
la espera de que el propio Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el ajuste al marco legal
de la Ley Orgánica tras los recursos formulados por las comunidades autónomas de La Rioja
y Castilla-León.71 Este debate trajo una novedad, como fue que creemos que por primera vez
en la historia parlamentaria española una representante nacida en Bizkaia, Rosa Díez,72 se
opuso al Concierto Económico.
Dentro del ámbito parlamentario vasco, las posibilidades reales del Parlamento vasco
al respecto de la fiscalidad son bastante limitadas, más allá de una capacidad armonizadora
hasta ahora no puesta en práctica. En un debate monográfico celebrado el pasado 28 de mayo
«sobre medidas fiscales a adoptar en Euskadi con el fin de conseguir un sistema tributario
más justo, equitativo y progresivo» se aprobaron 27 propuestas de resolución que instaban
al Gobierno vasco, al Gobierno español, a la Unión Europea y a las Diputaciones Forales
para ponerse de acuerdo en la solución de la crisis en general. Algunas medidas concretas sí
hubo, pero también dentro del orden de «instar» a un acuerdo para aumentar la capacidad
normativa, en los tributos indirectos o de no aplicación de la amnistía fiscal (aprobada por el
de Sesiones de las Cortes. Congreso, nº 133, 17 de diciembre de 2009, Senado. Comisión Constitucional. Diario de
Sesiones del Senado. 2 de febrero de 2010, Senado. Pleno. Diario de Sesiones del Senado. 10 de febrero de 2010, nº 67,
pp, 3460-3474. Un amplio comentario sobre este proceso, sus orígenes y desarrollo, en Aitor Esteban, «El “blindaje”
del Concierto en su perspectiva parlamentaria», en Haciendas Forales: 30 años de Concierto Económico y perspectivas de
futuro, ed. Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso Olea, Eduardo J., Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
70.. Véase v. gr. María Amelia Pascual Medrano, «La Comunidad Autónoma de la Rioja y el llamado “blindaje” del
concierto económico vasco», Revista General de Derecho Constitucional, 2010, nº 9, Carlos David Delgado Sancho,
«La impugnación de las normas forales fiscales», Tributos locales, nº 95, 2010, Juan José Solozabal Echavarria, «El
blindaje foral en su hora. Comentario a la Ley orgánica 1/2010», Revista Española de Derecho Constitucional, nº 90,
2010. Un contraste de pareceres se puede encontrar en Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso Olea, Eduardo J. (ed.),
Haciendas Forales: 30 años de Concierto Económico y perspectivas de futuro, Bilbao, Ad Concordiam, 2011. Otros análisis
que se han realizado, en foros presuntamente académicos, no eran mas que trasunto de plataformas de opinión política al
calor de discursos preelectorales internos, como el Seminario organizado en Logroño el 18 de noviembre de 2010, en el
que no participó nadie que sostuviera cosa distinta que la manifestada por el Gobierno de La Rioja. Véase Juan Manuel
Criado Gámez; Martínez Aguirre, María Esther, ed., El blindaje de las normas forales fiscales Madrid: Gobierno de
La Rioja, Iustel, 2011. Juan Carlos Duque Villanueva, «Los procesos constitucionales de control de las normas forales
fiscales vascas», Revista Española de Derecho Constitucional, nº 90, 2010.
71.. Las posturas contra la Ley Orgánica no son exactamente iguales, aunque ambas rechacen la Ley por anticonstitucional. La principal diferencia es que en Castilla y León se sosteniente un matiz más respetuoso con la autonomía
interna del País Vasco al insistir en que la vía para conseguir el efecto perseguido: hacer de las normas forales leyes
era cambiar la norma interna del País Vasco, esencialmente la LTH, dejando al resto del Estado al margen de la
polémica. Véase Edmundo Matia, «Las normas forales fiscales vascas en el sistema constitucional de fuentes», en
Haciendas Forales: 30 años de Concierto Económico y perspectivas de futuro, ed. Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso
Olea, Eduardo J., Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
72.. Se da la circunstancia, además, de que Rosa Díez ha sido tanto parlamentaria vasca como Diputada Foral. Esto
rompe una larga tradición, por lo menos desde 1849, de defensa foral en el Congreso.
87
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Gobierno del PP), de las Diputaciones Forales, pero lejos de cualquier establecimiento normativo, puesto que, como hemos indicado más arriba, el Parlamento vasco es el que menos
competencias tributarias tiene en el panorama autonómico español.
Tener competencias tampoco, per se, es la solución, en la medida en que las comunidades
autónomas han sido instrumentos de gasto pero sin una lógica propia del federalismo fiscal que
le confiera una capacidad financiera. La responsabilidad fiscal, que tanto se puso de moda en el
cambio de modelo de 2001, ha sido reducida a tributos de escaso rendimiento, cuando no ha
sido directamente recurrida por el Estado (de nuevo volvemos al precepto constitucional de la
exclusividad del Estado). Los ejemplos de los recursos de anticonstitucionalidad a las iniciativas
de buscar nuevas fuentes tributarias, como la ecotasa de Balears73 o el anuncio de recursos (que
veremos si se negocian) contra el euro en la receta y la taxe de séjour catalana son sólo un pequeño ejemplo de este «centralismo descentralizador» que ha operado durante los últimos 30 años.
3. Conclusiones
Esencialmente se traslucen tres conclusiones:
En el debate constitucional el modelo autonómico era bastante genérico. Las propuestas
de los parlamentarios vascos tendieron a materializar, a constitucionalizar, el Concierto en
términos literales (por ejemplo, incluyendo como ingresos de las comunidades autónomas los
«impuestos concertados»). Ello no obedecía sólo a su aspiración de obtener el Concierto; es
que ya funcionaba en Álava y (el Convenio) en Navarra y, por lo tanto, se trataba de consolidarlo como operación previa a la extensión del sistema hacia Bizkaia y Gipuzkoa. Si bien no
se consiguió en términos literales, la Adicional Primera hace que el Concierto entre dentro
del bloque constitucional.
En segundo lugar, en estos debates —dejando aparte el Concierto—, como no se tenía
muy claro el modelo de autonomía (el debate se suscitó sobre todo en los procesos de obtención
y no tanto en su contenido) se primó el de la suficiencia, como vía de satisfacer a todas las demandas. Mucho más tarde aparecieron otros conceptos, como el de la corresponsabilidad fiscal.
Ha sido con el desarrollo del sistema cuando desde algunas comunidades, esencialmente
Catalunya, se han requerido condiciones de bilateralidad semejantes al Concierto y así corregir lo
que para los partidos catalanes (también los socialistas) han entendido que les ha perjudicado: un
exceso de aportación que ha desincentivado en otras comunidades autónomas el esfuerzo fiscal.
La crisis económica que desde el verano de 2007 está asolando la economía española ha
tenido un efecto clarificador en el sistema. Al ser un sistema que tendía a la suficiencia en el
gasto y se basaba, con preponderancia, en las transferencias del Estado —que se entendían
como «gastables»—, no se consideró la posibilidad de saldos negativos, es decir, de devoluciones al Estado por excesos de financiación, por lo que el sistema se colapsó. A pesar de todo,
no ha habido debates que propongan una corresponsabilidad fiscal seria sino sólo aumentos,
utilizando un parámetro u otro según en qué caso para aumentar sus ingresos.
En definitiva, la crisis debería servir no sólo para aclarar el modelo, sino también para
hacerlo viable.
73.. Véase Duran Pastor, Miquel; Serra Busquets, Sebastià, (ed.), Les Illes Balears, un ésser viu. 25 anys d’autogovern
(1983-2008), Palma, Presidència de les Illes Balears. Institut d’Estudis Autonòmics, 2008, pp. 151 y ss.
88
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Bibliografía
Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso Olea y Eduardo J., (ed.), Haciendas Forales: 30 años de
concierto económico y perspectivas de futuro, Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
Alonso Olea, Eduardo J., «Los Fueros vascos como modelo. Perspectivas de los Fueros en
el Estado», Entre la construcció nacional i la repressió identitària, editado por Alcoberro,
Agustí; Cattini, Giovanni C., Barcelona, Museu d’Història de Catalunya, 2012.
Beneyto, José María; Ripoll, Rafael (ed.), Las competencias del Estado español en relación con
el proceso autonómico y europeo, Barcelona, Bosch, 2012.
Canseco Canseco, José Emilio, Política fiscal en España. Estudio de la política económica pública
española desde el Plan de Estabilización, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1978.
Comin Comín, Francisco, «Raíces históricas del fraude fiscal en España», Hacienda Pública
Española, nº 1, 1991, pp. 191-205.
Corretja i Torrens, Mercè; Viver i Pi-Sunyer, Carles, «La reforma de l’Estatut d’autonomia
de Catalunya», en I Seminari Catalunya-Euskadi. La institutucionalització política: de
les Constitucions històriques als Estatuts d’Autonomia (1808-2005), Barcelona, Museu
d’Història de Catalunya, 2007.
Criado Gámez, Juan Manuel; Martínez Aguirre, María Esther (ed.), El blindaje de las
normas forales fiscales, Madrid, Gobierno de La Rioja, Iustel, 2011.
Delgado Sancho, Carlos David, «La impugnación de las normas forales fiscales», Tributos
locales, 2010, nº 95, pp. 83-93.
Duque Villanueva, Juan Carlos, «Los procesos constitucionales de control de las normas forales fiscales vascas», Revista Española de Derecho Constitucional, nº 90, 2010, pp. 29-71.
Duran Pastor, Miquel; Serra Busquets, Sebastià (ed.), Les Illes Balears, un ésser viu. 25
anys d’autobovern (1983-2008), Palma, Presidència de les Illes Balears. Institut d’Estudis
Autonòmics, 2008.
Esteban, Aitor, «El “blindaje” del Concierto en su perspectiva parlamentaria», Haciendas
Forales: 30 años de concierto económico y perspectivas de futuro, editado por Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso Olea, Eduardo J. Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
Herrero de Miñón, Miguel, Derechos históricos y Constitución, Madrid, Taurus, 1998.
Instituto de Estudios Fiscales, Sistema tributario español. Criterios para su reforma, 2ª ed.,
Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 2002.
López Laborda, Julio; Kölling, Mario; Knüpling, Félix, La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. Perspectivas internacionales, Madrid, Fundación
Giménez Abad. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2010.
Matia, Edmundo, «Las normas forales fiscales vascas en el sistema constitucional de fuentes», en
Haciendas Forales: 30 años de concierto económico y perspectivas de futuro, editado por Agirreakzuenaga, Joseba, Alonso Olea, Eduardo J., Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
Ministerio de Economía y Hacienda, El concierto económico entre el Estado y el País Vasco.
el debate en las Cortes Generales, Madrid, Secretaría General Técnica, 1983.
Pascual Medrano, María Amelia, «La Comunidad Autónoma de la Rioja y el llamado “blindaje” del concierto económico vasco», Revista General de Derecho Constitucional, 2010, nº 9 .
Proposta de reforma de l’Estatut d’autonomia de Catalunya. Presentació i defensa al Congrés dels
Diputats, Barcelona, Parlament de Catalunya, 2006.
Sainz Moreno, Fernando; Herrero de Padura, Mercedes (ed.), Constitución Española.
Trabajos parlamentarios, 4 vols, Madrid, Cortes Generales, 1989.
89
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Solozabal Echavarria, Juan José, «El blindaje foral en su hora. Comentario a la Ley orgánica 1/2010», Revista Española de Derecho Constitucional, 2010, nº 90, pp. 11-23.
Suárez Pandiello, Javier, «El concierto vasco en el contexto del federqlismo fiscal español.
Una visión panorámica», Notitia Vasconiae, 2003, nº 2, pp. 711-25.
Uriarte, Pedro Luis, «El concierto económico de 1981», en Haciendas Forales: 30 años de concierto económico y perspectivas de futuro, editado por Agirreakzuenaga, Joseba; Alonso
Olea, Eduardo J., Bilbao, Ad Concordiam, 2011.
Uriel Jiménez, Ezequiel, Una aproximación a las balanzas fiscales de las comunidades autónomas, Bilbao, Fundación BBVA, 2003.
Uriel Jiménez, Ezequiel; Barberán Ortí, Ramón, Las balanzas fiscales de las Comunidades Autónomas con la Administración Pública Central (1991-2005), Bilbao, Fundación
BBVA, 2007.
90
PARLAMENTOS Y REBELIONES.
LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA
DURANTE LA MATXINADA DE 1718 Y LA
ZAMAKOLADA DE 1804
Luis de Guezala
Sabino Arana Fundazioa
Con la presente comunicación se pretenden analizar las similitudes que se dieron entre la
Matxinada y la Zamakolada, sucedidas en Bizkaia en 1718 y 1804 respectivamente, especialmente en lo concerniente al papel que, en ambos acontecimientos, desempeñaron sus Juntas
Generales.
Las Juntas Generales de Bizkaia
Las Juntas Generales de Bizkaia, de acuerdo con el ordenamiento foral bizkaino, eran la principal institución del Señorío y, en un principio, su único órgano de gobierno hasta la aparición posterior del Regimiento General y, aún más tarde, la Diputación de Bizkaia.1
Eran la institución en la cual se representaba la voluntad política de todos los bizkainos,
que elegían, en sus diferentes localidades, a sus representantes o apoderados para constituirlas. La representatividad no era directamente proporcional a la población, sino relativa a las
localidades que enviaban a sus representantes para estas Juntas.
La principal función de este parlamento era la administración política de Bizkaia, cuya
función ejecutiva acabó delegando, para el tiempo en el que no estaba reunido, ya desde principios del siglo xvii, en el Regimiento General y, posteriormente, en la Diputación.
Para la época que nos ocupa, las Juntas Generales de Bizkaia, como máxima institución
en la que estaba representada la voluntad de los bizkainos, tenían como principal función
la elección de esta Diputación y el control de su actividad, conforme a lo establecido por el
ordenamiento foral, reuniéndose para ello ordinariamente cada dos años.
En cada una de estas Juntas Generales se recibía la explicación por parte de las personas que habían formado parte de la Diputación de la gestión que habían realizado durante
su mandato y se aprobaba, o no, parcial o totalmente su descargo. Se tomaban decisiones
respecto a cuestiones concretas de la mayor importancia para Bizkaia, como las relativas a
situaciones bélicas, epidemias u otras catástrofes, obras públicas, seguridad, economía, ha1. Guezala, Luis de, Las instituciones de Bizkaia a finales del Antiguo Régimen. 1793-1814, Bilbao, Bilbao Bizkaia
Kutxa, 1992, pp. 41-56.
91
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
cienda y fiscalidad y conflictos institucionales entre bizkainos o con la Corona. Y finalmente,
y normalmente con la instrucción de ejecutar las disposiciones aprobadas por la asamblea, se
elegía un nuevo Gobierno del Señorío o Diputación de Bizkaia.
La Matxinada de 1718
El inicio del siglo xviii vino determinado por un cambio dinástico y político, tras la proclamación como señor de Bizkaia por sus Juntas Generales, reunidas el 14 de diciembre de
1700, de Felipe, numerado V de Castilla. Este primer monarca Borbón, venido de Francia,
traía consigo un ideario político absolutista, distinto al de la anterior dinastía de los Austrias.
Consideraba que no debía existir limitación alguna a su autoridad, y que ésta le venía directamente de la divinidad. Pretendía, además, hacer tabla rasa de todas las realidades nacionales
existentes en los territorios que había heredado y unificar y centralizar la administración de
todos sus súbditos sin respetar sus diferentes tradiciones, instituciones e identidades.2
Tras la Guerra de Sucesión en que Felipe V ganó el trono español frente al pretendiente
de los Austrias, el nuevo monarca suprimió los Fueros de los territorios de la Corona de Aragón que se habían opuesto a su causa. No abolió los de los territorios vascos, que le habían
apoyado, pero inició un proceso de vulneración de éstos conforme a su ideología absolutista. Las Juntas Generales bizkainas se distinguieron en este proceso de la Diputación, cuyos
miembros optaron por colaborar con la corona, a los que llegó a desautorizar expresamente.
El momento culminante de este proceso lo constituyó un real decreto del 31 de agosto
de 1717 por el que se ordenaba el traslado de las aduanas vascas, hasta entonces situadas en la
frontera con Castilla, a los puertos de la costa y a la frontera con el reino de Francia. La vulneración del ordenamiento foral con este decreto no podía ser más flagrante, al precisarse en
su texto que el cambio se ordenaba «no obstante los Fueros», tratándose de la primera ocasión
en que un señor de Bizkaia reconocía expresamente que no respetaba el Fuero en virtud del
cual ostentaba este cargo. El real decreto, previniendo su rechazo, incluso llegaba a amenazar,
en caso de no cumplirse el traslado de aduanas por los bizkainos, con el desvío de todo el
comercio castellano del puerto de Bilbao al de Santander.
La respuesta que dieron las Juntas Generales bizkainas, reunidas en Gernika el 8 de noviembre de 1717, fue clara y contundente:
Confieso Señor con ingenuidad humilde que la manutención del Comercio en mi distrito
es apreciable, y aun preciso para la conservación de mis hijos, por los beneficios que se refunden
en ellos, pero si V. M. por superiores consideraciones tuviese por más conveniente a su real servicio la traslación de él a Santander padeceré gustoso el perjuicio que contemplo, hasta última
desolación, por no experimentar lastimado y empañado lo más apreciable de mi honor con la
herida de mis Fueros.3
Una nueva real orden reiterando la anterior supuso que las Juntas Generales de Bizkaia,
reunidas por este motivo el 8 de marzo de 1718, decidieran enviar un comisionado al monarca, cuyos argumentos en defensa del ordenamiento foral y de la imposibilidad de su vul-
2. Guezala, Luis de, «La Matxinada de 1718 en el Señorío de Bizkaia: un rebelión popular en defensa de la foralidad», Muga, nº 66, pp. 62-75, Bilbao, 1988.
3. Archivo de la Diputación de Bizkaia, Armario 14, Legajo encuadernado 19 «Documentos...», p. 22.
92
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
neración por su señor quedaron claramente expresados en el memorial que le dirigió. En este
memorial se reconocía la potestad de alterar y abolir las leyes dictadas por ellos mismos a los
príncipes «en quien el Pueblo absolutamente y sin reservación alguna entregó o trasladó toda
la Potestad e Imperio»:
Mas al paso mismo que tiene toda seguridad la proposición antecedente, la tiene también
la limitación de no proceder en Reino, Provincia, República o Ciudad que no trasladó en el
Príncipe absoluta y llanamente su poder, sino es que en el acto mismo de sujeción hizo pactos
o Leyes; porque en tal caso el Príncipe queda precisamente obligado a la observancia y no tiene
la facultad para la contravención a ellas.4
Esto no lo pudo o quiso entender el nieto de Luis XIV, que no reconocía ninguna otra
autoridad que la suya propia. Mantuvo su iniciativa de vulnerar los Fueros vascos y el conflicto desembocó en un levantamiento popular en su defensa, en Bizkaia y Gipuzkoa, conocido
como la Matxinada de 1718.
El origen de este levantamiento se dio en la base misma del sistema foral, las asambleas
locales que decidían sobre la administración propia y elegían a sus apoderados para constituir
las Juntas Generales de todo el Señorío.
El domingo 4 de septiembre se celebró en la anteiglesia de Begoña una asamblea para
tratar de la cuestión del traslado de las aduanas. Tras determinar que era contrario al Fuero,
decidieron sus vecinos dirigirse a Bilbao, junto a su fiel o alcalde, por ser éste el lugar donde
residían las principales autoridades bizkainas, los miembros de su Diputación, para conminarles a que firmasen un decreto que habían redactado en contra del traslado de las aduanas.
Tenían también la intención de averiguar quiénes habían colaborado y estaban complicados
en esta cuestión. Por todo ello, al llegar a Bilbao, procedieron al registro de las casas de los
principales sospechosos. Algunos, como el corregidor, miembro nato de la Diputación en
representación del señor, consiguieron con buenas palabras y promesas zafarse de los amotinados sin llegar a firmar el decreto, pero otros corrieron distinta suerte, escapando, resultando
heridos o apresados, uniéndose la mayoría de los bilbaínos a los amotinados, así como los
vecinos de la aledaña anteiglesia de Abando, donde se hicieron con el depósito de armas del
Señorío e hicieron un llamamiento para que se les uniera el resto de la población de Bizkaia.
En respuesta a esta convocatoria, al día siguiente, lunes 5 de septiembre, se congregaron
en Bilbao más de cinco mil hombres armados de una Bizkaia cuya población total podía rondar los cien mil habitantes, viviendo en Bilbao cerca de seis mil. Los concentrados en la villa,
aparte de sus propios vecinos, provenían de las anteiglesias de Abando, Begoña, Deusto (que
hoy en día conforman el actual Bilbao), Basauri, Arrigorriaga, Galdakao, Etxabarri, Lezama,
Erandio, Sondika y otras localidades de la costa bizkaina.
Los amotinados redactaron un nuevo decreto en contra del traslado de las aduanas y
obligaron a salir de su refugio en el colegio de los jesuitas a uno de los diputados generales,
Enrique de Arana, para que lo firmara públicamente en el Arenal bilbaino junto a otros
destacados cargos públicos apresados y maltratados por su complicidad en el traslado. La
interceptación de un mensaje que el diputado general había enviado el día anterior a la Corte
pidiendo el envío de diez mil hombres armados para sofocar la rebelión resultó fatal para él,
ya que su lectura pública exacerbó los ánimos hasta tal punto que acabó siendo asesinado.
4. Ibidem, p. 85.
93
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Los incidentes y los registros de domicilios continuaron los siguientes días por toda Bizkaia, organizados los sublevados como las milicias populares locales que normalmente constituían en tiempo de guerra, llegando a movilizarse entre seis y siete mil hombres armados. El
10 de septiembre se asesinaron otras cinco personas acusadas de complicidad con el traslado
de las aduanas que estaban apresadas en la cárcel de Bermeo.
El 11 de noviembre entraron en Bilbao tres mil soldados del ejército real junto a un
regimiento de caballería sin encontrar resistencia. En enero de 1719 se dictó una sentencia
que supuso dieciséis condenas de muerte, ejecutadas con garrote en la cárcel de Bilbao, y las
cabezas de los condenados se exhibieron públicamente en varias localidades de Bizkaia. El 16
de diciembre de 1722, tras comprobar la Hacienda Real que con el nuevo sistema aduanero
obtenía menos ingresos que con el sistema anterior, otro real decreto ordenó el retorno de las
aduanas a sus lugares tradicionales.
La Zamakolada de 1804
El final del siglo xviii resultó un tiempo muy difícil para Bizkaia por diversas razones. La más
trágica, el desarrollo de la Guerra de la Convención, que asoló los territorios de Gipuzkoa y
Bizkaia, que además resultaron ocupados por las tropas francesas. Se produjo una derrota militar en este conflicto que no tenía precedentes, resultando ineficaces por primera vez las milicias locales vascas ante un moderno ejército, el francés, que acabaría conquistando Europa.
Esta derrota hizo que el monarca español Carlos IV y a su valido, Manuel Godoy, se
cuestionaran la validez del sistema militar foral. El acuerdo de paz que la Diputación de
Gipuzkoa estableció por propia iniciativa con las tropas francesas también disgustó a las autoridades españolas, que, en prevención de que ocurriera lo mismo en Bizkaia, dispusieron
que los miembros de su Diputación abandonaran su territorio antes de la ocupación francesa.
La Paz de Basilea que puso fin a la guerra supuso que los franceses devolvieran el territorio
ocupado a cambio de la parte de la isla de La Española hasta entonces bajo administración
española, el territorio de la actual República Dominicana. Si la corona española necesitaba
algún argumento más en su proceso unificador y centralizador, ahora acababa de conseguir
uno realmente importante.
Internamente, en Bizkaia, la situación tampoco resultaba buena. Los enormes gastos
generados por el conflicto y la decisión de la forma de afrontarlos aumentaron las divisiones
internas, especialmente entre Bilbao y el resto del Señorío. A lo largo del siglo, esta villa comercial había experimentado un considerable empuje y prosperidad que había llegado casi a
duplicar su población, de los alrededor de seis mil habitantes que contaba a principios a más
de once mil al final.5
En el plano político, el gobierno de la monarquía buscaba garantizar la ordenación de los
territorios en torno a ciudades capitales que facilitaran su control, centralizando las instituciones
y estableciendo guarniciones militares, así como que estas localidades tuvieran acceso marítimo
para posibilitar las intervenciones de su armada naval. Y por ello potenció la capitalidad de
Bilbao, contraria al ordenamiento foral, ya que el Fuero no consideraba al territorio de Bizkaia
un territorio circundante y subordinado a una capital, como serían la mayoría de las provincias
españolas que se constituirían en el futuro, homónimas con su capital, sino una comunidad de
5. Mauleón Isla, Mercedes, La población de Bilbao en el siglo XVIII, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1961,
p. 251.
94
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
localidades agrupadas en merindades o valles cuya agrupación a su vez conformaba el territorio
global del Señorío. No existía una capital según el Fuero. Había un lugar de reunión central para
la facilitación del desplazamiento de todos los apoderados bizkainos a este punto, bajo el Árbol
de Gernika, pero allí no existía una capital. El Fuero incluso impedía que el corregidor mantuviera una residencia continua en una localidad, obligándole a mudar su residencia entre Bilbao,
Bermeo y Durango cada cuatro meses. Lo que, precisamente una real provisión del 16 de marzo
de 1793 alteró, ordenando al corregidor que mantuviera su residencia en Bilbao.
Esta potenciación de Bilbao no se vio acompañada por un reflejo de su creciente importancia en las instituciones del Señorío, especialmente en sus Juntas Generales. Con una
población que rondaba ya el 10% del total de Bizkaia, y una importancia económica relativa
aún mayor, seguía contando con los mismos apoderados en Juntas Generales que la anteiglesia más pequeña, con la única salvedad que su consulado también tenía representación.
El sistema foral, con base representativa territorial, no supo adaptarse a la gran importancia
que acabó adquiriendo una de sus más de cien localidades. Y este déficit democrático resultó
ser uno de los mayores problemas a los que en su organización y administración política se
enfrentaron los bizkainos, especialmente cuando los intereses de los bilbaínos encontraban
que no era viable su defensa cuando se enfrentaban a un bando opuesto del resto de Bizkaia,
que era aplastantemente mayoritario en los asientos de las Juntas Generales.
En la pugna entre Bilbao y el resto del Señorío, un grupo de notables bizkainos, acaudillados por el escribano de Dima Simón Bernardo de Zamacola, acabó planteando una iniciativa para acabar con la pujanza de la villa, consistente nada menos que en la habilitación
de otro puerto comercial, controlado por las instituciones generales bizkainas, al otro lado de
la ría, en terrenos de la anteiglesia de Abando, que hoy, ironías de la Historia, constituye el
centro del actual Bilbao.
Comenzó así una pugna a favor de la habilitación del nuevo puerto por unos, y en su contra, por los bilbainos, que resultó muy dañina para los intereses generales de Bizkaia, ya que en
esta competición el árbitro, nada desinteresado, resultó ser la corona española. En esta cuestión
agravó la situación otra de las características políticas de Bizkaia, consistente en que, mientras
la mayoría de su territorio tenía como fundamento político el ordenamiento foral bizkaino, sus
villas tenían como base sus fueros particulares otorgados por los señores de Bizkaia y reyes de
Castilla. Así, el fundamento de la habilitación del nuevo puerto era la voluntad de las Juntas
Generales, y en su contra los bilbaínos oponían su fuero fundacional y las disposiciones reales
que entendían les conferían el monopolio de la actividad comercial en Bizkaia.
Quien debía aprobar o no el nuevo proyecto era la corona. Y un bando y otro acudieron
con comisionados a la Corte para solicitar su apoyo en su favor, lo que ocasionó aún más
gastos a la depauperada economía bizkaina. El nuevo puerto se llamaría, en honor al valido
Godoy, «Puerto de la Paz», que ostentaba desde la Paz de Basilea el título de Príncipe de la Paz.
Los bilbainos, por su parte, lo nombraban alcalde honorario de Bilbao y encargaban a Goya
que le realizara un retrato a costa del erario bilbaíno.
La pugna no parecía tener fin, ante el regocijo del monarca castellano y su valido, que
encontraban así una ocasión magnífica para sus proyectos unificadores.
A finales de julio de 1804 se celebraron Juntas Generales en Bizkaia y Simón Bernardo
de Zamacola presentó ante ellas un proyecto de reforma militar que podía acabar con el tradicional sistema de milicias locales. Lo que a todas luces parecía una concesión a la monarquía
por obtener su apoyo en la pugna con Bilbao resultó aprobado por las Juntas Generales, donde la hegemonía de los partidarios de Zamacola resultó triunfante.
95
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
No debió resultar ajeno a este resultado favorable a la impopular iniciativa el sistema de
control de este Parlamento, que a lo largo del siglo xviii habían ido desarrollando algunos
notables bizkainos. Consistía en la compra de votos por medio de la sustitución de los apoderados inicialmente elegidos por sus respectivas localidades.
En caso de que un apoderado tuviera alguna dificultad para ejercer como tal en las Juntas
Generales, por enfermedad o alguna otra causa, el sistema foral permitía, para que su localidad
no quedara sin representación, que fuera sustituido por otra persona a la que le otorgara su
poder por medio de una escritura pública. Esto, que en un principio, lógicamente, resultaba
excepcional, a lo largo del siglo acabó convirtiéndose en una práctica que un grupo de poder
utilizó para hacerse con los votos de varias localidades, utilizando su influencia sobre los apoderados o, simplemente, por compensaciones económicas o de cualquier otro tipo.
Que a finales del siglo xviii esta acumulación de poderes no era casual sino algo organizado lo da idea el número de sustituciones realizadas, sobre el total de votos que añado a
continuación entre paréntesis. En las Juntas Generales de 1793: 25 (100); en la de abril de
1794: 40 (99); en las de agosto del mismo año: 14 (101); en las de 1796: 30 (101); en las de
1798: 34 (101); en las de 1800: 37 (106); en las de 1801: 24 (104); en las de 1802: 49 (106);
y en las de julio de 1804: 35 (109).6
Cuando los apoderados de aquellas Juntas Generales volvieron a sus localidades y en ellas
se enteraron de la aprobación del nuevo plan militar, la reacción de descontento fue generalizada. Se extendió la noticia de que «los solteros tenían que ir a servir al Rey en sus ejércitos,
y que podían dejar de sembrar sus tierras».7
Aquello se consideró como una traición de las autoridades bizkainas para con su pueblo.
Nuevamente, como en la Matxinada anterior, desde muchas localidades, tras recibir la noticia,
decidieron dirigirse a Bilbao, donde la mayoría de estas autoridades residían. Los primeros en
llegar a la villa, también en esta ocasión, bajaron desde Begoña gritando: «¡Muera Simón de
Zamacola! ¡Muera el Corregidor! ¡Muera el Consultor! ¡Mueran los Diputados Generales! ¡Y
mueran todos los zamacolistas!»8
Al día siguiente, viernes 17 de agosto de 1804, se celebró una asamblea en Begoña tras
obligar a su fiel, Juan Nicolás de Bátiz, conocido zamacolista que había asistido como apoderado por Begoña a las Juntas Generales, a convocarla para que explicara la novedad del plan
militar. Al ser requerido para que entregara una copia del plan y negar que tuviera alguna,
se le detuvo y llevó al cepo, deteniéndose también al otro fiel de la anteiglesia.9 Al final los
begoñeses pudieron conseguir una copia del capitulado del nuevo plan militar, cuya lectura
causó tal rechazo que acabó rota a dentelladas.
Ante la imagen de Nuestra Señora de Begoña, los vecinos de esta anteiglesia hicieron
una proclamación pública de fidelidad al rey, se comprometieron a no cometer «insultos,
robos, muertes, incendios, ni perturbar a nadie en sus tráficos y trabajos» y expresaron muy
claramente cuáles eran sus intenciones a partir de ese momento: que «se les manifestase el
6. Guezala, Luis de, Las instituciones de Bizkaia a finales del Antiguo Régimen. 1793-1814, Bilbao, Bilbao Bizkaia
Kutxa, 1992, p. 47.
7. Archivo Histórico Nacional, Consejos, 52.469.
8. José Antonio de Zamacola, Historia de las Naciones Bascas de una y otra parte del Pirineo septentrional y costas del
mar Cantábrico, Auch, 1818, II, p. 13.
9. Guezala, Luis de, La Zamakolada: Bizkaia por sus fueros (1804), Bilbao, Juntas Generales de Bizkaia, 2003,
p. 116.
96
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Plan Militar para ocurrir a V. M. [Carlos IV] antes que lo aprobase, y prender a los que lo
dispusieron engañosamente no para maltratarlos sino para entregarlos a la justicia».10
Al igual que en Begoña, las asambleas de muchas localidades bizkainas decidieron, con la
misma intención, mandar a Bilbao destacamentos de ese ejército popular al que se pretendía
eliminar, para conocer el nuevo plan militar, detener a sus promotores y ponerlos a disposición de la justicia. Un antiguo diputado general, Pedro Francisco de Abendaño, fue uno de
los primeros en ser detenido y obligado a firmar un documento en el que se declaraba «buen
patriense» y decidido a defender los Fueros.
En esta revuelta no hubo que lamentar ninguna víctima mortal, lo que posiblemente se
debió a que las anteiglesias bizkainas utilizaron su propio «ejército» local, con veteranos de
la Guerra de la Convención, organizado y disciplinado con sus propios mandos. También
pudo contribuir a este desenlace incruento la rápida fuga de Zamacola y sus más cercanos
partidarios en cuanto escucharon los rumores de que los jóvenes de Abando habían comprado
cuchillos «para matar a cualquiera que les fuese a atar para llevarles soldados» o los gritos de
las cargueras que trabajaban en el Arenal bilbaíno de «que sus hijos no irían soldados; que
fueran a servir al Rey los que lo habían ofrecido».11
Los amotinados obligaron a las autoridades apresadas, entre ellas el corregidor y los diputados generales, a convocar unas nuevas Juntas Generales para anular el plan de reforma
militar y elegir una nueva Diputación. Aquí se aprecia una diferencia con la revuelta anterior,
donde a la mejor organización y control se unía una determinación clara para resolver el conflicto, sin limitarse al castigo de las autoridades que se consideraba que habían ejercido mal su
función, en provecho propio y en perjuicio de su pueblo.
La convocatoria inicial para el 25 de agosto se acabó adelantando al día 22 por los rumores de que para aquel día, de San Luis, iban a estar preparadas el pan de galleta y las sogas, así
como 1.500 casacas para llevar atados a otros tantos jóvenes bizkainos como soldados.
Las Juntas Generales se celebraron, por lo tanto, el 22 de agosto bajo el Árbol de Gernika, anularon el nuevo plan militar, destituyeron la anterior Diputación y eligieron una
nueva. Todo se desarrolló conforme al ordenamiento foral, no llegándose a realizar ninguna
vulneración ni aun en los momentos de mayor tensión. Es destacable además que el resultado
de todas las votaciones no fue uniforme, realizándose debates y discusiones como en otras
Juntas Generales, incluso sobre temas como la habilitación del puerto de Abando, los arbitrios o la implicación de los bilbaínos en los incidentes.
Pero la corona no estaba dispuesta a consentir lo que calificaba como una revolución,
y no atendió a los argumentos que le envió la nueva Diputación de Bizkaia en defensa del
sistema militar tradicional bizkaino, que incluían la velada advertencia de que la ocupación
militar de su territorio podía no resultar fácil al ejército real:
En los casos de armarse el país, se nombra Comandante por él mismo; en los tiempos de
paz resiste el Fuero toda potestad militar hasta la suprema de Almirante; tampoco es conocido
el uniforme por estos naturales en paz y en guerra; su traje antiguo es la característica que los
distingue, y la que más les anima y llena de entusiasmo por su Señor y por la Patria; para la de-
10.. «Memorial dirigido al rey, por los diputados generales del Señorío Antonio Leonardo de Letona y Juan José de
Mugartegui, el trece de septiembre de 1814». Publicado en Estanislao J. de Labayru, Historia General de Bizcaya,
Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1970, VII, Apéndice 6, pp. 395-396.
11.. AHN, Consejos, 52.469.
97
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
fensa de estas ásperas montañas, ningunos más a propósito, ni más determinados; ellos conocen
sus avenidas y desfiladeros, saben sus atajos y les son familiares y fáciles sus mayores asperezas;
defienden sus hogares y posesiones; y hasta las sepulturas de sus abuelos les recuerdan sus primeras obligaciones para con Dios y V. M. que les manda.12
A las dos de la tarde del 21 de septiembre de 1804 entró en Bilbao la vanguardia del
ejército real y cinco horas después un juez comisionado, al que inmediatamente se unió el corregidor Luis Marcelino Pereira, que al fin pudo verse libre de la «custodia» a la que le habían
sometido los bizkainos en su domicilio. Los «custodiados» pasaron a serlo desde entonces los
propios bizkainos, y la ocupación militar de su territorio se prolongó nada menos que hasta
marzo de 1807. En Bilbao se acantonaron 4.000 soldados de diferentes unidades a costa de
los bilbaínos, que también fueron condenados a costear el establecimiento de otros 1.500 en
San Sebastián, 500 en Tolosa, 1.000 en Vitoria y 500 en Durango.
La real sentencia sobre la Zamakolada, promulgada el 23 de mayo de 1805, llegó a
alterar la estructura institucional del Señorío, eliminando la figura del corregidor, que sería
sustituido por el comandante general de Bizkaia y gobernador militar y político de Bilbao,
con más atribuciones militares y políticas que las judiciales del cargo anterior. Se impusieron
multas a diferentes localidades por un total de 11 millones de reales y a 65 personas por un
millón más. Hubo penas de destierro, cárcel, inhabilitaciones y 115 de alistamiento forzoso,
algunas por seis e incluso ocho años. 97 de los condenados fueron conducidos atados y a pie
hasta Valladolid en una marcha que duró trece días, y de allí unos debieron continuar hasta
los arsenales de El Ferrol y el resto hasta Toledo.
Conclusiones
En ambas rebeliones, conforme a la estructura política bizkaina, el papel de sus asambleas y
parlamentos, tanto locales como generales, fue determinante.
No hubo grandes diferencias en lo relativo a las asambleas locales entre ambos acontecimientos. En los dos casos su papel es determinante, iniciándose las revueltas tras llegarse al
acuerdo en ellas de que se había cometido o se intentaba una vulneración del Fuero. Se coincide también en el objetivo de conocer los contrafueros y quiénes de las instituciones propias
estaban complicados en ellos, por acción u omisión de responsabilidades.
Hay una mayor diferencia en lo relativo a las Juntas Generales, ya que en el caso de la
Matxinada de 1718 el traslado de las aduanas provenía de un real decreto, y en el caso de
la Zamakolada el nuevo plan militar provenía de las propias Juntas Generales. Quizás esto
ayudó a que la respuesta en el segundo caso estuviera mejor encauzada y dirigida a reconducir
el proceso por vía parlamentaria, convocando unas nuevas Juntas Generales. También pudo
influir la memoria de la anterior Matxinada para que en la Zamakolada se tomaran mayores
precauciones.
La condición de rebelión de ambos acontecimientos ha de ser muy matizada. Los participantes en estos hechos generalmente manifestaron su respeto por las instituciones y su
actuación no iba encaminada a cambiarlas o eliminarlas, sino precisamente a impedir su
modificación.
12.. Echegaray, Carmelo de, «La zamacolada. Documento interesante. Notas», en Boletín de la Comisión de Monumentos de Vizcaya, Bilbao, 1909, I, c. II, pp. 49-50.
98
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
La característica más específica de las Juntas Generales celebradas tras la Zamakolada
radica en que fueron convocadas por la no aceptación por las localidades de la actuación
de sus apoderados en las anteriores. Negar la potestad legítima de los bizkainos de aceptar
o no las actuaciones de sus representantes y, en caso negativo, de solicitar a las autoridades
competentes la celebración de unas nuevas sería negar el fundamento mismo de las Juntas
Generales como institución de representación territorial de Bizkaia. Y esto es lo que hizo, con
sus intervenciones militares en ambos casos, la corona española, en su proceso centralizador y
uniformizador de todos los territorios bajo su dominio, sin respetar sus diferentes identidades
y tradiciones culturales, nacionales y políticas.
99
LAS CULTURAS CONSTITUCIONALES
COMO OBJETO DE ANÁLISIS
LES CULTURES CONSTITUCIONALS A
LA CATALUNYA CONTEMPORÀNIA
Ferran Toledano
Universitat Autònoma de Barcelona
I. Propósitos iniciales
La aportación de clásicos en la historia de los derechos (Paul Kahn, Peter Häberle o Maurizio Fioravanti) ha permitido ver las constituciones desde una perspectiva más amplia que
la meramente normativa. El hecho de considerar las constituciones como productos culturales, expresión tanto de modelos políticos teóricos como de actitudes, ideas y valores producidos e interpretados por los ciudadanos, nos conduce a preguntarnos sobre la existencia
y el carácter plural de la cultura constitucional catalana contemporánea. Únicamente a
través de un programa de investigación compartido con otros historiadores como Giovanni
Cattini y Jordi Roca podremos apreciar los contenidos, los perfiles ideológicos y los límites
políticos y sociales de esta cultura plural más allá de visiones unívocas y poco complejas.
Los problemas que pensamos debatir presentan, pues, un aspecto poliédrico:
¿En qué medida podemos advertir la presencia de una cultura constitucional catalana singular, a fines del siglo xviii y principios del xix, ya fuera influyendo en el «derecho
patrio» español o en los debates fundacionales gaditanos?
¿De qué manera las lecturas y las apropiaciones de los textos constitucionales oficiales españoles, o de los proyectos nacidos del interés de grupos e individuos, permiten
entrever la existencia de una cultura constitucional particular, de matriz provincial y
comunitaria, por un lado, o de base federalizante, por otro?
En otros términos, ¿cómo podemos inserir la cultura constitucional catalana en el
más amplio marco de los proyectos nacionales españoles, como son las constituciones,
las discusiones en las Cortes y el parlamentarismo, o las reacciones más concretas frente
a las reformas legales cómo el Código Civil?
En cuarto lugar, ¿por qué y cómo los diversos escritores, historiadores y juristas
utilizaron los materiales historicistas y la defensa del derecho particular, y qué papel
tuvieron estas experiencias en los diversos procesos de politización y de nacionalización
política?
101
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
II. Los distintos enfoques de la literatura internacional y la española:
la necesaria superación de los planteamientos tradicionales
A las conocidas aportaciones de Peter Häberle o Maurizio Fioravanti, en el sentido de ampliar
nuestra concepción del derecho a los significados y las creencias que acompañan las normas,
hemos de añadir nuevas y enriquecedoras perspectivas. Actualmente, lo que predomina en la
esfera internacional es la identificación de la diversidad de culturas constitucionales, contradiciendo, por lo tanto, la existencia de caminos únicos, de evoluciones lineales y de fuentes
ideológicas originarias, ya fuera a partir de la matriz de la revolución inglesa o de la francesa.
Éste es el sentido del programa de investigación abordado por Paul Kahn y Hugo Cyr, fundadores de la disciplina de la comparative constitutional cultures, partiendo del significado que
las formas culturales tienen para el individuo que participa en una comunidad de creencias.
Su interés ha radicado en el estudio de los sujetos que actúan en espacios y tiempos jurídicos
particulares, conociendo además los límites nacionales o regionales y la influencia de los precedentes jurídicos, en el mundo anglosajón, los stare decisis; rompiendo pues con la linealidad
y la concepción del pensamiento newtoniana, y reconociendo la diversidad, el solapamiento,
la existencia de experiencias rivales, el estudio de las retóricas políticas y la imaginación jurídica de los grupos y de los individuos. Una concepción que rompe en mil pedazos la creencia
que el estado de derecho es el producto de un discurso racional y objetivo, como si el mundo
del derecho se debiera a una elección deliberativa, cuando en realidad nos encontramos y
razonamos dentro de un mundo del derecho ya establecido, que no es tampoco producto
exclusivo de demandas sociales.
Por su lado, otros autores como Antonio Trampus han analizado la cultura constitucional italiana formada en la segunda mitad del siglo xviii, y cómo ésta pudo elaborar una teoría
de los derechos del hombre particular, a través de la figura del napolitano Francesco Mario
Pagano (1799). Un camino paralelo al seguido por el investigador Guillaume Tusseau para el
caso francés, quien se ha propuesto identificar en el interior de cada cultura sus estructuras
mentales y sus conceptos fuertes, así como el imaginario intelectual que delimita las fronteras
de lo constitucionalmente pensable o concebible. Compartiendo interés teórico y metodológico, deberíamos añadir los planteamientos realizados en su día por Pierre Bourdieu y su
concepción del derecho como campo de producción cultural, su interés por el Estado y el
monopolio de la razón jurídica, y el papel de la burocracia de juristas, abogados y notarios.
Una perspectiva abierta al análisis y el estudio de las normas, pero también de las prácticas, de
los discursos y de los intercambios simbólicos, y especialmente como escenario de producción
de representaciones sociales.
III. Las culturas constitucionales en Catalunya y en España
Éste es un apartado que quiere ser voluntariamente crítico. Comenzando por Catalunya.
No queremos quitar mérito a la labor de publicaciones como Revista Catalana de Dret
Públic, Initium. Revista Catalana d’Història del Dret, Revista de Dret Històric Català, Annals de l’Acadèmia de Jurisprudència i Legislació o los textos editados por los distintos departamentos de la Generalitat (Justícia, Presidència) o por el Parlament. Ni tampoco las
líneas de trabajo realizadas con mucho mérito por Tomás de Montagut y Xavier Arbós,
entre otros. Ahora bien, durante el siglo xix y parte del xx hubo mucho más interés por
adentrarse en los orígenes y el carácter de la cultura constitucional catalana, a través del
102
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
uso de materiales de esa cultura y tradición jurídica con finalidades políticas y sociales
para el presente, que no en la producción científica aparecida a fines del siglo xx e inicios
del presente. Tan sólo, si nos referimos a la época medieval y sobre todo moderna, las
investigaciones pioneras de Victor Ferro y Eva Serra, junto a las más recientes de Antoni
Simón, Miquel Pérez Latre y Joaquim Albareda, han permitido recuperar e interpretar
materiales fundamentales de las instituciones, las leyes y las prácticas constitucionales
catalanas y, lo que es más importante, su carácter moderno en el contexto de la Guerra
de Sucesión.
No sucede lo mismo con los historiadores catalanes, salvo las excepciones recientes de
Giovanni Cattini en relación con el discurso historicista de la Restauración, de Xavier Ferrer
a través de los escritos de Antoni Rovira y Virgili y de Jordi Roca por lo que se refiere a la
cultura constitucional durante el trienio liberal. También cabe resaltar la tesis doctoral de
Stephen Jacobson sobre el mundo de los abogados y la política en la Barcelona del siglo xix
o los estudios particulares sobre juristas notorios como Ramon Martí d’Eixalà, Manel Duran
i Bas o Francesc Maspons i Anglasell. No obstante, al margen de la existencia de numerosas
lagunas, no disponemos de una visión de conjunto sobre la cultura constitucional catalana
de esa época.
Otra cosa es el ámbito español, que ha recibido en los últimos años un gran aldabonazo
con los estudios de Bartolomé Clavero, Marta Lorente o José María Portillo, las aportaciones
del Seminario de Historia Constitucional Martínez Marina de la Universidad de Oviedo, dirigido por Joaquín Varela Suanzes y Ignacio Fernández Sarasola, y su espléndida revista digital
Historia Constitucional, o la iniciativa llevada a cabo desde el ámbito de la filosofía política por
José Luis Villacañas y Antonio Rivera, en la Universidad de Murcia, y la biblioteca Saavedra
Fajardo. Marta Lorente se quejaba no hace mucho de la debilidad del pensamiento jurídico
español durante el siglo xix, debilidad que atribuía a la endeblez del retraso hispano sin aportaciones homologables a otras tradiciones parlamentarias.
La renovación de estos estudios ha venido de la mano fundamentalmente de la denominada historia de los conceptos, junto a la inclusión de una perspectiva multidisplicinar
alimentada por el conocimiento del lenguaje del derecho, la teoría política internacional
y la apertura al estudio comparado sobre el acceso a la política moderna tanto en América
como en la península. Otro factor ha pesado mucho en lo publicado estos últimos años: la
oportunidad de conocer a fondo y de revisar el significado de la Constitución de 1812, en
ambos hemisferios. Un interés, además, teñido de fuertes connotaciones políticas, como ha
señalado recientemente Hirotako Tateishi al referirse al concepto de ciudadanía gaditano y
sus limitaciones. Una épica conmemorativa salpicada, en ocasiones, de fervor patriótico con
el afán de señalar un mito político originario y fundacional de la nación española. Teniendo
en cuenta este contexto, hemos de advertir que la no inclusión de la perspectiva de análisis
sobre las culturas constitucionales cercena, mutila notablemente, el conocimiento real de las
culturas constitucionales hispanas. Apenas se incluyen las tradiciones y las experiencias constitucionales del archiduque Carlos (las últimas constituciones de 1705-1706), y en cambio
el origen del desvío (liberal, en términos de Santos Juliá) se vuelve a situar en la represión del
movimiento comunero, los últimos luchadores por las libertades. Hay insuficiencias en el
tratamiento diverso del pensamiento ilustrado, salvo las investigaciones de Javier Usoz y Jesús
Astigarraga, insuficiencias en la inclusión de tradiciones constitucionales en el origen de la
idea de partido o en los discursos y prácticas de representación política existentes antes, en y
después de la experiencia gaditana.
103
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
IV. Un ensayo de exploración de las culturas constitucionales catalanas
(segunda mitad del siglo xviii - principios siglo xix)
Primero, un intento de definición de la cultura constitucional catalana.
Entendemos la cultura constitucional catalana contemporánea (o, al menos, la decimonónica) como resultado tanto de constructos políticos como de discursos, lenguajes
(normativos o no), prácticas y órdenes de valores. Este conjunto de elementos atraviesa las
distintas culturas políticas: la carlista y la de las familias liberal, republicana y catalanista,
así como son elaborados e interpretados por los ciudadanos. Por ese motivo, forman parte
del estudio de las culturas constitucionales los significados y los valores que se asignaban
a la política, el grado de legitimación o no de las instituciones representativas (los Parlamentos, el ejecutivo y los ministerios), así como la imagen que destilaban los políticos y las
organizaciones partidarias.
A partir de la anterior concepción general, trazaré un breve esquema de cuatro puntos,
a lo largo de los cuales reflexionaré sobre los discursos y las prácticas más notables aportadas
por juristas, escritores, parlamentarios e historiadores:
a. Del derecho patrio a la oportunidad gaditana.
b. Los proyectos catalanes en Cádiz y la cultura constitucional en el trienio.
c. Lecturas, aportaciones y resistencias ante el nuevo marco constitucional liberal: carlistas, moderados, progresistas, republicanos federales y regionalistas conservadores.
d. El papel de los juristas y de los historiadores.
V. Del derecho patrio a la oportunidad gaditana
Como ha puesto de relieve José Manuel Nieto Soria, el pasado medieval español fue objeto
de consumo por un grupo representativo de ilustrados y de personajes cercanos a la Corte,
desarrollado en las instituciones culturales de más prestigio y recogido tanto por realistas
como por liberales gaditanos. Un espacio de juego donde se elaboraba un tipo de historia y
de derecho de fuerte matriz castellana. Mientras la historia se ocupaba de relevar la bondad
de las viejas instituciones de Castilla, el derecho procedente del Fuero Juzgo y de las Partidas
conformaban el suelo básico del denominado Derecho Patrio, término que designa los intentos reformadores y modernizadores encauzados por la monarquía borbónica. De todo ello
resultó el esfuerzo por hilvanar el hilo de continuidad entre el pasado constitucional medieval
y la actualidad, roto por culpa de las desviaciones de los Austrias. A la nación (española) se le
volvía a encender el fuego con la llama de la memoria de los comuneros, pero no de Pau Claris
en 1640 o de los defensores de Barcelona en 1714, tal como recordaron los constituyentes
catalanes en Cádiz.
Justamente, el gran proyecto de Ramón Lázaro de Dou, primer presidente de las Cortes y anterior canciller (rector) de la Universidad de Cervera, fue seguir el mandato de su
maestro, Finestres, de influir en el Derecho Patrio español con los materiales jurídicos y
constitucionales procedentes de la tradición legal catalana. Una empresa necesaria para
influir en la presencia y evitar la marginalidad del derecho catalán en todo ese proceso. De
alguna manera, ese sería el sentido de su magna publicación en 8 volúmenes de las Instituciones del Derecho Público general de España, con noticia del particular de Cataluña, a partir
de 1800.
104
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
VI. Los proyectos catalanes en Cádiz y la cultura constitucional en el trienio
Deberíamos desmentir que la participación catalana en las Cortes fue poco apreciable, y
que el supuesto desconocimiento de la realidad política, jurídica y administrativa de la
monarquía fue un obstáculo a la participación de los diputados catalanes. Un aspecto no
sólo válido para Antoni de Capmany, sino también para Ramón Lázaro de Dou y otros
diputados.
Resulta fundamental en ese proceso la decisión de la clase dirigente catalana de enfrentarse al clima de caos político, social y económico, al impago de rentas, a la violencia del
pueblo bajo contra las autoridades indolentes y la rumorología que igualaba el castigo contra
afrancesados y pudientes colaboracionistas. Esa clase dirigente y sus diputados, ya antes de
1808, quiso aprovechar la oportunidad de la Consulta al País y de la convocatoria de Cortes
para expresar su deseo de ampliar la representación de la provincia en el seno de la monarquía,
usando incluso si era preciso la propia tradición constitucional anterior a 1714 o tratando de
conservar el derecho privado, penal y procesal, un derecho catalán vivo todavía y que había
luchado para ser reconocido como parte del Derecho Patrio en el proceso de racionalización
y modernización del derecho en un nuevo código legal.
Miembros conspicuos de esa clase dirigente, como el barón de Castellet, uno de los negociantes más relevantes y parte activa de la Junta de Comercio, defendieron que hubiera un
cuerpo de representación en la Corte, pero también otro en la provincia, que tuviera su esfera
de acción limitada en el Principat (nótese, no en un sentido de simple descentralización).
Un concepto de representación basado en la idea del mandato imperativo del territorio, que
hiciera compatible la continuidad de los antiguos estamentos (la baja nobleza, aquí muy imbricada con el patriciado de negocios ascendente) y que admitiera la elección de las cabezas
de familia que tuvieran arraigo, por poco que fuera, en la propiedad. En el fondo, defensores
de una monarquía constitucional a la inglesa, que diera representación a los propietarios ( al
patriciado emergente), pero encuadrada en los grupos dirigentes locales y existentes, no en
los nuevos ricos o los petimetres, y con sólida presencia en el territorio. Y para todo ello se
quisieron valer de los materiales procedentes de su propia tradición constitucional.
Frente al vacío de poder existente tras la invasión napoleónica, la opción de algunos diputados como Lázaro de Dou fue la de recuperar, en parte, la legalidad institucional anterior
a la guerra de sucesión. Una rectificación histórica basada en la formación de Cortes según el
antiguo método observado en Catalunya, a celebrar cada seis o siete años, estableciendo «en ellas
lo que exigiesen de nuevo las circunstancias del tiempo (...)». Para ese diputado la misión de los
representantes en Cortes era la de examinar pacientemente lo establecido, mejorar algunas cosas
y para otros casos continuar con la misma legislación. El problema no era la inexistencia de leyes, sino su falta de observancia y la arbitrariedad de muchos jueces. De ahí la importancia que
en el nuevo Derecho Patrio se conociera la aportación del derecho catalán y de las fuentes de derecho anteriores a 1714. De ahí que se acabara con la paciencia de la cámara cuando se citaban
a menudo las constituciones catalanas, ya fuera en el tema de la abolición del tormento, en los
pruritos legales sobre la libertad de imprenta o en el debate sobre el tribunal de la Inquisición,
donde se utilizaron, en pro y en contra, las enseñanzas de las cortes catalanas de los siglos xvi y
xviii. O lo debatido en sesiones de cortes como la de 5 de febrero de 1811, cuando se manifestó
de acuerdo con un nuevo Código, pero que incorporase «todos los códigos de nuestra legislación», es decir, los códigos legales existentes y los pasados que fueran útiles. Se decía: «¿En dónde
están las constituciones de Cataluña? ¿En dónde los fueros de Aragón? ¿En dónde las leyes de
105
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
las Provincias Vascongadas?» De hecho, la mención a las instituciones y la legislación catalanas
anteriores a 1714 fue recurrente en Cádiz, tanto por liberales como por realistas y absolutistas,
pero también entre los afrancesados. Por su parte, Capmany recomendó, en el célebre informe
entresacado a raíz de la Consulta al País, que el modelo que debía tomar toda la monarquía era
el de la Diputació del General o Generalitat. Dou, conocedor de las obras de la escuela de jurisconsultos catalana de formación romanista de los siglos precedentes, fuertemente involucrada
en la defensa de la supremacía de la ley en la vida pública, recalcó que en esa tradición constitucional estaba la fuente de la limitación del poder real y del pacto, citando frecuentemente Lluís
de Peguera, Joan Pere Fontanella, Pere d’Amigant o Miquel Calderó, entre otros. Por su parte,
los textos del afrancesado Tomás Puig y la defensa del derecho histórico catalán formulada por
el científico y diputado en Bayona Josep Garriga son igualmente elocuentes, y desmienten que
la retórica historicista y la defensa de las leyes y las constituciones fuera monopolio del tradicionalismo político. En concreto, en la sesión de 27 de junio de 1808, según consta en las actas de
la asamblea de Bayona, tras la intervención de los diputados vascos y navarros en defensa del
derecho foral privativo, «el Sr. D. José Garriga pretendió hacer otro igual por el Principado de
Cataluña, pero el Sr. Presidente le hizo observar que ni había sido nombrado por el Principat
mismo, que era el caso de los otros Diputados, ni la Cataluña tenía una Constitución particular». En conjunto, pues, predominaba un concepto de nación como agregado de territorios, que
mantenía los vínculos entre diputado y nación, y el diputado y la provincia, y que era expresión
de la recuperación constitucional y no tanto de la revolución constitucional. Unas premisas que
en el trienio liberal, pocos años más tarde, fueron ya muy distintas.
En efecto, como ha puesto de relieve Jordi Roca en sus estudios sobre la cultura constitucional en el trienio, los liberales moderados se ampararon en la historia y el derecho catalán
para influir en la aplicación de la arquitectura constitucional. En especial, los liberales moderados retomaron argumentos ya esgrimidos por algunos diputados a partir de 1810, enlazando las nuevas instituciones con las antiguas leyes e instituciones desaparecidas tras el Decreto
de Nueva Planta. El moderantismo catalán intentaba retomar los argumentos que habían
desarrollado algunos de los diputados de las Cortes generales y extraordinarias de 1810. Su
objetivo era engarzar las instituciones emanadas de la norma gaditana con las antiguas leyes
y estructuras políticas catalanas desaparecidas después del Decreto de Nueva Planta, presentando el proceso revolucionario como una recuperación de la tradición política, evitando los
peligros de las influencias exógenas y revolucionarias.
Otro botón de muestra fue la comercialización en Barcelona, en 1820, del libelo titulado
Compendio histórico de la antigua Constitución política de Cataluña, o los artículos publicados
por Ramón Muns. Los liberales moderados y la Diputación catalana promovieron una exégesis del código de 1812 donde se insistía en la continuidad política e institucional entre la
Constitución gaditana y la antigua legislación catalana; y prueba de ello fue la recuperación
del antiguo palacio de la Generalitat, como símbolo de esa continuidad entre antiguas y nuevas instituciones. En ese camino se comprende la edición, que incluía la introducción póstuma de Antonio de Capmany, del célebre jurista Lluís de Peguera, Práctica y estilo de celebrar
cortes en el reino de Aragón, principado de Cataluña y reino de Valencia, y una noticia de las de
Castilla y Navarra (1821). Por parte de los liberales exaltados, aunque su cuadro de referencias
simbólicas estuviera dominado por el mito comunero, se vindicó significativamente la figura
de Juan Fivaller (como lo haría la cultura progresista a lo largo del siglo xix), miembro del gobierno municipal opuesto al autoritarismo de Fernando I de Aragón, primer rey Trastámara,
junto a otro gran referente, Pau Claris, líder republicano de la revolución catalana de 1640.
106
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
VII. Lecturas, aportaciones y resistencias ante el nuevo marco constitucional
liberal: carlistas, moderados, progresistas, republicanos federales y regionalistas
conservadores
La literatura constitucional en Catalunya fue muy abundante, tanto por lo que se refiere a
la edición de los propios textos constitucionales de 1812, 1837, 1845 o 1869 como por el
conocimiento constitucional comparado. Hoy en día, en las bibliotecas, los archivos y los
centros de documentación barceloneses, todavía pueden consultarse ejemplares y colecciones
de constituciones portuguesas, belgas, francesas y americanas, lo cual denota que el interés
existía por parte del editor y del público. Esta literatura constitucional todavía no ha sido
abordada en toda su globalidad y está formada por folletos, ensayos, proclamas, manifiestos
y textos de diversa índole.
En el campo liberal, destacan la obra del pensador económico Eudald Jaumeandreu,
Curso elemental de Derecho Público (1820) y el Catecismo razonado o explicación de los artículos
de la Constitución política de la monarquía española publicada en 18 de julio de 1837 (1840).
Cabe reseñar la obra del liberal singular Tomás Bertrán y Soler, Catecismo político (1840), y
Monarquía Constitucional (1842), especialmente dedicado para ejemplo de los pueblos hispanoamericanos. También en el campo liberal moderado, la traducción al castellano de los
textos presentados por el jurisconsulto Pere Nolasc Vives y Cebrià, Usages y otros derechos
conocidos en general con el nombre de Constituciones de Cataluña, que no están derogadas o no
son notoriamente inútiles (1832). Durante esos años también destacó la publicación de Ramón
López Soler, uno de los principales introductores del romanticismo literario, Constitución
catalana y Cortes de Cataluña. Resumen de las antiguas constituciones, fueros y privilegios de que
disfrutó el principado de Cataluña en unos tiempos en que los restantes de Europa gemían aún
bajo el peso de la odiosa esclavitud (1830, 1835). En conjunto, pues, en el campo liberal moderado, con todos sus matices, era compatible el interés por participar en la definición del nuevo
marco constitucional nacional español junto a la voluntad de recuperar, poner al día o inserir
la tradición constitucional catalana siguiendo los pasos de lo que se ha denominado provincialismo político y cultural. Los debates parlamentarios de 1813 y 1835 sobre la presión fiscal
que debían soportar Catalunya y los territorios de la Corona de Aragón vino acompañada de
toda una suerte de reflexiones históricas y políticas de gran calado sobre las consecuencias de
la Guerra de Sucesión y los regímenes políticos mixtos, como la Gran Bretaña. En esos procesos de debate parlamentario, el comportamiento de los diputados guardó cierta coherencia
de grupo, tal como también lo ha confirmado Alejandro Nieto en su reciente estudio sobre
las Cortes Constituyentes de 1836-1837.
Por lo que se refiere al campo progresista y republicano, tan sólo cabe apuntar algunos
nombres. El liberal radical Ramón Xaudaró, no vinculado directamente con la cultura constitucional catalana de épocas pretéritas, publicó en el exilio unas Bases de una constitución
política o principios fundamentales de un sistema republicano, aparecidas en francés el 1832,
donde defendió un sistema republicano federal. Eso comportaba una noción de soberanía
distinta de la del liberalismo y, por ende, con un sentido de la representación y la distribución
de poderes que daba cabida a los intereses de los ciudadanos provinciales. De esta manera,
cada estado independiente en cuanto a su régimen interior, con asambleas legislativas particulares sobre materias internas, con capacidad de proponer leyes generales a las cámaras, y
que eran soberanas en cuanto al régimen tributario y el presupuesto. Unos años más tarde,
el prohombre del progresismo catalán, Víctor Balaguer, publicó La libertad constitucional.
107
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Estudios sobre el gobierno político de varios países y en particular sobre el sistema por el que se regía
antiguamente Cataluña (1858), y Joan Baptista Guardiola, El libro de la democracia (1851),
donde se presenta como uno de los primeros precursores del republicanismo y del socialismo
en Catalunya, contrario a la centralización por considerarla opuesta a los derechos municipales y provinciales, porque España no formaba una sola nación sino un haz de naciones, y porque los elementos constitutivos de la personalidad nacional no eran uniformes sino diversos.
Por último, a finales de siglo surgieron importantes aportaciones en el campo de la cultura
constitucional, en el terreno liberal y en el federal, al margen del aluvión de posicionamientos
que supuso el conflicto en torno al código civil. En el primer caso destacan los trabajos de
Josep Pella y Forgas y de Josep Coroleu, Las Cortes Catalanas (1876), y Los Fueros de Cataluña
(1878), y en el ámbito federal el correspondiente Projecte de bases de la Constitució Regional de
l’Estat Català (Barcelona, 1883).
Por otra parte, este breve repaso resultaría incompleto si orilláramos la existencia de la
cosmovisión antiliberal, contraria a las nuevas constituciones e instituciones liberales. Uno
de los autores más interesantes fue Magí Ferrer, con su obra Las Leyes fundamentales de la
Monarquía española (1843); aunque el centro de su mirada la conceda al régimen político
español, a lo largo de sus dos volúmenes detalla en páginas y capítulos las particularidades
legales de los diferentes territorios, incluido el catalán. Más combativo es el Enterro solemne
de la Constitució de Cadis o destrucció completa dels fonaments falsos sobre que descansaba son
Igualtat, Llibertat y Soberania Popular (1823).
No conocemos en demasía la actitud y el papel de los diputados catalanes a lo largo del
xix. Justo ahora se comienzan a conocer, fruto del diccionario biográfico de parlamentarios,
en curso todavía. Pero se pueden señalar algunos aspectos recurrentes: la idea de representación, el mandato imperativo del territorio y el debate en torno a ser diputados de o por la
nación y el territorio, y que iba al corazón mismo de la definición de la nación española y
la ubicación de los representantes catalanes, tal como se pudo observar en las sesiones parlamentarias de 1813 y de 1835, de forma casi idéntica; la actitud más o menos conjuntada y de
grupo de los diputados catalanes en las diversas legislaturas, ya fuera defendiendo un mejor
trato fiscal, ya fuera por defender el proteccionismo de la industria catalana, la defensa frente
a los intentos de reforma del código civil o las demandas de una política gubernamental no
cesarista y más adecuada a las exigencias de una sociedad compleja e industrial como la catalana, entre otros puntos de relevancia.
VIII. El papel de los juristas y de los historiadores
A grandes rasgos, señalamos dos grandes tradiciones ideológicas, con vasos comunicantes y
en ocasiones difíciles de delimitar entre sí. Una, de raíz liberal política, que une la corriente
progresista, democrática, republicana federal y catalanista; otra, de raíz católica y conservadora (con sus valencias respectivas, reaccionaria y carlista por un lado y conservadora y
regionalista por otro).
La figura de Victor Balaguer fue central en el discurso progresista y en las bases culturales de la Renaixença, tanto por su relevancia política como por su labor como uno
de los grandes codificadores del provincialismo cultural catalán. Cronista de la ciudad de
Barcelona, divulgador de la historia catalana, responsable del nomenclátor de la ciudad de
Barcelona, acabó teniendo un papel vertebrador en la conformación del capital simbólico
del futuro catalanismo literario. Por ello, su obra titulada La libertad constitucional (1858)
108
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
puso de relieve «el constitucionalismo de raza» de los catalanes y cómo Catalunya proporcionaba un plantel de instituciones liberales para la Historia de España. Se ensalzaba la
dignidad de los Fivalleres con la de los heroicos liberales contrarios al despotismo central.
La libertad había estado asegurada en Catalunya porque era hija de un contrato, y la ley había sido secularmente el único y verdadero rey. De hecho, Balaguer recogió las enseñanzas
del diputado Antoni de Capmany, y reprodujo sus palabras cuando recordó el arquetipo
constitucional catalán y lo ofreció como ejemplo a imitar: «No hallo inconveniente en citar
el estado político de las Cortes de Aragón [...] por modelo perfecto de Constitución».
Como buen progresista, Balaguer vinculó aquella empresa con la sempiterna cadena
de luchas y de esfuerzos existentes en la historia catalana. Los diputados no hicieron más
que consignar el principio de la soberanía nacional, «por el que tanto y con tanto heroísmo
había luchado en sus buenos tiempos Cataluña, hasta que le vio sepultarse entre las ruinas
de Barcelona bombardeada por las tropas de Felipe V». De esta manera, con Felipe V se obtuvo la pérdida total de las libertades de España. Paradójicamente, los franceses, entonces
brazo ejecutor, contribuyeron durante la guerra napoleónica al «despertar de las libertades
públicas» en Cádiz, mientras el recuerdo de ellas entre los catalanes no había sido extirpado
«por un siglo de despotismo». En síntesis, un relato historicista específico, tal como se había
expresado en las mismas Cortes o durante el trienio liberal, volvía a utilizarse.
Por su parte, el historiador Antoni de Bofarull fue el intelectual que más contribuyó
en la segunda mitad de siglo a la forja de una consciencia diferencial (Pere Anguera). En su
Historia Crítica de la Guerra de la Independencia (1888) se enfrentó al canon interpretativo
del conde de Toreno (o al más general de la historiografía nacionalista española, representado por Modesto Lafuente), buscando hacer una historia regional que enriqueciera el relato
general español, haciéndolo más plural y cercano al protagonismo social del pueblo y de
las elites, en detrimento de la acción de militares y representantes gubernamentales. Sobre
todo cuando el conde de Toreno afirmaba que no existían cortes en España, o cuando no
hacía diferencia interna entre las distintas tradiciones constitucionales porque no existían
«cortes generales españolas», y por esa misma razón era inexacto decir que se restablecían,
y sí en cambio existían en los respectivos territorios, como los de la Corona de Aragón,
donde fueron eliminadas por la fuerza de las armas. La tónica general, pues, entre autores,
historiadores y juristas fue de distanciamiento y de crítica respecto la obra constitucional
española a lo largo del siglo xix, visión negativa que aumentaba en grados cuando nos refiramos a la corriente carlista y católica.
Por su lado, debemos tener en cuenta un grupo de autores diverso pero que tuvieron
en común el recelo para con el constitucionalismo y las instituciones liberales, el parlamento, los partidos y, por extensión, con la nueva cultura constitucional. Se trataba del escritor
y sacerdote Jaume Balmes, el historiador católico y tradicionalista Víctor Bebhardt y Coll,
el obispo Josep Torras y Bages, del escritor carlista y regionalista Joan Bardina, el jesuita
Juan Maria Solà (el cual publicó un folleto de combate titulado ¡Cien años de desdichas!
(1812-1912). Estudio crítico de la Constitución de Cádiz, 1912) y el dirigente carlista de
principios de siglo xx Joan Maria Roma. Predominó en ellos un enfrentamiento radical con
el constitucionalismo liberal, que traicionaba el verdadero y natural carácter constitucional
de las Españas, con sus fueros y libertades particulares, que no eran hijas del contrato y del
racionalismo extranjerizante, sino de la tradición y de las historias particulares.
El caso de Joan Bardina es digno de reseñar. Es autor de Orígenes de la Tradición y
del régimen liberal (1916), una de las revisiones más completas sobre el liberalismo hechas
109
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
por un autor carlista, y uno de los pedagogos católicos más influyentes en el cambio de
siglo. Dividió el libro en dos partes: la primera se titulaba «Los viejos españoles», desde
los Reyes Católicos hasta 1810, y la segunda, sobre cómo se creó de nuevo a España, titulada «Liberales, absolutistas y realistas», comenzaba con un período inicial denominado
«Primera época constitucional» donde se analizaba la obra de la Constitución de Cádiz, la
cual engendró todas las demás, según su credo. También cayó Bardina en uno de los tópicos más frecuentes en el antiparlamentarismo decimonónico, a saber, el insulto y la mofa
para con los diputados y los políticos en general, verdaderos charlatanes que peroraban
horas y horas sin sustancia alguna. En el fondo estaba en juego la lucha entre dos retóricas,
entre dos formas de concebir el lenguaje, también el lenguaje político: la tradicional, que
consideraba la oratoria sagrada fuente y modelo de las demás, y la retórica parlamentaria,
la denominada «falsa política». Con estos antecedentes, no es de extrañar que carlistas,
católicos y antiliberales hicieran el caldo gordo con sus críticas frente a cualquier cultura
constitucional que no partiera de sus propios valores y conceptos políticos. No es menos
significativo que se estableciera una línea de influencia, de Capmany a Josep Coll y Vehí
(autor de uno de los manuales de mayor influencia en España), en la defensa de la oratoria sagrada, considerada fuente de valores y moralidad, frente a la oratoria parlamentaria,
inflamada y sin substancia.
Otro proceso que alimentó la lectura constitucional realizada desde Catalunya fue el
tipo de formación y producción derivado del trabajo de juristas y abogados, desde Cervera
o desde la posterior Universidad de Barcelona o a través de la Academia de Jurisprudencia,
y que constituyó la denominada Escuela Jurídica Catalana. Una escuela basada en fundamentos empíricos, la filosofía del sentido común, y consuetudinarios, centrada además en
la defensa del derecho civil catalán a lo largo del siglo xix, directamente vinculada con los
sistemas de herencia y tenencia de la propiedad. Esa defensa de la constitución interna de la
sociedad catalana, del rechazo del racionalismo, del librepensamiento, estuvo acompañada
de un conocimiento actualizado de la tradición jurídica y constitucional catalana anterior
a 1714. Así, por citar tan sólo algunos nombres relevantes, se deberían tener en cuenta
las colecciones documentales editadas por el archivero Próspero de Bofarull, así como los
textos comentados años más tarde por el jurista Guillem Maria de Brocá. Un lugar notable
lo ocupan también el liderazgo de profesores universitarios en el campo del derecho como
Ramon Martí d’Eixalà, Manel Duran y Bas o Francesc Maspons i Anglasell.
Con todo, esa cultura constitucional no sólo estuvo amparada en los estudios jurídicos, dominados por el conservadurismo regionalista, sino también estuvo reconocida a
través de los estudios históricos por autores e historiadores del campo progresista y republicano, de Víctor Balaguer a Vallés i Ribot, de Pere Coromines a Antoni Rovira i Virgili.
Este último, en La Constitució interior de Catalunya (1932), tomó por modelos y referentes
constitucionales a las constituciones europeas posteriores a 1918 (finlandesa, checoeslovaca, alemana...), en aspectos vertebrales como la presidencia, el Parlamento, la división territorial o la autonomía municipal. Al mismo tiempo, tomó también referencias provenientes
del proyecto federal del congreso del partido federal catalán de 1883, de Vallés i Ribot; del
proyecto federal de 1873 en lo referente a los derechos individuales; la Constitución separatista de la Habana de1928; el Estatuto de 1919 y la experiencia de la Mancomunidad y, por
lo que nos interesa aquí, la adaptación de Josep Coroleu y Josep Pella y Forgas del régimen
anterior a 1714, bien estudiada por Giovanni Cattini.
110
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
IX. Balance
Resumen de las líneas de debate:
a)
b)
c)
La perspectiva que ofrece el análisis a través de las culturas constitucionales abre
nuevas posibilidades para desarrollar una más rica historia cultural de las ideas, pero
también pone en duda supuestos planteamientos teleológicos basados en la noción
liberal de soberanía, vista ésta como única fuente posible de autoridad. Abre, pues,
nuevas posibilidades de estudio sobre el entronque de los proyectos de construcción
nacionales, las aportaciones de las periferias y los discursos historicistas, entre otros.
Afirmamos la existencia de diversas culturas constitucionales en la España del siglo
xix y xx, así como la diversidad interna de éstas derivada de las distintas culturas
políticas. El balance historiográfico al respecto es, todavía y en contraste con otros
países, muy parco.
En la cultura constitucional cobran un gran protagonismo historiadores, juristas,
archiveros, diputados y especialistas en los nuevos lenguajes, así como las interpretaciones que de los derechos y las instituciones hicieron los ciudadanos.
111
EL PROGRAMA «RESILIENT NATIONS»
DE LA ONU: ALGUNAS CLAVES PARA LA
CONTINUIDAD DE LAS MINORÍAS
NACIONALES*
Joseba Arregi Orue
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
La presente comunicación pretende iniciar el debate en torno a la pertinencia y las posibilidades que ofrece el concepto de resiliencia, ya avanzado por Joseba Agirreazkuenaga,1 y su
aplicación al caso de las minorías nacionales y los pueblos indígenas del mundo (de aquí en
adelante, PI), dado que son varios los documentos del sistema ONU que utilizan este término
en referencia a los PI.2
En el análisis del concepto se parte de un reconocimiento de la pertinencia e importancia de la dimensión individual para posteriormente explorar su dimensión más cultural
y política. Por ello, la presente comunicación quiere centrar su atención en la génesis y las
dimensiones pertinentes del concepto para pasar, posteriormente, a presentar el caso de los
PI como personificación de una dimensión más colectiva, cultural y política de la resiliencia.
Resiliencia. Un concepto, muchas ciencias
Física.- Inicialmente, el concepto de resiliencia tiene su origen en la física, que se interesa
por la capacidad de ciertos materiales de recuperar su forma original después de haber sido
doblados, comprimidos o alargados.
Biología.- Esta ciencia ha utilizado este concepto para referirse a la capacidad de los
ecosistemas para hacer frente a crisis, restaurándose o transformándose de forma que se garantice la pervivencia de sus características singulares. Esta concepción contempla la posibilidad
de que no sólo se recupere el estado original, sino que también enfatiza el cambio que es capaz
de responder de forma más eficaz al nuevo desafío medioambiental.
Psicología y psiquiatría.- Es después de la Segunda Guerra Mundial, tras las múltiples
experiencias traumáticas superadas por los combatientes y las víctimas, cuando surge el interés
(*) Este trabajo se ha financiado gracias a la Ayuda al Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Diccionario Biográfico y Análisis Prosopográfico: Parlamentarios de Vasconia, 1977- 1982, ref. HAR2011-24072
1. Agirreazkuenaga, Joseba, «Exploring Resilience Patterns amongst National Minorities: From Historical Representative Asssemblies (1812-1877) to the Basque Parlament (1980)», RIEV. International Journal of Basque Studies, 2010, 6.
2. UNDP, Towards human resilience: Sustaining MDG Progress in an age of economic uncertainty, Nueva York, UNDP,
2011.
113
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
por parte de la psicología y la psiquiatría en la capacidad de resistir, pervivir y superar situaciones traumáticas y de gran vulnerabilidad a las que se han enfrentado ciertos individuos y
colectividades en distintas zonas del mundo.3
Este interés inicial tiene su desarrollo posterior en la década de los años setenta con los
trabajos realizados por Werner4 y Garmezy.5 El desarrollo de sus propuestas en el campo de
la psicología ha dado lugar a una definición de la resiliencia entendida como la capacidad
que tiene el individuo para superar situaciones de estrés y tensión, generadas por experiencias
traumáticas o continuadas de adversidad. La psicología del desarrollo es la que se ha ocupado
especialmente de su estudio, impulsando una línea de investigación centrada en el individuo.
Una visión ecológica y comunitaria de la resiliencia
Frente al énfasis tradicional en el individuo dominante en las investigaciones sobre este tema,
surge una corriente crítica que considera que el enfoque individual ignora o minimiza una
serie de cuestiones de carácter sistémico y estructural, que, estando vinculadas a las causas de
sufrimiento, deben ser contempladas a la hora de conceptualizar este fenómeno. Profundizando en esta línea de pensamiento, McCubbin y McCubbin6 consideran que los fenómenos
de resiliencia deben ser abordados desde una concepción más sistémica y «ecológica» que contemple que tanto los riesgos como la resiliencia están ligados, de forma íntima y constante,
con un entorno en constante cambio. En este entorno, además de la experiencia del individuo
en términos biológicos y psicosociales, resultan relevantes tanto el nivel micro (la escuela, la
comunidad) como el macro nivel (procesos sociales, económicos y políticos).
Esta visión, alternativa a las corrientes individualistas, conceptualiza la resiliencia
como un proceso continuo de búsqueda de equilibrio en el que la familia o la comunidad
resultan fundamentales, sobre todo a la hora de responder a los cambios en el contexto,7
generados por la existencia de riesgos y presiones exteriores. Son & Fischer,8 profundizando en esta línea de pensamiento, nos recuerdan que las propias comunidades, sociedades
o pueblos-nación pueden mostrar capacidad para la resiliencia. La resiliencia en este caso
toma en cuenta la interacción entre familias, comunidades, sociedades y culturas, siendo
descrita como «the capacity of distinct community or cultural system to absorb disturbances and reorganize while undergoing change, so as to retain key elements of its structure
that preserve its identity».9
3. Villasmil, J., «El autoconcepto académico en estudiantes universitarios resilientes de alto rendimiento: un estudio de casos», Universidad de los Andes, 2010.
4. Werner, E. E., The children of Kauai : a longitudinal study from the prenatal period to age ten, Honolulu, University of Hawaii Press, 1971.
5. Garmezy, N., «Competence and adaptation in adult schizophrenic patients and children at risk», S. R. Dean
(ed.), Schizophrenia: The first ten Dean Award Lectures, Nueva York, MSS Information Corp, 1973.
6. McCubbin, L. D.; McCubbin, H. I., «Culture and ethnic identity in family resilience: Dynamic processes in
trauma and transformation of Indigenous people Handbook for Working with Children and Youth», M. Ungar
(ed.), Londres, Thousand Oaks, 2005.
7. Kirmayer, L. eta alia, «Community Resilience: Models, Metaphors and Measures», noviembre 2009, http://
www.naho.ca/jah/english/jah05_01/V5_I1_Community_04.pdf
8. Sonn, C. C.; Fisher, A. T., «Sense of community: Community resilient responses to oppression and change»,
Journal of Community Psychology 26, no 5, 1998.
9. Kirmayer, «Community Resilience: Models, Metaphors and Measures».
114
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Así pues, una comunidad resiliente sería aquella que puede hacer frente al conflicto interno generado por factores externos manteniendo la diversidad de sus individuos, familias y
grupos10 y garantizando la perpetuación de su cultura e identidad singular.
En esta línea, una concepción positiva y una valoración de la propia cultura, el uso de la
cultura tradicional y la práctica de la cultura tradicional pueden actuar como barrera contra
el estrés reduciendo su impacto negativo y sus consecuencias adversas, tanto a nivel individual
como colectivo.
Samson,11 comentando el caso de los Innu, destaca que la resiliencia puede ser realizada
de una mejor manera a través de la recuperación de su cultura propia, mediante el uso de
productos de la naturaleza existente en su entorno, hablar Innu y recuperar el conocimiento
tradicional.
Resiliencia política
Las variables cultural y política resultan fundamentales para el desarrollo de nuestra propuesta, especialmente en el caso de los PI. Es en esta dimensión donde el concepto de resiliencia
comunitaria adquiere especial relevancia, ya que es entendida como la capacidad de una comunidad o un grupo semejante de aguantar, recobrarse y responder de forma positiva a una
crisis colectiva. En esta concepción de la resiliencia se identifican los procesos de resistencia,
recuperación y creatividad para hacer frente a la crisis colectiva.12 Para el desarrollo de nuestra
propuesta, resulta especialmente interesante la creatividad entendida como la capacidad de
desarrollar nuevas formas que llevan a la comunidad por nuevos caminos, creando nuevas
instituciones y valores en el esfuerzo de adaptarse para preservar y promover sus valores fundamentales para una comunidad13 específica en un tiempo histórico determinado. Esta conceptualización de la resiliencia se acerca a la propuesta de Agirreazkuenaga,14 que, centrándose
en la experiencia vasca y el desarrollo de sus asambleas de representantes, defiende la acción
política que genera iniciativas novedosas, siendo capaz de adaptarse a los marcos políticos y
aprovechar las oportunidades existentes.
Colonialismo y pueblos indígenas
En el caso de los PI resulta fundamental partir del hecho de que se trata de realidades surgidas
de los procesos de descubrimiento, conquista, colonización, desplazamiento, y domesticación
derivados tanto de los procesos de colonización histórica como de los derivados de la creación
de nuevos Estados en el siglo xix, o los más contemporáneos Estados poscoloniales.
Durante el siglo xix, enmascaradas tras una retórica liberal que defendía la igualdad, la
bondad de la modernidad y las ventajas del crecimiento económico, se aplicaron políticas de
10.. Sonn, «Sense of community: Community resilient responses to oppression and change».
11.. Samson, C., «A colonial double-bind: Social and historical contexts of Innu mental health», in Healing Traditions, ed. L. J. Kirmayer & G. G. Valaskakis, Vancouver, University of British Columbia, 2008.
12.. Kirmayer, «Community Resilience: Models, Metaphors and Measures».
13.. Ibidem.
14.. Agirreazkuenaga, J., «Exploring Resilience Patterns amongst National Minorities: From Historical Representative Asssemblies (1812-1877) to the Basque Parlament», 1980.
115
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
represión directa, gobierno indirecto, indoctrinación ideológica, asimilación social y cultural
e imposición de una lengua estatal, de su sistema de educación y de su religión. Todo ello
con el objeto de eliminar las culturas indígenas. Los gobiernos republicanos, en su modelo
de construcción nacional, apostaron por la creación de una ciudadanía homogénea en el plano económico, político, social, cultural y religioso. El comisionado norteamericano Francis
Leupp describe este objetivo de forma nítida al decir que hay que «matar al indio y salvar al
hombre» (kill the Indian, spare the man).15 Las políticas de asimilación/etnocidio son concebidas como «the great pulverazing engine for breaking the tribal mass».16 La asimilación
forzosa del indígena y su transformación en «ciudadano moderno» constituyen el objetivo de
políticas indigenistas desarrolladas durante las primeras décadas del siglo xx, especialmente
en Latinoamérica. En estas políticas, el papel de los sistemas educativos, a menudo en manos
de instituciones religiosas, fue de gran trascendencia, hasta tal punto que sigue constituyendo
un tema recurrente en las conversaciones entre PI y sociedades envolventes, especialmente en
Canadá y Australia, donde se habla de generaciones perdidas debido al impacto negativo de
tales prácticas. Estas experiencias de genocidio cultural constituyen un tema recurrente en la
literatura sobre resiliencia y PI.
A great general [Sheridan] has said that the only good Indian is a dead one, and that high
sanctions of his destruction has been an enormous factor in promoting Indian massacres. In a
sense, I agree with the sentiment, but only in this: that all the Indian there is should be dead.
Kill the Indian in him, and save the man. (Richard Pratt)17
En el campo político se establece una relación paternalista entre Gobierno y PI (resembles
that of a ward to his guardian).18 De esta forma se completa el acto de domesticación que niega
la existencia de naciones soberanas en el interior de los Estados Unidos. A partir de 1871 los
indígenas serán naciones dependientes (dependant nations) protegidas y vinculadas a la voluntad del «gran padre blanco»: el presidente de los Estados Unidos.
That hereafter no Indian nation or tribe within the territory of the United States shall be
acknowledged or recognized as an independent nation, tribe or power with whom the United
States may contract by treaty.19
Esta mentalidad etnocida, constituida en objetivo internacional, era la política común
internacional encarnada en la ideología del indigenismo o en el Convenio 107 de la OIT
(Arregi, 2010), que durante décadas ha condicionado la situación de los PI a escala mundial.
Esta realidad político-jurídica ha dado lugar a una visión profundamente enraizada en
las sociedades dominantes que tiende a identificar a los indígenas como realidades pasadas
o en trance de desaparición, incapaces de convivir en la realidad compleja que representa el
15.. Churchill, Ward, A Little Matter Of Genocide: Holocaust And Denial In The Americas 1492 To The Present, San
Francisco CA, City Lights Book, 1998 .
16.. Ibidem.
17.. Niezen, R., Spirit Wars: Native North American Religions in the Age of Nation Building, L.A., University of
California Press, 2000.
18.. Robertson, L., Conquest by Law: How the Discovery of America Dispossessed Indigenous Peoples of Their Lands,
Nueva York, Oxford University Press, 2005.
19.. O’Brien, S., American Indian tribal governments , Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1993, p. 71.
116
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
mundo actual, y en estado de crisis profunda y perpetua. Se trata de la ideología del vanishing
Indian,20 derivada de formas históricas y actuales de colonialismo que conforman los factores
de riesgo y adversidad que afectan a los PI, y que está firmemente enraizada en el subconsciente occidental.
Colonialismo del bienestar
Los diversos modelos de colonialismos sufrido por los PI han generado numerosos ejemplos
de crisis individual y colectiva que han llenado cientos de informes y han dado lugar a una
prolífica literatura que vincula a los indígenas con pobreza, altas tasas de suicido, alcoholismo,
violencia doméstica, criminalidad, drogadicción etc. La literatura ha sido generada especialmente por los servicios encargados de la gestión y tutela de los PI, así como organismos especializados en desarrollo del sistema ONU, tales como el Banco Mundial.21
Mucha de esta literatura vinculando indígenas y pobreza tiene su origen en los Estados
Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, Estados todo ellos fundados por colonos (settler
states), con amplias poblaciones indígenas y una larga experiencia en la tutela de las naciones
encapsuladas. Estos casos muestran el impacto de las políticas de Estado, y su presencia continua, capaz de condicionar negativamente la realidad de los individuos y las colectividades
indígenas y de sus vidas.
Las políticas de Estado han generado drásticas transformaciones de la vida indígena,
produciendo perdidas de identidad, crisis personal y deterioro en la autoestima personal, así
como afectando al vínculo con la comunidad y el territorio que resultan fundamentales en
el caso indígena. En una dimensión más política, han generado una geografía de pueblos encapsulados dentro de Estados envolventes cuya interacción está caracterizada por una relación
colonial de poder que ha dado lugar a estructuras complejas de colonización y dependencia
capaces de hacer peligrar la pervivencia, en igualdad y dignidad, de numerosos pueblos indígenas a lo largo del planeta.22 Fruto de esta relación desigual y de la aplicación de políticas
de encubrimiento de la realidad y resistencia indígena, los indígenas han sido deliberada y
sistemáticamente invisibilizados23 e ignorados a los ojos de los gobiernos, académicos y demás
miembros de la sociedades dominantes.
Resiliencia y movilización política
En los últimos años ha surgido una literatura, en algunos casos impulsada por los propios
PI, que incide en la resiliencia indígena24 frente a situaciones de colonialismo del bienestar25
practicado por los Estados envolventes y numerosos agentes internacionales. Lejos de la ima20. Arregi Joseba. Iñaki, «Ez Ezazu Desagerturiko Indioen Mitoa Sinestu,» Larrun., no. 23 (1994.).
21. George Psacharopoulos, and H.A. Patrinos Indigenous People and Poverty in Latin America: An Empirical
Analysis (Washington: World Bank, 1994).
22.. Arregi, Joseba, «Laugarren Mundua: herri indigenen erbeste ekintza, onespen eta aldaketa eragile nazioarteko
harremanetan (1992-2007)», tesis doctoral, EHU-UPV, 2010.
23.. Da Silva, Teofilo, «The astonishing resilience: ethnic and legal invisibility of indigenes from a brazilian perspective», Vibrant 4, nº 2, 2009, http://www.vibrant.org.br/downloads/v4n2_silva.pdf.
24.. UNDP, Towards human resilience: Sustaining MDG Progress in an age of economic uncertainty.
25.. Pino Robles, R., Autonomy in Nicaragua and Nunavut: A Comparative Study in Self-Determination, Master
Thesis York University, Toronto, University of York, 1999.
117
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
gen dominante de los indígenas como objeto de tutela, beneficiarios del Estado y de la ayuda
internacional, la resistencia indígena frente al colonialismo interior26 generó durante el siglo
xx un intenso activismo político de los PI. Este resurgimiento y protagonismo de realidades
resilientes consideradas superadas por la modernidad27 en la década de los noventa se denomina ontogénesis.
Cultural anthropologist have generally used the term ethnogenesis to describe the historical emergence of a people who define themselves in relation to a sociocultural and linguistic
heritage.. ethnogenesis can also serve as anlytical tool for the developing of a critical historical
approaches to culture as an ongoing process of conflict and struggle over people’s existence and
their positioning within and against a general history of domination”28
Profundizando en esta visión, Da Silva vincula la ontogénesis con la resiliencia al considerarla como una herramienta de oposición radical a la invisibilidad impuesta por los Estados.
Resilience is the ability of individual Indians and First Nations (by such expression native
peoples and individuals in Canada claim recognition of their cultural and political precedence
over national societies) to face multiple strategies elaborated within states to simply ignore their
collective rights and demands turning them invisible.29
En definitiva, la resiliencia aparece aquí como una herramienta de oposición y reacción
asertiva a las políticas negativas de los Estados que estaría determinada por asuntos y dinámicas de carácter estructural, e influenciada en lo que a los indígenas respecta por el acceso
a recursos, la organización política y la eficacia30 en la consecución de los objetivos propios.
Resiliencia y red de la vida: una dimensión cultural y política
En el caso indígena, el activismo político es un factor de resiliencia capaz de ofrecer a individuos y comunidades un instrumento para desafiar a las fuerzas colonialistas y diseñar su propio
futuro. De hecho, los movimientos indígenas contemporáneos enfatizan su capacidad de resistencia frente al colonialismo por encima de las debilidades que sufren como consecuencia de
una larga experiencia de tutela colonial. En esta línea la visión indígena de bienestar, identidad
y autodeterminación indígena enfatiza el vínculo entre sistemas socio-ecológicos que opera en
un contexto donde el cambio es la norma, requiriendo la capacidad de enfrentarse y adaptarse
al cambio sin degradar las opciones necesarias para garantizar una futura adaptabilidad.31 Esta
26.. Ibidem.
27.. Kymlicka, W., «Minority Nationalism within Liberal Democracies», The Rights of Nations: Nations and Nationalism in a Changing World, Desmond Clarke and Charles Jones (eds.), Cork, Cork University Press, 1999.
28.. Da Silva, «The astonishing resilience: ethnic and legal invisibility of indigenes from a brazilian perspective».
29.. Ibidem, p. 98.
30.. Dandeneau, S.; Kirmayer, L.J.; Marshall, E.; Phillips M.K.; Williamson KJ., «Rethinking resilience from
indigenous perspectives», Can J Psychiatry 56, nº 2, 2011.
31.. Lars; Tauli-Corpuz Anders-Baer, Victoria, «Results of the Copenhagen meeting of the Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change; implications for indigenous peoples’ local
adaptation and mitigation measures», ed. Economic and Social Council, Nueva York, United Nations. Párrafo 50.
118
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
visión entronca con la percepción indígena de ser una parte compleja de la «red de la vida»,32
donde la interacción sistémica y la búsqueda de equilibrio constituyen cuestiones fundamentales. Esta relación sistémica resulta fundamental para garantizar la pervivencia, la singularidad, el
«buen vivir»33 y la salud tanto de los individuos como de las comunidades indígenas. De hecho
existe una relación entre la resiliencia, la salud mental y la interconexión entre mente, cuerpo,
espiritualidad y el medio ambiente que resulta fundamental en el caso indígena.
En el siglo xxi el futuro de las culturas y los ecosistemas locales que gestionan los pueblos
indígenas es fundamental para el bienestar del planeta.34 Esta relevancia local hace que las
agendas locales y globales se encuentren y coaliguen en la persecución de objetivos comunes
de resiliencia biológica y cultural. Baer35 es categórico al afirmar que la resiliencia es una característica fundamental de la sostenibilidad de las formas de vida locales indígenas y del uso
de recursos. Este autor defiende la necesidad de un estudio a fondo de la forma en la que las
sociedades generan cambio para enfrentarse al desafío del cambio climático. En esta visión indígena la resiliencia depende de cuatro factores principales: 1) aprender a vivir en situación de
cambio e incertidumbre; 2) cuidar la diversidad como fuente de reorganización y renovación;
3) la combinación de varios tipos de conocimiento para aprender y desarrollar respuestas, y
4) oportunidades para la autoorganización.
El vínculo individuo-pueblo-Naturaleza resulta fundamental para la resiliencia indígena.
De esta simbiosis multidimensional deriva la necesidad de garantizar el control y el acceso a
los territorios tradicionales que les son disputados por los Estados. Este campo de confrontación compleja constituye el corazón de la agenda política indígena, construida en torno al
derecho autodeterminación en un siglo xxi que persigue el Desarrollo Sostenible.
Cualquier estrategia de Desarrollo Sostenible en territorio indígena debe partir del reconocimiento del hecho indígena como una realidad cultural y política viva, activa, capaz de tomar las
riendas de su desarrollo y de decidir qué tipo de contribución pueden y desean hacer a la comunidad mundial. Los agentes de desarrollo trabajando en zonas indígenas deben tener en cuenta que,
para los indígenas, el vínculo entre identidad, biodiversidad y Naturaleza es una cuestión vital para
su supervivencia étnica. Y que si se quiere mantener el medio ambiente es necesario apoyar los
derechos, la supervivencia y el robustecimiento cultural de estos pueblos, y no, como se ha hecho
hasta ahora, centrar el interés en el mantenimiento de zonas ecológicas, ignorando y aislando a las
personas que viven allí. Este punto debe estar en la base del entendimiento de los pueblos indígenas y del valor de sus comunidades y culturas. (Arregi en Nessi 1999: NET)
La autodeterminación indígena tiene como objetivo generar las condiciones y el marco
necesario para el desarrollo de la autonomía y el empoderamiento para desplegar el potencial
tanto de individuos como de pueblos indígenas. En la persecución de este objetivo, la gene32.. V. Tauli-Corpuz, «Conserving the Wild or Protecting Indigenous Peoples?» Indigenous Perspectives 2, nº 1, 1999.
33.. El Sumak Kawsay (buen vivir o convivir) constituye una propuesta netamente indígena basada en la tradición
andina que se está abriendo camino en discursos políticos y académicos críticos con los modelos de desarrollo imperante. Además, coincide con la crítica a la definición del welfare colonialism, sistema diametralmente opuesto a la
noción de autogobierno en los niveles individual y colectivo que reivindican los indígenas.
34.. United Nations Secretary-General’s High-level Panel on Global Sustainability, Resilient People, Resilient Planet:
A future worth choosing , Nueva York, United Nations, 2012.
35.. Anders-Baer, «Results of the Copenhagen meeting of the Conference of the Parties to the United Nations
Framework Convention on Climate Change; implications for indigenous peoples’ local adaptation and mitigation
measures».
119
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
ración de un espacio de participación política en los procesos de desarrollo que les afecten
resulta fundamental. Es aquí donde tanto el acceso como el control de los territorios tradicionales en los que se objetiva la relación presente e histórica de los PI con la red de la vida
adquieren un carácter vital.
La paradiplomacia indígena como instrumento de resiliencia
La resiliencia indígena a nivel local ha tenido desde la década de los setenta su complemento
en un novedoso, diverso, complejo y creativo movimiento indígena internacional (Arregi,
2010). Su objetivo ha sido defender una identidad indígena positiva a nivel mundial y generar un marco internacional de reconocimiento y protección de sus derechos por parte de
la sociedad internacional. Para ello el movimiento indígena desarrolló una intensa actividad
paradiplomática, principalmente en los campos de los derechos humanos y la ecología, que
tuvieron como hitos la aceptación en 1989 de la Convención 169 de la OIT y la creación en
el año 2000 del Foro Permanente de Asuntos Indígenas. Su cenit se alcanza en 2007 con la
Declaración de Derechos Universales de los Pueblos Indígenas (de aquí en adelante, Declaración). Estos instrumentos jurídico-políticos constituyen el marco internacional que garantiza, posibilita, refuerza y promueve la resiliencia indígena en el siglo xxi.
El programa de la FAO para la relación con PI
La iniciativa de esta agencia del sistema ONU responde a la interpelación realizada en el
artículo 41 de la Declaración que invita a la generación de iniciativas que tomando como
referencia el citado texto constituyan nuevos marcos de cooperación con los PI, basados en el
reconocimiento de su contribución y sus derechos.
Esta iniciativa parte del reconocimiento del protagonismo alcanzado por los PI, a los que
el programa reconoce su calidad de stakeholders and partners in development (FAO, 2010: 2)
y manifiesta que la Declaración constituye la referencia principal en la medida en la que se
trata del estándar más elevado para el tratamiento de los derechos indígenas existente a nivel
mundial actualmente.
El programa ofrece información sobre los PI y su visión del mundo, preocupaciones
relacionadas con el desarrollo, incluyendo conceptos centrales que deben estar en el corazón de las actividades principales. La iniciativa define una serie de áreas temáticas donde las
oportunidades para el trabajo conjunto entre PI y FAO son posibles. Asimismo, se sugieren
mecanismos que facilitan la cooperación con los PI en una forma sistemática para el avance
de políticas de desarrollo innovadoras.
El programa parte del reconocimiento de la situación agónica a la que se enfrentan los PI
para pasar a destacar el valor de sus culturas para el desarrollo sostenible y la gestión de ecosistemas vitales para la lucha contra el cambio climático a nivel mundial. Así pues, la resiliencia
es contemplada en una doble vertiente: cultural y biológica. En el caso específico de la FAO
se destaca además su importancia para mantener y gestionar la biodiversidad alimentaria del
planeta, garantizar la seguridad alimentaria, e impulsar la lucha contra la malnutrición, la pobreza y el deterioro medioambiental. En este contexto, la FAO opta por crear un marco que
garantice que las necesidades y las preocupaciones indígenas son tomadas en cuenta.
Los principios inspiradores son la autodeterminación, el desarrollo con identidad, el
consentimiento previo, libre e informado, la participación y la inclusión, los derechos sobre el
120
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
territorio y los recursos naturales, los derechos culturales, los derechos colectivos y la equidad
de género.
Asimismo, el programa FAO destaca la importancia del establecimiento de derechos sobre las
tierras, las aguas, la alimentación, las semillas y los rebaños animales por constituir una prioridad
para la supervivencia indígena. De la misma forma, el impulso al conocimiento tradicional como
saber experto, de carácter histórico y cultural, es fundamental para constituir un recurso importante a la hora de enfrentar los desafíos que acechan a la agricultura y la alimentación hoy en día. Las
menciones específicas a los PI se refieren principalmente al uso sostenible de tierras; aguas; recursos
genéticos, nutrición y biodiversidad; y oportunidades económicas para una vida sostenible.
Entre los objetivos operativos para el trabajo con indígenas destacan el compromiso por parte
de la FAO de facilitar una participación efectiva de los PI en sus políticas actuales y futuras. El
programa FAO especialmente acentúa el compromiso de inclusión y participación indígena en las
distintas fases que incluyen el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas y programas apoyados por la FAO. Además se apoya una aproximación a los PI que busca como objetivo impulsar un
«desarrollo con identidad» que reconoce y quiere construirse sobre la realidad histórica, la actual y
el futuro potencial del conocimiento tradicional. Por último, cabe destacar el compromiso de que
las actividades de la FAO que afectan a los PI estén guiadas por la Declaración.
Conclusiones
El concepto de resiliencia ofrece un interesante potencial para reinterpretar y reconceptualizar las estrategias desarrolladas por los pueblos encapsulados en el interior de los Estados.
Frente a una concepción dominante de la resiliencia centrada en el individuo, es de destacar
la aparición de concepciones más colectivas que enfatizan la importancia de la cultura y la
movilización política en la concepción global y compleja del fenómeno.
En la dimensión más política destaca el potencial de una concepción de resiliencia que
engloba los procesos de resistencia, recuperación y creatividad. Este último elemento resulta
fundamental para la propuesta que vincula la propuesta inicial realizada por Agirreazkuenaga
(2010) con el caso de los PI. La generación de nuevos discursos, nuevas instituciones y propuestas que combinan la tradición con las oportunidades surgidas en cada momento histórico
supone un campo sugerente de actuación futura.
En el caso indígena, el vínculo profundo entre cultura, identidad y Naturaleza resulta
fundamental para la comprensión de su resiliencia. Las propuestas indígenas y el éxito de su
acción exterior capaz de generar nuevos marcos de
A la luz de los avances descritos, destacamos de la relevancia del programa de la FAO
para los PI como un paso importante en el buen camino y un referente en el desarrollo de
futuros programas que garanticen la resiliencia indígena en el siglo xxi.
Bibliografía
Agirreazkuenaga, Joseba, «Exploring Resilience Patterns Amongst National Minorities:
From Historical Representative Asssemblies (1812-1877) to the Basque Parlament
(1980)», RIEV. International Journal of Basque Studies 6, 2010, p. 73-91.
Anders-Baer, Lars; Victoria Tauli-Corpuz, «Results of the Copenhagen Meeting of the
Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate
Change; Implications for Indigenous Peoples’ Local».
121
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Adaptation and Mitigation Measures, Economic and Social Council, Nueva York, United Nations.
Arregi, Joseba, «Laugarren Mundua: Herri Indigenen Erbeste Ekintza, Onespen Eta Aldaketa
Eragile Nazioarteko Harremanetan 1992-2007», tesis doctoral, EHU-UPV, 2010.
Churchill, Ward, A Little Matter of Genocide: Holocaust and Denial in the Americas 1492 to
the Present, San Francisco CA, City Lights Book, 1998.
Da Silva, Teofilo, «The Astonishing Resilience: Ethnic and Legal Invisibility of Indigenes
from a Brazilian Perspective», Vibrant 4, nº 2, 2009, http://www.vibrant.org.br/downloads/v4n2_silva.pdf.
Garmezy, N., «Competence and Adaptation in Adult Schizophrenic Patients and Children
at Risk», Schizophrenia: The first ten Dean Award Lectures, S. R. (ed.), Dean NY, MSS
Information Corp, 1973.
Kirmayer, L. eta alia, «Community Resilience: Models, Metaphors and Measures», noviembre
2009, http://www.naho.ca/jah/english/jah05_01/V5_I1_Community_04.pdf.
Kirmayer L.J.; Dandeneau, S.; Marshall, E.; Phillips, M.K.; Williamson, K.J., «Rethinking Resilience from Indigenous Perspectives», Can J Psychiatry 56, nº 2, 2011, pp. 73-74.
Kymlicka, W., «Minority Nationalism within Liberal Democracies», The Rights of Nations:
Nations and Nationalism in a Changing World, Desmond Clarke and Charles Jones (eds.),
Cork, Cork University Press, 1999.
McCubbin, L. D.; McCubbin, H. I., «Culture and Ethnic Identity in Family Resilience: Dynamic Processes in Trauma and Transformation of Indigenous People Handbook for Working
with Children and Youth», M. Ungar (ed.), Londres, Thousand Oaks, 2005.
Niezen, R., Spirit Wars: Native North American Religions in the Age of Nation Building, Los
Ángeles, University of California Press, 2000.
O’Brien, S., American Indian Tribal Governments, Oklahoma, University of Oklahoma Press,
1993.
Pino Robles, R., «Autonomy in Nicaragua and Nunavut: A Comparative Study in SelfDetermination. (Master Thesis York University, Toronto)», University of York, 1999.
Robertson, L., Conquest by Law: How the Discovery of America Dispossessed Indigenous Peoples
of Their Lands, Nueva York, Oxford University Press, 2005.
Samson, C., «A Colonial Double-Bind: Social and Historical Contexts of Innu Mental
Health», Healing Traditions, L. J. Kirmayer & G. G. Valaskakis (eds.), pp. 109-13,
Vancouver, University of British Columbia, 2008.
Sonn, C. C.; Fisher, A. T., «Sense of Community: Community Resilient Responses to
Oppression and Change», Journal of Community Psychology 26, nº 5, 1998.
Sustainability, United Nations Secretary-General’s High-level Panel on Global, Resilient
People, Resilient Planet: A Future Worth Choosing, Nueva York, United Nations, 2012.
Tauli-Corpuz, V., «Conserving the Wild or Protecting Indigenous Peoples?», Indigenous
Perspectives 2, nº 1, 1999, p. 36.
UNDP, Towards Human Resilience: Sustaining Mdg Progress in an Age of Economic Uncertainty,
Nueva York, UNDP, 2011.
Villasmil, J., «El Autoconcepto Académico En Estudiantes Universitarios Resilientes De
Alto Rendimiento: Un Estudio De Casos», Universidad de los Andes, 2010.
Werner, E. E., The Children of Kauai : A Longitudinal Study from the Prenatal Period to Age
Ten, Honolulu, University of Hawaii Press, 1971.
122
EL NACIONALISME EN EL
PARLAMENT DE LES ILLES BALEARS:
RESULTATS ELECTORALS I ALTERNATIVA
POLÍTICA
Sebastià Serra Busquets i
Rafel Puigserver Pou
Universitat de les Illes Balears
Introducció
A partir de l’inici de l’autonomia a les Illes Balears el 1983, el regionalisme i el nacionalisme
sempre ha tingut representació parlamentària, tant l’esquerra nacionalista com grups de centre nacionalista, els quals han arribat a aquesta definició a partir del regionalisme. Aquests
darrers han format part tant de governs del PP com de governs amb el PSOE i l’esquerra
nacionalista durant dues legislatures.
Val a dir que durant tot el període autonòmic només hi ha hagut dues etapes de majoria
absoluta durant els períodes 2003-2007, amb Jaume Matas com a president i des de 2011
amb José Ramon Bauzá, ambdós del PP.
Donada la manca de majoria absoluta de bona part de les legislatures autonòmiques a
les Balears, la capacitat d’incidència a l’hora d’aprovar determinades lleis i de gestionar-les
ha estat relativament important tant per part d’Unió Mallorquina, grup centrista, com del
PSM de Mallorca i el PSM de Menorca, d’esquerra nacionalista i ecologista. Des de 2007
també hem d’incloure dins el marc de referència nacionalista i progressista el nou col·lectiu
anomenat Gent per Formentera, guanyador de les eleccions al Consell de Formentera des de
la seva existència.
Algunes de les característiques dels grups nacionalistes han estat: el fet de no renunciar
al dret a l’autodeterminació per part dels diputats de l’esquerra nacionalista, el d’aspirar als
màxims nivells d’autogovern que permet la constitució tant per part d’UM com del PSM, la
defensa aferrissada de la llengua catalana com a llengua oficial de les Illes Balears i l’apropament
a les institucions d’autogovern de Catalunya i País Valencià. El marc de referència política és
cada illa (Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera), les Illes Balears, la unitat de la llengua i la
cultura catalanes i algunes propostes de convenis i d’articulació de les Institucions de les Illes
Balears amb Catalunya i País Valencià. En algunes ocasions hi ha hagut plantejaments oberts
respecte als Països Catalans.
123
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
1. Resultats electorals
A continuació trobareu el conjunt de partits polítics i candidatures electorals que obtingueren representació parlamentària en les diferents eleccions autonòmiques entre 1983 i 2011.
A l’hora d’oferir els resultats només esmentem les candidatures que obtingueren representació parlamentària i s’ofereixen els resultats globals de les Illes Balears i el de cada illa. Cal
destacar que les candidatures es donen en cadascuna de les illes.
A més dels resultats en el Parlament també es presenten els resultats de les eleccions als
Consells Insulars de Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera. Cal fer present la importància
dels Consells, sobretot des de la Llei de Consells de 2000.
Sigles
PSOE: Partido Socialista Obrero Español
PP: Partido Popular
AP: Alianza Popular
PDP: Partido Demócrata Popular
UL: Unión Liberal
UM: Unió Mallorquina
PSM: Partit Socialista de Mallorca
PDL: Partido Demócrata y Liberal
PSM: Partit Socialista de Menorca
CIM: Candidatura Independiente de
Menorca
CDS: Centro Democrático y Social
UIM: Unió Independent de Mallorca
FIEF: Federación Independientes de Ibiza
y Formentera
IU: Esquerra Unida
EV: Els Verds
AIPF: Agrupación Independiente Popular de
Formentera
PACTE: Pacte Progressista
EM-EU: Esquerra de Menorca
COP: Coalición d’Organizacions Progressistes GxF: Gent x Formentera
*En negreta els noms del partits nacionalistes.
124
168.156
160.545
189.830
191.517
194.861
34.046
1991
1995
1999
2003
2007
2011
1983
125
2.390
0,67
1.536
0,43
12.716
3,03
4
1
6,70
4,96
8,61
4,97
4,86
6,70
0,45
GxF
1.904
9
8,12
IU****
36.181
37.455
33.922
42.748 11,94
41.242 11,13
22.518
16.413
1
2
2
3 11.663
4
4
4
5
5
3
2
3,15
EV
1
0,89
0,80
1,08
1,39
1,32
1.769
1.626
1.195
0,43
0,39
0,32
AIPF
3.723
3.326
4.013
4.653
4.357
1
1
1
1
1
1
2
2
PDL
PSM***
Vots
% Esc. Vots
% Esc.
3.896 1,27
1 3.732 1,22
2
19.094
15.381
16.161
4,56
3,68
4,51
6
5
6
CIM
%
Esc.
1,06
1
PACTE*****
Vots
3.250
* En les eleccions del 1983 es presentà sota las sigles d’AP-PDP-UL. En les eleccions del 1987 es presentaren sota la denominació de Federación de Partidos de Alianza Popular - PL. En les eleccions
de 1991 es presentaren amb les sigles PP i en coalició amb UM.
**En les eleccions de 1987 es presentaren com a Partit Socialista de Mallorca - EN (PSM-EN). En les eleccions de 1991 es presentaren com a PSM - Nacionalistes de Mallorca (PSM-NM). En les
eleccions de 2007 es presentaren sota les sigles Bloc per Mallorca, que aglutinava el PSM, EU - Els Verds i ERC. En les Eleccions de 2011 es presentaren en coalició amb El Verds i Entesa per Mallorca.
***En les eleccions de 1987 i 1991 es presentaren com a Entesa de l’Esquerra de Menorca (PSM-EU)
****En les eleccions del 1999 i 2003 es presentaren en coalició amb Els Verds.
*****Coalició electoral que es presentà a Eivissa integrada per PSOE, EV, EU, ENE i ERC.
******La Coalició d’Organitzacions Progressistes estava integrada per PSOE, EU i EV.
2007
2011
2003
1999
1
0,74
PSOE - P. Eivissa
2.483
3
3
3
2
4
20.746
2007
COP******
6,75
7,60
7,45
5,39
9,13
FIEF
28.082
31.721
26.682
19.966
30.186
2003
1
14
16
15
13
16
21
21
17.403
8.431
2,51
21,41
27,18
25,02
22,43
UIM
90.008
113.139
104.489
80.327
24,30
30,41
32,60
PSM**
Vots
%
Esc.
16.990 5,54
2
1999
1
5
35
28
29
28
90.008
102.161
107.762
UM
Vots
%
Esc.
47.277 15,42
6
24.820
EM-EU
10,30
CDS
46,36
46.01
45,46
44,84
30
31
25
PSOE
Vots
%
Esc.
107.650 35,11
21
1995
1991
1987
47,82
160.650
1987
45,39
37,22
123.044
1983
PP*
%
Esc.
35,21
21
Vots
107.948
Eleccions al Parlament de les Illes Balears (1983-2011)
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
1
Eleccions al Parlament de les Illes Balears (1983-2011)
Resultat per illes (Mallorca)
1983
1987
1991
1995
1999
2003
2007
2011
1983
1987
1991
1995
1999
2003
2007
2011
PP*
Vots
%
Esc.
88.068
34,37 11
96.637
35,0 13
130.275
47,5 18
136.767
44,6 16
130.815
44,5 16
155.641
45,0 16
157.135
46,66 16
156.692
46,45 19
CDS
6.115
2,37
28.957
10,4
3
PSOE
Vots
%
Esc.
88.545 34,56 11
87.175
31,6 11
80.569
29,4 11
69.865
22,8
8
57.840
23,1
8
90.998
26,3
9
101.364 30,10 10
79.732 23,63 10
UIM
8.429
3,1
UM
PSM**
Vots
% Esc. Vots
%
Esc.
47.075 18,38
6 16.927
6,61
2
30.186 10,9
4 16.413
5,9
2
22.522
8,2
3
19.966
6,6
2 41.242
13,4
5
26.682
9,1
3 39.509
13,4
4
31.781
9,2
3 30.964
9,0
3
28.178 8,37
3 37.572
11,7
4
36.181 10,72
4
IU***
1
19.846
17.403
19.050
6,5 2
5,9 2
5,5 2
*En les eleccions del 1983 es va presentar sota les sigles d’AP-PDP-UL. En les eleccions del 1987 es van presentar sota
la denominació Federació de Partits d’Aliança Popular - PL. En les eleccions de 1991 es van presentar amb les sigles PP
i en coalició amb UM.
** En les eleccions de 1987 es van presentar com a Partit Socialista de Mallorca - EN (PSM-EN). En les eleccions de 1991
es van presentar com a PSM - Nacionalistes de Mallorca (PSM-NM). En les eleccions de 2007 es van presentar com a
Bloc per Mallorca, aglutinant les formacions PSM – Entesa Nacionalista, Alternativa EU-EV i Esquerra Republicana.
*** En les eleccions de 1999 i 2003 es van presentar en coalició amb Els Verds. En les eleccions de 2007 es van presentar
com a Bloc per Mallorca, aglutinant les formacions PSM – Entesa Nacionalista, Alternativa EU-EV i Esquerra Republicana. En les eleccions de 2011 es presentà juntament amb els Verds i Entesa per Mallorca.
2
Eleccions al Consell de Mallorca (2007-2011)
PP
Vots
PSIB-PSOE
%
Esc
Vots
%
UM
Esc
2007
154.112
45,79
16
101.497
30,16
11
2011
154.964
46,08
19
79.235
23,56
10
Vots
33.357
PSM*
%
9,91
Esc
3
Vots
%
Esc
35.301 10,49
3
35.554 10,57
4
*En les eleccions de 2007 es van presentar com a Bloc per Mallorca, aglutinant les formacions PSM – Entesa Nacionalista, Alternativa EU-EV i Esquerra Republicana. En les eleccions de 2011 es presentà juntament amb Els Verds i Entesa
per Mallorca.
1. Elaboració pròpia a partir de: Parlament de les Illes Balears; Pallarés, Francesc, «Las elecciones autonómicas
en España 1980-1992» en Del Castillo, Pilar (ed.), Comportamiento político y electoral, Madrid, CIS, 1994, pp.
151-220; y Alcántara, M.; Martínez, A. (eds.), Las elecciones autonómicas en España 1980-1997, Madrid, CIS,
2003, pp. 179-203.
2. En aplicació de la reforma de l’Estatut d’Autonomia de les Illes Balears de 2007, es regula l’elaboració de les llistes
separades per al Parlament de les Illes Balears i els respectius Consells Insulars de cada illa. Elaboració pròpia a partir
de la Junta Electoral de les Illes Balears.
126
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
3
Eleccions al Parlament de les Illes Balears (1983-2011)
Resultat per illes (Menorca)
PP*
Vots
PSOE
%
Esc.
Vots
PSM**
%
Esc.
Vots
CIM
%
Esc. Vots
1983
9.042
32,67
4
10.421
37,65
5
3.742
13,52
1987
11.288
39,0
5
10.295
34,8
5
4.357
14,7
2
1991
14.901
45,1
6
11.109
33,6
5
4.654
14,0
2
1995
14.968
44,2
7
9.958
29,4
4
4.013
11,8
1
1999
13.287
40,3
6
12.487
37,9
5
3.239
9,81
2003
14.253
39,1
6
13.616
37,3
6
2.956
8,1
1
2007
15.801
43,02
6
14.113
38.42
6
3.292
8,96
1
2011
17.479
46,10
8
10.276
27,10
4
3.723
9,82
1
CDS
2 3.250
%
1,74
Esc.
1
IU
1983
1987
2.698
9,1
1
1991
1995
2.926
8,6
1
1999
2.390
7,3
1
2003
2007
2011
* En les eleccions de 1983 es va presentar com a Coalició Popular i aglutinava AP, PDP i UL. En les
eleccions del 1987 es van presentar sota la denominació Federació de Partits d’Aliança Popular - PL.
** En les eleccions de 1987 i 1991 es van presentar al costat d’Esquerra Unida com a Entesa de l’Esquerra de Menorca (EEM). En les eleccions de 2007 es presentà en coalició amb Entesa nacionalista i Els Verds, sota les sigles
PSM-Verds.
4
Eleccions al Consell de Menorca (2007-2011)
PP
Vots
PSOE
%
Esc.
Vots
%
PSM-EN-EV
Esc.
Vots
%
Esc.
2007
15.027
40,92
6
14.897
40,57
6
3.350
9,12
1
2011
17.781
46,82
8
9.762
25,71
4
4.237
11,16
1
3. Elaboració pròpia a partir de les fonts següents: Parlament de les Illes Balears; Pallarés, Francesc, «Las elecciones
autonómicas en España 1980-1992» en Del Castillo, Pilar (ed.), Comportamiento político y electoral, Madrid,
CIS, 1994, pp. 151-220; i Alcántara, M.; Martínez, A. (eds.), Las elecciones autonómicas en España 1980-1997,
Madrid, CIS, 2003, pp. 179-203.
4. En aplicació de la reforma de l’Estatut d’Autonomia de les Illes Balears de 2007, es regula l’elaboració de les llistes
separades per al Parlament de les Illes Balears i els respectius Consells Insulars de cada illa. Elaboració pròpia a partir
de la Junta Electoral de les Illes Balears.
127
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
5
Eleccions al Parlament de les Illes Balears (1983-2011)
Resultat per illes (Eivissa)
PP*
PSOE**
Vots
%
Esc.
Vots
PDL
%
Esc.
1983
12.868
51,47
6
7.663
30,65
4
1987
14.160
53,4
7
9.196
34,7
4
1991
14.656
49,5
7
9.422
31,8
4
1995
16.421
50,6
7
9.118
28,1
4
1999
16.443
47,1
6
2003
20.668
50,4
7
2007
19.641
47,13
6
19.094
45,82
6
2011
20.690
49,83
8
12.716
30,63
4
FIEF
Vots
%
3.657
14,63
CDS
Esc.
Vots
%
Esc.
1
2.054
7,7
1
PACTE***
ELS VERDS
1983
1987
1991
2.468
8,3
1
1995
2.241
6.9
1
1999
16.161
46,3
6
2003
15.513
37,8
5
2007
* En les eleccions de 1983 es va presentar sota les sigles AP-PDP-UL. En les eleccions de 1987 es van presentar sota
la denominació Federació de Partits d’Aliança Popular - PL.
** En les eleccions de 2007 es va presentar en coalició electoral amb Eivissa pel Canvi, sota les sigles PSOE-EXC.
*** Coalició preelectoral que es va presentar a Eivissa integrada per PSOE, EV, EU, ENE i ERC.
6
Eleccions al Consell d’Eivissa (2007-2011)
PSOE-EXC*
PP
Vots
%
Esc.
Vots
%
Esc.
2007
19.428
46,69
6
19.466
46,78
7
2011
21.368
51,38
8
12.383
29,77
5
* En les eleccions de 2011, el PSOE i Eivissa pel Canvi (EXC) es presentaren per separat.
5. Elaboració pròpia a partir de les fonts següents: Parlament de les Illes Balears; Pallarés, Francesc, «Las elecciones
autonómicas en España 1980-1992» en Del Castillo, Pilar (ed.), Comportamiento político y electoral, Madrid,
CIS, 1994, pp. 151-220; y Alcántara, M.; Martínez, A. (ed.), Las elecciones autonómicas en España 1980-1997,
Madrid, CIS, 2003, pp. 179-203.
6. En aplicació de la reforma de l’Estatut d’Autonomia de les Illes Balears de 2007, es regula l’elaboració de
les llistes separades per al Parlament de les Illes Balears i els respectius Consells Insulars de cada illa. El nou
Estatut també dóna lloc a la creació del Consell Insular de Formentera, de manera que des de l’any 2007, el
Consell d’Eivissa només té competències en la Pitiüsa major. Elaboració pròpia a partir de la Junta Electoral
de les Balears.
128
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
7
Eleccions al Parlament de les Illes Balears (1983-2011)
Resultat per illes (Formentera)
Coalició Popular*
Vots
%
PSOE
Esc.
1983
816
39,23
0
1987
959
39,8
0
1991
680
28,6
0
Vots
PDL
%
Esc.
1.021
49,09
1
960
40,4
1
Vots
CDS
%
239
Esc.
11,49
Vots
%
Esc.
0
337
14,0
0
1995
1999
2003
2007
GUIF
COP***
AIPF
PSOE-GXF
1983
1987
1991
692
29,1
0
1995
1.195
49,4
1
1999
1.536
2003
1.647
53,4
1
2007
1.795
54,48
1
55,6
1
2011
1.456
44,19
0
1.904
54,03
1
* En les eleccions de 1983 es va presentar sota les sigles AP-PDP-UL. En les eleccions de 1987 es van presentar
sota la denominació Federació de Partits d’Aliança Popular - PL. En les eleccions de 1991 es van presentar amb les
sigles PP i en coalició amb UM.
**En les eleccions de 2007 es presentaren en coalició amb Gent per Formentera (GXF)
***La Coalició d’Organitzacions Progressistes estava integrada per PSOE, EU i EV.
8
Eleccions al Consell de Formentera (2007-2011)
GXF
Vots
%
PP
Esc.
Vots
%
2007
1.134 32,78
5 1.068 30,88
2011
1.662 44,04
6
PSOE
Esc.
4
Vots
%
GUIF
Esc.
Vots
679 19,63
2
577 15,29
2
%
518 14,98
Sa Unió
Esc.
Vots
%
Esc.
2
1.308 34,66%
5
7. Elaboració pròpia a partir de les fonts següents: Parlament de les Illes Balears; Pallarés, Francesc, «Las elecciones
autonómicas en España 1980-1992» en Del Castillo, Pilar (ed.), Comportamiento político y electoral, Madrid, CIS,
1994, p. 151-220; y Alcántara, M.; Martínez, A. (ed.), Las elecciones autonómicas en España 1980-1997, Madrid,
CIS, 2003, p. 179-203.
8. En aplicació de la reforma de l’Estatut d’Autonomia de les Illes Balears de 2007, es regula l’elaboració de les llistes
separades per al Parlament de les Illes Balears i els respectius Consells Insulars de cada illa. El nou Estatut estipulava
la creació del Consell Insular de Formentera, fins ara inclòs en el d’Eivissa. El Consell estarà format pels mateixos
13 regidors que resultin elegits per a l’Ajuntament de Formentera en les eleccions locals. Elaboració pròpia a partir
de la Junta Electoral de les Illes Balears.
129
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Sigles
GUIF: Grupo Independiente de
Formentera
COP: Coalició d’Organizacions
Progressistes
GXF: Gent per Formentera
1.1 Els nacionalisme d’esquerres
El Partit Socialista de Mallorca és un és un partit polític mallorquí d’ideologia socialista,
ecologista i nacionalista, sorgit a Mallorca el desembre de 1977, després del canvi de denominació del germen Partit Socialista de les Illes nascut el 1976. Des de sempre ha tingut
representació parlamentària. En les eleccions de 1987 es presentaren com a Partit Socialista
de Mallorca - EN (PSM-EN). En les eleccions de 1991 es presentaren com a PSM - Nacionalistes de Mallorca (PSM-NM). Amb la integració de més grups de nacionalistes balears el
1998, la FENIB, amb el PSM-NM com a principal impulsor, esdevé la federació PSM - Entesa Nacionalista. En les eleccions de 2007 es presentaren sota el nom Bloc per Mallorca, que
aglutinava el PSM, EU - Els Verds i ERC. En les Eleccions de 2011 es presentaren en coalició
amb El Verds i Entesa per Mallorca.
El Partit Socialista de Menorca va néixer per la fusió de dos partits d’esquerra: el Moviment Socialista de Menorca i el Moviment Federalista de Menorca el 1977. L’ideari d’aquest
partit és la defensa de la identitat diferencial de Menorca des del punt de vista de l’esquerra,
l’ecologisme i una defensa activa de la democràcia. Es va aliar amb el Partit Socialista de Mallorca i va formar la coalició electoral Unitat Socialista (1977). Ambdós partits es van federar
i van constituir el nucli principal de la Federació de l’Esquerra Nacionalista de les Illes Balears
(FENIB), formada el 1989. En els anys noranta, el Partit Socialista de Menorca es va aliar,
a nivell insular, amb Esquerra Unida, secció de Menorca, per formar l’Entesa de l’Esquerra
de Menorca, que es va trencar el 1994. Tot i així, com a partit federat continua mantenint
especials vincles amb el Partit Socialista de Mallorca i el 1998, dissolta la FENIB, va formar
part de la nova federació PSM - Entesa Nacionalista.
El Bloc per Mallorca és una coalició electoral de caràcter progressista, ecologista i nacionalista creada el novembre de 2006 per PSM, Esquerra Unida de Mallorca, Els Verds de
Mallorca i un col·lectiu de ciutadans independents agrupats en la plataforma Progressistes pel
Bloc de cara a les eleccions autonòmiques i, en alguns casos, municipals, de maig de 2007.
El 21 de març de 2007 es va integrar en la coalició la federació d’Esquerra Republicana de
Catalunya a les Illes Balears. Per tant hi ha un predomini de grups d’ideologia nacionalista,
però no és exclusiu.
El Pacte Progressista de les Pitiüses es va formar el 1996 quan el PSOE, Els Verds, Izquierda Unida, Entesa Nacionalista i Ecologista d’Eivissa (ENE), Esquerra Republicana de
Catalunya (ERC) i un nombrós grup de moviments cívics independents d’Eivissa i Formentera (Pitiüses) van unir-se per aglutinar tot el vot d’esquerra, en aquell moment dispers entre
aquestes diverses forces. Aquest pacte va formar una candidatura unitària en forma d’agrupació
d’electors. Posteriorment, el 1999, el Pacte es presentà a les eleccions al Parlament de les Illes
Balears, però en aquest cas només per Eivissa, ja que a Formentera es presentava la COP.
Amb posterioritat, però amb molts punts en comú, es presentà el manifest Eivissa pel
Canvi, que derivaria en una plataforma política amb el mateix nom, Eivissa pel Canvi, inte130
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
grada per persones sense adscripció política, sorgida el maig de 2006 per fer de contrapunt a la
situació política a l’illa d’Eivissa, i especialment arran del moviment de la plataforma «No volem
autopistes». Aquesta plataforma reivindicava una resposta política a la situació «d’emergència
democràtica, territorial, econòmica, cultural i social», així com també denunciava les situacions
de caciquisme, mal govern i clientelisme per part del govern del Consell Insular d’Eivissa i Formentera, governat pel PP. Aquesta plataforma va rebre el suport dels partits Alternativa Esquerra
Unida - Els Verds, Entesa Nacionalista i Ecologista d’Eivissa i Esquerra Republicana de Catalunya i es va presentar en coalició amb el PSOE a les eleccions autonòmiques de 2007. La seva
trajectòria ha estat marcada pel desencant creixent dels afiliats, majoritàriament descontents
amb la política dels càrrecs de govern, i per les múltiples dimissions de càrrecs institucionals i
orgànics. En les darreres eleccions autonòmiques es va presentar en solitari i no va obtenir representació parlamentària. Alguns dels seus representants també s’han presentat en candidatures
del PSOE. A hores d’ara comparteix plantejaments polítics amb Esquerra Unida.
Coalició d’Organitzacions Progressistes de Formentera fou la unió de totes les forces
nacionalistes, progressistes i d’esquerres de l’illa de Formentera. Es va presentar per primer vegada a les eleccions municipals i autonòmiques de 1999. Fou la candidatura més votada i va
aconseguir l’únic diputat a la circumscripció de Formentera, que fou Santiago Ferrer i Costa.
Aquest diputat fou decisiu per al canvi de majoria en el Consell Insular d’Eivissa i Formentera,
car a l’illa d’Eivissa tant el Partit Popular com el Pacte de Progrés havien aconseguit 6 escons.
Gent per Formentera (GxF) és una agrupació política formenterera sorgida el setembre
de 2006 amb l’objectiu de concórrer a les eleccions al municipi i al Consell de Formentera i
a les eleccions al Parlament de les Illes Balears. El seu ideari és d’esquerres, ecologista i nacionalista, a més de vetllar per les necessitats específiques de l’illa.
1.2 El nacionalisme de centredreta
Unió Mallorquina (UM) fou un partit polític d’ideologia liberal i nacionalista de caràcter
centrista (és a dir, regionalista) que defensava un mallorquinisme polític basat en la identitat
diferenciada de Mallorca respecte als altres territoris de parla catalana. Va ser fundada l’octubre
de 1982, principalment com a continuació nacionalista de la Unió del Centre Democràtic
(UCD). El principal impulsor fou Jeroni Albertí Picornell. El 1993 es produí la fusió amb la
Unió Independent de Mallorca i amb Convergència Balear, i adopta el nacionalisme com a
herència del mallorquinisme polític. Després de participar en governs tant de dretes com de
centreesquerra, entrà en una crisi de credibilitat, motivada per diferents casos de corrupció, i
el 2011 es transformà en Convergència per les Illes.
La Unió Independent de Mallorca (UIM) fou un partit polític escindit d’Unió Mallorquina
creat a Palma el juliol de 1990, disconforme amb el pacte d’aquest amb el Partit Popular per presentar-se en la mateixa llista a les eleccions. De caràcter conservador, evolucionà de l’anticatalanisme
al nacionalisme mallorquí contrari a qualsevol relació amb les altres regions de parla catalana. La
UIM fou dirigida per Miquel Pascual, que es presentà a les eleccions al Parlament de les Illes Balears de 1991 i hi va obtenir un escó. El 1993 es tornà a unificar amb Unió Mallorquina.
2. Iniciatives parlamentàries i acció de govern
Entre les iniciatives parlamentàries amb empremta nacionalista cal destacar les Proposicions de
Llei presentades pel grups parlamentaris nacionalistes o a través dels Consells Insulars, com fo131
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
ren la Llei de Normalització lingüística de 1986, la Llei d’Espais Naturals i de règim urbanístic
de 1991 i la proposta de declaració de Cabrera com a Parc Nacional Maritimoterrestre.
Així mateix, cal destacar diferents temàtiques en què el nacionalisme hi va jugar un paper
destacat:
Oficialitat de la llengua catalana a les Illes Balears i en el Parlament Europeu. Cal destacar la Llei 3/1986, de 29 d’abril, de Normalització Lingüística a les Illes Balears. En aquest
mateix sentit, ha presentat diferents iniciatives per evitar la modificació de la Llei de Funció
Pública, en què el govern del PP retira l’obligatorietat del català com a requisit per treballar
per a l’administració pública a les Illes Balears.
Defensa dels Espais Naturals, com foren les declaracions d’ANEI d’es Trenc, de Ses Salines d’Eivissa i Formentera, de sa Punta de n’Amer, de s’Albufera i d’es Grau. Igualment són
destacables la Llei d’Ordenació del Territori i la Llei 1/1991, de 30 de gener, d’espais naturals
i de règim urbanístic, que permetia una àmplia projecció del territori.
Llei 3/1992 de 15 de juliol de Comunitats Balears assentades fora de la Comunitat Autònoma.
Finançament autonòmic: millora del sistema de finançament i passes encaminades a
l’obtenció del concert econòmic. A la vegada s’ha denunciat el que s’ha denominat l’espoli
fiscal que pateixen les Illes Balears.
Llei de Sindicatura de Greuges: Llei 1/1993, de 10 de març, del Síndic de Greuges de les
Illes Balears. Pel que fa a aquesta llei, tot i que està aprovada, la manca d’acord entre els dos
principals partits polítics a les Illes Balears n’ha impedit l’aplicació pràctica.
Llei de la Sindicatura de Comptes: Llei 4/2004, de 2 d’abril, de la Sindicatura de Comptes de les Illes Balears.
Serveis socials i problemàtica social: com la Llei de parelles estables (2001) i el registre
de parelles de fet (2002).
Educació: sobretot a partir de l’anomenada contrareforma del Pacte Autonòmic entre
PSOE i el PP de 1993, segons la qual la Comunitat Autònoma de les Illes Balears assumia
noves competències en el seu Estatut, entre les quals hi havia Educació. Des de llavors se fa
èmfasi a adoptar un model educatiu propi amb una important defensa de la llengua catalana
en l’àmbit educatiu.
Propostes d’alguns convenis amb institucions de Catalunya i el País Valencià, tot i que
n’han estat molt pocs.
Impuls de l’espai comunicacional en llengua catalana, amb iniciatives per poder veure els
canals de ràdio i televisió autonòmiques, tant de Catalunya com del País Valencià.
Promoció exterior de la llengua i cultura: Institut Ramon Llull i Institut d’Estudis Baleàrics.
A partir de la participació en distints governs de les forces nacionalistes, han promogut
tota una sèrie d’iniciatives des de l’acció de govern durant la cinquena legislatura (1999-2003)
i la setena legislatura (2007-2011). Les iniciatives tingueren a veure en matèria de:
Educació: l’assumpció i el desenvolupament de les competències educatives.
Mitjans de comunicació: la creació del germen d’una ràdio pública en català (Som Ràdio), i que finalment fou clausurada pel govern del Partit Popular durant la sisena legislatura.
Espais naturals: ampliant algunes de les proteccions que s’havien aprovat (o que fins i tot
havien reculat) en altres legislatures.
Finançament autonòmic, reclamant una major capacitat d’obtenir recursos per a les Illes
Balears, per reduir no només els que ells anomenen «espoli fiscal», sinó per també reduir els
efectes de la insularitat.
132
PARLAMENTUAK, BATZAR NAGUSIAK ETA AKTOREAK. XVIXXI MENDEETAN
PARLAMENTOS, ASAMBLEAS REPRESENTATIVAS Y ACTORES. (SIGLOS XVI-XXI)
Comerç i indústria: com l’aprovació de la Llei 11/2001, de 15 de juny, d’Ordenació de
l’activitat comercial a les Illes Balears. Una sentència del Tribunal Constitucional ha declarat
la inconstitucionalitat d’alguns articles de la llei, que ja havia estat modificada el 2009, i que
suposa una regressió en el marc competencial en matèria de comerç fins ara vigent: no es poden fixar horaris màxims d’obertura, i el servei de defensa de la competència que atribuïa la
llei s’ha declarat competència exclusiva de l’Estat.
Ja sigui des de l’acció de govern o des de l’activitat parlamentària, la influència de les
forces nacionalistes es fa ben palesa en les principals lleis de la nostra comunitat autònoma.
Especialment en les lleis de Normalització Lingüística i d’Espais naturals i en les lleis generals
de protecció del territori, i en les sindicatures de Comptes i de Greuges.
3. Propostes i resultats dels convenis de col·laboració entre les Illes Balears
i la Generalitat de Catalunya i la Generalitat Valenciana
La majoria dels convenis de col·laboració han tengut com a finalitat les matèries lingüístiques i la col·laboració cultural. El 1985 s’intentà dur a terme un altre projecte de conveni,
entre els Governs de les Illes Balears, la Generalitat de Catalunya i la Generalitat Valenciana,
que tenia com a objectiu l’edició de les obres de Ramon Llull en català. El conveni no fou
aprovat a les Corts Generals per la dinàmica seguida en la tramitació, però la col·laboració
entre les conselleries de Cultura dels Governs de Balears i Catalunya, malgrat l’absència del
Govern del País Valencià, fan possible el compliment de l’objectiu marcat, l’edició de les
obres de Ramon Llull en català.
Pel que fa als convenis, segons la Constitució i els Estatuts, només se n’ha signat un pel
que fa a la creació de l’Institut Ramon Llull. Aquest conveni ha tengut dues fases: una el 2002
i l’altra el 2008, després de la reincorporació del Govern de Balears a l’Institut, el qual havia
abandonat el 2004. Una passa teòricament important ha estat la creació del Patronat Ramon
Llull, per la promoció exterior de la llengua i la cultura catalanes, amb la participació a més dels
Governs de Catalunya i les Illes Balears, el Govern del Principat d’Andorra, el Consell General
dels Pirineus Orientals i la ciutat d’Alguer. A finals de 2012 s’anuncia una nova retirada del
Govern de les Illes Balears de l’Institut Ramon Llull.
Aquests convenis de col·laboració han estat motivats per la coincidència de les conjuntures polítiques. Un dels que afectava regions amb diferents llengües i realitats fou la
constitució el 2004 de l’Euroregió Pirineus-Mediterrània, que està integrada per Aragó,
Catalunya, Languedoc-Roussillon, Midi-Pyrénées i les Illes Balears. Val a dir que la seva
importància ha estat més aviat escassa.
4. Iniciatives al Senat espanyol i al Parlament europeu
Les iniciatives presentades al Senat espanyol des de la perspectiva nacionalista han estat més aviat
escasses, en tot reduïdes a algunes iniciatives presentades per grups nacionalistes d’altres regions
com ara CIU o ERC. Això no obstant, han estat força interessants algunes de les iniciatives del
senador autonòmic al Senat durant la legislatura 2007-2011 Pere Sampol (PSM), que ha presentat
iniciatives en favor de la llengua catalana, de la gestió aeroportuària, en temes culturals i en contra
de la prospecció petrolera a la costa valenciana per la seva proximitat a les illes Pitiüses.
Tanmateix, cap partit nacionalista de les Illes Balears, ni de centredreta ni d’esquerra,
no han aconseguit representació parlamentària en el Congrés dels Diputats, malgrat alguns
133
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
intents de coalició per intentar sumar vots i obtenir almenys un escó. Aquest element que no
s’ha pogut donar encara, i que per les complexitats electorals és difícil que es doni, han donat
com a resultat la manca d’influència en la política estatal i l’obtenció de recursos i iniciatives
favorables a les Illes Balears, com sí ho han aconseguit altres grups nacionalistes d’altres territoris com Euskadi, Catalunya i Galícia.
5. Mobilitzacions ciutadanes i nacionalisme
Bona part de la legislació duta a terme durant el període autonòmic s’ha aprovat en el Parlament després d’importants mobilitzacions ciutadanes, impulsades per entitats i formacions
nacionalistes que han pressionat per a la seva aprovació, com foren els casos de l’aprovació de
determinades proteccions d’espais naturals significatius, abans esmentats.
En l’etapa en què es va dur a terme la primera reforma de l’Estatut d’Autonomia de les
Illes Balears el 1991 es va dur a terme tota una sèrie d’importants mobilitzacions, sota el lema
«Volem comandar a ca nostra», que reberen el suport de grups nacionalistes.
Des de llavors han estat moltes les mobilitzacions promogudes per entitats ciutadanes
que han rebut el suport de les forces nacionalistes. Una de les més importants fou de la «Som
comunitat històrica», celebrada a Palma a 1996.
En els moments actuals, a causa de les polítiques del Govern de les Illes Balears respecte
de la llengua catalana, s’han promogut diferents plataformes en defensa de la llengua i la
cultura pròpies. A mesura que el govern ha pres determinades decisions han sorgit àmplies
protestes.
Bibliografia
Calafell Ferrà, Vicente Juan, Los convenios entre Comunidades Autónomas, Madrid, Centro
de Estudios Políticos e Institucionales, 2006.
— , «Islas Baleares», Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 19, Las relaciones de colaboración en los nuevos Estatutos de Autonomía, Valladolid, 2009.
Duran Pastor, Miquel; Serra Busquets, Sebastià (coord.), Les Illes Balears, un ésser viu. 25
anys d’autogovern (1983-2008), Palma, Institut d’Estudis Autonòmics, 2008.
Marimon Riutort, Antoni; Serra Busquets, Sebastià, Diccionari de Partits Polítics de les
Illes Balears (1900-2008), Palma, Institut d’Estudis Baleàrics-Lleonard Muntaner, 2012.
Marimon, Antoni, Entre la realitat i la utopia. Història del PSM, Palma, Documenta balear,
2002.
Marimon, Antoni; Nadal, Antoni, L’autonomia balear (1983-2003), Palma, Documenta
Balear, col·lecció «Quaderns d’Història Contemporània», núm. 41, 2003.
Melià Pericàs, Josep, La nació dels mallorquins, Palma, Editorial Moll, 1990.
Morro, Mateu, «Identitat illenca i catalanitat», Lluc, núm. 803, Palma, 1998.
Pons Pons, Damià, «Cultura, País i memòria», Lluc. Revista de Cultura i Idees, Palma, setembre-octubre 2008.
Pons Pons, Damià (ed.), Països Catalans, en plural, Palma, Editorial Moll, 2005.
Serra Busquets, Sebastià, Els elements de canvi a la Mallorca del segle XX, Palma, Edicions
Cort, col·lecció «Els Ullals», 2001.
Serra Busquets, Sebastià (ed.), El segle XX a les Illes Balears: estudis i cronologia / Grup d’estudis
de la cultura, la societat i la política al món contemporani, Palma, Edicions Cort, 2008.
134
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA
KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES,
PERSONALIDADES CON CARISMA
NO HABLAMOS DE NOSOTROS,
HABLAMOS DE HISTORIA: NOMES, VOCES E
VERDUGOS. BALANCE PARA SEGUIR
SOBRE LA PERSECUCIÓN POLÍTICA EN
GALIZA (1936-1939)
Lourenzo Fernández Prieto
Universidade de Santiago de Compostela
«Todos mentían, incluso a memoria.»
Leonardo Sciascia1
En este texto planteo la necesidad de revisitar el pasado incómodo del Estado español superando los condicionantes de la transición y las lecturas —franquistas y antifranquistas—
construidas durante el período franquista. Un pasado de disputa política, en la Europa de
entreguerras, convertida en golpe de Estado que se impone y se frena con la liquidación del
enemigo político, que da lugar a una guerra ganada por los que imponen una dictadura de
36 años y medio.
Se trata de abordar un problema sobre el pasado del Estado español: el uso de la violencia
para liquidar el debate político de una sociedad plural, el sistema democrático y las posibilidades de desarrollo autónomo y diferenciado de las naciones del Estado. El golpe de Estado,
la guerra y el proceso de persecución y exterminio de personas e ideologías suponen el grado
sumo de liquidación de la convivencia pacífica y plural en el siglo xx español. Se trata por supuesto de un problema conocido, descrito, indagado y discutido, pero de forma incompleta
y limitada en los marcos de un paradigma historiográfico que impide avanzar más allá de un
relato que se acumula y agiganta sin mudar unos marcos establecidos en pleno franquismo
por el régimen y sus oponentes.
Esta aportación tiene un empeño revisionista que descansa en la experiencia del proyecto
de investigación Nomes e voces (www.nomesevoces.net) de la Universidade de Santiago de Compostela, en el que estoy involucrado desde 2006 con un equipo de las tres universidades de
Galiza. Una pesquisa que ha reunido 14.950 registros en red de personas represaliadas, 4.600
de ellas asesinadas, a partir de la revisión más de 2.500 procesos militares, 300 registros civiles
1. http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?article=2295
137
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
y la realización de más de 500 entrevistas a protagonistas o descendientes. Y que ha logrado
recuperar y digitalizar decenas de fondos documentales privados y recopilado más de 7.000
fotografías.2
La reflexión sobre la relación entre los historiadores y la memoria histórica sirve también
de hilo conductor.3 Historiadores en cuanto practicantes del oficio de historiador que atienden a la episteme de la historia. Memoria histórica tal como se entiende hoy en el Estado
español: referida a la guerra y la dictadura, a los derrotados en la guerra y a los represaliados
en la dictadura, al conocimiento y la recuperación nominal y factual de los que sufrieron la
violencia en ambos períodos y de la violencia misma. No entro en las definiciones de los distintos tipos de memoria individual, social, colectiva o política.4 La memoria, en todo caso, es
diferente de la historia, pero también puede ser producto de la historiografía.
1. No hablamos de nosotros, hablamos de historia: un corsé historiográfico
marcado por la dialéctica franquismo-antifranquismo
Hacer historia sobre ese pasado, ahora, implica superar algunos límites autoimpuestos hasta el
momento por la memoria franquista y por la antifranquista y por el proceso de transición que
funda el actual modelo democrático español. Tabús que establecen aduanas epistemológicas
que deben ser superadas por los historiadores para poder avanzar en un conocimiento socialmente relevante, para hacernos más y nuevas preguntas, para poder construir explicaciones
más esclarecedoras. Estamos limitados por la memoria y también por la historiografía, porque
estamos constreñidos en un paradigma historiográfico construido en la guerra, la dictadura y
la transición. Los marcos del debate posible apenas han salido de los construidos en torno a la
guerra y sus consecuencias, a su tiempo, sus explicaciones y sus justificaciones. No es extraño
que algunas autoras como Ruth MacKay (2010) señalen que mucha más y mejor información
como la reunida en la última década sobre guerra y franquismo no supone sin embargo más y
mejores explicaciones. Pese a lo mucho que se ha publicado y republicado, al nivel de detalle que
2. Además de en red, puede consultarse Nomes e Voces,Vítimas Galicia (1936-1939). Informe de resultados, Santiago
de Compostela, Meubook, 2010. Coordinaron el equipo X. Prada, D. Pereira, E. Grandío, X. M. Núñez y M.J.
Souto. El proyecto contó con el asesoramiento de las profesoras Conxita Mir y Angela Cenarro, en calidad de expertas externas y aprovechó la experiencia investigadora desarrollada desde la década de 1980 en Aragón por el equipo
de Julián Casanova y los trabajos pioneros en Catalunya de J. M. Solé i Sabaté y J. Villaroya, entre otros.
3. Este texto se alimenta de Memoria de guerra y cultura de paz en el siglo XX. De España a América, debates para una
historiografía, Gijón, 2012, que recoge lo esencial de los debates habidos en el Congreso del mismo nombre organizado en Santiago de Compostela por Nomesevoces en 2010. Tiene origen además en la intervención en la mesa
«Historiadores e Memoria Histórica» del IV Congreso Historia a Debate, Santiago de Compostela, diciembre de
2010; en la que también participaron Angel Viñas, Fernando Rosas, Pedro Ruiz Torres, Antoon de Baets, Hilari
Raguer, Juan Gandulfo, Miriam Hernández Reyna, M. C. Bianchini. También, en un texto enviado al Dossier de
Genocidios, Holocaustos, Exterminio. Sobre los procesos represivos en España durante la Guerra Civil y la Dictadura,
abierto por la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense en noviembre de 2011 y discutido
en el Coloquio del mismo título organizado por la CMH-UCM, los días 25 y 26 de octubre de 2012. Se enmarca
además en el proyecto A socialización na guerra contra a República e os apoios da ditadura franquista. Reclutamento,
movilización e participación no «Exército sublevado» (1936-1939), Xunta de Galicia - INCITE 210 140 PR (20092013), desarrollado por el grupo Nomesevoces, dentro del Grupo de Referencia Histagra de la USC.
4. A este respecto sigue siendo magistral el tratamiento que hace Paloma Aguilar (1996), pp. 31-53, no obstante la
mucha tinta que ha corrido desde entonces sobre la memoria, sus excesos, obsesiones y abusos, hasta el último libro
de Santos Juliá Elogio de Historia en tiempo de Memoria, Madrid, 2011. Referencias inexcusables en este recorrido,
por orden cronológico, desde P. Nora (1984), Lowenthal (1985, traducido en 1998) o T. Todorov (1995/2000)
hasta E. Traverso (2010), entre los historiadores, y R. Mate (2008) entre los filósofos.
138
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
hemos logrado (nomesevoces.net es un buen ejemplo) e incluso, diría yo, a los muchos debates
conceptuales planteados sobre la naturaleza del franquismo como régimen o de la «represión»
y la violencia, no hemos siquiera empezado a responder a algunas preguntas centrales (el para
qué y el cómo de la «represión», a quién mataron, por qué esas víctimas) e incluso a indagar en
aspectos nucleares del pasado incómodo (quien los mató, quienes fueron los perpetradores).
Para avanzar por nuevos caminos es imprescindible superar ese marco construido por
el franquismo y el antifranquismo. Por el franquismo, en cuanto propaganda de los vencedores, que sigue siendo memoria vigente, en forma de franquismo vulgar, en capas sociales
importantes, aquel denominado franquismo sociológico descrito en la transición, que no
sólo no se ha reducido en democracia sino que se ha realimentado. Por el antifranquismo, en
cuanto programa para construir la historia del pasado incómodo, de cuyos rudimentos se ha
(nos hemos) nutrido hasta el presente el conjunto de los historiadores.5 Superando tanto el
antifranquismo historiográfico como el mito de la revolución como medio de justificación,
los nuevos marcos deberían atender a la democracia, los derechos humanos y el pacifismo, valores actuantes y reconocibles en el presente, para renovar, repensar y revisar la historiografía
de un pasado que ha pasado. Observando la historiografía de la guerra y el franquismo desde
el campo de la historiografía agraria del que procedo, modestamente, tengo la impresión de
que es necesaria una renovación que supere, por ejemplo, el programa de reconciliación que la
impregna, la idea de dos bandos enfrentados, las comparaciones de la violencia en uno y otro
bando y, aún más allá, sus justificaciones explícitas o implícitas. La historia del mundo rural se
renovó superando conceptos que, como atraso agrario y caciquismo, funcionaban como pesadas losas que ocultaban procesos y realidades hoy reconocidas. Una renovación historiográfica
similar apenas ha rozado el tratamiento de la guerra y el franquismo.
¿Qué preguntas, qué tabús deben superarse...? Ver al final unas notas de CMH.
Conocidas, estudiadas y honradas las víctimas en un proceso que dura más de quince
años, es hora de sacar conclusiones de los resultados en términos epistemológicos, sin excluir
otros (políticos, sociales, políticas de memoria). Y es hora de conocer a los causantes directos
del exterminio y realizar nuevas interpretaciones capaces de avanzar en el conocimiento de
ese pasado incómodo.
2. Algunos problemas... más que conceptuales
Para guiarnos en el camino propuesto puede empezarse por reparar en los nombres de las
cosas, porque a estas alturas tenemos un primer problema de calificación que lleva a hablar
de genocidios, holocaustos, exterminios, represión... para referirse a los procesos represivos en el
Estado español durante la Guerra Civil y la dictadura.
Represión es el concepto acuñado, asumido y consolidado por la historiografía hasta el
momento para referirse a la acción de persecución ejercida entre 1936 y 1975 contra los opositores, contrarios o enemigos del régimen franquista.
Un concepto confuso e histórico. Confuso porque no puede dar cuenta a la vez de la represión que el Estado franquista ejerce contra la oposición armada, política, sindical, social a
lo largo de su existencia y, además, de la violencia ejercida en el momento del golpe de Estado
que en 1936 protagoniza una parte del ejército donde triunfa y en la retaguardia durante toda
la Guerra Civil, antes de la victoria franquista en 1939.
5. Me excuso de citar a quienes sí lo han intentado, en ocasiones acertadamente, a mi juicio.
139
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Histórico porque pasa a la historiografía en un momento concreto, al ser ésta (represión)
la denominación escogida desde los primeros estudios sobre la cuestión, cuando desde la
lucha antifranquista se está utilizando este término para definir la acción del Estado contra
dicha oposición. Y son en parte los protagonistas de esta oposición que sufre la represión franquista los que lo importan para la práctica historiográfica y lo desarrollan a posteriori, hasta
la completa consolidación que hoy conocemos.
De la historicidad del término deriva precisamente su carácter confuso en la actualidad,
cuando el nivel de conocimiento ha avanzado exponencialmente y cuando el presente obliga
a releer el pasado. De modo que lo que podía comprenderse en el término represión, desde los
años ochenta y la experiencia vital del antifranquismo inmediatamente anterior —la violencia
política ejercida contra los opositores, y que se proyecta hasta los orígenes del régimen del 18
de julio y en el mismo 18 de julio— hoy ya no puede ser comprendido de la misma forma.
Como se intenta argumentar a continuación.
El término represión no logra expresar la compleja historicidad del proceso porque las
persecuciones puestas en acción en España a causa del conflicto comenzado en 1936 tienen
diferente sentido, lógica y fundamento en septiembre de 1936 que en septiembre de 1975. Y
en una y en otra retaguardia de la Guerra Civil una vez comenzada, aunque voy a referirme
expresamente al bando sublevado.
En 1936 la persecución en la zona que rápidamente se denomina nacional tiene como
principal, tal vez único, objetivo reducir el poder político y social de quien lo detenta hasta
eliminarlo y sembrar el terror como método para conseguir, si no adhesiones, sí evitar cuando
menos resistencias a la acción del ejército. La requetereconocida instrucción de Mola es suficientemente elocuente al respecto. La violencia es pues un medio imprescindible para lograr
que venza el golpe de Estado, antes incluso de que comiencen los movimientos de tropas. La
secuencia de detenciones, procesos y ejecuciones es —salvo los muertos en lances armados—
absolutamente jerárquica: de capitán general a líder sindical. Las razones de la continuidad
de las persecuciones y las ejecuciones debe ser explorada, pues es lo que supera la lógica del
golpe, si bien está relacionada con su fracaso, y también con el contexto ideológico del fascismo europeo y la liquidación del enemigo político como medio para la conquista del Estado
que comparte por entonces con el comunismo estalinista, con la lógica militar —pronto civil
y política— de no dar marcha atrás en el proceso y con la eficacia que las ejecuciones tienen
para lograr la pasividad de territorios (retaguardias) social y políticamente hostiles a priori.
Finalmente, sirve para sellar un pacto de sangre (con la sangre de los asesinados) entre todos
los que participan en el proceso (que habitualmente denominamos) represivo. Del lumpen
(falangista o no) utilizado para realizar los paseos al fiscal militar que lidera jurídicamente la
farsa de los procesos que intentan dar fundamento a la liquidación de cientos de personas en
cada provincia, pasando por los señoritos falangistas emocionados y entregados a la posibilidad de aplicar la dialéctica de los puños y las pistolas y, por supuesto, los militares que dirigen
el proceso.
En cuanto al aparente fundamento jurídico de los procesos que encubren este proceso
represivo, tampoco resiste la comparación, ni atendiendo a la supuesta legalidad del bando de
guerra, con los fundamentos de un Estado franquista que se fue convirtiendo trabajosamente
en (ficción de) Estado de derecho a lo largo del ejercicio y la metamorfosis y en el que creían
—aun pudiendo considerar injustas las leyes— o actuaban jueces y abogados en 1975. Dos
nuevas generaciones vivieron, estudiaron y asumieron la lógica jurídica del régimen franquista. En suma, la represión contra el antifranquismo en 1975, incluidos los fusilamientos de
140
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
septiembre, poco o nada tienen que ver con la persecución y los asesinatos de 1936, con la
excepción de quienes son una parte de los perseguidores, con cuarenta años más. No pueden
por lo tanto explicarse ambos procesos recurriendo al mismo término, represión, que además
es usado en el Estado de derecho liberal para definir la persecución y la sanción del delito y
del delincuente que vulnera las leyes, pero también, de forma consolidada por su vigencia, en
el propio franquismo consolidado por el paso del tiempo. No es un problema de legitimidad
moral, sino de ejercicio.
La persecución y la eliminación física desatada por los militares golpistas al inicio del
golpe tiene por objetivo la toma violenta del poder, no reprimir a opositores. Por decirlo con
un símil, no es lo mismo lo que hay que hacer para ocupar una finca que lo que se hace para
evitar después que la ocupen otros, para defenderla. La pregunta histórica relevante no es de
dónde procede el empeño de Mola de liquidar a quien se oponga a la rebelión, sino qué ha
cambiado desde 1932, cuando el golpe de Sanjurjo, que piensa que el poder civil caerá al sacar
a unos cuantos soldados a la calle en Sevilla, en una acción algo más dura que la de Primo
de Rivera, al que le bastó hacer una proclama que el rey aceptó. Un dictador, por cierto, que
acabó dimitiendo en 1930 como si de un gobernante civil se tratase. ¿Qué ha cambiado en
1936 para que los comportamientos, incluso los golpistas de unos años antes, se conviertan
en cosa de otro tiempo? A bote pronto, el contexto: las dictaduras de los veinte no son las de
los treinta, y Mussolini no es comparable a Hitler como Oliveira Salazar no lo es a Franco, en
términos de exterminio del enemigo político. No es una cuestión de historia como genética,
sino de historia como contexto.
Porque tampoco es la guerra la que provoca las matanzas; de hecho, son anteriores a la
conformación definitiva de los frentes. Lo que hacen en Galicia (Prada, Nomesevoces (...),
Navarra y Gipuzkoa ( ), La Rioja (Gil Andrés), Salamanca ( ), Valladolid (...) o la columna de
la muerte (Espinosa) forma parte del golpe, no de la guerra, porque la guerra sólo se hace tal
cuando los rebeldes fracasan en noviembre en la toma de Madrid.
La denominación holocausto para connotar el proceso represivo iniciado en 1936 tiene
un sentido en la actualidad: romper con la relativa vacuidad en que ha caído el término represión aplicado a aquel proceso, llamando la atención sobre la relación contextual y de naturaleza con el holocausto contemporáneo por antonomasia. Por otra parte, desde un punto
de vista estricto y etimológico no sería equivocado emplear la denominación, como lo hace P.
Preston (2011), en un sentido denotativo y llamativo: «gran matanza de seres humanos», para
llamar la atención sobre la magnitud y la profundidad de esa liquidación de seres humanos,
conectarlo con un contexto bien conocido por los lectores actuales y, por supuesto, hacer un
legítimo ejercicio de publicidad. El uso del término holocausto aplicado al caso español ha tenido el valor de introducir el debate sobre el contexto en el que se produce el proceso español
y las dimensiones, la naturaleza y los objetivos del mismo.
Convertir la matanza en genocidio parece tener un objetivo más jurídico que historiográfico, pues de este modo se garantizaría la aplicación de la justicia sobre aquellos crímenes que
no han tenido, ni se espera que tengan, sanción legal. Es coherente con la propia calificación
que atribuye el juez Garzón y nace, tanto en el ámbito de las asociaciones de memoria como
en el de los historiadores, tanto para reclamar el castigo de los culpables como para dar fundamento a la posición jurídica del citado juez. Sin embargo, al enlazar con la corriente de
estudios de genocidio, de largo recorrido, como es conocido (Marco, 2012), abre un camino
intelectualmente interesante y nuevo en el debate historiográfico sobre el caso español, que
puede resultar de interés (Míguez, 2009) para renovar los instrumentos de análisis y romper
141
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
el marco historiográfico heredado. Porque obliga a formular, en el contexto de los Genocide
studies, nuevas preguntas que hasta ahora han estado vedadas. En realidad, exige plantearse
en el caso español todas las preguntas que hasta ahora no se han formulado pero que están
implícitas en la corriente de estudios de genocidio: quién, cómo, por qué, para qué, a quién
y cuántos. Se trata sin duda de una vía de renovación, siempre que no suponga conceder a
los jueces un protagonismo sobre un asunto que forma parte del debate historiográfico y en
el que la historiografía podría terminar en posiciones de subsidiariedad, más aun teniendo en
cuenta que ya nadie va a ser juzgado por aquellos crímenes contra la humanidad, adquieran
la cualificación jurídica que adquieran. Porque éstas son parte de las preguntas que deben
hacerse, con o sin la cualificación de genocidio para el caso español.
Liquidar al enemigo político «hasta la raíz» (Rodrigo, 2008), al liberalismo, a la democracia, a las naciones y a la izquierda, a través del asesinato, la cárcel, la muerte civil y la
muerte política constituye una práctica que puede calificarse de genocida.
¿Cómo llamarla? ¿Qué categorías utilizar? A mi entender, es necesario superar el uso de
un concepto tan restrictivo y confuso como represión. Su sustitución ha de ser fruto de un
debate demorado que está ya planteado. La liquidación del enemigo político, selectiva y en
función de la destrucción del poder constituido (militar, político y social) y de la necesidad
de provocar el terror para asegurar la victoria de los sublevados, es el contenido del proceso
violento ejecutado por los golpistas en 1936. Continuará durante la guerra en la retaguardia
hasta 1939, supeditado ahora al objetivo de ganar la contienda. Será redefinido y continuado
como política de la victoria desde que en febrero de 1939 se promulga la Ley de responsabilidades políticas como pórtico de otras del mismo tenor en los primeros años de la posguerra.
El impulso es el mismo, pero sus objetivos y contenidos mudan hasta 1943. Y, a partir del
giro de la suerte del Eje en ese año, volverá a ser redefinido en el contexto de la derrota del
fascismo por los aliados y de la perspectiva abierta por la justicia de Núremberg.
El combate militar y policial de la guerrilla resistente y de la oposición armada hasta bien
entrados los años cincuenta obedece a nuevos objetivos y se produce en un contexto diferente
al de la violencia asociada al golpe de Estado, la guerra y la victoria. Y la represión de las diferentes formas de oposición antifranquista pacífica posteriores también es diferente. Al igual
que la del denominado terrorismo / lucha armada, vinculado desde la década de 1960 a la
lógica de los movimientos de liberación nacional o al post-68 y encuadrada canónicamente en
la denominación terrorismo desde los años setenta.
Todo ello no puede englobarse historiográficamente en el concepto represión, por mucho
que los represores sean los mismos que van envejeciendo desde 1939 e incluso se incorporen
otros nuevos; no tantos, por cierto, como da a entender el régimen y suponen los movimientos antirrégimen, según sabemos cada vez mejor (Fortes: 2011).
¿Es comparable el español con otros procesos del siglo xx?
Habría que decir más bien con otros procesos del mismo contexto del siglo xx. Y ahí la
comparación es perfectamente plausible. La lógica de liquidación del enemigo político en la
Europa de entreguerras por parte de quienes quieren superar el liberalismo, que consideran
caduco, y la democracia, que consideran su degeneración partidocrátrica, desde la propuesta
de construcción del estado totalitario nacional o, con otra lógica igual de destructiva, desde
la construcción del comunismo vía dictadura del proletariado, en la que el exterminio del
contrario es expresión de la lucha de clase contra clase, es bien conocida. Su plasmación bru142
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
tal y concreta también lo es en el contexto de la Guerra Mundial, por lo que no es necesario
extenderse. Y en el caso del comunismo estalinista esta acción liquidadora se extiende en toda
su crudeza hasta el inicio de la desestalinización de la segunda mitad de la década de 1950,
pero no se detiene.
Lo singular del caso español, como se ha repetido tantas veces (I. Saz), es la continuidad
de la persecución, tanto como la del propio régimen después de las derrotas del fascismo en
1945. La comparación con la otra dictadura ibérica nacida en entreguerras, en tiempos del
fascismo, y superviviente con el franquismo, no es aceptable para todo el período porque la
portuguesa no está fundada en una guerra civil ni se desarrolla en el contexto de la Guerra
Mundial como aliada del Eje. Coinciden en su naturaleza represiva pero no en su lógica e
intensidad exterminadora y, por lo demás, aquélla se modifica después de 1945.
Por otra parte, la singularidad española respecto de las grandes matanzas que se producen
en el contexto de la Segunda Guerra Mundial puede adquirir incluso la condición de pionera,
en términos cronológicos. Es en España en 1936 donde se inicia un proceso de matanzas que
asombra a observadores italianos y alemanes, que todavía no han desencadenado sus sistemas
de exterminio masivo cuando termina en 1939 la Guerra Civil. Es este un punto de vista
aparentemente paradójico, pero que puede plantearse una vez liberados de los restrictivos
marcos de la historiografía tal como han sido referidos. La excepción española procedería
precisamente de la continuidad del franquismo al amparo de la guerra fría y de la longevidad
de un régimen fundado en las mismas premisas del fascismo en el tiempo del fascismo, como
ha destacado I. Saz.
4. NOMESEVOCES y algunas conclusiones sobre la persecución
y el exterminio en Galiza (1936-1939)
Algunas preguntas que podemos formular empiezan a tener respuesta, aunque sólo para formular nuevas preguntas.
Cómo fueron asesinados, cuántos y con qué mecanismos y procedimientos:
Quiénes fueron las víctimas es algo que también podemos empezar a precisar mejor después de la investigación realizada en Galicia.
143
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Sus edades:
Su posición social:
144
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
145
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
El ritmo de la matanza también da pistas sobre su lógica, en la línea de lo que se ha indicado...
Así como su cartografía:
5. Algunas líneas de futuro. Más allá de las víctimas:
los verdugos y los salvadores
Interesa tanto saber de qué estamos hablando como saber de qué tenemos que hablar. Construir un nuevo relato sobre el pasado incómodo, además de requerir un nuevo acopio de
información y datos que se ha materializado ya de forma abundante, exige formular nuevas
preguntas para avanzar con rigor en la construcción de un nuevo conocimiento. Creo que se
puede coincidir con Ruth MacKay (2010) en que es el momento de proceder a una revisión
146
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
crítica del pasado incómodo, y ahora que desaparecen los supervivientes la historia aparece
por fin como el único camino para indagar, comprender y afirmar lo que aconteció. Para ello
hay que abrir camino a nuevas preguntas y nuevas indagaciones. Entre estas nuevas preguntas,
una de ellas tiene que ver con los verdugos o perpetradores de la represión. Es necesario completar la indagación, añadiendo a la investigación y el conocimiento que tenemos ya sobre las
víctimas de la persecución que sigue a la sublevación y continúa en la guerra y la dictadura el
valor informativo e historiográfico que el conocimiento y la investigación sobre los verdugos
pueden arrojar en el conocimiento de aquel proceso histórico que termina con la democracia
republicana y asienta la larga dictadura franquista. Un conocimiento, una interpretación, una
explicación y una comprensión complejos que impliquen una pluralidad de memorias en
conflicto sin ocultación del pasado y, sobre todo, sin territorios vedados o censuras autoimpuestas al conocimiento del pasado histórico, derivadas de un marco historiográfico limitado
por la dialéctica franquismo-antifranquismo que oculta posibilidades y preguntas y determina la identificación de fuentes y procesos. Aquí reside el gran reto inmediato.
Lo relevante ya no es sólo recordar a las víctimas, sino avanzar en saber y conocer. En términos cívicos, sigue siendo necesario completar el duelo de los familiares, el reconocimiento
de las víctimas y la reparación de la injusticia, todavía incompleta por la no anulación de los
juicios y por la realidad pertinaz de las fosas abiertas y cerradas. Sin embargo, para completar
la construcción histórica de ese pasado incómodo se ha de avanzar por caminos nuevos y
necesarios: pasar de las víctimas a los victimarios, a los perpetradores; algo que resultó hasta
ahora relativamente tabú incluso para los profesionales de la historia.6 Se trata de indagar los
porqués y de saber en qué condiciones se producen la persecución y la matanza como vía para
la toma del poder y método de acción política en el territorio sublevado y, por ende, en las
ideologías del siglo xx en España.
El conocimiento de los verdugos nos obliga a enfrentarnos, esta vez sí, a nuestro propios
fantasmas colectivos e incluso familiares. Un libro reciente de un autor británico, de abuelo
materno alemán, permite comprender a qué nos enfrentamos. Es la historia de cómo un joven
alemán se convierte en nazi contada por su nieto, documentalista e historiador de la BBC,
que descubre —como siempre— después de la muerte de su abuelo su pertenencia al partido
nazi desde 1924, a las SS desde su creación y, dentro de ellas, a su servicio de inteligencia.
Después del choque inicial que le produce esa revelación y de no saber cómo abordarla decide
indagar a fondo, reconstruirlo y contarlo para intentar explicarse los porqués.7
Para completar el cuadro, conocidas más a fondo las víctimas de la persecución, es preciso conocer a los verdugos. Pero también, sobre todo, indagar sobre la humanidad en medio
de la masacre, conocer a los salvadores, a los que mantienen las viejas formas de la democracia
liberal, a los que dan testimonio de civilización y conservan la humanidad incluso en aquellas
condiciones de barbarie (M. de Irujo).
6. El libro de Wouters, M., 1936. Os primeiros días, Vigo, Xerais, 1993 es una de las pocas publicaciones que
recogía referencias e incluso entrevistas con perpetradores. Desde la publicación en 2005 del libro colectivo coordinado por Santos Juliá, Víctimas de la guerra civil, Madrid, son más abundantes las publicaciones sobre víctimas,
hasta el reciente de Preston, El Holocausto español, 2011.
7. Davidson, Martin, The Perfect Nazi. Uncovering my SS Grandfathers’s secret past and how Hitler seduced a generation, Londres, Penguin, 2010. El autor es un conocido historiador de la BBC, editor de Historia de la cadena y
especialista precisamente en el III Reich, director de algunos de los mejores documentales de la cadena británica
sobre ese período como Albert Speer. Tha Nazi Who Said Sorry; Leni Riefensthal’s Triumph of the Lie, realizados antes
de su descubrimiento familiar; y productor, entre otras, de la serie A History of Britain de Simon Schama.
147
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Víctimas, verdugos y salvadores. Hasta ahora eran conocidos de forma abigarrada, mezclada y confusa, pero ahora que conocemos mejor los procesos de persecución y represión,
que incluso para algunos autores (Míguez) y juristas (Garzón) merecen el calificativo de genocidio, y para otros (Preston) de holocausto, es necesario redefinir lo que sabemos.
Siendo la historia maestra de vida, lo que debe ser indagado, conocido, recordado y
transmitido es la esperanza de los salvadores, de los que evitan las matanzas. Saber si fueron
muchos o pocos, el grado de implicación, aceptación o connivencia social con las matanzas o,
por el contrario, el grado de amparo, solidaridad y apoyo para evitarlas, incluso en medio del
terror. La hipótesis de partida es que fueron pocos los que aceptaron, alentaron o ampararon
las matanzas. Pero para confirmarlo o negarlo habrá que adoptar por lo menos este nuevo
punto de vista en la indagación, hasta ahora centrada en las víctimas, y precisamente por ello
es también necesario conocer a los victimarios, para descubrir el grado de implicación social
en el terror. Sus nombres, a diferencia de las víctimas, no serán seguramente más que notas a
pie de página de los historiadores. Pero todavía no están ni ahí.
Esta nueva perspectiva que se propone como relectura está hoy en mejores condiciones
para ser iniciada, precisamente porque la del buen samaritano tan sólo es una parábola de
protagonistas individuales poco creíble e incluso engañosa si no se conoce el alcance y el carácter de la persecución y de las masacres.8 Ahora que son conocidas es necesario definirlas
y caracterizarlas, en ambas retaguardias, para poder indagar en el valor de la civilización, la
magnanimidad y la indulgencia, frente al dominio de la barbarie de aquellos años.
No se trata de la denominada tercera España, incómoda con los dos bandos e identificada hace tiempo por diversos autores (P. Preston, 1998), sino de la desconocida que está
por todas partes en la retaguardia —no exiliada— y que no acepta la barbarie. Tenemos
muchos indicios, aunque sólo recientemente hemos empezado a identificar las lógicas y las
acciones de esos salvadores en investigaciones sobre el efecto de la represión franquista en las
universidades (Gurriarán, 2006, las encuentra y describe para la de Santiago), en testimonios
memorialísticos editados en la época como los del secretario judicial de Burgos, en los citados y recientemente publicados diarios de guerra de Carlos González Posada o en materiales
todavía inéditos. En ellos puede identificarse con claridad a esos salvadores, que también
encontramos entre los alcaldes que no sirven a las autoridades militares sublevadas como éstas
esperan, o en antiguos diputados y cargos políticos de la Restauración que no comprenden ni
comparten lo lógica de las matanzas.9
La suya, la de los salvadores, es una memoria inexistente entre la de los franquistas y la
de los antifranquistas que aún está pendiente de ser convenientemente descubierta, descrita
y analizada. Y la necesidad de superar esa dicotomía no es nueva en absoluto. Es tan antigua
que puede datarse en el primer recambio generacional de los participantes en la guerra. Permítaseme una elocuente cita de la Autobiografía... de Semprún:
Fue allí en casa de Cordón, oyéndole a Lister narrar sus hazañas militares... donde comencé a comprender que la guerra civil sólo sería mitología mientras fuese cosa de ellos, de los que
hicieron, y nos deshicieron, haciéndola tan mal, que sólo sería historia, al fin, sólo un saber
8.. El buen samaritano es el protagonista de relatos literarios de una gran potencia narrativa y un importante impacto social, especialmente de dos novelas de éxito llevadas al cine, O lápis do carpinteiro de Manuel Rivas (1998) y
Soldados de Salamina de Javier Cercas (2001).
9. No la compartía por ejemplo el futuro presidente de la Conferencia episcopal en la transición Vicente Enrique y
Tarancón, a juzgar por lo que expresa en sus memorias, Confesiones, Madrid, 1996.
148
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
práctico que nos permitiera vivir con ellas, asumiéndola críticamente, y no desviviéndonos en
sus laberintos engañosos, cuando fuese cosa nuestra: de los que no la hicimos, de los que no
fuimos abrumados por el peso ideológico de tan larga leyenda de signo contradictorio... (pp.
103-104)
La literatura tiene, en este caso y como tantas veces, esa asombrosa capacidad de anticipación de los problemas. La cita alude directamente a uno de los problemas historiográficos de la
guerra: la memoria y los intereses de los propios contendientes, y anuncia una obviedad largamente preterida en la práctica, que sólo los que no hicieron la guerra pueden convertirla en historia como un saber práctico. Pero esa posibilidad fue larga y anormalmente retrasada. Porque
los que la hicieron dejaron herederos envueltos en el combate ideológico y empeñados en no
revisitar el pasado para conocerlo, sino como instrumento de ese combate que, por otra parte,
permitió a una parte una evidente —y justificada— superioridad moral como antifranquistas
6. Revisionismo y Derechos Humanos
El único revisionismo aceptable es el nuestro, el de los historiadores que debemos revisar, en
el sentido anglosajón de revisitar, nuestras propias seguridades pasadas sobre este asunto, que
el paso del tiempo, la distancia y la acumulación de información, especialmente en la última
década, hacen obligatorio.
El otro revisionismo, el de los historiadores que intentan revisar (de Alemania al Reino
Unido) la versión aceptada del holocausto y los campos de exterminio, consagrada por los
vencedores de la Segunda Guerra Mundial, no es equiparable a lo que aquí hacen los entusiastas propagandistas franquistas, de Pío Moa a Bullón de Mendoza, porque lo suyo no es
revisión ni en el sentido primero ni en el segundo, sino reafirmación, normalmente sin adaptar, de la propaganda del franquismo sobre sus propias actuaciones desde el golpe de Estado
de 1936 y las razones justificativas de las mismas.
Reservemos pues el noble revisionismo para la actividad intelectual de los historiadores
y llamemos a las cosas por su nombre.
Sin dudarlo, puede y debe releerse el pasado atendiendo tanto a las explicaciones de
contexto como, necesariamente, a los valores de los Derechos Humanos, formulados en su
versión más acabada y reciente precisamente en la lógica de la posguerra y vinculados a las
consecuencias del fascismo. Pero, además, los Derechos del Hombre y del Ciudadano habían
tenido ya un largo recorrido y formaban parte del acervo cultural de la humanidad cuando se
cometieron los asesinatos y las persecuciones de que aquí tratamos.
Una de las razones de que la España actual siga teniendo un problema con su pasado
reciente, de esta incapacidad para abordar el pasado incómodo, podría residir en la ausencia
de un fundamento historiográfico —de una idea desde la democracia, de un metarrelato
histórico— sobre aquel pasado, adecuado al presente y a sus valores de democracia, derechos
humanos y pacifismo. Adecuado al valor que treinta años de democracia y de convivencia,
también de experiencia traumática con la violencia de ETA, han dado al valor de la vida para
todas las personas, concretable en que la vida de unos es igual a la de otros, sin mediación de
ideología ni proyectos políticos.
Pero revisar lo mucho que sabemos y establecer un nuevo fundamento historiográfico es
responsabilidad de historiadores e historiadoras, por mucho que la historia no sea —ni deba
ser— para nosotros un coto exclusivo.
149
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Bibliografía
Cazorla, A., Las Políticas de la victoria: la consolidación del Nuevo Estado franquista (19381953), Madrid, Marcial Pons, 2000.
Fortes Bouzán, X., Cuando las derrotas otorgan la victoria: batallas perdidas de un capitán de
la Unión Militar Democrática, Barcelona, Destino, 2011.
MacKay, Ruth, «History on the line. The Good Fight and Good History: the Spanish Civil
War», History Workshop Jounal, 70, pp. 199-206, 2010.
Marco, J., «Genocidio» y «Genocide Studies Definiciones y debates», Hispania Nova. Revista
de Historia Contemporánea, número 10, 2012, http://hispanianova.rediris.es.
Miguez Macho, Antonio, Xenocidio e represión franquista en Galicia. A violencia de retagarda
en Galicia na Guerra Civil, Santiago, Lóstrego, 2009.
Prada, X., La España masacrada: la represión franquista de la guerra y posguerra, Madrid,
Alianza, 2010.
Reig Tapia, A., La represión franquista y la guerra civil: consideraciones metodológicas, instrumentalización política y justificación ideológica, Madrid, Universidad Complutense, 1983.
Rodrigo, J., Hasta la raíz. Violencia durante la guerra civil y la dictadura franquista, Madrid,
Alianza, 2008.
Solé i Sabaté, J. M., La repressió franquista a Catalunya, 1938-1953, Barcelona, Edicions
62, 1985.
150
EL RELAT BIOGRÀFIC EN LA
HISTORIOGRAFIA CONTEMPORÀNIA.
UNES REFLEXIONS DES DE LA
HISTORIOGRAFIA CATALANA
Giovanni C. Cattini
Universitat de Barcelona
El present text planteja algunes reflexions al voltant de l’eclosió que està vivint el relat biogràfic en els últims anys. En concret, subratllarem la complexa relació entre els historiadors
professionals i aquest gènere historiogràfic.
Al llarg del segle xx, el gènere biogràfic ha estat marginat per una sèrie de raons:
d’una banda, l’hegemonia de l’escola dels Annales, entre les dècades de 1930 i 1970, i de
l’anomenada història social i, amb ella, la influència que el marxisme i l’estructuralisme
han exercit en les ciències històriques acusant el gènere biogràfic de ser massa subjectiu; de
l’altra, les ciències històriques han atribuït el gènere biogràfic al camp de la literatura i de
les arts, ja que l’han considerat més propi d’aquestes especialitats per estar més proper a la
novel·la.
Finalment, el gènere biogràfic ha estat acusat d’impulsar obres inspirades en un suposat
romanticisme i de limitar-se a exaltar herois o personatges exemplars de manera acrítica. Una
acusació particularment significativa que, aplicada a les historiografies perifèriques, equivalia a menysprear-ne l’aportació historiogràfica. La persistència d’aquesta crítica arriba fins a
l’actualitat, recolzant-se en les últimes aportacions de la història social o de la història conceptual, entre d’altres, i amb la finalitat de criticar els nacionalismes subestatals.
Per acabar, analitzarem algunes contradiccions que la historiografia catalana ha tingut
envers el gènere biogràfic, analitzant les continuïtats i les ruptures fins al nostre present.
*****
El presente texto plantea algunas reflexiones en torno a la eclosión que está viviendo el relato
biográfico en los últimos años. En especial subrayaremos la compleja relación entre los historiadores profesionales y este género historiográfico.
A lo largo del siglo xx, el género biográfico ha sufrido un profundo ostracismo por diversas razones: por un lado, la hegemonía de la escuela de los Annales entre las décadas de 1930
y 1970, y de la llamada historia social y, con ella, la influencia que el marxismo y el estructuralismo han ejercido en las ciencias históricas acusando al género biográfico de caer en un
151
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
estéril subjetivismo. Por otra parte, las ciencias históricas han atribuido el género biográfico
al campo de la literatura y las artes, ya que lo consideraban más propio de estas especialidades
por estar más cercano a la novela.
Finalmente, el género biográfico ha sido acusado de impulsar obras inspiradas en un
supuesto romanticismo y de limitarse a exaltar héroes o personajes ejemplares de manera
acrítica. Una acusación particularmente significativa que, aplicada a las historiografías periféricas, equivalía a despreciar su aportación historiográfica. La persistencia de esta crítica llega
hasta la actualidad, apoyándose en las últimas aportaciones de la historia social o de la historia
conceptual, entre otras, con el fin de criticar los nacionalismos subestatales.
Finalmente, analizaremos, algunas contradicciones que la historiografía catalana ha tenido hacia el género biográfico, analizando las continuidades y las rupturas hasta nuestro
presente.
*****
La biografia històrica no ha tingut a Espanya una bona acollida entre els acadèmics fins a
dates molts recents, quan pràcticament s’ha registrat un canvi important de tendències, per
la qual cosa seria impossible enumerar els nombre de biografies que han sortit publicades en
els últims vint anys, entre les quals s’hauria de triar les que obeeixen a lògiques únicament
comercials i les que són productes de llargues recerques universitàries, com ho demostra el
creixent nombre de tesis doctorals llegides i que posteriorment han vist la llum en obres monogràfiques en els últims anys.1
En aquesta línia, el Diccionario Biográfico Español, impulsat per la Real Academia de
la Historia, tenia la finalitat de representar la culminació d’aquest procés d’afirmació de les
biografies en el mitjà historiogràfic espanyol. Fa uns anys, Juan Francisco Fuentes es preguntava si el «Diccionario Biográfico de la Academia de la Historia llegará a ser considerado en el
futuro como el fin de una doble maldición historiográfica, por llenar un vacío clamoroso en
el utillaje básico de nuestra historiografía y por sellar la reconciliación entre los historiadores
españoles y el género biográfico».2
La polèmica que ha envoltat l’aparició dels primers vint-i-cinc volums d’aquesta obra
ha implicat sens dubte una visió negativa d’aquest ambiciós projecte, que havia començat a
1. Sense ànim d’exhaustivitat: Ghanime, Albert, «Reflexiones y datos sobre la biografía histórica en España (personajes
contemporáneos)», Cercles. Revista d’Història Cultural, núm. 10, 2007, p. 114-144; Gómez Navarro, José Luis, «En
torno a la biografía histórica», Historia y Política, núm. 13, 2005, p. 7-26; i de Morales Moraya, Antonio, la llarga
sèrie d’articles: «En torno al auge de la biografía», Revista de Occidente, n. 74-75, 1987, p. 61-76; «Biografía y narración
en la historiografía actual», a VV.AA., Problemas actuales de la historia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993,
p. 229-257; ídem, «El esplendor de la biografía», Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n. 68, 2000, p. 13-26; ídem
«Biografía e Historia», a Casas Sánchez, J. L.; Durán Alcalá, F., II Congreso de Historia del Republicanismo: Historia
y Biografía en la España del siglo XX, Priego de Córdoba, Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, 2003, p. 35-48.
També: Veiga Alonso, X. R., «Individuo, sociedad e historia. Reflexiones sobre el retorno de la biografía», Studia
Storica, núm. 13-14, 1995, p. 131-147, cfr. Davis, J. C.; Burdiel, I., El otro, el mismo. Biografía y autobiografía en Europa (siglos XVII-XX), València, Publicacions de la Universitat de València, 2005, i Burdiel, Isabel, «La dama de blanco.
Notas sobre la biografía històrica», en Burdiel, I.; Pérez Ledesma, M., Liberales, agitadores y conspiradores, Madrid,
Espasa, 2000, p. 17-47. Es pot consultar també el monogràfic coordinat per Maurice, Jacques, Biografías políticas dins
Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, n. 8, 2011, consultable a: http://ccec.revues.org amb aportacions de
Santos Julià, Isabel Burdiel, Mercedes Cabrera, Borja de Riquer i Miguel Martorell.
2. Fuentes, J. F., «La biografía como experiencia historiográfica», Cercles. Revista d’Història Cultural, núm. 10,
2007, p. 39.
152
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
caminar el juliol de 1999 amb un Conveni entre la Real Academia de la Historia i el ministeri d’Educació i Esports i que havia tingut el rei Juan Carlos I, des de l’agost del mateix any,
com a president d’honor. Seguiren als acords institucionals unes «Jornadas del Diccionario
Biográfico» a Madrid amb els representants dels presidents de diferents acadèmies, espanyoles
i iberoamericanes i els seus col·laboradors acadèmics, numeraris i corresponents.3 Després de
dotze anys de treballs, els volums foren presentats a finals del mes de maig de 2011 a Madrid
i un parell de dies després el diari Público denunciava la presència de veus profundament
manipulades, com la del dictador Francisco Franco o la mateixa hagiografia del màxim tutor
polític del projecte, José María Aznar, que el 1998 havia decidit donar aixopluc al Dicionario
Biográfico Español. El suport del govern es materialitzava l’any següent, quan l’aleshores ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, atorgava la xifra de 100 milions de pessetes anuals per
a vuit anys (que acabarien sent 6,4 milions d’euros).4
Els dies següents tots els diaris estatals es feren ressò de la presència d’unes quantes
veus problemàtiques dins dels volums biogràfics que acabaven d’aparèixer, posant en dubte
la deontologia historiogràfica d’algunes biografies particularment rellevants: així, el rei i els
prínceps d’Astúries hi apareixien amb veus firmades pel biògraf oficial de la Casa Reial o per
la mateixa institució; polítics encara actius en l’espai públic tenien entrades laudatòries, com
en el cas de José María Aznar o Esperanza Aguirre, entre d’altres, i n’hi havia de més crítiques
amb Felipe González i altres membres dels seus governs, o declaradament negatives amb
personatges com Xavier Arzalluz, del qual es deia que «sus relaciones con la banda terrorista
ETA, con las que en cierto modo compartía objetivos, han sido muy ambiguas y del más
frío oportunismo».5 De la mateixa manera, la premsa va denunciar els tons amb què moltes
veus havien estat redactades, amb un lèxic propi dels partidaris del règim franquista, en què
se subratllava el martirologi del personal religiós assassinat en la rereguarda republicana, les
proeses i les gestes bèl·liques de diferents generals colpistes i la definició de la resistència del
maquis titllant-los de terroristes.6
Les reticències i els estira-i-arronses duraren mesos i portaren a la creació d’una comissió
integrada per membres de la Real Academia (Carmen Iglesias, Carmen Sanz Ayán, Vicente
Pérez Moreda i Faustino Menéndez Pidal) i contemporaneistes independents (Juan Pablo
Fusi i José Varela) amb la finalitat de revisar les veus conflictives del Diccionario, principalment les dels nascuts entre el final del segle xix i la Guerra Civil. El resultat fou un informe
que aconsellava la revisió integral de 14 veus i la parcial de 16, mentre que en considerava
quatre opinables i una suprimible. A pesar d’això, a final de maig de 2012 la Real Academia
establia no impulsar la redacció de biografies alternatives, i el ministre Wert anunciava uns
dies després que finalment es faria una revisió de 31 veus.7
3. Olmedo Ramos, J., «El Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia» a idem, p. 97.
4. Marco, J. M., «Autoritario, no totalitario» a Público, 28/5/2011 (consultable a la pàgina web: http://www.publico.es/culturas/378862/autoritario-no-totalitario)
5. Ceberio, M.; Constenla,T.,«Amabilidad con los políticos vivos, con excepciones», El País, 31/5/2011 (consultable a: http://politica.elpais.com/politica/2011/05/31/actualidad/1306874011_798211.html)
6. Prieto, C., «La obra convierte a los maquis en terroristas y bandoleros», Público, 1/6/2011, (cfr. : http://www.
publico.es/culturas/379437/la-obra-convierte-a-los-maquis-en-terroristas-y-bandoleros)
7. Constenla, T., «El “Diccionario” no se corrige, pero se financia», El País, 27/05/2012, (cfr.: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/26/actualidad/1338055732_988164.html), idem, «Wert anuncia que se corregirán 31
entradas del “Diccionario Biográfico”», El País, 31/05/2012, (cfr.: http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/30/
actualidad/1338403080_894124.html)
153
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Aquest clamor a vegades no ens fa veure que pràcticament la gran majoria de les quaranta
mil biografies contingudes en aquests volums, i redactades per més de cinc mil col·laboradors,
estan escrites des de la perspectiva i el rigor científic, tot i que les enormes imprecisions ens
tornen a portar al recel que ha acompanyat el gènere biogràfic en la historiografia contemporaneista espanyola.
La coincidència d’aquesta tendència de la segona meitat durant les dècades centrals del
segle xx respon a moltes explicacions que són compartides per bona part de l’Europa occidental, on la dimensió d’allò social i la importància de les estructures havien arraconat el
paper de les biografies a l’antítesi dels plantejaments dels historiadors acadèmics. L’hegemonia
representada per l’escola dels Annales, entre les dècades de 1920 i 1970, va representar un
cop molt fort contra l’element biogràfic en nom d’una història serial i quantitativa; però, com
va subratllar Catherine Valenti,8 va arrelar sobre l’anterior corrent historiogràfic positivista,
hegemònic a França i bona part d’Europa des de l’últim terç del segle xix, que també havia
rebutjat el gènere biogràfic com producte de l’època romàntica. Sigui com sigui, després de
1945 la tendència de les disciplines històriques ha estat predominantment suggestionada per
les tendències igualitàries i socialitzants, deixant de banda l’home concret en nom de diferents
estructures (econòmiques, materials, socials o mentals) que esdevenien les claus de les decisions humanes, ja que permetien entendre les regles de l’esdevenir històric. Com va sintetitzar eficaçment Antonio Morales: «en esta “historia estructural” lo biográfico, perteneciente,
como el acontecimiento, a la superficie de la Historia, reacio a tratamiento “científico”, quedará totalmente desacreditado».9
El mateix Benedetto Croce, capdavanter d’una important escola historiogràfica idealista
de marca liberal, negava que la biografia pogués ser un gènere historiogràfic autònom, ja que,
segons afirmava, de l’individu interessava l’obra i no pas la vida. La mateixa historiografia
italiana havia però tingut una relació complexa amb el gènere biogràfic, a causa també de la
influència de les reflexions de Gramsci sobre la cultura i els intel·lectuals.10 És força significatiu que algunes de les grans fites de la historiografia italiana de la dècada de 1960 i 1970
foren obres biogràfiques, com els volums de l’obra de Renzo de Felice sobre Mussolini o els
de Rosario Romeo sobre Cavour.11
8. Valenti, C., «La biographie historique en France : un essai d’historiographie», Cercles. Revista d’Història Cultural,
núm. 10, 2007, p. 145-146. Sobre la història dels Annales, cfr, Burguière, A., La Escuela de Annales: una historia
intelectual, València, Publicacions de la Universitat de València, 2009 i també de Dosse, F., L’Histoire en miettes: des
Annales à la nouvelle histoire, París, La Découverte, 2005.
9. Morales Moya, A., «La historia con “personas”» a Hernández Sandocia, E.; Langa, A. Sobre la historia actual.
Entre política y cultura, Madrid, Abada Editores, 2005, p. 76.
10.. Croce, B., La storia come pensiero e come azione, Bari, Laterza, 1954. Sobre el gènere biogràfic a Itàlia, cfr.,
Sgambati, V., «Le lusinghe della biografia», Studi Storici, 36, 1995, p. 397-413. Gollini, C., «Biografia e divulgazione», Italia contemporanea, núm. 193, 1993, p. 707-716; Cassina, C.; Traniello, F., «La biografia: un genere
storiografico in trasformazione», Contemporanea, núm. 12, 1999, p. 278-305; Rebeschini, M., «La biografia come
genere storiografico tra storia politica e storia sociale. Questioni e prospettive di metodo», Acta Histriae, núm. 14,
2006, p. 427-446, i cfr. Cattini, G. C., «Reflexions de Gabriele Turi sobre la biografia històrica», Cercles. Revista
d’Història Cultural, núm. 10, 2007, p. 271-279.
11.. Els primers volums de la biografi
biografiaa de Mussolini per Felice, Renzo de, Mussolini il rivoluzionario: 1883-1920,
Torí, Einaudi, 1965; Mussolini il fascista. La conquista del potere: 1921-1925, Torí, Einaudi, 1966; Mussolini il fascista. L’organizzazione dello stato fascista: 1925-1929, Torí, Einaudi 1968; Mussolini il duce. Gli anni del consenso.
1929-1936, Torí, Einaudi, 1974; seguiren altres quatre volums fins a 1996; entretant, els volums de Romeo, R.,
Cavour e il suo tempo sortiren publicats per Laterza, el primer volum el 1969, el segon en dos volums el 1977 i el
tercer el 1984.
154
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Cal remarcar que, en el mateix tombant de la dècada de 1960, l’historiador italià jueu
Arnaldo Momigliano (1908-1987) publicava una reflexió suggeridora sobre la biografia. Expulsat d’Itàlia per la legislació antisemita de Mussolini, Momigliano residia a la capital britànica des de 1939, on, en la postguerra, havia esdevingut professor a l’University College
of London. La seva reflexió fou pionera en situar l’autonomia del gènere biogràfic dins de la
historiografia. Havia arribat a la conclusió que la biografia era un instrument de la recerca
social, tot i que podia transformar-se exactament en el seu contrari, o sigui, en un instrument
per allunyar-se de la societat.12
Deu anys després, la crisi política, ideològica i econòmica venia acompanyada d’una crisi
dels models historiogràfics hegemònics, com ho testimoniava en el cas italià el conveni organitzat per la Fondazione Brodolini i la Universitat de Milà sobre el tema de la biografia i la historiografia. Entre les diferents personalitats que hi intervingueren —entre altres el mateix Rosario
Romeo, Furio Diaz, Sergio Romano, Alceo Riosa, etc.— hi hagué un plantejament compartit
a l’hora d’explicar l’aleshores renaixent període de les biografies vist no només com una conjuntura historiogràfica, sinó més aviat com a testimoni de la caiguda de determinats plantejaments
polítics i la visió del món optimista que defensaven. Aquest fet determinava una reavaluació dels
homes i de les seves obres, de les raons de les seves accions en detriment del paper primari que
havien tingut fins aquell moment el paper de l’economia o de la demografia, el materialisme
històric o els plantejaments lligats a l’escola francesa dels Annales.13 Tot i això, l’any 2000 el prestigiós italianista Christopher Duggan, en la seva suggeridora biografia del polític italià Francesco
Crispi, subratllava en la introducció que «en els últims cinquanta anys, el gènere biogràfic no
ha trobat el favor dels historiadors, i a Itàlia menys que en altres llocs». Duggan insistia contra
els reductivismes economicistes, defensant la importància d’entendre el comportament humà,
entès com «una dialèctica gairebé ininterrompuda entre el camp de la imaginació, amb el seu
complex d’idees i sentiments [...], i el camp mutable de la realitat material».14
A França, la reflexió sobre la biografia ha estat força complexa: Henry Berr, un dels
impulsors dels Annales, plantejà la importància de les relacions entre sociologia i història,
sempre que els papers de l’individu i de la biografia individual no quedessin subsumits per
la sociologia. Els mateixos March Bloch i Lucien Fevre també subratllaren la importància de
l’explicació de les accions humanes per entendre la història general, i el mateix Fevre dedicà
una biografia a Luter, intentant fent confluir diferents plantejaments que serien pioners en
allò que esdevindrien els estudis d’història de les mentalitats, de la vida quotidiana etc.15 El
1986, Pierre Bourdieu publicava el seu conegudíssim article «L’Illusion biographique», en
què criticava els plantejaments que contraposaven individu i societat, com també l’ús de les
biografies clàssiques que oferien visions lineals i coherents dels subjectes dels quals parlaven,
i exposava la dificultat de reconstruir el context de la complexa «superfície social» en la qual
actuen els individus.16
Tres anys després d’aquest article apareixia un número dels Annales sobre la metodologia
de la recerca en les ciències socials en què Giovanni Levi publicava un article sobre la biogra12.. Momigliano, A., Lo sviluppo della biografia greca, Torí, Einaudi, 1971, cit. per Rebeschini, M., «La biografia
come genere storiografico tra storia politica e storia sociale...».
13.. Riosa, A, Biografia e storiografia, Milà, Franco Angeli, 1983.
14.. Duggan, C., Creare la nazione. Vita di Francesco Crispi, Roma-Bari, Laterza, 2000, p. XIII.
15.. Fevbre, L., Un Destin. Martin Luther, París, Presses Universitaires de France, 1928.
16.. Bourdieu, Pierre, L’illusion biographique, «Actes de la Recherche en Sciences sociales», 62-63, 1986, p. 69-72
155
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
fia.17 L’autor de L’eredità immateriale —i un dels impulsors, amb Giovanni Levi, de la col·lecció
Microstorie— defensava l’hermenèutica del gènere biogràfic, que s’havia d’aproximar als subjectes estudiats des d’una multiplicitat de punts de vista i trencant la visió tradicional per la qual
s’oferien models explicatius que presentaven la biografia d’un individu en un marc cronològic
endreçat, amb una personalitat coherent i estable, amb unes accions explicables racionalment.
Que el temps eren madurs per a un canvi de tendència de la historiografia acadèmica envers del gènere biogràfic era evident: de fet, només a França entre 1984 i 1989 el nombre de les
biografies publicades havia crescut un 66%,18 i el mateix 1988 un lacònic editorial dels Annales
afirmava que els paradigmes dominants fins aquell moment —marxisme i estructuralisme— havien entrat en crisi i perdut força explicativa. Aquesta «decadència» havia de passar factura també
a la història quantitativa i serial, mentre que paral·lelament gèneres historiogràfics proscrits com
la biografia, la historia dels esdeveniments o la història política coneixien un èxit creixent.
Els condicionats sobre la biografia com a gènere historiogràfic han estat manifestos en
totes les latituds: no deixa de ser emblemàtic que també a Grècia ha estat pràcticament un gènere proscrit per la historiografia acadèmica.19 Des de la independència del país, es va assistir a
un procés de construcció d’un «panteó dels herois nacionals», de pares de la pàtria, que havia
de continuar en les dècades següents i que transformava la biografia dels diferents personatges
en funció dels interessos dels governants grecs del moment. Aquest fet ajuda a explicar en part
per què els contemporaneistes grecs es van allunyar d’aquest gènere historiogràfic, i en un altre sentit s’ha de tenir en compte també la gran influència que exerciren l’escola dels Annales i
el marxisme marginant les biografies en nom dels processos històrics col·lectius. A partir dels
anys noranta, la generació d’historiadors hel·lènics aplegats al voltant d’Historein ha obert el
pas a la rehabilitació del gènere biogràfic.
També el cas alemany ofereix un mirador de gran interès. Sense voler entrar en el detall,
no podem deixar de banda el testimoni voluntari de l’historiador britànic Ian Kershaw, autor d’una important biografia sobre Hitler.20 Kershaw recordava en el prefaci de la seva obra
que la biografia no havia mai figurat en els seus projectes intel·lectuals, ja que la seva actitud
envers d’aquest gènere històric era, amb un eufemisme, «un tant crítica», i es reconeixia més
aviat en el corrent estructuralista. En la dècada de 1970 havia madurat el recel envers la
biografia com a gènere també perquè, vivint a Alemanya, havia conegut i valorat positivament la historiografia d’aquest país, que nodria una visió «vigorosament antibiogràfica».21
Per aquesta raó, Kershaw havia començant interessant-se per una història social de vida de la
17.. Levi, Giovanni, Les usage de la biographie, «Annales», 1989, núm. 6, p. 1325-1336.
18.. Madelenat, Daniel, «La biographie aujourd’hui», Mesure núm. 1, 1989, p. 48, cit. per Valenti, C., «La biographie historique...»
19.. Zanou, C., «La “biografia” nella storiografia greca contemporanea», Cercles. Revista d’Història Cultural, núm.
10, 2007, p. 162-173.
20.. Kershaw, I., Hitler 1889-1936, Barcelona, Ediciones Península, 1999 i idem, Hitler 1936-1945 Barcelona,
Ediciones Península, 1999, or. 2 vol., Penguin Group, Harmondsworth, Middlesex, 1998.
21.. Kershaw, I., Hitler 1889-1936, cit., p. 9-10. És eloqüent en el gran debat d’època Geiss, Imanuel, «Die Rolle der
Persönlichkeit in der Geschichte: Zwischen Überbewerten und Verdrängen» i Riesenberger, Dieter, «Biographie als
historiographisches problema» a Bosch, Michael, Persönlichkeit und Struktur in der Geschichte, Düsseldorf, 1977, p.
10-24, 25-39; també Gestrich, Andreas; Knoch, Peter i Merkel, Helga, Biographie-sozialgeschichtlich, Göttingen
1988, cit. per Rebeschini, M., «La biografia come genere storiografico...», art. cit., i també cf. Schrader, Fred. E.,
«Historiographie allemande d’après-guerre et antropologie de la vie quotidienne», a Lüdtke, Alf, Histoire du quotidien, París, Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1994 (or., Frankfurt, Campus Verlag, 1989), com també
Wolfrom, E., «Historia y memoria en Alemania. 1949-2009» a Historia del Presente, núm. 13, 2009, p. 71-95.
156
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
població sota el Tercer Reich. Tot i això, l’interès creixent de l’historiador britànic envers de
les estructures de poder del règim nazis l’havia portat a interessar-se en la biografia de Hitler i
a qüestionar-se els propis plantejaments estructuralistes i reavaluar l’hermenèutica del gènere
biogràfic, plantejant-se els mateixos reptes que, en el tombant dels anys vuitanta, s’estaven
imposant en el si de la reflexió de la historiografia europea.
El cas espanyol segueix aquestes pautes d’una manera molt especular: s’ha subratllat
moltes vegades, fins esdevenir gairebé un tòpic còmode a l’ús, la inexistència del gènere biogràfic acadèmic fins a començaments de la dècada de 1980 i el pes de la cultura catòlica com
un element dissuasiu de la introspecció de l’individu i, en última instància, de la difusió dels
estudis biogràfics.
Sigui com sigui, també en el cas espanyol la dècada de 1980 es caracteritzava per una
difusió i un èxit creixent dels estudis biogràfics. Una tendència que, com s’ha remarcat, cal
inserir en el mateix context europeu de crisi dels models estructuralistes, com els de l’escola
dels Annales, i en el general redescobriment de la narració i de l’interès pel subjecte. El context espanyol presentava doncs totes aquestes característiques, a les quals s’havia d’afegir el
canvi polític, representat per la transició de la dictadura a la democràcia. Aquesta avinentesa
s’hauria acompanyat per l’interès per part dels mateixos protagonistes del canvi polític de
valoritzar la pròpia experiència, i de retruc hauria donat una empenta a la difusió d’obres
autobiogràfiques i biogràfiques.22
Naturalment, no es pot barrejar la gran producció biogràfica de les últimes tres dècades
amb una aposta determinant de l’acadèmia a favor d’aquest gènere historiogràfic, però sí que
es pot rastrejar un notable augment de les tesis doctorals dedicades a les biografies. Com ha
recordat Albert Ghanime,23 en els anys seixanta havia estat pioner el cas d’Antoni Jutglar,
que havia dedicat a Francesc Pi i Margall la seva tesi doctoral (El federalismo español de Pi y
Margall, 1966) publicada amb el títol de Pi y Margall y el federalismo español (Taurus, 1975).
Per altra banda, Alberto Gil Novales dedicava la seva tesi, publicada el 1975, a l’estudi de les
societats patriòtiques, però també obria la porta a diferents investigacions sobre les biografies
dels individus més compromesos amb el trienni liberal, que es materialitzarien en uns diccionaris i en una biografia destacada de Rafael de Riego.
En les generacions més joves destacaria la també pionera tesi de Jordi Casassas Ymbert
sobre l’intel·lectual i polític catalanista Jaume Bofill i Mates,24 llegida el 1977 a la Universitat
de Barcelona, seguida de la de Javier Paredes sobre Pascual Madoz,25 llegida el 1981 a la Universidad de Navarra, i la de Juan Francisco Fuentes26 sobre Jesus Marchena, llegida el 1985 a
la Universidad Complutense de Madrid.
En el començament dels anys noranta, l’acadèmia es plantejà en una sèrie de trobades i
congressos la recuperació del gènere biogràfic, com quedaria evident en el Dissetè Congrés
22.. Davis, J. C.; Burdiel, Isabel, «Introducción» a idem, El otro, el mismo..., op. cit., p. 18 i seg.
23.. Seguim Ghanime, Albert, «Reflexiones y datos sobre la biografía histórica en España...», art. cit.
24.. Casassas Ymbert, J., Jaume Bofill i Mates, 1878-1933. L’adscripció social i l’evolució política, Barcelona, Curial,
1980. El mateix autor, en la «nota preliminar» a l’obra, reivindicava la cientificitat del treball, prenent distàncies respecte de les biografies i avisant el lector «que mai no podrà buscar-hi una biografia tout court d’aquest personatge»,
sinó que hi trobaria «a l’anàlisi del sector social en el qual i per al qual desenvolupà la seva activitat i a la d’aquells
partits polítics i aquelles entitats en els quals realment va actuar J. Bofill.», cfr. p. 8.
25.. Paredes Alonso, F. J., Pascual Madoz, 1805-1870. libertad y progreso en la monarquía isabelina, Pamplona,
Ediciones de la Universidad de Navarra, 1982.
26.. Fuentes, J. F., José Marchena: biografía política e intelectual, Barcelona, Crítica, 1989.
157
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Internacional de Ciències Històriques, celebrat a Madrid i amb una secció dedicada a la
biografia històrica (les actes del qual es publicarien a la capital de l’Estat el 1992) i el Primer
Congrés d’Història a Debat, impulsat a Santiago de Compostela el 1993; així mateix, el
1996 la revista Història contemporánea de la Universidad del País Vasco dedicava un número
doble monogràfic al retorn del subjecte i de les diferents possibilitats hermenèutiques de les
biografies.
Aquesta pauta havia estada anticipada si més no per les significatives aportacions de
Santos Juliá sobre Manuel Azaña27 i de José Álvarez Junco en el seu treball sobre Alejandro
Lerroux.28 Especialment, Álvarez Junco afirmava, en la introducció a la seva obra, que tenia
clar que no podia ser un demèrit, i reivindicava el gènere dient que fer biografies era «una de
las formas más consagradas y legítimas de hacer historia», a pesar de que «durante décadas los
historiadores se han concentrado en entidades colectivas o abstractas —naciones, mentalidades, estructuras— que, entre otras dificultades, ofrecen la de su definición e identificación».29
El mateix Moreno Luzon ha recordat recentment la influència que aquestes dues obres
tingueren en l’evolució dels seus estudis doctorals, que l’orientaren finalment a escollir la decisió de resseguir la vida d’Álvaro de Figueroa y Torres, comte de Romanones.30
Els anys següents es multiplicaren els estudis biogràfics en els departaments de Contemporània, amb un d’especial, el grup d’Isabel Burdiel des del Departament de Contemporània
de la Universitat de València, que articulà una xarxa d’estudis biogràfics transversal, en contacte amb estudiosos de la literatura, i un d’internacional, els contactes amb la Universitat
d’East Anglia, que oferiren com a primer resultat un llibre de reflexió sobre la biografia i
l’autobiografia entre el món anglosaxó i l’espanyol.31 No es pot menystenir tampoc la feina del
Grup d’Estudis d’Història de la Cultura i dels Intel·lectuals de la Universitat de Barcelona,
dirigit per Jordi Casassas, molt membres del quals llegiren tesis doctorals o publicaren treballs
sobre personatges influents de la intel·lectualitat catalana.32
27.. Juliá, S., Manuel Azaña: una biografía política: del Ateneo al Palacio Nacional, Madrid, Anaya, 1990.
28.. Álvarez Junco, José, El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogía populista, Madrid, Alianza, 1990.
29.. Álvarez Junco, José El Emperador del Paralelo. Lerroux..., op. cit., p. 10.
30. Cfr. Moreno Luzón, Javier, «Romanones: historia de una biografía» al monogràfic coordinat per Maurice, Jacques,
Biografías políticas cit., consultable a: http://ccec.revues.org/3655, Moreno Luzón afirmava que «dos obras de peso [...] a
mí me impresionaron de un modo especial: Manuel Azaña, una biografía política. Del Ateneo al Palacio Nacional, de Santos Juliá, y El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, de José Álvarez Junco. Ambas, aparecidas a finales
de 1990, se discutieron en el seminario ya citado, que dirigían precisamente sus autores. Eran biografías muy distintas.
El Azaña de Juliá adoptaba un enfoque introspectivo, en el que la narración indagaba en la comprensión del personaje
desde dentro, buscando la lógica de su pensamiento y el sentido de sus acciones, hasta el punto de que, a veces, la voz
del biógrafo y la del biografiado casi se fundían. El Lerroux de Álvarez Junco, en cambio, se proponía diseccionar un problema histórico combinando técnicas narrativas, incluso literarias —capaces de recrear un ambiente y el colorido de los
discursos— con un estudio en el que se empleaban conceptos politológicos y de sociología electoral. Según afirmaba este
autor, la historia es a la vez ciencia social y arte literario, y aquella biografía evolucionaba de la narración, omnipresente en
los primeros capítulos, hacia el análisis, que ocupaba los últimos. Ni que decir tiene que, dada mi obsesión por vincular
historia y ciencias sociales, me resultaba mucho más atrayente el planteamiento de Álvarez Junco. Yo, pensé, podía adoptar
aquel mismo modelo: si en el Emperador del Paralelo se desvelaban, por medio de una biografía, las caras del populismo; yo
podía hacer lo propio con el caciquismo a través de su representante más conspicuo, el conde de Romanones».
31.. Davis, J. C.; Burdiel, Isabel (eds.), El otro, el mismo. Biografía y autobiografía en Europa (siglos XVII-XX), València,
Publicacions de la Universitat de València, 2005. L’activitat de Red Europea sobre Teoría y Práctica de la Biografía
es pot consultar a la página web http://www.uv.es/retpb/index-es.html.
32.. Juntament a l’article citat d’A. Ghanime, es pot consultar in extenso la producció del Grup d’Estudis d’Història
de la Cultura i dels Intel·lectuals, dirigit per Casassas, Jordi, a GEHCI, Memòria d’activitats 1991-2007, Barcelona,
Publicacions Universitat de Barcelona, 2007 i, naturalment, la web del grup: www.ub.edu/gehci.
158
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
L’aprofundiment dels estudis biogràfics tindria una nova primavera amb l’eclosió no
només de biografies de personatges més o menys il·lustres, sinó també amb l’estudi de treballs
prosopogràfics dedicats a estudiar historiadors, membres de moviments polítics i personal
polític. Especialment aquest últim sector va ser el que més va caracteritzat tota una sèrie
d’estudis que a partir dels anys noranta es van posar en marxa des de la major part de les
comunitats autònomes de l’Estat, amb la finalitat de reconstruir les aportacions de parlamentaris, diputats provincials i alcaldes de diferents comunitats, províncies i municipis espanyols.
Hi destaquen les labors de Joseba Agirreazkuenaga i Miquel Urquijo per al País Basc, Àngel
García Sanz Marcotegui per a Navarra, Paniagua i Piqueras per a València, Borja de Riquer
per a Catalunya, Diego Caro Cancela per a Andalusia i José Luis Ollero per a la Rioja, en el
marc del més ampli diccionari de parlamentaris espanyols, actualment en fase de redacció.
Aquests elements, però, no han de fer pensar que el gènere de la biografia històrica
sigui en l’actualitat un element plenament assumit per la crítica historiogràfica. En el marc
dels estudis nacionals, les biografies han permès un considerable avenç per reconstruir la
resistència cultural i política durant l’època contemporània de les nacionalitats històriques,
i especialment en el cas català. Ja el 1987, el prolífic intel·lectual Enric Jardí feia una llarga
ressenya a la Revista de Occidente sobre l’èxit i la importància de biografies i autobiografies en
la producció assagística i literària del període, imprescindible per conèixer el passat català.33
Més recentment, Jordi Casassas ha recordat que aquest cabdal fons de coneixement ha hagut
de fer els comptes fins a la nostra actualitat, però, amb dos grans problemes: per una banda,
el conreu de la biografia s’ha fet força sovint fora del mitjà universitari, i per l’altra «no podem deixar de notar com acostumem a trobar les màximes concentracions de producció de
biografies en moments històrics (polítics) molt determinats: és així que podem parlar d’una
clara intenció nacional reivindicativa o d’unes obres lligades a una clara voluntat proselitista
nacionalitzadora».34
Aquest element ens porta a reflexionar sobre un altre element de gran interès compartit
per tot gènere de biografia que permet reflexionar sobre les coordinades nacionals dels subjectes estudiats. Sovintegen així envers aquestes historiografies les acusacions de no ser «objectives» per part de les suposades historiografies acadèmiques d’abast nacional estatal, i d’acceptar
els postulats nacionalistes d’una manera acrítica. Des del segle xix, hi ha qui ha volgut veure
una esquemàtica divisió entre les biografies de tipus pedagògic i les de tipus romàntic o històric. Les primeres presentarien un relat apologètic del protagonista de la narració, presentat
com a campió de virtuts i exemple a imitar atemporal, força sovint desvinculat del seu context
històric, mentre la segona tipologia de biografia presentaria un personatge per explicar un
determinat context històric. No cal dir que aquest esquematisme només s’ha de considerar
com una proposta, ja que la realitat ens demostra que aquestes dues visions poden força sovint
intercanviar-se. Edward Acton reflexionava sobre la importància de relacionar les biografies i
els estudis sobre la identitat, tot i que aquest concepte d’«identitat» ha arribat a ser un calaix
de sastre.35 Tot i això, esdevé un element important copsar les relacions entre la comprensió
33.. Jardí, E., «Memorias catalanas de este siglo» a Revista de Occidente, núm. 74-75, 1987, p. 120-128.
34.. Casassas Ymbert, Jordi, «La biografia catalana contemporània (notes sense ànim d’exhaustivitat), Cercles. Revista d’Història Cultural, núm. 10, 2007, p. 102-113
35.. Acton, Edward, «La biografía y el estudio de la identidad», a Davis, J. C.; Burdiel, I., El otro, el mismo...,
op. cit., p. 177-198 i l’article citat per aquest: Brubaker, R.; Cooper, F., «Vellón Identity», Theory and Society,
núm 29, p. 1-47.
159
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
que l’individu té d’ell mateix i la categorització/identificació amb els altres. Quins són els
vincles que uneixen els individus a una comunitat? Els llaços són profunds, permanents, fundacionals o inestables, múltiples, fluctuants?
Des d’aquesta perspectiva, potser és interessant subratllar que recentment hi ha qui,
des de la perspectiva de no ser nacionalista i de no identificar-se en el «nacionalisme banal»,
ha subratllat que existeix una extensa producció sobre l’homo nationalis, tot i que hi hauria
una falla de terratrèmol entre les escrites pels historiadors que simpatitzen obertament amb
l’objecte del propi estudi —ergo, apologistes que serien com els cultivadors d’opi en relació
amb els addictes a l’heroïna, proporcionant el material brut per al mercat— i, naturalment,
les escrites per «historiadors que plantegen escriptures de vida complexes, transversals i
sinuoses».36
Naturalment, la vessant científica seria el rebuig del nacionalisme essencialista (en aquest
cas, basc, però també català o gallec) en nom d’un nacionalisme cívic, integrador i constitucionalista (en aquest cas, espanyol). I aleshores tot s’hi valdria per subratllar que aquest nacionalisme constitucionalista va tenir la seva explosió popular en la nit del 10 de juliol de 2010
quan la Roja37 va guanyar el mundial de futbol. Aquesta fita esportiva esdevé aleshores «uno de
los referentes integradores más importantes de la memoria colectiva de los españoles», milers
de «jovenes emocionados vestidos con camisetas de la selección o con prendas de color rojo,
que portaban banderas nacionales y compartieron cánticos ritualizados, saltos, bailes, abrazos,
lloros..., algo inaudito en la historia del País Vasco», «el episodio patriótico más importante,
con mucho, de los vividos en el País Vasco desde la instauración del régimen democrático».
En el text, i seguint altres intervencions anteriors, Molina reflexiona avaluant críticament
l’aportació del sociòleg Billig sobre el «nacionalisme banal», o sigui, totes aquelles pràctiques
que els Estats fan servir de manera subliminal per difondre la identitat nacional mitjançant la
popularització de símbols i discursos banalitzadors de la nació. En aquesta tasca hi destacarien
les institucions i l’opinió pública encarregades de difondre aquests plantejaments per aconseguir la fidelitat i la lleialtat de la població.
Molina considera que les teories de Billig plantegen l’existència d’uns individus passius
que reben les identitats des de fora de la seva realitat íntima. Seguint aquesta pauta, Molina
considera que l’únic nacionalisme banal al País Basc seria el dels nacionalistes bascos.38 Aleshores, reivindica la existència d’una «identidad apegada al individuo, que le ayuda a dotar de
emoción su condición de ciudadano», naturalment democràtica i tolerant, sobre la base de
la qual l’autor parlaria d’afirmació d’una identitat nacional i no pas d’un nacionalisme... En
36.. Cfr. Molina Aparicio, F., «El historiador ante el “homo nationalis”: reflexiones sobre biografia e identidad
nacional», text presentat en el Seminari d’Història Cultural de la Universitat de València (21/10/2011) i ara en
premsa en Burdiel, I., Lo individual y lo colectivo los retos de la biografía, València, Universitat de València, 2012.
Molina afirma que, a part del que escriu, el text d’història acadèmica de referència seria el de Juaristi, Jon, El bucle
melancólico. També cf. Núñez Seixas, M.; Molina Aparicio, F., «Identidad nacional, heterodoxia y biografía» a
ibidem, Los heterodoxos de la patria. Biografías de nacionalistas atípicos en la España del siglo XX, Granada, Comares
Historia, 2011. Cf. també Molina Aparicio, F.; Cabo, Miguel de i Quiroga, Alejandro; «Els processos de nacionalitació a Espanya, anàlisi crítica i noves propostes d’interpretació» a Segle XX. Revista Catalana d’Història, núm. 4,
2001, p. 131-169.
37.. Molina Aparicio, F., «De donde salieron las banderas», Cuadernos de Alzate , núm. 44, 2001, p 31-46.
38.. Així sonen les seves paraules: «La socialización del ikuriña [...] y la intensa política de nacionalización llevada a
cabo a través de la educación pública, la cultura subvencionada, la televisión y la radio autonómicas, el callejero y
estatutarias urbanas, las conmemoraciones públicas, etc- resultan el verdadero fenómeno al cual pueden aplicarse
tesis verticales sobre el nacionalismo como la de Michael Billig». Les altres citacions a idem, p. 31, 32, 37.
160
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
aquest marc, les manifestacions de l’11 de juliol de 2010 serien l’eclosió d’aquest identitat:
y en esa celebración no parece que respondieran a los esfuerzos de un Estado nacionalizador
por dotarles de símbolos y recursos con los que banalizar esa identidad común. Al contrario, esa
identidad la habían forjado en la clandestinidad, en espacios privados, los únicos inmunes a la
densa atmósfera de control social en que se ha construido la identidad colectiva en el País Vasco.
Fent propis els plantejaments antropològics d’Anthony Cohen, Molina afirma que
l’efectivitat de la nació descansa en la seva capacitat que la facin pròpia els individus mitjançant la seva associació a l’univers familiar, afectiu, polític i local. Si els nacionalistes volen
col·lectivitzar els seus plantejaments, el que és fonamental és que els individus «personalitzin»
el nacionalisme.
Aquests plantejaments obren així les portes a un nou «nacionalisme constitucionalista
historiogràfic», que, si per una banda nega la seva essència nacionalista espanyola, per l’altra
acusa la historiografia «perifèrica» de poca cientificitat a causa del seu nacionalisme, sempre
valorat com a negatiu i sinònim de separador, agressiu i intolerant.
Atribuint els mateixos trets als nacionalismes peninsulars, el nou «nacionalisme constitucionalista historiogràfic» s’escapa de fer una anàlisi matisada dels diferents fenòmens de
resistència al projecte nacionalitzador espanyol al llarg de la península, o de la corresponent
gestació polièdrica de projectes de construcció d’un Estat diferent. De la mateixa manera, no
es pot atribuir únicament a l’Estat l’èxit de les polítiques nacionalitzadores (gràcies a escola,
exèrcit, etc.) o de les del nacionalisme banal (difusió subliminal dels símbols de la nació), i
s’han de remarcar tant en el passat com en el present els diferents agents que contribueixen a
les efectives campanyes de construcció de la/les identitat(s) dels habitants de la península: des
de l’Església fins a l’espai de comunicació (premsa, ràdio i, avui en dia, les televisions i internet), de l’esport a l’organització del lleure en general. Una pluralitat d’agents polítics, socials i
econòmics que utilitzen unes dosis de «nacionalisme banal» a vegades molt més fortes que les
mateixes polítiques exercides pels Estats.
En fi, la reflexió sobre les relacions entre individu i identitat hauran de tenir en compte,
en el futur, l’heterogeneïtat epistemològica i les aportacions de les diferents ciències socials per
poder entendre millor la complexitat de la reconstrucció històrica. Tot i això, hauran de tenir
en compte les possibles reticències d’una comunitat acadèmica cada vegada menys dialogant
entre els seus membres, on els debats acostumen a ser entre professionals que opinen de la
mateixa manera, allunyant la dialèctica de la discussió.
En aquest marc, la biografia històrica ofereix unes possibilitats suggeridores per poder
copsar aquesta complexitat. A més a més, i en un marc comparat d’estudis com Galeusca, permet l’oportunitat d’aprofundir anant més enllà de la reconstrucció de les relacions entre personalitats catalanes, gallegues, balears, navarreses, valencianes o basques. Si s’han d’analitzar
les relacions humanes i les aliances polítiques al llarg del temps, pot ser també suggeridor
analitzar de manera comparada les percepcions de la construcció de l’Estat espanyol contemporani, de les il·lusions i els fracassos compartits, de les cultures polítiques heterogènies i dels
seus punts de contacte i divergències. Una vegada més, esperem que els congressos d’història
de Galeusca puguin servir per encarrilar una nova sèrie d’investigacions que es plantegin la
comparació entre la història de les diferents nacions que han conviscut a la península fins a
l’actualitat.
161
UN ILUSTRADO VASCO EN LA ESPAÑA DE
FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN: MARIANO
LUIS DE URQUIJO (1769-1817)
Aleix Romero Peña
Universidad de La Rioja
Las últimas décadas del siglo xviii y las iniciales del xix supusieron la génesis del fuerismo,
gracias a la destacada labor intelectual de distintos autores, generalmente relacionados con las
instituciones forales. Precisamente, fueron también los años en que se desplegó el marco vital
de Mariano Luis de Urquijo (1769-1817), el vasco más destacado de la época en el plano político, que llegó a ser secretario de Estado y ministro-secretario de Estado durante los reinados
de Carlos IV y José I. Son conocidos sus trabajos para que las Conferencias forales tuvieran
una cobertura jurídica y que la Constitución de Bayona reconociera los fueros; sin embargo,
aún no se ha profundizado lo suficiente en su relación con el fuerismo. ¿Fue Urquijo un fuerista, de acuerdo con lo antes señalado? ¿O se trató más bien de un centralista inteligente que
procuró evitar turbulencias en las provincias vascas y Navarra en unos momentos históricos
muy delicados? A lo largo de las siguientes páginas abordaremos una respuesta.
Los Urquijo en la Corte española
Mariano Luis de Urquijo, nacido en Bilbao el 9 de septiembre de 1769 y bautizado en la
parroquia de San Antonio Abad,1 fue el secundogénito de una familia de burócratas vascos.
Su padre, Francisco Policarpo, era un alavés de Zuhatza que, tras terminar sus estudios de
derecho en la Universidad de Oviedo y conseguir el título de abogado de los Reales Consejos,
pasó a Bilbao. Allí se casó con María Ramona de Muga, hija de Domingo de Muga, procurador del tribunal del corregidor del Señorío de Bizkaia. La alianza matrimonial posibilitó
a Francisco Policarpo acceder a distintos puestos de la administración municipal y señorial:
regidor del Ayuntamiento de Bilbao, consultor del Señorío y diputado del Consulado bilbaíno.2 En 1777 Francisco Policarpo partió junto con su familia rumbo a Madrid. Como tantos
coterráneos suyos, pretendió aprovecharse de las reformas administrativas y económicas que
estaba implantando el Estado borbónico, y que habían posibilitado la existencia de unas re-
1. AHEB, Libro de bautismos de la parroquia de San Antonio Abad, 1759-1775, f. 164 vº.
2. Aramburuzabala, Yolanda «Grupos de parentesco en la carrera del honor: los caballeros del valle de Ayala en el
siglo xviii», Nuevo mundo. Mundos nuevos, Coloquios, 2008, http://nuevomundo.revues.org/29732 [Acceso: 15VI-2012].
163
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
des de patronazgo vinculadas a la familia, las amistades y las comunidades de origen, para un
medro profesional y social.3 Durante algunos años intentó publicar una obra donde defendía
la instalación de un Consulado General en Madrid,4 a imitación del existente en Bilbao, y
no podría dejar de recordar con cierto orgullo, por haber servido en el mismo, que entre sus
funciones estaba
estudiar en [sic] la especulación de los frutos y géneros de los reinos extranjeros, cálculo y
conocimiento geográfico de las distancias, navegaciones y otras cuentas que hay que sacar como
he observado en Bilbao, que es el que más ha adelantado principalmente en España.5
Mariano Luis de Urquijo estudió en el Colegio de San Antón regentado por los escolapios y después se trasladó al de Santo Tomás, que lo llevaban los dominicos. Con catorce años
se matriculó en la Universidad de Salamanca, donde adquiriría los títulos de bachiller en Filosofía, Leyes y Cánones.6 Fueron unos años complicados desde un punto de vista económico,
que le llevaron a tonsurarse para poder acceder a un préstamo eclesiástico con el que poder
costearse su carrera, con poco éxito por otro lado; pero también fue la época en que Urquijo
entró en contacto con el poeta Juan Meléndez Valdés, catedrático de Prima de Letras Humanas, que era el centro de un selecto e influyente grupo de amigos, entre los que se encontraba
el poderoso Eugenio de Llaguno, que llegaría ser secretario de Gracia y Justicia en 1794.
En 1791 tradujo una obra de Voltaire, La muerte de César, a la que acompañó de un Discurso
sobre el estado actual de nuestros teatros y necesidad de su reforma, donde, preocupado por la decadencia estética y moral de la escena dramática española, vertía agudas críticas contra las compañías de
cómicos madrileñas. Pese a que el tópico incide en el pensamiento volteriano de Urquijo, la realidad histórica señala que el libro fue denunciando por un representante de las compañías cómicas
y que fue entonces cuando el Tribunal de la Inquisición emprendió una pesquisa donde salió a
relucir la impiedad religiosa del traductor.7 Mientras el proceso seguía los cauces acostumbrados,
fue elegido oficial noveno de la Secretaría de Estado el 15 de agosto de 1792, siendo avalado por
Grandes de España como el conde de Aranda, el duque de Híjar, el de Liria, el marqués de Ariza
e incluso la misma reina María Luisa: la Inquisición terminó por imponer a Urquijo una condena
muy leve. En unos apuntes manuscritos de Aranda conservados en la Secretaría de Estado, se glosa
como razón para su nombramiento la habilidad de Urquijo para extractar expedientes.8
La Secretaría de Estado, el organismo de gobierno más importante de la monarquía bor3. Imízcoz, José María, «Las élites vasco-navarras y la monarquía hispánica: construcciones sociales, políticas y
culturales en la Edad Moderna», Cuadernos de Historia Moderna, vol. 33, 2008, pp. 89-119.
4.. Una de las peticiones de Francisco Policarpo sería secamente contestada por el conde de Floridablanca el 2 de octubre de 1790, que comentaba que ya había trabajado sobre la fundación de ese Consulado y sus ordenanzas, y que
no quería más dedicatorias. AHN, Estado, leg. 3248/3249. Véase también Aguilar Piñal, Francisco, Bibliografía
de autores españoles del siglo XVIII, tomo VIII, Madrid, CSIC, 2001, p. 229.
5. Urquijo a Godoy. Madrid, 2-VI-1796. AHN, Estado, leg. 2934.
6. El documento de matriculación nos proporciona la primera descripción física conocida de Urquijo: «De catorce
años cumplidos, pelo rojo, ojos castaños» AUSA, Expediente de Mariano de Urquijo, 3911/22.
7. Romero Peña, Aleix, «La forja de un mito historiográfico. Mariano Luis de Urquijo, el Voltaire español», Rúbrica
Contemporánea, vol. 1, nº 1, 2012, pp. 140-144.
8. Sobre el nombramiento de Urquijo como oficial de la Secretaría de Estado, véase mi artículo: «“Cuadro de
grosería, desunión y chismografía”: conflictos y divisiones internas en la Secretaría de Estado en los últimos años
del siglo xviii», Hispania nova. Revista de Historia Contemporánea, nº 10, 2012, http://hispanianova.rediris.es/10/
articulos/10a002.pdf [Acceso: 28-VII-2012].
164
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
bónica, fue la auténtica universidad de Urquijo. Si repasamos minuciosamente su biografía,
comprobaremos que su empleo en la administración le marcó en términos sociales y psicológicos. Mariano Luis de Urquijo se identificaba con los intereses grupales de los burócratas,
los cuales estaban relacionados con la jerarquización social propia del Antiguo Régimen y
el absolutismo,9 por más que, como en el caso de Urquijo, tuvieran amplios conocimientos
sobre las nuevas ideas que estaban surgiendo en Europa. En otro campo distinto, lo anterior
resulta también válido para las relaciones de Urquijo con el fuerismo: era un representante del
poder central, aunque su vinculación emocional con Vasconia fuera lo suficientemente fuerte
como para valerse de las contradicciones sistémicas y favorecer los intereses vascos siempre y
cuando fuera posible. Como iremos viendo, esta defensa de los fueros, sin dejar de ser válida,
no podía tener mucho recorrido con una forma de gobierno que avanzaba hacia un centralismo cada vez más pleno.
Las Conferencias forales: valiendo los intereses vascos
en el seno de la Monarquía
El 13 de agosto de 1798, Mariano Luis de Urquijo se situó al frente de la Secretaría de Estado
por indisposición de su titular, Francisco de Saavedra. En principio, el cargo era una simple
habilitación, es decir, Urquijo, como oficial mayor de la Secretaría, despachaba los asuntos del
ministerio y se entrevistaba con los embajadores extranjeros mientras Saavedra permaneciera
de baja. Pero esta descripción no hace justicia al destacado papel que estaba protagonizando
Urquijo. Saavedra fue un personaje de salud débil, al que los reyes cargaron con las secretarías
de Estado y Hacienda, por lo que el oficial mayor de la de Estado se encargaba de determinar
el valor y la dirección de los papeles que llegaban.10 El 21 de febrero de 1799, Urquijo recibiría la interinidad.
Reconocido por propios y extraños como bizkaino,11 su llegada a la Secretaría de Estado
marcó un punto de inflexión en la dinámica de las relaciones de la Corte con las provincias
vascas, que estaban marcadas por el episodio de la Guerra de la Convención (1793-1795). Las
instituciones forales vascas fueron acusadas de tibieza, infidencia y escasa solidaridad; si bien
Godoy, entonces secretario de Estado, no tomó medida alguna contra ellas, animó la reacción
antiforal, que colocó en su punto de mira a las exenciones vascas.12 Por otra parte, la cuestión
de los gastos de guerra generó además una enorme controversia. La Diputación bizkaina estimó que en total ascendía a la cantidad de diecinueve millones y medio de reales, que debían
ser costeados imponiendo impuestos sobre consumos para su liquidación en diez años.13
Aunque Urquijo vivió todo este ambiente en Madrid, no se dejó contagiar del mismo.
Las instituciones forales fortalecieron la unión emocional del secretario de Estado con su
tierra de origen a través de una interesante política de honores y nombramientos: el 27 de
9. Elorza, Antonio, La ideología liberal en la Ilustración española, Madrid, Tecnos, 1970, pp. 91y ss.
10.. García de León y Pizarro, José, Memorias, edición de Álvaro Alonso-Castrillo, Madrid, Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales, 1998, p. 70.
11.. «Esta es una venganza de villano, y la desprecio como coz de un borrico vizcaíno», Azara a Godoy, Barcelona, 18XII-1799, Azara, José Nicolás de, Epistolario (1784-1804), edición de Gimeno Puyol, María Dolores, Madrid,
Castalia, 2010; 802.
12.. F
Fernández Sebastián, Javier, La génesis del fuerismo. Prensa e ideas políticas en la crisis del Antiguo Régimen,
Madrid, Siglo XXI de España editores, 1991, pp. 95-103.
13.. De Guezala, Luis, Bizkaia por sus fueros. La Zamacolada, Bilbao, Juntas Generales de Bizkaia, 2003, p. 67-71.
165
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
julio de 1798 se le eligió como regidor bienal del Señorío, el 30 de julio de 1799 fue designado socio meritorio de la Real Sociedad Bascongada y el 14 de julio de 1800 fue nombrado
diputado general y Padre de Provincia del Señorío de Vizcaya.14 La Diputación bizkaina
se mostró además solícita con las necesidades de su compatriota: así, cuando las exigencias
navales francesas colocaron a la monarquía de Carlos IV en la obligación de proporcionar
barcos, la Diputación se ofreció a armar un navío de 74 cañones con destino a El Ferrol. En
fin, a Urquijo sólo le quedaba envanecerse de su bizkainismo y prometer a la Diputación que
pagaría sus servicios:
La prueba tan señalada del amor del Señorío hacia S. M. en el importante servicio que va a
hazer, y en que por mi Empleo y orígenes he intervenido, al paso que le haze acreedor a las beneficencias del Rey, empeña mi entrañable afecto patriótico en promover por quantos medios me sea
dable la conservación, aumento, y prosperidad de los leales Vasallos que tiene S. M. en ese Señorío.15
Urquijo se sentía obligado por una deuda no escrita, como solía expresar siempre que
tenía ocasión, como cuando escribió que, si hubiera dependido de él, habría sido más fácil de
solucionar la remisión de la deuda por gastos de guerra.16 El pago habría de presentarse bien
pronto. En 1799 el corregidor gipuzkoano, Alfonso Durán Barazábal, había presentado una
denuncia al Consejo de Castilla sobre la convocatoria de unas Juntas Generales por parte de
comisionados de Álava y Gipuzkoa, sin que Carlos IV hubiera sido informado. Urquijo sabía
que una prohibición de las Juntas Generales perjudicaría a todos, por lo que no dudó en enfrentarse al Consejo de Castilla, que se había inclinado por prohibirlas, y sacó adelante el 16
de julio de 1800 una real orden que decía:
En consideración a que desde tiempo inmemorial se han reunido Comisionados de Alaba
y Guipúzcoa y el Señorío de Vizcaya a conferir y tratar en asuntos del Real Servicio y de interés
común de las tres Comunidades, lo que se ha continuado hasta ahora que el Corregidor de la
Provincia de Guipúzcoa ha denunciado al Consejo el último Convenio de dicha Provincia con
el de Alaba relativo a que continúen los tratados anualmente por medio de Comisionados de
una y otra: ha resuelto S. M. que las tres expresadas Comunidades puedan juntarse en los términos referidos, y como se ha practicado hasta aquí en cualquier ocasión y tiempo que lo estimen
conveniente mandando al mismo tiempo al Consejo suspenda todo procedimiento sobre la
delación insinuada; y declarando que esta no ha sido capaz de ofender a la inviolable pureza de
sentimientos y operaciones de las Provincias de Guipúzcoa y Alaba.17
14.. «Títulos y nombramientos del Exmo. Sr. D. Mariano Luis de Urquijo». BN, mss. 7774, ff.
ff. 1-2. Su padre fue
nombrado también diputado de las provincias de Bizkaia y de Álava, además de recibir el cargo de Prefecto de la
Congregación de San Ignacio, que agrupa a los vascos que residían en Madrid, así como diputado general de Bizkaia
y Álava. Bartolomé, Fernando R. Urkixotarrak: burokratak XIX. mendeko hasieran. Los Urquijo: burócratas en los
albores del siglo XIX, Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2009, p. 20.
15.. AGB, Administrativo, J-00037/054. 9-V-1799.
16.. «Yo por mi parte doy a V. S. S. las gracias por el esmero con que procuran corresponder a las impresiones
de amor y lealtad, que siempre he procurado dar a S. M., de los vizcaínos hacia su Real Familia». Urquijo a la
Diputación, 4-VIII-1799. AGB, Administrativo, J-00037/063.
17.. AHN, Consejos, leg. 1978, nº 29. Reproducido en Joseba Agirreazkuenaga (ed.), La articulación políticoinstitucional de Vasconia: Actas de las «Conferencias» firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y
eventualmente de Navarra (1775-1936), Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 1995, t. I, pp. 39-45. Copia de la Real
Orden en AGB, Administrativo, J-00038/009.
166
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
No acabaron aquí sus preocupaciones por Vasconia. En 1799, el consultor del Señorío
Francisco Antonio de Aranguren y Sobrado elaboró unas rigurosas ordenanzas criminales
para atajar el creciente problema del bandolerismo. Urquijo, imbuido de las nuevas concepciones en derecho que habían difundido autores como Beccaria, atemperó los artículos más
severos, reduciendo la pena capital a los delitos más graves y eliminando el tormento como
prueba procesal.18
La Zamacolada: los frutos de la política mediadora
El 13 de diciembre de 1800 Urquijo fue exonerado de la Secretaría de Estado y desterrado en Bilbao, siendo encerrado posteriormente en la ciudadela militar de Pamplona. Por
aquella época debía de contar con bastante simpatía y apoyos en las provincias vascas, pues
Urquijo escribe que sus enemigos de la Corte intentaron desacreditarle difundiendo las especies de que no había querido admitir ninguna de las fiestas que prepararon a su llegada en
Bizkaia y que como secretario de Estado se había destacado por recibir a los representantes
de las diputaciones forales con altanería: no niega la primera, señalando que los festejos no
le parecían oportunos para alguien que volvía desgraciado y que quería evitar gastos innecesarios; en cuanto a la segunda, no puede resultar más falsa.19 No salió de la prisión hasta
el 13 de octubre de 1802, pasando a estar confinado en Bilbao. Aquí residió junto con su
padre en una cómoda y amplia casa del Arenal, propiedad de Martín de Epalza, que hacía
esquina con Bidebarrieta, frente a la ría.20
Sabemos que, durante su etapa en la Corte, Urquijo había estado ligado a una de
las dos facciones en que estuvo dividido el Ayuntamiento de Bilbao durante los últimos
años del siglo xviii; se trata de la que estaba capitaneada por José Joaquín Castaños, que
había permanecido como alcalde de Bilbao durante la ocupación francesa: contaba también con los apoyos de Simón Bernardo de Zamacola y del corregidor de Bizkaia Luis
Marcelino Pereira.21 Durante su confinamiento, Urquijo trató de no volver a participar
en las disensiones que sacudían el Señorío, esta vez como consecuencia de la construcción del puerto de la Paz. A quienes acudían a su casa, de uno y otro bando, queriendo
recabar su colaboración, los exhortaba a buscar la concordia: al fin y al cabo todos era
uno y disensiones como las que se estaban escenificando podrían conducir a Bizkaia a
su perdición.22 Cuando en 1803 el Ayuntamiento lo comisionó para que recibiera la
elección honorífica de alcalde de Bilbao en sustitución de Godoy,23 Urquijo realizó una
18.. Real orden de 6-XI-1799 y de 18-XII-1799. AGB, Administrativo, J-00037/070. La Diputación acordó tenerlo
en cuenta el 24-XII-1799. Véase también Sagarduy, José Luis, «La política criminal y penal en Vizcaya a finales
del Antiguo Régimen», Ernaroa: revista de historia de Euskal Herria. Euskal historiako aldizkiria, nº 5, 1988,
pp. 137-158.
19.. Urquijo, Mariano Luis, de Apuntes para la memoria sobre mi vida política, persecuciones y trabajos padecidos en
ella, edición a cargo de Aleix Romero Peña, Logroño, Siníndice, 2010, pp. 89-90.
20..Villavaso, Camilo de, La cuestión del Puerto de la Paz y la Zamacolada, Bilbao, Juan E. Delmas, 1887, Apéndice
I, Murga, p. 49, n. 1.
21.. Esta facción estaba enfrentada a la de quienes huyeron de Bilbao. Las disensiones entre ambas pasaron de lo
personal a la batalla política por el control de las corporaciones. Guiard, Teófilo, Historia de la noble villa de Bilbao,
Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1971, vol. 4 (1808-1836), pp. 4-5.
22.. «Representación particular del Exmo. sr. Don Mariano Luis de Urquijo». AHN, Consejos, leg. 51535, pieza 12, f. 2.
23.. Bilbao, 13-I-1800. BN, mss. 7774, ff.
ff. 34-35.
167
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
alocución predicando la «paz y unión general» y recordando que todos eran hijos del
mismo país.24
A finales de 1803 se ratificó la real orden que habilitaba la construcción de un nuevo
puerto en Abando; de ese mismo año data el cupo de dos mil hombres, repartidos entre
el Señorío, las dos provincias de Álava y Gipuzkoa y el reino de Navarra, que estableció la
Secretaría de Guerra para que prestaran el servicio de armas, lo que suponía un contrafuero.
La noticia del servicio militar llegó a finales del mes de julio de 1804, cuando se celebraban
Juntas Generales en Gernika y se festejaba la futura construcción del puerto de la Paz. Los
rumores sobre el plan militar se fueron difundiendo entre los pueblos bizkainos hasta que
el 17 de agosto estalló un motín en Begoña. El 18 fue secuestrada la Diputación y llevada
presa a la casa consistorial de la anteiglesia de Abando. Urquijo, su padre y su buen amigo
el general José Mazarredo tuvieron que marchar con una partida de cien hombres armados
para convencer a los vecinos de Abando de que dejaran a los diputados presos a su custodia:
sólo pudieron ser sacados después de diversos rifirrafes que pusieron en peligro la integridad de los tres mediadores. Los diputados y el corregidor Pereira permanecieron en casa
de Mariano Luis de Urquijo tres días con sus noches, hasta que fueron convocadas unas
nuevas Juntas extraordinarias.25
La actuación de Urquijo, tanto durante aquellos días como posteriormente, fue evitar
que el Señorío se viera sacudido por un conflicto violento entre zamacolistas y antizamacolistas que alterase la situación vigente; sabía que en un escenario como aquél no sólo estaría
en juego su propia cabeza,26 por lo que había que obrar con prudencia. Según manifestó a un
matxín:
yo no soy zamacolista, ni de partido alguno: Vms. conocen mi dignidad y que me desagradaría alistarme en banderas de nadie; soy un vasallo del rey, favorecido y premiado por S. M.;
debo defender su causa y que se respeten sus magistrados: Los que están aquí dentro (señalando
el Ayuntamiento) merecen toda consideración y toda obediencia por parte de Vms.; deben obedecerles y conformarse con lo que han mandado; soy un español, soy un vizcaíno y no quiero
que el país se pierda por cuatro cabezas infelices [...].27
Por esa razón, Urquijo se mostró favorable a la convocatoria de Juntas extraordinarias, en
la convicción de que posibilitarían reconducir el motín desde la legalidad;28 lo cual no impidió, por cierto, que acogiera de buen grado la ocupación militar del Señorío como manera de
24.. Guiard, Teófilo, op. cit., pp. 20-22.
25.. Más detalles de los sucesos de aquellos días en mi artículo Romero Peña, Aleix, «Mariano Luis de Urquijo:
testigo y protagonista involuntario de la “Zamacolada” (1804)», Brocar. Revista de investigación histórica, nº 33,
2009, pp. 115-147.
26.. A Diego Antonio de Basaguren, secretario de Justicia del Ayuntamiento de Bilbao y zamacolista, designado para
ir con una partida armada a Dima en busca de Zamacola, procuró convencerle de que fuera con ellos —aconsejándole que se adelantara y previniera a Zamacola de lo que ocurría para que pudiera escapar—, advirtiéndole que de
lo contrario no solo estaban en juego sus propias cabezas y las de la Diputación, sino mil desastres. «Interrogatorio
a Mariano Luis de Urquijo». AHN, Consejos, leg. 51535, pieza 12, ff. 34-35. ¿Qué mayor desastre que la supresión
de los fueros?
27.. Ibidem, f. 44.
28.. «Vizcaya no era un pueblo, ni tres, ni cuatro, y que pues por su gobierno tenía su representación general en
las Juntas, a ella expusiesen lo que quisiesen y aguardasen sus decisiones respetando a sus magistrados y estando
quietos». Ibidem, f. 33.
168
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
sofocar el levantamiento.29 Zamacola, por el contrario, defendió desde su refugio en la localidad navarra de Etxarri-Aranatz el plan militar, argumentando que era una contrapartida a la
construcción del puerto de la Paz, enviando diversas cartas a los fieles y alcaldes bizkainos.30
Urquijo estaba siendo un gran obstáculo para sus planes, por lo que llegó a verter amenazas
contra su persona.31 En las investigaciones llevadas a cabo por el juez Francisco Javier Durán
queda patente esta enemiga con la declaración de Manuel Oleaga, destacado zamacolista, que
incriminó a Urquijo en la preparación del motín.
Las predicciones de Urquijo no fueron desatinadas: según Luis de Guezala, se intentó
cambiar el ordenamiento administrativo del Señorío por vía judicial.32 Pese a demostrarse su
inocencia, Urquijo, su padre y Mazarredo se vieron desterrados del Señorío: era una forma de
alejarles de unos territorios que les eran adictos y relajar los temores que tenía la Corte sobre
ellos.
La Constitución de Bayona: los límites de la política emocional
En junio y julio de 1808 Urquijo participó en las sesiones de la Junta de Bayona como primer
secretario. Entre otros asuntos, salió a relucir el de los fueros. Ya en Vitoria, intentando que
Fernando VII no pasara a Bayona, había expresado que «nuestra España era un edificio gótico, compuesto de remiendos, con tantos fueros, privilegios, legislaciones y costumbres casi
como provincias».33 En unas reflexiones sobre el texto constitucional fechadas el 5 de junio,
Urquijo había propuesto el establecimiento de tribunales provinciales,34 remitiéndose a un
ordenamiento judicial del territorio típico del sistema centralista francés. Pero en los mismos
apuntes también hizo referencia al estado de felicidad en que vivían las provincias vascas y
Navarra porque no entraban dentro de los bienes de manos muertas y poseían privilegios
que favorecían la división de la propiedad. Señalando que estos territorios eran «el puerto y
la seguridad de España», Urquijo advertía que si se les ponía al nivel de las demás provincias
españolas estallarían agitaciones.35
La correspondencia de Juan José Yandiola, representante de la Diputación bizkaina en
Bayona, revela que Urquijo inspiró una estrategia para que los fueros vascos y navarros fueran reconocidos, que pasaba por no participar en los debates públicos y acometer la defensa mediante gestiones privadas.36 Urquijo revisó las memorias que los diputados bizkainos,
alaveses, gipuzkoanos y navarros pasaron a José I y Napoleón, llegando a rechazar un escrito
29.. Ibidem, ff. 44-45.
30.. De Guezala, Luis, op. cit., pp. 151-153.
31.. «Representación particular del Exmo. sr. Don Mariano Luis de Urquijo». AHN, Consejos, leg. 51535, pieza 12,
ff. 4-5.
32.. De Guezala, Luis,op. cit., pp. 186-192.
33.. Mariano Luis de Urquijo a Gregorio La Cuesta. Bilbao, 13-IV-1808. Nellerto: Memorias para la historia de la
revolución española, París, Imprenta de M. Plassan, 1814, tomo II, Apéndice XXXIV, p. 98.
34.. «Informe de Mariano Luis de Urquijo al primer proyecto de Constitución de Bayona (remitido el 5 de junio de
1808)», en Fernández Sarasola, Ignacio, La Constitución de Bayona, Madrid, Iustel, 2007, p. 201.
35.. Ibidem, p. 203.
36.. Al margen de los clásicos trabajos de Fidel de Sagarminaga y Ángel Zabala Ocámiz, quien más profusamente
ha trabajado esta fuente en los últimos tiempos ha sido Monreal Zia, Gregorio, véase «Los Fueros Vascos en la
Junta de Bayona de 1808», Revista Internacional de Estudios Vascos, cuaderno 4, 2009, pp. 255-276. A Catalunya, en
cambio, no se le reconoció ninguna naturaleza foral, a pesar de las peticiones expresas del diputado catalán.
169
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
de los representantes navarros sobre el reconocimiento como rey de José I en Navarra por
considerarlo poco apropiado. Urquijo anunció a comienzos de julio que estaba trabajando
para que se insertara una fórmula de reconocimiento en la Constitución de Bayona,37 y así
fue: el artículo 144 de la Constitución de Bayona establecía que los fueros se examinarían en
las primeras Cortes. El éxito pregonado por Yandiola fue relativo para el fuerismo. La medida
era provisoria, en cuanto el encaje definitivo de los fueros con el ordenamiento constitucional
prescrito en el texto de Bayona debía esperar a la celebración de nuevas Cortes.38 Por otra
parte, el reconocimiento de la existencia de los fueros no impidió que se cercenara el sistema
jurídico particular39. En Bizkaia, la Diputación se quedó con la lectura de que los fueros
eran reconocidos y, cuando conoció nombramiento de Urquijo como ministro secretario de
Estado con José I, realizó una celebración por todo lo alto que llegó a causar la admiración
de nuestro personaje, quien señaló: «nunca me olvidaré de haber nacido entre sus muros y
siempre conservaré el afecto de un buen hijo».40
Conclusiones
José María Portillo Valdés escribió que entre 1799 y 1808 los ministros de la monarquía difundieron argumentos que les posibilitaran mayor maniobrabilidad con las provincias vascas,
especialmente en materia aduanera y fiscal; el principal de ellos era que la fuente de los fueros
era exclusivamente la voluntad real. Todo esto no suponía liquidarlos sino, como planteaba
Llorente en sus Noticias históricas de las tres provincias vascongadas, plantearlos bajo otros supuestos que, obviamente, permitiría la intromisión real.41 Con el cambio dinástico de 1808,
la premisa anterior había desaparecido. La esencia de la Constitución liberal era la extensión
de un texto constitucional para toda la nación, es decir, la española, entrando en colisión con
la existencia de unas constituciones particulares o provinciales, que tenían su raigambre en el
Antiguo Régimen.42
Urquijo nunca fue fuerista en un sentido ideológico. Habiendo vivido desde los ocho
años de la Corte, su ámbito de actuación por excelencia era el español; los cargos que ocupó
en las instituciones forales tuvieron un carácter honorífico e incluso accidental. Dentro del
gobierno de la monarquía, representó las posiciones más cercanas a las novedades políticas
provenientes de Francia, que, entre otras cuestiones, defendían una racionalidad administrativa. Por otra parte, sus planteamientos regalistas no podían ser más opuestos a las posturas
37.. Mikelarena Peña, Fernando: «Sobre un documento de descripción de la Constitución de Navarra de 1808.
Un intento de marketing temprano político-institucional», Príncipe de Viana, nº 252, 2011, p. 267.
38.. Busaall, Jean-Baptiste: «À propos de l’influence des constitutions françaises depuis 1789 sur les premières
constitutions écrites de la monarchie espagnole. L’exemple de l’ordonnancement territorial dans la Constitution de
de Bayonne», Iura Vasconiae, nº 8, 2011, p. 30; Fernández Sebastián, Javier: La génesis del fuerismo. Prensa e ideas
políticas en la crisis del Antiguo Régimen, Madrid, Siglo XXI de España editores, 1991, p. 127.
39.. José Ramón Urquijo, «Vascos y navarros ante la Constitución: Bayona y Cádiz», en José Pardo de Santayana,
José María Ortiz de Orruño, José Ramón Urquijo y Begoña Cava, Vascos en 1808-1813. Años de guerra y de Constitución, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010, p. 158.
40. Labayru, Estanislao J. de, Historia general del Señorío de Bizcaya, Bilbao, Casa Editorial La Propaganda, vol.
VII, 1895-1903, pp. 129-130.
41.. José María Portillo Valdés, «Francisco de Aranguren y Sobrado: en los orígenes intelectuales del foralismo
vasco», Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía, 1986, pp. 70-72.
42.. Coro Rubio Pobes, «El País Vasco ante la reforma liberal o el debate Fueros-Constitución (1808-1876)», Anales
de Historia Contemporánea, 20, 2004, pp. 96-100.
170
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
pactistas de foralistas como su contemporáneo el consultor Francisco de Aranguren,43 si bien
nunca reveló que sostenía tales divergencias ideológicas con respecto a los defensores de los
fueros. Urquijo fue un centralista con la suficiente visión como para no buscar el enfrentamiento; sus intensos vínculos emocionales le llevaron a defender los intereses vascos. Urquijo
pretendió insertar la peculiar realidad jurídica de Vasconia en el entramado de la monarquía.
Por eso se expresó en la Zamacolada como bizkaino y como español: en el fondo temía que
el motín llegara a avivar un conflicto entre dos identidades que él entendía armónicas. Su
planteamiento fue conservador, traicionando sus propias ideas. En el reinado de Carlos IV
tuvo éxito al adoptar una postura tradicionalista, recurso del que, sin embargo, no pudo valerse durante el reinado siguiente, lo que le obligó a buscar argumentos coyunturales, como
la posibilidad de una agitación.
Que la política foral de Urquijo, que he calificado de emocional por considerarla opuesta
a sus preferencias intelectuales y políticas, terminase siendo superada por los tiempos y los
nuevos modos implantados por Napoleón, no hace que esté exenta de méritos. Posibilitó una
cobertura jurídica a las Conferencias forales. Además, no solo impidió la derogación de los
fueros en la España josefina, sino que, como recuerda Coro Rubio Pobes, la Constitución de
Bayona es la única de las que se aprobaron en el siglo xix donde se nombra de forma expresa
a los fueros;44 en cualquier caso, los diversos avatares históricos impidieron que este último
logro pudiera ser reivindicado. La política emocional de Urquijo legó —o, al menos, así lo
pretendió— hitos en el camino de la imposible armonización entre fueros provinciales y un
sistema territorial de carácter centralista.
43.. Véanse, por ejemplo, sus críticas históricas a las mercedes enriqueñas, acusando a los grandes magnates de haber
usurpado poder y propiedades a los reyes castellanos. Pérez de Guzmán, Juan, «El primer conato de rebelión precursor de la Revolución en España», España Moderna, 1909, CCL, p. 81.
44.. Rubio Pobes, Coro, art. cit., p. 99.
171
RAMÓN ORTIZ DE ZARATE Y SU OBRA
CONSEJOS AL PUEBLO VASCONGADO SOBRE
EL SISTEMA QUE DEBE DE SEGUIRSE EN LA
DEFENSA DE LOS FUEROS
Xabier Ormaetxea Garai
1. Una cuestión previa: Ramón Ortiz de Zárate y Pedro Egaña
Sin duda alguna, Ramón Ortiz de Zarate y Pedro Egaña son los dos personajes más destacados de la segunda mitad del siglo xix alavés. Ambos personajes comparten básicamente una
similar concepción de la foralidad, y no es osado decir que se influenciaron mutuamente.
Cabe atribuir a Pedro Egaña el inicio en el uso del término nacionalidad para referirse al
País Vasco, término que adoptó también Ortiz de Zarate en sus escritos.
Parece pues, que las coincidencias ideológicas entre ambos los hacían perfectamente
compatibles para haber formado un equipo y sin embargo no fue así, existió entre ellos una
relación muy tirante que en ocasiones llegó a ser de conflicto abierto. Debemos preguntarnos, en consecuencia, cuáles fueron las razones de tal enemistad.
El Ilustre historiador contemporáneo Julio Arostegui Sanchez 1 lo achaca principalmente
a la ambición personal de Pedro Egaña, aunque considero que esa enemistad tiene más causas.
En primer lugar, Pedro Egaña representa el final de la época en la que la política alavesa
estuvo dominada por los notables, representados de forma principal por Iñigo Ortés de Velasco (1787-1858), el hombre más influyente de la política alavesa de su tiempo, y que tras
el fin de la I Guerra Carlista y la restauración del Régimen Foral formó equipo con Egaña
desplegando sus buenos oficios en Madrid, y Blas López, como primer consultor de la Diputación, dominando la política alavesa de la década de 1840 y parte de la de 1850.
Ortiz de Zarate, por el contrario, forma parte de una nueva generación más joven, urbana, con sólida formación jurídica y que apostaba por una mayor radicalidad en la defensa
foral. Esta generación dotó a Vitoria de un gran dinamismo intelectual, fomentando el debate cultural, artístico y económico.
Ortiz de Zarate había protagonizado duros enfrentamientos con los anteriores diputados
Francisco Urquijo de Irabien, José Maria Saenz de Olano y Benito María de Vivanco, todos ellos
1. Arostegui Sánchez, Julio, El carlismo alavés y la guerra civil de 1870-1876, Diputación Foral de Álava, Vitoria,
1970: «Egaña, antiguo ministro de Isabel II, bien considerado en Madrid, con muchas amistades en la prensa y en
los círculos dirigentes nacionales, no era probablemente otra cosa que un ambicioso».
173
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
próximos a Egaña y Ortés de Velasco. Olano, concretamente, escribió sobre Ortiz de Zarate lo
siguiente: «en la actualidad es quizá el alavés que está más en desacuerdo no solo con la junta
sino con lo restante del país. Joven instruido, pero orgulloso y despótico, más fuerista que toda
la provincia», «al que falta madurar». Ortiz de Zarate, por su parte, parece referirse claramente a
ese grupo capitaneado por Egaña cuando en su obra Consejos al pueblo vascongado para la defensa
de sus fueros habla de la elección de diputados generales y dice, refiriéndose a las Juntas Generales
en cuanto a la elección de diputados: «Deben estas proceder en tales casos con absoluta abstracción de las rivalidades y pandillaje que son siempre la corte de todo nombramiento».
En segundo lugar, Pedro Egaña fue un hombre totalmente identificado con el partido
moderado, y fió toda su acción política, en la materia referente a la conservación de los
fueros, al mantenimiento del poder por parte de su partido, alternando su postura sobre el
arreglo de los fueros, que unas veces fue más radical y otras más pragmática. En carta
privada a Vivanco durante la Diputación General de éste, Egaña resumió su opinión sobre
el arreglo de los fueros, que traducía en «un capitán general, un Jefe Político, un Intendente,
un Obispo y una audiencia».
Ortiz de Zarate, por el contrario, era partidario de no ligar la suerte de los fueros a
ninguna bandería política y del establecimiento de una transversalidad que pusiese de acuerdo en los puntos básicos de la defensa foral a políticos vascos del todos los partidos y
tendencias, y exigía que el régimen foral se restableciera íntegramente, es decir, al estado de
1833, en todos los órdenes: justicia, aduanas, pase foral, instituciones etc., como paso previo
a negociar la modificación prevista en la ley de 25 de octubre.
En tercer lugar, y de acuerdo con el trabajo de Azucena De la Iglesia García,2 con Iñigo
Ortes de Velasco y Pedro de Egaña, cobran renovada importancia las figuras del diputado
general y los comisionados en Corte y Diputación (que ven reforzados sus poderes con la
atribución de competencias sobre las cuentas de los ayuntamientos) y disminuye el papel
de las Juntas Generales. Ortiz de Zarate, sin embargo, propicia una supremacía de la Junta
General, de la que preconiza que «deben de ser severas en sumo grado con los diputados que
hayan dado lugar a que se pierda la más insignificante de nuestras libertades».
Por último, hemos de descender al terreno de lo más personal. Pedro Egaña consigue que
se nombre jefe político o gobernador a un antiguo colaborador suyo, Jose María de Bremón.
Siendo Ramón Ortiz de Zarate procurador síndico del Ayuntamiento de Vitoria, protagonizó en 1848 un enfrentamiento muy duro tanto con el diputado general Vivanco (hombre
próximo a Egaña) como con el gobernador Bremón a raíz de la nueva Ley de teatro, que
Ortiz de Zarate y el Ayuntamiento de Vitoria consideraban que era contraria al Fuero. El
enfrentamiento acabó con la destitución de Ortiz de Zarate como concejal del Ayuntamiento,
obtenida a petición de Bremón.
2. Contexto histórico
A fines de octubre de 1848 el consultor y comisionado alavés Blas López redacto unas bases
para el arreglo de los Fueros por encargo del diputado Altuna, con la idea de que luego cada
provincia hiciera en ellas las modificaciones que estimase oportunas. Las bases no consiguieron el visto bueno de Bizkaia. Dichas bases se limitaban al reconocimiento de algunas
2. De la Iglesia García, Azucena; Ramón Ortiz de Zarate y Pedro de Egaña, Dos concepciones de las instituciones
forales, Eusko Ikaskuntza, Sociedad de Estudios Vascos, cuadernos de sección, Derecho, San Sebastián, 1984.
174
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
innovaciones constitucionales que el tiempo había consolidado, como el gobierno militar y la
administración de justicia. Bizkaia no mostró su conformidad con las bases citadas.
Durante el resto del año 1848 y parte de 1849 prosiguió la misma situación política
con la dictadura de Narváez.
El 8 de Julio de 1849 se consideró terminada la llamada Segunda Guerra Carlista, que
tuvo casi nula incidencia en el país vasco-navarro, y el nuevo ministro de Hacienda, que era
de nuevo Alejandro Mon, citó a los comisionados a principios de septiembre de 1849 y volvió
a anunciar que el proyecto de arreglo se presentaría la próxima legislatura con o sin audiencia
de las provincias.
Los retrasos iban sucediéndose, y en la conferencia de las diputaciones celebrada en
enero de 1850 en Vitoria los comisionados insistieron en preparar unas bases de negociación
en cuanto a contribuciones, tabaco y sal, y ejército. Los conferenciantes estudiaron el tema,
pero no se avanzó por la postura bizkaina de exigir el cumplimiento de la Ley del 25 de octubre como paso previo a cualquier negociación.
Los comisionados bizkainos exigieron a su Diputación bases concretas de negociación. La Diputación nombró una comisión especial para estudiar el tema, que emitió un
dictamen el 18 de febrero que decía que en primer lugar debía cumplirse el punto primero de
la Ley 25 de octubre de 1839, y después se darían instrucciones sobre el punto segundo.
El 3 de mayo se celebraron en Gernika Juntas Generales. Los representantes de Álava y
Gipuzkoa acudieron el día 5 y leyeron un documento para evitar que se aprobase el dictamen
de la Comisión extraordinaria de Bizkaia. El dictamen fue aprobado sin dejarles intervenir en
la discusión, y en varios periódicos como La Patria, El Clamor Público, La Nación y La Esperanza se les acusó de traidores y estar vendidos al Gobierno. Esto causó un gran malestar en
los alaveses y los gipuzkoanos, algunos de los cuales renunciaron a sus cargos y exigieron explicaciones a la Diputación de Bizkaia. Los duros artículos citados aparecieron redactados por
«nuestro corresponsal en Álava» (sic), y se adivina en ellos la pluma, o al menos la influencia,
de Ramón Ortiz de Zarate, que se aliaba con la postura radical bizkaina del «todo o nada».
Teniendo en cuenta estos antecedentes y la situación de la cuestión foral podemos entender mejor la razón por la que Ortiz de Zarate decide, en 1850, iniciar el proyecto del que
vamos a tratar.
3. Consejos al pueblo vascongado, y Apuntes
3.1. Consejos al pueblo vascongado sobre el sistema que debe de seguirse
para la defensa de los fueros
Antes de entrar en detalle sobre el contenido de la obra, quiero destacar la peculiaridad del
término Pueblo Vascongado, un término que ya existía en euskera en la denominación Euskal
Herria, y que aparece por primera vez escrito con Joanes de Leizarraga en 1564, pero que se
comienza a utilizar por primera vez en castellano en esta época rompiendo con la tradicional
mentalidad provincial. Asistimos pues, al paso de una pluralidad de sujetos políticos con intereses coincidentes (las provincias) a un solo sujeto político que defiende un interés común.
Ortiz de Zarate decide en 1850 iniciar un proyecto denominado Biblioteca Vascongada,
que comienza el 1 de marzo con la publicación por entregas de la obra del propio Ortiz de
Zarate Consejos al pueblo Vascongado sobre el sistema que debe de seguirse en la defensa de los
fueros. En dicha obra, el autor trata de desarrollar todo un programa que deberá seguir a su
175
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
juicio el pueblo vascongado; algo así como un programa de carácter nacional que deberá ser
impulsado por las diputaciones, las Juntas Generales, los ayuntamientos y todos los agentes
implicados en mayor o menor medida en la defensa del país.
A esa idea programática común se la denomina Partido Vascongado. Algunos autores
han tratado de ver, a mi juicio erróneamente, un intento por crear un partido al uso. Sin
embargo, del análisis de los escritos de Ortiz de Zarate parece desprenderse claramente que
lo que se plantea es una unidad estratégica para que sea desarrollada de una forma transversal
por todos los políticos vascos con independencia de sus ideas y militancias políticas, de forma
que, sea cual sea la facción dominante en el Gobierno de la monarquía, ésta asuma la defensa
o el respeto a la foralidad vasca. Esta propuesta de partido transversal obtiene cierto éxito, y
explica en gran medida la relativa unidad de acción de todos los representantes vascos, que se
desarrolla con éxito hasta que la llegada del sexenio democrático, que introdujo la cuestión
religiosa, acabó por fragmentar a la clase política y rompió la unidad de acción. Ramón Ortiz
de Zarate, ideólogo del principio de «no inmiscuirse en los problemas internos de nuestros
hermanos allende el Ebro», acabó tomando partido por la unidad religiosa y alineándose con
los neocatólicos.
Volviendo a la obra Consejos al pueblo vascongado, el autor comienza en su introducción
exponiendo que se trata de un programa imparcial e independiente que trata de señalar al país
la marcha que se ha de adoptar para la salvación de «nuestras instituciones».
El capítulo I presenta al pueblo vascongado la bandera a cuyo rededor debe agruparse,
todo entero, sin distinción de partidos.
El capítulo II indica la conducta que deben seguir las Juntas Generales de las tres provincias.
El capítulo III señala los deberes que deben llenar en esa línea las diputaciones generales.
El capítulo IV dice cuál ha de ser la misión de los ayuntamientos.
El capítulo V expone la conveniencia de que los diputados a Cortes vascongados pertenezcan a todos los partidos y observen una conducta prudente en la asamblea nacional.
El capítulo VI trata de las cualidades personales de los comisionados en Corte para el
arreglo de los fueros, del modo de hacerse su nombramiento y del desempeño de su delicado
encargo.
El capítulo VII y último sostiene la necesidad de crear dos periódicos, uno en la corte y
otro en las provincias vascongadas, para que defiendan con tesón los fueros.
La primera entrega de la obra a sus suscriptores se realiza el 1 de marzo de 1850 y contiene el capítulo I y el inicio del capítulo II.
3.1.1. El capítulo I, «Salvar a las instituciones forales, esta debe de ser la
bandera de todos los vascongados»
Este capítulo expone que los vascongados tienen una administración especial, gozan de libertades y franquicias desconocidas por otros, tienen intereses exclusivamente propios, se hallan
en un estado excepcional y, por consiguiente, deben observar una conducta y una marcha
excepcionales en los acontecimientos políticos de la Península.
A continuación dice que no quiere examinar si los hombres que han figurado en el país a
lo largo del siglo, al frente de los diferentes partidos, han seguido o no el sistema que Ortiz de
Zarate propone, dado que ese examen podría herir la susceptibilidad de algunos. Propone,
pues, olvidar el pasado y centrarse en el porvenir. Evidentemente, este párrafo es bastante
176
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
menos inocente que lo que su literalidad expone, pues supone un ataque evidente a los que
han estado negociando el arreglo, y más concretamente a Pedro Egaña y sus seguidores, ya
que resulta evidente que ese examen que renuncia a realizar no los iba a dejar muy bien
parados.
Más adelante dice que solamente las «ruines pasiones y miserables venganzas» que van
siempre en pos de las reacciones políticas han podido olvidar estas eternas verdades y cebar
su infundado encono en este rincón de España. Evidentemente, se está refiriendo al apoyo
de una parte importante de la clase dirigente vasca al levantamiento de O’Donell y Diego
de León contra Espartero de 1841, lo que conllevó, tras el fracaso del mismo, un duro golpe
y casi la abolición, por parte de Espartero, del régimen foral, que sólo pudo ser repuesto en
parte con la pérdida de competencias vitales, como el pase foral o el sistema judicial, con la
llegada al poder de los moderados y Narváez.
Por todo ello, Ortiz de Zarate fija unos puntos que han de regir el proceder de todos,
y que se resumen en que el País Vascongado no debe comprometerse a favor o en contra de
ninguna de las facciones políticas que alteran en el Gobierno del reino; deben permanecer
neutrales en las contiendas de los hombres que se disputen el poder; deben reconocer a todos
los gobiernos sin ponerse en lucha con ninguno; y a su vez deben exigir de todos los gobiernos
y partidos que sus fueros e instituciones sean respetados. «Salvar las instituciones forales» debe
de ser la bandera que una a todos los vascongados, y quien trate de colgar en esa bandera la
corbata de cualquier fracción política deberá ser anatematizado.
No cabe duda que este capítulo contenía auténticas cargas de profundidad contra el partido moderado, y más concretamente contra Pedro Egaña y sus seguidores.
3.1.2. Capítulo II. Juntas Generales
Son la representación legal del país y deben de ser el órgano principal cerca del Gobierno
español. Deben ocupar lo más importante de sus sesiones, en juzgar la conducta que las Diputaciones han observado, en cuanto roza con la administración foral. Todos los gobiernos de
Madrid, sea cual sea su color político, tienden a ir estableciendo en las provincias la administración general del reino y es necesario que las Diputaciones se opongan a estas invasiones con
energía y valor, aunque con moderación y legalidad. Los fueros desaparecerán si se permite
que cada día borren el Gobierno y sus delegados una de sus bellas páginas. Las juntas deben
de ser severas en sumo grado con los Diputados que por debilidad o condescendencias vituperables hayan dado lugar a que se pierda la más insignificante de nuestras libertades.
Las Juntas Generales no deben olvidar jamás el lema de su común escudo —«IRURAC
BAT»— Las tres deben de ser y obrar como una sola. Nunca deben proceder las tres provincias por separado en cuanto concierna a la defensa de sus fueros.
Las juntas deben impedir a los Diputados, el recibir gracias y condecoraciones del Gobierno. Deben las Juntas tributar a los diputados los honores y consideraciones que se merecen, y oír sus consejos y opiniones, sin olvidarse que ellas son superiores a las Diputaciones y
están llamadas a juzgarles con toda rigidez.
El nombramiento de las Diputaciones es el acto de más importancia y transcendencia
que ejercen las Juntas Generales. Deben estas proceder en tales casos con absoluta abstracción
de las «rivalidades y pandillaje» que son siempre la corte de todo nombramiento.
En circunstancias como las presentes se necesitan para Diputados hombres de corazón
que no rehúyan compromisos personales. Los hombres tímidos y los irresolutos cederían sin
177
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
disputar el terreno; y por su poquedad que engalanarían con el pomposo nombre de prudencia, causarían la ruina de estas provincias.
Convendría que los diputados generales presidiesen las asambleas vascongadas, el Gobierno puede estar tranquilo y confiar en que nada que sea ilícito e injusto se tratará, y no
llevar su desconfianza hasta el extremo de hacerlas presidir por sus delegados. Celebraríamos
que el Gobierno se convenciese de esta verdad y prohibiese a los gobernadores civiles que
asistieran a las asambleas vizcaínas.
Nuevamente vemos el ataque a la táctica proclive al entendimiento con el Gobierno de
Madrid mediante el acuerdo entre Gipuzkoa y Álava, dejando de lado la postura bizkaina más
intransigente a un arreglo, es decir, un ataque en toda regla a la postura defendida por Pedro
Egaña. Pero el ataque no se queda ahí, sino que desciende de una forma muy dura hacia el
diputado general Vivanco y el gobernador Bremón, a los que está devolviendo los ataques de
que fue objeto dos años antes con ocasión del incidente de los teatros en Vitoria.
3.1.3. Capítulo III. Diputaciones forales
Comienza por decir que las diputaciones forales son de un orden inferior a las Juntas Generales en la escala jerárquica, aunque ejercen mayor influencia en la administración del país.
Ortiz de Zarate opina que deben de actuar siempre unidas las tres diputaciones y que nada de
importancia y gravedad que se roce con las instituciones forales deben de hacer las diputaciones sin que previamente se haya discutido y aprobado por todas.
Las diputaciones han de comparecer para ser examinadas por las juntas y nunca ocultarles la realidad haciendo pasar por victorias las derrotas reales; y antes que hablar a los
representantes con superioridad deben de guardarles respeto, pues «el último procurador
o representante vizcaíno3 es más que su diputado general cuando este ocupa su asiento en
nuestras asambleas».
Las diputaciones no sólo deben defender los fueros provinciales, sino también defender
a los ayuntamientos cuando se ataquen las libertades municipales. Los ayuntamientos son
completamente independientes de las diputaciones, pero éstas se encuentran en una situación
más ventajosa para contrarrestar los ataques que a las municipalidades se les dirija. Este patronato de las diputaciones no debe degenerar en centralización; algunos diputados han querido
ejercer sobre los ayuntamientos una autoridad antiforal y centralizadora.
Por un lado es claramente identificable la acusación al diputado general Benito M.ª de
Vivanco de no haber defendido al Ayuntamiento de Vitoria en el incidente de los teatros,
pero también parece claro que Zarate se está refiriendo a la competencia que las diputaciones
habían obtenido merced a los oficios de Pedro de Egaña de fiscalización de las finanzas municipales, lo que para algunos autores contemporáneos es un aumento de las competencias
forales respecto a la situación anterior a 1839.
La conducta de las diputaciones con los jefes políticos (gobernadores) y demás delegados del Gobierno debe de ser armonía, respeto y consideración con todos, pero pandillaje,
y fusión de intereses con ninguno; el país no puede menos que observar con desconfianza y
celo esas relaciones entre las diputaciones y los «Gobiernos de Provincia» (referencia directa y
personal a las relaciones entre el diputado general Vivanco y el gobernador Bremón).
3. Nótese que continuamente utiliza el adjetivo vizcaíno como equivalente a vasco y no en su sentido literal.
178
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
3.1.4. Capítulo IV
Dedicado a los ayuntamientos, está inconcluso, pues la publicación fue interrumpida antes de
su conclusión, que correspondía a la tercera entrega de los Consejos, que nunca llegó a editarse. En este capítulo, Ortiz de Zarate aboga por que los ayuntamientos sean los centinelas
avanzados de nuestros fueros y que los defiendan con valor, rechazando los asaltos que se les
da diariamente. Para ello deben ser protegidas en esa labor por las diputaciones, pero si éstas
se hiciesen las sordas deben los ayuntamientos defender por sí sus amenazadas franquicias y
no ceder con el pretexto de que se les abandona. Aquí, Ortiz de Zarate vuelve a hacer una
referencia directa a su experiencia en el incidente de los teatros, pues expone que aconseja «a
los concejales que se encuentren en tales casos, que no sean egoístas y tímidos, que sostengan
aunque sean solos las prerrogativas vizcaínas, prefiriendo ser expulsados de sus asientos a faltar
a los deberes de buenos vascongados».
3.2. Secuestro de la obra y proceso judicial
Ante los ataques claros y directos que Ortiz de Zarate estaba dirigiendo en su escrito, tanto
a los moderados, con Egaña a la cabeza, como al diputado general Benito M.ª Vivanco y al
gobernador J. M. Bremón, la reacción de éstos no tardó en producirse. Al parecer, el prestigio que el autor tenía ya en la sociedad alavesa, y de las otras provincias, unidos a la rapidez
con que se agotaban las entregas de la obra publicada, hizo que el Gobierno reaccionara con
rapidez.
El 11 de marzo de 1850, se recogió por mandato del gobernador de Álava la tirada de las
primeras entregas de la Biblioteca Vascongada. El promotor fiscal de Vitoria y el fiscal de S.
M. en la audiencia de Burgos se negaron, por oficio de 14, 15, y 16 de febrero, a aceptar las
presiones del gobernador Bremón, para denunciar el escrito, fundándose en no hallar motivo bastante para ello. Pero el gobernador ordenó al oficial primero de sus dependencias que
incoase la denuncia y así se hizo, calificando el impreso de sedicioso y pidiendo la pena de
50.000 reales con las demás penas accesorias. El escrito de acusación de 28 de marzo fue ciertamente ardiente en su retórica, y merece la pena ser examinado en sus principales párrafos.4
4. «[...] pues esta especie de legislación democrática, anárquica, absurda que solo existe en la mente del autor, no
en la letra, ni en la costumbre, ni en el espíritu de los fueros; esa es la que se decora pomposamente con el título de
‘INSTITUCIONES FORALES’ Y ESTA ES LA BANDERA ABSOLUTA Y EXCLUSIVA QUE SE LEVANTA;
ESTA ES LA QUE SE QUIERE ONDEAR POR EL PAÍS VASCONGADO, DICIENDOLE : Mirala, es para ti
de vida o muerte. Y se añade.- ‘Cuando un pueblo se halla poseído de un pensamiento tan noble y grande, jamás
deja de conseguir su intento’».
«Salvar los fueros, sea desde hoy nuestra bandera, prosigue en tono de la más ardiente y belicosa proclama:
que ella campee orgullosa y sin rival en nuestras queridas montañas». «Los fueros perecerán si se permite (Note el
Tribunal la palabra) si se permite que cada día borren el Gobierno y sus delegados una de sus bellas pagina». «Sus
Juntas Generales deben de ser severas en sumo grado con los Diputados que por debilidad o condescendencia
vituperables, hayan dado lugar a que se pierda la más insignificante de nuestras libertades» «...Es un abuso que los
diputados Generales se engalanen con cintajos».
«Por eso el gobernador de esta provincia, esa autoridad apreciada en el País Vascongado por su administración
blanda y paternal, por su carácter dulce y conciliador, con el cual tantos beneficios ha hecho a favor de la cause
bien entendida de los fueros, esta autoridad se apresuró a recoger el impreso y el gobierno supremo ha aprobado su
conducta. Absuélvase este folleto que forma las primeras páginas de un tomo el cual es el primero de una serie de
obras tituladas : BIBLIOTECA VASCONGADA; absuélvase el folleto. QUE ES EL PRIMERO QUE CON ESTE
ESPÍRITU YU ESTE TONO HAN APARECIDO EN TANTOS AÑOS DE REGIMEN CONSTITUCIONAL;
179
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
El gobernador dio parte al ministro de la Gobernación de la negativa de los fiscales a
iniciar el proceso de oficio, y éste transmitió dicha negativa al ministro de Gracia y Justicia,
quien, previa consulta al Tribunal Supremo y al especial de las órdenes, opinó favorablemente
por la acusación, decretando la traslación del promotor fiscal de Vitoria y apercibiendo a la
fiscalía de Burgos para que sostuviera la denuncia.
El incidente originó tanto ruido que el mismo 14 de abril se dio cuenta en el Consejo
de Ministros de esta denuncia, acordándose expedir una segunda Real Orden para su pronta
tramitación y despacho.
Afortunadamente para el autor de los Consejos al pueblo vascongado, aunque las disposiciones gubernamentales fueron cumplidas con prestancia, no lo fueron según el parecer y
deseo del ministro, pues el jurado de jueces de primera instancia, reunido en Burgos el 16 de
abril, absolvió, como era lógico, el impreso denunciado. La importancia del incidente, que en
una ocasión normal no hubiese involucrado al Gobierno, sólo puede explicarse por el hecho
de que en aquel tiempo el Gobierno se aplicaba activamente en preparar un proyecto de ley
sobre el arreglo o la modificación de los fueros de las provincias vascas.
El folleto, que ya había sido absuelto, circuló con profusión por todo el país y la intervención desafortunada del Gobierno sólo contribuyó a darle aún mayor notoriedad y a acrecentar la influencia no sólo del escrito, sino del propio Ramón Ortiz de Zarate, que pasaba a
convertirse en todo el país en un campeón de la causa foral.
No obstante lo anterior, el autor se vio obligado a interrumpir la publicación, y el día 29
de abril dio por suspendida la Biblioteca Vascongada y la publicación del folleto, en la seguridad
de que sucesivas entregas correrían similar suerte a las anteriores. En su lugar, y para compensar
a los que ya habían abonado la suscripción, se les entregaría una novela de moda en la época.
3.3 Apuntes sobre la defensa legal del País Vascongado
Pese a la interrupción de la publicación de los Consejos podemos conocer el resto de la
obra programática, pues Ortiz de Zarate, en 1857, dirigió a las diputaciones vascas su obra
absuélvase y brotarán a millares escritos ardientes sacados de la misma fragua, excitaciones belicosas, máximás subversivas; que las Diputaciones y Ayuntamientos y las Juntas pongan en práctica estos consejos dirigidos al pueblo
vascongado y luego, muy luego será necesario que un ejército numeroso enmiende a costa de sangre y de tesoros lo
que el tribunal puede ahora corregir con una sola palabra. Sea esta palabra condenado, condenado como sedicioso
en los dos conceptos y por lo tanto merecedor de la máxima de la pena que son cincuenta mil reales de multa y destrucción de los ejemplares».
«Y para que se vea que el espíritu del folleto es el de excitar las pasiones populares y no el de ilustrar la cuestión,
note el Tribunal la inoportunidad de su aparición, que debía verificarse precisamente cuando las juntas y Diputaciones forales, después de haberse entendido entre sí han dado sus instrucciones a los comisionados por cada una
de las provincias vascongadas, para que vayan a Madrid. A donde han sido llamadas por el gobierno de S.M. para el
arreglo de los fueros. Estos comisionados acuden a la Corte a fin de que esta cuestión se esclarezca para que luego se
resuelva con paz, armonía y satisfacción general, y el autor del folleto presenta un sistema de desconfianza, de recelo
y hasta de desprecio hacia el gobierno; aquellos va a TRANSIJIR, este proclama el más absurdo exclusivismo, los
unos marchan a ofrecer respeto y obediencia, este último fulmina denuestos, predica la desobediencia, insulta a los
funcionarios públicos, y lo que es más, llama cobardes a los que transijen y pusilánimes a los prudentes. El folleto
hace inútil, estéril el llamamiento de los comisionados. ¡Qué por necesidad! He dicho mal, el folleto es oportuno,
altamente oportuno por las circunstancias locales. Este folleto PREPARA LA RESPUESTA ARDIENTE que pretende que den las provincias vascongadas a los comisionados y al gobierno. ¿Quereis transacción, quereis modificaciones en los fueros, para salvar la mitad constitucional según está mandado por las cortes? Pues ahí va mi respuesta
¡la resistencia, LA RESISTENCIA, LA RESISTENCIA!» (Fuente: Serdan. Eulogio. Biografía de don Ramón Ortiz
de Zarate, pp. 59-61).
180
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Apuntes sobre la defensa legal del País Vascongado, que al menos en sus cuatro primeros capítulos coincide literalmente con los capítulos publicados de sus Consejos. Dicho escrito, que
llamaremos de forma abreviada Apuntes, van precedidos de una carta dirigida a los señores
diputados generales de las tres diputaciones y fechada en Vitoria el 7 de junio de 1857, en
la que se les expone que las tres instituciones vienen rechazando los ataques injustos a la
foralidad, pero que para que esa defensa sea eficaz requiere de ser sistematizada, y para ello
propone cinco puntos:
1.º Dar unidad a la marcha de las tres provincias. Para ello propone que las conferencias de las tres diputaciones sean más periódicas y frecuentes y se celebren periódicamente cada uno o dos meses, sin prejuicio de las extraordinarias que las circunstancias
aconsejen.
Esta propuesta equivaldría prácticamente a la conversión de las tradicionales Conferencia en un órgano permanente, que podríamos calificar sin temor a exagerar como un
Gobierno federal o confederal
2.º Interesar a la imprenta en favor de la causa bascongada. Propone dotar a cada uno de
los cuatro grandes periódicos de la Corte (realista, moderado, republicano y demócrata) de
un redactor permanente, pagado por las tres diputaciones con un sueldo de 20.000 reales, que
defienda con brío en el tono que se les indique por las diputaciones las franquicias del País
Vasco, de forma que el funcionario público que atacase los fueros vascos se viese aconsejado
o atacado por los principales periódicos.
3.º Restablecer la antigua Sociedad Bascongada. Para que en su seno se juntasen los hombres de valía de las tres provincias con el fin de tratar de mejoras materiales y morales e impulsar la industria, el comercio, la agricultura, la instrucción, la beneficencia, etc.
4.º Elegir para Diputación a Cortes los hombres más notables de todos los partidos. Propone que sean elegidos hombres de todas las facciones políticas, de forma que desde todas los
grupos políticos de las Cortes haya voces de prestigio que defiendan los fueros vascos; de esa
forma, sea cual sea el Gobierno, siempre habrá un correligionario suyo en la defensa, evitando
así que pueda achacarse a las provincias inclinarse a un bando u otro.
5.º Y reivindicar siempre, y principalmente en las grandes crisis políticas, las libertades
y privilegios perdidos. No cejar en la reivindicación. Y aprovechar las sacudidas políticas que
a menudo ocurren en España, y las épocas de desgobierno, para restablecer las competencias
forales perdidas y restablecerlas al estado en que se encontraban en 1833 a la muerte de Fernando VII.
Tras esta carta se adjunta el texto de los Apuntes. Trataremos los aspectos que venían a
continuación de los publicados en sus Consejos para así poder tener una visión de conjunto de
las propuestas de Ortiz de Zarate en su programa político para todo el País Vasco.
3.3.1. Capítulo IV. Ayuntamientos
En este capítulo, que quedó interrumpido se continúa haciendo especial mención a la importancia de la elección de representantes o procuradores a Juntas Generales, para cuyos cargos
ha de elegirse a personas de «independencia, probidad, carácter, ilustración y amor a las instituciones forales» y se ha de evitar nombrar a personas que, por ser contratistas de cualquier
índole (caminos, cadenas etc.), puedan tener negocios con las diputaciones. Considera un
error que los legisladores de los países europeos no eviten que personas tales como «empleado
público, contratista, militar...» puedan ser diputados a cortes.
181
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
3.3.2. Capítulo V. Diputados a Cortes
Ortiz de Zarate critica el hecho de que los diputados a Cortes de las tres provincias sean
todos del mismo partido político, dado que en el reino se cree que todo el País Vasco tienen
un mismo color, y los diputados de otras facciones atacan a las instituciones vascas por
vengarse de agravios personales y enemistades políticas. El Gobierno se irrita si todos los
diputados vascos se encuentran en la oposición y toma revancha contra nuestras instituciones, y lo contrario ocurre con la oposición cuando los diputados vascos se encuentran
todos en el bando del Gobierno. Los diputados a Cortes vascongados deben pues ser los
más notables de cada partido, y eso solo se conseguirá con tolerancia, y exigiendo a esos
diputados pruebas claras de su amor al país y a sus instituciones. Las diputaciones deben
de permanecer neutrales en las elecciones a Cortes y no empeñarse «en llevar a las Cortes a
sus parientes, paniaguados y amigos».
En las leyes generales que no se rocen con los fueros vascongados, cada diputado sostendrá su opinión particular. En las leyes que no vayan a ser de aplicación al País, deberán tratar
de no intervenir en su discusión y votación (por ejemplo: contribuciones, quintas, etc.).
3.3.3. Capítulo VI. Comisionados a Corte para el arreglo de los fueros
Ha de buscarse los hombres más capacitados para una labor tan difícil, sin importar cuál
sea su ideología política. Han de ser nombrados por las Juntas Generales celebradas ad hoc,
para dar mayor solemnidad a su nombramiento. Deben crearse comisiones que estudien y decidan sobre cada cuestión que deba contemplar el posible arreglo separándolos por secciones, y
después someter el dictamen a las Juntas Generales, y creando después una comisión mixta de
las tres provincias para contar con un solo programa, y que los comisionados actúen siempre al
unísono y sin mostrar diferencias.
Éstos son los seis capítulos del programa vasco de Ramón Ortiz de Zarate y las vicisitudes de su publicación. En mayor o menor medida, este programa marcó una época hasta las
elecciones de 1864, el reconocimiento del Reino de Italia por España en 1865, la llegada del
«sexenio democrático» con la revolución de 1868 y, sobre todo, la libertad de cultos reconocida en la Constitución de 1869, que vendrá a producir la «quiebra de la unidad foralista». Para
una parte de los foralistas, entre los que destaca Ramón Ortiz de Zarate, la cuestión religiosa
irá unida a la cuestión foral sin que quepa distinción entre ambas; Jaungoikoa eta Foruak pasará a ser su lema. Este grupo formará parte de los denominados «neocatólicos», que acabarán
aliándose con los legitimistas carlistas.
Bibliografía básica
Obras y escritos de Ramón Ortiz de Zarate
Ortiz de Zarate, Ramón (con prólogo de Fermín de la Herrán), Escritos de D. Ramón Ortiz
de Zarate (2 vols.), Bilbao, Imp. y Enc. De Dn. Andrés P. Cardenal, 1899.
—, Análisis histórico-crítico de la Legislación Española, Vitoria, Imprento de D. Ignacio Egaña, 1844.
—, «Del espíritu de la ley de organización y atribuciones de los Ayuntamientos y de los funestos resultados que produciría si se hiciera extensiva a las provincias vascongadas», 1845.
182
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
—, Un marido como un ángel, 1846 (representado en el Teatro de Vitoria el 22 de enero de 1846).
—, «Reflexiones histórico-filosóficas sobre el Fuero Juzgo o libro de los jueces», en La Esmeralda y en Revista Científica y Literaria, 1847.
—, «Indicaciones sobre la organización y atribuciones que deben darse a los tribunales españoles, sobre la elección, inamovilidad y responsabilidad de los encargados de la administración de justicia», Vitoria: Impreso por D. Ignacio Egaña, 1848 (también publicado en
la Gaceta de los Tribunales).
—, «Jamás los romanos conquistaron completamente a los vascongados, nunca estos belicosos pueblos formaron parte integrante del imperio de los Césares», Vitoria: Impreso por
D. Ignacio Egaña, 1848 [también como folletín en el Irurac-bat, Bilbao: imprenta de
Don Juan E. Delmas],
—, «Examen del proyecto de ley sobre el arreglo del notariado», en Diario de Sesiones de las
Cortes, Congreso de los Diputados, 9 de diciembre de 1848 [publicado en varios periódicos].
—, «Consejos al pueblo vascongado sobre el sistema que debe segarse en la defensa de los
Fueros»,Vitoria, 1850.
—, «Observaciones al proyecto del Código Civil de España», Burgos, D Sergio Villanueva, 1852.
—, «Vindicación a los ataques de los Fueros de las Provincias Vascongadas», insertos en el
periódico La Nación por los señores D. Ramón Ortiz de Zárate y Mateo Benigno Moraza, Imp. de La España, 1852.
—, Examen de la instrucción del procedimiento civil con respecto a la real jurisdicción ordinaria,
Burgos, Villanueva, 1853.
—, Fueros. Política Vascongada, Bilbao, 1856 (inserto después en el periódico Irurac-bat).
—, «Consideraciones al proyecto de ley constitucional de los tribunales del Fuero Común
de 19 de mayo de 1854, y concordancias con los otros cinco proyectos anteriores de 7
de enero de 1842, 12 de junio de 1846, 21 de diciembre de 1847, 23 de noviembre
de 1850 y 6 de diciembre de 1853», Burgos, Villanueva, 1856.
—, «Ferrocarril de Bilbao á Tudela por Vitoria o Miranda de Ebro», Vitoria, 1857 [impreso
también en La España y otros periódicos].
—, Ramón, Compendio foral de la provincia de Álava, Bilbao, D. Juan E. Delmas, 1858.
—, «Examen de la ley de Instrucción pública de 9 de julio de 1857, año 1858 [opúsculo
publicado en varios periódicos].
—, «Instrucción para el vocal de turno de la Escuela Práctica de Agricultura de Álava», Vitoria: Hijos de Manteli, 1862; 8 pp.
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M.L. Provincia de Álava», Vitoria:
Imp. de Hijos de Manteli, 1862; 23 pp.
—, «Instrucción para el Vocal de Turno de la Escuela práctica de Agricultura de Álava», Vitoria: Manteli, 1862.
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M.L. Provincia de Álava, pronunciado en la primera Junta General ordinaria del día de 4 de A/layo de 1862 y acuerdos
hechos por la misma razón», Vitoria: 1 862.
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M. L. Provincia de Álava en la primera
Junta General ordinaria de 18 de Noviembre de 1862», Vitoria: Imp. de Hijos de Manteli,
1862, 23 pp.
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M. L. Provincia de Álava en la primera
Junta General ordinaria del día 4 de Mayo de 1863», Vitoria, Imp. de Hijos de Manteli,
1863, 23 pp.
183
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M. L. Provincia de Álava, pronunciado
en la primera Junta General ordinaria del día 18 de Noviembre de 1863 y acuerdos hechos
por la misma en su razón», Vitoria, 1863.
—, «Discurso del Señor Diputado General de Álava pronunciado en la Primera Junta, acuerdos
hechos en su razón en su razón y declaración de 7 de Mayo de 1864 sobre apreciaciones
relativas al régimen foral», Vitoria, 1864.
—, «Discurso del Sr. Diputado General de esta M.N. y M.L. Provincia de Álava en la Junta
General ordinaria de 18 de Noviembre de 1864», Vitoria: Imp. de Hijos de Manteli, 1864,
29 pp.
—, «Viage de la Real familia a las provincias vascongadas Recibimiento y festejos en la provincia de Álava el 30 de agosto, 12, 13, 14 y 15 de Setiembre de 1865», Vitoria: Imprenta de
Cipriano Guinea, 1865.
—, Los Señores Zárate y Manterola ante el País Vascongado para que sirvan de enseñanza,
transcribimos a continuación... varios artículos que han visto la luz en el Aurrerá, periódico
de San Sebastián, en los que se pone de relieve los puntos de fuerismo que calzan los dos
personajes a que se refieren, 1869.
—, Celebridades vasco-navarras. El Excmo. Señor Don Estanislao de Urquijo, Padre de la provincia
de Álava. Vitoria: Imprenta de los Hijos de Manteli, 1871, 71 pp.
—, «Discurso pronunciado por D. Ramón Ortiz de Zárate, Diputado Tradicionalista en la sesión celebrada en el Congreso de los Diputados el día 31 de octubre de 1881», en El siglo
futuro, Año 7, nº 1996, 1881, 2 pp.
—, Euskaro. Suplemento. «A los electores del Distrito de Vitoria. Próximas ya las elecciones en
que la Provincia de Álava ha de designar las personas que deben representarla en el Congreso
de los Diputados...Cuatro candidaturas existen entre las cuales pueden los electores elegir la
que consideren más conveniente a los derechos e intereses de la Provincia» [Vitoria, 1881 ].
—, «Vasco-navarros en las navas de Tolosa», en Euskal-Erria, t. 2, abril 1881, pp. 6-10, 34-38.
—, «Los basco-nabarros al verificarse la invasión arábiga [fragmento de una obra inédita]», en
Euskal-Erria, t. 15, 2º sem. 1886, pp. 513-516.
—, «De regreso a esta Ciudad de una ausencia de algunos días, ha llegado a mis manos un papel
suscrito por D. Ramón Ortiz de Zárate, que dice así Por Real Orden de 2 I de julio último, he
sido sustituido del cargo de concejal del Ayuntamiento de esta Ciudad,... Tal es la acusación
que el Sr. Zárate se ha permitido lanzar contra el Diputado General de la Provincia» [Vitoria],
1849.
—, «D. Ramón Ortiz de Zárate», en La Vasconia. Revista Ilustrada, Año I, 1894, n° 18, pp. 208209.
Referencias a Ramón Ortiz de Zarate
Apraiz. J., «Una biografía más», en Colección de discursos y artículos, vol. 2, Vitoria, Tipografía
de Ilustración de Álava, 1889, pp. 289-292 y necrológica, pp. 346 -354.
Artagan, B. de, Políticos del carlismo, Barcelona, Biblioteca Tradicionalista de la Bandera
Regional. s.f., pp. 204-207.
Cañamaque. F., Los oradores de 1869, Madrid, Librerías de Victoriano Suárez y Simón y
Cía., 1879.
Esperanza, vizconde de la (Guillermo Verd), La bandera carlista en 1871, Madrid, Imprenta
del Pensamiento español, 1871.
184
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Herran, F. de la, «El foro vasconavarro. Semblanzas de abogados ilustres. Moraza y Ortiz de
Zarate», en Revista Jurídica Vasco-Navarra, vol. 1, 1884, pp. 4- 11.
P. Mellado, Francisco, Enciclopedia moderna, diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio, 32, Madrid, establecimiento de P. Mellado, 1855,
p. 152.
Rodríguez Ferrer, Joaquín, «Crítica literaria, art. 1º, Análisis histórico-crítico de la legislación española», por D. Ramón Ortiz de Zarate, en Revista Española y del Extranjero,
tomo IX, Madrid, Imprenta de D. marcos Bueno, 1844 (pp. 481-484)
Vidart, Luis, La filosofía española, indicaciones bibliográficas, Madrid, Imprenta Europea
1866, p. 218.
En relación a la biografía y figura de Ramón Ortiz de Zarate
Anteriores a 1900
Apraiz, J., «Una biografía más», «Colección de discurso y artículos», vol. 2, Vitoria, Tipografía de Ilustración de Álava, 1889, pp. 289-292 y necrológica, pp. 346 -354.
Becerro de Bengoa, Ricardo; Ortiz de Zarate, Ramón (a propósito de su biografía), Revista de Vizcaya, Bilbao, tomo VIII, 30 de enero 1889, pp. 67-76.
Cañamaque, F., Los oradores de 1869, Madrid, Librería de los srs. Simón y Osler, 1879.
Esperanza, vizconde de la (Guillermo Verd), La bandera carlista en 1871, Madrid, 1871.
Herrán, Fermín de la, «El Foro Vasco-Navarro. Semblanzas De Abogados Ilustres. Moraza y
Ortíz De Zárate», Revista Jurídica Vasco-Navarra, 1884, vol. I, pp. 4-11.
Serdán Aguirregaviria, E., Biografía de Don Ramón Ortíz de Zárate, Vitoria, Imp. de la
Ilustración de Álava, 1888. (Con prólogo de don Fermín de la Herrán).
Posteriores a 1900
Agirreazkuenaga, Joseba y otros, Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia
(1808-1876), Vitoria, Ed. Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 1993.
—, Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia (1876-1939), 3 vols., Vitoria, Ed.
Eusko Legebiltzarra-Parlamento Vasco, 2007.
Urkijo, M. y otros, Diccionario biográfico de los diputados generales, consultores y secretarios de
gobierno de Álava (1800-1876), Vitoria, Diputación Foral de Araba, 2004.
Artagan, B. de, Políticos del carlismo, Barcelona, Biblioteca Tradicionalista de la Bandera
Regional, S.F., pp. 204-207.
De la Iglesia García, Mª Azucena; Ramón Ortiz de Zarate y Pedro de Egaña, Dos
concepciones de las instituciones forales, San Sebastian, «Cuadernos de Sección. Derecho»,
Eusko Ikaskuntza, núm. 1, 1984.
Extramiana, José, «R. Ortiz de Zarate, precurseur du Nationalisme Basque», Grenoble: trabajo
comprendido en Homagge a Henry Bonneville, Universidad de Grenoble, 1982.
Orella Unzué, José Luis, Don Ramón Ortiz de Zárate y las instituciones de la provincia de
Álava, Vitoria, en Kultura, Cuadernos De Cultura, Vitoria-Gasteiz, núm 7 (nov. 1984),
1984.
185
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Los foralistas vascos
Agirreazkuenaga, Joseba, y otros, Diccionario biográfico de los diputados generales, burócratas y patricios de Bizkaia (1800-1876), Bilbao, 1995, Juntas Generales de Bizkaia.
Agirreazkuenaga, Joseba, La articulación político-institucional de Vasconia. Actas de las Conferencias firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y eventualmente de
Navarra (1775-1936), Bilbao, Bizkaiko, Arabako Gipuzkoako Foru Aldundiak, Gipuzkoako Batzar Nagusiak, 2 vol., 1995.
—, «El argumento es el personaje: Las generaciones que iniciaron el arreglo o modificación
de los Fueros: 1808-1844» en Foralismo, derechos históricos y democracia, ed. Miguel Herrero de Miñón-Ernest Lluch, Madrid, Fundación BBV, 1998, pp. 159-190.
— , «El Estado Vascongado triple y uno (Irurac bat) o el fortalecimiento de las “Conferencias” de los representantes institucionales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, una realización
de los fueristas-liberales (1793-1877)», en Los liberales. Fuerismo y liberalismo en el País
Vasco (1808-1876), Rubio, C.; De Pablo, S. (coord.), Gasteiz-Vitoria, Fundación Sancho el Sabio, 2002, pp. 229-258.
—, «Entre Estado y provincia foral: proyectos y realidades de la articulación política y jurídica de los territorios forales de Vasconia-Euskal Herria en el Estado Constitucional
español, en tiempos de J. Mañé i Flaquer (1823-1901)», en L’Estat-Nació i el conflicte
regional: Joan Mañé i Flaquer, un cas paradigmàtic, 1823-1901, Barcelona, Publicacions
de l’Abadia de Montserrat, 2004, pp. 155-196.
—, «La transición por la “Constitución Vascongada”(1852): de la “Constitución Foral”
(1808) al “Estatuto de la autonomía de las regiones de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya”
(1919)», I Seminari Catalunya-Euskadi. La institucionalització política: de les Constitucions històriques als Estatuts d’Autonomia (1808-2005), Barcelona, Generalitat de Catalunya-Museu d’Història de Catalunya, 2007, pp. 19-42.
—, «J.E. Delmas, un empresario de la comunicación, fundador del periódico Irurac Bat y
promotor del Partido Vascongado en 1856», en Patria Enteira. Homenaxe a Xosé Ramón
Barreiro Fernández Argitaratzaileak, X.L. Axeitos, Emilio Grandio Seoane, Ramón Villares, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2008, pp. 431- 451.
—, «De monarquías transoceánicas a “Estado-nación” y al Estado plurinacional post-soberano en la Unión Europea: Governance multinivel y paradiplomacia (1776-2008)», en
Brasil. Uniao Europeia-América do Sul, Estevao C. de Rezende Martins-Miriam Gomez
Saraiva (eds.), Río de Janeiro, Fundaçao Konrad Adenauer, 2009208-226. ISBN 97885-7504-138-3.
Alonso, Eduardo, Continuidades y discontinuidades de la administración provincial en el País
Vasco: 1839-1978. Una “esencia” de los derechos históricos, Oñati, IVAP, 1999.
Laborde Werlinden, Manuel, Centenario de la abolición de los fueros vascongados 18761976, Vitoria, Caja de Ahorros Municipal de Vitoria, 1976, Índice documental de Don
Mateo Benigno de Moraza y Ruiz de Garibay.
Ortiz de Orruño, J. M., «Ricardo Becerro de Bengoa: su trayectoria intelectual», en Kultura Ciencias Historia Pensamiento, año 2, 2ª época (junio 1991).
186
JAMAR ANAIAK. BI NAFAR XIX.MENDEAREN
BIGARREN ERDIALDEKO GIPUZKOAREN
BILAKAERA POLITIKO-EKONOMIKOAREN
LEMAN
Unai Belaustegi Bedialauneta
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea1
Joaquín y Benito Jamar2 fueron dos hermanos navarros que jugaron un papel destacado en la
vida provincial de Gipuzkoa durante la segunda mitad del siglo xix. Nacidos en Nagore (Navarra), en una familia «honrada» procedente de Catalunya, estudiaron en una escuela católica
de Iruña y pronto se trasladaron a Donostia (primero Joaquín, el mayor, en 1856, y después
Benito, en la década de 1860) para trabajar para la casa del famoso comerciante de la época y
político destacado Fausto Echeverría.
Poco a poco, Joaquín y Benito se hicieron un hueco en la nueva elite política y económica que, a consecuencia de la industrialización, se estaba constituyendo en la provincia,
formada por las familias Brunet, Machimbarrena, Lasala, Gascue y Echeverría, entre otros, y
gracias a sus escritos sobre política y economía se convirtieron en los precursores del liberalismo económico y político gipuzkoano.
Joaquín, aunque sus intentos empresariales no fueron del todo exitosos, destacó por sus
teorías económicas y fue considerado «no solo uno de los primeros economistas del Norte de
España, sino de los que brillaban en conspicuo lugar entre los de la Nación entera».3 Muestra
de ello es que en 1869 viajó como invitado del jedive de Egipto a la inauguración, según él
mismo «invitado, sin que a ello fueran parte ciertamente mis merecimientos»,4 del Canal de
Suez. Implicado activamente e integrado en la vida provincial, ayudó en la creación de varios
periódicos donostiarras y colaboró en otros a nivel estatal, escribió al menos cinco libros (sobre la política económica del Gobierno y a favor de la restauración de los fueros y una mayor
1. Ikerketa lan hau, Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza sailak doktoretza tesia burutzeko emandako diru laguntzari
esker burutu da.
2. Joaquín Jamar, 1837-1887. Benito Jamar, 1848-1898.
3. Gorosabel, P.M., «Apuntes necrológicos. Joaquín Jamar y Doménech», Euskal-erria, tomo XVI, 1887, pp. 105115.
4. Jamar, Joaquín, «Canal de Suez. Memoria presentada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, sobre la trascendencia
mercantil del canal, y medios que deben emplearse para asegurar la participación de España en el tráfico de oriente.
Por D. Joaquín Jamar. (Uno de los invitados del Khedive)», Madrid, Imprenta de la Gaceta de los caminos de hierro,
1870, 5. or.
187
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
autonomía para las provincias vascas)5 y fue el principal impulsor del puerto de Pasajes y de
la Liga Cantábrica.6
Joaquín Jamar se hizo famoso a finales de la década de los sesenta y comienzos de la
siguiente por haber combatido a las compañías de ferrocarriles (sobre todo a la Compañía
del Norte) sus tarifas «abusivas» y por defender el libre comercio dentro del Estado. En 1886
fue elegido diputado provincial por el distrito de Donostia y en 1887 viajó a Madrid como
uno de los delegados de la comisión encargada de negociar el concierto económico. Tuvo que
volver antes de tiempo por la grave enfermedad que sufría desde años atrás y que al final no
pudo superar.
Benito Jamar llegó a Gipuzkoa siguiendo los pasos de su hermano: trabajó en la casa de
Fausto Echeverría, se casó con la hermana de la mujer de Joaquín (Casimira Leclerq), tuvo
éxito con sus propios negocios y empresas y ayudó en la creación del periódico La Voz de Guipúzcoa. Aunque no destacó a nivel estatal como su hermano, gracias a La Voz de Guipúzcoa
tuvo la gran habilidad de tener una participación bastante discreta en la vida pública pero al
mismo tiempo influir directamente en el desarrollo político de la provincia durante las dos
últimas décadas del xix.
Defensor a ultranza de la coalición entre liberales monárquicos y republicanos, su principal objetivo fue combatir al carlismo y no dejar que éste se apoderara de la diputación provincial. Para ello, no dudó en condicionar las corrientes republicanas y reunirlas en torno a la
Coalición Liberal. Dicho periódico salió a la luz pública el 1 de enero de 1885 y sus rotativas
siguieron imprimiendo las ideas republicanas que defendían sus creadores hasta septiembre
de 1936.
Benito nunca llegó a ser diputado provincial y el único cargo que se le conoce fue el de
concejal del Ayuntamiento de Donostia a principios de 1880. Escribió varios libros sobre la
religión y los fueros y fue un apasionado de la cultura vasca, un euskaltzale de la época. Según
Benito, la modernización estaba cambiando la realidad gipuzkoana y las tradiciones forales
habían empezado a ocupar el lugar de las locales. Por ello, defendía una «modernización
moderada». Benito creía que «lo más original» y «lo más euskaro» era la poesía, porque era la
única manifestación cultural que no había sido «influenciada» por la civilización europea y
española.7
***
Joaquin eta Benito Jamar anaiak Gipuzkoaren historian berebiziko garrantzia duten bi nafar
izan ziren. XIX.mendearen bigarren erdialdean mugitu ziren Gipuzkoara,8 jada probintzia
5. El libro más famoso de Joaquín fue publicado en 1868, Lo que es el fuero y lo que se deriva del fuero. En él,
partiendo de su ideología republicano-federal, Joaquín Jamar quiso explicar de un modo más sencillo y claro qué
fueron los Fueros y cuanto perdía la provincia con su abolición.
6. A consecuencia de la política tarifaria de las grandes sociedades ferroviarias durante la segunda mitad del siglo
xix, los intereses comerciales marítimos del norte del Estado estaban siendo perjudicadas, por lo que Joaquín Jamar
creó, en unión con diferentes comerciantes de Bizkaia, Gipuzkoa y Cantabria, en 1882, La Liga del Comercio
Cantábrico. Dicha liga tenía como objeto «reactivar el tráfico comercial» en los puertos de las provincias norteñas.
7. Jamar, Benito, «Sobre la poesía vascongada», Euskal-erria, tomo LV, 1906, pp. 401-409.
8.. María Soledad Martínez Casperen arabera, Nafarroan I. Gerra Karlistaren ondoren eta batez ere 1841eko abuztuaren 16ko legearen ondoren, Aitzin Erregimenari amaiera eman zitzaion eta «liberalismo politiko, ekonomiko
eta sozialeranzko» bideari ekin zitzaion. Martínez Caspe, María Soledad, Conflictos sociales en Navarra (1875-
188
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
hau poliki-poliki ezagutzen ari zen garapen ekonomikoak sortu zituen aukera berrien atzetik. XIX.mendearen erdialderako, Luis Castells-en esanetan, gipuzkoar burgesiak «gizarte
kapitalistara sartzeko interesa» erakutsi zuen eta batez ere industria txiki eta ertainen bitartez
«gizarte egitura berri bat» antolatzen hasi zen.9
Joaquin lehendabizi eta Benito ondoren, probintziako elite ekonomikoarekin nahastu
ziren, merkataritza etxe garrantzitsuenetan lan egin eta berauen ordezkariak izatera iritsiz. Era
berean, elite ekonomikoarekin harreman hertsiak izateak, karrera politikoa egiteko aukera ere
eman zien. Joaquin Jamar gainera, bere lanei esker XIX.mendeko Gipuzkoako ekonomia eta
politika arloko liberalismoaren ideologo nagusia izatera iritsi zen. Hain pertsonaia garrantzitsuak izanik ordea, eurei buruzko informazioa oso urria da.10
1. Euren bizitzari buruzko zenbait datu
Joaquin Jamar Domenech 1837ko azaroaren 29an jaio zen Nagoren, Nafarroan, kataluniar
jatorriko familia «ondratu batean».11 Diru askorik gabeko familia izan zela dirudien arren ez zen
oztopo izan euren semeek, «dote naturalei eta ikasketetarako afizioari» esker, etorkizun oparo
bat izan zezaten. Joaquin hamabi urterekin Iruñeko seminarioan sartu zen ikasketak burutzera,12
eta batxilergoa amaitu eta eliza ikasketak burutzen ari zenean konturatu zen «Jainkoak ez zuela
bide hura jarraitzeko deitu». Ondorioz, ikasketak utzi eta merkataritzaren bideari ekin zion.13
Eskola katolikoan egindako ikasketek eta bere familiaren kristautasunak Joaquinengan eraginik izan zutela nabari da; bere idatzietan, gaia edozein izanda ere, jainkoari buruzko aipamen
ugari irakurri daitezke. Ideia errepublikar federalak defendatuz, elizaren eta Estatuaren arteko
banaketa eta euskal probintziaren autonomia izan ziren bere ideologiaren oinarri nagusiak.
1895), Iruña, Pamiela, 2011, 81-97.orr. Bide hau ordea, luzea eta malkartsua izan zen eta xix.mende osoan zehar
eta xx.mendearen hasieran luzatu zen. Era berean, Jose Andres Gallegok Nafarroaren xix.mendearen erdialdeko
deskribapena egiten duenean, industria gabeko probintzia giza deskribatzen du: zenbait irin-lantegi, Iruñeko arropagintzako lantegiren bat, Atarrabiako papertegia, eta Aoiz eta Lizarrako kotoi eta txapel lantegiak aipatzen ditu.
Ikus: José Andrés-Gallego, Historia Contemporánea de Navarra, Iruña, Ediciones y libros, S.A., 1982, 36-37.orr.
9. Castells, Luis, Modernización y dinámica política en la sociedad guipuzcoana de la Restauración, 1876-1915,
Leioa, EHU Argitaletxe Zerbitzua, 1987. 9.or.
10.. Carlos Larrinagak idatzitako Kantauriar Ligaren inguruko liburuan aurkitu daiteke Joaquin Jamarri buruzko
biografia moderno luzeena: Carlos Larrinaga Rodriguez, La Liga Cantábrica y el comercio del norte de España a
finales del siglo XIX, Irún, Casino de Irún, 1999. Jurgi Kintanak eta Iñaki Alfaroren artikuluan Joaquin Jamarren Lo
que es el Fuero lana aztertu zuten. Jurgi Kintana Goiriena eta Iñaki Alfaro Bergaretxea, «Euskal federalismo
foruzalea Seiurteko Demokratikoan (1868-1873)», Uztaro, 40.zenb., 2002, 37-62.orr. Jamar anaien garaiko idatziei
dagokienean, La Voz de Guipúzcoa egunkaria eta Euskal-erria aldizkaria dira informazio iturri nagusiak. Joaquin
Jamarri buruz esaterako, La Voz de Guipúzcoak 1887ko urtarrilaren 23 eta 24an, gurutze handi baten azpian, bere
biografia eta ingurukoek eskainitako agurrak ekarri zituen; gero Euskal-erria aldizkarian kaleratuko zen berbera.
Benito Jamarri buruz, 1898ko ekainaren 19 eta 20ko La Voz de Guipúzcoak bere biografia txiki bat (datu askorik
gabea) eta bere omenezko elizkizunaren eta gorpuaren ehorzketaren berri eman zuen. Gorosabel, P.M., «Apuntes
necrológicos. Joaquín Jamar y Domenech», Euskal-erria, XVI.tomoa, 1887ko lehen hiru-hilabetea, 105-115.orr.
11.. Familiari buruzko daturik ez da aurkitu. Gurasoak zeintzuk ziren ere ez, baina hirugarren anaia bati buruzko
informazioa aurkitu da: Manuel zuen izena eta Errenterian hil zen 1860an. Posible da beraz, Joaquinek Gipuzkoara
bere anaia zaharragoak egindako bideari jarraiki izana. DEAH/F06.075//2173/003-01(f.83r,nº26/D1860-10-29)
12.. Ez da jakin zehazki non ikasi zuen baina ziurrenik 1842an ireki zuten bigarren mailako ikasketetako institutuan
ikasi zuen, hura baitzen Iruñeko ikastegi bakarra. 1845a arte ikastegi pribatua zen eta 1845etik aurrera publiko egin
zuten, «Pidal Planaren» ondorioz. Egun “Instituto de Enseñanza Secundaria Plaza de la Cruz” du izena institutu
honek. Andrés-Gallego, José, aip.auk. 65.or.
13.. Gorosabel, aip.auk. 106.or.
189
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Joaquinek merkataritza munduan lehendabiziko pausoak Iruñeko Vallarin burdina biltegizainaren etxean eman zituen, saltzaile eta agindupeko gisa. 1854an, hamazazpi urte besterik ez zituela, Ciudad-Realen lan egiteko aukera izan zuen, hango mehatze konpaini garrantzitsu batean. Diru asko ekarri ziezaiokeen lana izan zitekeela diote garaiko kronikek, baina
bi urte besterik ez zuen iraun han, gaixo larriak jota Iruñera itzuli beharrean aurkitu baitzen.
1856an beraz, Iruñera bueltan, Vallarin jaunaren etxean hasi zen lanean berriro, zeinak «poz
handiz» hartu zuen. Baina Joaquinek, bigarren hartan ere ez zuen denbora gehiegirik iraun
eta hilabete gutxiren buruan, Donostiara joan zen bizitzera, Fausto Echeverria burdina eta
egur inportatzaile ospetsuaren etxera. 1862ko martxoaren 3an Paulina Leclercq Abaliarekin
ezkondu zen San Vicente Martir elizan.14
Hamabost urte inguru egin zituen Fausto Echeverriaren agindupean. Hasieran saltzaile
soil bezala sartu bazen ere, Joaquinen «inteligentziak, arretak eta lan egiteko grinak» postuz
igotzeko aukera eman zioten, eta jabeen adiskidantza lortzera eta haien aholkulari nagusi izatera iritsi zen. Dirudienez, Joaquin ordurako ekonomialari aparta zen, besteak beste, 1869an
Suezeko Kanalaren inauguraziora gonbidatu baitzuen Egiptoko «Khevide»-ak.15
1871ean, Echeverriatarren etxea utzi eta bere konturako negozioetan sartu zen, baina
arrakasta gutxirekin. Tolosako Zavala Hermanos,16 Fagoaga y Compañía,17 Fagoaga, Puey y
Compañía,18 enpresekin harreman zuzenak izan zituen, batzuetan bazkide bezala eta besteetan jabeen ordezkari bezala, eta 1879an bere azken enpresa, J. Jamar y Compañía upelgintza
enpresa «pikutara» joan zen.19 1880an, Pasaiako Portuaren Garapenerako Elkartearen idazkari izendatu zuten.
1886ko urtarrilaren 22ko goizean hil zen Joaquin. Urtarrilaren 8an, Madrilera joan zen
Gobernuarekin Kontzertua negoziatzeko Komisioko kide bezala, baina bere gaixotasuna larritu ostean urtarrilaren 21ean Donostiara itzuli zen. Etxera iritsi eta hurrengo egunean hil
zen.
Urtarrilaren 23an ehortzi zuten Joaquin eta 24an bere omenezko meza eman zen Santa
Maria parrokian. Jendetza ikaragarria bertaratu zela diote eguneko kronikek, eta han egon ziren
Gipuzkoako diputatu guztiak, Araba, Bizkaia eta Nafarroako ordezkariak, Donostiako ordezkariak, eta bi emanaldiak Gipuzkoako Gobernadore Zibilak zuzendu zituen.
Benito Jamar Domenech-en bizitzari buruzko informazioa oso urria da. Bere heriotzaren
ostean kaleratu ziren biografiek ez zuten berari buruzko daturik apenas eskaini. Benito, 1848an
14.. Donostiako Eliz Artxibo Historikoa (DEAH)/F06.061//1848/003-01(o.34v,9.zenb/M1862-03-03). Joaquin
hil zenean, garaiko kronikek ez dute euren seme-alabak hileta elizkizunean egon zirenik aipatzen.
15.. Gonbidapenaren zergatiak ez dira jakin. Joaquinek berak aipatzen du Suezeko Kanalari buruzko txostenean eta,
dioenez, ez zuen gonbidapen hura jasotzeko «inolako merezimendurik egin». JAMAR, Joaquín: “Canal de Suez.
Memoria presentada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, sobre la trascendencia mercantil del canal, y medios que
deben emplearse para asegurar la participación de España en el tráfico de oriente. Por D. Joaquín Jamar. (Uno de los
invitados del Khedive)”, Madrid, Imprenta de la Gaceta de los caminos de hierro, 1870, 5.or. Bestalde, Donostiako
¡Aurrera! Egunkariarentzat bidaiaren kronikak idatzi zituen. Egunkari honen ale gutxi batzuk besterik ez dira kontserbatu, baina kronika horiek, Bilboko Irurac-bat egunkarian ere irakurri daitezke. Guztira 5 kronika bidali zituen
bidaiaren berri emanez.
16.. AHPG-GPAH 3/2861, 48.or
17.. AHPG-GPAH 3/2892, 521.znb.
18.. AHPG-GPAH 3/2907, 263.znb. Fausto Echeverria eta Rocaverdeko markesa izan ziren besteak beste, enpresa honen babesleak. Negozio hauek zaintzeko, Morcenxera joan zen Joaquin bizitzera, Baionatik 100 kilometro
iparraldera, Akitania, Landetako departamendura.
19.. AHPG-GPAH 3/2954, 993.znb.
190
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
jaio zen Nagoren, Nafarroan. Jon Bilbaok dioenez, gaztetan Gerra Karlista bizi behar izan zuen
eta horrek ikaragarri eragin omen zion etorkizunean.20 1860.hamarkadan Casimira Leclerq
Abaliarekin ezkondu zen, Paulinaren arrebarekin, eta bost seme-alaba izan zituzten, Maria Paula
Joaquina (1871),21 Juan Santos Patrocinio (1873),22 Cristina Remigia Paulina (1875),23 Maria
de la Soledad Eustaquia (1878)24 eta Luisa Claudia Teresa (1888).25
1870eko hamarkadaren hasieran, Fausto Echeverriaren etxean agertzen da lanean Benito, ziur aski bere anaiak utzitako lekuan, eta ondoren, beste hainbat enpresetan parte hartu
zuen, ordezkari edo jabe bezala: Fagoaga y Compañía, La Salvadora,26 La Prudencia meategi
elkartean,27 La Maquinista Guipuzcoana, Blake y Cia.,28 Mutiozabal y Compañía,29 Arin y Cia...
1887ko otsailaren 19an, Pasaiako Portuko Elkarte Orokorreko Administrazio Kontseiluko
zuzendari aukeratu zuten Benito, hil berri zen bere anaiaren ordez. Baina ez zuen karguak denbora askorik iraun eta urte bereko abuztuan karguari uko egitea erabaki zuen.30 1889ko azaroan,
Easoko Zirkuluko presidente aukeratu zuten, Ramon Machimbarrena ordezkatuz.31
Benito Jamar 1898ko ekainaren 18an gaixorik hil zen.32 Hilaren 19an ehortzi zuten Santa Maria elizatik pasa ostean. Jendetza handia bildu zen azken agurra ematera, «gizarte klase» guztietakoak bildu ziren, eta besteak beste, Ramon Usabiaga, Andres Egoscozabal, Ramon
Machimbarrena, Jose Manuel Oa, Ramon Manterola, Sebastian Machimbarren, Angel Maria
Castell eta Antonio Arzacek eraman zituzten agur-oroigarriak.33
2. Karrera politikoa
Joaquin J. probintziako diputatua
Kargu publikoak eskuratu aurretik, gutxienez bi egunkariren sorreran parte hartu zuen Jamarrek, bata politikoa eta bestea ekonomikoa. 1865ean La Joven Guipuzcoa hiruhilekoa sortu
zuen B. Feced-ekin batera eta batez ere «interes materialak» jorratu zituztela dio Arantxa Arzamendik.34 Handik hiru urtetara, ¡Aurrera! egunkaria sortu zuen, «joera liberalekoa».35
20.. Jon Bilbao, «Benito Jamar», Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco, XVI.tomoa, Donostia, Auñamendi,
1986, 219.or.
21.. DEAH/F06.062//3978/001-01(2r.or.,4.znb./B1871-07-13).
22.. DEAH/F06.062//3978/001-01(102r.or.,133.znb./B1873-03-30).
23.. DEAH/F06.062//3978/001-01(214r.or,185.znb./B1875-05-03).
24.. DEAH/F06.062//3978/002-01(113v.or.,311.znb./B1878-11-03).
25.. DEAH/F06.062//3979/002-01(136r.or.,182.znb./B1888-08-28).
26.. AHPG-GPAH 3/3508, 129.znb.
27.. Castells, aip.auk. 417.or.
28.. AHPG-GPAH 3/3726, 791.znb.
29.. AHPG-GPAH 3/3795, 157.znb.
30.. La Voz de Guipúzcoa, 1887-8-14, 2.or.
31.. La Voz de Guipúzcoa 1889-12-30, 2.or.
32. Ángel María Castell, «Benito Jamar», Euskal-erria, 38.zenb, 1898ko 1.seilekoa, 536-544.orr.
33.. Castells. aip.auk., 542.or.
34.. Pio Barojaren inprentan egin zuten egunkaria. Arantxa Arzamendi, «Catálogo de publicaciones periódicas
donostiarras: 1800-1936», RIEV, XXXV.bolum. 1.zenb., 1990, 138.or.
35.. Ibidem. Eta Bilboko Txistulari 6.zenb., 1929ko urtarrila-otsaila, 9.or.
191
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Ezagutzen den Joaquinen lehendabiziko kargua 1869an bete zuen, Hondarribiko Batzar
Orokorretan, Billabonako prokuradore bezala joan zenean. Oso parte-hartze aktiboa izan
zuela dio Gorosabelek, batez ere ekonomia eta administrazioari lotutako gaietan nabarmendu
zen eta Pasaiako portuaren ideia ere defendatu zuen, hamarkada hasieratik buruan zebilkiona.
1870.hamarkada politikatik urrun egin zuen Joaquinek, eta ekonomia eta politika arloko lanak idazten jarraitu zuen 1882ra arte.36 Tarte honetan, ekonomialari bezala hartu zuen
garrantziaren ondorioz, batez ere Donostia eta Bilbon eman zituen hamaika hitzaldiren ostean, Gorteetako diputatu izateko proposamena jaso zuen Bizkaiko merkatarien aldetik, baina Joaquinek uko egin zion proposamenari.
1886ko irailean Donostian antolatu zen liberal monarkikoen eta errepublikarren koalizioan, berak ezer jakin gabe, Diputaziorako hautagaitzan aurkeztu zuten eta hauteskundeak
irabazi eta diputatu kargua eskuratu zuen.37 Hasiera batean ez zen aukeratua izatearen ideiarekin batere ados agertu, gaixotasunak sendatzera Cauterets-eko (Frantzian) bainuetxeetara
joana baitzen.38 Hori gutxi balitz 1886an, Diputazioan erakutsi zituen dohain ekonomiko eta
administratiboei esker Gobernu zentralarekin kontzertuen negoziaziorako komisioan parte
hartzeko aukeratu zuten. Han, Ogasun arloko bozeramaile izan zen Joaquin, Gorosabelen
esanetan «negoziazioetako puntu garrantzitsuena».39 Gortean zegoela baina, Joaquinen gaixotasunak okerrera egin zuen eta Donostiara itzuli beharrean aurkitu zen. Urtarrilaren 21ean
iritsi zen Donostiara, baina bere egoera oso larria zen eta urtarrilaren 22ko goizeko zazpiak
eta laurdenetan hil zen.
Halakoetan hil berria laudorioz estaltzea oso ohikoa izaten da eta Gorosabelek ere azken
agurrean izugarrizko loreak bota zizkion Joaquini:
Gizon handien eta benetako talentudunen antzera, ez zuen sekula bere irabazi pertsonaletan pentsatu, bere orbangabeko zintzotasunari egin zekiokeen laudoriorik handiena izanik,
nahiz eta merkatal erakunde aberatsenen ordezkari izan eta dirutza handien zuzendaria izan,
pobre hil baitzen (...). (...) gizon hari buruz politikari garrantzitsuenen ahotik entzuna dut
nik, besteak beste nire lagunak diren Antonio Canovas del Castillo eta Segismundo Moreten
ahotik, zalantzarik gabe Espainia Iparraldeko lehendabiziko ekonomialaria izateaz gain, Nazio
40
guztikoen artean leku berezian dir-dir egiten zuena argi ere bazela.
Benito J. itzaleko politikagintzan
Benitoren karrera politikoa ez zen oso aipagarria izan, baina probintziako errepublikarrengan
eta zenbait liberalengan izan zuen eraginaren ondorioz, politika munduan pertsonaia garrantzitsua izan zela esan daiteke. Jakin denez, Benitok behin bakarrik bete zuen kargu publiko
36.. Hala ere, foruen inguruko lanak ez ziren beranduago arte kaleratu. Luis Castells-en arabera, gerra ostea Gipuzkoako politikagintzan aritzeko sasoi txarra izan zen, eta 1879ra arte, foruen abolizioaren aurkako iritziak azaltzeko
baldintzak ez ziren egokienak izan. Castells, aip.auk. 382.or.
37.. Donostiako barrutian 1464 boto lortu zituen Joaquinek. La Voz de Guipúzcoa 1886-9-7, 1.or. «La elección de
anteayer».
38.. Joaquinek bizitza guztian zehar izan zituen osasun arazoak, baina 1885ko hasieratik bederen, bere egoera nahiko
larria zela pentsatzen da, besteak beste, Felipe Bandrés Brevilla izeneko emakumezko bat arduratzen baitzen bere
zainketaz. AHPG-GPAH 3/3668, nº 174
39.. Gorosabel, aip.auk. 109.or.
40. Gorosabel, P.M., «Apuntes necrológicos. Joaquin Jamar y Domenech», Euskal-erria, XVI.tomoa, 1887ko
lehen hiruhilabetea 106-110.orr.
192
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
bat probintzian: 1881eko Udal hauteskundeetan zinegotzi kargurako aukeratu zuten.41 Hala
ere, Tomas Berminghamekin batera, Gipuzkoako eta batez ere Donostiako errepublikanismoa bideratu zuena izan zen Benito, errepublikarren ideologo nagusia, eta liberal monarkikoekin batzeko Koalizio Liberalaren defendatzaile sutsua ere bai.
Ideologia federalekoa, euskal probintzien autonomia aldarrikatu eta 1876ko uztailaren
21eko legearen ostean indargabetu zituzten foruen berrezarpena defendatu zuen beti. Errepublikanismo federal horrek ordea eguneroko politika aurrera eramateko ez zion traba handirik
egin eta, Gipuzkoaren ongizatea aurretik jarriz, bere printzipioak bigarren maila batean lagatzeko gaitasuna erakutsi zuen.42 Aipatu autonomismo eta foruzaletasuna baino lehen, Diputazioa indar tradizionalisten eskuetan ez jauzteko ahalegin guztiak egin zituen eta horretarako,
ezinbestekoa izan zen errepublikarren eta liberal monarkikoen artean indarrak batzea.
1880.hamarkadaren lehen erdian Gipuzkoako liberalak eta errepublikarrak zatituta eta
«taldetxoetan antolatuta» egon ziren.43 Gipuzkoako Diputazioak 1886a arte gehiengo karlista
izan zuen. 1888ko hauteskundeetarako gauzak aldatu ziren. Lehendabizi, errepublikarren
artean norabide aldaketa bat eman zen. 1887an, Donostiako Partidu Errepublikarreko komiteko presidente aukeratu zuten Benito Jamar.44 1888an, Gobernuak Gipuzkoan bosgarren
barruti bat sortu zuen, Irungoa, Donostiakoa bitan zatituta.45 Testuinguru honetan sortu
zuten Koalizio Liberala.
Koalizio Liberala izan zen Benito Jamarrek Gipuzkoako politikagintzan egin zuen ekarpen nagusia eta La Voz de Guipúzcoa egunkariaren laguntza handia izan zuen horretarako.
Koalizio liberalean poliki-poliki «esfera politikoko pertsonaia kualifikatuak» bildu ziren eta
probintzian «barneratzeko eta eragiteko» indar handia eman zion horrek Koalizioari. Luis
Castellsen ustetan, Benito Jamarrekin batera, Fermin Calbeton eta Jose Machimbarrena ziren
«aliantzaren gidariak».46 Castellsen esanetan, Koalizioaren ezaugarri nagusia Gipuzkoako «industrializazioa moldatzen eta sendotzen ari den klase ekonomiko hegemonikoaren asmakuntza» izatea zen.47
Benito bera egunkariaren sortzaileetako bat izateaz gain, komite errepublikarraren presidente eta koalizio liberalaren defendatzaile sutsua zenez, konbinazio paregabea lortu zuen
hauteskundeak irabazteko. Benito Jamar ez zen ordea Gipuzkoako Diputatu izatera sekula
iritsi, eta 1890.hamarkadaren hasieratik, behin Koalizio Liberala errealitate bihurtuta, plano
politikoan bigarren mailan ezkutatu zen. Hala ere, La Voz de Guipúzcoaren orrietatik poli41. La Voz de Guipúzcoa 1889-11-30, 1.or. «Para rectificar».
42.. Gainontzeko federalekin (errepublikarrekin orokorrean ere gutxi) ez zuen inolako loturarik izan. Donostiako
partidu federalean esaterako ez zen Benito Jamarren izenik 1880 eta 1890.hamardetan behin ere agertu.
43.. Real Cuesta, Javier ,El carlismo vasco, (1876-1900), Madrid, Siglo XXI, 1985, 170.or.
44.. La Voz de Guipúzcoa 1887-1-15, 2.or. «Convocatoria».
45.. Gobernuaren maniobra honekin, bi barruti liberal (Donostia eta Irun) sortu ziren, eta Tolosako eta Azpeitiko
barruti tradizionalistekin parekotasun bat lortu zen Gipuzkoan. 1888ko hauteskundeetara, non barruti guztietako
ordezkariak berritu ziren, Koalizio Liberala aurkeztu zen, eta 11 liberal eta 9 karlista izan ziren aukeratuak.
46.. Luis Castellsek Gipuzkoako bilakaera politiko eta ekonomikoari buruzko liburuan, 300.oin-oharrean, Jose
Oruetaren Koalizio Liberalaren zuzendariei buruzko hitz batzuk bere egiten ditu: «[...] quedó sentado de hecho el
dominio de liberales, y conservando liberales y republicanos su unión y sus compromisos supieron contener siempre en
limites prudentes a la reacción. [...] Sus hombres, [...] se gastaron en el mando. La famosa tertulia de la botica, como los
llamaban en San Sebastián, por ser de donde salía toda la iniciativa y toda dirección en Guipúzcoa, y la reunión de los
más conspicuos liberales comenzó a tomar aires de Directorio [...]». José Orueta, El País Vasco ante el problema regionalista, Donostia, 1907, 56.or.
47.. Castells, aip.auk. 266.or.
193
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
tika egiten jarraitu zuen koalizioa mantentzeko beharra defendatuz. Real Cuestaren arabera,
Koalizioa 1893ra arte mantendu zen osorik, eta Castellsek dioenez, 1890etik aurrera, «izaera
moderatuko errepublikarrek eta liberalek» osatu zuten Koalizioa, zenbait «kontserbadore independenterekin» batera.48
3. Jamar anaien idatziak
Joaquin J. ekonomialaria
Joaquin Jamar bereziki idazle emankorra izan zela esan daiteke.49 Batez ere ekonomiaren eta politikaren inguruko lanak kaleratu bazituen ere, saiakera literario batzuk idatzi
zituen. Ekonomia arloan bere iturri nagusiak F. Bastiat, J. B. Say, Stuart Mill, E. L. V.
Laveleye, Leroy-Baulieu, Le Play... izan ziren besteak beste. Larrinagak Joaquin librekanbistatzat du.50
Joaquinen idatziak probintziaz gaindiko ekonomisten artean ezagunak egin ziren, batez ere bere ideia eta idazkera apartagatik. Ezagutzen diren bere lehendabiziko lanak, 1860.
hamarkadako bigarren zatian idatzitakoak dira: El Ferrocarril de los Alduides eta Industria de
hierros (1865-1866). Hauez gain, Bilboko eta Donostiako prentsan idatzitako artikuluen
adibide da Intereses materiales de Guipuzcoa, non Gipuzkoaren garapen ekonomikoaren
inguruko hausnartzeak egiten zituen.
1870ean Suezeko Kanalaren51 inaugurazioan egon osteko txosten bat aurkeztu zion
orduko sustapen ministroari kanalaren garrantziaz hitz eginez eta Espainiak ireki berri zen
mundu mailako merkataritza ordena berrian hartu behar zuen lekuaz hausnartuz. 1882an
kantauriar portuetako merkataritzaren inguruko idatzia erredaktatu zuen, Kantauriar Liga
osatzeko baliagarria izan zena.52 1884an, Datos para un tratado de comercio con Inglaterra
idatzi zuen eta El Dia egunkariak argitaratu zion. 1882an, egunkari horrek gai berdinaren
inguruko beste itzulpen bat kaleratu zuen, A brief review of the treaty negotiations between
Spain and England. Liburu hau Britainia Handian kaleratu eta zabaldu zen, Joaquin hango
ekonomialarien artean ospetsu eginez.53
Joaquin Jamarren idatzi politikoak hein handi batean foruen eta euskal probintzien
autonomiaren ingurukoak izan ziren. Lanik ezagunena 1868an kaleratu zuen, Lo que
ese l fuero y lo que se deriva del fuero izenekoa. Bertan, «Foruen analisitik abiatuz errepublikanismo federala defendatzen zuen. Era horretan Gipuzkoan «foruen interpretazio
aurrerakoiaren oinarriak ezarri zituen», baina ideia hauek federalen artean baino «euskal
48.. Ibidem.
49.. Carlos Larrinagak Kantauriar Ligari buruzko liburuan, Joaquinen idatzi politiko eta ekonomikoen laburpena
egiten duenez, lan hauei buruz laburpen txiki bat egitea pentsatu da komunikazio honetan. Gehiago jakin nahi
izatekotan: Carlos Larrinaga Rodríguez, La Liga Cantábrica y el comercio del norte de España a finales del siglo XIX,
Irun, Casino de Irun, 1999.
50.. Larrinaga Carlos, aip.auk. 1999, 72-73.orr.
51.. Jamar, Joaquín, Canal de Suez. Memoria presentada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, sobre la trascendencia
mercantil del canal, y medios que deben emplearse para asegurar la participación de España en el trafico de oriente. Por
D. Joaquín Jamar. (Uno de los invitados del Khedive), Madrid, Imprenta de la Gaceta de los caminos de hierro, 1870.
52.. Jamar, Joaquín, Liga del Comercio en los puertos cantábricos, Bilbao, Imprenta de la Viuda de Delmas, 1882.
53.. Larrinaga, aip.auk., 1999, 90.or. Espainiaren eta Britainia Handiaren arteko merkatal akordioak defenditu
zituen bertan.
194
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
gizarte osoan» zabaltzea nahi zuen.54 Bide horretatik jarraituz, 1879an, La cuestión social
izenburupean, Donostiako Ateneoan emandako hitzaldien bilduma bat argitaratu zuen.55
Literatur idatziei dagokienean, 1864an, La Joven Guipuzcoa egunkarian famatua egin
zen Corazones Agradecidos artikulua idatzi zuen, danbor-jotzaileak goraipatuz56 eta 1883an
Mari itsasgizonaren biografia kaleratu zuen Euskal-erria aldizkarian.57
Benito J. euskaltzalea
Batez ere politika eta kultura arloan nabarmendu zen Benito, eta euskal kultura babesteko
asmoz zenbait lanen edizioan parte hartu zuen. Besteak beste, Pablo Gorosabelen kaleratu gabeko Gipuzkoaren historiari buruzko lana kaleratzeko proiektua aurrera atera nahian zebilen
esaterako, heriotzak harrapatu zuenean.58 Atzerritarren artean, Montesquieu,59 Shakespeare,
Victor Hugo, Emile Zola, Becquer, Lord Byron eta Goetheren erreferentziak agertzen dira
bere lanetan, eta autore eta abeslari euskaldunei dagokienean berriz, Bilintx,60 Elizanburu,
Larralde eta Pio Baroja aipatzen ditu besteak beste.
Angel Maria Castellek Euskal-errian eskaini zion heriotza agurrean dioenez, gizarte arazoak ikertzen buru-belarri aritu zen, «goikoen injustiziek eta behekoen sakrifizio antzuek
amesgaiztoak» eragiten zizkielako.
1888an, La cuestión religiosa en las Provincias Vascongadas argitaratu zuen, La Voz de Guipúzcoan kaleratu zituen erlijioaren inguruko artikuluen bilduma. Lan honetan, ideia errepublikarretatik abiatuz, gurtza askatasuna defendatzen zuen Benitok, eta Elizaren eta Estatuaren
arteko banaketa ezinbestekotzat zekusan herriaren askatasun erabatekoa lortzeko.
Handik hiru urtetara, 1891an, La cuestión vascongada izeneko liburu ezaguna kaleratu
zuen La Voz de Guipúzcoaren inprentaren bitartez.61 1899an, Benito hil eta urtebetera, Bilboko Fermin Herranek La cuestión vascongada eraberritu eta liburu itxura eman ostean Escritos de Benito Jamar izenburupean argitaratu zuen.62 La cuestión vascongada idatzian Araquis54.. Kintana eta Alfaro aip. auk. 45.or.
55.. Liburu hau 1900ean Fermin Herranek liburua eraberrituta argitaratu zuen: Joaquín Jamar, La cuestión social; El
fuero de Guipúzcoa, Bilbo, Imprenta y Enciclopedia de Andrés P. Cardenal, 1900.
56.. Jamar, Joaquín, «Corazones agradecidos», Txistulari, 6.zenb., 1929ko urt-otsail., 9.or.
57.. Jamar, Joaquín, «Mari. Un héroe popular», Euskal-erria, 9.zenb., 1883, 215-224.orr. Mari ezaguna egin zen
Donostian, eguraldi txarra zegoen egun batean, itsasontzi bat itsasoan irauli eta bertako hiru arrantzale salbatu
zituelako. Idatzia kaleratu eta handik gutxira, Euskal-erria aldizkariko zuzendaria zen Jose Manterolari eskutitz
bidez idatziaren kopia bat bidaltzeko eskatu zion, berea galdu egin zuelako. Joaquin Jamar, «Carta a Pepe» [José
Manterola], Donostia, 1883ko irailaren 12an. Eskuizkribua.
58. La Voz de Guipúzcoa, 1902-1-25, 1.or. «Bibliografía Guipuzcoana. Una obra notable». 1902an, Tolosako Eusebio Lopezen argitaletxeak amaitu zuen Benito Jamarren saiakera.
59.. Benitoren ustetan demokrazia modernoa, Frantziar Iraultzarekin jaio zen, eta frantziar autoreak sarri aipatu
zituen.
60.. 1907an, Euskal-erria aldizkarian Vilinch izeneko testu bat kaleratu zen, Benitok bertsolariari eskainia. Bere gustuko euskal poeta zela dio lanean. Benito Jamar, «Vilinch», Euskal-erria, 57.tomoa, 1907ko 2.seilekoa, 521-522.orr.
61.. Jamar, Benito, La cuestión vascongada, Donostia, La Voz de Guipúzcoa, 1891. 135 orrialde ditu eta hiru zatitan
banatuta dago: Lehendabiziko zatia «La cuestión vascongadari» dagokiona da eta beste biak Juan V. Araquistainekin
izandako eztabaidari dagokionak.
62. Jamar, Benito, Escritos, Bilbao, Imp. y Enc. de Andrés P., 1899. Guztira 190 orrialde ditu. Aldaketa txiki bat
ere egin zioten; «La cuestión vascongada” liburuxkan, lehendabiziko zatia “A los firmantes de un manifiesto católico-dinastico-fuerista» ri zuzenduta dator, baina Herranen bertsioan,lehendabiziko zati honek ez du izenbururik,
«Primera parte» besterik ez da.
195
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
tainekin eztabaidatzeko Gipuzkoako orduko politikagintzako gai nagusiei buruzko Benitoren
gogoetak irakurri daitezke: liberalen eta tradizionalisten arteko zatiketa, euskal probintzien
autonomia, foruak, foruen abolizioa, erlijioa, klerikalismoa...
Liburuan lehendabizi Koalizio liberalaren barnean momentuan ematen ari ziren banaketei buruz aritu zen, eta hor, La Union Bascongada astekaritik sortutako «partidua»
aipatzen du, zeinak 1891an Koaliziotik irten eta liberal moderatuak bereganatu nahi izan
zituen. Honen aurrean, «Koalizio liberala inoiz baino beharrezkoagoa» zela zioen Benitok,
«karlismoa garaitzeko» eta «askatasuna defendatzeko» sortua zelako.63 Diruenez, liberalen
banaketa honetan erlijio arazoek eta Gobernuak hauteskundeetan izandako eskusartzeak
garrantzia handiago izan zuten. Benitoren aburuz, koalizioa batetik «botere zibilean botere
erlijiosoak egindako inbasioen aurkaria zen» eta bestetik, Koalizioak ez zuen zertan Gobernuak proposatutako San Felices-eko markesaren hautagaitza babestu.64 Hori zela eta, La
Union Bascongadaren aurka egin zuen Benitok, «partiduak erregimen liberalaren funtzionamendurako beharrezko organoak zirela esanez».65
Idatzi hauek La Union Bascongadako Araquistainen eta Benitoren arteko eztabaida luzatu zuten. Bertan, foruen izaeraren eta kontserbazioaren inguruan aritu ziren gehienbat.
Benitoren ustetan, foruen abolizioa ez zen Gobernuaren «haserreagatik izan», karlistek «erreboltagatik» baizik. Benitok ere foruen eta bibliaren ezagutza handia zuela ikusten da.
Anaia gazteak, Joaquinen ideologia berbera jarraitu zuela esan daiteke: errepublikar federala, botere banaketaren aldekoa, klerikalismoa gorrotatzen zuen, foruzalea eta autonomista
zen. Mikel Urquijok 1873: la España Federal a debate. Respuestas desde la «España foral» y
la «España incorporada» artikuluan, garai honetan bai kataluniarren eta euskaldunen artean
zegoen federalismoaren eta autonomismoaren arteko ezberdintasuna azaltzen du. Nahiz eta
bai batzuk eta baita besteak ere foruzaleak izan eta euskal probintzien autonomia defendatu,
federalistek, autonomia hori Estatuko gainontzeko probintzietara zabaldu nahi zuten, autonomistek ez bezala. Foruak, lege demokratiko eta liberalenak izaki, etorkizuneko «gizarte
modernoek» kopiatuko zituztela uste zuen Benitok, «deszentralizazio administratiboaren»
adibide nagusiak zirelako eta beraz, Foruak mantendu behar zirela nahi zuen, espainolen
ispilu izan zitezen.66 Teoria honen oinarria, euskal probintziak Gaztelan boluntarioki sartu
63.. Jamar, Benito, aip.auk. (1899) 12-13.or
64.. Jamar, Benito, aip.auk. (1899) 22-23.or. Koalizioak, 1891ko hauteskunde orokorretan Calbetonen hautagaitza
defendatu zuen.
65.. Kritika hau, La Union Bascongadakoei zuzenduta zihoan, euren helburuak ez zirela politikoak esan zutelako, eurek
nahi zutena, euskaldun guztien batasuna lortzea zela, foruak berrezartzeko. Benito Jamar, aip.auk. (1899) 30-31.or.
66.. Jamar, Benito, aip-auk. (1899) 74-96.orr. 124.orrialdean, espainiar zentralismoaren aurkako hitz gogorrak luzatu
zituen gainera: «Hay necesidad, verdadera necesidad de aflojar los lazos con que el Estado oprime en España a las provincias;
hay plétora de vida en el centro; fuera de él, hay anemia, verdadera anemia. La política general lo domina todo, todo lo devora; y por virtud de esa centralización absorbente, el Estado mata y aniquila todo germen de vida. Aun podría ser tolerable
ese espíritu invasor del poder central, si, como sucede en Francia, por ejemplo, la administración, aunque fundada en un falso
concepto de las verdaderas funciones del Estado, se distinguiese y se recomendase por su solida y bien ordenada organización;
pero precisamente en España sucede lo contrario, porque el mal de que aquí todo se encomienda a la administración general,
se agrega el mal, más grave aún, de ser la tal administración la peorcita que se conoce. [...] no solo afecta al desarrollo de los
intereses materiales de la nación; [...] transciende a la esfera política, y es juntamente con el escaso desarrollo de la agricultura
y la industria españolas, la causa verdadera de esa carencia de un cuerpo electoral verdaderamente independiente, base indispensable y condición necesaria para el funcionamiento del régimen representativo. [...] estas ideas que yo no hago más que
indicar aquí, [...] debieran propagarse por toda España [...]». Eta 137.orrian jarraitzen du: «[...] es inevitable que nuestros
hermanos de allende el Ebro fijen su atención en estas prácticas administrativas, cuyas buenas condiciones se evidencian por
los inmejorables resultados que producen». Joaquinen hitzak hala ere, Benitorenak baino zehatzagoak dira gai honetan.
196
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
zirenaren teorian oinarritzen zen, eta beraz, probintziok euren «pribilegioak» mantentzeko
eskubide osoa zutela pentsatzen zuten.
Kulturgintzari dagokionean, Benito euskaltzale handia zen eta euskal kultura, hizkuntza
eta gainontzekoak kontserbatu eta munduko beste herrialdetakoen parean jartzeko aukera
ikusten zuen. Modernitatearen eskuetan Gipuzkoa aldatzen ari zela iruditzen zitzaion, eta horrek beldurra sortzen zion, kanpotik zetozenen ohitura berrien ondorioz, euskal ohitura hain
bereziak galtzen ari baitziren. Modernizazioranzko bilakaera «motela» izan zedin gomendatzen zuen berak, «ideia berriek eta sentimendu berriek» hemengo arrazaren berezitasunetara
moldatu zitezen, herrien izpiritua “betitartu” zedin.67
Bere ustetan, poesigintzan gordetzen zen euskal herriaren nortasuna, «primitibotasuna»;
hor kontserbatzen ziren euskal arrazaren oinarriak, euskal poesiak ez baitzuen atzerriko herrien eraginik nabaritu. Ideia hauek Sobre la poesía vascongada lanean argi eta garbi ikusten
dira.68 Euskal poesia eta poeten lanak biltzeko bilduma bat antolatzea ezinbestekoa ikusten
zuek berak eta 1896an, Biblioteca selecta de autores vascongados bildumarekin publikatu zuen.
La Voz de Guipúzcoak lagundu zion eta lehendabiziko tomoan, Poesia Euskara izenekoan,
Benito Jamarren 24 orritako hitzaurrea idatzi zuen.69
Sekula kaleratu ez ziren bi poema ere idatzi zituen gazteleraz: El siglo eta España.70 El
Siglo poeman, mende aldaketa hurbiltzen ari zela ikusita, horrek sortzen zizkion zenbait sentimendu islatu nahi izan zituen. XIX.mendeari agur esan zion, inperioak politiko jausten ari
ziren eta monarkiak erortzen zihoazen mendea, mundu «zaharra hil zen mendea», mundu
berri bati bidea irekitzeko. Berak, «eskuzabal» jaso nahi zuen mende berria.71 Poema iluna eta
ezkorra da, gizakiaren alde txarrak azpimarratzen dituena.
España erromantze bat da non negarrez ari den Espainia bat irudikatu zuen, iragan loriotsutik etorkizun «halabeharrezkora» bidean dagoela konturatu baita. Espainiaren irudi
tristea azaldu zuen hemen ere, gainbeheran zihoan herri batena. Iluntasuna eta «infernua»
etengabe agertzen dira berton, baita «hondarrak» eta «hilotzak» ere. Iragan adoretsuari dei
egiten zion Benitok poema honen bitartez.72
67.. Jamar, Benito, aip.auk. (1899) 151.or. Ohiturez gain, hain berezi zen euskaldunen hizkuntza ere galtzen ari
zirela iruditu zitzaion Benitori. Bi anaiek, nahiz eta beren lan guztiak gazteleraz idatzi, euskaraz bazekitela pentsatzen da. Benitoren kasuan nahiko ziurra da baieztapen hau, bere heriotzaren ostean Francisco Lopez de Alenek
honela agurtu baitzuen: «Alkarrekin geyenean euskaraz adiarazten giñan. Gaur Nola, emen berrenean, senti detena
adiaraziko dizut ¡erderaz? ¿euskaraz?... ez!¡Biotzaren hizkuntza da isiltasuna!». La Voz de Guipúzcoa 1898-6-19, 1.or.
«Benito Jamar». Antonio Arzac-ek ere, euskaraz eskaini zion azken agurra, «ILL TA BIZI» izeneko poeman: «Euskara maite zuen, ta zuk, eriotza,/ ez dezu urratuko diotan oroitza:/ berarentzat obi bat da nere biotza/ ta an egingo diot
euskaraz otoitza!...». Castell, aip.auk. 541.or. Benitoren idatzietatik gaur egunera arte gorde den euskarazko testu
bakarra, Bilintxen bertso batzuen erreprodukzioa da: «Mando baten gañían/ Domingo Campaña,/ mando baten
gañían/ bestia ¡alajaña!». Jamar, Benito: «Vilinch», Euskal-erria, 57.tomoa, 1907ko 2.seilekoa, 522.or.
68.. Jamar, Benito, «Sobre la poesía vascongada», Euskal-erria 55.tomoa, 1906ko 2.seilekoa, 401-409.orr. 1893an
idatzi zuen eta 1906an kaleratu zen.
69.. Egile, Hainbat, Biblioteca selecta de autores vascongados. Poesías escogidas y cantos populares del país euskaro, I, Donostia, La
Voz de Guipuzcoaren inprenta, 1896. Hitzaurre hau, «Euskal-erria» aldizkarian kaleratu zen Sobre la poesía vascongada da.
70.. Koldo Mitxelena Kulturuneko Julio Urquijo fondoan aurkitzen dira biak; eskuizkribuak dira. España poemaren
aurkikuntza, kasualitate handia izan da, ez baita fondoan katalogaturik agertzen eta El Siglo irakurtzen ari nintzen
bitartean beste poema bat eta zenbait zirriborro zeudela konturatu nintzen.
71.. Jamar, Benito, España, eskuizkribua, ?.
72.. Jamar, Benito, El Siglo, eskuizkribua, ?. «[...] También tú fuiste oh España/ Fuerte, poderosa y grande, / Y tu también la señora/ De dos mundos te llamaste. // Dicen que el sol en tu imperio/ No pudo nunca ocultarse, / Y hoy si lo ves,
solo alumbra / La vergüenza y tus desastres [...]».
197
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
4. Jamar anaien herentzia
Orain arte ikusitakoaren arabera, Jamar anaiek XIX.mendeko Gipuzkoaren bilakaera politiko
eta ekonomikoan paper aktiboa jokatu zuten. Baina badira bereziki azpimarragarriak diren
eta herentzian utzi zuten bi egite: Pasaiako Portua eta Kantauriar Liga, eta La Voz de Guipúzcoa egunkaria. Pasaiako portua batez ere Joaquin Jamarren proiektua izan zen,73 eta La Voz
egunkariaren sorreran, izaeran eta bilakaeran Benito zinez erabakigarria izan zen.
Pasaiako portua eta Kantauriar Liga
XIX.mendearen azken laurdena trenbide elkarteen zabalkunde garaia izan zen eta Estatuko
legeek horretarako laguntza paregabea eskaintzen zien, nahi zuten erako tarifak ezarri baitzitzaketen. Honek, Kantauri Itsasoko portuei kalte handiak eragin zizkien eta egoera aldatu
nahian,74 Joaquin Jamarrek 1882an Kantauriar Liga sortu zuen Gipuzkoa, Bizkaia eta Santanderko merkatariekin, iparraldeko merkataritza berpizteko.75
Urte bete lehenago, Madrilen ospatu zen Merkataritza Kongresu Nazionalean egon zen
Joaquin, «Tarifas, reglamentos y prácticas de los ferro-carriles en España» ponentzia aurkezten. Bertan, Espainian merkatal jardueren onerako egin behar ziren aldaketak defendatu
zituen, eta tren konpainien gehiegikerien aurrean kilometrotan oinarritutako tarifak ezartzea
proposatu zuen. Azkenean, 1883ko ekainean, Gobernu zentralarekin izandako elkarrizketen
ostean, Norteko Konpainiak Kantauriar Ligaren eskaerak onartzea lortu zuten. Era berean,
Kantauriar Liga Pasaiako Portuaren garapenerako erakunde garrantzitsua izan zen.76
1860ko hamarkadatik, Donostiako portua txiki geratzen ari zen eta Pasaiakoari begira jarrita
zegoen Joaquin.77 1869ko Hondarribiko Batzar Orokorretan parte hartu zuen eta Gobernuari
Pasaian portu handiagoa eraikitzeko baimenen aldeko jarrera erakutsi. 1871an lehendabiziko
Pasaiako Portuaren Sustapenerako Elkartea sortu zuten.78 1870.hamarkada osoan zehar luzatu ziren portuko lanak, Gerra Karlistak, Diputazioaren diru faltak eta lanen arduradunekin izandako
arazoen ondorioz.79 1880.hamarkadan arazoek jarraitu zuten, 1884an, sustapenerako elkartea
desegin zen eta lanak etengabe gelditu ziren. Urte hartako maiatzean Pasaiako Portuko Sozietate
Orokorra antolatu zen bigarrenez eta, Joaquin Jamar aukeratu zuten zuzendari.80 1887an hil zen
arte jarraitu zuen karguan. Ondoren, bere anaia Benitok hartu bete zuen postua.81
73.. Carlos Larrinagak modu honetan deskribatzen du Joaquin: «Figura
«
clave de la vida económica de la provincia en
las décadas finales de la centuria pasada». Carlos Larrinaga Rodríguez, La Liga Cantábrica y el comercio del norte
de España a finales del siglo XIX, Irún, Casino de Irún, 1999.
74.. Esan beharra dago, II. Gerra Karlista oztopo handia izan zela probintzia hauen garapen ekonomikoan.
75.. Larrinaga, aip.auk. (1999) 15.or.
76.. Kantauriar Ligari eta Pasaiako portuari buruz gehiago jakiteko, ikusi: Larrinaga, aip.auk., (1999) Castells,
aip.auk. eta Carlos Larrinaga, De la Diputación Foral a la Diputación Provincial de Guipúzcoa: autonomía administrativa y modernización económica durante la Restauración (1875-1902), Donostia, dr. Camio institutua, 2006.
77.. Castells en arabera, Jose eta Francisco Brunet eta Rocaverdeko Markesa izan ziren Joaquinekin batera portuaren alde egin zutenak.
78.. AGG-GAO PT3397, 289.znb.
79.. Larrinaga, aip.auk. (2006) 85-86.orr.
80.. AHPG-GPAH 3/3664, 410.znb. Joaquinek Pereire-rekin zituen harremanak ez ziren gozoak izan, eta frantziarrari espekulazioan aritzea bakarrik leporatu zion. 1903an, Pasaiako Portuaren lanak amaitzeko zeuden oraindik.
81.. Larrinaga, (2006).130-140.orr.
198
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
La Voz de Guipúzcoa82
1885eko urtarrilaren 1ean kaleratu zen La Voz de Guipúzcoa egunkari errepublikarraren lehendabiziko alea. Helburu zehatz bat izan zuen egunkariak hasiera hasieratik: «Gure printzipio errepublikanoak mantenduz, karlismoaren gotorleku honetan liberalen aldamenean
egongo gara beti».83
La Voz kaleratzen hasi eta 8 urtera eratu zen egunkariaren enpresa. Sozietate anonimo
bezala antolatu zen eta 13 lagunek hartu zuten parte bere eraketan, tartean, Benito Jamarrek.
146 akzioetatik 7 izan ziren beretzat.84 1894ko abenduan, La Vozen kapital handitzea egin
zuten, 154 akzio gehiago jaulkiz. Elkarte anonimoa izaten jarraitu bazuen ere, La Voz de Guipúzcoa elkarte errentari baten eskuetara pasa zen. Elkarte berri horretan Benitok 300 akzioetatik 270 bere egin zituen.85 Benito Jamar 1898an hil zen eta La Vozeko akzioen jabetza bere
emazteari laga zion. La Voz de Guipúzcoa 1836ko irailera arte egunero kaleratu zen.
82.. La Voz de Guipúzcoa, 1885-1936. Egunkari honi buruzko artikulu bat prestatzen ari gara, eta hemen, Benitoren
lana erakusteko laburpen txiki bat egitea pentsatu da bakarrik.
83.. La Voz de Guipúzcoa, 1885-1-1, 1.or
84.. AHPG-GPAH 3/3727, 1033.znb. Egunkariaren sorreran akzioen zatirik handiena Francisco Goitiak eta Benjamin Brunet Berminghamen eskuetan egon zen, 38 eta 22 akziorekin.
85. AHPG-GPAH 3/3559, 318.znb.
199
ADOLFO CAREAGA: RETRATO DE UN
LIBERAL ANTINACIONALISTA VASCO
(DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA A UNIDAD
VIZCAÍNA)
Juan Manuel González Sáez
El proceso de construcción de la identidad nacional del País Vasco en los últimos cuarenta
años es posible escribirlo estudiando las biografías y las trayectorias políticas de las personalidades y los movimientos opuestos a este proyecto del nacionalismo vasco. En esta línea, en
este artículo se pretende describir y analizar la figura del político bilbaíno Adolfo Careaga
Fontecha, presidente de Unión de Centro Democrático en 1981, diputado de la Coalición
Popular por Bizkaia en 1986 y principal impulsor de Unidad Vizcaína en 1991. Este análisis
dedica especial atención a la formación de este grupo político antinacionalista, que trató de
replicar en el territorio bizkaino el éxito del movimiento neoforalista Unidad Alavesa. Hasta
la fecha no se han realizado estudios o investigaciones sobre este partido, cuya actividad fue
escasa, pero cuyo conocimiento ayuda a completar la historia contemporánea de la derecha
política en el País Vasco y de sus resistencias a la construcción de una identidad vasca nacionalista.
Apuntes biográficos
Adolfo Careaga Fontecha nació en Bilbao el 8 de enero de 1923. Era hijo de Adolfo González
de Careaga y Urquijo, el último alcalde monárquico de Bilbao, que fue asesinado el 4 de enero de 1937 en uno de los asaltos a las prisiones bilbaínas durante la Guerra Civil.1 Se licenció
en derecho por la Universidad de Deusto. Su vida profesional estuvo vinculada a la actividad
empresarial, ocupando puestos directivos en compañías como Carfide Vasco-Navarra, Rocas
y Arcillas Minerales, Laborde Hermanos, La Gaceta del Norte, etcétera. Sin embargo, su gran
pasión fue la política. En su juventud fue miembro del Nuevo Ateneo de Bilbao, institución
de espíritu liberal fundada a comienzos de los años cincuenta del siglo pasado por jóvenes
de la alta burguesía de Neguri como Antón Menchaca, intelectuales falangistas como José
Sotomayor y vasquistas como Bernardo Garro, Miguel Arruza o Federico Krutwig. El Ateneo,
donde el político bizkaino dio muestras de su carácter liberal, contribuyó a la promoción de
1. El 23 de mayo de 1964, Adolfo Careaga obtuvo la facultad para cambiar sus apellidos de González de Careaga
Fontecha a Careaga Fontecha.
201
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
la cultura y lengua vascas.2 Adolfo Careaga participó posteriormente en los movimientos
políticos a favor de una monarquía democrática antes de la muerte de Franco. Por ejemplo,
en 1970 asistió a una reunión organizada por José María de Areilza durante la cual el antiguo alcalde de Bilbao y diplomático presentó un proyecto político de democratización de la
sociedad española basado en cuatro pilares: devolver la soberanía al pueblo, crear un Estado
democrático, garantizar las libertades esenciales a los ciudadanos y establecer unas instituciones basadas en el derecho.3 En junio de 1975 Careaga participó, junto con personalidades
como Joaquín Satrústegui, Fernando Álvarez de Miranda o Iñigo Cavero, en un encuentro
organizado en Estoril con Don Juan de Borbón, quien públicamente reclamó libertades políticas para España.4
Durante la transición, Careaga se adhirió al liberalismo político. En 1977 inscribió en
el registro de asociaciones políticas un grupo denominado Acción Liberal Vasca, formación
integrada en la Federación de Partidos Demócratas y Liberales. No obstante, en las primeras
elecciones democráticas tras la Guerra Civil celebradas el 15 de junio de 1977 respaldó el
proyecto de Democracia Cristiana Vasca, un partido político basado en los principios y valores de la democracia cristiana europea.5 Este partido, cuyo presidente era Miguel Castells
y su secretario general Julen Guimón, se presentó el 29 de noviembre de 1976 en Bilbao.
Su lema fue «Un programa realista para el momento vasco en paz y libertad». Su propuesta
era de carácter centrista, defendiendo la autonomía para el País Vasco y la amnistía como
elemento de reconciliación. En las elecciones legislativas de 1977 Careaga fue candidato al
Senado por esta formación en Bizkaia. Democracia Cristiana Vasca fracasó totalmente. En las
listas al Congreso de los Diputados obtuvo sólo 6.034 votos en el territorio bizkaino, lo que
representaba el 1,08% de los votos válidos emitidos. En las candidaturas al Senado, Careaga,
pese a que mejoró los resultados consiguiendo 26.517 votos, tampoco obtuvo representación.
Tras este fracaso, se incorporó a Unión de Centro Democrático (UCD). En marzo de 1979
fue candidato al Congreso de los Diputados en las listas centristas por Bizkaia, pero tampoco
resultó elegido. Posteriormente, en las elecciones municipales celebradas ese mismo año, obtuvo el acta de concejal en Bilbao dentro de la candidatura de UCD. Fue teniente de alcalde
en el Ayuntamiento hasta 1980, año en el que fue nombrado presidente de la Junta de Obras
del Puerto de Bilbao por el ministro de Obras Públicas, Joaquín Garrigues. En 1980 también
fue nombrado consejero delegado del diario La Gaceta del Norte.6 En junio de 1981 fue elegido presidente de UCD en Bizkaia, formación inmersa en una fuerte crisis interna y que,
además, en aquellos momentos era uno de los objetivos prioritarios del terrorismo de ETA en
2. Un ejemplo del espíritu liberal de Careaga y del Nuevo Ateneo de Bilbao en el artículo “Un recuerdo del P.
Donostia” de Federico Krutwig Sagredo incluido en «Aita Donostiari Omenaldia», Cuadernos de Sección Música,
Sociedad de Estudios Vascos, nº 3, 1986, p. 69: «Recuerdo bien una definición que nos hizo un día Adolfo Careaga,
cuando estábamos organizando este Ateneo. En aquellos momentos se trataba de actuar como una cuña cultural
que debíamos introducir entre las dos conchas de una ostra que se abría algo, para que cuando se quisiese cerrarlas
ya no lo fuese posible».
3. Areilza, José María de, A lo largo del siglo (1909-1991), Barcelona, Planeta, 1992, pp. 196-198.
4. Sobre este acto véase Blanco y Negro, 21 de junio de 1975, pp. 23-36.
5. «Cinco nuevos partidos presentaron su documentación», Arriba, 2 de marzo de 1977, y David Barbero, «Democracia Cristiana Vasca pretende aglutinar el Centro en Euzkadi», Informaciones, 5 de mayo de 1977, en Archivo
Linz de la Transición Española (ALTE), <http://www.march.es/ceacs/linz/> (Consulta, 16 de octubre de 2011).
6.. Siendo consejero delegado de este diario fue agredido brutalmente en la localidad francesa de Bayona por manifestantes nacionalistas vascos. Véase «El empresario Careaga recibió una fuerte paliza», La Vanguardia Española, 24
de octubre de 1983.
202
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
el País Vasco.7 Careaga mantuvo este cargo hasta la disolución del partido centrista en 1983.8
En las filas de este grupo defendió —aspecto relevante ante su trayectoria posterior, pero que
es continuación de las ideas ya defendidas en Democracia Cristiana Vasca— el Concierto
Económico Vasco.9 Tras la desaparición de UCD, se integró en el Partido Liberal de José
Antonio Segurado. En las elecciones generales de 1986 fue elegido diputado por Bizkaia en
la candidatura de Coalición Popular por el Partido Liberal. Tras la integración de los liberales
en el Partido Popular (PP) el 1 de febrero de 1989, Careaga se incorporó al Grupo Popular
del Congreso de los Diputados. Una semana más tarde pasó a formar parte del Grupo Mixto
tras ser expulsado por el secretario general del PP, Francisco Álvarez-Cascos, de una reunión
de dirigentes del PP vasco al no ser miembro del partido. En 1989 fue nombrado presidente
de la Sociedad El Sitio, histórica asociación bilbaína fundada en 1875, centrada en la defensa
de los valores liberales y democráticos, encabezando una candidatura plural que reunía a in10
tegrantes del PP, del PSOE e independientes.
A partir de los primeros años noventa del siglo pasado trabajó en impulsar el proyecto
antinacionalista de Unidad Vizcaína (UV). Una vez fracasada esta experiencia política, en 1997
se acercó a los intentos de organizar el Partido de Acción Democrática Española (PADE) en
Bilbao, organización creada por Juan Ramón Calero Rodríguez, diputado del PP que abandonó
en 1996 la formación conservadora disconforme con su evolución centrista.11 Careaga se presentó, de forma testimonial, en las listas del PADE como candidato al Parlamento Europeo en
1999. En 1998, siguiendo con su combate intelectual contra el nacionalismo, publicó un libro
que recopilaba algunos textos escogidos de Sabino Arana.12 Desde finales de los años noventa y
hasta su fallecimiento, alejado ya de militancia en formaciones políticas, Careaga continuó su
activismo intelectual y cívico centrado en la defensa de la unidad de la nación española, la denuncia del terrorismo etarra y las críticas al nacionalismo vasco a través de artículos en la prensa
que aceptó sus colaboraciones. El inevitable ostracismo dentro del centroderecha español, las
dificultades para publicar en los periódicos locales por su vehemencia antinacionalista, la recuperación de una memoria histórica parcial que olvidaba a víctimas de la Guerra Civil como su
padre y, quizá por ello, un progresivo endurecimiento político de su pensamiento le condujeron
a colaborar en medios de comunicación como Razón Española, Altar o Minuto Digital, representantes de una derecha conservadora e incluso autoritaria, alejada del liberalismo tradicional en
el ideario de Careaga. En esta línea, fue nombrado presidente de honor de la Plataforma España
7.. En 1980, la banda terrorista ETA asesinó a los miembros del comité ejecutivo de UCD del País Vasco José Ignacio Ustaran, Jaime Arrese y Juan de Dios Doval. En el mismo año fueron asesinados Ramón Baglietto y Felipe
Estremiana, ambos cercanos a o integrados en la formación centrista. La historia del centro-derecha vasco está marcada por la persecución terrorista, que sin duda ha contribuido, entre otros factores, al desequilibrio del pluralismo
vasco en favor del nacionalismo.
8. El 23 de febrero de 1983 fue cesado de su cargo de delegado del Gobierno en el Puerto Autónomo de Bilbao.
Véase Boletín Oficial del Estado, nº 47, 24 de febrero de 1983.
9. «Los partidos vascos, generalmente favorables», ABC, 10 de enero de 1981. Adolfo Careaga estimaba que la
recuperación del concierto económico era «un paso positivo» y «útil para volver a coger el ritmo de desarrollo económico».
10. Larrauri, Eva, «La sociedad bilbaína El Sitio defiende la vigencia del ‘espíritu liberal’, según su presidente», El
País, 8 de marzo de 1989.
11.. El principal impulsor del Pade en Bizkaia fue Álvaro Maortua, militante de Alianza Popular y de Derecha
Democrática Española en el País Vasco.
12.. Careaga, Adolfo (ed.), Páginas de Sabino Arana: fundador del nacionalismo vasco, Madrid, Criterio-Libros, 1998.
Careaga fue socio de la Fundación Sabino Arana.
203
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
y Libertad, una organización con un contenido ideológico de derecha radical y antinacionalista
fundada en Bilbao por Yolanda Morín Couceiro. En cualquier caso, como pusieron de manifiesto distintos testimonios tras su fallecimiento, su bonhomía y carácter abierto se impusieron
siempre sobre las rigideces ideológicas. Adolfo Careaga falleció el 27 de mayo de 2009 en Bera
(Navarra) a los ochenta y ocho años.13
El nacimiento de Unidad Vizcaína: el ejemplo alavés
Unidad Vizcaína se registró como partido político en noviembre de 1991. Su presentación
pública oficial fue el 3 de enero de 1992 en Bilbao. Esta formación, definida prioritariamente
por su antinacionalismo vasco, surgió impulsada por el éxito del proyecto neoforalista de
Unidad Alavesa (UA). Sin el ejemplo alavés, esta iniciativa personal de Adolfo Careaga, siempre respaldada por su amigo y antiguo dirigente de Alianza Popular de Bizkaia, José Ignacio
Uruñuela, probablemente nunca hubiese nacido. UA se fundó formalmente en 1990, siendo
su origen una escisión del PP en Álava fruto de las tensiones originadas por la refundación
del espacio político de centroderecha en el País Vasco.14 UA recogió el sentimiento alavesista
de un sector de la población de la provincia que desconfiaba del centralismo del Gobierno y
el Parlamento vascos, que sentía amenazada su identidad por el proceso de «normalización
lingüística» del vascuence y que consideraba el territorio alavés discriminado por el dominio
económico de Bizkaia. Su principal impulsor fue Pablo Mosquera, antiguo secretario general
de Alianza Popular y expresidente del PP de Álava. En el momento de la creación del nuevo
partido era representante de la formación conservadora en el Parlamento vasco, por lo que
pasó a formar parte del grupo mixto. En su primera participación electoral, bajo el lema «Álava suficiente» en las elecciones autonómicas del 28 de octubre de 1990, UA obtuvo 14.373
votos, de los cuales 12.193 fueron conseguidos en Vitoria. Estos resultados significaron tres
escaños en la cámara legislativa vasca. En las elecciones municipales celebradas en 1991 UA
repitió su éxito electoral anterior, obteniendo 20.515 votos y 39 concejales. La consolidación
de este partido populista y antinacionalista fue el referente para una posible réplica en Bizkaia.
Sin embargo, existía un factor diferencial relevante en el nacimiento de UA respecto a UV. El
partido alavés había iniciado su actividad con la representación de los militantes escindidos
del PP en el Parlamento vasco. Al mismo tiempo, gran parte de la estructura organizativa del
PP alavés se integró en bloque, salvo en el Valle de Ayala, en el partido foralista. Más de mil
antiguos militantes de AP respaldaron el proyecto de Pablo Mosquera.15 UV, por el contrario,
surgía sin una mínima base de militancia o representación política.
El manifiesto fundacional
Unidad Vizcaína nació para «la defensa de los intereses de Vizcaya». En su manifiesto fundacional resaltó el carácter diferenciado de las tres provincias del País Vasco, sus sensibilidades
13.. «Fallece a los 88 años Adolfo Careaga, ex presidente de UCD de Vizcaya», El Correo Español, 17 de mayo de
2009; Angulo, Gorka, «Adolfo Careaga, un liberal de Neguri», El País, 20 de mayo de 2009; Ezkerra, Iñaki, «Un
señor», El Correo Español, 1 de junio de 2009.
14.. Sobre el origen de Unión Alavesa véase Jon Gotzon Laburu, El orgullo alavés, Estella, Sendoa, 1992. Es un libro
escrito por el primer jefe de prensa del partido.
15.. Orella, José Luis,Los otros vascos. Historia de un desencuentro, Bilbao, Grafite, 2003, pp. 139-140.
204
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
distintas y sus diversos regímenes jurídico-administrativos. Este texto denunciaba «el excesivo
centralismo de Vitoria».16 Al mismo tiempo, UV defendía la pluralidad cultural y política de
Bizkaia. La propuesta mostraba unas claras raíces liberales, se podría afirmar que bilbaínas, teniendo en cuenta la fuerte tradición liberal de la «invicta ciudad» y el perfil de algunos de sus
impulsores. Frente a las ensoñaciones ruralistas del nacionalismo, UV se oponía a que Bilbao
fuese «engullida por el espíritu de campanario», a que fuese «regida desde la anteiglesia rural».
El objetivo claro de esta formación política era, siguiendo el ejemplo de UA, debilitar el proyecto de construcción nacional impulsado por el nacionalismo vasco a través del refuerzo de
las singularidades provinciales de los distintos territorios forales del País Vasco. No obstante,
Adolfo Careaga, como expuso en su obra El reto separatista, defendía el mantenimiento de la
autonomía del País Vasco «como la estructura política adecuada para la prosperidad y desarrollo del pueblo vasco». En cualquier caso, la administración pública requería cambios ante una
estructura desmesurada compuesta del gobierno de Vitoria, tres gobiernos provinciales y tres
parlamentos igualmente provinciales. El sistema electoral que equilibraba la representación
en el Parlamento vasco entre las tres provincias también recibía críticas. Era un agravio para
Bizkaia que el valor de un voto alavés fuera igual al de cuatro bizkainos.17
La clara influencia del pensamiento de Adolfo Careaga es apreciable a lo largo de todo
el manifiesto fundacional, especialmente en el esbozo de propuestas económicas. El objetivo era que Bizkaia, que había sido una de las primeras provincias de España en renta por
habitante durante el franquismo y que en ese momento ocupaba la posición número veintisiete, recuperase su fortaleza y dinamismo. Su defensa de Bilbao, como motor económico
de España, era una actualización del tradicional discurso de la derecha liberal vascoespañola
y de las dinastías empresariales de las familias de Neguri desde principios del siglo xx. Buen
conocedor de las infraestructuras públicas, especialmente tras su etapa como presidente del
Puerto de Bilbao, Careaga planteaba en su nuevo proyecto político rehacer la Corporación
Administrativa del Gran Bilbao, una mancomunidad de servicios públicos que abarcara
el área metropolitana. Como proyecto liberal, UV proponía también reducir las cargas
fiscales de los ciudadanos y disminuir la presencia del Estado en la sociedad aligerando la
administración pública.18
En relación con la problemática lingüística, en su manifiesto UV afirmaba respetar el
vascuence ya que lo consideraba como algo propio de los habitantes del territorio, pero rechazaba su imposición en la enseñanza o su uso «como chantaje» para acceder al mercado de
trabajo. UV también pretendía «racionalizar el enorme gasto» que el vascuence suponía para
Bizkaia y planteaba someter a consulta de los ciudadanos «este gasto improductivo». En su
acto de presentación, las referencias al problema lingüístico no respondieron al supuesto espíritu liberal de la nueva formación política. Careaga mostró sus críticas hacia las inversiones
en la normalización del euskera batúa calificando al vascuence unificado como «una jerga
16. Unidad Vizcaína, Manifiesto, Bilbao, 2 de enero de 1992 (Archivo personal). Sobre la presentación pública de
UV véase Guillenea, Javier,«Unidad Vizcaína se presenta como un partido ‘antinacionalista’», El Correo Español, 4
de enero de 1992; Ugarriza, R., «Unidad Vizcaína se define como partido ‘antinacionalista, pero no antivasquista’»,
Deia, 4 de enero de 1992; Larrauri, Eva, «Unión Vizcaína propone el ‘exterminio’ para acabar con ETA», El País, 4 de
enero de 1992; Astigarraga, Marta, «Presentado en Bilbao el nuevo partido ‘Unidad Vizcaína’», ABC, 4 de enero de
1992; «Unidad Vizcaína se define como partido antinacionalista», Diario de Navarra, 4 de enero de 1992.
17. Sobre estas propuestas véase Careaga, Adolfo, El reto separatista, Bilbao, Unidad Vizcaína, 1993, pp. 26-28.
18.. Unidad Vizcaína, «Nuestros planes de actuación», Bilbao, sin fecha, en Archivo Fundación Sancho el Sabio
(AFSS), sig. 291636.
205
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
inventada por los ideólogos de ETA». En la misma línea de rechazo radical al euskera batúa,
Uruñuela sostuvo que «era imposible escribir sonetos o abrir créditos con el vascuence».19 No
obstante, en el decálogo del partido se afirmaba que se apreciaba esta lengua «como una joya
de la cultura hispánica».20
Por otra parte, en su texto fundacional no se incluyeron —siendo uno de los principales
problemas del País Vasco— referencias directas al terrorismo. Esta actitud respondía a la estrategia de «cura de silencio contra el terrorismo» que el partido planteaba en su decálogo.21
No obstante, durante el acto de presentación, Careaga rechazó la negociación con ETA y
manifestó que era necesario ganar la «guerra» para alcanzar la paz. Con este fin era necesario
«el exterminio» —un término, sin duda, poco afortunado en una fuerza política de raíces
liberales— de los terroristas.22
UV pretendía ocupar un espacio político abandonado por el PP o el PSOE. La formación de Careaga consideraba que los partidos de implantación nacional habían renunciado
a defender el derecho de los ciudadanos bizkainos «a cambio de prebendas o de apoyos parlamentarios» o porque les había faltado valor «para oponerse a las sinrazones del fanatismo
abertzale». UV se definió, además de como una fuerza antinacionalista pero no antivasquista, como un partido «progresista y liberal». En su apuesta por ser un movimiento populista,
rechazó situarse como una fuerza de derechas o de izquierdas. No obstante, tras iniciar sus
actividades, el nuevo partido atrajo principalmente a un reducido grupo de simpatizantes
del PP procedentes de la derecha más escéptica con el giro centrista impulsado en el País
Vasco por Jaime Mayor Oreja. También consiguió la simpatía y el apoyo testimonial de
intelectuales antinacionalistas como Gregorio San Juan o Jon Juaristi.
Con una militancia insignificante, sin un espacio político claro y estigmatizado por la
radicalidad de algunos mensajes emitidos en su primera comparecencia pública, el proyecto
de Careaga pronto se revelaría como un partido sin futuro, reducido a un mínimo núcleo
de amigos incondicionales del político bilbaíno. En este sentido, años después de su fracaso,
UV fue definida por un periodista del diario El País, malévolamente pero no sin cierta justicia, como una operación rocambolesca de café y tertulia.23
Reacciones políticas
Sin embargo, durante sus primeras semanas de vida, y siempre bajo la influencia de los
éxitos recientes de UA, UV fue contemplado como una amenaza para la integración de la
comunidad autónoma vasca. Días después de la aparición de la iniciativa de Careaga, el
lehendakari José Antonio Ardanza mostró su preocupación por los partidos provincialistas que se aprovechan de un sustrato de «recelos históricos entre los distintos territorios»
19. Las opiniones de Careaga sobre el euskera fueron criticadas tanto por la prensa nacionalista como no nacionalista. Véase Shanti Larrañaga, «Afloran las viejas armas contra el euskera», Deia, 4 de enero de 1992; «Unidad
inmoderada», El Correo Español, 6 de enero de 1992; Luciano Rincón, «Partido propio», El Correo Español, 7 de
enero de 1992.
20.. Unidad Vizcaína, «Nuestro decálogo», Bilbao, sin fecha, en AFSS, sig. 291636.
21.. Ibidem.
22.. El secretario de UV aclaró en una carta al director en un diario bilbaíno que el término exterminar era, según
la Real Academia Española, sinónimo de desterrar. Véase la aclaración de Uruñuela en «Sobre Unidad Vizcaína», El
Correo Español, 7 de enero de 1992.
23. Rodrigálvarez, E., «El poeta descabalgado», El País, 13 de enero de 2006.
206
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
y que daban una sensación de que se estaba produciendo una «desvertebración del País
Vasco».24
El surgimiento de UV también atrajo el interés de la prensa local ante la posible consolidación de un provincialismo bizkaino. No obstante, el nuevo partido, una vez conocidas sus
propuestas, sólo recogió críticas negativas y escasos apoyos. En un editorial del diario El Correo
Español, la prensa de referencia en el País Vasco por difusión y posible influencia en los pequeños
sectores de la opinión que podían estar cercanos a UV, se definió al partido como una opción
radical, poco constructiva, integrada por representantes de la derecha dura y que abanderaba
una tendencia hacia la disgregación interterritorial de la comunidad autónoma vasca.25 En la
misma cabecera, Luciano Rincón calificó a la nueva organización como «neoconfusa y airada»,26
y José María Calleja como un partido de «señores cabreados».27 El periódico nacionalista Deia
mostró un lógico rechazo directo a la aventura de Careaga. José Ramón Scheifler Amézaga,
jesuita y fundador del diario, describía un panorama político vasco marcado por los «alardes
antinacionalistas». El auge del nacionalismo vasco, pese a su división tras el surgimiento de
Eusko Alkartasuna, era un revulsivo para «los más fanáticos del nacionalismo español». Scheifler
escribía que las coincidencias de UV con UA eran muchas, especialmente el antinacionalismo
vasco y el nacionalismo español. UA había surgido con fuerza pese a que Álava era un territorio
que había sido premiado con la capitalidad del País Vasco o con un sistema electoral, pese a la
menor población de la provincia, favorable. UV surgía por mimetismo con el caso alavés pero
a contrariis. Pese a sus similitudes, los fundamentos de ambas fuerzas políticas eran totalmente
opuestos. Estas «excrecencias antinacionalistas», a juicio del jesuita vasco, podían convertirse en
preocupación para el PP en Álava y Bizkaia.28
Asimismo, UV fue recibida con hostilidad y escepticismo ante sus posibilidades por el
resto de fuerzas políticas del País Vasco. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) lamentó la aparición de este tipo de partidos que amenazaban la idea nacionalista del País Vasco.29 Su portavoz, Joseba Eguibar, manifestó que no daban demasiada importancia a este tipo de grupos
provincialistas. Sin embargo, consideraba que era un fenómeno a ser tenido en cuenta dada
la organización territorial del País Vasco.30 El PNV también criticó el supuesto foralismo de
UV y UA, durante el Aberri Eguna de 1992.31
El PP rechazó igualmente el surgimiento de partidos provincialistas. Su presidente en el
País Vasco, Jaime Mayor Oreja, acusó a UA y a UV de facilitar el poder al PSOE en España y
permitir que en Euskadi se consagrase indefinidamente un Gobierno entre socialistas y nacionalistas. Mayor Oreja resaltó la paradoja de estos partidos provincialistas que surgían contra el
nacionalismo vasco pero al que copiaban sus discursos e iniciativas. El dirigente popular consi-
24.. Guillenea, Javier, «El lehendakari expresa su inquietud por la «desvertebración» política de Euskadi», El Correo
Español, 9 de enero de 1992.
25.. Véase el editorial «Unidad inmoderada», El Correo Español, 6 de enero de 1992.
26. Rincón, Luciano, «Más allá de los chistes», El Correo Español, 11 de enero de 1992. El secretario de UV respondió
a las críticas del periodista en una carta al director. Véase «A Luciano Rincón», El Correo Español, 12 de enero de 1992.
27.. Calleja, José María, «Sopa de letras», El Correo Español, 7 de enero de 1992.
28.. Scheifler Amézaga, José Ramón, «Nacionalismo y antinacionalismo vascos», Deia, 7 de enero de 1992. Véase
también Azurmendi, José Félix, «Discriminados todos», Deia, 6 de enero de 1992.
29. Astigarraga, Marta «El PNV critica los nuevos partidos como Unidad Vizcaína», ABC, 5 de enero de 1992.
30. Olave, Carlos, «PNV intentará atajar el avance de los partidos provincialistas», ABC, 10 de enero de 1992.
31. Véase el discurso de Xabier Arzalluz en el Aberri Eguna de 1992 en Alderdi, nº 48, 19 de abril de 1992, p. 13.
207
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
deraba que UA, pese a cierto radicalismo, había sabido capitalizar y conectar con un sentimiento antinacionalista existente en Álava. En este sentido, su éxito se debía a que el nacionalismo
vasco, a su juicio, era «más artificial» en el territorio alavés. Sin embargo, UV se iba a encontrar
con unas condiciones mucho más complicadas en Bizkaia, por lo que su futuro era más incierto.
El localismo bizkaino ya estaba ocupado firmemente por el PNV. El dirigente popular también
denunció la contradicción existente en el apoyo de UA a UV, ya que el partido alavesista consideraba a Bilbao y Bizkaia como «los grandes enemigos de Vitoria». Por otra parte, como otro
factor explicativo del fraccionamiento de este espacio electoral, Mayor Oreja situaba el origen
de estas fuerzas políticas en «cierta descolocación personal» de sus impulsores, que procedían
mayormente de UCD o Alianza Popular, durante el proceso de reformación y renovación del
centroderecha vasco.32
El tibio apoyo de Unidad Alavesa
En el momento de su presentación, UV recibió un tibio apoyo de UA. Adolfo Careaga participó
como observador invitado, junto con líderes de otros partidos locales como Unión Cántabra,
Unión Valenciana o el Partido Riojano, en el Congreso constituyente de la formación alavesa
celebrado el 30 de noviembre de 1991. Durante esta reunión, el presidente de UV intervino ante
los congresistas y anunció la inscripción en el registro del partido bizkaino. Asimismo, presentó
las líneas generales de su primer manifiesto.33 No obstante, el secretario general de partido alavés, Pablo Mosquera, enfatizó la independencia de los dos proyectos políticos. Su coincidencia
se situaba en la crítica hacia el modelo institucional nacionalista.34 Por otra parte, pese a que la
iniciativa de Careaga nacía basada en el modelo de éxito de UA, el secretario general de UV,
José Ignacio Uruñuela, rechazó la línea socialdemócrata del grupo alavés y su «victimismo».35 En
cualquier caso, las similitudes de las ideas-fuerza de las dos formaciones políticas (el nacionalismo
como problema, la imposición lingüística del euskera, el rechazo del terrorismo y de sus discursos
legitimadores...) eran evidentes. Las principales diferencias eran la gestión del populismo, mucho
más hábil desde el punto de vista del rendimiento político en el partido alavés, y el territorio de
juego político, mucho más favorable en Álava, donde existía un porcentaje de población con un
malestar claro ante el nacionalismo, que en Bizkaia, donde ese sentimiento era limitado.
Primeras actuaciones
Tras su fundación, la estrategia inmediata de UV se basó en generar notoriedad a través de la
presentación de acusaciones contra cargos públicos nacionalistas. En abril de 1992, el partido
informó a la prensa que había denunciado judicialmente al alcalde de Bilbao y al diputado gene-
32. «Unidad Vizcaína “sólo responde a intereses personales”, según el PP», El Correo Español, 7 de enero de 1992;
San Nikolas, Joseba, «Los partidos provincialistas atacan a la vertebración del país, en la que creemos nacionalistas
y no nacionalistas», Deia, 14 de enero de 1992; «Provincialistas», Diario de Navarra, 25 de enero de 1992.
33.. «Unidad Vizcaína», Diario de Navarra, 1 de diciembre de 1991. También véase Jon Gotzon Laburu, El orgullo
alavés..., pp. 221-222.
34.. «Mosquera admite que pueden existir coincidencias entre Unidad Vizcaína y UA», El Correo Español, 5 de enero
de 1992.
35.. Astigarraga, Marta, «Presentado en Bilbao el nuevo partido “Unidad Vizcaína”», ABC, 4 de enero de 1992;
«Mosquera admite que puede haber coincidencias entre UA y Unidad Vizcaína», Deia, 5 de enero de 1992.
208
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
ral de Bizkaia.36 El alcalde Josu Ortuondo, miembro del PNV, fue denunciado por desacato ante
una sentencia del Tribunal Supremo. El Ayuntamiento bilbaíno incumplía la legalidad vigente
en relación con el uso de la enseña nacional en los edificios de las administraciones públicas ya
que no izaba, salvo en fechas puntuales, la bandera española.37 Esta denuncia fue archivada y UV
anunció la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo38. Por otra parte, el diputado
general de Bizkaia, José Alberto Pradera, fue acusado de prevaricación y malversación de caudales públicos. Según UV, existían 143 empleados públicos, muchos familiares de dirigentes del
PNV, contratados ilegalmente por la diputación, ya que la convocatoria de contratación de estos
puestos había sido suspendida por el Tribunal Supremo.39
Adolfo Careaga amplió las razones de estas iniciativas judiciales de UV en un artículo
publicado en la prensa local. El presidente del partido criticaba el «fanático exclusivismo» del
nacionalismo vasco, que buscaba imponer de forma permanente sus símbolos al conjunto
de la sociedad vasca y que despreciaba la historia y la cultura de la patria española. Careaga
denunciaba el continuo desprecio de la Constitución, la leyes y las sentencias de los tribunales
que las administraciones públicas en manos del nacionalismo mostraban cuando aquéllas no
estaban de acuerdo con sus «principios separatistas». Ante la tolerancia de los grandes partidos
políticos y la administración del Estado frente a los «desmanes» nacionalistas, UV acudía a
los tribunales de justicia. Los problemas del País Vasco sólo podían resolverse dentro del conjunto de España, pero esta situación era inviable mientras se tolerase «la ofensiva sistemática y
permanente» del nacionalismo. En este sentido, el político bizkaino asumía unas palabras del
escritor Jon Juaristi, quien había afirmado en un artículo de prensa que el primer problema
del país no era el terrorismo, sino el nacionalismo vasco.40 El «terrorismo etarra, semietarra o
nacionalista a secas» seguiría existiendo mientras el nacionalismo mantuviese su hegemonía
política. A juicio de Careaga, siguiendo las ideas de Juaristi, ETA era «el más valioso instrumento del nacionalismo vasco en su marcha hacia las metas separatistas» y, en esta línea, la
desaparición del terrorismo representaría un fracaso para el nacionalismo.41
Como se ha señalado, estas actuaciones pusieron de manifiesto las diferencias con la
estrategia de UA. Mientras el partido bizkaino priorizaba públicamente la defensa de la unidad de la nación española, UA apostaba por la foralidad y el localismo conectando con las
preocupaciones inmediatas de una parte de la sociedad vitoriana.
Una corta historia
Un año y medio después de su fundación, UV era un partido fracasado. En 1993 la actividad
36. Careaga, Adolfo, El reto..., pp. 40-41.
Briongos, P., «Unidad Vizcaína denuncia ante el juez al diputado general y al alcalde de Bilbao», El Correo Español,
9 de abril de 1992; «Denuncian al alcalde de Bilbao», ABC, 9 de abril de 1992. Se pueden consultar las copias de
las denuncias en Unidad Vizcaína, Denuncias impuestas ante el Juzgado de Instrucción de Bilbao, Bilbao, 7 de abril
de 1992, en AFSS, 291636.
38.. Franco, María Luisa G., «Un juez de Bilbao no ve delito en que el Ayuntamiento no ice la bandera española»,
ABC, 20 de mayo de 1992.
39.. Franco, María Luisa G.,«Unidad Vizcaína denuncia al diputado general de Bizkaia de prevaricación y malversación de fondos públicos», ABC, 9 de abril de 1992.
40.. Jon Juaristi, «Más allá de las siglas», El Correo Español, 9 de enero de 1992.
41. «Las propuestas de U.V.» en Careaga, Adolfo, El reto..., pp. 40-41.
209
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
política, más allá de pequeñas reuniones y tertulias, era nula, los militantes escasos y los recursos
económicos agotados. La sede bilbaína, una pequeña oficina ubicada en la calle Luchana, se cerró. Ante la convocatoria de elecciones generales en 1993, UV anunció que no iba a participar
y que reservaba sus esfuerzos para las elecciones autonómicas en el País Vasco. A finales de 1993
Adolfo Careaga presentó El reto separatista, una recopilación de sus artículos publicados en la
prensa local y nacional (El Correo Español, La Gaceta del Norte y ABC) entre 1977 y 1993. El
libro, editado por Ediciones Unidad Vizcaína, es una buena exposición del pensamiento político
de Careaga. Sorprende, no obstante, la ausencia directa a los planteamientos concretos de UV en
su prólogo y que sólo un artículo, «Las propuestas de U. V.», describa las iniciativas del partido.
En 1994 UV, consciente de su debilidad política, anunció que carecía de recursos económicos para acudir a la nueva convocatoria electoral autonómica y solicitó el voto de sus
militantes y simpatizantes para los partidos que acatasen la Constitución y defendiesen la
unidad nacional.42 A partir de esta fecha, el partido no volvió a realizar ninguna declaración
pública. La historia política del antinacionalismo específicamente bizkaino quedó finalizada.
Conclusiones
El proyecto político de UV fue impulsado por el afán casi exclusivo de Adolfo Careaga, un
histórico político liberal bilbaíno que trató de emular, tras su salida conflictiva del Grupo
Popular del Congreso de los Diputados en 1989, el ejemplo del éxito de UA en el período
1990-1994. Sin embargo, en Bizkaia el sentimiento antinacionalista estaba adecuadamente
representado por el PP y, en mucha menor medida, por algunos sectores del PSOE. Al mismo
tiempo, a diferencia del caso alavés, no existía un sector de la población que percibiese como
problema el encaje de la provincia de Bizkaia dentro del País Vasco. El populismo, que había
dado réditos a UA, tampoco supo utilizarse adecuadamente y el partido se construyó prioritariamente sobre un discurso españolista y con escasas propuestas constructivas. Por otro
lado, UV, a diferencia de su referente alavés, nació sin espacios de poder o con un respaldo
militante significativo. UV no contaba con cargos públicos elegidos en otras listas que mantuviesen su representación fuera del partido originario, ni con militantes descontentos de otra
fuerza política que se afiliasen en bloque a la nueva formación. En definitiva, surgió sin una
base organizativa o de militancia que hubiese facilitado un asentamiento rápido del partido.
Finalmente se pueden destacar otros dos factores adicionales que pueden explicar el
fracaso de UV. Por una parte, la no comparecencia en las citas electorales inmediatas tras la
formación del partido, muestra de su debilidad organizativa y capacidad de atracción de militantes o simpatizantes, anuló cualquier posible eficacia de la pequeña notoriedad generada
durante sus primeros meses de vida. Por otra parte, tampoco se puede obviar el aspecto generacional de sus impulsores. Tanto Careaga como Uruñuela, los rostros públicos del partido,
eran personas cercanas a los setenta años en el momento de su fundación.
Como conclusión, pese a cierta expectación y temor inicial ante el nacimiento de UV,
tanto en los ambientes nacionalistas como en las filas del PP, la réplica del antinacionalismo
alavés nunca llegó a desarrollarse en Bizkaia.
42.. Franco, María Luisa G., «Unidad Vizcaína pide el voto para quien propugne la unidad de España», ABC, 18
de octubre de 1994.
210
FRANCISCO BASTERRECHEA ZALDIVAR.
TRAYECTORIA POLÍTICA Y OLVIDO DE UN
MIEMBRO CLAVE DEL PNV (1887-1975)
Aritz Ipiña Bidaurrazaga
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
«Mi padre está olvidado, como muchos otros...»
Néstor Basterretxea Arzadun1
Introducción
Sobre Francisco Basterrechea Zaldivar y la actividad política que desarrolló, durante sus 88
años de vida, existe un importante vacío en la historiografía vasca y su labor es prácticamente
desconocida hoy en día para la mayoría de la población de Euskal Herria.
Hasta hoy no se ha realizado una biografía completa sobre el personaje, pero sí diversos
trabajos que analizan parte de su trayectoria biográfica y política. El más importante de ellos
es el recogido en el primer volumen del Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia
(1876-1939),2 ya que además de ofrecernos los datos biográficos más importantes nos muestra el trabajo desarrollado como parlamentario en las Cortes españolas entre 1931 y 1933. En
la prensa también encontramos dos artículos sobre Francisco Basterrechea, ambos de Koldo
San Sebastián.3 Estas dos fuentes bibliográficas no cubren un estudio completo de Francisco
Basterrechea desde su nacimiento hasta su muerte debido a que la primera, como indica su
título, analiza su labor como parlamentario, y la segunda porque sólo llega hasta 1945. Estas
dos fuentes, junto con documentación primaria obtenida del Archivo del Nacionalismo Vasco, Irargi y el Archivo Histórico Foral de Bizkaia, serán las que conformen nuestro análisis
sobre Francisco Basterrechea hasta 1952.
Los datos bibliográficos y documentales existentes sobre él a partir de 1952 son muy
escasos, por lo que el análisis de este período hasta 1975, fecha de su fallecimiento, los
he obtenido a través de la historia oral, realizando una entrevista a dos de sus hijos y a
1. Entrevista personal a Nestor y Ander Basterretxea, hijos de Francisco Basterrechea, y a Emma Soto Gabiola,
esposa de este último en Hondarribia el 8 de marzo de 2012. (En adelante entrevista a la familia Basterretxea). Me
gustaría agradecer a los tres el tiempo prestado, el cariño transmitido y la información otorgada.
2. Delgado Cendagortagalarza, A. «Basterrechea Zaldivar, Francisco» en Agirreazkuenaga, J.; Alonso, E.;
Gracia, J. y Martínez y Urquijo, M. (dirs.), Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia (1876-1939),
Eusko Legebiltzarra, Vitoria-Gasteiz, 2007, pp. 672-677.
3. San Sebastián, Koldo, «Francisco Basterrechea, I y II», Euskadi, nº 235 y 236, 27de marzo y 3 de abril de 1986.
211
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
su nuera. Esta entrevista me ha brindado la posibilidad de descubrir el lado humano del
personaje, sus inquietudes, sus miedos y sus esperanzas, algo difícil de lograr a través de las
fuentes documentales primarias.
La carencia de estas fuentes es debida a que parte de la documentación personal de Basterrechea se quedó en Argentina, por no poder trasladarla a la España franquista por miedo a
ser represaliado. La documentación generada después de 1952, fecha de su regreso al Estado
español, fue enterrada en el jardín familiar, el 23 de febrero de 1981, al recibir la familia una
llamada telefónica de un miembro del PNV alertando del golpe de Estado ejecutado por Tejero. El miedo y el trauma acaecido a raíz del golpe de 1936 y la Guerra Civil fue revivido por la
familia Basterretxea 45 años después y uno de sus nietos decidió deshacerse de la información
que podía comprometerles, destruyendo así una importante fuente para analizar la trayectoria
de Francisco Basterrechea tras su vuelta al Estado.4
Desarrollo y formación (1887-1931)5
Francisco Basterrechea Zaldivar nació el 18 de julio de 1887 en la villa bizkaina de Bermeo. Su padre era el médico del pueblo, Leoncio Basterrechea, conocido carlista y persona
adinerada, y su madre, Tomasa Zaldivar, de tradición liberal y oriunda de Otxandio, también localidad bizkaina. Sus abuelos paternos fueron Juan Bautista Basterrechea y Micaela
Echevarria, naturales de Mundaka y Bermeo, respectivamente, mientras que sus abuelos
maternos fueron José Manuel Zaldivar y Basilia Díaz de Mendivil, ambos naturales de
Otxandio.6
El 25 de junio de 1920 se casó con Francisca Arzadun Ibarrarán, trece años menor que
él y sobrina de Juan Arzadun, dirigente del PNV y amigo personal de Sabino Arana. Tuvieron
cuatro hijos: Néstor, Ander, Ibón y Lide.
Francisco Basterrechea murió el 9 de diciembre de 1975 en la casa de su hijo Ander y
su nuera Emma en Madrid, consciente de la muerte hacía pocos días del dictador Francisco
Franco.
Tras graduarse en el Instituto General Técnico de Bizkaia en 1904, Basterrechea inició la
carrera de medicina en Madrid, pero debido a una enfermedad se vio obligado a abandonar
sus estudios y tuvo que volver a Bermeo. Tras recuperarse de dicha enfermedad comenzó a
estudiar derecho en la Universidad de Santiago, pero los terminó en la de Granada.
Durante sus estudios, y encontrándose fuera de Euskal Herria, fue desarrollándose en
él una conciencia nacional vasca, que terminó por definirse en la década de 1910 cuando se
afilió a Comunión Nacionalista Vasca.
Desde 1922 hasta 1936 formó parte de la junta directiva de la Sociedad de Estudios
Vascos-Eusko Ikaskuntza, ocupando el puesto de representante de la Sección de Problemas
Marítimos. Su relación con los pescadores fue muy importante durante toda su vida y en
1925 publicó dos artículos relacionados con dicha temática en la Asamblea de Pesca Marítima Vasca celebrada en San Sebastián. Pero su relación con los arrantzales no terminó aquí, ya
que fue director de la sucursal del Banco de Vizcaya en Bermeo durante varios meses por ser
4. Entrevista a la familia Basterretxea.
5. Este es el período mejor conocido de Basterrecha, ya que se recoge en las obras anteriormente citadas, por lo que
este apartado en esta primera circular será breve.
6. Delgado Cendagortagalarza, A. «Basterrechea Zaldivar, Francisco...».
212
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
persona afín a este colectivo y así infundirles confianza ante esta institución. Junto con Policarpo de Larrañaga, sacerdote, creó en 1931 el sindicato de pescadores católico y nacionalista
vasco Tostartekos.7
En abril de 1930 participó en las negociaciones que terminaron con la reunificación de
Comunión Nacionalista Vasca y Aberri, escisiones del PNV desde 1913.8
De Bermeo a Madrid (1931-1936)
Basterrechea fue adquiriendo durante los años previos al advenimiento de la Segunda República española una mayor representación dentro del PNV, como lo demuestran los cargos y
los trabajos desempeñados, relacionados con la negociación entre bambalinas o en una segunda línea política, lejos de los efectos mediáticos. La eclosión política de Basterrechea llegó
con la desaparición de la monarquía borbónica en el Estado español, ya que durante 1931 a
1936 permaneció a las órdenes del PNV en puestos políticos claves desempeñando todo tipo
de trabajos, entre Bermeo y Madrid.
La vida familiar fue difícil de conciliar, según recuerdan sus hijos, ya que apenas disfrutaban de su compañía al encontrarse prácticamente siempre fuera de casa por obligaciones
laborales. Por este motivo fue su mujer, Francisca Arzadun, quien crió a sus cuatro hijos. A
pesar de haber transcurrido juntos pocos momentos durante su niñez, sus hijos recuerdan
a Basterrechea como un hombre de gran entereza y positivo, pero severo y distante algunas
veces.9 Tal vez debido a las responsabilidades adquiridas durante esos años.
En 1931 fue elegido por el PNV para formar parte de la candidatura Pro Estatuto de
Estella, llamada también en su conjunto coalición o bloque católico-fuerista en la circunscripción de Bizkaia-provincia en las elecciones a las Cortes Constituyentes de junio de ese año.
Los votos obtenidos, 14.601, dieron el tercer puesto a esta candidatura.10
La actividad política de Basterrechea, proyectada públicamente en las Cortes entre 1931
y 1933, fue escasa y de poco calado. Sus intervenciones se limitaron a cuestiones relacionadas
con las inversiones en Bermeo por parte del Ministerio de Obras Públicas y la solicitud a la
Cámara de la documentación y los datos sobre los incidentes entre nacionalistas vascos y el
gobernador civil que estaban teniendo su epicentro en su localidad natal.11
Los cargos y los viajes al extranjero se sucedieron durante estos dos años, ya que en 1932
participó en la ponencia nombrada por las comisiones gestoras de las diputaciones para redactar el primer proyecto de Estatuto.
Ese mismo año, concretamente el 1 de septiembre de 1932, viajó a Roma junto con José
Antonio de Aguirre a entrevistarse con el nuncio del Vaticano en Madrid, para intentar contrarrestar la campaña orquestada desde la derecha contra el nacionalismo vasco.12
Durante el primer bienio de la Segunda República en Bermeo, las luchas políticas entre
los nacionalistas vascos y los demás partidos que sustentaban el régimen republicano fueron
7. San Sebastián, Koldo, Francisco Basterrechea I ...
8. Para más información véase Pablo, Santiago de; Mees, Ludger, El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco: 1895-2005, Editorial Crítica, Barcelona, 2005.
9. Entrevista a la familia Basterretxea.
10.. Delgado Cendagortagalarza, A. «Basterrechea Zaldivar, Francisco...».
11.. Ibidem.
12.. San Sebastián, Koldo, Francisco Basterrechea II...
213
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
constantes, produciéndose manifestaciones de una y otra índole política y llegando incluso a
producirse peleas y agresiones entre los contrincantes políticos.13
El 21 de octubre de 1932 el gobernador civil de Bizkaia, José María Amilibia, visitó Bermeo para conocer cuál era la situación que se vivía en la villa, pero su visita ocasionó nuevos
incidentes.
La decisión de éste fue suspender el Ayuntamiento y nombrar una nueva gestora. Ante
esta decisión, Francisco Basterrechea escribió una carta al gobernador civil de Bizkaia criticando su actitud, calificando a éste de no ser un gobernante democrático y manifestando que
después de esta decisión nada más se podía esperar de él en beneficio de la justicia.14
El mismo día, el 2 de noviembre de 1932, el Fiscal de Bizkaia se querelló contra Basterrechea por dicho escrito y procedió a «decretar el secuestro e incautación de los ejemplares
de dicho periódico y de los moldes que hayan servido para imprimir tales artículos».15 Los
directores de ambos periódicos comparecieron ante el juez para explicar que desconocían el
hecho de que la carta pudiera constituir delito. Del Euzkadi fueron secuestrados once ejemplares y de La Tarde sus moldes.
Francisco Basterrechea compareció ante el juez de Bermeo el 13 de noviembre de 1932 y
manifestó que la carta había sido escrita por él, sin hacer ninguna otra mención.
El Ministerio Fiscal, después de acreditar que Basterrechea era miembro de las Cortes,
procedió a sobreseer el caso, ya que según la Ley de Enjuiciamiento Criminal no era constitutivo de delito alguno.
La actividad política de Basterrechea siempre estuvo ligada a las negociaciones «complicadas» y siempre se mantuvo codo con codo junto a las personalidades del PNV. Como
prueba de ello tenemos la designación junto a Aguirre y Leizaola, el 24 de octubre de 1932,
para iniciar las negociaciones con las gestoras tras la ruptura del Bloque.
Un año después los tres trataron de negociar el Estatuto con Prieto, pero éste era contrario a celebrar un plebiscito antes de las elecciones. De nuevo formó parte, esta vez con Horn,
para intentar negociar un plebiscito estatutario, que no prosperó porque en 1933 la autonomía vasca pasó a depender de las Cortes de Madrid.16
El Tribunal de Garantías Constitucionales se estableció mediante el artículo 122 de la
Constitución de 1931 y fue regulado a través de la Ley Orgánica del 14 de junio de 1933. Fue
el primer órgano constitucional español y tenía competencias en determinar la constitucionalidad de las leyes, intervenir en los conflictos de competencia legislativa y cuantos surgiesen
entre el Estado y las regiones autónomas (en esa fecha, únicamente Catalunya), además de
los de éstas entre sí, y de otras muchas.17 El 13 de agosto de 1933 se publicó en la Gaceta de
Madrid un decreto señalando la fecha de 3 de septiembre para la elección de los vocales que
representarían a las regiones del Estado español en el Tribunal de Garantías Constitucionales.
13.. Delgado Cendagortagalarza, Ander, «Protesta popular y Política (Bermeo, 1912-1932)», Ayer, nº 40, Madrid, 2000, pp. 169-192.
14.. Esta carta fue publicada en el Euzkadi y La Tarde el 2 de noviembre de 1932.
15.. Archivo Histórico Nacional. FC-Tribunal Supremo Recursos 85, exp. 1924. Juicio a Francisco Basterrechea por
delito de imprenta.
16.. Para conocer en profundidad las actividades de Basterrechea en las propuestas y negociaciones del Estatuto véase
Basterretxea Soto, Sara, El proceso estatutario: La figura de Francisco Basterretxea Zaldivar, UPV/EHU, 1992,
trabajo inédito.
17.. Bassols Coma, Martín, «El Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República. La primera experiencia
de justicia constitucional en España», Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2010.
214
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
El 22 de agosto de ese mismo año, desde el Departamento de Gobernación del Euzkadi
Buru Batzar, situado en la calle Ibáñez de Bilbao, se envió un oficio a los presidentes de las
juntas municipales del PNV informando de que el 3 de septiembre se procedería a la votación
del representante titular y del suplente a vocal en dicho Tribunal por parte de los concejales de
los pueblos de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Se hacía especial mención a la importancia de dicho cargo y se instaba inmediatamente a la reunión de los concejales del PNV de cada pueblo
para hacer llegar los nombres designados por el EBB, Francisco Basterrechea Zaldivar como
titular y José Eizaguirre Ayestaran como suplente.18 Basterrechea cumplía el perfil necesario
para dicho cargo: abogado, experto en derecho foral, hombre de confianza de las autoridades
del partido y, lo más importante, experto negociador.
La elección de los representantes a vocal del Tribunal en Bizkaia se realizaron con normalidad, enfrentándose Basterrechea a importantes personalidades políticas, como el socialista
Guillermo Torrijos, el tradicionalista José María Juaristi y el miembro de Acción Nacionalista
Vasca Julián Arrien. En la capital bizkaina, así como en Abanto y Ciérvana, la votación fue
ganada por Guillermo Torrijos, con 21 votos frente a 12 y 10 votos frente a 0, respectivamente.19 A pesar de estas derrotas, todo apunta a que el voto recibido por Basterrechea fue
mayoritario en los núcleos rurales de Bizkaia, como demuestran las votaciones realizadas en
Amoroto, Barrika, Derio, Gauteguiz Arteaga, Sondika, Sopelana y Zollo.20
El golpe de Estado producido por parte del ejército español y secundado por los partidos
políticos contrarios al Frente Popular obligó a Basterrechea, al igual que a muchos miles de
ciudadanos, a tener que dar un giro a su carrera política y personal. A pesar de que la sublevación sorprendió a Francisco volviendo de Madrid a Bermeo, su viaje se resolvió sin problemas.
Labor ejercida durante la Guerra Civil (1936-1939)
En septiembre de 1936 se trasladó a Madrid, ya que formó parte de la comisión encargada de
negociar el Estatuto con el Gobierno republicano, que derivó en la aprobación del Estatuto
y la entrada de Irujo en el Gobierno. Una vez más, Basterrechea fue uno de los miembros
encargados de tener que negociar asuntos de vital trascendencia, en este caso el Estatuto.
Para diciembre de 1936, Basterrechea ya se encontraba fuera del Estado español, concretamente en Francia, bajo las órdenes del Gobierno vasco. Allí, con el frente vasco estabilizado, formó parte de una comisión encargada del intercambio de presos entre el Gobierno
vasco y el franquista, a través de la mediación de Marcel Junod,21 delegado del Comité
Internacional de la Cruz Roja. Los compromisos adquiridos por parte del Gobierno vasco
18.. Circular del EBB a los presidentes de las juntas municipales del PNV. Euskal Abertzaletasunaren Agiritegia/
Archivo del Nacionalismo Vasco, BBB. 271.8, en adelante, EAA/ANV.
19.. Elección de representantes titular y suplentes de la región Vascongada para el Tribunal de Garantías Constitucionales; Archivo Histórico Foral de Bizkaia/Bizkaiko Foru Agiritegi Historikoa, Secc. Archivo Municipal de Bilbao,
Bilbao Central 0059/002; Archivo Municipal de Abanto y Ciérvana 0509/042, en adelante, AHFB/BFAH.
20.. Elección de representantes titular y suplente de la región Vascongada para el Tribunal de Garantías Constitucionales AHFB/BFAH. Archivo Municipal de Amoroto 0024/016; Archivo Municipal de Barrika 0107/022;
Archivo Municipal de Derio 0002/009; Archivo Municipal de Sondika 0144.001; Archivo Municipal de Sopelana
0063/016; Archivo Municipal de Zollo 0026/015.
21.. Para información sobre Junod y el canje de prisioneros véase Anasagasti, Iñaki, Marcel Junod. Delegado del
Comité Internacional de la Cruz Roja. Su mediación ante el Gobierno Vasco y los sublevados durante la Guerra Civil en
Euskadi, Eusko Jaurlaritza, 2007.
215
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
ante dicho comité se decidieron durante la última quincena de diciembre de 1936 y fueron
enviados a Basterrechea a finales de dicho mes, para que se los hiciese llegar a Junod22 una
vez reunido con él.
Tras el intercambio de prisioneros, Basterrechea fue enviado a la Delegación Vasca de
París como supervisor. Esta delegación fue clave durante la guerra, porque desde aquí se realizaron la mayoría de las compras de armas y de material sanitario, necesario para el frente
y retaguardia. La compra clandestina de armas por parte del Gobierno vasco y sus agentes
destinados a tal fin movió muchos millones de francos, por lo que era necesario alguien de
máxima confianza para dar el visto bueno a dichas operaciones y evitar en todo lo posible la
apropiación indebida de fondos públicos por parte de alguien.
Desde febrero de 1937 Basterrechea informó a José Antonio de Aguirre sobre los fondos
que está recibiendo, por parte de la Hacienda del Estado español y del Gobierno vasco, para
la compra de armas y el tipo de armas que se estaban invirtiendo. A 27 de febrero de 1937
la Delegación Vasca en París contaba con 605.522 francos para tal fin y debían efectuar la
compra de diversas armas en Praga y Varsovia, como por ejemplo 20.000 fusiles, 20.000.000
de cartuchos, 12 cañones Oerlikon23 y 55 ametralladoras antiaéreas.24
Basterrechea no era un experto en armas ni había tenido relación con el mundo
militar hasta entonces, pero estuvo asesorado en todo momento por personal militar,
que analizaba el material en sus puntos de origen e informaban a éste en París. Robert
Monnier, militar francés vinculado estrechamente a los servicios secretos de dicho país y
asesor personal de José Antonio de Aguirre,25 fue el encargado de explicar a Basterrecha,
una vez comenzada la ofensiva franquista sobre Bizkaia el 31 de marzo de 1937, cuál era
el método empleado por los franquistas para conquistar el territorio vasco, el terror que
infundían los bombardeos sobre la población civil y el material bélico que era necesario
comprar para defenderse en un primer momento de los ataques franquistas y contraatacar
posteriormente.26
La compra de armas no fue el único trabajo encomendado a Basterrechea. Como supervisor de dicha delegación, informaba periódicamente a Aguirre de los problemas de ésta y de
sus cuestiones internas. El 14 de marzo de 1937, Francisco solicitó a Aguirre «instrucciones
para llegar a tomar resoluciones graves» contra varios miembros de la Delegación de París
denunciados ante él por haber cobrado comisiones a la hora de realizar varias compras de armas. Tenía claro que estas acusaciones eran muy difíciles de probar, pero en lo que no dudaba
era que la investigación debía ser realizada en secreto por el bien común de la delegación y el
Gobierno vasco. La franqueza que ambos muestran en la correspondencia indica que Basterrechea fue enviado a París porque era una de las personas de confianza del lehendakari y éste
22.. Correspondencia privada entre el Gobierno Vasco, Francisco Basterrechea y Marcel Junod en diciembre de
1936, EAA/ANV, Irujo, 22-2.
23.. Cañón automático, basado en el diseño original que hizo Reinhold Becker durante la Primera Guerra Mundial
y que fue producido en grandes cantidades por la firma Werkzeug Maschinenfabrik Oerlikon.
24.. Carta de Francisco Basterrechea a José Antonio de Aguirre firmada
firmada el 28 de febrero en París, EAA/ANV, Irujo
22-2.
25.. Aizpuru Murua, Mikel. «La presencia Soviética durante la Guerra Civil en el frente Norte (Euskadi, Santander
y Asturias). El Informe Brusiloff», Historia Contemporánea, nº 25, Bilbao, 2007, p. 723.
26.. Correspondencia de Robert Monnier a Francisco Basterrechea. Sin fecha, pero por la descripción de la situación
militar la ofensiva del 31 de marzo ha comenzado. EAA/ANV. Irujo, k 00022, c.2.
216
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
lo necesitaba en puestos de vital importancia.27
Con la ofensiva franquista del 31 de marzo de 1937, Basterrechea se dedicó casi en exclusiva
a la compra de material bélico y a enviar informes económicos justificando dichos gastos y el material comprado, tanto a la Delegación de Hacienda del Gobierno vasco como a la Hacienda estatal. La correspondencia entre Heliodoro de la Torre y Basterrechea durante esta ofensiva demuestra la crudeza de la situación para ambos dirigentes nacionalistas. De la Torre reclamó en más de
una ocasión a la Delegación de París el envío de la relación de ingresos y gastos pormenorizados
después de cada una de las compras, para poder conocer cuál era el estado real de las cuentas, ya
que desde mediados de febrero de ese año no había recibido información. El 30 de abril de 1937,
De la Torre escribió a Basterrechea reclamándole una vez más este tipo de documentación: «¿Es
acaso tan difícil enviarme la situación de ingresos y gastos y, a continuación, cada vez que se haga
una operación, lo mismo en una u otra cantidad (francos o libras), notificármelo para que yo
pueda saber en todo momento nuestra situación sin perjuicio de enviarnos un balance quincenal,
semanal o mensual?» Este tipo de reclamaciones demuestran que la Delegación de París y Basterrechea, como su supervisor, no estaban realizando el trabajo que de ellos se esperaba. A pesar de
esta reprimenda, De la Torre confesaba a Basterrechea que otras preocupaciones más importantes
dejaban a un lado esta cuestión, en clara alusión al avance franquista. De la Torre, en un ejercicio
de sinceridad, terminaba su carta con una clara reflexión: «yo no sería consejero de Hacienda en
estas circunstancias si los Carlistas no estarían tan cerca».28
El 14 de mayo de 1937, Basterrechea, obrando como Delegado del Gobierno de Euzkadi
en París, convino con Robert Soifer y Nicholas Straussler la compra de 25 aviones Fury, al
precio de 9.800 libras por cada uno. La fórmula de contrato se realizó a través de dos cartas cruzadas entre los vendedores de Basterrechea. La completa superioridad de la aviación
franquista en el Frente Norte, con la Legión Cóndor a la cabeza, la reciente destrucción de
Gernika por ésta y la proximidad a Bilbao de las tropas sublevadas explica la rapidez obrada
para realizar esta compra. Los vendedores recibieron 205.000 libras y las 40.000 restantes
debían ser abonadas una vez los aviones recibiesen el visto bueno de Casiano Guerricaechevarria, comandante de artillería del Ejército Vasco.29 Los aviones debieron de ser entregados
antes de la media noche en el Puerto de Bilbao o en Santander, pero éstos no llegaron a su
destino. La letra con 205.000 libras fue depositada en el Moscow Narodny Bank de Londres
por el propio Basterrechea. A pesar de que los aviones no llegaron a su destino la letra no fue
devuelta, por lo que se emprendieron diversas acciones legales reclamando dicha cantidad.30
El intento de comprar armas y aviones por cauces no legales, debido al bloqueo republicano por parte del Comité de No Intervención, propició que los delegados y los agentes
vascos o republicanos tuvieran que realizar compras de una manera muy precaria, fiándose
de vendedores que inflaban el precio del material bélico debido a la imperiosa necesidad que
tenía el bando gubernamental. Muchas veces, este tipo de compras terminó en fracaso, como
27.. Correspondencia entre Francisco Basterrechea y José Antonio de Aguirre el 14 de marzo de 1937, EAA/ANV.
Irujo,k 00022, c.2.
28. Informes económicos de saldos, ingresos, gastos y material bélico comprado por la Delegación de París y correspondencia personal enviada por Basterrechea a Heliodoro de la Torre sobre esta materia entre febrero de 1937 y
septiembre de 1939. Centro de Patrimonio Documental de Euskadi, Irargi. Leg. 213. Doc. 1/23. Arch. 9.
29.. Ipiña Bidaurrazaga, A., Casiano Guerrica-Echevarria Usabel, de capitán de Miñones de Vizcaya a jefe de artillería
del Cuerpo de Ejército de Euzkadi. 1936-1948, II Encuentro de Jóvenes Investigadores, Vitoria-Gasteiz, 2011.
30.. Informe sobre la compra por parte de Francisco Basterrechea de 25 aviones Fury y el proceso de reclamación de
las cantidades pagadas por el Gobierno Vasco redactado en 1947, EAA/ANV Irujo 62/8.
217
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
le ocurrió al propio Basterrechea.
Tras la derrota militar y el abandono del Gobierno vasco de Euzkadi, la labor de Basterrechea no disminuyó. Para julio de 1937 ya se encontraba en la Comisión de Compras del
Estado en París, nombrado por Indalecio Prieto. En la Delegación de París fue sustituido por
Luis Zarrabeitia, con el que debía liquidar los saldos que tenía.
El tiempo que permaneció a las órdenes del Estado fue breve, de julio a septiembre, y las
relaciones entre Basterrechea, Francisco Matz, presidente de la Comisión Técnica del Estado, y Prieto fueron complicadas. El 18 de septiembre, Basterrechea elevó al presidente de la
Comisión Técnica una carta quejándose de la exclusión que sufría y solicitando información
sobre cuándo iba a entrar en funcionamiento con los compañeros de dicha Comisión, ya que
hasta la fecha no había sido convocado. «Entiendo que no puedo cumplir las obligaciones
de tan delicada misión, ni ser miembro de una colectividad sin actuar dentro de ella y tener
corresponsabilidad de sus acuerdos y decisiones, ni sin tomar parte en sus deliberaciones.»31
Matz informó a Basterrechea que para evitar el incremento de los vocales en la Comisión
bajo su presidencia sólo debían acudir los jefes de sección que tuviesen gestión directa en
asuntos de armamentos y materias primas, por lo que él y el jefe de la sección de sanidad no
debían asistir, y que enviaría su escrito a Prieto.
Unos días después, el 25 de septiembre de 1937, Basterrechea escribió a Prieto para
tratar sobre diversos problemas relacionados con la guerra y la política republicana. Ese mismo día también informó a la Comisión Técnica de los problemas surgidos con la compra
de los aviones Fury. A continuación se produjo una discrepancia fundamental entre Prieto
y Basterrechea, que tomó cuerpo en abundantes y expresivas cartas.32 Prieto, tras hablar con
José Antonio de Aguirre y Heliodoro de la Torre, terminó destituyendo telefónicamente a
Basterrechea.
Francisco Basterrechea no fue el único miembro de su familia que partió de Euzkadi tras
la derrota militar sufrida por el Cuerpo de Ejército Vasco. Junto a su mujer y sus cuatro hijos
también huyeron a Francia sus hermanos Florencio y Aurea y su tío Ponciano.
Su hermana Aurea fue la primera en manifestarle su intención de volver a Bermeo en
octubre de 1937. Basterrechea fue muy crítico con su decisión, ya que estaba convencido de
que «una vez allí buscarán vengarse de nosotros contigo. No debes olvidar nunca que eres Basterrechea». La defensa de los bienes familiares importaba poco a Francisco, que anteponía la
seguridad familiar a la recuperación de su patrimonio. «Más vale tener seguridades personales
que no defender los bienes que allí tenemos».33 Esta confesión a su hermana nos muestra que
era consciente de que la venganza franquista sobre él se manifestaría con la incautación de los
bienes familiares.
El 22 de abril de 1938, Francisco Basterrechea y Javier de Landaburu presentaron a
Jesús María de Leizaola un Proyecto de Bases para la Organización del País Vasco encargado a
éstos para ser sometido a la consideración de los representantes del Gobierno francés. Entre
los principios expuestos, entre los cuales no se incluye la independencia ni la formación de
31.. Esta información está recogida en el informe sobre la compra por parte de Francisco Basterrechea de 25 aviones
Fury y el proceso de reclamación de las cantidades pagadas por el Gobierno Vasco redactado en 1947, pero no explica cuál es el motivo real de las discrepancias entre Basterrechea y Prieto, EAA/ANV Irujo 62/8.
32.. Carta enviada por Francisco Basterrechea a Aurea Basterrechea, firmada
firmada en París el 19 de octubre de 1937, EAA/
ANV, Irujo, k 00022, c.2.
33.. Proyecto de Bases de Organización del País Vasco redactado por Javier de Landaburu y Francisco Basterrechea
el 22 de abril de 1938 en París, EAA/ANV. SAB. K, 256/C6.
218
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
un Gobierno vasco, encontramos varios que reflejan la ideología federalista de Basterrechea,
como el de la restauración de la personalidad tradicional de las vascos y navarros en el régimen
y las instituciones forales adaptadas a las funciones, servicios y necesidades actuales, combinando los principios históricos con los de progreso y coordinación general en el Estado español, según el régimen que se establezca. También expone que debía respetarse la analogía de la
jurisdicción del nuevo Estado español con la de las provincias de Álava, Gipuzkoa, Navarra y
Bizkaia, al igual que organizar una Hacienda del País, con ingresos propios, y crear la facultad
de establecer un sistema fiscal adecuado sobre las fuentes de riqueza del país para pagar los
servicios públicos que le fuesen encomendados y la deuda contraída con motivo de la guerra.
Las competencias y las facultades, tales como la hacienda, la administración municipal,
la beneficencia, los funcionarios, la legislación civil y foral, la marina mercante, el régimen
minero, los bancos y cajas de ahorro, los transportes locales, la designación de jueces y fiscales,
los montes y los servicios agrarios, por citar algunas de ellas, quedarían bajo la tutela de las
Juntas Generales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia y el Consejo y las Cortes de Navarra, por lo
que los Territorios Históricos gozarían de una amplísima materia competencial,34 pero dentro
del Estado español.
De Europa a Argentina (1939-1941)
Tras la derrota republicana de 1939, la familia Basterrechea-Arzadun vivió en París hasta la
entrada de las tropas alemanas, en junio de 1940. Francisco confió hasta el último momento
en la defensa de París por parte del ejército francés, pero esa esperanza se desvaneció al declarar las autoridades galas París ciudad abierta. Los seis miembros de la familia evacuaron junto
con Tellagorri35 y su mujer hacia el sur de Francia, en uno de los últimos trenes que salieron
de la capital.
Realizaron el viaje junto a soldados y oficiales franceses que también se retiraban hacia el
sur, pero durante el trayecto, debido a los continuos ataques alemanes, al poco de emprender
la huida Tellagorri y Francisco se separaron de sus familiares, sin saber ninguno dónde se
encontraba su familia.
Francisca y sus cuatro hijos se detuvieron en Tours a la espera de otro tren que les llevase
a San Juan de Luz. Mientras esperaban el trasporte, Francisca se dedicó a buscar a su marido a
través de los avisos y notas que dejaban los que antes que ellos habían pasado. Entre miles de
notas, Francisca encontró una de su marido avisándole de que se dirigían a Pau.36
Cuando Francisca y sus cuatro hijos llegaron a Pau fueron rápidamente avisados de que
su marido se encontraba en la ciudad, por lo que los seis volvieron a encontrarse. La captura
en Francia y el posterior asesinato en el Estado español por parte de las autoridades franquistas de Lluís Companys, presidente de la Generalitat catalana, infundió un gran temor a
Francisco Basterrechea, por lo que volvieron a huir hasta Aix-en-Provence, cerca de Marsella,
para partir en barco cuando surgiese la oportunidad. En este nuevo destino se encontró con
su antiguo compañero de la Delegación de París, Rafael Picavea, que se encontraba con su
34.. José Olivares Larrondo, escritor y periodista. Auñamendi Entziklopedia. Bernardo Estornés Lasa Fondoa.
35.. Entrevista personal a la familia Basterretxea.
36.. El viaje está recogido en las memorias de Nestor Basterrechea y en un artículo de Josu Chueca. Basterretxea,
Nestor, Crónica errante y una miscelánea, Alberdania, 2006. Chueca, Josu, «Alsina, Euskal exodoaren ezina», Argia.
Nº 2308. 29/01/2012.
219
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
hijo. Ante la delicada situación de Picavea, la familia Basterrechea lo acogió en su nuevo hogar temporal. A pesar de que una de las funciones de Basterrechea fue controlar e informar
sobre las actividades y acusaciones que recaían sobre Picavea durante su etapa al frente de la
Delegación de París, Basterrechea no le abandonó.
El 15 de enero de 1941, la familia Basterrecha-Arzadun, junto con otros muchos destacados líderes nacionalistas vascos y republicanos como Telesforo Monzón y Niceto Alcalá
Zamora, embarcaron en Marsella en el barco Alsina. El viaje, que pronto se convirtió en
odisea, duró más de quinientos días, al durar la escala en Dakar ciento veintiocho días por las
reticencias inglesas de otorgar permiso para navegar.37
La etapa Argentina (1941-1952)
La vida en Argentina no fue fácil para Francisco Basterrechea, que siguió en todo momento
a las órdenes del PNV. El 19 de abril de 1943, otra vez más, representa al partido en una
reunión propiciada por Martínez Barrio, en la que se lograría un acuerdo entre las fuerzas
republicanas exiliadas en la República de Argentina.38
Francisco no ejerció como abogado en Argentina, pero sí como representante comercial de
ascensores ingleses, maquinaria agrícola y calderas. En el exilio transmitió a sus cuatro hijos que
no era suficiente con tener una carrera universitaria, sino que además había que tener un oficio.39 Estas manifestaciones refuerzan nuestra tesis de que Francisco Basterrechea fue un hombre
práctico que supo amoldarse siempre a las condiciones adversas y a los reveses sufridos.
A pesar de ser abogado, siempre estuvo vinculado a diferentes proyectos de prensa. En
1945 formó parte del consejo de redacción de la revista Galeusca, en la que escribió artículos
relacionados con el ámbito económico. En Argentina, la revista estuvo emplazada en la calle
Caseros, 796, 6.º C de Buenos Aires. En un año logró tener alrededor de treinta colaboradores,
entre ellos Alfonso R. Castelao, Ildefonso Gurrutxaga, Pere Mas i Perea y Manuel de la Sota.40
Para 1947 la revista Galeusca, de la que su hijo Nestor realizó la primera portada a propuesta
de Castelao,41 había publicado doce números. En esta época, la carencia de fondos para la publicación de la revista se hizo apremiante, por lo que el propio Castelao y Basterrechea, a través
de diferentes cartas, solicitaron ayuda económica a Manuel de Irujo. Éste, que se encontraba a
expensas de las noticias políticas que llegasen de Nueva York, de las que no esperaba demasiado,
animó a Basterrechea a estudiar la manera de poder seguir adelante con las publicaciones.42
También estuvo vinculado a Euzko Deya: La voz de los vascos en América, periódico editado por la delegación del Gobierno vasco en Argentina y cuyos directores fueron Ramón
María Aldasoro, Francisco Basterrechea y Pedro Basaldua.43
37.. San Sebastián, Koldo, Francisco Basterrechea II...
38.. Entrevista personal a la familia Basterretxea.
39.. Sobre el desarrollo de Galeusca véase Irujo Ametzaga, Xabier, Euskal erberte politikoa Uruguain (1943-1955),
(Eusko Jaurlaritzaren administrazioa eta kanpo ekintza atzerrian), IVAP, 2005.
40.. Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao (1886-1950). Político, médico, pintor y uno de los «padres» del
nacionalismo gallego.
41.. Contestación de Manuel de Irujo el 22 de octubre de 1947 a Francisco Basterrechea, EAA/ANV, Irujo 97.2.
42. Irujo Ametzaga, Xabier, Expelled fron the Motherland. The government of President José Antonio Aguirre in the
Exile, 1937-1960, Center for Basque Studies-University of Nevada, Reno, 2012, p. 153.
43.. Para más información sobre esta delegación y otras del Gobierno Vasco véase Delegaciones de Euskadi (19361975). Antecedentes históricos de los siglos XIX y XX, Gobierno Vasco, 2010.
220
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
En 1946 Basterrechea sustituyó a Ramón María Aldasoro como jefe de la Delegación
Vasca de Argentina,44 y estuvo al frente de ella hasta 1951, fecha en la que renunció al cargo y
fue sustituido por su secretario, Pedro Basaldua.
Poco sabemos sobre la labor como delegado, ya que la mayoría de su documentación
quedó en Argentina, pero Francisco desarrolló una importante labor política a través de multitud de escritos en la prensa;45 prueba de ello son sus numerosos artículos en el Boletín OPE
(Oficina de Prensa de Euskadi).
Regreso al Estado español y sus últimos años (1952-1975)
Francisco Basterrechea fue uno de los primeros líderes del PNV que volvió al Estado español.
A pesar de no estar claras las razones de su retorno barajamos ciertas hipótesis, entre las que
destacamos sus relaciones familiares y las desavenencias con un sector del PNV.
Francisca y varios de sus hijos retornaron en 1951 e inmediatamente continuaron con
las gestiones emprendidas por su suegra María de Ibarrarán en 1949 para posibilitar la vuelta
de Francisco. Para ello buscaron avales de buena conducta entre importantes personalidades
políticas que conocían a Basterrechea, logrando de algunos de ellos su colaboración. El 21
de noviembre de 1950, Fernanda Arzadun escribió a José María Oriol solicitando «un testimonio de la verdad que pueda serle útil a los efectos de la gestión que está realizando». La
contestación de éste no fue favorable para los intereses de la familia de Fernanda, ya que Oriol
contestó que no recordaba a Francisco Basterretxea porque a lo largo de su vida había tratado
con muchos, y que por favor le aclarase a qué verdad se refería.46
El Tribunal de Responsabilidades Políticas de Bilbao le condenó el 20 de octubre de
1939 a una pena de pérdida total de sus bienes económicos, calculados en 601.826 pesetas,
y a 15 años de extrañamiento,47 por su colaboración con el Gobierno vasco y su desafección
al Nuevo Régimen. El 26 de abril de 1951 la sanción fue reducida a 50.000 pesetas, por lo
que Francisco obtuvo el permiso para volver, pero sus posesiones siguieron incautadas por las
autoridades franquistas. En 1951, su hijo Nestor fue quien intentó recuperar la casa familiar
de Bermeo, que desde la derrota republicana estaba ocupada por la Guardia Civil. Tras visitar
su antiguo hogar y reclamarlo tuvo que salir precipitadamente de allí debido al trato ofrecido
por la Benemérita, que se negó a aceptar las demandas de la familia Basterretxea.
A su vuelta no residió en Euskal Herria sino en Madrid, en casa de un familiar, Carlos
Hinojar. Debido a su avanzada edad, 65 años, no volvió a trabajar como abogado, pero en
ningún momento dejó de formarse, leer sobre derecho foral y escribir, como atestiguan los
cuadernos en los que resumía lo leído.
En junio de 1964 se trasladó a vivir a Irún, al número 4 de la avenida de Iparralde con su
hijo Ander y la mujer de éste, Emma Soto. A pesar de contar con más de 70 años, desde Irún
pasaba a Francia junto con sus nietas con el pretexto de comprar lanas para, una vez allí, reunirse con dirigentes nacionalistas vascos como Juan de Ajuriaguerra o Gonzalo Nardiz. Francisco
44.. Josu Chueca analizará en este congreso dicha labor, por lo que el texto definitivo
definitivo será ampliado con sus aportaciones.
45.. Carta escrita por José María Oriol a Fernanda Arzadun el 1 de diciembre de 1951. Correspondencia privada de
la familia Basterrechea-Arzadun.
46.. Delgado Cendagortagalarza, A., «Basterrechea Zaldivar, Francisco...».
47.. Ordenamiento Constitucional Vasco (Proyecto de Bases), 28/05/1971, redactado por Francisco Basterrechea,
EAA/ANV. PNV k60, c30.
221
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Basterrechea siempre defendió en dichas reuniones el apoyo a los monárquicos, ya que con Don
Juan a la cabeza del Estado creía que sería posible defender las aspiraciones autonomistas.
El 28 de mayo de 1971 Basterrechea redactó un proyecto de bases para un Ordenamiento Constitucional Vasco, que fue ofrecido a las autoridades del PNV, en el que sólo se hace
mención a los territorios vascos peninsulares, dejando a un lado los territorios continentales.
Dicho proyecto estaba basado en un futuro Estado español democrático, plural y federal en el
que tuvieran cabida tanto las Comunidades naturales y de cultura propia como las Regiones
Históricas en forma de autonomía política.
En cuanto a las aspiraciones vascas, la primera debía ser la reclamación del derecho a la
reintegración foral para Álava, Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra, creando una federación vasca,
en la que los territorios delegarían en ella parte de su soberanía tradicional, reservándose la
parte no delegada para retener su personalidad y la autonomía de cada una. Las relaciones
políticas con el Estado español no debían ser de subordinación, sino que la federación vasca
estaría representada en una posible Cámara Federal de dicho Estado. La nacionalidad vasca
sería instaurada en la federación y el idioma oficial sería el euskera, y las clases se impartirían
en el mismo idioma. Las competencias que debía asumir esta federación en principio serían
todas las que asumiría el Estado español, distinguiéndose entre las de la federación y las que
corresponderían a los Territorios Históricos, siendo el presidente de la federación la persona
facultada para solucionar los conflictos entre los Territorios.
Respecto al servicio militar, éste debería realizarse en territorio vasco, formando compañías vascas dirigidas por oficiales de los cuatro Territorios Históricos, subordinadas directamente al jefe del Estado español, y no a otro mando militar.
Basterrechea abogaba por el restablecimiento del Concierto Económico adaptado a la
nueva situación política, para regular y atender las relaciones entre la Hacienda del Estado, la
48
Hacienda de la federación y las Haciendas de los Territorios Históricos. Deberían restablecerse las Haciendas forales de Gipuzkoa y Bizkaia, suprimidas tras la abolición del Concierto
Económico el 23 de junio de 1937 a través de un Decreto-Ley firmado por Franco, pero
además debía crearse una Hacienda federal.
Desconocemos cuál fue la decisión que tomaron los dirigentes del PNV respecto a su
planteamiento, pero sí sabemos que, a pesar de contar con 84 años en el momento de su
redacción, Basterrechea siguió desarrollando proyectos ligados con la autonomía vasca, con
planteamientos federalistas, y que su opción, a pesar de todo, fue el PNV.
Conclusiones
Francisco Basterrechea Zaldivar fue uno de los miembros más destacados del PNV durante
la Segunda República y la Guerra Civil española, como demuestran los puestos que ocupó.
A pesar de la responsabilidad adquirida nunca fue un personaje mediático ni de primera fila,
sino más bien un hombre de comisiones y de pasillo.
Como hemos visto a lo largo del texto, estuvo allí donde hizo falta y cuando hizo falta,
ya fuese en Las Cortes, en el Tribunal de Garantías Constitucionales, supervisando la labor de
compañeros, o comprando armas, pero siempre bajo las órdenes del PNV, anteponiendo las
necesidades del partido a las obligaciones familiares.
48. Ordenamiento Constitucional Vasco (Proyecto de Bases), 28/05/1971, redactado por Francisco Basterrechea,
EAA/ANV. PNV k60, c30.
222
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Las decisiones tomadas a lo largo de su vida no afectaron únicamente a su persona, ya
que contaba con una familia de cinco miembros directos que sufrieron sus prolongadas ausencias y le acompañaron durante su exilio. Sus hijos siempre respaldaron a su padre, a pesar
de que ello supuso partir al exilio y amoldarse a las duras consecuencias. Su mujer fue clave
para poder desarrollar una vida familiar medianamente organizada.
A pesar de estar toda su vida al servicio del PNV, hoy en día Francisco Basterrechea es
un personaje olvidado, tal vez debido a que en su dimensión familiar tomó decisiones que no
gustaron a los órganos dirigentes del partido, católicos y defensores de los valores tradicionales, o porque debido a su pragmatismo apostó por la colaboración con los monárquicos antes
del fallecimiento del general Franco o incluso, tal vez, debido a que su hijo más conocido,
Nestor Basterretxea, siguió el camino emprendido por Carlos Garaikoetxea.
Bibliografía
Aizpuru Murua, Mikel, «La presencia Soviética durante la Guerra Civil en el frente Norte
(Euskadi, Santander y Asturias). El Informe Brusiloff», Historia Contemporánea, nº 25,
Bilbao, 2007.
Anasagasti, Iñaki, Marcel Junod. Delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja. Su mediación ante el Gobierno Vasco y los sublevados durante la Guerra Civil en Euskadi, Eusko
Jaurlaritza, 2007.
Bassols Coma, Martín, «El Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República. La
primera experiencia de justicia constitucional en España», Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2010.
Basterretxea Soto, Sara, El proceso estatutario: La figura de Francisco Basterretxea Zaldivar,
UPV/EHU, 1992, trabajo inédito.
Basterretxea, Nestor, Crónica errante y una miscelánea, Alberdania, 2006.
Chueca, Josu, «Alsina, Euskal exodoaren ezina», Argia, nº 2308, 29/01/2012.
Delgado Cendagortagalarza, Ander, «Basterrechea Zaldivar, Francisco», en Agirreazkuenaga, J.; Alonso, E.; Gracia, J.; Martínez y Urquijo, M. (dirs.), Diccionario
biográfico de los parlamentarios de Vasconia (1876-1939), Eusko Legebiltzarra, VitoriaGasteiz, 2007.
—, «Protesta popular y política (Bermeo, 1912-1932)», Ayer, nº 40, Madrid, 2000, pp. 169192.
Irujo Ametzaga, Xabier, Euskal erberte politikoa Uruguain. (1943-1955). (Eusko Jaurlaritzaren administrazioa eta kanpo ekintza atzerrian), IVAP, 2005.
—, Expelled fron the Motherland. The government of President José Antonio Aguirre in the Exile,
1937-1960. Center for Basque Studies - University Of Nevada, Reno, 2012.
San Sebastián, Koldo, «Francisco Basterrechea I y II», Euskadi, nº 235 y 236, 27de marzo
y 3 de abril de 1986.
223
ARTURO DE MARCORTU: UN BIZKAINO DE
MÚLTIPLES CARAS PROFESIONALES (1827-1904)
Begoña Villanueva
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En el trabajo que se presenta vamos a recordar la figura de un ingeniero de obras públicas
bizkaino nacido en la antigua anteiglesia de Abando (Bizkaia) a principios del siglo xix. Arturo de Marcoartu y Morales fue el tercer miembro de una saga familiar en la que predominaron los ingenieros de fuerte carácter, rebeldes y en la mayor parte de las ocasiones contrarios
al régimen político vigente. El protagonista de ese artículo no fue una excepción. A lo largo
de sus 77 años de vida dio repetidas muestras del carácter, la fuerza y la posición contraria
al régimen absolutista vigente en España de la misma forma que años atrás lo habían hecho
público sus antepasados, y pudo desarrollar una carrera profesional relevante en la que integró
cuatro campos profesionales distintos en los que sobresalió y dio muestras de su adecuada
formación, su elevada capacidad de trabajo y, por supuesto, el carácter, la rebeldía heredada y
los ideales de libertad inherentes a todos los miembros de su familia paterna.
Biografía
Arturo Casto de Marcoartu y Morales nació en la anteiglesia de San Vicente de Abando (Bizkaia)
el 1 de julio de 1827.1 Falleció el 21 de enero de 1904 en San Sebastián. Era hijo de Agustín de
Marcoartu y Amantegui, un reputado pero conflictivo ingeniero bizkaino nacido a finales del siglo
XVII.2 Su madre era Eugenia Morales, natural de la localidad del este de Madrid, Alcalá de Henares.
1. La anteiglesia de Abando en la que nacieron los tres miembros de la familia Marcoartu llegó a ser la localidad más rica y
poblada de toda Bizkaia durante la práctica totalidad del siglo xix. Hasta su anexión a Bilbao en 1890 fue una zona rural
que tuvo una enorme y profunda influencia en Bilbao muy distinta a la de la actualidad. La población estaba repartida de
forma dispersa, una parte de la localidad era la más próxima a Bilbao. En la zona más urbana se encontraba el convento
de San Francisco y los Astilleros situados en la ribera de Abando. Era una zona de contraste y de abundante población.
2. Agustín de Marcoartu y Amantegui nació, al igual que su hijo, en San Vicente de Abando el 10 de julio de 1796.
Aproximadamente en 1816 se cree que ingresó en la sección de artillería del ejército, y un tiempo después fue trasladado a la sección de ingenieros. En 1828 realizó dos importantes prospecciones de los ríos Duero y Tajo. Fue un
encargo oficial que tenía como objetivo final elaborar un informe con las necesidades más importantes para mejorar
la navegabilidad de ambos ríos. Ambos informes fueron entregados; sin embargo, no fue posible realizar los dos
proyectos porque el Gobierno denegó el permiso de obras a Marcoartu. La Dirección General de Caminos encargó
en junio de 1835 la reanudación de los estudios al ingeniero Caballero Zamorategui.
Agustín de Marcoartu recibió esta decisión como una traición. Comenzó a formar un carácter rebelde y una intensa
desafección al régimen absolutista vigente en España. De hecho, parece ser que estuvo implicado en el fracasado
pronunciamiento militar de 1831. Fue condenado a muerte estando en rebeldía, pues huyó a Francia tras ser descubierta su participación. En el país vecino trabajo como ingeniero.
225
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Tras completar su formación primaria en uno de los colegios de Bilbao se trasladó a Madrid, donde con apenas diecisiete años el joven Marcoartu comenzó sus estudios universitarios de ingeniería de obras públicas en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales, Puertos
y Faros de Madrid, el único centro que en aquellos momentos ofrecía estos estudios.3
Siete años después, la reina Isabel II rubricó con su firma el 11 de octubre de 1851 la
finalización de los estudios y la consecución del título académico de Arturo de Marcoartu.
Durante su etapa estudiantil, Arturo de Marcoartu empezó a mostrar el carácter irascible y
conflictivo que ya habían mostrado su padre y su tío años atrás. La primera muestra llegó
con una reclamación en el centro universitario en el que estudiaba. Según parece, tuvo que
repetir el primer curso. Fue una circunstancia que no aceptó y que motivó que planteara
una reclamación al claustro del centro, que presidía el profesor Subercase. Una Real Orden
apoyó la solicitud del alumno de primer curso y pudo matricularse y cursar el segundo.
Tres años después, cuando cursaba el cuarto año, se repitió la misma situación, Marcoartu
no aceptó tener que repetir el curso. En la escuela ya no ejercía el director que debió hacer
frente a la primera reclamación, ya que un director interino ejercía las mismas funciones.
Ante la llegada de la segunda reclamación tomó la decisión de enviarla directamente al ministerio para que el personal decidiera. Arturo de Marcoartu tuvo que realizar un examen
por orden ministerial que no fue capaz de superar. Sus esfuerzos no sirvieron y esa vez tuvo
que repetir el cuarto curso.
Arturo de Marcoartu concluyó, por fin, sus estudios y con ello se convirtió en el primer ingeniero de su familia que adquirió una formación reglada, algo de lo que ni su padre,
Agustín de Marcoartu y Amantegui, ni su tío, Mariano de Marcoartu y Amantegui, nunca
dispusieron, aunque sí tuvieron la posibilidad de trabajar como ingenieros.4
Trayectoria profesional
La carrera profesional de Arturo de Marcoartu fue amplia, variada y en muchos momentos
exitosa. Cuatro campos profesionales recorrió el ingeniero bizkaino en su extensa vida. Puede
parecer extraño tanto cambio profesional en una época en la que no era lo más habitual. Sin
Tras su vuelta a España y la liberación de su esposa, que había estado presa hasta la amnistía del 15 de octubre de
1832, Marcoartu volvió a trabajar en el ejército. De ahí retomó su periplo por diversos destinos en España (Valladolid,
Galicia...), donde trabajó en diversas obras relacionadas con la ingeniería. En todos los destinos mostró su carácter
rebelde y en muchas ocasiones conflictivo.
Años después, el Real Decreto del 2 de septiembre de 1855, aparecido en la Gaceta de Madrid número 974 y emitido
por el Ministerio de Fomento, decretó la prohibición absoluta de empleo a Agustín de Marcoartu, inspector de
Caminos, Canales y Puertos, según el artículo 102 del Reglamento Orgánico del Cuerpo de Ingenieros aprobado el
14 de abril de 1836. Un nuevo golpe en la carrera profesional del padre de Arturo de Marcoartu.
A pesar de los percances, consiguió ser un renombrado articulista; de hecho, en la Revista de Obras Públicas publicó
entre 1853 y 1855 los artículos siguientes: «La revolución y las obras públicas (1853)», «Los carriles de hierro en
nuestra edad y en nuestra patria (1853)», «Exposición Universal de 1853 en Dublín (1854)», «Los ferrocarriles en
la Gran Bretaña, en la India y en los Estados Unidos (1854)», «La revolución y las obras públicas (1854)», «Notas
sobre la cubierta de las estaciones de Liverpool y Birmingham (1854)», «Cubierta de las estaciones de Liverpool y
Birmingham (1854)» y «Notas sobre los ferrocarriles sardos (1855)».
3. Véase http://www.caminos.upm.es/index.asp?var=informacion/historia.html.
4. Mariano de Marcoartu y Amantegui, tío paterno de Arturo de Marcoartu, fue teniente de Infantería y agregado
de Artillería. Parece que tenía el mismo carácter conflictivo de su hermano y sobrino. El 10 de abril de 1844
Mariano de Marcoartu fue nombrado jefe político de Ávila según el Real Decreto aparecido en la Gaceta de Madrid
el viernes 12 de abril del mismo año. Dos años después se divorció de su esposa.
226
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
embargo, por unas razones u otras, Marcoartu no tuvo otra opción. Veamos brevemente el
recorrido profesional del ingeniero bizkaino. Es necesario advertir que algunas de las etapas
profesionales se solaparon en el tiempo. Sin embargo, hemos decidido separarlas para dejar
claras las cuatro etapas profesionales que recorrió el ingeniero de Abando en su vida.
Comenzó su andadura profesional en un campo que por aquel momento iniciaba también su historia, la instalación de cables y líneas entre diferentes zonas, un medio de facilitar
la comunicación entre los pueblos, una idea que le persiguió a lo largo de los años.
Con apenas 30 años planteó su primer proyecto de instalación de líneas telegráficas
submarinas. Para ello envió a los ayuntamientos de las capitales de las tres provincias vascas
informando de sus intenciones y solicitando la colaboración. Las fuentes consultadas indican
que recibió la aprobación de los Ayuntamientos de Bilbao y Vitoria.5 Sin embargo, no pudo
llevar adelante el proyecto.
Este hecho, junto con su decisión de renuncia a seguir trabajando como ingeniero, le
facilitó la posibilidad de realizar viajes impensables en la época a varios continentes, en los que
participó en diversos proyectos de desarrollo económico y técnico.
Esta idea de progreso y comunicación atrajo pronto la repercusión de algunos medios
de comunicación internacionales, a los que les sorprendió ver cómo un ingeniero español se
convertía en el defensor de las ideas liberales y de progreso mientras España se encontraba
gobernada por el absolutismo y la ignorancia más acusados.
Arturo de Marcoartu fue un hombre inquieto y apegado al mundo cultural de los diferentes países que visitó y donde llegó a residir. Durante la práctica totalidad de su vida buscó
siempre nuevas alternativas a su vida diaria. Rápidamente comenzó a escribir. Artículos, intervenciones en algunas instituciones y libros fueron la producción literaria de Marcoartu.
Es necesario resaltar que en la actualidad es posible consultar esas obras en las principales
bibliotecas del mundo y en diferentes idiomas, principalmente en inglés y francés.
A continuación presentamos algunas de las principales obras del autor.
La más conocida obra describe el gran sueño de Marcoartu, unir a todos los países del
mundo mediante la instalación de cables. El libro dispone de abundante y detallada información relacionada con los proyectos que anhelaba construir. Pueden verse todos los proyectos
preparados por el autor para poner en comunicación a cada uno de los países y continentes.
La repercusión de la publicación de este libro llegó desde varios lugares. Es significativa la
nota aparecida en la Gaceta de Madrid número 49 del jueves 18 de febrero de 1864. El parte no
oficial emitido desde el Ministerio del Interior comenzaba diciendo que habían leído con gran
interés la obra de Marcoartu, y recordaban la pertenencia del ingeniero bizkaino al Instituto de
Londres. Seguidamente hacían un breve resumen de la temática de la obra.
Dos días antes, el 16 de febrero, Arturo de Marcoartu fue también protagonista en la Gaceta de Madrid número 46. El parte no oficial del Ministerio del Interior decía literalmente así:
Según anuncia uno de nuestros colegas ha llegado a esta corte el Sr. Marcoartu, que ha
obtenido importantes concesiones de los gobiernos de Inglaterra y de Francia para las empresas
que tantas simpatías le ha valido en ambas naciones, y que ha de establecer los hilos telegráficos
desde Europa a América. En la próxima primavera deberán tomarse los sondeos necesarios para
colocar una de las secciones del cable sub-oceánico.
5. Véase Proyecto de Don Arturo de Marcoartu sobre el establecimiento de líneas telegráficas submarinas. Archivo
Municipal de Vitoria-Gasteiz «Pilar de Aristegui», Sección 41; Legajo 25; Número 44.
227
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
El Internacionalismo: Dictámenes de las Academias de Ciencias Morales y Políticas de
España y Francia. Madrid, Est. Tip. de los Sucesores de Rivadeneyra, 1884.
Esta obra fue publicada por primera vez en Londres durante alguno de los viajes realizados por Marcoartu a la capital del Reino Unido.6 Ocho años después apareció publicado
en castellano. Tal ha sido su importancia a lo largo de la historia que todavía hace apenas
dos años una editorial estadounidense volvió a publicar la obra, tal como puede verse en la
imagen adjunta.
Paralelamente al inicio de su productiva carrera como escritor, Arturo de Marcoartu
comenzó una interesante etapa como viajero cultural. Con la utilización de este término
queremos expresar lo siguiente. El joven Arturo de Marcoartu participó en algunos de los
más prestigiosos foros culturales de la época y formó parte de algunas de las más prestigiosas
instituciones culturales europeas del momento. Sirva como muestra conocer que en abril de
1876 participó en una conferencia en la que también tomaron parte miembros del Imperio
austrohúngaro. En el mismo año inició una correspondencia continua con algunos de los
personajes más significativos del momento, entre ellos el ministro de Negocios Extranjeros de
Italia, el ex presidente del Consejo de Ministros de Francia, monsieur Jules Simon, y el duque
de Wellington.
Entre las diferentes cartas enviadas se señalan a continuación las que pueden consultarse
en la base de datos del patrimonio bibliográfico de Patrimonio Nacional. Se trata de una correspondencia entre Arturo de Marcoartu y el Conde de las Navas.7
La primera de estas cartas fue remitida por el ingeniero bizkaino el 10 de abril de 1896,
preguntando si la obra citada en las líneas anteriores, El internacionalismo, se encontraba en la
biblioteca del Hotel de París. La obra había sido regalada al rey Alfonso XIII.
Al día siguiente llegó una nueva carta; se trataba del agradecimiento de Marcoartu y una
nueva petición, ya que la obra solicitada era para su próximo encuentro con la reina María
Cristina de Habsburgo.
Dos días después conocemos que Marcoartu tuvo problemas para transmitir su petición.
Por ello, en esa nueva carta solicitaba que le fuera prestado para el citado encuentro otro
ejemplar de la obra, que contaba informes de la Academia de Ciencias Morales y Políticas y
se hallaba en la misma biblioteca. En la última carta disponible, enviada el 16 de abril, Marcoartu informaba que la reina María Cristina de Habsburgo se había quedado con el ejemplar
de la obra que le había mostrado.
Por la parte de las instituciones, Marcoartu formó parte desde abril de 1878 de la Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas.8 Asimismo, fue miembro fundador de la International Law Association9 y de la Inter-Parliamentary Union.10
6. Véase «Internalism», Londres, 1876, Stevens and Richardson, 50 p.
7. Juan Gualberto López Valdemoro (conde de las Navas), nació en Málaga el 26 de setiembre de 1855. Falleció en
la misma ciudad en la que nació el 28 de abril de 1935. Era hijo de Norberto López Valdemoro y de Juana Gualberto Quesada, condesa de Donadio de Cassasola. El título de conde de las Navas fue heredado por vía materna, ya
en el momento de su nacimiento su abuela materna era la Condesa las Navas.
En el transcurso de su extensa vida, el conde de las Navas cursó y finalizó sus estudios en archivista y biblioteconomía en la Escuela Diplomática de Madrid. Tras la finalización de su etapa formativa desarrolló una intensa
actividad intelectual y cultural en diversas instituciones.
8. Véase http://www.racmyp.es.
9. Véase http://www.ila-hq.org.
10.. Véase http://www.ipu.org.
228
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Su entrada en la política se produjo como consecuencia de ese carácter impulsivo y rebelde, en una época en la que los políticos de España encabezados por la reina carecían de
la formación cultural y política necesaria. Llegó al Parlamento por primera vez durante la
legislatura anterior al inicio de la Primera República Española, entre 1871 y 1872. Arturo de
Marcoartu fue diputado por Burgos. Fue un paso corto, porque las Cortes fueron disueltas el
24 de junio de 1872, ocho meses después de su constitución.11
Don Joaquín Rivera del Pino, oficial de la secretaría del Congreso de los Diputados y
Archivero-Bibliotecario del mismo cuerpo
Certifico: Que el Señor Don Arturo de Marcoartu, fue elegido diputado en las elecciones
generales para las Cortes abiertas en tres de Abril de mil ochocientos setenta y uno habiendo
desempeñado el cargo durante las dos legislaturas de la misma.
Así resuelto de los antecedentes que obran en el Archivo de mí cargo a quién se refiera,
para que conste doy la presente a instancia de dicho Señor Marcoartu y de orden de los primeros tres secretarios del Congreso de los Diputados autorizo con el sello de este mismo en su
Palacio de Madrid a diez y nueve de Mayo de mil ochocientos ochenta y seis.
Quince años después de este obligado abandono de las tareas políticas, Arturo de
Marcoartu volvió a mostrar interés por la política española. En aquella ocasión fue elegido
senador por Tarragona durante la legislatura que comenzó el 25 de abril de 1886 y finalizó
en 1888.
A continuación mostramos algunos documentos de su estancia como senador. Tras las elecciones, los resultados de todos los candidatos presentados en Tarragona fueron los siguientes:
- Bosch Carbonell, José: 184 votos
- Letamendi Manjarres, José de: 192 votos
- Luis Camoens: 1 voto
- Marcoartu Morales, Arturo: 164 votos
- Marqués de Huelves: 42 votos
- Marqués de Montesinos: 1 voto
La resolución final de acuerdo a los resultados obtenidos otorgó el cargo de senadores
por la provincia de Tarragona a José de Letamendi Manjarres, José Bosch Carbonell y Arturo
de Marcoartu y Morales.
A continuación reproducimos de forma literal el acta que otorgó de forma oficial a Arturo de Marcoartu la condición de senador por Tarragona:
Certificamos: que el E. S. D Arturo de Marcoartu y Morales, elegido senador por la provincia de Tarragona, ha tomado asiento en el Senado en el día de la fecha previo el juramento
exigido por el artículo 30 del Reglamento.
Y para que conste damos la presente, autorizada con el sello del Senado, en su Palacio a 17
de febrero de 1887.
En la legislatura 1893-1895 comenzó la tercera experiencia de Marcoartu en las Cortes
españolas.
11. Belaustegui, Alejandro, «Arturo de Marcoartu, notable político, luchador incansable por la Paz y promovedor
del arbitraje internacional en el siglo xix», Revista de las Cortes Generales, número 67, 2006, pp. 487-496.
229
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
De la experiencia en la política del ingeniero bizkaino se pueden extraer dos conclusiones. La primera es la evolución en la asiduidad de las intervenciones, ya que pasó de apenas
intervenir en su primera experiencia a tener una participación activa y continua en las demás.
La segunda conclusión es el enorme patrimonio declarado por Marcoartu cuando accedió a
su cargo de senador en las Cortes de la Restauración Española.
La última etapa profesional de Marcoartu comenzó en realidad muy pronto, en 1871, y
muy lejos de Bizkaia. Tras los reveses producidos por sus primeros trabajos como ingeniero,
Arturo de Marcoartu comenzó a viajar por Europa, y entre las ciudades que visitó una de las
que más significó para él fue la capital inglesa, Londres. La capital inglesa marcó su destino y
se convirtió en su centro de operaciones definitivo desde finales del siglo xix. Allí, Marcoartu
pudo poner en marcha una idea que había perseguido desde el inicio de su carrera profesional. Anhelaba poner en marcha un sistema que fomentara e impulsara la cooperación entre
todas las naciones europeas. Las importantes relaciones que hemos señalado en las líneas
anteriores permitieron al ingeniero bizkaino ir tejiendo una red de colaboraciones desde la
antepenúltima década del siglo xix.
Afincado definitivamente en Londres, comenzó a trabajar intensamente en dos frentes
unidos por un mismo objetivo, fomentar la comunicación entre las naciones. Fundó una compañía, Bolívar Railway Company, desde la que intentó la instalación de sistemas de cables entre
diversas ciudades europeas y americanas.12 Presentó diversos proyectos que en algunos casos fueron acogidos favorablemente pero no pudieron llevarse a cabo, bien por problemas económicos
de las instituciones o por falta de interés en un proyecto que no se consideraba de necesidad. Entre los más significativos debe señalarse el concedido por el Gobierno a través del Real Decreto
de 30 de junio de 1865, aparecido en la Gaceta de Madrid del 2 de julio del mismo año, por el
que se autorizó una concesión provisional de los cables telegráficos submarinos que desde la isla
de Cuba se dirigieran a la isla de Puerto Rico y de estos dos puntos a la isla de Santo Thomas, las
costas de Estados Unidos, el istmo de Panamá y al Imperio de Méjico a las siguientes personas
que así lo habían solicitado: Leopoldo Werner Wolf, Ferdinand de Lesseps, Michel Chevalier,
los Marqueses de Marinao y Manzaneda, el conde San Esteban de Cañongo y Arturo de Marcoartu, quien se presentó como asociado de la compañía West Indian and American Telegraph.
El Gobierno se comprometió a facilitar la ayuda necesaria, y especialmente aquella que
había sido ofrecida a Arturo de Marcoartu en la Real Orden emitida el 20 de febrero de 1864,
expedida por el Ministerio de Marina.
Los destinatarios de esta concesión estaban obligados a presentar el sondeo de las líneas
para que los miembros del Gobierno aprobaran o rechazaran el estudio. El Gobierno podría
aprobar o modificar lo propuesto determinando los derechos y las obligaciones obligatorios
de la empresa y el Gobierno. Se especificaba que si la concesión definitiva se hacía en concurso
público y según los estudios y trabajos publicados debería abonar el rematador el coste de
ellos, con deducción del importe de los auxilios que hubiera llegado a prestar el Gobierno.
El interés de Marcoartu le llevó a participar en algún proyecto de instalación de vías ferroviarias en España (concretamente en Palencia) o en ciudades de Sudamérica.
12.. En 1873 Arturo de Marcoartu consiguió a través de la Bolívar Railway Company la concesión para realizar la
construcción del Ferrocarril Bolívar, cuyo recorrido transcurría entre el puerto venezolano de Tucacas (Estado de
Falcón, noroeste) y las importantes minas de cobre de la capital del estado de Yaracuy (centro de Venezuela) donde
predominaba la explotación de las minas de cobre para transporte del mineral, así como de café, cacao y otros productos agrícolas típicos de la zona.
230
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Reconocimientos institucionales
El incesante e interesante trabajo llevado a cabo por el protagonista de este trabajo desde la
conclusión de sus estudios de ingeniería en busca de una idea fija que en muchos momentos
llegó a ser incluso obsesiva, facilitar la comunicación entre los países en una época en la que
se carecía de ello, otorgó al ingeniero bizkaino el reconocimiento institucional, prácticamente
nunca de forma directa, al final del siglo xix, el comienzo del xx y el inicio del siglo xxi.
Recién iniciado el siglo xxi, el 11 de marzo de 2002, se inauguró la Corte Penal Internacional en la ciudad holandesa de La Haya el estandarte de la defensa de los derechos humanos.13 Es decir, se hizo realidad, de alguna manera, aquella afirmación lanzada por Arturo
de Marcoartu en 1874 en la que reclamaba «un poder judicial que aplicara e impulsara la
legislación de la Asamblea...».
Un siglo antes, Arturo de Marcoartu fue propuesto en dos ocasiones para recibir el
premio Nobel de la Paz. En 1902 el entonces secretario de la Sociedad Inglesa de la Paz
de Londres William Evans Darby presentó la candidatura de Marcoartu alegando que el
bizkaino era el verdadero promotor de las Conferencias Interparlamentarias.14 Dos años después, Manuel Villanueva y Gómez, ex ministro liberal de Agricultura, Industria, Comercio
y Obras Públicas durante la regencia de la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena,
presentó de nuevo la candidatura de Marcoartu por considerarle «el promotor de la Paz y
el Arbitraje».15
Arturo de Marcoartu falleció en 1904 sin haber podido conseguir el anhelado premio.16
Conclusiones
Arturo de Marcoartu y Morales tuvo la oportunidad de desarrollar una intensa e interesante
carrera profesional. Fue un hombre formado, culto, políglota, bien relacionado, defensor a
ultranza de la libertad y de la unión entre las naciones.
A pesar de todo es un personaje desconocido en el ámbito de la historia contemporánea,
no sólo del País Vasco, sino de España.17 Tampoco la historia de la ingeniería ha reconocido de
forma completa la importancia de los trabajos de Marcoartu con la instalación de los cables
submarinos o de algunas vías ferroviarias en algunas localidades españoles o del sur de América.
Fue un hombre de perfil diferente a la gran mayoría de los hombres más significativos del
siglo xix. En definitiva, Arturo de Marcoartu fue un personaje singular del siglo xix.
13.. Véase http://www.icc-cpi.int.
14.. La ficha
ficha de la nominación al Premio Nobel de la Paz de 1902 de Arturo de Marcoartu puede consultarse en esta
dirección: http://xurl.es/6efqj.
15.. Manuel Villanueva y Gómez (1852-1931). Ocupó diversos cargos políticos durante la regencia de la reina María
Cristina de Hansburgo durante las que seguramente conoció a Arturo de Marcoartu y durante el reinado de Alfonso
XIII. Inició su carrera política en Cuba cuando ésta era todavía provincia española. Tras la pérdida de las colonias se
trasladó a España, donde entre 1901 y 1931 se presentó a los diferentes procesos electorales por la circunscripción
de Logroño.
16.. La ficha
ficha de la nominación al Premio Nobel de la Paz de 1904 de Arturo de Marcoartu puede consultarse en esta
dirección: http://xurl.es/w19fh.
17.. Arturo de Marcoartu ha sido hasta este momento el único nominado al Premio Nobel nacido en alguna de las
tres provincias que conforman el País Vasco.
231
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Bibliografía
Belaustegui Fernández, Alejandro, «Arturo de Marcoartu, notable político, luchador incansable por la paz y promovedor del arbitraje internacional en el siglo xix», Revista de
las Cortes Generales, número 67, 2006, pp. 487-496.
—, «Conflictos y arbitraje Internacional en el siglo xix. Arturo de Marcoartu», Revista el
Ateneo, número XV-XVI, 2006, pp. 483-494.
Calvo Calvo, Ángel, «Los cables submarinos: una rama emergente de la ingeniería civil en el
siglo xix», Quaderns d’Història de l’Enginyeria, volumen V, 2002, pp. 200-2012.
Olive Roig, Sebastián, «Los primeros cables submarinos», en Historias de Telégrafos, editado
por la Asociación de Amigos del Telégrafo de España, capítulo V, 2005, pp. 33-44.
http://www.telegrafistas.com/serial77/historia/adobe/05-Cables-submarinos.pdf.
Peris Torner, Juan, «Ferrocarril de Minas de Barruelo», http://www.spanishrailways.
net/2012/04/20/ferrocarril-de-minas-de-barruelo, 2012.
Prado Antúnez, Ana Isabel, «Bilbao y Abando: dos realidades complementarias. La huella
urbana en la evolución demográfica de Abando», Euskonews aldizkaria, número 571,
2011, pp. 1-3.
Romeo, José María, «La unión entre dos mundos. Los cables submarinos entre España e Hispanoamérica», Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación. Colegio Oficial
de Ingenieros de Telecomunicación, 1993, pp. 163.
Saenz Ridruejo, Fernando, «Agustín de Marcoartu (1796-1859)», en Ingenieros de caminos
del siglo XX, editado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, colección de Ciencias, Humanidades e Ingeniera, número 32, 1990, pp. 332-338.
232
TÓPICOS, UTILIZACIÓN Y REVISIÓN
HISTORIOGRÁFICA EN TORNO A UNA
FIGURA CARISMÁTICA: EL EJEMPLO DE
SALVADOR SEGUÍ1
Teresa Abelló Güell
Departamento de Historia Contemporánea. CEHI. Universidad de Barcelona
Esta intervención pretende abordar la figura del que sin duda fue el dirigente más interesante
del anarcosindicalismo catalán, con proyección en el resto del Estado, Salvador Seguí, conocido con el sobrenombre de El Noi del Sucre. Sobre este personaje complejo y carismático,
con un final trágico, se ha escrito un número destacable de ensayos y notas biográficas, y es
imprescindible aludir a él en cualquier ensayo sobre cuestiones político-sociales de la Catalunya del primer cuarto del siglo xx.2 En general, todos los retratos nos lo presentan como un
personaje con sentido de la justicia social, entregado a la causa obrera y con un gran carisma
entre las masas trabajadoras; un personaje atípico y atractivo, pero, ya sea por motivos ideológicos o metodológicos, la mayoría de estos escritos no son capaces de clarificar cuestiones
fundamentales de su trayectoria como dirigente político-social.
Seguí fue un dirigente importante y muy controvertido. Después de su muerte, su
nombre quedó grabado en la memoria colectiva con el relieve de una interesante personalidad y muy carismática. Su asesinato, y las circunstancias históricas que afectaron las
décadas siguientes a la Confederación, contribuyeron a que se produjese lo que sin duda
fue una transfiguración de su persona: el crimen desbordó las pasiones de los admiradores
y arrastró a los adversarios, que eran muchos, al elogio. A partir de aquí, observamos una
clara determinación a la hora de aceptar un personaje creado poco después de su muerte,
sobre el que no se admite debate. Seguí ejerció un liderazgo activo y combativo en el período más duro y conflictivo de la CNT en Catalunya; por lo tanto, su trayectoria no es lineal
ni simplista, y es esta complejidad la que las aproximaciones biográficas próximas a las filas
cenetistas y anarquistas se esfuerzan en soslayar: ensalzan la figura del líder, pero blindan su
memoria y niegan con determinación todo debate sobre principios ideológicos o formas de
actuación que inevitablemente, cuando se producen, son percibidas como un ataque. Pero
una profundización en su estudio, la que permiten las escasas fuentes de que disponemos,
1. Esta investigación se realiza dentro del «Grup de Recerca i Anàlisi del Mon Actual».
2. Una excelente valoración del papel de Salvador Seguí como dirigente anarcosindicalista en Termes, Josep, Història del moviment anarquista a Espanya (1870-1980), Barcelona, L’Avenç, 2011, pp. 287-357 [Edición en castellano:
Historia del movimiento anarquista en España (1870-1980), Barcelona, RBA, 2011].
233
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
nos pone ante un personaje poliédrico y muy interesante que no forzosamente coincide con
el que nos transmiten las fuentes confederales.
En general nos encontramos con descripciones miméticas de actuaciones puntuales de Seguí, basadas en elogiosos retratos escritos por personas cercanas a él poco después de su muerte,
con repetidos errores al transcribir datos biográficos e infinidad de pequeñas contradicciones,
pero la falta de fuentes documentales favorece estas reiteraciones y confusiones. En los archivos
oficiales la práctica totalidad de la documentación relativa a Seguí ha desaparecido, ya sea por
desidia o porque ha sido destruida. En el Archivo Histórico Nacional tan sólo se conservan
copias de telegramas cruzados entre el gobernador civil de Barcelona y el Ministerio de la Gobernación, que reflejan la inquietud de las autoridades en el momento del asesinato.
La mejor fuente de información la tenemos en la prensa. Seguí es reconocido por todos como
un magnífico orador con gran capacidad de convencimiento, pero del discurso transmitido en
los distintos mítines nos han llegado referencias sesgadas. Tenemos informaciones contradictorias
sobre su capacidad como escritor. Hay numerosos artículos firmados por Seguí, algunos recogidos
en antologías que se editaron en los años setenta (Isidre Molas3 y Antonio Elorza4). Sin embargo,
es cierto que subsiste la duda sobre si fueron escritos por él o bien contaba con un fiel amanuense,
Josep Viadiu, que transcribía las ideas originales de Seguí; de todas maneras, también se conservan
un número considerable de entrevistas, publicadas en distintos periódicos, que le fueron hechas en
el transcurso de sus años de liderazgo, y sus expresiones, y por supuesto su discurso, coincide con
el de los artículos que firmó.5 En la misma línea, de sus discursos más ideológicos —el que realizó
en el castillo de la Mola estando preso, o los del Ateneo y la Casa del Pueblo de Madrid– no hay
transcripción literal escrita, sino tan sólo versiones a partir de notas tomadas por asistentes, que
varían según los casos u omiten párrafos en función de los intereses del transcriptor.
Sistemáticamente se hace referencia a una gran actividad epistolar de Seguí durante sus
etapas de encarcelamiento. En este caso, una vez más las circunstancias concurren contra el
investigador; dejando a un lado alguna comunicación publicada en los periódicos, por mi
parte, tan sólo he hallado una única carta firmada por Salvador Seguí, añadiendo de puño y
letra su apodo Noy del Sucre (sic). Se trata de una misiva enviada a algún periodista cercano e
influyente, aunque no aparece el nombre del destinatario ni el del periódico, desde la cárcel,
fechada en enero de 1922. Seguí agradece la tenacidad con que se sostiene la campaña a favor
de los presos, y hace referencia a la situación política y a la de la CNT. Su contenido es explícito acerca de los planteamientos que defendía Seguí, su carácter y su influencia:
[…] Puede asegurar, a quién tenga interés en saberlo, de que el restablecimiento de las
garantías puede hacerse con absoluta tranquilidad y seguridad de que nada debe pasar ni ocurrir. La gente esta cansada y espiritualmente quebrantada. Pasará bastante tiempo hasta que
no puedan formarse los cuadros de la organización y esto no será, sin hacer antes necesarias e
inevitables extirpaciones de elementos irreflexivos y algunos aventureros de baja estofa, que son
los que más directamente nos han conducido a la presente situación.
De prolongarse la injusticia puede que la reflexión y desaliento se convierta en rabia, ya
que los dolores acumulados son muchísimos. Se han dado muchos palos de ciego y cometidos
muchas atrocidades.
3. Molas, Isidre, Salvador Seguí, escrits, Barcelona, Edicions 62, 1974.
4. Elorza, Antonio, Artículos madrileños de Salvador Seguí, Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1976.
5. Más dudosa es la autoría personal de la novelita que firmó: Seguí, Salvador, Escuela de Rebeldía. Historia de un
sindicalista, «La Novela Social», Madrid, 1923.
234
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
Ahora bien, lo peligroso es que no esté en la calle la gente sensata y responsable de la organización, la gente que por su conducta y su capacidad, tienen influencia moral. Así yo creo, que
los que antes deben salir son precisamente los más conocidos para que el campo no esté invadido por gentes desconocidas e irresponsables, sólo así se impondrá, con el ejemplo, la cordura y
se evitarán muchos desaguisados y el volver a las andadas.
Yo le puedo asegurar que se sigue este procedimiento nada ocurrirá, y que la organización
obrera será, ideal y doctrinariamente, más revolucionaria y radical aun que antes si cabe, pero
las tonterías caóticas y las convulsiones epilépticas habrán cesado para mucho tiempo. Ojala
para siempre!
Yo le puedo decir todo esto porque sé el estado espiritual en que se hallan mis compañeros.
Quede yo, inclusive, detenido como garantía mientras se haga la prueba.
Todos los granujas, los vagos y sinvergüenzas, que antes, gracias a un régimen de clandestinidad que imbécilmente nos imponía el poder público, se imponían y merodeaban, ahora,
están con eso que llaman Sindicatos libres, la cuestión para esos sujetos es no trabajar, viviendo
indignamente. […].
Adjunto va la lista de los que yo creo que debían de salir antes y usted me pide. […]6 [El
listado no se ha encontrado.]
En líneas generales, su biografía es sobradamente conocida. Hijo único de una familia
obrera establecida en Barcelona durante la última década del siglo xix, había nacido el año
1886 en Tornabous, un pequeño pueblo de la comarca leridana de Urgell. Se crió en pleno
centro de Barcelona, cerca de las Ramblas, en el llamado Distrito V, el Raval o popularmente
el Barrio Chino, un barrio obrero con ADN anarquista, que fue el centro de las actividades
de Seguí, y también el espacio donde encontró la muerte. Siendo un adolescente empezó a
trabajar en diferentes oficios, para acabar ejerciendo de pintor de paredes. Vitalista y autodidacta, aficionado a la lectura, sobre todo a la literatura revolucionaria, acabó formándose una
personalidad culta y original. Su formación se hizo en las tertulias de los cafés, especialmente
en la del Café Español, situado en el popular Paralelo barcelonés, en las conferencias del Ateneo Enciclopédico, a menudo seguidas de improvisados y vivos debates que se prolongaban
en la calle, y también en la cárcel Modelo, que pisó por primera vez cuando tenía veinte años,
y que ofreció a Seguí tiempo para lecturas más reposadas y completas. En el Ateneo conoció
a intelectuales y políticos que fueron fundamentales en su formación, con los que seguiría
relacionándose hasta convertirse en el destacado dirigente sindical que fue (Jaume Brossa,
Marcel·lí Domingo, entonces joven estudiante republicano, o la figura más consagrada de
Francesc Layret).
Uno de los intelectuales que más interés despertó en Seguí fue el escritor mallorquín
Gabriel Alomar. En Alomar encontró la complicidad natural de quien se siente parte de una
misma cultura, aunque se mantengan discrepancias políticas. Alomar colaboraba asiduamente en el periódico republicano El Poble Català. Este periódico ejerció una destacable labor
catalanizadora entre una parte de la clase obrera que hasta entonces se había formado en lecturas de escritores castellanos (los más conocidos entre el anarquismo eran Bonafox, Nakens,
Anselmo Lorenzo…). Alomar representaba otro mundo; se expresaba de manera culta en
catalán, la lengua en la que muchos hablaban, sobre temas que les interesaban, y, como comentaba un antiguo compañero del Noi, «en el criteri de Seguí i els altres amics, no podíem
6. Ms. Salvador Seguí, a destinatario desconocido, s. l., (23-1-1922), Archivo Romanones, Academia de la Historia.
Madrid.
235
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
per menys que reconèixer que els seus treballs literaris eren quelcom superiors a moltes de les
atapeïdes i pèssimes lectures de la prosa anarco-lerrouxista de menjacapellans i burgesos, que
tant abundava aquells anys».7
Alomar y El Poble Català hablaban de catalanismo republicano y federal, y de socialismo,
y hacían referencias a la Revolución Francesa y a los Derechos del Hombre, elementos con los
que sintonizaba claramente la clase obrera; era un catalanismo cercano que nada tenía que ver
con discursos historicistas y de política administrativa, que la clase obrera intuía muy alejados
de su realidad.
De ideas anarquistas, Seguí empezó a intervenir en luchas obreras siendo un adolescente,
y en la Barcelona obrera de aquellos años, dominada por la demagogia de Alejandro Lerroux,
pronto se reveló como un decidido opositor al lerrouxismo, contra quienes protagonizó diversos enfrentamientos. El activismo de Seguí empezó a destacar durante la guerra europea;
fue secretario del Ateneo sindicalista, participó en el congreso pacifista de El Ferrol y a partir
de 1915 presidió la federación del ramo de la construcción de la CNT de Barcelona. El período de agitación revolucionaria que siguió al final de la guerra, el del año 1917, fue el gran
momento de Salvador Seguí. Durante la coyuntura revolucionaria de aquel año, con su incansable actividad, adquirió nombre y prestigio. En el transcurso de los cinco años siguientes
se impuso como el hombre indispensable dentro del obrerismo catalán y se convirtió en el
dirigente más influyente de la CNT.
Tuvo un papel destacado en el congreso de reorganización de la Confederación Regional catalana, conocido como el Congreso de Sants (junio-julio de 1918), de donde surgió la
nueva fórmula organizativa de los Sindicatos Únicos y donde fue elegido secretario general.
Allí, Seguí se manifestó como hombre de ideas anarquistas, pero de talante pactista, y se
esforzó por fijar posiciones de orden práctico, posponiendo los inevitables y reiterativos
debates de carácter ideológico y teórico. Se trataba de articular un movimiento libertario
masivo y poderoso, dirigido por gente que no quedase presa, y no se refugiase, en el debate
doctrinario. Era necesario buscar la efectividad: instar a todos los trabajadores a sindicarse, y basar la reestructuración de la Confederación Regional en las agrupaciones locales y
comarcales. Es más, se abogaba por una futura unión de los trabajadores, más allá de las
diferencias sindicales.
El modelo impuesto era catalán, pero el objetivo era trasladarlo al resto de España, y con
esta finalidad se llevó a cabo un intenso despliegue propagandístico, al que puso fin el gobierno Romanones al suspender (enero de 1919) las garantías constitucionales y encarcelar a todos los participantes en la gira de propaganda. Seguí estuvo preso en el navío de guerra Pelayo
hasta el mes de marzo, cuando fue liberado, junto a los demás detenidos, en pleno conflicto
de La Canadiense, para participar en la asamblea que debía ratificar el principio de acuerdo
conseguido entre la patronal y los huelguistas, que pondría fin al conflicto. Allí, en el mitin
celebrado en la plaza de toros de Las Arenas, ante un público cuya cuantificación oscila entre
20.000 y 35.000 personas, según las fuentes, Seguí hizo su intervención más comprometida
y más célebre, decidido a aconsejar una tregua de pacificación en medio de una tempestad
de odios y pasiones humanas. Todos los oradores recomendaban aceptar el acuerdo, pero las
protestas y los gritos de «traidores» y «reformistas» dirigidos a los que hablaban dominaban
la reunión. Finalmente, el acuerdo lo impuso Seguí, con una actuación firme que no admitía
7. Cit. Salut, Emili, Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè, Barcelona, Llibreria Catalònia,
1938, p. 144.
236
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
réplicas: vuelta al trabajo o revolución. La escena forma parte de la mitología de Seguí y de la
historia del obrerismo. Es descrita con admiración por todos los testimonios y recogida, en
términos similares, por todos los que en un momento u otro se han referido a Seguí.
Emili Salut, anarquista y amigo del Noi desde sus años adolescentes, que escribió unas
memorias en las que recogía el ambiente obrero de la Barcelona de las primeras décadas
del siglo xx, especialmente del distrito V, dedica capítulos enteros a Salvador Seguí y narra
sus años de formación y de inicios del activismo. Salut se rebela contra los muchos escritos
apologéticos y los panegíricos que le dedicaron después de su muerte. Su visión nos puede
parecer en algunos momentos un tanto descarnada, pero las imágenes y las opiniones voluntariamente críticas que vierte ayudan a entender la manera de actuar y la trayectoria de Seguí.
Su relato, casi cinematográfico, de la intervención de Seguí en Las Arenas consigue transmitir
la grandeza del orador desprovisto de grandilocuencias; aquella noche, Salut vio —y en sus
ojos hemos de ver los de miles de personas— la magnitud del líder y, también, las amenazas
que lo acechaban:
[…] despullat de vanitosa demagògia, sense afectació i amb els braços desplegats, amb gest
natural d’un caient conciliatori, el coll inflat, la veu potenta i la dicció enèrgica; enfrontat enmig d’una grandiosa multitud que imposava, descontenta i ambientada per la violent repressió
i pels sagnants atemptats d’aquells dies i força influenciada també per la intransigència anarquista del tot o res, d’un important sector llibertari que aquella nit feia acte de presencia en el
míting, i que foren els mateixos grups que tan despietadament varen combatre la intervenció de
Seguí quan el projecte de la disputadíssima Comissió Mixta [se refiere a la comisión patronosobreros creada meses más tarde, con carácter conciliatorio], i que aquella nit memorable eren
alguns dels mateixos grups llibertaris que també s’oposaven a les conclusions pacificadores que
l’orador proposava a la gloriosa Assemblea. […] en aquell acte hagué d’escoltar com milers de
veus protestaven el seu discurs, ple de serenitat, pronunciat en crítics i perillosos moments per
l’organització sindicalista.8
Esta escena es conocida y valorada por todos los testimonios de la época; también la contaron con admiración Josep Viadiu, Pere Foix y Jacinto Borras, posicionados en sensibilidades
diversas.
La Canadiense fue un triunfo de los Sindicatos Únicos y del obrerismo, pero un triunfo
breve; la huelga se reanudo a los pocos días, se restableció la suspensión de garantías constitucionales y las posiciones se endurecieron. ¿Qué había pasado? Sencillamente, que más allá de
la escena Seguí no consiguió imponer la moderación posibilista a los anarquista más radicales,
y la realidad del incumplimiento del Gobierno respecto a la liberación de los presos sirvió
para exigir la continuidad de la política de confrontación animada por los grupos anarquistas.
Paralelamente empezaba otra guerra, con especial incidencia en Barcelona, que tenía un carácter de mutua represalia entre autoridades, patronos y sindicalistas; comenzaba a actuar la
Federación Patronal de Barcelona, al margen del Fomento del Trabajo Nacional (entidad más
preocupada por la política económica), con una estrategia de confrontación y lucha paralela
a la de los Sindicatos Únicos.
Personalmente, Seguí empezaba un pulso en el seno de la CNT que oponía sindicalismo
a radicalismo, el cual, si bien ganó formalmente, nunca acabó de resolver. El enfrentamiento
visualizado en Las Arenas reapareció aquel mismo año con la aceptación por parte de Seguí
8. Salut, Emili, Vivers..., pp. 130-131.
237
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
de una Comisión Mixta de Trabajo, impuesta como fórmula de conciliación; lo haría otra
vez en el Congreso de la Comedia, el primero de ámbito estatal, celebrado en Madrid, en
un ambiente de euforia, mientras Catalunya vivía su peor crisis social; estuvo presente en la
Conferencia Nacional clandestina de la CNT celebrada en Zaragoza (junio de 1922) y en los
ocultados intentos de conciliación entre Sindicatos Únicos y Sindicatos Libres a finales de
aquel mismo año. En consecuencia, sobre su vida y su actuación destacan dos hechos clave
y de polémica interpretación; por un lado, su posible reformismo y posible alejamiento del
anarquismo radical, y por otro, su posición favorable a un entendimiento con el republicanismo catalanista, de izquierdas por definición y, derivado de éste, su catalanidad o catalanismo.
Estas circunstancias han marcado lo que sobre él se ha escrito y, en cierta manera, han utilizado su figura.
Históricamente, en España, el sindicalismo ha estado falto de figuras referenciales propias, y Salvador Seguí reunía todas las características para desempeñar este papel. En consecuencia, independientemente de la fuerza de su carisma y del hecho que la personalidad
y la idiosincrasia reales del dirigente desaparecido entrasen en confrontación con amplios
sectores de la organización, en todas las semblanzas que se han publicado de Seguí subyace
la añoranza del líder, en mayúsculas y de manera genérica. A partir de aquí, su asesinato,
la nebulosa que envuelve sus proyectos y la complejidad de la propia Confederación han
ayudado a la exaltación de un dirigente a cuya memoria la CNT no se ha querido enfrentar, fomentando hagiografías y panegíricos útiles a la biografía que la Confederación ha
fomentado de sí misma.
Sobre Seguí se han publicado varias biografías. La primera, la que le dedicó el dirigente anarcosindicalista perteneciente a la vieja guardia de la CNT catalana Josep Viadiu,
editada el año 1930, en la colección valenciana Cuadernos de Cultura.9 Constituye la
base de todo lo que se ha publicado posteriormente sobre Seguí desde la perspectiva más
anarcosindicalista. Posteriormente, en 1938, apareció el libro de Emili Salut, ya citado,
que sin ser una biografía del personaje nos acerca a las primeras etapas del futuro dirigente
anarcosindicalista. Ambos se conocieron siendo adolescentes y compartieron vivencias,
militancia, inquietudes y, también, las célebres tertulias del Español. Salut compartió su
proceso de formación y crecimiento como persona y como líder, y nos muestra los claroscuros de un personaje hecho a sí mismo que es consciente del precio que pagar. Voluntariamente quiere separar mito y hombre; efectúa un retrato casi psicológico de Seguí y
nos muestra su rostro más humano, a la vez que nos da las claves para entender las ideas,
el comportamiento, la ambición política y la necesidad de canalizar esta última hacia un
determinado modelo político-social, obligación que venía determinada por el propio espacio que lo impulsaba. Salut nos pone ante un hombre con sus grandezas y sus miserias,
que se sobrepone a sus limitaciones y se convierte en el líder obrero más importante de
10
nuestra historia.
En el año 1960, compañeros, antiguos amigos y militantes cenetistas dedicaban al
Noi un pequeño libro, Salvador Seguí. Su vida, su obra, publicado por Ediciones de Solidaridad Obrera, en París,11 en el que se reivindicaba su trayectoria anarcosindicalista.
Fundamentalmente, se trata de una redición del texto de Viadiu, antes citado, y de un
9. Viadiu, Josep, «Salvador Seguí. Noy del sucre», Valencia, Cuadernos de Cultura, nº 21, 1930.
10. Salut, Emili, Vivers…, pp. 120-176.
11. VV. AA., Salvador Seguí. Su vida, su obra, París, Ediciones Solidaridad Obrera, 1960.
238
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
escrito de Hermoso Plaja donde el que fuera director de Solidaridad Obrera en el año
1924, y fundador de la editorial Vértice, discute el retrato que de Seguí había hecho unos
años antes el antiguo cenetista, y amigo personal del Noi, Pere Foix en el libro Apòstols i
mercaders.12 En su libro, Foix daba por sentado que en los últimos meses de su vida Seguí
quería llegar a acuerdos, sin concretar, con los republicanos catalanistas, hecho que Plaja
y los anarquistas niegan rotundamente. Para reforzar el ideario de Seguí, los escritos de
Viadiu y Plaja iban acompañados de la transcripción (interpretación) de la conferencia
pronunciada por aquel en La Mola (31 de diciembre de 1929) y de breves recordatorios
de personas tan diversas como Germinal Esgleas, Manuel Buenacasa, Juan Ferrer, Ángel
Samblancat, Manuel Escorza, Gabriel Alomar, Jacinto Borras, Juan Manent, Ramón Acín
y Vicente Artés. Había empezado la recuperación del mito por parte de la CNT, y poco
después la revista libertaria Umbral reproducía, sin ningún tipo de análisis, datos relativos
a la estancia de Seguí en Menorca, de cuando estuvo preso y cuando regresó a la isla en
viaje de propaganda.13
Los años setenta fueron ricos en aportaciones testimoniales y biografías. Alrededor del
cincuentenario del asesinato se publicaron varios escritos, la mayoría de escasa entidad, que
no hacían sino insistir en los breves apuntes biográficos ya conocidos.14 La revista Espoir, el
semanario de la CNT en el exilio, le dedicó un número con artículos formales de Federica
Montseny y Germinal Esgleas y, de nuevo, unas notas biográficas firmadas por Josep Viadiu y un escrito de Hermoso Plaja rechazando categóricamente, una vez más, que Seguí se
hubiese sentido tentado por veleidades políticas.15
Sin embargo, la actitud de Salvador Seguí respecto a la política, y en general lo que él
evocaba, era un tema que las nuevas circunstancias políticas que se vivían en el Estado español
ponían de actualidad. Reformismo, pragmatismo y catalanismo eran conceptos que Manuel
Cruells destacaba, relacionándolos con Seguí, en la revista Serra D’Or.16 La catalanidad de
Seguí interesaba, y la revista, más allá de algún que otro artículo biográfico que reforzaba
esta idea, publicó un escrito de Xavier Cuadrat relativo a las interpretaciones sobre las notas
tomadas por unos u otros del discurso que Seguí pronunció en la Casa del Pueblo de Madrid
(enero de 1920) referidas a su concepto de catalanidad y al papel que consideraba debían
desempeñar los partidos políticos dentro de la sociedad.17
En el año 1974 aparecieron dos biografías más académicas, la del citado historiador Manuel Cruells, Salvador Seguí, El Noi del Sucre18 —donde se resalta su pragmatismo, su catalanidad y el hecho de que con su muerte se finiquitase un proyecto sindical catalán— y la del
periodista Josep M. Huertas, Salvador Seguí, El Noi del sucre. Materials per a una biografia,19
12.. Foix, Pere, Apòstols i mercaders. Quaranta anys de lluita social a Barcelona, Barcelona, Fundació Sara Llorens de
Serra, 1957. (La primera edición apareció en México en 1949).
13.. Umbral, París, 57 (septiembre 1966).
14.. Unos ejemplos: Saña, Heleno, Líderes obreros biografiados, Madrid, Zero, 1974, pp. 162-166. También Peirats,
José, Figuras del movimiento libertario español, Barcelona, s. f. (1976) [Reed. Barcelona, Picazo, 1978]. Y Llarch,
Joan, Obreros, mártires de la libertad, Barcelona, Producciones Editoriales, 1978.
15. ESPOIR (11-3-1973)) [Hebdomadaire. Organe de la VIª Unión Regionales de la CNT]. También Plaja, Hermoso, «La figura de Seguí», ESPOIR, 18-3-1973.
16.. Cruells, Manuel, «La mort del Noi del Sucre», Serra d’Or, 15-1-1973.
17.. Cuadrat, Xavier, «Salvador Seguí. Anarquisme i Catalanisme», Serra d’Or,15-9-1975.
18.. Cruells, Manuel, Salvador Seguí, El Noi del Sucre, Ariel, Barcelona, 1974.
19.. Huertas, Josep M., Salvador Seguí, El Noi del Sucre. Materials per a una biografía, Barcelona, Laia, 1974.
239
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
que reunió entrevistas, notas y artículos, así como los recuerdos de su viuda. Complementando estos estudios aparecieron sucesivamente recopilaciones de artículos y resúmenes de
conferencias a cargo de Isidre Molas20 y Antonio Elorza.21
En el año 1975 se publicó en Barcelona un libro de Joaquim Ferrer dedicado al dirigente cenetista Simó Piera22 que incluía el escrito de este último «Records i experiències d’un
dirigent de la CNT», obra importante para conocer de primera mano el sentimiento dejado
entre la gente de la CNT por Salvador Seguí y para recorrer su trayectoria. Otros muchos
autores lo recordaron en semblanzas biográficas que sustancialmente no aportan nada nuevo,
y se posicionan inevitablemente sobre los dos puntos clave que marcaron sus polémicas, el
reformismo y la actitud política.
Más allá de lo que se plasma en los escritos con voluntad biográfica, es interesante valorar
la percepción que en su momento se tuvo de Seguí, que no puede desligarse de la idiosincrasia del anarquismo. La CNT fue siempre una organización compleja. Existía como conjunto
desde el momento en que se creó como central sindical (1910-1911), pero nunca fue una
organización uniforme; interiormente coexistían en ella un cúmulo de agrupaciones y eventuales formas asociativas paralelas (con los años: grupos de afinidad, juventudes, asociaciones,
etc.) que respondían a sensibilidades diversas y hacían de la CNT una entidad plural. Es
más, en realidad, anarquismo, pensamiento libertario y anarcosindicalismo no constituían
un movimiento único. La tendencia a confundirlo en una misma cosa fue alimentada desde
las propias filas anarquistas, fundamentalmente a partir de la guerra; así, la CNT acabo construyendo una historia del anarquismo español, asumida por muchos sectores sin demasiados
cuestionamientos, que llevó a aceptar implícitamente la existencia de un macroproyecto revolucionario liderado por los anarquistas, sin cuestionarse los límites.
Esta complejidad favorece la redundancia de posiciones reprobatorias, en este caso, respecto a Seguí. A modo de ejemplo, nos valen las aseveraciones, las opiniones y las insinuaciones de Federica Montseny. Esta histórica dirigente conoció personalmente a Seguí poco antes
de su muerte. Su padre, Joan Montseny (Federico Urales), en un relato un tanto novelesco,
sitúa este encuentro en el célebre Café Español, una tarde de agosto de 1917. Con su personal
forma de relatar, Urales nos habla de un Seguí gratamente sorprendido por la presencia en su
lugar de tertulia de una niña ingenua e inquieta, con el suficiente descaro para interrogarle
sobre la diferencia entre sindicalismo y anarquismo, y un Seguí complaciente que atiende a la
pequeña que le interpela y prácticamente le expone el contenido de la conferencia «Anarquismo y Sindicalismo» que habría de pronunciar unos años más tarde en el castillo de La Mola.23
Federica Montseny, en una entrevista con respuestas muy mesuradas que concedió al
periodista Agustí Pons (publicada el año 1977), da a entender que las posturas contrarias a
Seguí existían y que eran muy importantes.24 Hace referencia al dominio que el Noi del Sucre
tenía de la tribuna, a las críticas que recibió por sus posturas conciliadoras y su aceptación
de los jurados mixtos y a los rumores que lo tildaban de confidente o de estar a sueldo de la
20.. Molas, Isidre, Salvador Seguí….
21.. Elorza, Antonio, Artículos madrileños…
22.. Ferrer, Joaquim, Simó Piera: perfil d’un sindicalista, Barcelona, Pòrtic, 1975.
23.. Urales, Federico, Mi vida, Barcelona, s. f., p. 211, vol. I, conferencia reproducida en Elorza, Antonio, Artículos madrileños…, pp. 178-191.
24.. Pons, Agustí, Converses amb Frederica Montseny, Barcelona, Laia, 1977, pp. 56-90.
240
BIOGRAFIAK INTELEKTUALAK ETA KARISMADUN NORTASUNAK
BIOGRAFÍAS DE INTELECTUALES, PERSONALIDADES CON CARISMA
patronal25 («Jo no ho he cregut. Perquè en Seguí tenia molts defectes però va ser honest»).
En cualquier caso, con sus manifestaciones confirma las aseveraciones de Emili Salut en el
sentido de que, en ocasiones, el afán por mantener el liderazgo dentro de los sindicatos condicionaba las expresiones de Seguí: «Seguí mai no hauria tingut problemes amb la CNT perquè
sabia perfectament en quin moment hauria pogut perdre la seva influència, el seu predomini
dintre la CNT».26
Respecto al tan cacareado acercamiento de Seguí a los republicanos admite la actitud
pactista de éste, pero defiende que no había nadie capaz arrastrar consigo la CNT: «Seguí,
que era molt intel·ligent, ho sabia. I mai no hauria fet res fora dels acord de la CNT, perquè
sabia el que es jugava: ho perdria tot».27 Sin embargo, las continuas colaboraciones de Seguí
en periódicos como el madrileño Vida Nueva hacen intuir al menos un respaldo confederal
a las fuerzas que desde distintos ángulos trabajaban para alcanzar un régimen democrático.28
Federica, por su parte, no transige y se muestra inflexible ante cualquier atisbo de desviacionismo de la ortodoxia anarquista, y con el pretexto de hablar de lo que representaban dentro
de la Confederación dirigentes como Seguí y Pestaña lanza un dardo envenenado a los dos:
[…] no es podien ni veure […] En Seguí tenia més prestigi, se l’estimava més la gent, però
Pestaña tenia l’aureola de puritanisme, de rigor moral que no tenia Seguí, i això feia que en
Pestaña arrossegués una part de simpatia, sobretot de la joventut, perquè el consideraven més
íntegre, més auster, més segur […] Encara que després ens varem enganyar tots.29
Respecto a la catalanidad de Seguí, su antiguo compañero Emili Salut la define como
racial y profunda. En este sentido, el desaparecido historiador Josep Termes, en el conjunto
de su obra, ha destacado que la catalanidad es consustancial en buena parte al movimiento
anarquista desarrollado en Catalunya y, en consecuencia, la imposibilidad de disociar el catalanismo de las masas populares y obreras. La filiación anarquista de las masas significaba
la afirmación de un modelo identitario propio, que se desarrollaba en paralelo al desarrollo
de las formaciones políticas específicamente catalanistas, que respondían a las aspiraciones
sociopolíticas de sus propios espacios sociales, y con las formaciones republicanas como nexo
entre ambas.
Sin embargo, la identificación voluntaria e intencionada entre catalanismo y Lliga Regionalista hecha por muchos sectores, entre ellos la CNT y la propia Lliga, comprometió a
Seguí, que fue reiteradamente cuestionado por su manifiesta catalanidad y su temperamento
político, lo que en otros ámbitos constituyen sus máximos atractivos como dirigente sindical.
No cabe duda de que Seguí matizaba sus expresiones según el auditorio, pero también es
cierto que no alteró sus relaciones. Esta circunstancia provoca los comentarios más agrios de
Emili Salut:
[…] per la vanitat d’un segur èxit personal, entre grans aplaudiments d’un públic madri25.. Madrid, Francisco, Ocho meses y un día en el Gobierno Civil de Barcelona, Barcelona-Madrid, Ed. La Flecha,
1932, pp. 100-120.
26.. Pons, Agustí, Converses..., p. 58.
27.. Idem, p. 75.
28.. El periodico El Socialista, fue extremadamente provocador con los títulos de sus artículos: «El Noy del Sucre en
la Presidencia»,1-1-1923; «¿Será diputado el Noy?», 8-1-1923.
29.. Pons, Agustí, Converses..., p. 90.
241
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
leny, Seguí negà els sentiments autonomistes del poble català, exposant l’argúcia que sols la burgesia reaccionària i el dependents del Centre Autonomista del Comerç i de la Indústria, eren els
únics que desitjaven l’Autonomia. Amb aquella negació dels nostres sentiments autonomistes,
Seguí mancava a la veritat conscientment, ja que parlant de política entre amics, alguna vegada
havíem coincidit en que mentre els homes no puguin deslliurar-se d’un ideal de patriotisme,
l’únic concepte de pàtria que per dret natural els catalans podíem admetre, era Catalunya.
Y añade: «Aquells discursos fets a Madrid falsejaven els seus sentiments catalans, que
eren precisament el que també li feien mantenir amistat personal amb homes polítics republicans autonomistes, com Francesc Layret, Lluís Companys, Joan Casanovas, Oriol Martorell
i altres.»30
Por último, una referencia a los momentos críticos que vivía Seguí dentro de la Confederación en el momento de su muerte, negados posteriormente. En la entrevista antes
comentada de Agustí Pons a Federica Montseny, aquél le plantea la posibilidad de que el
atentado fuese instigado por sectores opositores internos, circunstancia que Federica niega
categóricamente: «Mentida […] el van matar com a rèplica a l’atemptat contra Miró i Trepat
[un representante de la patronal], […] I aquí no hi ha discussió possible. […] Tot això són
infàmies».31 Rechaza cualquier acusación contra los anarquistas más intransigentes contrarios
al «posibilismo libertario» que predicaba Seguí. Admite que éste tenía opositores, pero defiende obstinadamente que era querido y apreciado por todos. Que humanamente se lamentase el
asesinato no impide que la última afirmación de Federica Montseny sea una quimera. Pons le
recuerda a Federica que La Revista Blanca, su propia revista familiar, publicó un año después
de la muerte de Seguí un duro artículo, muy probablemente escrito por su padre, Federico
Urales, en el que atacaba personal e ideológicamente al líder desaparecido.32 Federica se desentiende y se defiende: «No me’n recordo. Però una cosa és que discrepés del que Seguí deia i
un altra que es pensés liquidar-lo».33
Redundando en las actitudes controvertidas, el anarquista vasco Galo Diez, después del
asesinato, expresaba con honestidad sus sentimientos respecto a Seguí en una carta escrita a
Diego Abad de Santillán: «Le consideraba uno de los mayores peligros dentro de la Confederación por su afán al exhibicionismo y a la variación, pero nunca creí que eso hubiera de
combatirse con la pistola sino públicamente, con razonamientos y señalando y combatiendo
errores noble y francamente».34 Manifestaciones que, sin duda, respondían al sentir de sectores concretos de la Confederación que con posterioridad se adhirieron a la veneración del
35
mito; en definitiva, al reconocimiento de Darío.
30.. Salut, Emili, Vivers.., pp.173-174. Termes analiza estas circunstancias concretas en Termes, Josep, Història del
moviment anarquista…, pp. 332-333.
31.. Pons, Agustí, Converses..., p. 73.
32.. La Revista Blanca, 1-4-1924.
33. Pons, Agustí, Converses..., p. 75.
34. Ms. Galo Díez a Diego Abad de Santillán (Logroño, 5-4-1923) «Correspondencia», Archivo Abad de Santillán,
IISG, Ámsterdam.
35. El destacado revolucionario francés Víctor Serge conoció a Salvador Seguí durante una estancia en Barcelona.
En sus memorias reflejó la gran impresión que aquel le había causado: Serge, Víctor, Mémoires d’un révolutionnaire
(1901-1941), París, Éditons du Seuil, 1979, pp. 61-65. A Serge, la figura de Salvador Seguí le inspiraría el personaje
líder-salvador de «Darío», que convirtió en protagonista de la novela Naissance de notre force, París, Rieder, 1931
[Madrid, Hoy, 1931].
242
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
¿ES POSIBLE UNA HISTORIOGRAFÍA VASCA,
CATALANA Y GALLEGA DESACOMPLEJADA?
CONSIDERACIÓN SOBRE EL CASO CATALÁN
Enric Pujol
Universitat Autónoma de Barcelona
La situación de las tres historiografías
Las historiografías de Estado (por ejemplo la española, la francesa o la italiana) no tienen los
complejos ni la condición provinciana y dependiente (por más interdependencias que tengan)
que sí tienen historiografías como la vasca, la catalana o la gallega, dado que no poseen un
aparato de Estado soberano que las respalde. De hecho, la existencia de una historiografía vasca, catalana y gallega sólo es reconocida por los Estados español y francés como historiografías
regionales de entidades superiores: España y Francia. Derivado de este hecho, la comunidad
internacional (con gloriosas excepciones de carácter personal) hace una consideración similar.
Lo que no se reconoce a ninguna de estas tres historiografías es el trato de igualdad y el
reconocimiento de ser unas más en el conjunto europeo y mundial. Simplemente, reconocer
que son tres historiografías de Europa perfectamente homologables al resto. Por lo tanto, las
tres aún hoy están en pugna por ver reconocida su existencia como historiografías «soberanas»; es decir, con una sólida tradición a sus espaldas y con un grado de desarrollo similar (en
sus rasgos básicos) al resto de historiografías que sí que cuentan con un Estado que las ampara
y que vela por su prestigio y reconocimiento internacional.
Para conseguir este reconocimiento es necesario emprender una vía que ha de partir de
una nueva actitud. Una actitud que supere los complejos y las inseguridades que aún son inherentes en muchos historiadores, fruto de la condición subsidiaria de las tres historiografías
aquí consideradas.
Esta nueva actitud desacomplejada, en el caso de la historiografía catalana, se ha hecho
evidente desde el final del franquismo y de la formación de instancias de autogobierno en
el Principat de Catalunya, el País Valencià y las Illes Balears, a finales de los años setenta del
siglo xx. Las mayores atribuciones políticas de la Generalitat de Catalunya, el peso de una
capital como Barcelona y el mayor grado de conciencia desprovincianizadora que existe en
el Principat de Catalunya, han facilitado que sea en este ámbito territorial donde más se ha
avanzado en este camino de desprovincionización cultural e historiográfica, aunque en este
sentido también se han hecho progresos sustantivos en todos los territorios de habla catalana.
Un punto culminante de este proceso lo marcó la aparición en 2003 del Diccionari
d’historiografia catalana (que comprendía el conjunto de los Països Catalans), dirigido por
245
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Antoni Simón, ya que materialmente hizo patente la rica tradición existente (antigua y moderna) y el grado de desarrollo científico que se había logrado.1
Obviamente, el caso catalán es el que mejor conozco, y pienso que es necesario analizarlo en este escrito con un poco de detalle. Considero que puede ser muy válido para el
conjunto del bloque Galeusca, dado que marca unos hitos que pueden ser útiles para todos
en este camino hacia la desprovincionización y hacia el desacomplejamiento que nos hemos
propuesto abordar. En otros futuros artículos habrá que ver hasta qué punto se ha seguido un
proceso similar en Euskadi-Euskal Herria y en Galicia, y si sería posible una estrategia común
de estas tres naciones para obtener un reconocimiento internacional de las historiografías
propias. Asimismo deberemos analizar las indudables limitaciones que tenemos, hoy por hoy,
en el conocimiento común y prever qué herramientas facilitarían una relación fluida para
conocernos mejor. Un último tema, que debería abordar próximamente el bloque Galeusca
de manera urgente, es el debate de hasta qué punto una profundización en el autogobierno
o una independencia política podría estimular el proceso de madurez y reconocimiento de
nuestras tres historiografías.
El caso catalán
Centrémonos pues en la experiencia catalana. De entrada, cabe decir que los pasos seguidos
en la dirección de conseguir una historiografía catalana moderna y hasta cierto punto desprovincianizada han sido más que notables. Ya hemos mencionado la realización del Diccionari
d’historiografia catalana como un hito. Esta realización, y afortunadamente muchas otras anteriores, que han permitido que la historiografía catalana se alinee entre las más pujantes de
Europa, no habrían sido posibles sin dos cosas fundamentales. Por un lado, una rica tradición
que empieza en la época medieval y que ha sabido adaptarse, gracias a la actuación de determinados historiadores (nuestros clásicos modernos), a las exigencias de la contemporaneidad.
Por otro lado, la existencia de instituciones políticas propias que, a pesar de tener muchas
limitaciones competenciales, han podido financiar y estimular un tejido cultural que, en aspectos básicos, ha sido similar al de un estado. Pero esto no ha sido posible hasta principios
del siglo xx.
Empecemos por el primer aspecto: el de la existencia de una tradición historiográfica
consciente del hecho que Catalunya, los Països Catalans, es una nación con una lengua, una
cultura y una historia propias. Y que esta nación, que tiene sus orígenes en la Edad Media, ha
sabido incorporarse a la modernidad.
En este sentido, cabe destacar la obra realizada durante el siglo xix por el movimiento
cultural conocido con el nombre de Renaixença, que abarcó todo el conjunto de territorios de
habla catalana. Fue entonces cuando se dispusieron las bases para la independencia cultural
catalana, primer hito de un proceso en el cual aún estamos inmersos. Uno de los principales
impulsores del movimiento, Joaquim Rubió i Ors, Lo Gaiter del Llobregat (1818-1899), fue
muy explícito sobre este punto en el prólogo de su libro Poesías (1841), considerado como el
punto de partida de la poesía renaixentista. En palabras suyas: «Cataluña aún puede aspirar a
1. La obra, que fue codirigida por Jordi Casassas y Enric Pujol, reunió a más de 250 especialistas, que fueron los
autores de las 2.000 entradas que tiene el libro, centradas en la biografía intelectual de los principales historiadores
catalanes, las tendencias más influyentes, los centros, archivos y revistas más importantes, y las obras más emblemáticas de la historiografía catalana.
246
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
la independencia, no a la política, pues pesa muy poco en comparación a las otras naciones,
las cuales pueden poner en la balanza […] ejércitos de muchos miles de hombres y escuadras
de cientos de navíos; pero sí a la literaria, hasta la que no se extiende ni se puede extender la
política del equilibrio».2
La voluntad de independencia cultural (pero implícitamente también política) no podía
ser más nítida. Una dirección que su hijo Antoni Rubió i Lluch (1856-1937) aplicó en el
ámbito historiográfico.3 Es preciso recordar que Rubió i Lluch fue impulsor de la principal
institución cultural catalana de la modernidad, el Institut d’Estudis Catalans, que inicialmente había sido concebido como un centro de investigación histórica.4 Pero no sólo hizo esto,
sino que Rubió i Lluch fue maestro de toda una generación de historiadores que ya partieron
de una concepción de la historia de Catalunya que hoy denominaríamos soberanista. Entre
esos discípulos se encontraban su hijo Jordi Rubió i Balaguer, Ramon d’Alòs-Moner, Ramon
d’Abadal, Lluís Nicolau d’Olwer y Ferran Soldevila. Este último (1894-1971) fue quien consiguió aplicar esta óptica soberanista a una visión de conjunto del pasado catalán que tituló
sencillamente Història de Catalunya, aparecida en 1934-1935 en tres volúmenes.5 Soldevila,
ya desde el prefacio de la obra, es muy explícito en este sentido:
Dentro de nuestra historiografía, la Història de Catalunya d’Antoni Aulèstia i Pijoan [de
1887] es quizás con la que este libro podría parangonarse más adecuadamente […]. La obra de
Aulèstia fue, largamente, la expresión, dentro del campo de la historiografía, de un estado de semiconciencia nacional. Mi ambición fuera que esta obra pudiese contribuir, desde la esfera que
le es propia, a encontrar la expresión justa y plena de nuestra plena conciencia como pueblo:
expresión no solo de caras a nosotros mismos, sino también de caras a los otros —estímulo y
petición del cumplimiento de la sentencia de Goethe: «Ninguna nación puede ganarse un buen
juicio en el mundo hasta que no sabe juzgarse a sí misma».6
Paralelamente a este núcleo, también surgieron una serie de historiadores procedentes
de otros ámbitos no académicos que escogieron una opción similar, de entre los que destaca
Antoni Rovira i Virgili (1882-1949), autor de Història Nacional de Catalunya, iniciada en
1922, pero que la Guerra Civil de 1936-1939 y el posterior exilio de su autor provocaron que
quedase inacabada (aunque se publicaron ocho volúmenes).7
El impacto de los discípulos directos de Rubió i Lluch, de los historiadores formados en
el IEC y de los que, fuera de estos núcleos, optaron por una vía parecida fue tan grande que,
2. Rubió i Ors, Joaquim, Lo Gaiter de Llobregat (edición a cargo de Albert Mestres), Barcelona, Edicions 62, 2006.
3. Véase el capítulo «Antoni Rubió i Lluch, mestres de mestres» de mi libro Història i reconstrucció nacional. La
historiografia catalana a l’època de Ferran Soldevila (1894-1971), Catarroja-Barcelona, Ed. Afers, 2003, pp. 42-51. I
también Balcells, Albert, Antoni Rubió i Lluch, historiador i primer president de l’Institut d’Estudis Catalans , Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2001.
4. Balcells, Albert; Pujol, Enric, Història de l’Institut d’Estudis Catalans, 1907-1942, vol I, Barcelona, Institut
d’Estudis Catalans - Ed. Afers, 2002.
5. Sobre F. Soldevila, véase Història i reconstrucció nacional... Anteriormente , ya publiqué su biografia, Ferran Soldevila. Els fonaments de la historiografia catalana contemporània, Catarroja - Barcelona, Ed. Afers, 1995.
6. Barcelona, Editorial Alpha, 1934. En la segunda edición, corregida y aumentada, de la obra, de 1962-1963, toda
la parte que va desde la frase «La obra de Aulestia...». hasta la cita de Goethe (incluida) fue censurada. Éste no fue
el único caso de censura o autocensura que sufrió esta edición.
7. Sobre Rovira, véase la voz que le dedica Jaume Sobrequés i Callicó en el Diccionari d’historiografia catalana ya
citado.
247
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
desde entonces, la pugna por una historiografía soberana y equiparable a las más desarrolladas
de Europa se convirtió en el objetivo colectivo que se autoimpuso la misma historiografía catalana. Hasta un historiador como Jaume Vicens Vives, de una generación posterior, que afirmaba
explícitamente que quería romper con los supuestos ideológicos de la tradición historiográfica
catalana, no llegó a consumar una ruptura efectiva con el objetivo emancipador citado. Así lo
reconoció un amigo y colaborador suyo, el escritor Josep Pla (1897-1981), que situó al propio
Vicens como un miembro más de la tercera generación de historiadores formados en el IEC.8
En este sentido de alcanzar una historiografía catalana desacomplejada y desprovincianizada tuvieron un gran papel diferentes historiadores extranjeros, entre los cuales destacan Pierre Vilar (1906-2003), autor de Catalunya dins l’Espanya moderna. Recerca sobre els fonaments
econòmics de les estructures nacionals (la versión original era de 1962 y la versión catalana de
1964-1968), y Pierre Bonassie (1932-2005), Catalunya mil anys enrere (segles X-XII) (publicada en catalán en 1979-1981, aunque la versión original era de 1975-1976 y se titulaba La
Catalogne du milieu du Xe à la fin du Xie siècle. Croissance et mutations d’une societé). Dos obras
que causaron un gran impacto y que contribuyeron de manera decisiva a la autoestima de la
historiografía autóctona.
No ha de sorprender, pues, que los historiadores que empezaron a desarrollar su obra
en los años sesenta y setenta del siglo xx persistiesen en este camino y que acusaran una gran
influencia de la triada Soldevila-Vives-Vilar (aunque con frecuencia sólo reconociesen uno
solo de estos tres nombres). La lista completa, afortunadamente sería muy larga. No podemos
dejar de citar aquí a Miquel Coll i Alentorn, Miquel Batllori, Joan Mercader, Santiago Sobrequés, Jordi Nadal, Emili Giralt, Joan Reglà, Albert Balcells, Josep Termes, Josep Fontana, Eva
Serra, Núria Sales, Eulàlia Duran, Ernest Lluch...
En un orden conceptual, pues, la independencia historiográfica ya se ha alcanzado desde
hace tiempo, por más que los profesionales consecuentes con este hecho no hayan sido la
absoluta mayoría, pero sí una cifra significativa, que cuenta con los más reputados y que no
ha parado de crecer en estos últimos años. Por lo tanto, nos encontramos en una situación de
independencia historiográfica de facto que no tiene un equivalente en el ámbito estrictamente
político, donde tenemos unos autogobiernos con muchas limitaciones que inevitablemente
se trasladan en el ámbito historiográfico. Asimismo, ya hemos dicho que sin los organismos
de gobierno autóctonos instaurados en el siglo xx difícilmente podríamos hablar ahora de la
existencia de una cultura catalana y de una historiografía con importantes cotas de soberanía.
Ni que sea a costa de ser muy esquemáticos, repasemos el hilo histórico de cómo se ha llegado
a este proceso de institucionalización cultural y política.
Progreso cultural e institucionalización política
La voluntad de construcción de una trama institucional político-cultural propia es lo que
nos permite ver la articulación entre la historiografía catalana moderna y el proceso histórico
general de Catalunya (es decir, de los Països Catalans) de los siglos xix y xx.
De entrada, debemos tener presente, por un lado, que la institucionalización cultural
y política ha sido el aspecto más relevante de la modernidad catalana junto con el proceso
industrializador (con el cual mantiene una estrecha relación), y por otro lado, que el colectivo
de historiadores como tal (la mayoría más activa y consciente) le ha dado un respaldo decisi8. Pla, Josep, Homenots. Segona sèrie, dins Obra completa, vol. 16, Barcelona, Ed. Destino, 1970.
248
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
vo. Primero ha dado un respaldo decisivo a la institución cultural iniciada por la Renaixença
y posteriormente, ya en el siglo xx, a la institucionalización abiertamente política.9
Jordi Galí ha explicado cómo la creación de instituciones culturales precede a la constitución de las propiamente políticas, que son la culminación de un proceso que lleva a la
emancipación nacional. Se tiende a la plenitud nacional cuando las personas de un espacio
social colaboran y se perfeccionan en instituciones y cuando estas instituciones se ordenan y
se jerarquizan en una vida y un sistema globales, es decir, en una forma política.10
El proceso institucionalizador contemporáneo permite establecer unas periodizaciones
válidas para el conjunto de la cultura catalana (y, naturalmente, para la historiografía). La primera concreción institucional de carácter político fue la Mancomunitat de Catalunya (19141923), que hizo posible lo que Joan Fuster definió como período constituyente de la cultura
catalana moderna. En el ámbito histórico, tuvo lugar la fundación de la primera entidad de
alta cultura de carácter público de toda la historia moderna: el Institut d’Estudis Catalans
(1907), unos años antes de la constitución oficial del mismo gobierno de la Mancomunitat
(que entonces existía sólo como proyecto político). Este proceso de normalización cultural y
política se vio interrumpido con la primera dictadura militar española del siglo, la del general
Primo de Rivera (1923-1930), ya que era visto como un peligro que había que reprimir. El
segundo momento institucionalizador fue posible gracias a la proclamación de la República
catalana (1931) y la formación de una Generalitat republicana (1931-1939), con mayores
atribuciones que la Mancomunitat, pero de la que, en parte, fue heredera. La Guerra Civil (1936-1939) y el triunfo franquista lo frustraron, y desde entonces la historiografía y el
conjunto de la cultura catalana tuvieron que resistir el embate genocida de la dictadura del
general Franco (1939-1975). La tercera fase institucionalizadora, con gobiernos autonómicos
en todos los territorios catalanes del Estado español (por primera vez desde el siglo xviii), no
fue posible hasta después de la muerte del dictador.11
El compromiso de los historiadores
La participación de unos determinados sectores del colectivo de historiadores en cada uno
de estos diferentes momentos institucionalizadores determinó su posición hegemónica en el
seno del mundo historiográfico y comportó que la visión histórica que ellos defendían fuese la
dominante (obviamente, porque respondía mínimamente a los intereses de los que entonces
tenían el poder autóctono). Esta situación de preeminencia es especialmente clara en el caso
de los historiadores noucentistes (durante el período de la Mancomunitat de Catalunya y la
etapa inmediatamente precedente), en el de los republicanos de izquierda (durante la etapa
republicana) y en los del bloque antifascista (durante la Guerra Civil), porque la institucionalización política y cultural autóctona de entonces incidió claramente en el conjunto social.
En los años de la larga etapa franquista no es tan clara la posición hegemónica de una
determinada tendencia historiográfica, ya que no sólo desapareció todo tipo de gobierno pro9. Un análisis minucioso de la institucionalización cultural de todo el período contemporáneo ha sido realizado por
Galí, Alexandre, en su magna Història de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1936 (Barcelona,
Fundació Alexandre Galí, 1979-1986, 23 vols.). Su hijo Jordi ha profundizado en la aportación paterna en obras
como La Renaixença catalana. Persones i institucions (Barcelona, Barcelonesa d’edicions, 1997).
10. Op. cit., p. 13.
11. Una perspectiva crítica de la repercusión que esta última institucionalización tuvo en la historiografía del momento la hice en la primera parte de El descrèdit de la història, Girona, Llibres del Segle, 1993.
249
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
pio, sino que las principales instituciones de carácter cultural vivieron una situación precaria,
sin financiación ni reconocimiento público. Por ello se suele dividir esta etapa en tres períodos
claramente diferenciados (que básicamente se corresponden con tres décadas: los años cuarenta o la resistencia, los cincuenta o el inicio de la recuperación y los sesenta o la renovación)
y se ha dado mayor importancia al papel de las personalidades, que se convirtieron en punto
de referencia pública obligada, ante la ausencia de un entramado cultural propio.
Asimismo, existió durante la dictadura del general Franco un dominio creciente de lo
que podríamos llamar «frente antifranquista» que posibilitó la conexión (por más precaria o
«mítica» que fuera) con la tradición historiográfica de antes de la guerra. Naturalmente, el
hecho de que una determinada corriente se convirtiera en hegemónica en un determinado
momento no quiere decir que fuera la «única» existente. La Catalunya del siglo xx ya era,
gracias al progreso económico-social alcanzado, una realidad compleja, comparable con las
más desarrolladas de su tiempo, cosa que comportó que llegasen y arraigasen en el ámbito
intelectual e historiográfico (ya desde comienzos de siglo) prácticamente todas las corrientes
más influyentes de Europa: desde las teorías cíclicas de Oswald Spengler hasta la visión histórica marxista, por poner sólo dos polos del amplio repertorio historiográfico del período de
antes de la guerra.12 Y esta pluralidad de tendencias se convirtió en uno de los principales indicadores de la modernidad de la historiografía catalana contemporánea. Una pluralidad que
era el reflejo de la que también existía en el pensamiento y la práctica política del momento.
Limitaciones historiográficas y limitaciones políticas
Todo lo dicho hasta el momento seria la «cara» de la moneda, el aspecto positivo que históricamente han jugado estas instituciones políticas que colectivamente han costado tanto de
construir. Anteriormente ya hemos hecho una breve referencia a la «cruz» de la moneda, es
decir, a los aspectos más negativos que tienen estas mismas instituciones, con atribuciones
limitadas que en este momento se quieren reducir aún más.
Las limitaciones que tienen nuestros autogobiernos se trasladan inevitablemente al ámbito historiográfico. De esta manera, la historiografía catalana no cuenta con recursos económicos y materiales públicos equiparables a los que sí que tienen las historiografías «de
Estado». Una situación que se ha agravado a causa de la situación de crisis económica y de
miopía política de muchos de nuestros gobernantes (incluso de los que se alinean en posiciones soberanistas) ante el papel que puede ejercer el discurso histórico en un proceso de
independencia nacional. En este sentido, se debe invertir esta tendencia y evidenciar de qué
manera el discurso histórico hoy, como también lo fue en el pasado, es una de las principales
fuentes de legitimización de las aspiraciones nacionales catalanas.
Por ahora no se puede contar con un entramado universitario ni educativo verdaderamente desprovincianizado (sobre todo en el nivel administrativo y de nombramiento del
profesorado) y que tenga la propia cultura como ámbito referencial. Pasa lo mismo con los
medios de comunicación más potentes, por más que algunos de ellos hayan hecho pasos muy
importantes para superarlo. La supeditación política actual también dificulta muchísimo la
proyección exterior de nuestra producción historiográfica y prácticamente imposibilita su
reconocimiento internacional, por más que existan iniciativas muy meritorias en este sen12. Un balance sobre este tipo de influencias lo hice en el capítulo «Historiografia: influències europees», Balcells,
A. (coord.), Els Països Catalans i Europa durant els darrers cent anys, Barcelona, IEC, 2009.
250
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
tido, como puede ser la edición de la revista Catalan Historical Review, que edita la sección
Histórico-Arqueológica del IEC.
Una independencia política resolvería, de manera automática, el posicionamiento subsidiario de nuestra historiografía y haría viable su reconocimiento internacional. Es de esperar
que esta nueva coyuntura política también comporte un aumento de los recursos públicos
destinados al desarrollo de la disciplina y acabe para siempre con esa ausencia de conciencia
(tanto a nivel popular como a nivel de las élites político-culturales) de la importancia del
discurso histórico para nuestra liberación. Ante este objetivo, los historiadores tienen mucho
que decir y mucho que hacer.
251
OS ALICERCES
TEÓRICO-CONCEITUAIS DA NAÇOM
GALEGA NA OBRA HISTORIOGRÁFICA DE
MANUEL MURGUÍA (1865-1890)
Carlos F. Velasco Souto
Universidade da Corunha
Introduçom
É comum nos círculos do nacionalismo galego contemporâneo ressaltar o papel de figuras como
Vicente Risco, Ramón Vilar Ponte ou Castelao enquanto que teóricos principais do mesmo. Porém é pouco conhecido, dentro e fora do referido nacionalismo, o facto de o aparelho conceitual
por eles popularizado apartir da década de vinte do passado século se encontrar já formulado,
nos seus traços essenciais, na obra do seu ilustre precursor Manuel Murguía com mais de cinquenta anos de antecipaçom. Aliás, que este homem fosse ao mesmo tempo marido da mais
universal das escritoras galegas, Rosalia de Castro, e destacado impulsor do nosso Rexurdimento
cultural nom está de modo nenhum dissociado do seu rol como historiador e inteletual de primeira magnitude no quadro da Galiza decadente dos finais do século xix. Esclareçamos antes de
mais nada a um leitor ou leitora nom galegos quem era a nossa personagem.
Manuel Martínez Murguia veu ao mundo en Oseiro (Arteixo) no ano de 1833. Era filho
do boticário compostelano dom Juan Martínez Castro e de dona Concepción Murguia Egaña,
de origem guipuzkoana. Os primeiros passos da sua infância transcorrem na cidade de Santiago,
na casa que hoje é nº 1 do Cantom de Sam Bieito. Ali obtivo o grau de bacharel em Filosofia pola Universidade Compostelana antes de iniciar uns estudos de Farmácia que nom havia
terminar. Na verdade logo se viu que as inquedanças do rapaz nom iam nessa direçom, senom
polos vieiros da criaçom literária e umha temperá vocaçom política. É por isso polo que, quanda
outros moços da sua geraçom, assiste às juntanças do Liceo de la Juventud, fundado em 1847
e com sede nos baixos do antigo convento de Santo Agostinho. Reunia-se ali o mais inquedo
da mocidade compostelana: os Aguirre, Pondal, Rosalia, Rodríguez Carracido e tantos outros,
herdeiros do espírito do movimento Provincialista cuja obra tinha sido desbaratada pola afogamento em sangue da insurreiçom romântica de Solís em 1846. Se quadra, foi neste cenáculo
onde começou a forjar-se a mentalidade progressista do Murguia jovem, e onde cobrou pulo a
sua vocaçom literária dentro dos cânones do romantismo daquela predominante.
Com isso e com tudo, a atividade intelectual de Murguia começa a mudar radicalmente
nesses anos. A criaçom literária vai desaparecendo do seu afazer e do Murguia literato pas-
253
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
samos ao Murguia historiador e erudito. A produçom historiográfica, com efeito, concentra
agora os seus esforços anunciando o que vai ser a sua obra de maturidade. Fruito desta dedicaçom e afám investigadores vê a luz o primeiro tomo da sua Historia de Galicia, em 1865,
logo seguido do segundo em 1866.
Esta obra resultará fundamental para a história do galeguismo, por quanto supom um
autêntico salto qualitativo na configuraçom de umha historiografia galega de base científica e
erudita. Precediam ademais a Historia como tal, duas peças discursivas de capital importância: o «Discurso Preliminar» e mais as «Consideraciones Generales», nas que ficam formulados em essência os alicerces teórico-conceituais do regionalismo e o nacionalismo do futuro.
Como historiador, Murguia inscreve-se plenamente no âmbito da historiografia romântica galega, onde Verea de Aguiar, Martínez Padim e Benito Vicetto. Todos eles figérom da
reivindicaçom dos direitos históricos do nosso país e do seu caráter diferencial o eixo da sua
obra,1 se bem que Murguia avantage amplamente os seus companheiros na procura de umha
erudiçom rigorosa e na fidelidade estrita às fontes documentais. A irrupçom desta corrente
romântica produzia-se num contexto dominado por umha tradiçom historiográfica de grande pobreza qualitativa a contrastar com a sua abondosa produçom em termos quantitativos.
As razons desta pobreza nom som difíceis de adivinhar. Em primeiro lugar, a galega era umha
cultura oprimida, fator que levava aparelhada umha permanente necessidade de autoafirmaçom. Daí a reiteraçom nos mesmos temas, aconteceres e personagens a salferir por toda a
parte os cronicons e mais produtos historiográficos em voga por aqueles tempos. Em segundo
lugar está a precariedade material do panorama histórico e cultural do país. Contrariamente
a outros países europeus mais ou menos normalizados, na Galiza nom existia Estado próprio
nem umha burguesia dirigente a impulsionar umha historiografia de novo tipo, sustentadora
do seu modelo de dominaçom. Quer isto dizer que o apoio institucional à prática da História
era quase nulo, o que explica a ausência de historiadores de profissom até bem entrado o século xx (tanto Murguía como López Ferreiro, Martínez de Salazar e mais outros eram, antes
de mais, arquiveiros alheios a qualquer formaçom universitária especificamente histórica.2
Diante deste panorama, os historiadores românticos galegos propugérom-se construir umha
outra História mais concorde com as necessidades do presente que estavam a viver. E foi nesse
contexto que a apariçom do primeiro tomo da mencionada Historia de Galicia de Murguía
supujo um autêntico salto qualitativo a respeito da historiografia anterior
Do ponto de vista metodológico, Murguia situa-se a maio caminho entre o romantismo
e o positivismo. Do primeiro venhem-lhe o historicismo, o pragmatismo, o cuidado posto
numha história literariamente bem escrita, a consideraçom das lendas e tradiçons populares. Do
segundo, a valorizaçom do documento como fonte primordial para a construçom do discurso
histórico, o profundo conhecimento do estado da questom nas ciências históricas europeias do
seu tempo.3 Quanto aos seus historiadores de referência, som claras as suas afinidades para com
Thierry, em quem aprécia a inclinaçom polo historicismo preservador de «el carácter peculiar del
pueblo, de los individuos y de los procesos», bem como o português Alexandre Herculano.
1. Mato Domínguez, José Alfonso, Historiografía y nacionalismo. La construcción histórica de Galicia por los historiadores gallegos del siglo XIX y primer tercio del XX, Santiago de Compostela, USC, tesis de licenciatura inédita, 1981.
2. Villares Paz, Ramón, Figuras da Nación, Vigo, Eds. Xerais, pp. 137 em diante, 1997.
3. Beramendi, Xusto G. (prol.); M. Murguia, Galicia (1), Vigo, Eds. Xerais, 1982, p. XXX. É de justiça reconhecer, pola minha parte, que as consideraçons recolhidas no presente artigo som devedoras em muito grande medida
às reflexons vertidas por este autor nos seus diversos trabalhos.
254
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
Ora, esta metodologia está inequivocamente ao serviço de um objetivo fulcral: demonstrar a existência da naçom galega e, já que logo, o direito dela a defender a sua cultura e
valores específicos e a aspirar à autonomia política. Deste jeito, a «maestra de la vida y de los
hombres» que é a História devém fundamental para explicar e encarar um presente adverso:
«Galicia es un país cuya historia nos muestra claramente que sus desgracias tienen profundas raíces
y vienen de muy atrás», e face ao qual o historiador nom pode senom posicionar-se desde o
mesmo momento em que decide empreender o seu labor: «Todo el que la ame [a Galiza] con
el intenso amor de un hijo, no podrá asistir impasible a su largo y doloroso martirio (…) porque
el historiador es hombre y no puede sustraerse por entero a los problemas que agitan su tiempo».4
Perfeita ilaçom, portanto, entre passado e presente com umha clara finalidade instrumental,
no sentido positivo do termo.
A naçom galega na obra de Murguía
Vejamos agora como é que se concebe a naçom da perspetiva murguià. O nosso protagonista
entende por naçom o mesmo que todos os teóricos centro-europeus do seu tempo. Segundo
esta conceiçom historicista, organicista e de base étnico-cultural, a naçom é um grupo humano específico, ou seja, original, único e inassimilável aos mais.
A sua existéncia específica é fruito da história, modeladora dos seus atributos caraterísticos e exclusivos: raça, língua, costumes, instituiçons e mentalidade coletiva. Já que logo, a
naçom é um ser objetivo, a existir com inteira independência da vontade e da consciência dos
seus integrantes, e que nom depende absolutamente para essa existência de consideraçons sociais ou políticas, internas ou externas. É um ser vivo, orgânico, dotado de umha alma ou espírito próprio (volksgeist) informador de todas as manifestaçons humanas dos seus membros.5
De entre todos os elementos citados, a raça é o decisivo do ponto de vista da génese da
nacionalidade galega. Os seus componentes substanciais som, para Murguia, o suevo e, sobretudo, o céltico:
«Por lo demás (…) los celtas fueron los padres y los generadores de una población que lleva
todavía impreso en el rostro las señales inequívocas de la raza a la que pertenece (…) el aspecto de
la mayor parte de sus habitantes, los monumentos, el dialecto, las costumbres, las inclinaciones, las
manifestaciones todas del del espíritunos probarían el origen céltico de su actual población».
Origens, pois, euro-atlânticas6 para um povo cuja idiossincrassia se manifesta assim «pacífica y sensata por excelencia» face às «exageraciones y locuras de otros pueblos y otras razas revueltas y levantiscas que, llenas de sangre semita (…) parece que viven en la civilización a despecho
suyo y que sólo ansían volver a sus desiertos», como acabará por afirmar o nosso autor em 1879.
Dito por outras palavras: superioridade do celta sobre do ibero, tornada daqui em diante em
ideia recorrente nos escritos murguiáns. Ora bem, a énfase posta no fator racial, e nomeadamente nesse celtismo que impregna toda a obra murguiana, é meramente teórica. O nosso
4. Murguía, Manuel, Historia de Galicia, tomo I, Lugo, 1865, pp. VII e XX. Por respeito ao estilo do próprio autor
reproduzo as suas citaçons na língua em que originariamente fôrom escritos os textos.
5. Beramendi, X. G., op. cit., pp. XXX-XXXI.
6. Lembre-se a vigência das correntes e mitologias atlantistas nos nacionalismos mais ou menos românticos do centro e norte da Europa durante o século xix, entre as que se situa o celtismo.
255
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
autor emprega-a somentes para fundamentar «cientificamente», conforme aos parámetros
intelectuais do seu tempo, o caráter irredutível, singular e irreversível da naçom galega. Fora
disto nom surte nenhum outro efeito teórico nem prático e é desta perspetiva que tem de ser
interpretado um texto tam aparentemente arrepiante como o arriba citado.
Por outra parte o celtismo vai mais além, logicamente, da conduta dos galegos. Murguía
atribui também origens célticas à língua, recadando, incansável, todos os vocábulos em que
crê detetar essa raíz. O mesmo fai com o volksgeist galaico, para o que retrotrai certas formas
do folklore (lendas, por exemplo) à época céltica, tentando amostrar similitudes com outras
pertencentes a naçons de matriz igualmente celta como Irlanda ou Bretanha. A Murguía
debe-se, aliás, o impulso de dous aspetos relativamente importantes no nacionalismo posterior: o interesse polos estudos antropológicos e préhistóricos na procura de raízes remotas e a
fascinaçom por Irlanda, a naçom irmá. Esta última somentes sertá superada, no nosso autor,
pola sua teima a respeito de Portugal, considerado um anaco da mesma naçom galega traumaticamente amputado para conformar, contra natura, um ente estatal segregado dela.
Despois da raça, o segundo elemento em importância é a língua, a que Murguia apom
também origens célticas. Para ele, como para Herder e outros teóricos do nacionalismo alemám, existe umha relaçom íntima entre língua e nacionalidade: «Lengua distinta, se ha dicho
siempre, distinta nacionalidad. Sintiéndolo así, Galicia se tuvo constantemente por nación de
hecho».7 Trata-se, para além do mais, de umha língua com longa e refulgente tradiçom literária
remitida para a prosa e, mais que nada, a lírica medievais.
Quase que em pé de igualdade com a língua e, se quadra, englobando-a aparece, em
terceiro lugar, um conjunto de aspetos parecendo responder bastante fielmente à noçom de
volksgeist do nacionalismo romântico alemám: folklore, certa literatura culta, amor à terra e
à paisagem, determinados traços do caráter (retranca, lirismo, prudência...), espírito religioso,
etc. Este espírito, alma ou caráter galego (tais som as denominaçons que o nosso historiador
lhe aplica, dependendo dos textos) é tamén de estirpe céltica, e por isso similar ao de naçons
como Irlanda ou Bretanha.
Finalmente, há umha reia de elementos de fasquia económica e sócio-política com importância secundária mália nom desprezível na conceiçom murguiana do ser da Galiza: a
parróquia rural, o sistema foral, e mesmo instituiçons políticas próprias em determinados
momentos da nossa história (Reino independente, Junta do Reino da Galiza, etc.).
Do apontado nas linhas precedentes desprende-se, com certeza, que o ser e mais o dever
ser da Galiza som, em Murguia, os de umha naçom plenamente constituída e nom os de
umha regiom mais ou menos definida dentro de umha naçom meirande. Mas nom é menos
certo que para chegarmos a esta conclusom é preciso ler com vagar e muito polo miúdo a
História de Galicia, contrastando-a devidamente com outras obras do mesmo autor, porquanto as vacilaçons terminológicas presentes ao longo do seu discurso entoldam por vezes
o resultado final induzindo a mais de umha confusom. Ao cabo, e mália a intencionalidade
explícita do seu labor como historiador já referida, Murguía nunca abordou esta questom
com a nitidez e o aparelho conceitual com que adoitamos acometê-la hoje.
De tal jeito que, se na devandita Historia (1865) o nosso país aparece tipificado como
«nacionalidade», reservando o termo «nación» para Espanha, como que estabelecendo umha
certa hierarquia semelhante à disposta na Constituiçom Espanhola de 1978, tal hierarquia
tende a se esluir anos volvidos, quando nas primeiras páginas de Los Precursores (1885) se afir7. Murguía, M., El regionalismo gallego, La Habana, Imp. La Universal, 1889, p. 47.
256
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
ma que a Galiza «es una nacionalidad legítima e independiente, con todos los elementos necesarios
para cumplir sus fines históricos [tendo assim pleno direito a] reconstruir su vida regional»; e
mesmo, logo de falar das «regiones o, si se quiere mejor, de las nacionalidades minúsculas», acaba
por assumir as palavras do seu admirado Thierry no tocante à existência de «naciones dentro
de la nación francesa [que] distinguían, sin separarla, su existencia individual de la gran existencia común; se declaran unidas pero no subyugadas». Ora bem, como é que se concretizaria essa
ideia de umha nacionalidade dentro de umha naçom, de naçons pequenas dentro de naçons
grandes? Cabem ao respeito duas possibilidades. Primeira: a diferença seria simplesmente
de status político. Estaríamos entom perante duas naçons diferentes e irredutíveis, umha das
quais, por razons históricas, opreme a outra, desfruita de soberania plena, apresenta umha
maior entidade demográfica e, eventualmente, conta com um mais alto grau de consciência e
auto-organizaçom como naçom. Segunda possibilidade: a gradaçom afeta ao próprio caráter
de naçom. Neste caso, a nacionalidade ou a regiom seriam umha sub-espécie ou variante
dentro de umha única naçom em sentido pleno do termo: a naçom espanhola.
Pois bem, a posiçom de Murguía ao respeito nom está de tudo clara, como dizíamos mais
arriba. Contudo é a combinatória de raça, língua e mais volksgeist anteriormente examinada
que configura Galiza, de modo indelével, como o produto singularizado de um processo histórico e, portanto, como naçom em sentido moderno:
«Es un hecho que por el origen, por el territorio y el lenguaje, de igual manera que por su
historia y la comunidad de sentimientos y deseos, estos pueblos del noroeste forman una nación con
caracteres propios, distinta en gran parte de las que constituyen el Estado español».8
Dito o qual, é preciso acrescentar a seguir que na visom histórica murguiá há duas etapas
claramente diferenciadas (mália que com aspetos comuns) a se corresponderem com outras
tantas variantes interpretativas da história do nosso país e, portanto, do seu processo de conformaçom nacional. Tais etapas refletem bastante bem a sua evoluçom ideológica e vital desde
o provincialismo liberal-progressista dos anos sessenta até ao regionalismo liberal-conservador
dos oitenta. A primeira tem por exponente o «Discurso Preliminar» inserido no devandito
primeiro tomo da Historia de Galicia; a segunda, os escritos regionalistas de 1988-91 e mais
a resposta a Sánchez Moguel de 1889.
Na primeira acha-se, em opiniom de Xusto G. Beramendi, umha visom mais rica, mais
dialética da correlaçom entre fatores endógenos e exógenos à Galiza.9 O enfrentamento Galiza-poder alheio que começa a se perfilar com nitidez nos primeiros tempos da «monarquia
asturiana», embora tenha precedentes na absorçom do reino suevo polo visigodo, desenvolvese decisivamente em funçom das tensons internas da sociedade galega. Assim, por exemplo,
nalgumha passagens da sua obra, a nobreza autóctona aparece quase como responsável principal do facto de a Galiza nom ter alcançado a sua independência política no período medieval.
Como por umha ironia do destino, o esplendor dos séculos XII e XIII fôrom seguidos de
umha etapa de franca decadência em que se foi tecendo a dependência do reino a respeito
de instâncias exteriores. A causa disso teria sido, para além do desleixo dos monarcas castelhanos (de quem o Reino da Galiza era dependente), um «cruel feudalismo» galaico que, com
as suas liortas intestinas entre a nobreza e a tirania exercida sobre o povo, debilitou as forças
do país e impediu que «aquí el sentimiento popular tomase el [mismo] incremento que en otros
pueblos menos azotados por la tiranía feudal». En consequência, «a los nobles gallegos nada les
8. Ibidem, p. 48.
9. Beramendi, X. G., op. cit., pp. XXX-XXXI.
257
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
debe Galicia, más que sus antiguos males y su postración de siempre».10 E por se isto fosse pouco,
Murguía nom duvida em louvar a chamada de “doma e castración” dos nobres galegos por
parte dos Reis Católicos, acompanhando a gabança de umha valorizaçom positiva do seu reinado, estendida aliás à obra de governo dos Borbons, muito especialmente de Carlos III. Eis
pois, umha versom da correlaçom Galiza-Estado ao longo da história nom apenas diferente,
mas nidiamente contraposta à que anos volvidos se tornaria clássica no nacionalismo galego.11
Tudo isto muda radicalmente na segunda etapa. No discurso pronunciado em 1890
perante a Lliga de Catalunya e, em menos medida, na resposta a Sánchez Moguel do ano
anterior é que se encontra exposta a interpretaçom que, afinal, acabaria sendo predominante.
Se bem que a resistência da nacionalidade galega a desparecer continue a remitir-se aos tempos da mal chamada de monarquia asturiana, agora a causalidade basilar dos conflitos vem
fornecida polo afastamento da nobreza galega em favor da castelhana. Às críticas à primeira
desaparecem por inteiro, substituídas por umha novidosa atribuiçom de consciência nacional
que os monarcas pretenderiam coutar encirrando as camadas populares contra do estamento
nobiliar autóctono. Quanto aos Reis Católicos, a valorizaçom positiva de outrora abre caminho à que será visom nacionalista clássica: as Suas Majestades teriam revitalizado a Hermandad
com o propósito de combaterem a nobreza galega «por lo general hostil a la castellana», e enviado às cidades corregedores mesetários com idêntico fim. Nas guerras irmandinhas os nobres
já nom som vistos como culpáveis e o povo como vítimas. Antes polo contrário, este último
aparece como responsável, pola sua insurgência de a unióm Galiza-Portugal se ter frustrado.
Para além do mais a miséria campesina megulha agora a suas raízes nom tanto na cobiça dos
senhores, quanto no facto de os mosteiros galegos serem governados por abades castelhanos
«bastardeadores do foro» por meio de «implacables despojos y expolios». Destarte, a luita pola
perpetuaçom dos foros é colocada quase com tons épicos de resistência nacional, a relutância
frente à qual por parte dos frades puido ter acarretado a ruína do país caso de nom ter mediado a mam salvífica de Carlos III.12 Em resumidas contas: a interrelaçom dialética entre os
factos, internos e externos, determinantes do devir histórico da Galiza, as subtis matizaçons
da etapa anterior esluem-se em favor de umha reconstruçom e reinterpretaçom do passado
galego diretamente precursoras das que serám embandeiradas polo nacionalismo galego do
primeiro terço do século xx, cujo traço essencial
«Es estar presidida y totalmente condicionada por la contraposición nación galega-Estado español mediante un reduccionismo analítico que subordina a este pivote todos los demás fenómenos
históricos en los que está involucrada Galicia, sean externos o internos».
Como já temos apontado, toda a conceitualizaçom aquí sintetizada em apertadas linhas
tinha para Murguía um valor instrumental. Tratava-se, em definitivo, de legitimar no passado
histórico aspiraçons presentes mesmo recorrendo, quando preciso, à ideia do retorno a míticos e gloriosos tempos de liberdade nacional.13 E visto que se parte do presente com mentes
10. Murguía, M., Historia de Galicia, op. cit., tomo I, pp. 79-98.
11. Ibidem, pp. 145-172; X. G. Beramendi, op. cit., pp. XXXII-XXXIII.
12. Murguía, Manuel,Orígenes y desarrollo del regionalismo en Galicia, Madrid, Akal, 1974, [1890], pp. 67-72.
13. Assim por exemplo, e no tocante à procura de modelos de organizaçom política própria ao longo da história, o
nosso autor recolhe com prolijidade encomiável todas aquelas passagens em que se poda falar, mesmo remotamente,
de um poder ou umha monarquía galega independente ou quase independente.
258
HISTORIOGRAFIAK ETA KONTAKIZUNAK
RELATOS E HISTORIOGRAFÍAS
de construir um futuro a ser possível regenerador, justo é que se dê conta, antes de mais nada,
dos problemas que apuovigam essa naçom em cerne com vontade de emerger. Quais os tais
problemas? Ú-los? Para começar caberia pensar prioritariamente em questons de índole sócioeconómica, dada a lamentável situaçom da Galiza neste terreno. Porém, nom parece que
Murguía tenha feito nunca um estudo sistemático dessa realidade. Laia-se aquí e acolá e denuncia os aspetos que julga mais graves e oprobriosos, mais que nada a respeiro do meio rural.
Ora, mais alá disso limitase a subscrever o programa de regionalistas como Branhas, reproduzindo as linhas básicas do seu programa reivindicativo: dotaçom de instituiçons destinadas
à melhora das técnicas agrárias e capacitaçom dos labregos (granjas experimentais, escolas de
agricultura e veterinária), e facilidades ao crédito agrícola; alargamento do caminho de ferro,
defesa do livre-cambismo e de um sistema fiscal mais justo; denúncia da emigraçom, etc.
Espraia-se muito mais, no entanto, na necessidade de preservar e fomentar a língua e
cultura galegas, de conservar e afortalar as instituiçons próprias ainda sobreviventes (freguesia, direito consuetudinário…) e de recuperar a autonomia administrativa e política. E visto
os males da Galiza se resumirem no caciquismo («he aquí el enemigo, el verdadero hijo de la
centralización que privándonos de nuestras antiguas libertades no nos permite disfrutar de las nuevas») e mais o centralismo, infere-se disto a absoluta necessidade de autonomia. Unha autonomia que nom implica separatismo de nenhumha caste senom que, polo contrário, será a via
mais acaída para conseguir o afortalamento e consolidaçom do Estado, quando reorganizado
através da articulaçom regionalista. E com que meios ou instrumentos é que se alcançará tal
objetivo? Pois com o regionalismo, a única força capaz de ajuntar as vontades individuais —e
grupais— dos galegos num projeto coletivo de dimensom nacional a fazer valer os interesses
gerais do país sobre os da politiqueria do momento, coutadora do seu desenvolvimento.14 Só
assim é que o povo galego poderá ser dono de si, do seu destino, desde o momento em que
contar com leis próprias, representantes próprios nas instituiçons de Madrid e titulares de
cargos públicos nascidos na terra.
Conclusom
À maneira de recapitulaçom final nom nos resta senom salientar o facto de que, entre os muitos méritos que assistem a Murguía como erudito capaz de legar à posteridade os cinco tomos
(inconcluso o último) da sua monumental Historia de Galicia, para além de umha manchea
de artigos sobre a mesma temática, mais de duascentas páginas sobre pré-história, mitologia
e folklore inseridas no seu ensaio Galicia (1888) e inúmeras iniciativas de caráter inteletual
e literário; de entre todos esses méritos, digo, nom é o menor o de ter deixado assentados os
alicerces conceituais da Galiza como naçom e desenhado, em boa parte, o corpus teórico do
nacionalismo galego contemporâneo.15
Contributo feito, dito seja de passagem, desde a plena consciência do silenciamento
oficial do rol desempenhado polo nosso país na construçom da estatalidade peninsular já nos
tempos da cristiandade medieval:
14. Nom por acaso, Manuel Murguía foi umha das figuras de referência do regionalismo decimonónico e dirigente
indiscutível da sua corrente liberal (em face da filo-tradicionalista de Alfredo Branhas). Com tudo e com isso, e em
virtude do exposto neste artigo, podemos colocar sem remorso ao nosso protagonista a etiqueta de proto-nacionalista, tal como sugere Beramendi.
15. Velasco Souto, Carlos F., «Murguía historiador», VV.AA. Volver a Murguía, monográfico do jornal A Nosa
Terra, coleçom «A Nosa Cultura», nº 19, 1998, pp. 18-23.
259
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
«Fue Galicia de los primeros pueblos que lograron constituirse en España durante tan largo
y angustioso período […] hay que confesar que, por más que se conozca la historia gallega, se ve
pronto que nuestro país, al poco de haberse sacudiddo el yugo agareno, floreció como ninguno y fue
el rico venero donde los monarcas castellanos y leoneses, sacaron toda provisión, todo ejército, toda
población».16
Corresponde agora aos participantes neste II Congreso Galeusca-História dilucidar se
é que nas outras duas nacionalidades subestatais aquí representadas a conceitualizaçom dos
seus nacionalismos seguiu ou nom pautas similares às aquí expostas. Bom motivo para um
debate, se calhar.
16. Murguía, M., Historia de Galicia, op. cit., tomo I, p. 78.
260
GALIZA - EUSKADI-EUSKAL HERRIA,
CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK
ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA,
EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA PAÍSES CATALÁNS
ENTRE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y EL
ESTADO ESPAÑOL: «NUEVAS PLANTAS» Y
«PROVINCIAS EXENTAS» EN EL SIGLO XVIII
Agustí Alcoberro
Universitat de Barcelona
Director del Museu d’Història de Catalunya
Tradicionalmente hemos considerado que la imposición de los decretos de Nueva Planta en
València (1707), Aragón (1711), Mallorca (1715) y Catalunya (1716) supuso la formación
del Estado español, entendido como una unidad jurídica y fiscal. Por contra, la condición
específica de Euskal Herria fue definida ya entonces como la de «provincias exentas». Hoy
sabemos sin embargo que el modelo que se impuso en los territorios de la antigua Corona
de Aragón fue, en realidad, un laboratorio del pensamiento absolutista, que tan sólo nominalmente se inspiró en el modelo castellano, hasta el punto de que cuando se intentó la implementación del catastro en Castilla, en la segunda mitad del xviii, la monarquía tuvo que
terminar cediendo ante las presiones de la aristocracia local. Por otra parte, las Nuevas Plantas
mantuvieron amplios márgenes de diferenciación territorial en cuanto a leyes, moneda y
prácticas. Catalunya, por ejemplo, quedó al margen del sistema de levas hasta bien entrado el
siglo xix. En otro sentido, también las llamadas provincias exentas vieron reducido su margen
de autogobierno, primero de manera drástica, durante el gobierno Alberoni, y después de
maneras más sutiles pero tal vez no menos eficaces. El objetivo de esta aportación es redefinir
el sistema político del primer siglo borbónico en España: lejos ya de formar una monarquía
compuesta, distaba mucho aún de constituir un Estado centralizado.
1.
En su literalidad, los decretos de abolición de los fueros, o de Nueva Planta, aluden a la asimilación de los reinos de la Corona de Aragón a la legislación de Castilla. El decreto de abolición
de los fueros de Aragón y València de 1707, el más precoz, tras invocar al «justo derecho de la
conquista que de ellos han hecho últimamente mis armas”», proclama la real «voluntad que
estos se reduzcan a las leyes de Castilla». Por su parte, aunque el decreto de Nueva Planta de
Catalunya, el más tardío de todos, no aluda explícitamente a dicha intención, su justificación
jurídica internacional debe buscarse en la cláusula XIII del Tratado de Utrecht, en la que el
monarca católico, Felipe V, con una curiosa argucia diplomática que parece que satisfizo los
escrúpulos de la reina Ana de Inglaterra, «concede y confirma, con la presente, a cualesquiera
habitantes de Catalunya no sólo la amnistía, sino que les da y concede también todos aquellos
263
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
privilegios que poseen los habitantes de las dos Castillas, que de todos los pueblos de España
son los más queridos del rey Católico».
Aparentemente, pues, el modelo adoptado entonces por Felipe V retomaba la tradición
castellana de pensamiento político, de matriz arbitrista y también catalanófoba, que consideraba la diferencia de leyes y de sistemas fiscales entre los reinos de la Monarquía Hispánica
como un factor negativo para Castilla y disgregador para el conjunto de la monarquía. Quevedo había escrito algunos brillantes poemas sobre ello (no fue el único en su género), y el
conde duque de Olivares había definido en 1624, en su «Gran Memorial» dirigido a Felipe
IV, como «el negocio más importante de su monarquía el hacerse rey de España». A lo que
añadía, en tono didáctico: «Quiero decir, señor, que no se contente Vuestra Majestad con ser
rey de Portugal, de Aragón, de València, conde de Barcelona, sino que trabaje y procure, con
consejo maduro y secreto, para reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes
de Castilla, sin ninguna diferencia».
Pero lo que se impuso entonces en los reinos de la Corona de Aragón superaba en todos
los sentidos lo que planteaba la legalidad castellana, de contenido mucho más tradicionalista
y moderado. Como han señalado, entre otros, Enrique Giménez y José M. Iñurritegui, la legalidad surgida de las Nuevas Plantas fue en realidad un experimento de nuevo cuño, que tan
sólo se pudo aplicar con éxito a causa de la condición de los reinos de la Corona de Aragón
como países militarmente vencidos.1
El Decreto de 1707 causó una profunda estupefacción entre los valencianos leales a Felipe V, conocidos popularmente como botiflers. Pero los primeros amagos de protesta en las
propias filas borbónicas fueron atajados con una violencia inusual. Como señalan los dietarios
de Isidre Planes (Sucesos fatales...) y de Josep Vicent Ortí, este último editado recientemente
por Vicent Josep Escartí, la publicación de un manifiesto en que algunos reputados botiflers
valencianos pedían humildemente la derogación de dicho decreto fue respondida en términos
extremos. Sus firmantes, que habían sufrido represión durante el breve período austracista,
fueron encarcelados en Pamplona. Y lo que resulta aún más atroz: su impresor fue condenado
a muerte y ejecutado. A partir de ese momento se impuso el silencio.
Es significativo que toda la producción memorialística e historiográfica del felipismo
de la Corona de Aragón quedara inédita —Planes y Ortí, para València, y Agustín López de
Mendoza, conde de Robles, y sus Memorias para la historia de las guerras civiles de España,
para Aragón— o tuvo que publicarse en el extranjero —como el De bello rustico valentino del
padre trinitario valenciano Josep Manuel Miñana, editado en la Haya en la fecha muy lejana
de 1752, y aun con el apoyo del exiliado austracista Joan Basili de Castellví i Coloma, conde
de Cervellón—. Incluso los hagiográficos Comentarios de la Guerra de España e historia de su
rey Felipe V el Animoso del sardo Vicente Bacallar y Sanna, marqués de San Felipe, fueron impresos en la neutral Génova en 1725 pero prohibidos en los reinos de Felipe V —su primera
edición española es ni más ni menos que de 1790—. Y la Historia civil de España, sucesos de la
1. Sobre las Nuevas Plantas, véase especialmente Mercader Riba, Joan, Felip V i Catalunya. Barcelona, Edicions 62,
1968; Gay Escoda, Josep M., El corregidor a Catalunya, Madrid, Marcial Pons, 1997; Giménez López, Enrique,
Gobernar con una misma ley. Sobre la Nueva Planta Borbónica en Valencia, Alicante, Diputació d’Alacant, 1990;
Colás Latorre, Gregorio, «Los decretos de Nueva Planta en Aragón: una involución política», L’aposta catalana
a la Guerra de Successió 1705-1707, Barcelona, Museu d’Història de Catalunya, 2007, pp. 373- 388; Alcoberro,
Agustí:, «Crisi i consolidació de la Nova Planta borbònica (1719-1725)», en Albareda, J. (ed.), Una relació difícil.
Catalunya i l’Espanya moderna, Barcelona, Editorial Base, 2007, pp. 233-259; Iñurritegui, José M., Gobernar la
ocasión. Preludio político de la Nueva Planta de 1707, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008.
264
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
guerra y tratados de paz desde el año 1700 hasta el de 1735 del franciscano alicantino Nicolau
de Jesús Belando, que llegó a publicarse en Madrid a partir de 1740, fue finalmente prohibida
también por las autoridades.2
Por su parte, los relatos producidos en Catalunya durante la guerra fueron sistemáticamente censurados y destruidos, a veces por sus propios propietarios, que recelaban que
pudieran caer en manos de las autoridades de ocupación. Ello se produjo con la Gaceta de
Barcelona, también conocida como Continuación del Diario del sitio y defensa de Barcelona, la
publicación de los defensores de la ciudad condal, de la que se llegaron a publicar 42 números, y de la que hoy apenas contamos con unas pocas colecciones completas.3 Algo parecido
pasó con los Anales de Cataluña de Narcís Feliu de la Penya, editados en Barcelona en 1709.
Según un decreto publicado en 12 de marzo de 1716 por el capitán general Francisco Pío de
Saboya Moura, marqués de Castel-Rodrigo, dicha «obra, distribuida en tres volúmenes, en
mucha parte contiene materia muy maliciosa, sediciosa y perjudicial al Estado», por lo que «se
prohíbe, ordena y manda que cualquier persona que tenga las dichas obras, bajo las mismas
penas, las deba también entregar enteramente en mano y poder de dicho secretario [de la
Junta Superior]», quien debía proceder a su «expurgación», eliminando los pasajes posteriores
a la muerte de Carlos II.
Así las cosas, los grandes textos históricos del austracismo catalán fueron redactados en el
exilio, pero tampoco pudieron ver la luz entonces. Sin duda, la mejor crónica de la Guerra de
Sucesión son las enciclopédicas Narraciones históricas de Francesc de Castellví, obra custodiada en los archivos vieneses durante casi tres siglos. Castellví no se limitó a recoger todo tipo
de fuentes documentales, que editó generosamente. También accedió a archivos privados,
tuvo correspondencia con algunos de los protagonistas de los hechos, que en muchas ocasiones redactaron textos para él, y utilizó un gran número de fuentes orales. Su gran capacidad
para contrastar informaciones y el plano temporal en que realizó su obra, mayormente en el
segundo cuarto del siglo xviii, tras la Paz de Viena de 1725, dotan sus Narraciones históricas
de una sólida objetividad y de un sorprendente número de detalles de gran interés.4 Entre los
autores del exilio cabe destacar también Josep Plantí, que fue juez de la Audiencia de Cerdeña
y senador en Milán. Plantí escribió textos de referencia en los ámbitos de la cronística y del
pensamiento político, que tampoco vieron la luz.5
2. Escartí, Vicent J., El ‘Dario’ de Josep Vicent Ortí i Major. Estudi i edició, Valencia, Bancaixa, 2007; López de
Mendoza, Agustín, conde de Robres, Memorias para la historia de las guerras civiles de España desde la muerte de
Carlos II, edición de J.M. Iñurritegui, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006; Minyana,
Josep M., La Guerra de Sucesión en Valencia. De bello rustico Valentino, edición de Pérez i Durà, F.J. y Estellés
y González, J.M., Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1985; Bacallar y Sanna, Vicente, marqués de San
Felipe, Comentarios de la Guerra de España e historia de su rey Felipe V, el Animoso, edición de Carlos Seco Serrano,
Madrid, Atlas, 1957. Hemos planteado una visión de conjunto en Alcoberro, Agustí, «‘Monarquia moderada’ i ‘llibertat de la pàtria’. Notes sobre el pensament polític de l’austriacisme castellà a l’exili», Pedralbes. Revista
d’Història Moderna, 27, 2007, pp. 173-196.
3. Campabadal, Mireia (ed.), Diario del sitio y defensa de Barcelona (1713-1714), estudio introductorio de A. Alcoberro y X. Camprubí, Valencia, ed. Tres i Quatre, 2008.
4. Castellví, Francesc de, Narraciones históricas, edición de J.M. Mundet y J.M. Alsina, Madrid, Fundación Elías
de Tejada y Erasmo Pèrcopo, 1997-2002, 4 vols.
5. Sobre Josep Plantí veáse: Alcoberro, Agustí, L’exili austriacista (1713-1747), Barcelona, Fundació Noguera,
2002, vol. I, pp. 210-218; vol. II, pp. 155-205; «Memòria històrica i pensament polític a l’exili austriacista. La
crònica de la Guerra de Successió de Josep Plantí», Pedralbes. Revista d’Història Moderna, 23, 2003, II, pp. 325-344;
Albareda, Joaquim, El ‘cas dels catalans’. La conducta dels aliats arran de la Guerra de Successió (1705-1742), Barcelona, Fundació Noguera, 2005, pp. 219-231 y 303-321.
265
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
2.
Como es sabido, los decretos de abolición de los fueros, o de Nueva Planta, son en realidad
cuatro: el de 1707, de Aragón y Valencia; el de 1711, nuevamente para Aragón, tras la breve
recuperación del reino por parte de los aliados; el de 1715 para el Reino de Mallorca; y, finalmente, el de 1716 para Catalunya. Todos ellos abolieron las constituciones y las leyes de
los reinos respectivos y generaron una nueva legalidad que, literalmente, pretendía extender
instituciones y principios consolidados en las leyes castellanas a los territorios que habían
conformado la Corona de Aragón.
Sin embargo, las diferencias entre las cuatro Nuevas Plantas son más que notables, y
aluden a los momentos en que fueron publicadas; a la composición social que tuvieron los
dos bandos enfrentados en la guerra en cada uno de los reinos; e incluso a su diversa tradición
política y constitucional. En otras palabras: no hay un régimen general de Nueva Planta.
Así, por ejemplo, el decreto de 1707, el primero, abolió incluso el derecho civil en los reinos de València y Aragón, lo que generó una situación caótica, ya que los juristas valencianos
desconocían el derecho civil castellano, y éste disponía de un gran número de excepciones, costumbres y prácticas específicas que tan sólo parcialmente se podían hallar compiladas. Por ello,
cuando se reintrodujo la Nueva Planta en Aragón (pero no en València), en 1711, tras un breve
período de dominio austracista, no se impuso de nuevo el derecho civil castellano, lo que supuso la confirmación del derecho civil foral aragonés. Este tema ya ni se planteó para Mallorca y
Catalunya. En este caso, creo entender que la cronología jugó una mala pasada a los valencianos.
La experiencia de 1707 actuó aquí de laboratorio para las autoridades de ocupación.
También en Valencia se optó por imponer como última instancia de apelación una Chancillería, a la manera de Castilla, mientras que en los restantes decretos se optó por fundar unas
Reales Audiencias que manifiestan importantes puntos de continuidad con el orden habsbúrgico que entonces se abolió. La diferencia no era en cualquier caso baladí, ya que las Chancillerías
eran presididas por un juez, mientras que las Audiencias lo habían sido, en su dimensión más
propiamente política, por un virrey, y a partir de entonces lo fueron por un capitán general. La
opción, en este punto, se hizo más desde el pragmatismo que desde la ideología. O, en palabras
de José Patiño, intendente de Catalunya y presidente de su Junta Superior de Justicia y Gobierno, «atendiendo a la calidad del país, genio de los catalanes y constitución actual de las cosas». Es
decir, de acuerdo con el diagnóstico que hizo el principal ideólogo del Decreto de Nueva Planta
de Catalunya en su informe previo: «aquel grande orgullo está abatido, y [los catalanes] respetan
ya los preceptos de V. M. y a la Justicia, no por afecto y amor, sí por la fuerza superior de las
armas, de modo que la quietud y obediencia deve afianzarse en éstas [...], que serán siempre el
brazo fuerte para ladear y asistir a los ministros de Justicia».
Un ejemplo bastante diferente nos lo proporciona el mundo universitario. En este ámbito, los regímenes surgidos de las Nuevas Plantas mantuvieron las diversas universidades
de los reinos de València, Aragón y Mallorca, aunque en algunos casos con modificaciones
importantes en su estructura y su composición docente. Por el contrario, en Catalunya se
cerraron todas las universidades y se constituyó una nueva en Cervera, ciudad que alegó
como principal mérito su felipismo precoz. En este caso, creo que debe hacerse notar el papel
clave que jugaron los profesores y los alumnos de la Universidad de Barcelona en la oposición
al primer reinado de Felipe V (1700-1705). Efectivamente, dicha universidad contaba en
1700 con unos mil quinientos estudiantes (en una ciudad que en ningún caso superaba los
50.000) provenientes de todo el Principat, y se convirtió en un importante foco de subver266
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
sión contra la nueva dinastía. No es de extrañar que las autoridades de ocupación decidieran
en septiembre de 1714, ante la inminencia del nuevo curso escolar, trasladar la universidad
a la muy leal ciudad de Cervera. La decisión, entonces provisional, se hizo ley tres años más
tarde. Entonces supuso también el cierre de las otras universidades catalanas. La nueva Universidad de Cervera perduró durante más de un siglo, pero no pudo superar el estallido de la
revolución liberal, que hizo retornar los estudios superiores a Barcelona. En este caso, pues,
la nueva legalidad borbónica se planteó en términos de proporcionalidad con la magnitud de
las fuerzas enemigas: la universidad catalana fue liquidada en su práctica totalidad y creada de
nuevo desde cero, lo que no se hizo en los otros reinos.
Sin embargo, probablemente la mayor diversidad de tratos se produjo en los sistemas de
movilización militar. Es sabido que, tras la Nueva Planta, Catalunya fue eximida del sistema
de quintas, a diferencia de los otros reinos de la Corona de Aragón. En este punto, el Principat mantuvo el sistema de levas voluntarias que tan sólo compartía con Navarra y el País
Vasco. El intento de imponer el sistema de quintas encendió el motín de 1773 en Barcelona y
otras localidades catalanas, lo que permitió mantener el sistema tradicional hasta bien entrado
el siglo xix (aunque, entonces, con la contrapartida de algunas penas de muerte).
El caso en que es más posible detectar una correlación entre las Nuevas Plantas y las
tradiciones de los reinos no es nada baladí. Me refiero ni más ni menos que a las nuevas fiscalidades. Aquí, como es sabido, la diversidad empieza ya en las nomenclaturas: Equivalente en
València, Contribución Única en Aragón, Talla General en Mallorca y Catastro en Catalunya,
si nos referimos tan sólo a los impuestos directos. Aquello que tenían en común los nuevos
impuestos era la decisión de imponer una cuota fija para cada reino que supusiese de hecho
una equiparación al peso fiscal de Castilla. En el caso catalán, ello supuso elevar la fiscalidad
directa hasta la cifra mítica de un millón de pesos (lo que significó, como he explicado en otra
ocasión, multiplicar por 7,3 la fiscalidad directa que pagaban los catalanes durante la guerra).
El carácter de cuota fija, que probablemente pretendía evitar posibles maniobras a la baja por
parte de los contribuyentes, convirtió paradójicamente al catastro en un impuesto fosilizado
a medio plazo, ya que la presión fiscal per cápita cayó en una etapa de gran crecimiento económico, y lo hizo más en las áreas donde el crecimiento fue mayor.6
Pero, más allá del cálculo genérico de las cuotas, la estructura y el funcionamiento de
los nuevos impuestos no tuvo casi semejanzas. Y en gran parte en dicha diversidad es posible
constatar profundos elementos de continuidad con la fiscalidad foral. Así, los dos únicos
territorios en que se introdujeron criterios de proporcionalidad y riqueza son Mallorca y
Catalunya, precisamente aquellos en que ya se habían aplicado anteriormente (en el caso de
Catalunya, por acuerdos del Parlamento de Juan José de Austria de 1653, de la Corte General
de Felipe V de 1701 y de la Corte General de Carlos III de 1705).
3.
Pero los regímenes surgidos de las Nuevas Plantas no sólo difieren entre sí. También son
substancialmente diferentes del derecho público castellano. Desde la perspectiva del historiador, y más allá incluso de las disquisiciones estrictamente jurídicas, cabe citar dos diferencias
esenciales.
6. Hemos desarrollado estas ideas en Alcoberro, Agustí, «El cadastre de Catalunya (1713-1845): de la imposició
a la fossilització», Pedralbes. Revista d’Història Moderna, 25, 2005, II, pp. 231-257
267
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Por una parte, las nuevas realidades políticas tuvieron un decisivo componente de ocupación militar, que se prolongó durante más de un siglo, como ha señalado, entre otros, Lluís
Roura.7 La militarización permanente de la vida cotidiana resulta extremadamente visible en
las grandes ciudades, y en especial en Barcelona, donde el ejército ocupó la nueva Ciudadela
militar (construida a partir de 1715), el castillo de Montjuïc, las murallas y diversos grandes
edificios que ya habían tenido funciones militares (como las Atarazanas) o que suspendieron sus funciones civiles tras la derrota de 1714, como la Universidad.8 Como es sabido, la
prohibición de construcción en el llano de Barcelona se prolongó hasta 1855; ello explica la
magnitud del Eixample, que entonces proyectó Cerdà. Pero la presión del ejército fue visible
en todo el territorio. Como ha señalado Roura, los efectivos militares en Catalunya nunca
fueron inferiores a los 25.000 hombres. La preponderancia del ejército queda destacada por
el hecho de que el capitán general constituía la primera autoridad en cada reino, y que, como
hemos visto, entre sus atribuciones tenía la de presidir la Real Audiencia.
La otra gran novedad es la creación de las intendencias, con la figura del superintendente
en cada reino y sus delegados locales. Las intendencias provenían directamente del modelo
fiscal francés, y habían empezado a funcionar con ocasión de la Guerra de Sucesión, para garantizar el pago de las tropas. La primera fue la del frente de Extremadura, creada en 1711, y
puesta en manos de José Patiño, quien en 1713 se hizo cargo de la intendencia de Catalunya,
desde la que dirigió el proceso de creación del Catastro. Así, con la paz, la intendencia se hizo
cargo de los viejos y nuevos impuestos, y también del pago de la administración real, lo que
dio lugar a no pocas suspicacias y rivalidades con la Real Audiencia.
Algún comentario sobre esta última institución. En Catalunya, el hecho de que la Real Audiencia ocupara la Casa dels Diputats, o Palau de la Generalitat, simbolizó de manera plástica su
triunfo sobre su institución tradicionalmente rival. La Audiencia no abandonó la plaza de Sant
Jaume hasta 1908. Su composición sumó a los jueces botiflers que habían tenido que exiliarse tras
el triunfo austracista de 1705 y a jueces castellanos. Esta fórmula mixta se mantuvo a lo largo
del tiempo. En alguna ocasión ya he señalado que, a diferencia de los altos cargos militares y de
hacienda, la principal característica de la Audiencia fue su continuidad, lo que a la larga aumentó
su poder real, incluso más allá de lo que las leyes precisaban. La Audiencia de Catalunya resultó
clave en situaciones extremas, como la Guerra de la Cuádruple Alianza (1718-1720).9 En dicho
contexto, con el país sublevado por la guerrilla y las tropas regulares enviadas al frente vasco, la
Audiencia tomó una resolución que iba mucho más allá de la ley, y que cambiaba la filosofía
seguida hasta entonces por las autoridades de ocupación. Efectivamente, la Audiencia decidió ni
más ni menos que armar a los paisanos propietarios, incluso más allá de su adscripción política en
la Guerra de Sucesión, lo que rompía con los decretos de prohibición de armas, que hasta entonces se habían aplicado con un evidente exceso de celo. Este fue ni más ni menos que el embrión
de los mossos d’esquadra. Creo que resulta evidente su continuidad con las formas de movilización
militar popular de antes de 1714 —los somatenes y los sacramentales—, aunque aquí la milicia
era liderada por la «gente de orden» local y controlada estrechamente por los corregidores.
7. Roura, Lluís, Subjecció i revolta en el segle de la Nova Planta, Vic, Eumo ed., 2006.
8. Garcia Espuche, Albert, La ciutat del Born. Economia i vida quotidiana a Barcelona (segles XIV a XVIII), Barcelona,
Ajuntament de Barcelona, 2009.
9. Albareda, Joaquim, «L’alçament dels Carrasclets contra Felip V», en Arnabat, R. (ed.), Moviments de protesta
i resistència a la fi de l’Antic Règim, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1997, pp. 63-79; Giménez
López, Enrique, «Conflicto armado con Francia y guerrilla austracista en Cataluña (1719-1720)», Hispania, LXV,
220, Madrid (mayo-agosto 2005), pp. 543-600; Alcoberro, Agustí, «Crisi i consolidació...», op. cit.
268
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
4.
Pero la política asimilista impuesta en la Corona de Aragón también se extendió al País Vasco
y Navarra tras la Guerra de Sucesión. Así, el gobierno de Giulio Alberoni suprimió las aduanas vascas, que trasladó a la costa. Esta decisión suponía de hecho la abolición del régimen
fiscal propio. No es de extrañar que provocara la revuelta campesina y popular conocida con
el nombre de la Matxinada (septiembre-noviembre de 1718), sobre la que se extiende en este
congreso la ponencia de Luis de Guezala. Dicha revuelta fue duramente reprimida por el
ejército borbónico, que ocupó el País Vasco durante un año. La supresión de los fueros vascos
fue uno de los argumentos esgrimidos contra Alberoni en un poema clandestino, que hemos
localizado en bibliotecas catalanas:10
Sacar tropas de la tierra
enviar a Escocia armada
tener la Francia en nada
y no en más a Inglaterra
hazer al Imperio guerra
quitar a Viscaya fueros
poner a España fierros
o el cardenal [Alberoni] es traidor
o nosotros majaderos
Sorprendentemente, la recuperación de las aduanas fue el resultado de otro conflicto
bélico: la ya citada Guerra de la Cuádruple Alianza. Cuando en verano de 1719 las tropas
del duque de Berwick entraron en Gipuzkoa en nombre de dicha coalición internacional,
se encontraron con una decisiva oposición por parte de las milicias locales. Su actuación fue
premiada, tras el fin de la guerra y la destitución y el destierro de Alberoni (5 de diciembre de
1719), con la devolución de las aduanas.
Cabe destacar en este punto las actitudes políticas contrapuestas de Catalunya y el País
Vasco. El verano de 1719 fue el momento de mayor presencia de la guerrilla en el Principat,
liderada por Pere Joan Barceló, Carrasquet, con armamento y dinero francés. La oposición
austracista catalana, en la clandestinidad y en el exilio, creyó entonces que la derrota internacional de Felipe V supondría el retorno de las constituciones, lo que evidentemente no se
produjo.
El conflicto tuvo también diversos efectos colaterales. Los mandos que defendieron Barcelona en 1714, que se encontraban por entonces encarcelados en Hondarribia y Pamplona,
fueron trasladados, a causa de la proximidad de la guerra, al alcázar de Segovia. Allí permanecieron hasta su liberación en 1725. Dos de ellos, sin embargo, el general Francesc Sans
Miquel i de Monrodon y el sargento mayor Gaietà Antillon, aceptaron dirigir la milicia de
Gipuzkoa, y tras la guerra fueron indultados; Sans retornó temporalmente a Barcelona. Carrasquet, por su parte, se exilió a los dominios del emperador Carlos VI (el Carlos III de sus
seguidores hispánicos). Le encontramos en las sucesivas guerras internacionales, siempre al
10.. Alcoberro, Agustí, «Cantant les absoltes d’Alberoni. Dos poemes clandestins de la resistència austriacista a
Felip V (1719-1720)», en Miralles, E. y Solervicens, J. (eds.), El (re)descobriment de l’edat moderna. Estudis en
homenatge a Eulàlia Duran, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, pp. 232-252. Una versión posterior
del mismo poema en Alabrús, Rosa M., Felip V i l’opinió dels catalans, Lleida, ed. Pagès, 2001, p. 386.
269
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
mando de los cuerpos de voluntarios hispánicos exiliados. Como no podía ser de otra manera,
murió en combate en 1743, en la localidad de Breisach el Viejo, en el Rhin, frontera entre
Alemania y la Francia borbónica.
5.
A mediados del siglo xviii, los éxitos económicos de las provincias del levante peninsular
generaron algunos proyectos que pretendían extender sus nuevos modelos políticos y fiscales
a Castilla. Cabe decir que ello coincide con el momento en que la generación que había aplicado las Nuevas Plantas accede a los máximos cargos de la monarquía. Sin embargo, como es
sabido, los intentos de crear una Contribución Única o Catastro fracasaron ostensiblemente.
Aquí caben algunos comentarios. Por una parte, la paradoja que supone pretender extender el modelo político y fiscal de los reinos de la antigua Corona de Aragón a la Corona
de Castilla, cuando de hecho dicho modelo se había construido desde el principio de que se
debían «reducir dichos reinos al estilo y leyes» de ésta. Parece evidente que los coetáneos eran
plenamente conscientes de que el nuevo modelo catalano-aragonés y el viejo modelo castellano no eran precisamente idénticos.
Y aún más: que, en la disyuntiva de uno u otro, el modelo castellano señalaba por entonces un menor número de atribuciones al Estado, es decir la presencia de un mayor número
de excepciones y exenciones personales, locales o estamentales. Y, claro está, unos modelos de
cálculo de la fiscalidad que resultaban en origen, y por contraste, mucho más relajados.
Así, el régimen político y fiscal de la Corona de Castilla superó todas las pruebas del
mal llamado reformismo borbónico. Y el Reino de España llegó al siglo xix y a la revolución
liberal como una realidad esencialmente fragmentada. El Estado español quedaba pendiente
de construcción, y ya no digamos la nación española.
270
LA SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA DE LOS
COMISIONADOS VASCOS EN EL MADRID
DEL SETECIENTOS1
Alberto Angulo Morales
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Los mecanismos que algunas oligarquías periféricas decimonónicas, como las vascas, emplearon
para influir en la vida política y cortesana seguían arrastrando una lógica premoderna propia
del régimen foral. Javier Fernández Sebastián sostiene que las diputaciones forales continuaron
subordinando y dominando a los diputados vascos en las Cortes españolas, de modo que, lejos
de actuar como representantes parlamentarios, actuaban como testaferros de sus diputaciones.2
Apoyándose en las investigaciones de José María Portillo Valdés3 y Coro Rubio Pobes,4 argumenta que tales diputados y senadores vascos fueron simples voceros o portavoces —e, incluso,
embajadores— de las provincias ante el poder legislativo central. Esta nota negativa para los
políticos del siglo xix se erige en punto de partida de la recuperación del estudio histórico sobre
los hombres y la representación de las provincias en Madrid, sobre todo en lo concerniente a su
valor y capacidad en los procesos de negociación política de la época.
Esta lógica premoderna de representación limitaba la iniciativa de los diputados convirtiéndolos en mensajeros de las oligarquías provinciales.5 Si bien, para Gipuzkoa, Susana Truchuelo
García6 exponía con rigor las severas limitaciones en la autonomía de los miembros (agentes,
1. Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación «De fraternidad
y paisanaje. Las Congregaciones, Hospitales y Cofradías de Originales en la Monarquía Hispánica, siglos xvi-xix»,
HAR2009-09765, subprograma HIST) y en el Grupo de Investigación del Sistema Universitario Vasco «País Vasco
y América: vínculos y relaciones atlánticas».
2. Fernández Sebastián, Javier, «Prensa, poder y élites en el País Vasco (1820-1876)», Les Élites et la presse en Espagne et en Amérique latine: des Lumières à la seconde guerre mundial, edición de Paul Aubert y Jean-Michel Desvois,
Burdeos, Maison des Pays Ibériques, 2002, 123.
3. Los poderes locales en la formación del régimen foral. Guipúzcoa (1812-1851), Bilbao, UPV, 1987, p. 167.
4. Revolución y tradición. El País Vasco ante la Revolución liberal y la construcción del estado español (1808-1868),
Madrid, Siglo XXI, 1996; 363 y ss.
5. Angulo Morales, Alberto, «Embajadores, agentes, congregaciones y conferencias: la proyección exterior de las
provincias vascas (siglos xv-xix)», Delegaciones en Euskadi (1936-1975). Antecedentes históricos de los siglos XVI al XIX,
origen y desarrollo, Vitoria, Gobierno Vasco, 2010, pp. 23-97. Del mismo autor, «Otro ‘imposible vencido’. Hombres,
provincias y reinos en la Corte en tiempos de Carlos II», Volver a la «hora Navarra». La contribución Navarra a la construcción de la monarquía española en el siglo XVIII, edición de Rafael Torres, Pamplona, Eunsa, 2010; 33-72.
6. «Las élites guipuzcoanas: vínculos con la Corte y gobierno de concejos, juntas y diputación provincial», Las élites
en la época moderna: la Monarquía Española, vol. 3, Economía y poder. edición de Enrique Soria y J.M. Delgado,
Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009, pp. 299-314.
271
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
embajadores, nuncios, procuradores) de estos sistemas de representación exterior, su pervivencia decimonónica nos ofrece una visión más precisa del papel de estos provincianos en la corte
española —sin mayor alteración que la nacida en 1775 por el sistema de conferencias—.7 Las
condiciones jurídicas y legales de los integrantes de estos cuerpos representativos, junto al detalle
epistolar, desvelarán algunas de sus características más singulares y de sus misiones, sopesarán el
papel ejercido en el desarrollo de la política foral, nos ayudarán a comprender mejor los significativos cambios producidos en esta centuria y nos mostrarán con mayor precisión la efectiva
articulación del sistema de representación exterior provincial en la Corte. Madrid canalizó ansias
bien dispares y, entre ellas, las de los representantes institucionales de las provincias.
1. La normativa sobre agentes y comisionados
El noveno capítulo del compendio de Ramón Ortiz de Zárate sobre las instituciones alavesas define la función, la motivación y el sentido de los comisionados en Corte arrogándoles «la defensa
continua de las instituciones forales y dirección de los negocios que la provincia de Álava agita
cerca del trono, de las cortes y del gobierno supremo» en la villa y corte de Madrid.8 Becerro de
Bengoa los definía como los «verdaderos representantes de la provincia para la dirección de los
asuntos que esta tenga que arreglar en Madrid cerca del rey y señor, de las cortes o su gobierno,
y para atender a la constante defensa de los fueros […] Como el cargo es tan grave, tan importante y tan honroso, las personas destinadas a desempeñarlo han de ser de muy distinguidas y
relevantes cualidades en su conocimiento de los fueros y en su amor al país».9. El fuero consuetudinario y un acuerdo de juntas generales (1 de septiembre de 1852) ayudaban el escritor
y político fuerista a perfilar el norte de su proceso de selección y nombramiento. El indefinido
fuero consuetudinario (nacido de una experiencia política de centurias) amparaba, junto a otro
acuerdo provincial (20 de noviembre de 1772), los rasgos de los enviados a la Corte española.
El compendio les tildaba de «sujetos de reconocida afección a las instituciones forales, y
reunir las demás cualidades personales indispensables para llenar dignamente tan alto encargo» remunerado por la provincia, bien que, desde hacía años, los legados servían gratis,10 al ser
enviados sojuzgados por un seguimiento escrupuloso de las instrucciones de las juntas (general y particular) o la diputación. La sujeción al texto y espíritu de la instrucción se acompañaba de la prohibición de acometer otras diligencias y mediar en negocios propios.11 El gobierno
alavés seleccionaba al «agente en corte», un apoderado para los negocios que precisaban de
representación solemne que seguía a rajatabla sus órdenes y recomendaciones. El duodécimo
capítulo del compendio dice que «la agencia es remunerable, y sólo se confiere a personas de
la mayor confianza y probidad y de reconocida adhesión al régimen foral».12
Álava, al igual que Bizkaia o Gipuzkoa, contaba desde hacía varias centurias con su propio sistema de representación exterior. La estructura oficial de legaciones documentada desde
7. Agirreazkuenaga, Joseba, ed. La Articulación político-institucional de Vasconia: actas de las conferencias firmadas
por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzcoa y eventualmente de Navarra (1775-1936), Bilbao, Diputación Foral
de Bizkaia, 1995.
8. Compendio Foral de la Provincia de Álava, Vitoria, Ignacio de Egaña, 1867, p. 37.
9. Becerro de Bengoa, Ricardo, El libro de Álava Vitoria, Manteli, 1877, pp. 289-290.
10.. op. cit., p. 37.
11.. Reforzado con los acuerdos de 20/12/1803 y 14/01/1804.
12.. Ortiz de Zárate, Ramón, op. cit., pp. 43-44.
272
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
mediados del Cuatrocientos muestra pocos cambios, más en títulos que en funciones, hasta
finales del Setecientos. El Siglo de las Luces iluminó la fase de madurez de un sistema anclado
en el binomio de agentes (permanentes y asalariados) y comisionados o diputados (temporales y remunerados) enviados a Madrid. El somero ordenamiento y la literatura política alavesa
sobre estos personajes se resuelve gracias a la literatura foral gipuzkoana.
La licencia de edición del Guipuzcoano instruido ubicaba este manuscrito en los debates
del parlamento de Azpeitia (9 de julio de 1779). La propaganda foral impregna su preámbulo
(Advertencias),13 que también rememoraba otro encargo de 1752 para crear un extracto recopilatorio de la normativa nacida desde principios de la centuria. Cerca del ecuador del siglo,
la secretaría gipuzkoana se veía dominada por el incremento de la actividad administrativa
de la nueva dinastía. La propuesta se encargó a Nicolás de Altuna (1704-1764)14 y se editó
con auto del corregidor (26 de mayo de 1758). Este propietario de ferrerías y fraguas, según
Peñaflorida, tenía un gran «amor a la Patria». Nicolás conocía bien la vida política provincial y madrileña gracias a su hermano Joaquín (agente en Corte en 1743), como lo expresa
la correspondencia de Juan Antonio Olazábal.15 El trabajo de Altuna se valora como una
actualización de la Recopilación Foral (1696) de Miguel de Aramburu. Nicolás y Aramburu
representan el arquetipo del hombre de provincias experto en la realidad y los procesos de
negociación entablados, en especial, con la Corte y villa de Madrid.
Egaña, apoyándose en su experiencia como oficial del Archivo del Consejo de Castilla,
presentó su obra como un arcano administrativo que facilitaría «prontos, unánimes, y arreglados expedientes, sin más coste, que usar a buen pulso de los Moldes, y Láminas, que hay
abiertas».16 La prudencia, la visión realista y la experiencia del antiguo oficial del Consejo de
Castilla advertían al lector de la máxima política provincial de su centuria. Las huellas de los
mayores eran dignas de estudio y conservación, pero «no siempre es acertado caminar sobre
ellas, ni seguir el hilo historial, ni, finalmente, gobernarse por unas mismas máximas, pues
también debe medirse (y con mucho cuidado) la altura de los Polos, y la situación de las Estrellas». Una variación que imposibilitaba el continuar adhiriéndose a viejos principios. Esta
instrucción, extracto, tableta o guía de acuerdos, decretos, cédulas y reales órdenes de 1780
nos introduce además en el mundo de los hombres dedicados a la defensa y promoción de
Gipuzkoa y sus intereses.17
13. De Egaña, Domingo I., El Guipuzcoano instruido en las reales cédulas, despachos, y órdenes, que ha venerado su
Madre la Provincia San Sebastián, Lorenzo Riesgo, 1780; Ayerbe, Mª Rosa, «Los Egaña: una saga de guipuzcoanos
foralistas (siglos xviii-xix)», Notitia Vasconiae, no 1, 2002, pp. 189-216.
14. Tío de Manuel Ignacio de Altuna y Portu y padre de Nicolás Ignacio de Altuna (futuro comisionado en Corte de
Gipuzkoa, en 1785). Trojani, Cécile, L’écriture de l’amitié dans l’Espagne des Lumières: la Real Sociedad Bascongada de los
Amigos del País, d’après la source épistolaire, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2004, pp. 70-71; Blanco, Juan
Luis; Gárate, Mª Montserrat, «Financiación de las compañías privilegiadas de comercio en la España del siglo xviii»,
Capitalismo mercantil en la España del siglo XVIII, coordinado por Rafael Torres, Pamplona, Eunsa, 2000, p. 191.
15.. Irargi. Casa de Olazábal. Leg. 13, nº 2.
16.. De Egaña, Domingo I., op. cit., III.
17. La historia de estas recopilaciones se inicia (Libro Viejo de Guipúzcoa) con Zaldivia (1562); luego el proyecto
de Cristóbal de Zandategui y Luis Cruzat usado en Gipuzkoa sin permiso oficial; o los encargos de 1612 (Pérez de
Alzolarás y Ochoa de Aguirre), 1632 (Juan Pérez de Arteaga) y 1652 (Domingo de Ayaldeburu) que no llegaron a
buen puerto. Las juntas de Guetaria (1685) encargaron a Miguel de Aramburu un nuevo aparato jurídico para ser
aprobado por la Corona (Nueva Recopilación de los Fueros, privilegios, buenos usos y costumbres, leyes y ordenanzas de
la Muy Noble y Muy Leal Provincia de Guipúzcoa, 1696). Véase Aragón Ruano, Álvaro; Alberdi Lombide, Xabier,
«El control de la producción histórica sobre Gipuzkoa en el siglo xvii: un instrumento de defensa del régimen foral».
Vasconia, nº 25, 1998, pp. 37-52.
273
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
El relato de los diputados generales gipuzkoanos (1696-1779) da paso al listado de diputados provinciales en Corte18 entre 1696 y 1771. Entre los nominados: Miguel de Aramburu
(1696 y 1721-1725), el marqués de Montealegre (1701), Martín de Olózaga (1713-1714), el
marqués de Rocaverde (1717), Sancho de Otálora (1721), Bernardo de Rezuza (1725), Felipe de Aguirre (1727-1728), Miguel Antonio de Zuaznabar (1727), el conde de Peñaflorida
(1758), Martín José de Areyzaga (1758), Manuel Ignacio de Aguirre (1770-1774) y Antonio
María de Zabala (1773). Destaca la presencia de Miguel de Aramburu y el clan gipuzkoano
de los Aguirre (que controló la secretaría provincial durante cuatro décadas) entre los hombres en Madrid.19 Egaña también ofrece noticias sobre los agentes en Corte gipuzkoanos.20
En el campo normativo, esta obra de 1780 no altera sustancialmente el capitulado de 1696,
aunque ofrece una nítida imagen del activo funcionamiento del antiguo sistema de representación exterior provincial, que alcanzaba un alto grado de madurez antes de las conferencias
de 1775. Un somero relato de la primera mitad de la centuria.
La antigua disparidad terminológica propia de la maquinaria diplomática de estas provincias se disipa con el cambio de los antiguos vocablos (embajador, nuncio, procurador) a favor de los términos de diputado y agente en Corte. Ambos se emplearán frecuentemente en los
territorios para designar a legados, negociadores o representantes (temporales y permanentes).
Menos habitualmente, y con múltiples funciones, aparecían los comisionados (habituales en
la expansión americana de la Sociedad Bascongada y en las conferencias vascongadas), que
nos mostrarán unas experiencias más reales de estos «paisanos provincianos» en la corte madrileña del Setecientos.21
2. Diputados y comisionados en Madrid: viejas costumbres y nuevas reglas
La instrucción de gobierno a los «socios comisionados» de la Real Sociedad Bascongada
les ordenaba
propagar entre los Bascongados residentes en los países remotos la noticia de su establecimiento, infundir una justa y ventajosa idea de él, demostrar sus felices resultas hacia el país, y
despertar el celo y amor patriótico, que caracteriza y distingue a los Bascongados, para que se
agreguen a este cuerpo por medio del alistamiento o suscripción que ha establecido para acopio
de fondos.22
El proyecto de Peñaflorida quedaba en manos de unos comisionados que, junto a labores
ordinarias tenían como objetivo programático la difusión del proyecto ilustrado entre la colo18. De Egaña, Domingo I., op. cit., pp. 180-183.
19.. Aguinagalde, F. Borja de, «Manuel Ignacio de Aguirre y Guarnizo, Secretario de S. M. y de Juntas y Diputaciones, Agente en Corte y Académico de la Historia (m. 1785)», Manuel Ignacio de Aguirre. En defensa de los Fueros
de Guipúzcoa, coordinado por J.J. Arbelaiz, Donostia, Fundación Kutxa, 2006, pp. 35-51.
20. La propuesta del conde de Pineda (1705); los nombramientos de Ignacio de Zabala (1707), Juan Francisco
de Arriaga (1714), Joaquín de Altuna (1743) o Nicolás de Otaegui (1761); el cambio de nomenclatura (1723) de
agente a Procurador General de Gipuzkoa en la corte. De Egaña, Domingo I., op. cit., p. 16.
21.. Angulo Morales, Alberto, «Erreinuaren bihotzean. Euskaldunek Madrilen osaturiko elkartea (xviii-xix
mendeetan)». Kondaira, nº 9, 2009, pp. 1-18.
22. Archivo del Territorio Histórico de Álava (ATHA). Fondo Prestamero (FP). Caja 16 nº 4, sin fecha.
274
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
nia de emigrantes vascos a ambos lados del Atlántico (no olvidemos el peso y la influencia de
las comunidades mercantiles asentadas en Sevilla, Cádiz, Lima o México).23
Despertadores del celo y el amor patrióticos, los comisionados visionados por Peñaflorida harían campaña para sostener financieramente los futuros sueños. Idear proyectos, financiarlos y gestionarlos integraban un entramado paralelo al que venían empleando las juntas y
las diputaciones de los tres territorios. Una experiencia que muchos ilustrados habían vivido
en sus propias carnes y familias. Un buen ejemplo sería el de Xavier María de Munibe, conde
de Peñaflorida (1758-1762).24
La tradición familiar explica la presencia de Félix María Sánchez de Samaniego en Madrid (1783-1786)25. El pasado de este apellido en las juntas gubernativas alavesas aclara su
elección. El bisabuelo del fabulista, Mateo Francisco (procurador de Laguardia desde 1684
y señor de Arraya)26, fue elegido junto a Felipe Ortuño de Aguirre (caballero de Santiago,
procurador de Vitoria, Alcaide de San Adrián y Gentilhombre de Carlos II) en 1686 para
acudir a Gipuzkoa y Navarra en misión diplomática buscando apoyo en el pleito del camino
de Orduña contra Bizkaia.27 En 1686 acudió con Tomás Francisco de Salazar a dar la enhorabuena al obispo de Calahorra y al virrey de Navarra para acercar posturas sobre los visitadores
episcopales.28 Tenemos noticia de una nómina salarial alavesa que explica el sistema de representación exterior alavés de finales del siglo xvii. Incluía los gastos de los legados en Madrid,
Castilla, Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia o Álava. La junta explica los cometidos y los salarios diarios de sus representantes.29 Mateo Francisco participó en estas legacías realizando funciones
tanto protocolarias o diplomáticas (besamanos, salutaciones, enhorabuenas, etcétera) como
administrativas (solicitación y negociación de asuntos) en Gipuzkoa, Logroño, Calahorra y
Navarra.
El abuelo y el padre de nuestro comisionado, José Antonio (1692-1718) y Félix Ignacio
(desde 1741), fueron titulares de la procuraduría de Laguardia en las juntas alavesas, detentadores del señorío de Arraya, y mantuvieron fuertes relaciones con afamadas familias gipuzkoanas. En 1774, con 29 años, Félix María fue comisionado por Laguardia para oponerse
en las juntas provinciales a un impuesto sobre el vino para costear el camino real por Álava,30
una larga pero exitosa gestión.31 Cerca de un lustro después, el parlamento alavés le otorgó
23.. Angulo Morales, Alberto, «Paisanismo versus paisanaje. Noticias, correspondencia e identidad transatlántica
en el Setecientos», Congreso internacional As Escritas da Mobilidades. Centro de Estudos de História do Atlántico.
Funchal (Madeira), 2011 (en prensa).
24. Blanco Mozo, Juan Luis, Orígenes y desarrollo de la Ilustración vasca en Madrid (1713-1793). De la Congregación de San Ignacio a la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Madrid, Real Sociedad Bascongada de Amigos
del País, 2011, pp. 163-202.
25.. Palacios Fernández, Emilio, «Samaniego en la Corte de Carlos III: gestiones políticas, tertulias literarias,
polémicas teatrales», en Félix María de Samaniego y la literatura de la Ilustración, coordinado por Emilio Palacios,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2002, pp. 129-202.
26. Angulo Morales, Alberto, «Los Samaniego de Laguardia: de señores de vasallos a gobernadores de rentas»,
Espacio, sociedad y economía: Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Históricos de Rioja Alavesa, coordinado por
Ernesto García, Vitoria, Diputación Foral de Álava, 2002, pp. 241-254.
27.. Archivo de las Juntas Generales de Álava (AJJGGA). Libro nº 19. 07/05/1686. Fol. 519r. Una década antes,
Martín Sánchez Samaniego realizó el besamanos al Obispo de Calahorra. JJGGA. Libro nº 18. 25/04/1673. Fol. 3v.
28.. AJJGGA. Libro nº 19. 25/11/1686. Fols. 536r.-536v.
29. AJJJGGA. Libro nº 25. 18/04/1698. Fols. 438v.-439r.
30.. AJJGGA. Libro nº 42. 25/11/1774. Fols. 332v.-334r.
31.. Palacios Fernández, Emilio,Vida y obra de Samaniego, Vitoria, Caja de Vitoria, 1975, p. 43 y ss.
275
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
la representación provincial en Madrid.32 La correspondencia epistolar destaca las vivencias
del personaje y su entorno político. En una misiva a Benito M.ª de Ansótegui le dice haberse convertido en una persona relevante: «Soy, más que a usted le pese y reviente de envidia,
todo un comisionado en Madrid por la provincia de Álava».33 Lo aceptó para no desairar a
la provincia, por estar desocupado y tratarse de una buena oportunidad y excusa para visitar
Madrid.34 La misiva confidencial testimonia su nula esperanza de salir airoso en la misión.35
Las razones fueron la enfermedad de Joaquín de Moscoso y Osorio (conde de Baños y presidente del Consejo de Órdenes; fallecido en 1783) y la muerte de Pedro González Castejón
(marqués de sus apellidos y ministro de Marina, 1776-1783).36 La muerte de amigos poderosos le dejaban con pocas expectativas de alcanzar sus fines. Samaniego volvió con las manos
vacías y el honor a salvo.
En una década pasó de poderhabiente de su hermandad a representante oficial y remunerado de Álava. Su estancia en Madrid se prolongó desde el verano de 1783 hasta el
de 1786. Una carta de 1785 al diputado general no anunciaba males ni bienes porque todo
estaba sujeto a variaciones (los «astros» de Egaña), y no podía asegurar «si en ellos influirá o
no la presencia del Diputado de vuestra señoría en la corte»; este desánimo le llevó a ofrecer
su empleo, aunque luego asumió un nuevo encargo sobre la madera alavesa y la Marina Real.
Luego retoma la esperanza en la ayuda del agente Alejandro Madinabeitia para «conseguir el
mayor bien de mi Patria en un punto de tanto interés».37 ¿Cuál o cuáles fueron las razones del
fracaso político? Quizás lo explicase el interés cultural y literario de Samaniego en Madrid, o
la falta de apoyos. Samaniego, en 1783, pedía a Ansótegui una recomendación para Antonio
Valdés insinuándole «que la Provincia es muy benemérita y digna de conseguir todo lo que
pide, y, sobre todo, que el comisionado es un guapo chico»38. Sin embargo, las misivas de un
gipuzkoano asentado en Ocaña nos ofrecen otro razonamiento.
Juan Lorenzo Benitua Iriarte, docente del colegio de Ocaña,39 informaba al conde de
Peñaflorida sobre el mundo cortesano. Este educado gipuzkoano informaba a nere aspaldico
Conde Jauna («mi estimado señor conde») de los redondos desengaños que sufrían a pesar de
la mediación y la ayuda de los amigos (Llaguno, Otamendi, Aguirre o Anduaga) en 1783.40
Conferencias, tertulias y conversaciones tejen las líneas de sus epístolas. La anterior misiva
daba noticias también sobre Samaniego. Lo concurrido y ameno del Sitio Real de Aranjuez
32.. Palacios Fernández, Emilio,«Samaniego…», op. cit., pp. 133-134.
33.. Fernández de Navarrete, Eustaquio, Obras inéditas o poco conocidas Vitoria, Manteli, 1866, pp. 295-296.
34.. Angulo Morales, Alberto, De Cameros a Bilbao. Negocios, familia y nobleza en tiempos de crisis (1770-1834),
Bilbao, Universidad del País Vasco, 2007, pp. 233-250.
35.. Fernández de Navarrete, Eustaquio, op. cit., p. 296.
36.. Escudero, José Antonio, Los orígenes del Consejo de Ministros en España, vol. I, Madrid, Editorial Complutense,
2001, p. 351. Molas, Pere, «Las primeras damas de la orden de María Luisa», Trocadero, nº 12-13, 2000-2001, p.
269. Sobre protección en la corte, Blanco Mozo, Juan Luis, Orígenes …, op. cit., pp. 203-243.
37.. Aranjuez, 16/06/1785. Palacios Fernández, Emilio, «Samaniego…», op. cit., pp. 199-200. La representación
de su comisión: Ibidem; 194-196.
38.. Ibidem, 196.
39.. Presbítero y profesor de la Cátedra de Humanidades de Vergara hasta 1782 en que se desplaza a Ocaña (Madrid).
En 1765 fue rector del Colegio de Oñate. Archivo Histórico Nacional. Consejos Suprimidos. Legajo nº 10743.
40.. Sin olvidar la exitosa aventura cortesana de Pedro Jacinto de Álava (1773-1774) patrocinando el futuro de la
compañía pesquera del cecial proyectada por la Sociedad Bascongada. Álvaro Chaparro, La formación de las élites
ilustradas vascas: el Real Seminario de Vergara (1776-1804), tesis doctoral en la Universidad del País Vasco, 2009,
pp. 167-188.
276
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
se mezcla con notas sobre un ajetreado Samaniego en su comisión. Alegre por las mercedes al
Seminario, retuerce su discurso ante el cariz que tomaban los «asuntos de provincia». Considera difícil cualquier conciliación y sitúa a Gipuzkoa como el «blanco de los tiros». Benitua
confiesa a Peñaflorida la necesidad de la llegada de los diputados gipuzkoanos para conocer
de primera mano la situación y valorar el tiento necesario para manejarla. Termina augurando
que los legados gipuzkoanos, salvo un golpe maestro, «encontrarán la Corte armada de una
flema sorda: la indiferencia de nuestros males se lee en la serenidad afectada de los que tienen
el timón en la mano».41
El desconsuelo de Samaniego, según Benitua, deriva de que «el negocio es de todos los
Ministros y de ninguno de ellos en particular; y a nadie puede dirigirse para la suspensión
que solicita».42 Misivas posteriores insisten en esta problemática en su «delicada comisión». El
docente de Ocaña informaba a Peñaflorida:
El plan de nuestro yugo se formó en Junta de Ministros, sin que uno pueda deshacer lo
que todos acordaron. Especialmente el Principal no se presta a Audiencia alguna. Es chistoso
el lance del ultimo dia de Sitio. Se presentó el Diputado a S. E., y le expuso que deseaba un
momento para hablarle: a lo que respondió con risa Romana: Samaniego, yo estimo su talento
de Vm. y aprecio su aplicación: Con esto y una cortesía se escapó. Los que mas inmediatamente
tocan la cosa, al verse reconvenidos dicen, Vm. tiene razon, pero no le valdrá. Uno ha havido
que hizo la graciosa distinción de razon, y Justicia, concediendo la primera, y negando la segunda. Esta se llama fina metafisica. Sin embargo tiene muchos apasionados nuestra Causa.43
La faz alegre de Samaniego llega con la suspensión del derecho del vino. Entretanto, el
comisionado trama
amistad con los Directores y adelanta bastante. Encuentra una infinidad de ardientes apasionados de nuestra Causa. El hijo de don Francisco habla con claridad, y ofrece un Cuarto de
su Casa para conferencia entre los Diputados y amantes de la patria para tratar sobre el particular.
Serán varios y caracterizados los concurrentes siempre que sea conveniente este medio para la
mejor dirección del asunto. Este en parte es Patriotismo, y en parte aversión a los aguintaris. La
negociación es delicada.44
Tan clarificadoras son las expresiones sobre la capacidad de Samaniego de reunir a un
heterogéneo grupo de amantes de la patria en Madrid como el duro comentario hacia los
aguintaris, mostrando una distinta percepción y visión sobre las estrategias de los hombres
en la Corte. Sentencia así su parlamento: Gure favorecoa degula gauza onean Erregueren itza
eramaten davena.45 La sutileza al negociar los intereses provinciales encontraba el solitario
aunque efectivo amparo de quienes sostenían la palabra o compromiso adquirido por el
monarca.
El madrileño equipo de interlocutores y escritores epistolares con quien mantuvo contacto Peñaflorida agregaba a José de Artecona Salazar (1773), José Joaquín de Izaguirre
41.. Biblioteca Koldo Mitxelena (BKM). Fondo Julio Urquijo (FJU). Madrid, 30/06/1783.
42.. Ibidem.
43. BKM. FJU. Madrid, 03/07/1783.
44.. BKM. FJU. Madrid, 07/07/1783. Las cursivas son nuestras.
45.. «Tenemos a nuestro favor en este asunto a los que llevan la palabra del Rey». Ibidem.
277
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
(1775), Tomás Ortiz de Landázuri (1775), Francisco Antonio de Loinaz (1775), Miguel de
Otamendi (1775-1782), Domingo de Marcoleta (1782), Gaspar de Munibe (1769-1783),
Manuel de Amílaga (1772-1783), José Ignacio Olaso (1782-1783) y Lorenzo de Benitua
Iriarte (1782-1783). Estas misivas muestran las negociaciones sobre el Seminario y la Real
Sociedad Bascongada, pero igualmente permiten ahondar en la situación y la evolución de la
Corte española en el reinado de Carlos III. El fracaso de la misión de Samaniego radicaba en
que ningún ministro asumía la competencia plena necesaria para resolver un negocio u otro.
Se amparaban en el hecho de que se trataba de resoluciones del Consejo de Ministros, de
manera que todo cambio exigía la unanimidad. Además del fallecimiento de favorecedores,
del ansia por conocer y vivir la corte española, su visión sarcástica de la cotidianeidad u otros
factores, debemos entender que Samaniego se enfrentó a una novedosa regla de juego, como
era la colegialidad de los secretarios universales de Estado y despacho de Carlos III. Benitua
dice que «en el día nada podrá lograr más que lo remitan a la Cámara, y en ella tendrá que
seguir la pretensión por los trámites ordinarios pues se ríen los golillas de los decretos favorables del Ministerio».46 A su nere Conde Jauna le confirma la falta de novedad en sus asuntos,
aunque los «covachuelos» madrileños continúan esperanzándole a pesar de la esquivez de
Floridablanca.47
Si alaveses y gipuzkoanos andaban bien asistidos en la Corte, no podemos decir menos
sobre los representantes, diputados y comisionados, del Señorío de Bizkaia. Los funerales bilbaínos por Fernando VI (2 de octubre de 1759) dieron paso a la proclamación de su hermano. Uno
de los doce caballeros de la guardia de honor de su retrato fue Nicolás del Barco.48 El marqués
de Valdecarzana realizó el besamanos en Madrid acompañado de Antonio Pimienta y Torrezar
(marqués de Villarreal, coronel de S. M.), Pedro de Villarreal y Bérriz (brigadier y capitán de
las Guardias de Infantería Españolas), Agustín Gabriel de Montiano (secretario de Cámara de
Gracia y Justicia), Luis de Ibarra y Larrea (director general de Comercio, Moneda y la Única
Contribución) y el marqués de Santa Sabina, Joaquín Ignacio de Barrenechea (diputado y representante en Corte del Señorío). El objetivo era la confirmación foral.49 Otro miembro de la
familia Barco, Domingo, realizó una exitosa estancia cortesana de veinticinco meses.50
La misión (del 19 de agosto de 1763 al 13 de septiembre de 1765) supuso un gasto
rayano en los ciento setenta mil reales. El 56,60% del mismo derivaba del concepto de gratificaciones y regalos a cortesanos, un confuso capítulo que incluye también el gasto de la
representación pública ante la Corte y las personas reales.
Gratificaciones, regalos á las personas de magnitud y de todas clases que han favorecido,
decencia de la persona, propinas á los porteros de las secretarías de los despachos universales y
de los Consejos, á los relatores y escribanos de Cámara, pasantes de los Fiscales y pajes de los
Ministros de todas clases, portes de cartas, viajes de Aranjuez con la detención de cuarenta días,
viaje del Escorial, en compañía de Don Pedro de Goosens, con coche de cuatro mulas, que salió
46.. Ibidem, Madrid, 30/06/1783.
47.. Ibidem, Madrid, 9/06/1783.
48.. Labayru, Estanislao, Historia general del Señorío de Vizcaya, tomo VI Bilbao, Andrés Cardenal, 1903, p. 332.
49.. Ibidem, pp. 332-333.
50. Sagarminaga, Fidel de, El Gobierno Foral del Señorío de Vizcaya, vol. IV, Bilbao, José de Astuy, 1892, pp. 406408. «A veces, estos Diputados en Corte eran “lustrosos infanzones del Señorío” con títulos de la Corona de Castilla
y que estaban avecindados en Madrid»; López Atxurra, Rafael, La administración fiscal del Señorío de Vizcaya
(1630-1804), Bilbao, DFB, 1999, p. 665.
278
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
por cien reales al día, que sostuvo toda la estancia con un gasto muy excesivo en la manutención
de las personas y los criados, á la solicitud de la Compañía de la Luisiana y Tejas, diferentes
viajes al Pardo.51
Los receptores de los regalos construyen una rápida imagen de las instituciones por las
que se movió Domingo entre 1764 y 1765. Las secretarías de Despacho Universal y sus cabezas (los «ministros») o el Consejo Real de Castilla y la Cámara de Castilla fueron foco de
atención y prodigalidad del diputado en Corte. Allí por donde corriese el negocio o existiese
foco de interés para su éxito aparecía la bolsa de Domingo dejando caer monedas, promesas
de futuro u obsequios menores (con frecuencia productos de las provincias o del comercio
europeo, telas en especial). La ayuda, terrenal o espiritual, siempre sería bienvenida.52
Oraciones, sobornos, gratificaciones y conversaciones centraban las actividades de Domingo del Barco en Madrid y localidades próximas (El Escorial, Aranjuez, El Pardo). Su éxito
se gratifica con el regalo del Señorío de una joya valorada en ocho mil reales. A ojos de sus
patronos, el trabajo de Domingo fue todo lo satisfactorio que podía esperarse tanto en el logro de objetivos como en lo concerniente a la imagen pública ofrecida en Madrid.53 Su pesada
cuenta de gasto fue aprobada sin observación ni queja alguna. La misión de Domingo dejó
flecos retomados con la comisión del bilbaíno Francisco Sagarna (1773-1777). El peaje del
camino de Pancorbo y otros negocios componían la instrucción de este enviado, remunerado
con ciento veinte reales diarios. Una asignación para «gastos, así personales como de amanuenses y papeles que le ocurran».54 El Señorío pretendía financiar aquella misión repartiendo
gastos con la villa de Bilbao y su Consulado. El costo fue punto de frecuentes disputas.
Los parlamentos y las diputaciones buscaron la adhesión, la asistencia y la cooperación
de asociaciones que comulgaban con sus intereses o que, al menos sobre el papel, podían
beneficiarse de los objetivos perseguidos. La Junta de Merindades (21 de diciembre de 1780)
nombró a Pedro Valentín de Mugartegui y Domingo de Beteluri para sondear el estado de
los gravámenes sobre los productos vascongados en América y la Península en la Corte. El
Señorío planeó una prospección de las voluntades de sus vecinos. Al Consulado de Bilbao
lo sondeó sobre el reparto de gastos,55 y a las provincias hermanas sobre la idoneidad de la
elección de Mugartegui como diputado en Corte.56 En Madrid, desde 1713-1715 existía una
asociación, la Real Congregación de San Ignacio de Loyola de Oriundos y Naturales de las
Tres Provincias, que acometía funciones de patrocinio y auxilio en el corazón del reino. Los
promotores de la Bascongada no dudaron en integrarse en esta asociación madrileña. Llaguno
conocía la coincidencia de ideas (era socio de ambas y prefecto de la madrileña en 1794).57
51. Sagarminaga, Fidel de, op. cit., vol. IV, pp. 408-409.
52. Otra puerta que tocó Domingo fue el estipendio de «misas […] por los buenos sucesos». Ibidem; p. 409. No
debía descartarse la ayuda divina. Manuel Ignacio de Aguirre, diputado en corte por Gipuzkoa, empleó en 1771
el mismo mecanismo de luminarias tres noches seguidas por el nacimiento de un infante; De Egaña, Domingo I.
op. cit., p. 182.
53. Dejó en tal estado el asunto «que puede esperarse un éxito favorable, y que ha conseguido Barco con su actividad
y constante celo vencer en corto término dificultades que no se lograron allanar en tres siglos». Ibidem.
54. Ibidem, p. 535.
55. López Atxurra, Rafael, op. cit., p. 691.
56. Sagarminaga, Fidel de, op. cit., tomo V, pp. 88-90. Sobre la participación de la RSBAP, Álava y Gipuzkoa.
Ibidem, pp. 167-174.
57.. Angulo Morales, Alberto, Eugenio de Llaguno y Amirola (1724-1799): una figura emblemática en la difusión y
279
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Domingo de Marcoleta noticiaba a Peñaflorida que «ellos mismos están clamando por la
unión que naturalmente debe haber entre ambas comunidades».58 El marqués de Valdelirios,
Gaspar de Munibe y Manuel de Amírola ayudaron a que a fines de 1775 se lograse la «Hermandad Propuesta entre los dos cuerpos».59 Esta hermandad coincide cronológicamente con
el nacimiento de las conferencias forales.
Un proceso de unidad en la Corte madrileña que se había iniciado a principios del
reinado de Felipe V. En 1713, y a imagen de la cofradía bizkaina de Sevilla, según reza en
sus constituciones,60 ciento veinticuatro naturales de las tres provincias se reunieron para
concretar las bases de una asociación que cobijase, en lo espiritual y lo benéfico, a los vascos
arraigados, avecindados o residentes en Madrid.61 La aventura se inició bajo la protección de
san Ignacio de Loyola, quien les estimulaba a «imitarle, reconociendo y adorando la omnipotencia del Dispensador de todos los beneficios y socorriendo las necesidades morales y físicas
de sus compaisanos, que, según decían los mismos fundadores, por la mayor intimidad de la
patria son más hermanos».62 Al igual que, décadas más tarde, lo advirtieron los dirigentes de la
Bascongada, estos fundadores comprendieron que además del auxilio de san Ignacio también
deberían contar con un protector más tangible e influenciable, esto es, la Casa Real.63
El primer epígrafe de las Constituciones de 1746 publicadas por la Real Congregación
Nacional de Hijos, y Originarios de las tres Muy Nobles, y Muy Leales Provincias de Cantabria (título original de la entidad) es altamente significativo del cambio programático respecto el fallido intento del Seiscientos. El título del epígrafe es el siguiente: «De la igualdad
con que se han de mirar, y tratar las Provincias». La máxima universal que ordenaba la primera constitución se dirigía a que la congregación tuviese siempre presente el
trato igual de las tres Provincias, ya sea en la alternativa de los oficios, como se irá notando,
ya sea en el caso de poner Escudo de Armas, sin introducir emulación con la diferencia de Lugares, entre otras razones, el Mysterio de la Trinidad es eterno; porque las personas que le constituyen, aunque son distintas, y aun opuestas en las propiedades personales, son iguales, tienen
suma correspondencia entre sí, y no hay oposición que no sea respeto; lo que allá es Misterio, es
clara enseñanza nuestra, e que para perpetuar, eternizar íntima unión de personas distintas, es
el medio más eficaz la respetuosa atención, el trato igual, y la mutua correspondencia entre sí.64
El misterio de la Santísima Trinidad se convierte en el paraguas sobre el que se agregaban
las tres provincias. Este precedente del Irurac Bat de la Bascongada espolearía a los miembros
patrocinio de lo vasco y la cultura ilustrada, Vitoria, DFA, 1994, pp. 88. Del mismo: «Embajadores …», op. cit., pp. 81-82
y 86-94.
58.. ATHA. FP. Caja 36 nº 14. Madrid. 16/11/1775.
59.. Angulo Morales, Alberto, Eugenio de …, op. cit., pp. 75-78.
60. Noticia del origen, fundación, objeto y constituciones de la Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres
provincias vascongadas establecida bajo la advocación del glorioso San Ignacio de Loyola, Madrid, 1864, p. 7.
61.. Angulo Morales, Alberto, «La Real Congregación de San Ignacio de Loyola de los Naturales y Originarios de
las tres provincias vascas en la Corte de Madrid (1713-1896)». En Los Vascos en las regiones de México, siglos XVI a XX,
tomo V coordinado por Amaya Garritz, México, Universidad Autónoma de México, 1996, pp. 15-34.
62. Noticia del origen …, op. cit., p. 8.
63.. Angulo Morales, Alberto, Eugenio …, op. cit., pp. 81-89.
64.. Constituciones de la Real Congregación Nacional de Hijos, y Originarios de las tres muy nobles, y muy leales provincias de Cantabria : consagrada a San Ignacio de Loyola, natural de la provincia de Guypuzcoa bajo la real protección de
nuestro catholico monarcha Phelipe V, Madrid, 1746, pp. 25-26.
280
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
de la congregación durante el largo reinado de Felipe V, etapa en la que según la esposa de
Fernando VI, Bárbara de Braganza, se concretó el dominio de lo que ella misma denominó
como «partido vizcaíno». Una facción cortesana que iría perdiendo claramente protagonismo
en los reinados de los hijos del primer Borbón.
En conclusión, tanto en las provincias como en Madrid se dieron sendos e importantes pasos de redefinición de la identidad vascongada desde inicios de la segunda mitad del
Setecientos. El papel de los emigrantes vascos y sus territorios en el conjunto del Imperio se
vinculó a través de estas organizaciones presentes en la Corte, donde mantuvieron un ideario patriótico. Los agentes, los comisionados y los diputados negociaron con la Corona, así
como intentaron vertebrar los vínculos y las relaciones patrióticas en defensa de unos cada
vez menos nítidos ni arquetípicos intereses provinciales. La experiencia de Samaniego es un
notable ejemplo de las dificultades de aquellos legados para acometer su labor negociadora.
El laboratorio madrileño produjo extraños frutos, al menos a ojos de las instituciones y de las
oligarquías provinciales, de los aguintariac de Benitua.
Bibliografía
Agirreazkuenaga, Joseba, ed., La Articulación político-institucional de Vasconia: actas de las
conferencias firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia, Gipuzcoa y eventualmente de
Navarra (1775-1936), Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 1995.
Aguinagalde, F. Borja de, «Manuel Ignacio de Aguirre y Guarnizo, Secretario de S. M. y de
Juntas y Diputaciones, Agente en Corte y Académico de la Historia (m. 1785)», Manuel
Ignacio de Aguirre. En defensa de los Fueros de Guipúzcoa, coordinado por J. J. Arbelaiz,
pp. 35-51, Donostia, Fundación Kutxa, 2006.
Angulo Morales, Alberto, Eugenio de Llaguno y Amirola (1724-1799): una figura emblemática en
la difusión y patrocinio de lo vasco y la cultura ilustrada, Vitoria, Diputación Foral de Álava, 1994.
—, «La Real Congregación de San Ignacio de Loyola de los naturales y originarios de las tres
provincias vascas en la Corte de Madrid (1713-1896)». En Los vascos en las regiones de
México, siglos XVI a XX, tomo V, coordinado por Amaya Garritz, 15-24, México, Universidad Autónoma de México, 1996.
—, «Los Samaniego de Laguardia: de señores de vasallos a gobernadores de rentas», en Espacio,
sociedad y economía: Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Históricos de Rioja Alavesa,
coordinado por Ernesto García, 241-254, Vitoria, Diputación Foral de Álava, 2002.
—, De Cameros a Bilbao. Negocios, familia y nobleza en tiempos de crisis (1770-1834), Bilbao,
UPV, 2007,
—, «Erreinuaren bihotzean. Euskaldunek Madrilen osaturiko elkartea (xviii-xix mendeetan)», Kondaira, nº 9, 2009, pp. 1-18.
—, «Embajadores, agentes, congregaciones y conferencias: la proyección exterior de las provincias vascas (siglos xv-xix)», Delegaciones en Euskadi (1936-1975). Antecedentes históricos de
los siglos XVI a XX, origen y desarrollo, pp. 23-97, Vitoria, Gobierno Vasco, 2010.
—, «Otro ‘imposible vencido’. Hombres, provincias y reinos en la Corte en tiempos de Carlos
II». En Volver a la «hora Navarra». La contribución Navarra a la construcción de la monarquía española en el siglo XVIII, editado por Rafael Torres, pp. 33-72, Pamplona, Eunsa, 2010.
—, «Paisanismo versus paisanaje. Noticias, correspondencia e identidad transatlántica en el
Setecientos», en Congreso internacional As Escritas da Mobilidades. Centro de Estudos de
História do Atlántico, Funchal (Madeira), 2011 (en prensa).
281
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Aragón Ruano, Álvaro y Alberdi Lombide, Xabier, «El control de la producción histórica
sobre Gipuzkoa en el siglo xvii: un instrumento de defensa del régimen foral», Vasconia,
nº 25, 1998, pp. 37-52.
Ayerbe Iríbar, Mª Rosa, «Los Egaña: una saga de guipuzcoanos foralistas (siglos xviii-xix)».
Notitia Vasconiae, nº 1, 2002, pp. 189-216.
Becerro de Bengoa, Ricardo, El libro de Álava. Vitoria, Manteli, 1877,
Blanco Mozo, Juan Luis, Orígenes y desarrollo de la Ilustración vasca en Madrid (1713-1793).
De la Congregación de San Ignacio a la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Madrid,
Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 2011.
Blanco Mozo, Juan Luis; Gárate Ojanguren, María Montserrat, «Financiación de las
compañías privilegiadas de comercio en la España del siglo xviii», Capitalismo mercantil
en la España del Siglo XVIII, coordinado por Rafael Torres, pp. 173-210, Pamplona, Eunsa, 2000.
Chaparro, Álvaro, La formación de las élites ilustradas vascas: el Real Seminario de Vergara
(1776-1804), tesis doctoral en la Universidad del País Vasco, 2009.
Constituciones de la Real Congregación Nacional de Hijos, y Originarios de las tres muy nobles,
y muy leales provincias de Cantabria : consagrada a San Ignacio de Loyola, natural de la
provincia de Guypuzcoa bajo la real protección de nuestro catholico monarcha Phelipe V,
Madrid, 1746.
Egaña, Domingo Ignacio de, El Guipuzcoano instruido en las reales cedulas, despachos, y órdenes, que ha venerado su Madre la Provincia, San Sebastián, Lorenzo Riesgo, 1780.
Escudero, José Antonio, Los orígenes del Consejo de Ministros en España, vol. I, Madrid, Editorial Complutense, 2001,
Fernández de Navarrete, Eustaquio, Obras inéditas o poco conocidas, Vitoria, Manteli,
1866,
Fernández Sebastián, Javier, «Prensa, poder y élites en el País Vasco (1820-1876)», Les
Élites et la presse en Espagne et en Amérique latine: des Lumières à la seconde guerre mundial, editado por Paul Aubert y Jean-Michel Desvois, 11-127, Burdeos, Maison des Pays
Ibériques, 2002.
Labayru, Estanislao de, Historia General del Señorío de Vizcaya, tomo VI, Bilbao, Andrés
Cardenal, 1903.
Lopez Atxurra, Rafael, La administración fiscal del Señorío de Vizcaya (1630-1804), Bilbao,
Diputación Foral de Bizkaia, 1999.
Molas, Pere, «Las primeras damas de la orden de María Luisa», en Trocadero, no 12-13
(2000-2001), pp. 265-275.
Noticia del origen, fundación, objeto y constituciones de la Real Congregación de Naturales y
Originarios de las tres provincias vascongadas establecida bajo la advocación del glorioso San
Ignacio de Loyola, Madrid, 1864,
Ortiz de Zárate, Ramón, Compendio Foral de la Provincia de Álava, Vitoria, Ignacio de
Egaña, 1867.
Palacios Fernández, Emilio, Vida y obra de Samaniego. Vitoria, Caja de Vitoria, 1975.
—, «Samaniego en la Corte de Carlos III: gestiones políticas, tertulias literarias, polémicas
teatrales», Félix María de Samaniego y la literatura de la Ilustración, coordinado por Emilio Palacios, pp. 129-202, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.
Portillo Valdés, José María, Los poderes locales en al formación del régimen foral. Guipúzcoa
(1812-1851), Bilbao, UPV, 1987.
282
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Rubio Pobes, Coro, Revolución y tradición. El País Vasco ante la Revolución liberal y la construcción del estado español (1808-1868), Madrid, Siglo XXI, 1996.
Sagarminaga, Fidel de, El Gobierno Foral del Señorío de Vizcaya, vol. IV, Bilbao, José de Astuy, 1892,
Trojani, Cécile, L’écriture de l’amitié dans l’Espagne des Lumières: la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, d’après la source épistolaire, Toulouse, Presses Universitaires du
Mirail, 2004.
Truchuelo García, Susana, «Las élites guipuzcoanas: vínculos con la Corte y gobierno de
concejos, juntas y diputación provincial», Las élites en la época moderna: la Monarquía
Española, vol. 3, Economía y poder, editado por Enrique Soria y J.M. Delgado, pp. 299314, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009.
283
LA DIPUTACIÓ DEL GENERAL Y
LOS COMUNES CATALANES HACIA 1700:
REPRESENTACIÓN Y MODERNIDAD
POLÍTICA
Joaquim Albareda
Universitat Pompeu Fabra
En líneas generales, la historiografía española, salvo honrosas excepciones, no ha cesado de cantar
las excelencias de la modernidad del absolutismo, entendido como un sistema político que aportó
racionalidad a la gestión pública y que incluso llegó a preocuparse por el bienestar de los súbditos. Se trata de un supuesto que ha sido puesto en tela de juicio en nuestros días y que debe ser
debidamente revisado.1 Contrariamente, se ha tendido a asociar la vieja planta de los territorios
de la Corona de Aragón a un sistema anacrónico, feudalizante, al que afortunadamente sustituyó
la Nueva Planta borbónica, que, para colmo, trajo la prosperidad económica a Catalunya. Lo que
soslaya dicho paradigma es que el sistema jurídico-político de aquellos territorios, liquidado entre
1707 y 1714, basado en los fueros valencianos y aragoneses y en las Constituciones catalanas, en la
línea del parlamentarismo, establecía auténticos límites al poder del rey y de sus ministros a la vez
que garantizaba interesantes mecanismos de participación política, cargados de futuro.
Diversos historiadores han abundado en la idea de que los sistemas basados en los contratos políticos y en la representación que progresaron en países con un comercio avanzado y una
sociedad civil vigorosa construyeron un Estado más eficaz y una economía más sólida, gracias a
la confianza que proporcionaba el parlamento.2 Un trabajo reciente ha puesto de relieve la divergencia que tuvo lugar en el desarrollo parlamentario en Europa entre 1500 y 1800. A partir
del estudio de 32 instituciones representativas ha constatado el desajuste entre el noroeste (Países
Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza, donde los parlamentos incrementaron su importancia) y el
sur y el centro de Europa (donde su actividad declinó en beneficio de la capacidad de decisión de
los monarcas), una divergencia, concluye, que ayuda a comprender el desplazamiento del centro
de gravedad económico del sur al noroeste. Es decir: la existencia de parlamentos fuertes y activos
que limitaban el poder del ejecutivo incidió positivamente en el desarrollo económico.3
1. Para un balance, Albareda, J. , «El debate sobre la modernidad del absolutismo borbónico», Revista HmiC, nº
X, 2012, http://webs2002.uab.es/hmic, pp. 6-19.
2. Entre otros, Root, H.L., The fountain of privilege. Political foundations of markets in old regime France and England, Berkeley, University of California Press, 1994; Hoffman, P.T.; Norberg, K. (ed.), Fiscal Crises, liberty and
representative government, 1450-1789, Standford, Standford University Press, 1994.
3. Van Zanden J. Luiten; E. Buring, E. y Bosker, M., «The rise and decline of European parliaments, 11881789», The Economic History Review, 65, 3, 2012, pp. 835-861.
285
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Aquel proceso tuvo un desarrollo especial en Catalunya, donde el hombre común podía
alcanzar cotas relevantes de participación política y donde las Cortes celebradas en 1701 y
en 1705 significaron una notable puesta al día del constitucionalismo. No es extraño, por lo
tanto, que en el Principat la resistencia a Felipe V llegara a extremos insospechados, incluso
difíciles de comprender desde un punto de vista racional. Los resistentes tenían claro que
luchaban a muerte por sus «libertades» (Voltaire aludió a ello) frente a un rey que, como hizo
en València y en Aragón, no dudaría en hacer tabla rasa de su orden constitucional para implantar el absolutismo y una estructura netamente militar.
En la creciente actividad política de la Diputació (creada en 1359), además de la originaria función fiscal, destaca un aspecto primordial: la defensa del ordenamiento jurídico, es
decir, de las Constituciones de Catalunya, las cuales compendiaban unos derechos colectivos
que respondían a la cualidad esencial del constitucionalismo señalada por Charles McIlwain:4
establecían una limitación legal del gobierno y eran la antítesis del gobierno arbitrario. Y cabe
decir que dicho cometido lo llevó a cabo la institución de forma bastante satisfactoria a pesar
de que a partir de 1652, después de la Guerra de los Segadores, el rey incrementó su cuota de
poder en Catalunya interviniendo en el proceso de elección de los diputados y drenando recursos que hasta entonces percibía la Diputació, como ha explicado Eva Serra.5 A pesar de ello, la
institución reclamó persistentemente al rey el respeto a la legalidad sin dejar de denunciar, por
ejemplo, el incumplimiento de la renovación de los oficiales reales y la falta de aplicación de las
normas fiscalizadoras sobre estos oficiales, o bien el contrabando. No sólo eso: la Diputació del
General asumió la defensa de los derechos individuales frente a las actuaciones arbitrarias de los
ministros de la monarquía en los ámbitos político, económico y de la justicia.
Para comprender mejor la fuerza renovada del constitucionalismo en la incierta coyuntura política de finales del xvii, es preciso destacar la creación de la Conferencia de los Comunes,
el mejor instrumento para eludir la pérdida de peso político de la Diputació experimentada
a partir de 1652, hasta el extremo de que se convirtió en el organismo director de la política
catalana entre 1697 y 1713. Formada por representantes del Brazo militar, del Consell de
Cent barcelonés y de la Diputació, la Conferencia constituyó un magnífico exponente de la
permeabilidad social de las instituciones catalanas. En efecto, dio entrada en el juego político
a un grupo dirigente dinámico que pretendía consolidar un marco jurídico que hiciera viable el desarrollo económico y social emprendido en el siglo xvii mediante la especialización
productiva —con el aguardiente como protagonista— y el intercambio. De este modo se
convirtió en un resorte institucional que ampliaba la base política del sistema dando entrada
a sectores sociales emergentes del comercio y de la burguesía de los negocios, los cuales pasaron a dirigir, en buena medida, la política del país. Sin duda, su éxito constituye una muestra
inequívoca de la capacidad integradora de las estructuras sociales, al hacer posible la fusión de
la nueva oligarquía con la vieja aristocracia, tal como demostró James Amelang, a diferencia
de lo que sucedía en la mayoría de ciudades de la Corona de Castilla, donde predominaban
noblezas hereditarias cerradas.6 Los ciudadanos honrados fueron los protagonistas de esta
nueva clase dirigente barcelonesa, que disfrutaba de notables recursos económicos y de una
4. McIlwain, C.H., Costituzionalismo antico e moderno, edición de Matteucci, N., Il Mulino, Bolonia, 1990 (reedición de la obra publicada en 1947), p. 44.
5. Serra, E., «El pas de rosca en el camí de l’austriacisme», en J. Albareda (ed.), Del patriotisme al catalanisme, Vic,
Eumo Editorial, 2001, pp. 71-103.
6. Amelang, J., «Gent de la Ribera» i altres assaigs sobe la Barcelona moderna, Vic, Eumo Editorial, 2008.
286
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
presencia destacada en los órganos de gobierno de la ciudad y del país. Lo cierto es que la participación en los consistorios municipales no sólo de los grupos emergentes vinculados a las
actividades mercantiles, sino también de los artesanos, daba lugar a un tipo de libertad cada
vez más rara en un tiempo en que los príncipes perseguían construir un Estado al servicio
de sus intereses dinásticos (no nacionales), a base de incrementar la fiscalidad y los efectivos
militares al objeto de dar respuesta a las exigencias de la omnipresente guerra. En este contexto, tanto los intereses colectivos como las antiguas vías de representación quedaban, cada
vez más, excluidos de la dinámica política. En cambio, la presencia constante en el universo
mental de los grupos dirigentes catalanes de la memoria histórica, del deber, de los derechos
y de la ciudadanía, concluye Amelang, marca una de las diferencias esenciales entre el centro
de España y la periferia mediterránea. En ésta, las nociones de gobierno participativo, de un
discurso y de una memoria colectiva de carácter cívico estaban profundamente enraizadas en
las tradiciones locales y alimentaban un constitucionalismo de amplia base social.7
En este sentido, la Conferencia de los Comunes fue un órgano eficaz de coordinación de
las instituciones catalanas con el objetivo principal de defender las Constituciones ante Carlos II,
Felipe V —de forma intensa, a causa de las reiteradas actuaciones despóticas del virrey Velasco— y de Carlos III el archiduque. Dos de sus tres componentes, el Brazo militar y el Consell de
Cent, se erigieron en los principales protagonistas y arrastraron a la moderada Diputació hacia
actitudes más combativas a la hora de tomar decisiones políticamente relevantes. De lo que no
cabe duda es que la institución desplegó una intensa actividad entre 1697 y 1713, puesto que
celebró 517 reuniones.8 Y lo que es más importante: sus recomendaciones fueron asumidas, casi
siempre, por las instituciones de gobierno catalanas. Dicho activismo responde, perfectamente,
al desarrollo del constitucionalismo que culminó en las Cortes de 1701, con Felipe V, y principalmente de 1705, con Carlos III. No en vano Felipe V afirmó que ambas Cortes «dejaron a los
catalanes más Repúblicos que el parlamento alusivo a ingleses».9
Pero ¿hacia dónde apuntaba el desarrollo del constitucionalismo catalán de 1700, en
plena ofensiva de los nacientes Estados-nación? Unos Estados-nación que ponían fin a las
monarquías compuestas integradas por diversos territorios, con estructuras jurídico-políticas
propias, si bien con un rey compartido, como era el caso de la monarquía hispánica. Conviene aquí recordar, con Peter Blickle, la participación del hombre común en la construcción del
Estado en los siglos modernos, un concurso que fue posible gracias al amparo que proporcionaban las viejas instituciones representativas locales y territoriales, además de la reivindicación mediante las vías jurídicas y, en última instancia, la revuelta. Aparte de la participación
en los municipios (fundamental en Catalunya, pero también en Navarra mediante los concejos abiertos), encontró canales de participación en los parlamentos estamentales: assemblées
d’États, États généraux, États provinciaux, dietas, Reichsstände, Landstände, Staten general, Cortes, Parliaments. Dichas instituciones, a menudo denigradas por historiadores que sólo son
7. Amelang, J., Gent…, pp. 213-214. Sintetiza, de forma diáfana, el sistema de participación política en Barcelona:
«La presència dels consellers gremials, la renovació constant de les altes esferes de l’elit governant, l’existència contínua dels ciutadans honrats com a estrat baix únic dins la noblesa cívica, la supervivència d’instruments de govern
local que exercien un poder considerable alhora en l’àmbit urbà i en l’estatal, tots aquests factors es reforçaren d’una
manera constant i mútua durant les dues centúries transcorregudes des de les reformes de 1510 fins a la conquesta
de Barcelona pels Borbó el 1714», p. 126.
8. Martí, E., La Conferencia de los Tres Comunes (1697-1714). Una institución decisiva en la política catalana, Vilassar de Mar, Fundació Ernest Lluch, Editorial Milenio, 2008.
9. Albareda, J. , La Guerra de Sucesión de España, Barcelona, Crítica, 2010, p. 391.
287
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
capaces de ver en ellas un carácter feudalizante y aristocrático, se regían por principios que
ofrecían considerables posibilidades de representación al hombre común. El citado historiador
apunta otra cuestión a tener en cuenta: la evolución seguida por Europa en el proceso de
construcción del Estado demuestra que la tendencia no consistió únicamente en el fortalecimiento del poder y de los reyes. Al menos, a largo término, la estabilidad del Estado dependió
del grado de integración del individuo.10
En general, se trataba de una representación estrechamente relacionada con la propiedad
y la libertad (en la medida que los derechos políticos acostumbraban a ir aparejados a la posesión de una casa). La conclusión de Blickle es que los contratos políticos de cara a la creación
del gobierno de la ley no sólo amparaban los privilegios de la aristocracia y de los eclesiásticos
sino que, principalmente, pretendían garantizar el estatus jurídico de los individuos, proteger
la propiedad frente a la recaudación fiscal y vincular la legislación al consenso parlamentario.
Es decir que el poder que hasta entonces se basaba en la nobleza y en la tradición dinástica se
complementó con otro poder basado en la ley y el orden. De este modo se inauguró el camino
hacia la representación de la gente común y hacia la legislación basada en el respeto a las leyes
de la comunidad. En este sentido, el parlamentarismo contemporáneo (en el que la «libertad»
individual ha sustituido a las «libertades» de los estamentos) desarrollado mediante el sistema
de partidos políticos y el sufragio universal es heredero de aquel viejo orden representativo en
la medida que aquél preparó el terreno a la representación del hombre común y a la legislación
basada en el respeto a las leyes de la comunidad.
Para valorar en su justa medida el alcance del desarrollo de las instituciones catalanas es
preciso contextualizarlo en la Europa de los siglos xvi al xviii. Michael Graves, en un libro
sobre los parlamentos, ha sistematizado el complejo universo de la representación estamental,
un mundo que sufrió el envite del absolutismo triunfante en el continente. Entre las características más relevantes de los parlamentos europeos más sólidos y activos, señala el derecho
de consentir y de controlar la fiscalidad real —además de llevar a cabo la recaudación—, la
capacidad de legislar, de presentar agravios antes de la aprobación del donativo concedido al
rey en Cortes y el hecho de disponer de un organismo de representación permanente, a cuyas
capacidades hay que añadir el juramento recíproco entre el rey y el reino. Pues bien: en la Catalunya moderna hallamos todos aquellos componentes entre las atribuciones genuinas de las
Cortes y de la Diputació del General, con unas capacidades (y, de hecho, un margen de «soberanía») notablemente superiores a las que poseían las Cortes de Castilla, los Estados Generales
de Francia y los activos Estados provinciales de la monarquía vecina. Y más concretamente,
en lo que atañe a la Diputació, pocas instituciones europeas similares disfrutaron de un nivel
semejante de competencias, excepto los Estados Provinciales de las Provincias Unidas.11
Sabemos que, en general, eran instituciones parlamentarias débiles, ya que la convocatoria de Cortes o de Parlamentos dependía del criterio del rey y de sus necesidades financieras.
Pero, una vez eran convocadas, la petición del donativo por parte del monarca daba pie a una
negociación y permitía obtener la aprobación de leyes y de contrapartidas de carácter político,
económico o social que podían interesar al hombre común, dando satisfacción a determinadas
demandas realizadas desde abajo. Ésta es la lógica que preside el funcionamiento de las ins10. Blickle, P., «Representing the “common man” in old European parliaments», en J. Sobrequés (coord.), Actes
del 53 Congrés de la Comissió Internacional per a l’Estudi de la Història de les Institucions Representatives i Parlamentàries, I, Barcelona, Parlament de Catalunya, Museu d’Història de Catalunya, 2005, pp. 117-132.
11.. Graves, G., The Parliaments of Early Modern Europe, Harlow, Longman, Pearson Education, 2001.
288
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
tituciones parlamentarias europeas anteriores a la revolución liberal, que operaban mediante
ordenamientos jurídicos de diversa índole (como la Magna Carta Libertatum inglesa, la capitulación electoral sueca, los fueros aragoneses, valencianos y navarros, las Constituciones de
Catalunya, la Joyeuse entrée de Bravant, el contrato de Tubinga, etc.) orientados a la consolidación de contratos políticos que caminaban hacia el rule of law.
Conocemos bien los límites de la capacidad representativa de dichas instituciones. Aun
así, la historiadora Angela De Benedictis recuerda que el pactismo político lograba la adhesión de grupos sociales que no participaban directamente en la actividad de gobierno,
porque los beneficios obtenidos, especialmente en el ámbito jurídico (al tratarse de derechos
formales), constituían un instrumento para la defensa de los intereses de los residentes en
un territorio. La defensa de estos derechos adquiría tonos republicanos, no en un sentido
antimonárquico, sino en el de procurar que prevalecieran los intereses colectivos por encima
de los individuales, principalmente frente al poder personal del príncipe. Defender aquellos
derechos equivalía a defender la libertad de la patria, ha escrito De Benedictis. En este sentido, el patriotismo, tan evocado en las revueltas populares de los siglos modernos, deviene una
clara manifestación de solidaridad. En consecuencia, es pertinente hablar de republicanismo
monárquico para definir este sistema organizado en torno a las Constituciones que regulaban
la res publica,12 hasta el extremo de que, como afirmaba el jurista Francesc Solanes, «no es el
Príncipe el que debe estar por encima de las leyes, sino las leyes por encima del Príncipe».13
Por esta razón, en opinión de una autoridad borbónica, el amor de los catalanes al rey era in
abstracto, poco ajustado al canon de fidelidad castellano.14
Lejos de incurrir en visiones románticas, o de idealizar un sistema propio de una sociedad
estamental del Antiguo Régimen basada en el privilegio, quiero poner énfasis en el valor cualitativo de aquel sistema de representación política, que podía alcanzar un desarrollo progresivo. De
hecho, el modelo de monarquía limitada vigente en la Corona de Aragón fue considerado un
referente por pensadores de ópticas bien distintas, como el jesuita Juan de Mariana o el holandés
Baruch Spinoza, que escribió que en dichos territorios «la multitud podía disfrutar bajo el rey
de una libertad suficientemente amplia».15 Aún más: el modelo aragonés fue un referente entre
los pensadores antiabsolutistas franceses del siglo xvi y entre los republicanos ingleses del xvii,
como ha demostrado Clizia Magoni.16 En la Corona de Castilla, en cambio, el rey poseía un
amplio margen de soberanía y no necesitaba a las Cortes para legislar. Podía actuar, por lo tanto,
de manera más autoritaria, como de hecho sucedía. Tampoco los municipios ofrecían canales
estables de participación, a excepción de Navarra y las provincias vascas.
Regresando a Catalunya, conviene destacar que el desarrollo del constitucionalismo a
finales del xvii y principios del xviii se producía al compás de los cambios que se operaban en
la sociedad gracias a la emergencia de unas actividades económicas (como la producción de
aguardiente y del textil), distribuidas en el territorio, acompañadas de la especialización y de
12.. Benedictis, A. de, «Guerra, tirannide e resistenza negli scriti politici catalani», en AA VV., L’aposta catalana a
la guerra de Successió, 1705-1707, Barcelona, Museu d’Història de Catalunya, 2007, pp. 65-71.
13. Iñurritegui, J.M., Gobernar la ocasión. Preludio político de la Nueva Planta de 1707, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008, p. 100.
14.. Muñoz, A.; Catà, J., «El naixement de les Esquadres de Catalunya dins el conflicte bèl·lic de 1719», Actes IV
Congrés Internacional d’Història Local de Catalunya, Barcelona, L’Avenç, 1999, pp. 220-231.
15.. Spinoza, B., Tratado político, A. Domínguez (ed.), Madrid, Alianza Editorial, Filosofía, 2004, p. 179.
16.. Magoni, C., Fueros e libertà. Il mito della costituzione aragonese nell’Europa moderna, Roma, Carocci editore,
2007.
289
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
un intercambio comercial creciente, tanto interior como exterior. Un proceso que dio lugar a
la emergencia de dinámicos grupos sociales vinculados con el comercio. Aquellas transformaciones encontraron reflejo en las Cortes de 1701-1702 y de 1705-1706, mediante una mayor
presencia del Brazo real de las ciudades y villas y en el despliegue notable de medidas económicas favorables al comercio y a la producción autóctona. Pero, además, fueron aprobadas
constituciones que tendían a incrementar el control de la actuación de los ministros reales, a
preservar el cumplimiento de la ley y a garantizar la libertad civil.17
Para entender la dinámica política en Catalunya a finales del siglo xvii y durante la
Guerra de Sucesión, debemos retener una cuestión fundamental: precisamente a causa de
que había aumentado la implicación del hombre común en la práctica política, fue posible la
puesta al día del constitucionalismo. Así, podemos concluir que en las Cortes de 1705-1706
cristalizó dicho objetivo de la mano del austracismo, un partido que vio en aquella coyuntura
de cambio dinástico en España la ocasión de hacerlo realidad con Carlos III el archiduque,
tanto en el ámbito político como en el económico. Era la alternativa catalana.18
La apuesta política y económica de los catalanes en la Guerra de Sucesión perseguía la
conservación y el fortalecimiento de un marco jurídico e institucional que respondía a los
proyectos económicos de los grupos sociales ascendentes, pero también al hombre común,
gracias a los mecanismos de representación y de participación que aquella sociedad había
desarrollado. Por este motivo, el felipista marqués de Gironella consideró que el vencedor
Felipe V tuvo a su alcance una «ocasión muy oportuna de poner todos sus dominios bajo
una misma ley, de exaltar la autoridad de la verdadera nobleza cercenando la demasiada de la
plebe», cuyo peso, afirmaba, era relevante en el Consell de Cent de Barcelona, formado por
«menestrales, y artistas y gente común».19 Aludió a ello el diputado Antoni de Capmany en
las Cortes de Cádiz, el 1811, al referirse a los ayuntamientos catalanes y, en especial, al de
Barcelona: «En esta fórmula popular continuó este cuerpo municipal hasta el año 1714, en
que las armas de Felipe V, más poderosas que las de las leyes, hicieron callar las instituciones
libres en Cataluña, y Barcelona recibió un nuevo ayuntamiento bajo la planta aristocrática de
las demás ciudades de la corona de Castilla».20
Las Constituciones eran la piedra angular de aquel sistema. Era lógico, por lo tanto,
que en el tramo final de la guerra los resistentes no cesaran de invocar la defensa de la patria
y de sus libertades y, en un grado menor, a Carlos III el archiduque, el rey que aclamaron
en 1705 y que les abandonó en 1711. Llevaba razón el historiador del derecho Víctor Ferro: las instituciones de Catalunya no se convirtieron en obsoletas con el paso del tiempo
ni por la acción de las fuerzas internas que las hubieran minado y conducido al colapso,
sino que cayeron derrotadas por el peso de las armas.21 En el momento en que resultaron
abolidas, ha escrito Josep Fontana, se encontraban en el camino que podía evolucionar
17. Albareda, J., «Las Cortes de 1701-1702 y 1705-1706. La puesta al día del constitucionalismo», estudio introductorio, Constitucions, Capítols i Actes de cort, anys 1701-1702 i 1705-1706, Barcelona, Editorial Base, 2004, pp. 35-64.
18. Lluch, E., L’alternativa catalana (1700-1714-1740). Ramon de Vilana Perlas i Juan Amor de Soria: teoria i acció
austriacistes, Vic, Eumo Editorial, 2000.
19.. Bibliothèque Nationale. Richelieu, Ms. Espagnol 53, fs. 4 i 12v. Marquès de Gironella, Perpinyà, 18 de novembre de 1706. Debo su conocimiento a José Manuel de Bernardo Ares.
20.. Fontana, J., «Antoni de Capmany i les Corts catalanes», Capmany, A. de, Práctica y estilo de celebrar Cortes,
Barcelona, Editorial Base, 2007, p. 61.
21.. Ferro, F., El Dret Públic Català. Les institucions a Catalunya fins al Decret de Nova Planta, Eumo Editorial, Vic,
1987, p. 450.
290
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
hacia el establecimiento de un sistema que garantizase los contratos políticos, lejos de ser
una antigualla.22
De este modo, «por justo derecho de conquista» se truncó una vía que incidía en la construcción del Estado desde abajo —cuya virtud consistía en que ofrecía resortes que «modernizaban al Estado» y que influían en las decisiones políticas que tomaban los gobernantes—,
forjando, de esta suerte, un sistema de gobierno más consensuado en el que el individuo podía sentirse mejor integrado. Así lo han sugerido André Holenstein y Wim Blockmans, desde
una perspectiva que analiza la construcción del Estado como un juego de interacciones entre
agentes individuales/territoriales y autoridades estatales, lejos de entender este proceso como
es habitual, únicamente desde arriba.23 Pero resulta obvio que esta vía basada en la representación política seguía un camino muy distinto, en realidad opuesto, a la opción que predominó
en el continente europeo, el absolutismo, que apuntaba hacia otro tipo de modernidad que
tenía como principal objetivo fortalecer el poder del rey y del Estado en clave dinástica.
Es difícil, en términos políticos, sostener que el absolutismo implantado por Felipe V era
más «moderno» que el sistema jurídico institucional abolido. Un absolutismo que daba carta
blanca al capitán general y a los militares en el ejercicio del poder político (incluido el cargo de
corregidor), en el que los regidores eran nombrados y no elegidos y en las ciudades sus cargos
eran vendidos y traspasados a los hijos. Un sistema en el que, además de anular las vías de representación política y los cauces de negociación existentes, se institucionalizó la corrupción y en
el que el rey y sus representantes disponían de un amplio margen de poder para decidir sobre
los asuntos relacionados con la fiscalidad, la guerra o la economía, sin atender al bien común
sino básicamente a los intereses dinásticos, sin que unas Cortes o una Diputació del General
pudieran ofrecer resistencia, sin un espacio de debate y de negociación política, sin mecanismos
efectivos de control a la monarquía. Ésta es la realidad, que algunos historiadores que insisten en
cantar las excelencias del absolutismo y del «camino de reformas ilustradas» borbónicas, elevado
casi a la categoría de dogma, ignoran obstinadamente en contra de las evidencias.24
Pero resulta que, además, a pesar de la militarización y de la represión —y de la acomodación, gracias al desarrollo económico—, el recuerdo de las libertades pervivió a lo largo del siglo
xviii. Daba cuenta de ello el capitán general, el marqués de la Mina en 1756: «los catalanes son
idólatras de su libertad y materia dispuesta para el sacrificio por conservar la sombra de ella, que
les queda en la memoria de sus antiguos privilegios». Y, casi dos décadas después, el teniente
general Pablo de Lucuce también insistía en su «amor a la libertad […] de donde se sigue que
jamás olvidarán los privilegios que justamente perdieron, y que tendrán los ánimos dispuestos a
recobrarlos con el más leve motivo que se presente».25 Ciertamente, la evocación de las libertades
no cesó de aparecer en las revueltas, las protestas, los memoriales y los proyectos a lo largo de la
centuria, provocando desconfianza y temor entre las autoridades borbónicas.
22.. Fontana, J. «La guerra de Successió i les Constitucions de Catalunya: una proposta interpretativa», en Albareda, J. (ed.), Del patriotisme al catalanisme, Vic, Eumo Editorial, 2001, pp. 13-29.
23.. Blockmans, W.; Holenstein, A. y J. Mathieu, J., Empowering Interactions. Political Cultures and the Emergence of the State in Europe 1300-1900, Cornwall, Ashgate, 2009, pp. 25-29. Véase también Blickle, P. (dir.),
Résistance, représentation et communauté, París, PUF, 1998, pp. 436-443.
24.. Veáse Pérez Carrión, G., «Más Estado y más mercado. A modo de prefacio», en Pérez Carrión, G. (ed.), Más
Estado y más mercado. Absolutismo y economía en la España del siglo XVIII, Madrid, Sílex, 2011, pp. 9-15.
25.. Gay Escoda, J.M., El corregidor a Catalunya, Madrid, Marcial Pons, 1997, p. 980; P. de Lucuce. Precauciones
contra alborotos, motines y rebeliones en la plaza de Barcelona, Ll. Roura (ed.), Eumo Editorial, Institut Universitari
d’Història Jaume Vicens Vives, Vic, 2002, p. 149.
291
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Como botón de muestra, recordaré dos documentos borbónicos de 1773, después de
la importante revuelta contra las quintas en la que el capitán general tuvo que plegarse ante
las reivindicaciones de una diputación («a esta Junta la dieron los mismos que la componían
el nombre de Diputación de Cataluña, en memoria sin duda de aquella famosa Diputación
que antes regía despóticamente el Principado», escribía un borbónico)26 creada para negociar
aquel grave asunto. El primero, cuando un funcionario se opuso a la creación de una junta de
la nobleza argumentando que, en caso de reconocerla era «bolver al principio de la libertad
antigua en donde se conocía el Principado por estamentos. En lo que desean, se havilita el
Brazo de la nobleza. Los gremios ya juntos se juzgan cuerpo, y llaman Diputación quanto
escriben». Los fiscales corroboraron la decisión aduciendo
el orgulloso espíritu que revive y domina en el corazón de los catalanes para restituirse a la
libertad de los antiguos fueros que por justas y graves causas les están derogados, y el anhelo que
muy a las claras descubren de gobernarse por distintas leyes que las comunes de toda la nación,
como si Cataluña fuese algún otro Principado distinto independiente de los muchos que componen unidos el todo de esta gran Monarquía, en que se ve que el clero, la nobleza y el pueblo
de Cataluña piensan de un mismo modo creyéndose con derecho a gozar de más distinciones
que las otras provincias.27
El segundo, cuando los fiscales del Consejo de Castilla, después de diagnosticar que
Catalunya padecía una «enfermedad política» puesto que se apartaba de los dictados de la
Nueva Planta, advirtieron que la existencia de esta Diputación atentaba contra la constitución política de la monarquía, los supuestos de la cual partían del principio (nada «moderno»,
por cierto) que a los vasallos «sólo incumbía la gloria de obedecer», y que los dirigentes de
los gremios que habían promovido la revuelta albergaban un proyecto político preconcebido,
previo a los acontecimientos de las quintas, que definían como «un sistema constante a la
independencia y a subordinar a todas las demás clases de Barcelona a sus fines, constituyendo
a su diputación como un cuerpo permanente de la voluntad pública, sin respeto a las leyes y
autoridades legítimas». Aún más: añadían que con su «figurada» Diputación formaron «un
cuerpo republicano incompatible con la soberanía» que se apropió el nombre de todo el común con el pretexto de las quintas «para establecer en Barcelona una democracia contraria a
las leyes y a la constitución establecida por Felipe V en la nueva planta de 1716».28
En consecuencia, no debe extrañarnos que la nueva Diputación, creada en el trienio
liberal, evocara a la institución que la precedió hasta 1714 «de la que le privaron, como de
sus fueros y libertades, la arbitrariedad y despotismo del Sr. Don Felipe V y de su vengativo
gobierno». Y que ésta reclamara el palacio de la Generalitat, ocupado entonces por la Real
Audiencia, donde «largos años resonó la enérgica voz de los catalanes libres; en el santuario
de la ley y de la libertad».29
26.. Roura, Ll., Subjecció i revolta en el segle de la Nova Planta, Vic, Eumo Editorial, 2006, p. 131.
27..Roura, Ll., Subjecció…, , p. 198.
28.. Garriga, C., «La ‘enfermedad política’ de Cataluña: en torno a la Diputación de los colegios y gremios de Barcelona (1773-1775)», Anuario del Derecho Español, LXVII, I, 1997, pp. 721-748 (las citas en pp. 733-735).
29.. Arnabat, R., La revolució de 1820 i el Trienni Liberal a Catalunya, Vic, Eumo, 2001, pp. 83-84.
292
LOS AGENTES BIZKAINOS EN LA CORTE DEL
SIGLO XVII: GÉNESIS Y CONSOLIDACIÓN,
1
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
2
Imanol Merino Malillos
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
I. La agencia en la corte de los Austrias hispanos, un recurso compartido
La Monarquía Hispánica de los Austrias tuvo un elemento característico, como se ha puesto
de manifiesto desde hace varias décadas: su carácter compuesto.3 Ello se evidenciaba sobre
todo en el ámbito territorial, pues diversas entidades territoriales la conformaban. La Corte
funcionó, a lo largo del siglo xvii, como un polo de atracción y epicentro de dicha estructura
política, no en vano era el principal centro de resolución y cúspide de un entramado vertebrado en rededor del monarca y, por ende, donde los rayos que de éste emanaban más incidían.4
Por ello, era necesario contar con canales de parlamento y representantes que vehiculasen y
defendiesen los intereses de sus representados —instituciones, entidades territoriales y demás— ante el rey y los órganos de gobierno y de justicia centrales de la Monarquía. Y, de
entre las múltiples figuras existentes, una de las más recurrentes fue, a lo largo del período
austríaco, la de los agentes.
Centrándonos en las entidades territoriales, varias de las que componían la Monarquía
contaban, además de con órganos de alta administración y justicia privativos —Consejos
Reales—,5 con foros específicos en donde poder escuchar y ser escuchados por el monarca
—las Cortes—. Tal era el caso del Reino de Castilla, que contaba, amén de con un consejo
propio, con unas Cortes en donde diferentes representantes del Reino —o, mejor dicho, de
1. Parte de las líneas maestras argumentales del presente texto las esbozamos en el VI Seminario Euskal Herria Mugaz
Gaindi, si bien nuevos datos nos han permitido ampliar, apuntalar y completar varias de las hipótesis y contenidos
que en el mismo ofrecimos: http://www.euskosare.org/komunitateak/ikertzaileak/ehmg/6/ponentziak/ikertzaile_
gazteak/merino_malillos_imanol_ presencial
2. Trabajo realizado gracias a una beca predoctoral del Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza.
3. De entre la extensa bibliografía sobre el tema: Russell, Conrad; Gallego, José A., (dirs.), Las monarquías del
Antiguo Régimen, ¿Monarquías compuestas?, Madrid, UCM, 1996.
4. Vázquez, Pablo, El espacio del poder. La corte en la historiografía modernista española y europea, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2005.
5. Barrios, Feliciano, Los Reales Consejos. El gobierno central de la Monarquía en los escritores sobre Madrid del siglo
XVII, Madrid, UCM, 1988.
293
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
las ciudades cabezas de partido— negociaban y parlamentaban. Similar era la situación de los
diversos reinos peninsulares que constituían la Monarquía.6 En el caso del Señorío de Vizcaya, éste formaba parte de la Corona de Castilla, pero no tenía representación en las Cortes del
Reino. Ni mostró interés en tenerla, pues ello permitía sustentar y justificar la exención de las
medidas y los acuerdos adoptados en las mismas.7 Ello obligó a las instituciones provinciales
bizkainas a desplegar y mantener otra serie de figuras que representasen y defendiesen sus intereses ante el monarca y los órganos centrales de gobierno. Una de las mismas, la oficial, fue
la del agente, figura a la que también recurrió para su defensa en otros centros de resolución
como la Chancillería de Valladolid.8
La agencia no era un tipo de representación privativo del Señorío. Al igual que Bizkaia,
otros territorios carentes de procurador en las Cortes mantuvieron agentes de forma estable en la corte de los Austrias, caso de las vecinas provincias de Gipuzkoa9 y Álava.10 Pero
otras entidades que contaban con procuradores en Cortes también mandaban comisionados
y mantenía agentes.11 Sin embargo, no sólo las entidades territoriales de la Monarquía mantenían una agencia de forma estable en la Corte; también lo hacían ciertas familias aristocráticas
que no residían de forma permanente en la ribera del Manzanares, como los Medina Sidonia.12 Igualmente instituciones, como las lejanas catedrales americanas, mantuvieron agentes
en la Corte.13 Todo aquel que, en definitiva, estaba interesado en estar representado o cuyos
intereses podían ser dirimidos por los órganos centrales y el propio monarca tendió a mantener agentes en la Corte.
6. Sobre las múltiples Cortes en la Monarquía Hispánica, véase VV.AA., Las Cortes del Reino de Castillo y León en la
Edad Moderna, Valladolid, Cortes de Castilla y León, 1989.
7. En 1626 el Señorío rechazó la implantación en el territorio de un derecho de anclaje aprobado por las Cortes,
entre otras razones, «por no comprender las Cortes de Castilla a este dicho Señorío, ni hablar de él por ningún
modo» [Elías de Tejada, Francisco, El Señorío de Vizcaya (hasta 1812), Madrid, Minotauro, 1963, pp.124-125].
8. Caso de Gaspar de Uriarte, agente en Valladolid desde 1632 (Regimiento General, 30.VI-3.VII.1632, en ASV, t.
XI, p. 112). En pos de la economía del espacio, citaremos las actas de la Tierra Llana (VV.AA., Juntas y Regimientos
de Bizkaia. Actas de la Tierra Llana, Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 1994-2004) como TLL, seguido del número de tomo y páginas citadas. Asimismo, nos referiremos a las actas de las Villas y Ciudad como VC, y a las del
Señorío de Vizcaya como ASV.
9. Truchuelo, Susana, «Las élites guipuzcoanas: vínculos con la corte y gobierno de concejos, juntas y Diputaciòn
provincial», en Las élites en la Monarquía española, vol. 3, edición de Enrique Soria, Juan J. Bravo y Miguel Delgado,
Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009, pp. 299-314, y González, Alfonso, Instituciones y sociedad guipuzcoanas en
los comienzos del centralismo (1680-1730), San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 1995, pp. 103-116.
10. Angulo, Alberto, «Embajadas, agentes, congregaciones y conferencias: la proyección exterior de las provincias
vascas (siglos xv-xix)», en VV.AA, Delegaciones de Euskadi (1936-1975). Antecedentes históricos de los siglos XVI al XIX,
origen y desarrollo, Vitoria, Gobierno Vasco, pp. 24-58.
11. Ruiz, José Javier; D. Muñoz, Julio, «Sirviendo a la corte en la aldea, sirviendo a la aldea en la corte: veteranos,
agentes y medios de relación en el siglo xvii», en Espacios de poder: cortes, ciudades y villas (ss. XVI-XVII), vol. I, edición
de J.J. Bravo, Madrid, UAM, 2002, pp. 227-247.
12. Salas, Luis, «La agencia en Madrid del VIII Duque de Medina Sidonia, 1615-1636», Hispania, 224 (2006),
pp. 909-958.
13. Mazín, Óscar, Gestores de la Real Justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de
Madrid, México, El Colegio de México, 2007.
294
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Las trazas de la génesis: la representación del Señorío de Vizcaya
en la corte (s. xvi - c. 1630)
Pese a que el agente estable fue una figura clave en la representación del Señorío de Vizcaya
en la Corte, éste no apareció con el albur de la edad moderna,14 sino que su configuración
y establecimiento fue fruto de un proceso que abarcó las últimas décadas del siglo xvi y
las primeras del xvii. En este sentido, dos factores obstaculizaron previamente el definitivo
establecimiento del agente. El primero fue el carácter nómada de la Corte, itinerante hasta
1561,15 lo que dificultaba la fijación de representante permanente en la misma. El segundo
era interno, derivado de la propia vertebración institucional del Señorío, que hasta 1630, e
incluso más allá, estuvo conformado por diferentes bloques territoriales, pudiéndose llegar
a considerar como una «Provincia Compuesta». Anteiglesias, Villas y Ciudad, Merindad de
Durango y Encartaciones convivían diferenciadas en lo institucional bajo el manto de Bizkaia, si bien las primeras se reservaban la titularidad del Señorío,16 lo que tenía su reflejo en
las representaciones exteriores.
Hasta finales del Quinientos, la representación bizkaina en la Corte estuvo basada en las
figuras de comisionados desde Bizkaia y en los abogados y los procuradores residentes. Éstos
eran letrados que residían en las distintas sedes de los principales tribunales en Valladolid y
Madrid, y no era imprescindible su condición de naturales de Bizkaia, pues lo que se buscaba
era su capacidad como juristas.17 Los comisionados, por su parte, se desplazaban a la Corte
por orden de las instituciones bizkainas para encauzar uno o varios asuntos en nombre del Señorío o el bloque al que representasen. Ambas figuras no desaparecieron cuando se estableció
definitivamente el agente de forma permanente, tanto en Madrid como en Valladolid.
Pese a que hubo algún hito previo en el camino —como el nombramiento de Pedro de Iturburu en 1580—,18 el establecimiento del agente en Corte no se produjo hasta la última década
del siglo xvi. Una cuestión que no hemos de perder de vista es que a finales del anterior decenio
y comienzos del mismo el Señorío se había visto obligado a realizar un despliegue de gran calado
ante el «ataque» del fiscal García Saavedra. Ello obligó a activar diversos resortes, entre ellos la comisión de varias personas a Madrid, para conseguir una resolución favorable, y, una vez se obtuvo,
nombrar bizkainos en los territorios para que se encargasen de recopilar el texto para su expurgo.19
El peligro que había padecido uno de los pilares fundamentales de Bizkaia y sus Fueros
debió de poner en evidencia a las instituciones provinciales la necesidad de tener una repre-
14. Ha de tenerse en cuenta que estamos condicionados por las fuentes, que en nuestro caso son, esencialmente, las
actas de la Tierra Llana y de las Villas y Ciudad, conservadas desde 1558 y 1530 respectivamente. Para comparar
con el caso gipuzkoano, Truchuelo, Susana, op. cit., pp. 305 y ss.
15. Alvar, Alfredo, Felipe II, la corte y Madrid en 1561, Madrid, CSIC, 1985. Recuérdese que la corte estuvo entre
1601 y 1606 en Valladolid.
16. Monreal, Gregorio, Las instituciones públicas del Señorío de Vizcaya (hasta el siglo XVIII), Bilbao, Diputación de
Vizcaya, 1974.
17. De entre los múltiples abogados asalariados destacar el caso de José González, que lo fue en Valladolid entre
1622 y 1624, y cuyos datos biográficos permiten aventurar que se trata de la criatura del conde-duque de Olivares
(Fayard, Janine, «José González, “creature” du comte-duc d’Olivares», Hommage a Roland Mousnier. Clientèles et
fidélites en Europe à l’époque moderne, dir. Yves Durand, París, PUF, 1981, pp. 351-368).
18. Caso que no tendrá continuidad, y que además se produjo por iniciativa de dos consejeros madrileños (Regimiento General, 10-18.V.1580, en VC, t. II, p. 415).
19. Gutiérrez, Juan, Fueros vascos: fundamentos de derecho (1593), Madrid, CEPC, 2007; XIX-XXXVI.
295
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
sentación fija en los centros de resolución jurídico-administrativos. En este sentido se adoptaron a finales del siglo xvi dos medidas de especial relevancia para el definitivo establecimiento
del agente en Corte. Primero, en 1597, ante los «muchos daños» que padecían los asuntos
del Señorío por las deficiencias del sistema de comisionados —resolución tardía, desfases,
etc.—, las Juntas Generales resolvieron nombrar sendos agentes «continuos» en Valladolid
y Madrid.20 Poco después, en 1600, las Anteiglesias y Villas y Ciudad, ante la imposibilidad
de comisionar a nadie desde el territorio, determinaron nombrar a alguien «de confiança»
residente en Madrid para que acudiese a los asuntos conjuntos de ambos bloques.21 Su elección fue encomendada a una comisión mixta de Villas y Ciudad y Tierra Llana, que designó
a Domingo de Irarrazabal, precisamente uno de los elegidos años atrás para el expurgo de la
obra del fiscal Saavedra en la Corte.22
Dicho nombramiento, no obstante, no supuso la desaparición de las representaciones
particulares de cada bloque. Más aún, al propio agente conjunto se le subrayó en su nombramiento que no acudiese a los casos y negocios concernientes a las Anteiglesias y las Villas
y Ciudad entre sí.23 De hecho, a la muerte de Irarrazabal, acaecida en 1613, los bloques
retornaron al sistema de representación exterior diferenciado por bloques en exclusiva.24 Era
necesario configurar y consolidar la unión interna para que la misma pudiese proyectarse en
el ámbito exterior definitivamente.
Dicho proceso de convergencia institucional, comenzado ya en las primeras décadas del
siglo xvii, se aceleró a lo largo del tercer decenio.25 Precisamente a mediados del mismo las
Villas y Ciudad y la Tierra Llana volvieron a nombrar un agente común en Madrid, Pedro de
Leguizamón.26 Pocos años después, en 1628, y mientras el Señorío, controlado por la Tierra
Llana, y la Merindad de Durango acordaban su unión, las Villas y Ciudad alcanzaban con las
Anteiglesias sendos acuerdos claves para el establecimiento y racionalización de la agencia. En
mayo de dicho año, en vista de las dificultades que los pleitos intestinos causaban en la consecución de la unión, las Anteiglesias y las Villas y Ciudad revocaban los poderes de los representantes en los pleitos que, como bloques, mantenían entre sí.27 Meses después, en agosto,
las Juntas Generales, para reducir gastos, decidían reducir las agencias en la Chancillería y en
la corte a sendos abogados, procuradores y agentes.28
Como hemos apuntado, la definitiva configuración de la agencia del Señorío de Vizcaya
ha de ser observada como un elemento más del complejo proceso de unión institucional de la
propia provincia. En este sentido, no deja de ser significativo el que la misma Junta General
que aprobó el texto de la Concordia revocase el nombramiento de Pedro de Leguizamón,
comisionando al siguiente Regimiento la designación de su sucesor.29 Quedaba así establecida
de forma definitiva la figura del agente residente y de «todo» el Señorío.
20. Regimiento Particular, 3-7.XII.1597, en TLL, t. VI, p. 194.
21. Regimiento General, 7-16.IV.1600, en TLL, t. VI, p. 378.
22. Regimiento General, 23-28.IV.1590, en TLL, t. IV, p. 306.
23. Nombramiento, 17.IV.1600, en TLL, t. VI, pp. 379-380.
24. Regimiento de la Tierra Llana, 14-15.X.1613, en TLL, t. VIII, p. 294.
25. Monreal, Gregorio, op. cit., pp. 125-140.
26. Junta General, 24.III.1624, en TLL, t. IX, p. 378.
27. Junta General, 2-4.V.1628, en TLL, t. X, p. 230.
28. Junta General, 22-24.VIII.1628, en TLL, t. X, p. 265.
29. Junta General, 10.12.IX.1630, en TLL, t. X, pp. 394-431.
296
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
III. El agente del Señorío en Madrid en el siglo xvii (1630-1680)
a. Los perfiles del agente
Diversos individuos desempeñaron la labor de representante oficial del Señorío de Vizcaya
en la corte a lo largo del siglo xvii, teniendo la práctica totalidad de ellos una característica
común: su «vizcainía». Ello venía motivado por el convencimiento de las instituciones provinciales de que el vínculo territorial haría acudir al electo «con todo [el] afecto de hijo del
Señorío» a las tareas que se le encomendasen.30
La segunda característica que debía de cumplir el electo era residir donde debía desempeñar su labor, la villa de Madrid.31 En este sentido, cabe destacar la escasa atención
que ha suscitado el grupo de emigrantes vascos en general, y bizkainos en particular, en
la Corte de los Austrias, en comparación con la que otros territorios han recibido, si bien
en los últimos años se viene llenando este vacío.32 La desvinculación física de Bizkaia del
agente no implicaba, no obstante, la ruptura de los vínculos con el Señorío, ni inmateriales
ni materiales, como pone de manifiesto la conservación de posesiones por parte de éstos en
el solar bizkaino.33
Siendo la de representación y defensa del Señorío en los tribunales de la Corte uno de sus
principales cometidos, otra cualidad indispensable era que el agente tuviese un importante
conocimiento de la teoría y práctica legal.34 Las instituciones buscaban personas que fuesen
«yntelixente[s] para ser tal agente».35 Representativo de lo expuesto son los casos en los que
el agente, previa o posteriormente, ejerció otros cargos de representación ante los tribunales
matritenses, caso de Juan Francisco de Goiri, quien antes de ser agente fue procurador del
Señorío en Madrid.36
b. La agencia
La facultad de nombrar agentes en corte descansaba, al igual que en la vecina Provincia de
Gipuzkoa,37 en las Juntas Generales, si bien éstas tendieron a delegar dicha función en los
órganos reducidos, en especial la Diputación. En total, de nueve agentes titulares y uno interino que nombró el Señorío entre 1630 y 1678, seis lo fueron por la Diputación, uno por
30. Diputación, 16.IX.1640, en ASV, t. XII, p. 412.
31. Sólo el caso de Rodríguez de Acurio ofrece dudas, pues se afirmaba que «vuelve a asistir en la dicha corte», si bien
ya había residido en Madrid años atrás (Nombramiento, 19.IV.1635, en ASV, t. XI, p. 325).
32. De entre la reciente bibliografía sobre el tema, Angulo, Alberto, «Otro ‘imposible vencido’. Las congregaciones
de las tres provincias vascas en Madrid (1683 y 1713)», Volver a la «hora navarra». La contribución navarra a la
construcción de la monarquía española en el siglo XVIII, edición de Rafael Torres, Pamplona, EUNSA, 2010, pp. 33-72.
33. Así el agente Pérez de Landa era «dueño y señor […] de las casas torres de solares de Baqueola en el valle de
Arrancudiaga = De Areylça en el valle de Çeberio = De Ybarra en el lugar de Gardea y valle de Llodio y sus pertenecidos […] a las dhas casas torres y solares que son en el […] Señorío de Vizcaya=» (testamento de Antonio Pérez de
Landa, Madrid, 31.VIII.1662, en Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, t. 8010, f. 350r.).
34. No parece que existiera impedimento en que fueran abogados ni letrados, como sucedía en Gipuzkoa (Truchuelo, Susana, op. cit., p. 303).
35. Diputación, 15.VII.1659, en ASV, t. XV, p. 125.
36. Diputación, 9.VIII.1653, en ASV, t. XIV, pp. 255-256.
37. González, Alfonso, op. cit., p. 103.
297
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
un Regimiento General —aunque en realidad ratificó lo acordado por la Diputación— y tres
por las Juntas Generales.38
A la hora de proceder con la elección, aunque dichos órganos resolvían a quién nombrar,
ello no era óbice para que buscasen el asesoramiento externo antes de nombrar al representante. En este sentido, y dado que, como veremos, era esencial su comunicación con los hijos
más relevantes y patrones en la corte, en alguna ocasión el Señorío consultó con esos «cavalleros bizkainos y afectos a las cosas de Vizcaya que asisten en Madrid» quién podía ser el más
indicado para ejercer como representante.39
Otro criterio a la hora elegir agente podía ser, como apuntamos, la existencia de vínculos previos de representación, tanto con el Señorío como con cualquier otra entidad menor
bizkaina. Así, además del citado ejemplo de Francisco de Goiri, podemos añadir el de Pedro de
Cartagena, único agente interino del Señorío en la época que analizamos, y que cuando fue
designado ejercía como representante del Consulado bilbaíno en la corte.40
Pese a que no queda explicitado en la documentación, un factor que podía propiciar
la elección de un determinado agente era también su relación con los miembros de las oligarquías locales,41 quienes, además, podían acudir a los agentes a título personal para que
les representasen en los pleitos que mantenían en los tribunales madrileños. Así, antes de
ejercer como agente del Señorío, Pérez de Landa fue apoderado por Lázaro de Hormaeche en
Madrid.42 E, igualmente, mientras ejercía como agente del Señorío, Martín de Ajo Camino
representó a los miembros de la familia Adán de Yarza en un pleito que se dirimía en Madrid.43 La satisfacción de la oligarquía podía ser un factor importante a la hora de nombrar o
mantener al representante.
El agente no era, aun así, la única figura sobre la que descansaba la defensa de los intereses del Señorío allá donde se adoptaban las resoluciones. Junto a él, se mantenían y pervivían
los mentados abogados y procuradores asalariados.44 Pero, más allá de los contratados por Bizkaia, el agente podía acudir a «los mejores abogados que hubiere en la corte» para que le asesorasen antes de proceder,45 o incluso, como constaban los poderes otorgados, para sustituirle.46 A ellos se sumaban también los comisionados desde el Señorío a Madrid, cuya actuación
en múltiples ocasiones debía estar coordinada o parlamentada con los agentes, en pos de una
mejor ejecución.47 Y si el diputado volvía a Bizkaia, podía dejar los asuntos encomendados al
38. Un ejemplo de elección en Junta General, 4-5.VI.1659 y Diputación, 15.VII.1659, en ASV, t. XV, pp. 53-54
y 125 respectivamente.
39. Junta General, 10-12.IX.1630, en TLL, t. X, p. 421.
40. Carta del Señorío a Juan Francisco de Goiri, Vizcaya, 21.X.1658, en Archivo Histórico Foral de Bizkaia (AHFB),
Administrativo (Admvo.), AJ01439/022, fol. 14v.
41. Sobre las oligarquías del período: Zabala, Mikel, «El grupo dominante de Bilbao entre los siglos xvi y xvii:
bases de poder y estrategias de reproducción a la luz del capitulado de la concordia», Brocar, 26 , 2002, pp. 53-80.
42. AHFB, Judicial, JCR0361/256.
43. AHFB, Notarial, Lequeitio, 248/0329, fol. 730.
44. Y que en algún caso fueron contratados directamente por el agente, aunque luego el Señorío debía de ratificar su
elección y nombrarle oficialmente, como sucedió con el abogado Miguel de Demosti (Diputación, 22.VIII.1670,
en ASV, XVI, p. 390).
45. Diputación, 8.XI.1653, en ASV, t. XIV, p. 277.
46. Nombramiento, 17.IV.1600, en TLL, t. VI, pp. 379-380.
47. Así, lo primero que se mandaba a Diego de Mendoza en su misión a Madrid era «buscar a Martin de Axo
Camino, […] agente del dicho Señorío, para informarse de el en que estado están los dos pleitos del Señorío
298
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
mismo agente.48 Otro importante grupo de colaboradores lo podían conformar los antiguos
agentes del Señorío, cuyos conocimientos podían ser de utilidad al nuevo representante.49
Como recientemente hemos expuesto, el rol del agente y la agencia en la Corte del Señorío no han de ser entendidos como piezas aisladas, sino como unas más de una compleja red
activada por las instituciones provinciales bizkainas para hacer prevalecer sus intereses.50 En
este sentido, otras figuras de gran relevancia que acompañaban y apoyaban en sus actuaciones al representante oficial del Señorío en Madrid fueron los naturales que habían alcanzado
un alto puesto en la corte y la Administración central.51 Dado que su participación, por su
posición y asesoramiento, por sus conocimientos, podían ser vitales para que los intereses del
territorio prevaleciesen, el Señorío se aseguró de que, siempre que lo considerase conveniente,
existiese parlamento entre agente y los mismos.52
Retornando a la figura del agente, éste no contaba con un plazo predeterminado de actuación, sino que ejercía «por el tiempo que fuere la voluntad» del Señorío.53 Ello posibilitaba
que tanto el agente como las instituciones provinciales adoptasen la iniciativa de concluir
dicha relación cuando lo estimasen oportuno o incluso que fuese el deceso del agente el que
causase el fin de la relación, como sucedió con Francisco de Goiri y Martín de Ajo Camino.
Este último fue además, junto con Francisco de Zabala, el único cuya agencia abarcó diez
años o más.54 Frente a esas agencias de larga duración, lo usual fue un período intermedio
entre los cuatro y seis años.55 Y, en los casos en que la Parca no segaba previamente la vida
del agente, podía ser él mismo quien renunciara a su cargo, pues consideraba que no podía
acudir con la premura necesaria a las tareas encomendadas,56 o bien podía ser el Señorío quien
consideraba que era necesario cesar al representante, pues no estaba ejerciendo o pudiendo
ejercer correctamente sus funciones.57
que lleva encomendados», «y acudira con el dicho Martin de Axo a los ofiçios y recogerá en primer lugar los dos
pleitos a su poder para verlos deespaçio (sic) y comunicarlos con abogados». (Instrucción, 18.VII.1646, en ASV,
t. XIII, pp. 352-355).
48. Diputación, 2.XI.1655, en ASV, t. XIV, p. 404.
49. Carta del Señorío a Domingo de Uría, Vizcaya, 24.II.1644, en AHFB, Admvo., AJ01481/006, fols. 13-13v.
50. Angulo, Alberto; Merino, Imanol, «La gestión del Señorío de Vizcaya en el Imperio (1590-1640). La proyección política de su representación y defensa», texto presentado a la XII Reunión Científica de la Fundación Española
de Historia Moderna, León, 2012.
51. Sobre los patrones del bizkainos del período véase Merino, Imanol, «Los vizcaínos en la corte y su actuación
en las negociaciones mantenidas por las instituciones provinciales vizcaínas y la Corona durante la guerra francoespañola» [recurso electrónico]. Euskonews, 575 (2011) http://www.euskonews.com/0575zbk/kosmo57501es.html
[Consultado: 14.V.2012].
52. Un ejemplo en carta del Señorío a Pedro de Munibe, Vizcaya, 30.IX.1655, en AHFB, Admvo., AJ01439/002,
f. 96v. Análoga actitud ha constatado, para el caso de Gipuzkoa, la investigadora Truchuelo, Susana, op. cit.,
pp. 311-314.
53. Diputación, 10.III.1631, en ASV, t. XI, p. 32.
54. Similar período estuvo en el cargo Domingo de Irarrazabal, agente entre 1610 y 1613. Martín de Ajo Camino lo
fue entre 1637 y 1648, y Francisco de Zabala entre 1668 y 1678. Este último cesó porque «su hedad y poca salud» le
impedían acudir con la atención suficiente a sus quehaceres (Junta General, 8-10.XI.1678, en ASV, t. XVII, p. 510).
55. Datos que contrastan con los que disponemos para el siglo xviii, cuando se llegó a dar una agencia de, por lo
menos, 33 años. Véase López, Rafael, La administración fiscal del Señorío de Vizcaya (1630-1804), Diputación Foral
de Bizkaia, Bilbao, 1999, p. 664, cita 418.
56. Como sucedió con Domingo de Uría, quien se exoneró de sus labores pese a que el Señorío trató de impedirlo
(Instrucción a Juan de Múgica, 6.XI.1634, en AHFB, Admvo., AJ01443/007).
57. Caso de Pedro de Leguizamón: Junta General, 10.12.IX.1630, en TLL. t. X, p. 421.
299
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
La comunicación entre el territorio y el representante era un elemento clave, pues era
esencial que el agente informase y estuviese informado de todo lo concerniente a los intereses
del Señorío de Vizcaya. Por ello, una de las órdenes que recibían los agentes era que mantuviesen «correspondencia con los dichos señores diputados y sindicos procuradores generales y
cada uno dellos», así como que «en cada ordinario de noticia de lo que se le ofresçiere».58 Un
buen indicador en este sentido es el que, en un inventario de 1654, el Señorío declarase tener
un legajo de cartas escritas por Pérez de Landa, agente desde 1652.59
Las múltiples tareas y labores del agente eran retribuidas por el Señorío, quedando fijado
su salario en cien ducados durante la primera mitad del siglo xvii.
Sólo en 1652, y seguramente a consecuencia de la inestabilidad monetaria de la década
anterior,60 las instituciones bizkainas incrementaron la cantidad hasta los cuatrocientos ducados, aunque algunos agentes siguieron solicitando su aumento.61 Ha de tenerse en cuenta que
fueron moneda corriente los retrasos en los pagos, y en ocasiones, tiempo después de haber
finalizado la relación, al antiguo agente se le debían cuantiosas cantidades.62 Al sueldo solía
sumarse, de forma puntual, la remisión de cantidades de dinero del Señorío a su agente, ora
como recompensa a su actuación, ora para sufragar los gastos que la agencia ocasionaba.63
c. Funciones, competencias y actuaciones del agente
Una vez el agente era elegido por los órganos de gobierno bizkainos, el designado recibía su
nombramiento oficial y el poder “necesario” para desempeñar sus tareas.64 El agente se desenvolvía principalmente ante los Consejos Reales y sus miembros y, dado el carácter complejo
de éstos como órganos de gobierno y tribunales, sus funciones también abarcaban ambas
vertientes. Con todo, en los poderes que se le otorgaban al agente prevalecían las funciones
del agente como representante judicial.65 Dado que en Madrid residían los máximos tribunales de la Monarquía —los mentados Consejos—, la labor que el agente desempeñaba en los
pleitos era de vital importancia. Por ello, junto con el nombramiento, el primer documento
que recibía el electo era el «poder y comisión que conviniere»66 para actuar en defensa del
conjunto del Señorío, «pidiendo la observancia y cunplimiento de las leies del Fuero de su
señoria en qualesquier casos», resguardándose de «que por falta de poder no dexe de acudir
58. Instrucción a Juan Rodríguez, 20.IV.1635, en ASV, t. XI, p. 328.
59. Inventario, 27.X.1654, en ASV, t. XIV, p. 371.
60. Santiago, Javier de, Política monetaria en Castilla durante el siglo XVII, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000,
pp. 118-180.
61. Junta General, 30-31.I.1652, ASV, XIV, pp. 135-136. Sus homólogos gipuzkoanos cobraban, desde 1631, 300
ducados. Véase Truchuelo, Susana, op. cit., pp. 308-310.
62. Caso de Antonio Pérez de Landa, quien no se quiso dar por eximido del cargo hasta que le fuese pagado todo lo
que se le adeudaba de su sueldo (Junta General, 4-5.VI.1659, en ASV, t. XV, p. 113).
63. En marzo de 1654 el Señorío mandó remitir a Antonio de Pérez de Landa 1200 reales de vellón, que era lo
que montaban los gastos en pleitos y asuntos del Señorío desde Abril de 1653 (Diputación, 30.III.1654, en ASV,
t. XIV, p. 294).
64. La Provincia de Gipuzkoa otorgaba también de forma periódica una instrucción a su agente. Véase González,
Alfonso, op. cit., pp. 104-105. Nosotros no hemos hallado hasta la fecha un procedimiento sistemático tal para los
agentes bizkainos.
65. Nombramiento, 17.IV.1600, en TLL, t. VI, pp. 379-380.
66. Diputación, 10.III.1631, en ASV, t. XI, p. 32.
300
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
a todos lo que fueren tocantes a su señoria».67 Ello obligaba a las instituciones provinciales a
tener al representante siempre informado de las leyes, los pleitos y cualquier novedad que se
produjese en torno a los mismos, y viceversa.68
El otro ámbito principal de actuación del agente era la intermediación en la negociación
con dichos órganos y sus miembros, en aquello que a la Administración y las cuestiones de
gobierno hacía referencia, para la obtención de medidas y resoluciones favorables al Señorío.
Así sucedió, por citar un ejemplo, durante el período que nos atañe, en lo concerniente a los
permisos reales para la introducción de bastimentos desde los reinos hostiles a la Monarquía
Hispánica, pese a las prohibiciones existentes.69 En dichos casos el agente era el encargado de
gestionar, aunque no en exclusividad, los asuntos ante los consejeros. Su papel en este ámbito
podía ser muy relevante, pues no se reducía a la simple entrega de documentos generados
por el Señorío, completando y ampliando en múltiples casos al destinatario el contenido de
carta.70
La estrategia a seguir era una cuestión clave a la hora de llevar a cabo sus tareas, en vista
siempre de la prevalencia de los intereses del Señorío. En este sentido, las propias instituciones provinciales bizkainas podían insistir al agente para que dilatase o acelerase la toma de
resolución en Madrid a conveniencia.71 Asimismo, conscientes de una mayor posibilidad de
éxito en caso de unir esfuerzos con otros territorios o entidades, se le encargaba parlamentar
y coordinarse con otros agentes.72 Aunque dicha colaboración no implicaba necesariamente
la unión con los otros litigantes, pues, «por ser diferente y mexor» el derecho de Bizkaia, su
posición podía ser más ventajosa actuando en solitario.73
La defensa genérica de los Fueros del territorio se tradujo en ocasiones en el socorro concreto de determinados hijos del Señorío. En dichos casos se defendía a un bizkaino, pero, a través
de él, lo que realmente se buscaba era salvaguardar los Fueros y sus privilegios. Un ejemplo nos
lo brinda el caso de Juan Bautista de Elorriaga, a quien habían desaforado los alcaldes de casa
y Corte. Por ello, el Señorío mandó al agente proseguir las diligencias en el asunto «asta que se
ejecutorie la pretenzion del Señorío» y el caso fuera remitido al Juez Mayor de Bizkaia.74
En momentos puntuales, y como parte de una relación de reciprocidad con los patrones
y destacados bizkainos en la Corte, las instituciones provinciales ordenaron a sus agentes
colaborar en la defensa de alguno de los mismos. Así sucedió con el duque de Ciudad Real,
quien, como conde de Aramayona y descendiente de Bizkaia, era la principal figura bizkaina
en la Corte, razón por la que el conde-duque de Olivares le envió a pacificar el territorio durante la matxinada de la sal.75 En su caso, fue el propio duque quien, por su vinculación con
67. Diputación, 18.VI.1664, en ASV, t. XV, p. 492.
68. Diputación, 26.XI.1653, en ASV, t. XIV, p. 279.
69. Carta del Señorío a Martín de Ajo, Vizcaya, 2.IX.1644, en AHFB, Admvo., AJ01481/006, fols. 22-22v. Sobre
la guerra económica durante la contienda franco-española y los permisos comerciales: Lugat, Caroline, «Les traitès
de ‘bonne correspondance’ entre les trois provinces maritimes basques (xvie-xviie siècles)», Revue Historique, 202,
2002, pp. 611-655.
70. Carta del Señorío a consejeros y secretarios, Vizcaya, 28.X.1644, en AHFB, Admvo., AJ01481/006, fols. 23v.-24.
71. Regimiento General, 22-24.X.1654, en ASV, t. XIV, p. 362.
72. Caso del asunto de la importación de hierro de Lieja, para lo que se mandó al agente que se comunicase y actuase junto a su homólogo gipuzkoano (Diputación, 11.V.1672, en ASV, t. XVII, pp. 2-3).
73. Juntas Generales, 11-12.X.1672, en ASV, t. XVII, p. 33.
74. Junta General, 6-7.XI.1668, en ASV, t. XVI, p. 288.
75. Gelabert, Juan E., Castilla convulsa (1631-1652), Madrid, Marcial Pons, 2001, pp. 106 y ss.
301
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
el territorio, solicitó el apoyo del Señorío para encauzar un pleito vía el juez mayor de Bizkaia,
algo que las instituciones bizkainas aceptaron de buen grado.76
En paralelo a las funciones ante y relacionadas con los Consejos Reales y otros tribunales,
el agente también desempeñaba labores de representación cortesana del territorio, aunque no
siempre. En los acontecimientos de especial relevancia, caso de la transmisión de felicitaciones
o pésames al monarca, el Señorío solía preferir a destacados cortesanos con cierta vinculación
con el territorio para la misión. El agente, sin embargo, jugaba un papel de intermediación,
informando al electo y entregándole las cartas necesarias para que realizase el cometido.77 Para
otras misiones de menor rango, el agente sí que podía ser el encargado de llevarlas a cabo,
caso de la transmisión del parabién por una promoción o nombramiento a algunos patrones
e hijos del territorio.78
IV. A modo de conclusión
Hemos tratado de exponer en estas breves líneas tanto el proceso de constitución del agente
de Bizkaia residente en la Corte, como, especialmente, las características y funciones que
tuvo. Sus diversas tareas iban encaminadas a velar por la seguridad jurídica y la prevalencia
de los intereses del Señorío en los órganos de gobierno y justicia, así como su representación
cortesana. Para ello, en múltiples ocasiones, el agente no actuó solo, sino que contó con la
colaboración de diferentes figuras en la corte con el fin de que la «pretenzion» de Bizkaia
prevaleciese.79 Pero, dentro de esa compleja red bizkaina, era el agente la figura sobre la que
pivotaba de manera oficial la defensa en la corte del siglo xvii. Ahí radica su trascendencia y
la importancia de comprender mejor sus perfiles y funciones.
Bibliografía
Alvar, Alfredo, Felipe II, la corte y Madrid en 1561, Madrid, CSIC, 1985.
Angulo, Alberto, «Embajadas, agentes, congregaciones y conferencias: la proyecciòn exterior de
las provincias vascas (siglos xv-xix)», Delegaciones de Euskadi (1936-1975). Antecedentes históricos de los siglos XVI al XIX, origen y desarrollo, VV.AA., 23-97, Vitoria, Gobierno Vasco.
—, «Otro ‘imposible vencido’. Las congregaciones de las tres provincias vascas en Madrid
(1683 y 1713)», en Volver a la «hora navarra». La contribución navarra a la construcción
de la monarquía española en el siglo XVIII, edición de Rafael Torres, Pamplona, EUNSA,
2010, pp. 33-72.
Angulo, Alberto; Merino, Imanol, La gestión del Señorío de Vizcaya en el Imperio (15901640). La proyección política de su representación y defensa (en prensa).
Barrios, Feliciano, Los Reales Consejos. El gobierno central de la Monarquía en los escritores
sobre Madrid del siglo XVII, Madrid, UCM, 1988.
De Santiago, Javier, Política monetaria en Castilla durante el siglo XVII, Valladolid, Junta de
Castilla y León, 2000.
76. Carta del Señorío al duque de Ciudad Real, Vizcaya, 15.VII.1646, en AHFB, Admvo., AJ01481/006, fol. 84.
77. Carta del Señorío a Martín de Ajo, Vizcaya, 1.XI.1644, en AHFB, Admvo., AJ01481/006, fols. 25-25v.
78. Caso de la felicitación a Pedro de Munibe por su designación como alcalde de casa y corte (carta del Señorío a
Martín de Ajo, Vizcaya, 15.VI.1646, en AHFB, AJ0, 1481/006, fols. 80-80v.).
79. Angulo, Alberto; Merino, Imanol, op. cit.
302
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Elías de Tejada, Francisco, El Señorío de Vizcaya (hasta 1812), Madrid, Minotauro, 1963.
Fayard, Janine, «José González, “creature” du comte-duc d’Olivares», en Hommage a Roland
Mousnier. Clientêles et fidélites en Europe à l’époque moderne, dir. Yves Durand, París,
PUF, 1981, pp. 351-368.
Gelabert, Juan E., Castilla convulsa (1631-1652), Madrid, Marcial Pons, 2001.
González, Alfonso, Instituciones y sociedad guipuzcoanas en los comienzos del centralismo
(1680-1730), San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 1995.
Gutiérrez, Juan, Fueros vascos: fundamentos de derecho (1593), Madrid, CEPC, 2007.
López, Rafael, La administración fiscal del Señorío de Vizcaya (1630-1804), Diputación Foral
de Bizkaia, Bilbao, 1999.
Lugat, Caroline, «Les traitès de ‘bonne correspondance’ entre les trois provinces maritimes
basques (xvie-xviie siècles)», Revue Historique, 202, 2002, pp. 611-655.
Mazín, Óscar, Gestores de la Real Justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid, México, El Colegio de México, 2007.
Merino, Imanol, «Los vizcaínos en la corte y su actuación en las negociaciones mantenidas
por las instituciones provinciales vizcaínas y la Corona durante la guerra franco-española» [recurso electrónico], Euskonews, 575, 2011, http://www.euskonews.com/0575zbk/
kosmo57501es.html
Monreal, Gregorio. las instituciones públicas del Señorío de Vizcaya (hasta el siglo XVIII).
Bilbao, Diputación de Vizcaya, 1974.
Ruiz, José Javier y Muñoz, Julio D. «Sirviendo a la corte en la aldea, sirviendo a la aldea en
la corte: veteranos, agentes y medios de relaciòn en el siglo XVII». En Espacios de poder:
cortes, ciudades y villas (ss. XVI-XVII), vol. I, ed. BRAVO, J. J., 227-247, Madrid, UAM,
2002.
Russell, Conrad y Gallego, José A. (dirs.). Las Monarquías del Antiguo Régimen, ¿Monarquías compuestas?. Madrid, UCM, 1996.
Salas, Luis. «La agencia en Madrid del VIII Duque de Medina Sidonia, 1615-1636». Hispania, 224 (2006): 909-958.
Truchuelo, Susana. «Las èlites guipuzcoanas: vínculos con la corte y gobierno de concejos,
juntas y Diputaciòn provincial». En Las élites en la Monarquía española, vol. 3, eds.
Soria, Enrique; Bravo, Juan J. y Delgado, Miguel, 299-314, Córdoba, Universidad de
Córdoba, 2009.
Vázquez, Pablo. El espacio del poder. La corte en la historiografía modernista española y europea.
Valladolid, Universidad de Valladolid, 2005.
VV.AA. Las Cortes del Reino de Castillo y León en la Edad Moderna. Valladolid, Cortes de
Castilla y León, 1989.
Zabala, Mikel. «El grupo dominante de Bilbao entre los siglos XVI y XVII: bases de poder
y estrategias de reproducciòn a la luz del capitulado de la concordia». Brocar, 26 (2002):
53-80.
303
DEPORTE, MODERNIDAD E IDENTIDAD. LA
REALIDAD EN LOS TERRITORIOS GALEUSCA
Carles Santacana
Universitat de Barcelona
La modernidad no se valora únicamente en parámetros económicos (industrialización) o
políticos (sociedad liberal), sino también a través de muchos otros elementos que atañen a
la misma estructura social y a las actividades socioculturales de todo tipo, entre las cuales
las diversas modalidades del ocio. En este sentido es oportuno plantearse la emergencia del
deporte moderno como una de las evidencias de este proceso de modernización, en el que
confluyen modelos que imitar (deporte inglés, gimnástica alemana o sueca…) y tradiciones
culturales en las que intervenía un componente físico, como por ejemplo en los juegos
populares.
Si el análisis del papel del deporte en este proceso de modernización es pertinente en todos los casos, toma un cariz especial en sociedades en las que se plantea un discurso nacional
en que existe un engarce especial entre tradición y modernidad; es decir, en que se combina
una afirmación particular con argumentos históricos junto a una proyección de comunidad
en el futuro. A partir de ese planteamiento telegráfico vamos a intentar un análisis comparativo entre los procesos experimentados entre Euskadi, Galicia y Catalunya,1 acotando el trabajo
sobre todo a las décadas de 1920 y 1930, porque marcan un período en el cual el deporte se
convirtió en un espectáculo de masas, de manera que no era importante sólo la actividad en
sí o sus valores, ni únicamente sus actores (deportistas amateurs que en algunos casos iban
camino del profesionalismo), sino que se convertía en un elemento clave de socialización de
las masas, y en este sentido cabía su papel de conducto nacionalizador. Es una cronología
determinada por la construcción de estadios, por una presencia muy relevante de público,
de implicación económica del deporte, de robustecimiento de los clubs como estructura asociativa. Y todo ello amplificado socialmente gracias al papel decisivo de los medios de comunicación, que experimentan en ese momento un cambio vital para el deporte, acorde con
su transformación en un espectáculo de masas; es entonces cuando el periodismo deportivo
abandona definitivamente una fase de apostolado y difusión de la buena nueva para centrarse
en lo que cree que demandan los espectadores no practicantes, el relato del espectáculo y la
construcción de mitos deportivos. Una última variable a tener en cuenta es que toda esta
1. No podemos pasar por alto la escasez de trabajos historiográficos sobre la vertiente social del deporte en nuestros
ámbitos académicos y la desigualdad entre las historiografías de los territorios de Galeusca. En cualquier caso, la
referencia más actualizada es la obra colectiva Pujadas, Xavier (coord.), Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte
en España 1870-2010, Madrid, Alianza Editorial, 2011.
305
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
actividad se mueve hasta entonces al margen de las instituciones políticas, de manera que
tanto la organización como los elementos simbólicos cabe atribuirlos fundamentalmente a las
asociaciones como entes privados.
Para analizar en clave comparativa ese proceso vamos a fijarnos en algunos elementos concretos vistos desde los territorios de Galeusca, primando en una primera fase la expresión en
cada ámbito, aunque no debemos olvidar que para completar el análisis es imprescindible incorporar el eje nacionalizador español, que también utiliza el deporte y consigue ocupar espacios
importantes en los territorios analizados, desde las estructuras competitivas hasta las representaciones estatales o la presencia en los Juegos Olímpicos, por poner sólo unos ejemplos.
El primer elemento de análisis es el correlato entre juegos tradicionales,2 proyecto culturalpolítico e irrupción del deporte moderno. Dicho de otra manera, hasta qué punto los juegos
tradicionales consiguieron mantener un cierto statu quo, y si ese proceso era visto como un
elemento de resistencia a la erosión de las sociedades tradicionales. Las dinámicas son bastante diferentes. En Catalunya3 no hubo ninguna actividad que podamos enmarcar en la
categoría de juegos tradicionales que pudiera resistir con una mínima fuerza el atractivo de
los deportes modernos. Con la excepción de los castellers, el impulso de los nuevos deportes
fue tan decidido que desarmó a los juegos tradicionales, ninguno de los cuales tuvo capacidad
de resistencia. De esta forma, se combinó la debilidad de esas actividades tradicionales (la
más importante son los bolos) con el empuje de los deportes modernos. El proceso se explica
porque la irrupción del deporte moderno contó con un acuerdo muy generalizado, sin resistencias significativas. Los profesionales y los intelectuales abrazaron con rapidez al deporte,
y tanto desde el catalanismo conservador como desde el republicanismo todos estaban de
acuerdo en concebir al deporte como un agente de modernización. En todo caso podía haber
controversias sobre el carácter más elitista o democrático del deporte, o sobre el amateurismo
y el profesionalismo, pero no hubo una contestación abierta, a excepción del obrerismo anarquista. A los anarquistas no les gustaba el carácter competitivo del deporte, pero no hicieron
de esta cuestión un caballo de batalla, sobre todo porque observaban la pasión con que la
masa obrera se iba incorporando al fenómeno.
En Galicia la presencia de los juegos tradicionales era importante; sin embargo, la tesis
doctoral de Andrés Domínguez4 da mucha más relevancia al avance del deporte moderno,
que se abriría camino sin mayores resistencias, incluso con el apoyo bastante prematuro por
parte de sectores católicos. En realidad nos encontramos ante una diferenciación muy marcada entre el mundo rural y el mundo urbano, y ante un proceso de modernización que se
muestra deportivamente sobre todo en Vigo y A Coruña, y en menor medida en Compostela.
En estos núcleos urbanos la gimnasia, el ciclismo y posteriormente el fútbol se desarrollan sin
resistencias, soportados en gran medida, en su etapa más incipiente, en el republicanismo,
vinculando directamente la importación del deporte con la modernidad. En todo caso, las
pequeñas ciudades debieron de seguir ese modelo, y así los juegos tradicionales iban quedando diluidos, a excepción de algunas prácticas que consiguieron deportivizarse, como el remo.
2. Una visión genérica en Moreno Palos, Cristóbal, Juegos y deportes tradicionales en España, Madrid, Alianza,
1992.
3. Véase Pujadas, Xavier; Santacana, Carles, Història il·lustrada de l’esport a Catalunya, vol. 1 (1870-1931), Barcelona, Columna, 1994.
4. Dominguez, Andrés, Historia social do deporte en Galicia, 1850-1920, Galaxia, 2009.
306
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Vale la pena señalar que, ante las tesis del atraso, el análisis de la incorporación del deporte
moderno en la sociedad gallega es el indicador de una mayor modernidad que la atribuida
tradicionalmente. De hecho, el análisis deportivo supone un argumento más para las tesis
más recientes sobre la modernización de la sociedad gallega.
Sin embargo, en Euskadi la cuestión es diferente. Los juegos tradicionales partían de un
mayor arraigo y, además, de una especificidad que los convertía en una representación de la
cultura autóctona. Así las cosas, en los inicios del siglo xx, y ante la irrupción del deporte
anglosajón, se podía plantear una competencia entre unos juegos que se podían deportivizar y
las nuevas prácticas importadas. Además, si ese proceso coincidía con una etapa de progresivo
arraigo del nacionalismo vasco, bien podía interpretarse esa dualidad en términos identitarios
y políticos. Lo cierto es que no existe una respuesta contundente y válida para todo el territorio vasco. La bibliografía disponible pone de relieve una cierta dualidad entre el mundo
urbano y el mundo rural; en el primero se habría impuesto fácilmente el deporte anglosajón,
mientras que en el segundo los juegos tradicionales habrían mantenido su primacía, o como
mínimo habrían resistido eficazmente el embate. Claro está que las cosas no son tan simples.
De entrada, porque no todos los deportes tradicionales estaban en una misma situación. No
se puede contemplar de la misma manera a korrikalaris, aizkolaris o bolos con la pelota vasca.
Ésta se deportivizó, y en este sentido se constituyó en un «punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, entre el mundo urbano y el rural».5 En cualquier caso, los deportes
modernos se convirtieron en claramente mayoritarios, y en la práctica no fueron vistos como
una penetración extraña en la sociedad vasca, sino como un elemento de modernización compatible con el impulso a la pelota vasca. No es un elemento menor en este proceso el hecho
que el primer periódico dedicado a difundir el conjunto de deportes estuviese en la órbita del
Partido Nacionalista Vasco.
Un segundo ítem que analizar es la consideración, en esos años, del deporte como elemento
de nacionalización. Y aquí debemos considerar tanto la tensión españolista como la de los
nacionalismos reivindicativos. En el primer caso cabe considerar que, a pesar del escaso peso
del estado en la estructuración del deporte, el ámbito español tuvo una considerable fuerza
a la hora de delimitar el espacio del deporte competitivo. El primer nivel de estructuración
lo constituían los clubs,6 mayoritariamente de lógica local, y con pocas denominaciones que
denotaran adscripción nacional, a pesar de algunas excepciones. El nivel federativo surgió sin
una lógica extensible a todos los casos, aunque ciertamente se puede observar una pugna entre
Barcelona y Madrid, ya que al mayor empuje de la capital catalana, donde en muchas ocasiones germinaban indistintamente federaciones catalanas o españolas, hubo una respuesta
madrileña que consideraba imprescindible que las federaciones españolas tuviesen su sede en
Madrid. Los casos de la Unión Velocipédica Española o la Federación Gimnástica Española
así lo certifican. En el mismo sentido deberíamos tener en cuenta algunas polémicas en relación con la representación olímpica y el papel de un Comitè Olímpic Català previo pero al
mismo tiempo subsidiario del COE. Es justamente en los años veinte cuando la dimensión
española toma mayor importancia, sobre todo vinculada con la decisiva conversión del fútbol
5. Estomba, Fernando; Pablo, Santiago de, «Deporte y sociedad en el País Vasco durante la II República. De diversión amateur a espectáculo profesional», Cuadernos de Alzate, 27, 2002, p. 159.
6. Véase Pujadas, Xavier; Santacana, Carles, «El club deportivo como marco de sociabilidad en España. Una
visión histórica (1850-1975)», Hispania, 214, 2003, pp. 505-522.
307
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
en el deporte rey. Por un lado, la improvisada creación de la selección española en 1920 para
participar en los Juegos Olímpicos de Amberes, en los que alcanzó un meritorio tercer puesto,
y del que surgió la leyenda de la «furia española». Por el otro, la creación de la competición
de la Liga en 1929, surgida como necesidad económica para crear un «mercado futbolístico»7
que permitiese hacer frente al profesionalismo. Estos dos hitos (y no una voluntad expresa de
la dictadura de Primo de Rivera) tuvieron una fuerza notable a la hora de afianzar el carácter
español y no «regional» del deporte moderno.
Frente a esa dinámica, y en el contexto del proceso de modernización social, en los
territorios Galeusca algunos sectores creyeron en la importancia del deporte moderno y conjugaron su apuesta por él con un programa nacionalista. En Catalunya se observa fácilmente
desde la década de 1910 la simbiosis entre desarrollo deportivo y desarrollo del catalanismo,
entendido éste en un sentido transversal, no identificado con un partido político específicamente. La creación de la Mancomunitat en 1914 identifica ese avance del catalanismo ya
institucionalmente, y en este sentido es muy significativa la adhesión de muchas entidades
deportivas al proyecto de Estatuto de Autonomía liderado por la Mancomunitat en 1919.
Más decisiva fue la atención que la Mancomunitat prestó a la política deportiva, seguramente
la primera política pública deportiva de carácter democrático en el mundo. En 1921 creó la
Ponència d’Educació Física, en el marco del Consell de Pedagogia, pero sus bases intelectuales
eran anteriores. De hecho, en 1916 aparecieron diversos artículos de Josep Elias i Juncosa
en Quaderns d’Estudi, revista oficial de la Mancomunitat, en que se ponían en valor los
beneficios de la práctica deportiva. En cualquier caso, entre 1921 y 1923 la Mancomunitat
definió un amplio plan de política deportiva,8 entendida como una necesidad social equiparable al resto de políticas sociales y educativas, de manera que el deporte se convertía en
un ingrediente más del proceso nacionalizador. Más allá del ámbito institucional, en los
años veinte fue decisiva la conversión del deporte a su vertiente espectacular, con todas las
polémicas que eso incorporaba, lo que al mismo tiempo obligaba a una definición de todos
los agentes sociales. El historiador e intelectual de la izquierda catalanista Antoni Rovira
i Virgili se preguntaba en 1926 en la Revista de Catalunya (publicación de la alta cultura
catalanista) si era posible que un intelectual pudiese quedar al margen de los debates que
suscitaba el deporte. Significativa la pregunta, y también la respuesta. Por último, debemos
resaltar el cambio cualitativo que en los años veinte se produce en relación con el uso de la
lengua catalana. Las publicaciones deportivas, vigentes en Catalunya desde 1880, se editaban regularmente en lengua castellana, pero es precisamente ahora cuando el catalán se
introduce con fuerza y además genera un género específico, que es el de la prensa satíricahumorística deportiva, que obtiene un notable éxito y populariza un lenguaje deportivo
en catalán. La cabecera más representativa de este proceso es el semanario Xut!!!, fundado
en 1922, y que fue imprescindible también para crear un imaginario popular del deporte
catalán del que no pudieron mantenerse al margen las publicaciones en castellano, especialmente El Mundo Deportivo, que había nacido en 1906 y pasó a tener una periodicidad
diaria en 1929. Así pues, la acción institucional del catalanismo (más importante como
reconocimiento que en las acciones concretas), la vinculación y el reconocimiento por parte
7. Sobre la interelación entre profesionalización y mercado futbolístico véase Xavier Pujadas y Carles Santacana, “La
mercantilización del ocio deportivo en España. El caso del fútbol, 1900-1928”, Historia Social, 2001, pp. 147-167.
8. Santacana, Carles, La Mancomunitat i la política esportiva, Barcelona, Textos de Cultura i Esport 1, Generalitat
de Catalunya, 2004.
308
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
de los intelectuales y la introducción del catalán en su difusión pública hicieron del deporte
un elemento de catalanización de la sociedad, que era asumido de manera amplia porque
en él confluían formaciones conservadoras y republicanas.
En Euskadi el mantenimiento de una estructura dual con deportes tradicionales y prácticas de importación plantea una situación diferente. Algunos autores dan a esa estructura
dual un papel decisivo, que incluso sumaría un nuevo elemento con el papel de los Territorios
Históricos. Así, según Díaz se podría sostener la existencia de dos perfiles diferenciados. Uno
iría vinculado al desarrollo de la pelota, con una mayor presencia del euskera e implantación
preferente en Gipuzkoa, mientras que otro estaría centrado en el fútbol, se expresaría fundamentalmente en castellano y tendría su epicentro en Bilbao. Más allá de las matizaciones que
haya que incorporar a ese esquema, ciertamente creo que de él no puede derivarse una correlación política generalizable, y todavía menos una posición exclusiva del nacionalismo vasco.
En realidad, los nacionalistas organizados en el PNV tuvieron un papel preferente tanto en
los organismos que velaban por el mantenimiento de la pelota como también en la difusión
de los nuevos deportes. Los más populares (igual que en Catalunya) eran el fútbol, el ciclismo y el boxeo. Y en su difusión contribuyeron no sólo clubs que en mayor o menor medida
tenían lazos importantes con el PNV (como el Athletic, del que hablaremos más tarde), sino
también la apuesta de los nacionalistas por la prensa deportiva. Javier Díaz Noci9 ha analizado
este fenómeno, muy rico y al mismo tiempo contradictorio. Por un lado, el hecho inédito
de un sector empresarial vinculado al PNV que emprende el proyecto de editar el primer
periódico diario deportivo de España (ciertamente existía un precedente en La Jornada Deportiva de Barcelona, pero muy fugaz). Alejandro de la Sota creó el diario deportivo Excelsior
en Bilbao en 1924, que promovía el fútbol, el ciclismo, el boxeo, el atletismo, y también la
pelota; era un diario que integraba el conjunto de los deportes, sin cuestionar sus orígenes. En
cambio, la prensa escrita en euskera, como el semanario Argia de Donosti (fundado en 1921),
dedicaba casi exclusivamente su espacio deportivo a la pelota y el deporte rural vasco, y muy
lentamente introdujo el fútbol (la primera crónica en euskera de un partido de fútbol data de
noviembre de 1924: Real Sociedad-Osasuna) y el boxeo, aunque vistos con muchas reservas.
Como ya decíamos antes, en Galicia el impulso deportivo se entiende en un sentido clásico de modernización. El deporte no es visto como algo ajeno y se convierte rápidamente en
una vía de socialización, pero de grupos muy limitados. A pesar de que Solidaridad Gallega ya
mostraba su interés en 1908, lo cierto es que en la práctica las organizaciones deportivas generaban una identidad centrada en lo local, y aquí la rivalidad entre Vigo y A Coruña dificultaba
una visión conjunta. Por ejemplo, ante un partido de la selección gallega de fútbol en 1915 se
planteó si se debía realizar una previa entre una selección de Vigo y otra de A Coruña, y que
los vencedores se enfrentaran a la selección vasca. Esa opción no triunfó, pero se mantuvo viva
en la prensa y es una muestra de la dificultad de integración en aquellas fechas. Ciertamente,
también hay que decir que pocos años más tarde el resultado de la fusión del fútbol vigués
dio lugar al Celta, equipo que hacía gala (nombre, colores, escudo) de una identidad claramente gallega.10 Ello no obstante, la debilidad del galleguismo no permitió articulaciones más
decididas, aunque sepamos que por ejemplo Castelao tuvo un notable interés por el deporte.
Finalmente, podríamos analizar la construcción identitaria de las dos entidades más represen9. Díaz Noci, Javier, «Los nacionalistas van al fútbol. Deporte, ideología y periodismo en los años 20 y 30», Zer.
Revista de estudios de comunicación, 9, noviembre 2000.
10.. Véase Eirè, Alfonso, O futbol na sociedade galega, A Nosa Terra, 1998.
309
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
tativas, el Athletic Club y el FC Barcelona. Aunque las dos datan del cambio de siglo, ciertamente empezaron a tomar una consideración social destacada mediada la década de 1910.
La construcción de San Mamés en 1912 certificaba de alguna forma la mayoría de edad del
Athletic; el Barça se había salvado de la desaparición en 1908, y construyó en 1909 su primer
campo permanente, aunque el gran salto lo atestiguaría la construcción de Les Corts en 1922,
curiosamente conocido también como la catedral del fútbol, igual que el estadio bilbaíno. En
el caso del Barça su progresiva conversión en un símbolo del catalanismo se fue gestando de
forma natural, sin ninguna planificación previa.11 Teniendo en cuenta la importancia que el
uso de la lengua catalana tenía para el catalanismo no es un hecho menor que los estatutos
de 1921 estuviesen redactados en catalán (los anteriores, de 1911, estaban en castellano), un
signo evidente de catalanización de la entidad, que en aquel momento presidía el fundador, el
suizo Hans Gamper, que hacía años que firmaba habitualmente como Joan. En 1919 el club
se sumó a la petición de un estatuto de autonomía para Catalunya, acción que también hicieron otros clubs deportivos, pero no su máximo rival ciudadano, el RCD Español. Fue en ese
momento cuando la rivalidad deportiva empezó a tomar otras connotaciones, y fue también
el posicionamiento del club lo que le valió un comentario en La Veu de Catalunya, órgano de
prensa de la Lliga Regionalista, en el que afirmaba que el club había dejado de ser un club de
Catalunya para devenir el club de Catalunya. La senda tomada por el club, y sobre todo el
reconocimiento de la sociedad catalana, cobró mayor fuerza durante la dictadura de Primo
de Rivera cuando el club fue clausurado durante seis meses a raíz de la pitada del público de
Les Corts al himno español en un partido amistoso en junio de 1925. La sanción, que obligó
a posponer el inicio del campeonato de Catalunya, y el exilio de Gamper reforzaron sin duda
la imagen catalanista del club, que se incrementaba por contraste con la íntima colaboración
de un núcleo de seguidores del Español con la dictadura. De esta forma, al precipitarse la
República, el club azulgrana tenía una imagen de club democrático y catalanista, creó una
delegación de Cultura y tuvo entre sus dirigentes a pesos pesados del catalanismo, ya fuesen
conservadores o republicanos. Entre estos últimos destaca Josep Sunyol, que, aunque sólo
fue presidente a partir de 1935, influyó notablemente en el club desde el final de la década
anterior, y que popularizó el lema «Esport i ciutadania» desde el semanario La Rambla, del
que era propietario, y que pretendía difundir unos valores de vinculación entre deporte y
cultura, deporte y reivindicación nacional y deporte y democratización social. Así las cosas,
el Barça era a la altura de los años treinta un club que trascendía la representación local para
identificarse con el conjunto de Catalunya, aunque el limitado desarrollo de los medios de
comunicación todavía no le permitían incrementar la proyección de esa imagen.
En el caso del Athletic su significación social e identitaria es seguramente más compleja.
En parte, porque el propio éxito del club en los inicios del fútbol peninsular le convirtió en
un referente que imitar, al menos hasta la Guerra Civil, en todo el ámbito español, hasta el
punto de que acabó siendo la génesis de un club en Madrid, el Atlético. Como todos los
clubs, su identificación inicial era con el territorio más inmediato. Como explica en perspec12
11.. Véase Pujadas, Xavier; Santacana, Carles, «De club esportiu a símbol del catalanisme. El Barça (1915-1925)»,
L’Avenç, 238, juliol-agost 1999, pp. 33-38. Una cronología más amplia en Santacana, Carles, «Una lectura sociopolítica del FC Barcelona», Estudis Baleàrics, 92/93, 2008-2009, pp. 113-120.
12. Recientemente se ha publicado una completa biografía de Sunyol: Badia, Jordi, Josep Suñol i Garriga. Viure i
morir per Catalunya, Lleida, Pagès Editors, 2011.
310
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
tiva sociológica Ramón Llopis, se trata de la dimensión etnoterritorial,13 que en el caso que
nos ocupa se circunscribía inicialmente a la ciudad de Bilbao y en un sentido más amplio
a Bizkaia. La representación de lo vasco era más complicada, teniendo en cuenta la especial
distinción entre los diferentes Territorios Históricos. En cualquier caso, el Athletic se convirtió muy rápidamente en un club vinculado al nacionalismo vasco. Autores como Patxo
Unzueta,14 J. MacClancy15 y W. MacAlevey16 se han referido a una relación compleja. Por
un lado, señalando los enormes vínculos existentes, con muchos dirigentes del club afectos
al nacionalismo, y más en concreto al PNV y a la familia de la Sota. Por el otro, no obstante,
también se señalan las advertencias que se proclamaban desde el nacionalismo vasco sobre los
peligros que suponía el fútbol, lo que no obstaba para que desde publicaciones nacionalistas
se siguiera con interés al Athletic desde los primeros años y se proclamara la oportuno que
era el fútbol en la formación de la juventud vasca. A esa ambivalencia cabría añadir el papel
de los jugadores del Athletic en la primera selección española; el jugador Belauste, dirigente
nacionalista, está en el origen del mito de la furia española acuñada con motivo de los Juegos
Olímpicos de Amberes de 1920. Por último, se debe tener en cuenta el elemento que más
ha configurado la identidad del club: la opción por incorporar sólo a jugadores vascos, establecida en los años veinte, justamente en los momentos en que tenía más transcendencia el
debate sobre el profesionalismo. Ciertamente, esa opción tenía importancia en ese momento,
pero se ha convertido en más destacable posteriormente, por su carácter único, que suscita la
curiosidad en todo el mundo. En cualquier caso, el proceso de construcción de la identidad
de los dos clubs nos nutre de suficientes referencias para analizar estrategias y medios de construcción nacional suficientemente diferenciados, aunque en los dos casos entidades privadas
asumieron un papel de representación colectiva muy notable.
En definitiva, las cuestiones brevemente planteadas en estas líneas pretenden simplemente abrir el debate sobre el papel del deporte en la construcción de las sociedades que se
modernizan y devienen sociedades de masas, reto ante el cual actúan los discursos y la acción
nacionalizadora.
13.. Véase Llopis, Ramon, «Clubes y selecciones nacionales de fútbol. La dimensión etnoterritorial del fútbol español», Revista Internacional de Sociología (RIS), vol. LXIV, nº 45, septiembre-octubre 2006, pp. 37-66.
14.. Patxo Unzueta ha escrito diversas contribuciones en relación al club bilbaíno. Una síntesis en «Fútbol y
nacionalismo vasco», en Segurola, Santiago (ed.), Fútbol y pasiones políticas, Madrid, Temas de Debate, 1999,
pp. 147-167.
15. MacClancy, J., «Nationalism at play: The Basques of Vizcaya and Athletic Bilbao», Sport, Identity and Ethnicity, Oxford, Berg, 1996.
16.. MacAlevey, W., «Football and local identity. The case of Athletic Club de Bilbao», en Capistegui, F.J.; Walton, J.F. (eds.), Guerras danzadas. Fútbol e identidades locales y regionales en Europa, Navarra, Eunsa, 2001.
311
DO ESPAÑOLISMO MONÁRQUICO AO
REPUBLICANISMO INDEPENDENTISTA
GALEGO: O ARRIBISMO POLÍTICO NO
PRIMEIRO TERZO DO S. XX A TRAVÉS DE
ÁLVARO DE LAS CASAS
Uxío-Breogán Diéguez Cequiel
Universidade da Coruña
Introdución
«Vense de cumprir o centenario do nacemento do escritor, historiador, xeógrafo e catedrático de Instituto Álvaro María de las Casas Blanco (Ourense, 1901-Barcelona, 1950). Mais
tamén se cumpriu o centenario do nacemento do Álvaro das Casas político. Digo isto porque
parece ficar no esquecemento, á luz das poucas reseñas que este ano teñen saído na prensa sobre De las Casas, a importancia que na dilatada traxectoria vital deste home tivo a res política,
cando, ao meu ver, se algo o acompañou ao longo da súa vida foi precisamente a súa actividade
neste eido por moito que esta non for, tal e como veremos, coherente».
Isto que vimos de reproducir comentábao hai xa doce anos, diante da devandita efeméride.
Pasada unha década, curiosamente, non houbo máis traballos que afondaran naquel persoeiro e,
menos, nunha posíbel e novidosa liña de investigación que claramente se adiantaba na biografía
quen isto asina escrebera arredor do ourensán: a infiltración con intereses políticos no nacionalismo
galego, para alén do aparente arribismo político —do que aquel sería protagonista—, impulsadas
por instancias gobernamentais e/ou policiais no tempo anterior ao Golpe militar de xullo do 1936.
Desta volta, insistirei nos contrapuntos vitais de Álvaro de las Casas, desde unha abordaxe
totalizadora da súa figura, para así dar unha visión o máis completa posíbel daquel: viaxándomos ao seu tempo de madurez, a franxa cronolóxica comprendida entre os anos ‘20 e os ‘40 do
pasado século xx e facendo un alto na actividade que desenvolvería este persoeiro no marco da
II República.
Álvaro de las Casas no período pre-republicano
O 14 de abril do 1931 proclamábase a II República e Catalunya, Euskadi e Galiza pensaban máis cercano o recoñecemento das súas respectivas realidades nacionais. Neste contexto
achamos a un profesor de Instituto que regresara un ano antes ao seu país logo de anos de
ausencia. Este profesor era Álvaro de las Casas Blanco.
313
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Chegaba á Galiza De las Casas trás unha intensa andaina por España. Neste país desenvolvera unha actividade frenética e, mesmo, oposta ao que coñecemos del en tempo republicano.
Á altura do 1920 Álvaro de las Casas licénciase con premio extraordinario de licenciatura
na Facultade de Filosofía e Letras (sección de Historia) de Valladolid. Nesta mesma cidade
será redactor do «Diario Regional», xornal para o que fará no 1922 pequenas reseñas sobre
o conflicto bélico que se estaba a desenvolver entre España e Marrocos (1907-1927) e no
que él participa como oficial da 1ª Batería do Grupo Expedicionario do 14 Lixeiro. Pola súa
actividade militar será condecorado coa «Medalla de África» e con duas «Cruces Vermellas do
Mérito Militar».
Nese mesmo ano (1922) Álvaro de las Casas fixa a súa residencia en Madrid coa intención de se doutorar. Nesta cidade impartirá aulas de lingua e literatura portuguesas na Escola
Superior de Policía, «honor» reservado para uns poucos; sendo, aliás, secretario particular do
alcalde de Madrid, o conde de Vallellano, Fernando Suárez de Tangil y Angulo,1 entre os anos
1924 e 1925, e membro da «Real Sociedad Geográfica», do «Instituto Hispanoamericano de
Relaciones Culturales» e da «Unión Ibero-Americana», entre outras institucións.
Mais o verdadeiramente chamativo deste período é a forte ligazón que De las Casas mantén
coa aristocracia española e, especialmente, co monarca Alfonso XIII. Isto último despréndese,
por exemplo, do feito de lle confiar o monarca español a De las Casas a educación dos Infantes
José Eugenio, Luis Alfonso e María de las Mercedes Baviera e Borbón, fillos da súa irmá María
Teresa de Borbón2 e de Fernando María de Baviera. Unha confianza a que deposita Alfonso XIII
no ourensán que vai medrando até o punto de lle conceder a ‘Cruz de Alfonso XII’3 a finais de
1924 para días despois nomealo «Gentilhombre de Casa y Boca».4
Curiosamente é nestes anos, mediados dos anos vinte, cando Álvaro de las Casas comeza
a colaborar con publicacións periódicas como La Zarpa de Basilio Álvarez ou A Nosa Terra,
das Irmandades da Fala, representando tal feito o que poderiamos entender como un tímido
espertar ao nacionalismo galego.
En 1928 gaña por oposición unha cátedra de Xeografía e Historia para os Institutos
elementais e acaba sendo destinado á localidade española de Fregenal de la Sierra (Badajoz)
onde estará ao longo dun curso.
Un ano despois, situados xa ao final dos anos vinte, achamos como Álvaro de las Casas vai
engordando a relación de amizade que o unía a destacados intelectuais galeguistas. Isto vai facelo
a través, dunha banda, do Seminario de Estudos Galegos (SEG),5 entidade na que é dado de
alta o 5 de outono do 19296 e doutra banda por medio da «Biblioteca de Estudios Gallegos»
(BEG) fundada en Madrid baixo o patrocinio da «Compañía Ibero-Americana de Publicaciones» (CIAP) S.A. Na BEG, da que el é fundador7 e director ofrécelle publicar a R. Otero Pedrayo, F. Cuevillas e V. Risco, entre outros. Este último, por exemplo, a petición de Álvaro de las
1. Amigo persoal do monarca español Alfonso XIII.
2. Falecida no 1912, pouco despois do seu último parto.
3. ABC, Madrid (5/12/1924).
4. Con data 30 de decembro de 1924. Carpeta 2609/13 Archivo General de Palacio-AGP (Madrid).
5. A súa integración no SEG representa a súa integración formal por vez primeira no nacionalismo galego.
6. Mato, Alfonso, O Seminario de Estudos Galegos, Sada, Ediciós do Castro, 2001, p. 146.
7. Precisamente a primeira obra que sae co carimbo da BEG é a «Antología de la Lírica Gallega» que Álvaro de las
Casas publica no 1929.
314
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Casas,8 asina con data 25 de febreiro de 1930 o contrato a través do cal «...cede a la CIAP el derecho de publicar una primera edición...»9 da súa importante obra El problema político de Galicia.
Estamos no limiar da evolución final de Álvaro de las Casas cara o republicanismo e o
nacionalismo galegos; abandoando a forte relación que mantivera, como se indicou anteriormente, coa monarquía española. Con data 19 de febreiro de 1931 Álvaro de las Casas, aproveitando o contexto político da altura, envíalle desde Noia unha carta ao mordomo maior
de Alfonso XIII, o duque de Miranda, onde lle expón o seu desexo de devolver o título de
«Gentilhombre de Casa y Boca» que se lle tiña concedido, rompendo atadallos que batían coa
súa aparente evolución ideolóxica. Neste senso sinálalle De las Casas ao duque de Miranda
que «... la solución de la crisis ultimamente resuelta, me proporciona ocasión de poner en
manos de V. E. mi título de Gentilhombre, siquiera sea para poder enjuiciar y obrar con una
libertad de criterio que hoy creo, sinceramente, no poseer...».10
Este feito de enorme simbolismo, ao meu ver, é o que evidencia a ruptura de Álvaro
de las Casas coa súa etapa monárquica e española, para encetar a súa etapa republicana, nacionalista e galega. Unha realidade que facía indicar en tempo real que estaba a se dar unha
evolución, certamente repentina, mais diríamos que evolución, no pensamento e actuar do
ourensán en chave progresista e patriótica galega.
Álvaro de las Casas na II República
Situadas e situados no limiar da II República achamos un novo Álvaro de las Casas. Nunha carta
dirixida a un colega11 portugués sinala o ourensán diante da proclamación da República que está
«[...] dedicado con alma y vida a una actuación política que no me deja punto de reposo. Concentro todas mis fuerzas en batallar por mi tierra gallega que esta por encima de todo. Creo que
ha llegado el año de su liberación y en estos meses espero hacer algo definitivo por libertarla».12
Con efeito, desde que en 1930 Álvaro de las Casas Blanco se instala no seu país de
nacimento, logo da súa andaina por España, achámolo en canto acto político de corte nacionalista de relevo se desenvolve; na maior parte dos actos acudirá como palestrante. Tendo
abandonado na práctica a súa relación estreita coa aristocracia e monarquía españolas, fixará
a súa residencia en Noia onde exercerá como catedrático de Xeografía e Historia no centro de
ensino secundario da vila.
8. En carta manuscrita, con data 4 de setembro do 1928, Álvaro de las Casas desde Madrid dille a V. Risco «...necesito
que me digas si puedo contar al fin con un original tuyo para nuestra Biblioteca de Estudio Gallego; me gustaría mucho
disponer de un volumen tuyo sobre problemas políticos de Galicia. Dentro de 15 o 20 dias está en la calle el tomo de
Ramón Otero. Dame pronto noticias. Recuerdos y un fuerte abrazo de tu siempre amigo». Biblioteca Deputación Provincial de Ourense (BDPO)
9. Contrato entre V. Risco e a CIAP. Como dixen, asinado en Madrid con data 25 de febreiro do 1930-BDPO.
10.. Carpeta 2609/13-AGP
11.. O colega e íntimo amigo ao que De las Casas lle escrebe esta carta é o portugués Júlio de Lemos.
12.. Lemos, Júlio (de), Don Álvaro de las Casas (Palavras de Justiça e de Saudade), Viana do Castelo, Tipografia da
Viúva de José de Sousa, 1951.
O subliñado é meu. Quero resaltar aquí tres ideas: dunha banda pór a atención no feito de que Álvaro de las Casas
parece dar a imaxe de que todo o que fai durante a II República, faino a prol da Galiza e a súa liberación, doutra,
sinalar que o traballo que coma o del se desenvolve esta enmarcado nunha especie de guerra. Isto último acho que
temos de ligalo á forte componente militarista que ao longo da súa vida nos amosa De las Casas. Por último a
conxugación do verbo en singular e o ton empregado no último subliñado que fixemos, sumado a artigos e cartas
deste autor coas que traballamos, apunta cara un persoeiro acentuadamente personalista.
315
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
Parello á toma de posesión da devandita praza13 aparece xa como asinante14 do manifesto
fundacional da ‘Irmandade Galeguista’ da localidade. Neste manifesto asevérase que se está a
«[...] entrever unha Galiza nova, que ven fortalecida de recordos e cobizosa de espranzas [...]» sumando os seus asinantes que traballarán «[...] sin acougos [...]» para «[...] ollar a nosa bandeira
azul e branca latendo en todol-os ventos, dend-a vila a ffreiguesía15 mais lonxana».16 Un grupo
aquel cativo, no que sen dúbida erexiriase De las Casas na figura central cheo dun cosmopolitismo e coñecimentos que aseguraba aquela posición.
O 15 de abril do 1931, diante da proclamación da República, atopamos que De las
Casas formará parte da «Xunta provincial republicana» que se constitúe en Noia,17 baixo a
presidencia de Germán Vidal Barreiro, en convocatoria do «delegado do Comité revolucionario de Santiago» Jose Ramallo Gómez.18 Cónstanos que aquel puxo en xogo todas as artes
aprendidas na capital española para se erixir en persoeiro destacada da vida política galega
naquel cambio de ciclo. Estaba a preparar, sen dúbida, o catedrático de Xeografía e Historia
a súa sobranceira presenza política a escala nacional.
Nesta orde de cousas, tan só dous meses despois da proclamación republicana, xunto a
Lois Tobío, Basilio Fernández, Xosé Eiroa, Antonio Fraguas e Carvalho Calero, entre outros,
Álvaro de las Casas encabeza o manifesto profundamente republicano e nacionalista «Ezquerda Galeguista falalle o pais».19 Neste manifesto representativo da sesibilidade «Ezquerda
Galeguista»20 os asinantes da mesma darían conta das problemáticas políticas, lingüísticas e
infra-estruturais da Galiza, comprometéndose a «[...] labourar solo pra Galiza, [e] ... a non
aceitar nomeamentos polítecos do goberno de Madrí [...]», afirmando que se desligaban de «[...]
todol-os partidos hastra hoxe eisistentes, si ben non abandonamos a posibilidade de xuntar nosos
esforzos aos que teñan un contido manifestamente ezquerdista, no caso en que o ben de Galiza esí
o requira[...]».21
Actuando en consecuencia, os asinantes deste manifesto xunto aos formantes de todos
eses «comités, irmandades e pequenos partidos»22 xa existentes á altura ou creados polo país
adiante trás a proclamación da II República, constitúen en Pontevedra entre o 5 e 6 de Decembro do 1931, diante da celebración da VII Asambleia Nazonalista, o Partido Galeguista
(PG). Álvaro de las Casas está presente na Asambleia como representante do grupo «Irmandade Galeguista» de Noia saindo eleito membro do máximo órgao de dirección que o PG
aproba constituir, o seu consello executivo.23
13.. Tomará posesión da súa praza de profesor o primeiro de outubro do 1930.
14.. Xunto a José Mª Vázquez Ulloa, Luís Vilanova, José López, Blas Agra Cadarso, Abelardo López e o crego de
Fruime, entre outros.
15.. O duplo ‘f’
‘ pertence á redacción do orixinal.
16. «A Irmandade Galeguista de Noya anuncia a sua formazón nun rexo manifesto», A Fouce, 17/12/1930, Buenos Aires.
17.. Con data 15 de abril de 1931.
18. Libro de Actas do Concello de Noia, p. 41. Arquivo Histórico Municipal de Noia (AHMN).
19.. O manifesto asínase o 14 de xuño do 1931 en Compostela.
20.. Dicimos «sensibilidade» dado que non tomou aquela corpo organizativo; dándose, como se lerá no manifesto,
un rexeitamento de toda política partidaria existente até a altura, en chave anovadora, como se observará.
21. A ezquerda galeguista fálalle o país, Compostela, ANT, 1/06/1931.
22.. Beramendi González, J.; Núñez Seixas, X.M., O Nacionalismo Galego, Vigo, A Nosa Terra, 1995, p. 142.
23.. Isto indica ás claras a forte importancia e implantación que tiña De las Casas no movimento nacionalista da altura,
malia telo acadado repentinamente. Pensemos que este primeiro «consello executivo» do PG fica formado, para alén
de Álvaro de las Casas, por galeguistas de renome: Banet Fontenla, Alexandre Bóveda, Núñez Búa, Tobío Fernández,
316
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Entanto, o profesor do Instituto de Noia irá tendo gradualmente unha maior presenza
pública, quer a través de distintas publicacións periódicas de dentro e fóra da Galiza nos que
el escribe quer por medio das conferencias que dará polo país adiante.
Vista a procedencia do ourensán ao galeguismo organizado, a atenta lectora ou lector,
preguntarase como puido darse unha integración tan veloz daquel no tecido patriótico. O
certo é que esta deuse, por unha banda, pola xenerosidade do galeguismo da altura, especialmente integrador,24 e por outra pola facilidade de palabra, e ben-facer publicístico en xeral,
do propio Álvaro de las Casas, que botou man en non poucas ocasións, aliás, da paisanaxe á
hora de se achegar ao epicentro do galeguismo organizado naqueles anos.25
Álvaro de las Casas e «Ultreya»
Probabelmente sería no 1932 cando o obxecto central da presente ponencia ideara a iniciativa
que maior relevo lle daría en clave galaica. O dez de febreiro daquel ano sería cando Álvaro
de las Casas fundara, na localidade costeira de Noia, a organización pola que máis se lle ten
coñecido: a agrupación xuvenil nacionalista «Ultreya». Esta organización, segundo o propio
De las Casas, concibiuna pensando «[...] no éisito que un tempo alcanzaron no noso país os eisproradores [...] e na posibilidade de ispirar unha organización que, recollendo o esprito xuvenil daquelas tropas, se mantivese ao marxen de patrioteirías pueriles e de malsanas parodias castrenses».26
O dez de febreiro, segundo De las Casas, «[...] perfeitamente perfilada miña visión sobre o
que tiñamos de facer, pedín colaboración aos meus alumnos do Liceo de Noia, e con eles lancei un
chamamento â mocedade galega [...]»27 que sería o documento fundacional deste agrupamento
de mozos. A organización nacía coa idea de aglutinar ao maior número de mozos posíbeis,
axuntados «[...] nun convivio da máisima galeguidade pra labourar, na posibilidades das suas
forzas, pol-o engrandecimento da Terra».28 Na liña de axudar «[...] a eses grandes homes que
labouran sin acougos pol-a redenzón da Galiza, adiantando o intre cobizado no que o noso pais
volte aos dias groriosos doutrora».29
Por moito que se tentara fuxir de «malsanas parodias castrenses» o certo é que Ultreya
tiña unha estrutura interna con claras reminiscencias militares. Neste senso cómpre lembrar
que Ultreya organizábase en ‘duceas’ dirixidas por un Guieiro. Cada doce ducias de ultreyas
Carvalho Calero, Alonso Ríos, Plácido Castro, Vicente Risco, Lugrís Freire, Ramón Martínez e Paz Andrade. Se ben
hai que lembrar que os deputados Daniel R. Castelao, R. Suárez Picallo e R. Otero Pedrayo, non estarían no Consello,
malia seren pesos pesados do movimento, pola incompatibilidade existente, segundo os estatutos do PG, entre formar
parte dun órgano colexiado do Partido e ser un cargo político-institucional deste, tal e como era o caso.
24.. Tamén xeneroso e ben falto de apoios, polo que todo aquel ou aquela que quixer sumarse ao proxecto que
representaba o PG, ou calquera entidade satélite, foi benvido.
25.. Para o que traballou a amizade co entorno da Xerazón Nós, nomeadamente cos tamén ourensáns Florentino
López Cuevillas, Ramón Otero Pedraio e Vicente Risco —non así co primeiro secretario xeral do PG, Alexandre
Bóveda, tamén nacido na cidade das burgas, co que se daría unha relación moi tensa desde o inicio da súa relación
política—. Unha amizade que o levaría a normalizar a súa presenza, primeiro, no entorno cultural galeguista, nomeadamente nucleada arredor do Seminario de Estudos Galegos —entidade nacida no 1923—, para despois frecuentar
o seu entorno político organizado.
26.. Ultreya, 1ª Xeira. Misión Biolóxica de Galiza. Compostela, Nós, 1932. Arquivo do autor.
27.. Ibidem.
28.. Tirado dun anónimo enviado desde Noia a distintos xornais baixo o título Da Galiza Moza. A autoría do escrito
parece corresponderlle a Álvaro de las Casas.
29.. Manifesto de Ultreya, «A
« todol-os mozos galegos» (+/-10/02/1932). Arquivo do autor.
317
ESTATU-NAZIOEN BAITAKO NAZIOAK
NACIONES EN EL ESTADO-NACIÓN
formaban unha «liña» dirixida por un «maor». Na cima da organización estaba o Consello30
que ficaba dirixido polo «Rexente»,31 Álvaro de las Casas. Aliás, os ultreyas ían todos uniformados levando todos un xersei ou camisola, segundo a estación do ano, no que ficaba cosido
á esquerda do peito o símbolo da organización, un triskele vermello.32
Só un mes despois de se fundar Ultreya a organización tiña arredor de si, segundo Álvaro
de las Casas, oitocentos rapaces de entre doce a dezaoito anos33 localizados maioritariamente
en Ourense, Pontevedra, Vilagarcía, Vigo, Santiago e Noia. Parece que a organización chegou
en tan pouco tempo a este número tan elevado de membros da mao da «1ª Xeira» que organiza Ultreya e que tivo grande sona. Esta xeira consistiu nunha visita dunha semana á Granxa
de Salcedo (Pontevedra) da «Misión Biolóxica de Galiza» e foi pensada para que, en palabras
de Álvaro de las Casas, «[...] poidesen convivir perto de min rapaces de difrentes vilas e cidades
aos que teria de eispricar amplamente o meu pensamento [...]» sería «[...] unha xuntanza na que
se ia á xogar o noso porvir [...]».34
Segundo ía medrando numericamente Ultreya os tira-puxas entre Álvaro de las Casas e o
PG eran maiores. Segundo documentación inédita coa que traballamos, o PG vira no nacimento de Ultreya, en boa lóxica, a súa futura organización xuvenil. Mais a adopción dun
pretendido apolitiscismo, aínda que galeguista —en todo caso apartidismo—, por parte de
Álvaro de las Casas sumado ao seu acentuado carácter personalista, que o levaba a ver á organización xuvenil como patrimonio persoal, facía que medrara o malestar da plana maior
do PG cara él, desbotándose a posibilidade inicial de que Ultreya pasase a ser oficialmente
as mocidades do Partido. Nesta liña De las Casas acabaría deixando o Consello executivo
do PG cara finais de febreiro de 1932, doido de que «... Bóveda,35 saíndose da sua misión de
segredario,... [obrara]... como xefe ausoluto do Partido...», sentindo aquel «...noxo a políteca...
[desexando]... afastarme dela e... [pretendendo] ...adicar todos os meus esforzos aos grupos Ultreyas...ninguén máis do Consello intervirá na miña laboura e eu afástome...[do Consello]».36
Meses máis tarde Álvaro de las Casas, marcado en relación a Ultreya por algún episodio de
carácter sexual levado polo gusto que tiña cara os rapaces novos, abandonaría a disciplina
do PG aducindo discrepancias ideolóxico-políticas respeito da organización, enraizadas
pretendidamente na súa crecente consciencia independentista. O certo é que, o fundador
de Ultreya caería en desgraza para a plana maior do PG após a IIª Xeira daquela organización xuvenil, ollando que este partido amosaba unha madurez superior á que el debía
presupor diante da súa chegada á Galiza; unha madurez que non deu lugar a que ostentara
postos especialmente visíbeis de representación.
30.. Este Consello, segundo sinala a La Nau de Barcelona Álvaro de las Casas nunha entrevista (11/9/1932), ficaba
formado por I. Parga Pondal, R. Martínez López, F. Filgueira Valverde e máis el.
31.. «Da Galiza Moza», A Fouce, órgao de expresión da Sociedade Nazonalista Pondal (SNP), 27/02/1932, Buenos
Aires.
32.. O triskele de Ultreya, ainda que cun brazo menos, era moi semellente á esvástica da cultura megalítica que utilizou o nacional-socialismo alemán como símbolo distintivo nos anos trinta. Este feito fundamentou críticas contra
a organización xuvenil e o seu fundador.
33.. Casas, Álvaro (das), Verbas aos mozos galegos. O momento universitario, Compostela, 1933.
34.. Ultreya, 1ª Xeira. Misión Biolóxica.
35.. Primeiro secretario xeral do PG.
36.. Ulloa Fernández, Emilio, Álvaro das Casas y los grupos Ultreyas, Compostela, Universidade de Santiago (Memoria de Licenciatura), 1977, p. 242
318
GALIZA  EUSKADIEUSKAL HERRIA, CATALUNYA, PAISOS CATALANS, IKUSPEGIAK ETA BEGIRADAK
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE GALICIA, EUSKADI - EUSKAL HERRIA E CATALUNYA - PAÍSES CATALÁNS
Non obstante, Ultreya seguiría a súa andaina. Así, uns meses antes de se dar de baixa
do PG o seu fundador, a organización xuvenil desenvolvería a devandita IIª Xeira. O 1 de
xullo de 1932 partirían desde Muros, perto de Noia, dezaoito ultreyas cara Baiona a bordo
do paquebote «Xoaquín Pérez», propiedade do armador muradano Antonio Pérez Rodríguez.
Á fronte deste cruceiro de dúas semanas ficaba Isidro Parga Pondal, director dos laboratorios
de Xeoquímica da Universidade de Santiago, Álvaro de las Casas e Ramón Martínez López,
catedrático do Instituto de Lugo. Xunto a estes ían na embarcación ultreyas de Vigo, Noia,
Pontevedra, Lugo, Vilagarcía, Santiago e Ourense. Esta foi unha das actividades máis sonadas
na historia de Ultreya. Logo deste cruceiro desenvolverían outras actividades como exposicións pictóricas ou roteiros a pé pola xeografía galega —nas que participarían figuras, pasando
os anos, de grande relevo formados nesta organización xuvenil, caso dos finados recentemente
Rufo Pérez, Francisco Frenández del Riego, Xaime Illa Couto e Eugenio Granell—.37
Verbas aos mozos galegos e Vanguarda Nazonalista Galega
Son dúas as cuestións principais que salientar sobre Álvaro de las Casas en relación á cuestión
política a partir da marcha do PG, nomeadamente xa para o 1933. Dunha banda, ao meu
ver, está a conferencia que baixo o título ‘Verbas aos mozos galegos. O momento universitario’ pronuncia o ourensán no Paraninfo da Universidade de Santiago o 9 de marzo, e doutra
banda a criazón e apresentación posterior ao público da formación política Vanguarda Nazonalista Galega (VNG), con data 25 de xullo do devandito ano.
No que atinxe ao pronunciamento da referida conferencia, podemos indicar que tivo
unha grande sona aquén e, mesmo, alén mar no ámbito galeguista. O feito deriva das consecuencias universitarias dunha conferencia na que se acusaba, entre outras, a boa parte do
profesorado, particularmente aos catedráticos, de facer carreira en provincias para gañar méritos de cara marchar dar aulas a capital española, invocando ao estudantado en favor dun
ensino netamente galego. As verbas do «leeder separatista»,38 Álvaro de las Casas,39 foron
acollidas pola ierarquía universitaria como un atentado contra a Universidade e un modo
de incitar á violencia ao estudantado; até tal ponto que o reitor da Universidade compostelá
daquela altura, o noiés Alejandro Rodríguez Cadarso, abriría expediente a instancias de vintetrés catedráticos universitarios que «...me denunciaron ao señor Reitor en termos de violencia
improcedente...».40 Isto acontecería cando, segundo o proprio denunciado, só se dixo que «[...]
a nosa Universidade, en troques de ser o eixo da vida galega, fica de costas á ela sin importarse
dos seus probremas [...] saben todos que [...] na bibrioteca da faculdade de Letras onde se gastaron
milleiros de pesetas, onde teñen volumes como a edición castelán de Sin Novedad en el Frente, non
teñen un libro de Vicente Risco, nin de Taibo, nin de Marcelo Macías, nin de Noriega, nin de Villar
37.. Deste último e do que menos coñecida a súa participación en Ultreya, mais a documentación que manexamos
indica ás claras a vinculación do pintor exiliado trás o golpe militar do ’36 coa mesma —e con independencia da
súa militancia posterior co POUM—. Un caso semellante ao tamén pintor, falecido este mesmo ano, Isaac Díaz
Pardo, quen tería tamén ligazón con Ultreya, a través do seu pai, Camilo Díaz Baliño, directivo da organización
xuvenil —unha ligazón que Díaz Pardo tentou que fora a mínima posíbel, dada a antipatía que lle producía De las
Casas, tal e como o fundador de Cerámicas Sargadelos nos indicara noutrora—.
38.. Tal e como o denominou F. Fernández del Riego no artigo «Pol-a Universidade Nacional», A Fouce, 15/5/1933
39.. Ou «Das Casas» como pasaría a se chamar.
4
Descargar