Concejal de Medellín - Concejo de Medellín

Anuncio
PROYECTO DE ACUERDO No. 059 DE 2008
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN RESTRICCIONES PARA EL
EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y ALUCINÓGENAS EN
LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DEL SISTEMA METRO
EL CONCEJO DE MEDELLIN,
En uso de sus facultades, especialmente las conferidas en el artículo 313 de la
constitución política, la ley 136 de 1994 y las normas que modifican y
complementan, así como las demás disposiciones legales.
ACUERDA:
ARTÍCULO PRIMERO: Prohíbase el expendio de bebidas alcohólicas y
alucinónenas en el radio de acción del sistema Metro.
PARAGRAFO: El radio de aplicación de la medida se denominara área de
influencia del sistema Metro.
ARTÍCULO SEGUNDO: Prohíbase el consumo de bebidas alcohólicas y
alucinógenas en el radio de acción del sistema Metro.
ARTÍCULO TERCERO: A los establecimientos de comercio, o lugares que
expendan bebidas alcohólicas y alucinógenas dentro del área de influencia, se les
impondrá a título de sanción el cierre temporal del establecimiento, y siendo
definitivo en caso de reincidencia.
ARTÍCULO CUARTO: A quien se encuentre consumiendo bebidas alcohólicas o
alucinógenas dentro del área de influencia, se le aplicara las medidas de
corrección previstas en el Manual de Convivencia Ciudadana (Decreto 1124 del 8
de Junio de 2006)
ARTÍCULO QUINTO: Corresponde al Comandante de Policía, dar aplicación a las
medidas correctivas señaladas en el presente Acuerdo.
ARTÍCULO SEXTO: El presente acuerdo rige a partir de su promulgación en la
Gaceta Oficial Municipal.
EXPOSICIÓN DE
MOTIVOS
Informes y estudios realizados por diferentes organismos e instituciones sobre
consumo de alcohol y drogas, han venido señalando de manera insistente el
crecimiento del consumo de sustancias como el alcohol, el cigarrillo y diversas
sustancias alucinógenas entre las personas, en locales comerciales cercanos a las
estaciones
de
nuestro
sistema
Metro,
con
aparente
permisividad
y
despreocupación por parte de autoridades educativas, policivas y civiles,
directamente relacionadas con esta situación.
El consumo de estas sustancias es una problemática creciente en nuestra
población, especialmente en la juvenil, a tal punto que se han convertido en parte
primordial de su vida y en una falsa solución
frente a situaciones adversas
dándole paso a preocupantes desequilibrios biológicos, cognitivos y emocionales
en los jóvenes consumidores, afectando de manera fundamental su modo de vivir
y de quienes los rodean.
Sustancias como el alcohol y el cigarrillo arrojan cifras sobre las que los diferentes
estamentos de la sociedad deben prestar especial atención. En el caso del alcohol
en el último año fue consumido por el 66.1% de los escolares en Medellín, el
75.1% del Valle de Aburrá y el 60% del Departamento.
El problema se torna dramático ya que el uso del alcohol en los jóvenes es
relacionado con otras drogas. Prácticamente la totalidad de las sustancias
psicoactivas suelen ingerirse acompañadas de alcohol, lo cual puede resultar fatal,
especialmente si se mezclan dos depresores (alcohol y barbitúricos, por ejemplo).
El uso de alcohol en los jóvenes, cada vez más frecuente, es un presagio del uso
de otros tóxicos.
Al alto consumo de alcohol en la ciudad se le debe prestar mucha atención ya que
el hecho de contar con una amplia aceptación social no cambia en nada la
circunstancia de que su abuso ha dejado múltiples víctimas en hospitales, ha
provocado arrestos, destruido un sin número de hogares y costado más dinero a
la industria que el abuso de heroína, anfetaminas, barbitúricos y marihuana juntos.
Según los expertos, el abuso crónico de alcohol puede producir diferentes formas
de psicosis, graves (trastornos de pensamiento, alucinaciones, delirios), muerte
por cirrosis (daño hepático irreversible) y deterioro general del organismo.
Por otra parte, es paradójico como
los parques públicos y lugares que son
símbolo y orgullo de los Medellinenses están siendo utilizados como lugares para
consumir alcohol y alucinógenos, es así como en las afueras de las estaciones del
sistema Metro son cada vez más las ocasiones en que se observan diferentes
grupos de personas consumiendo bebidas alcohólicas y drogas sin ningún tipo de
restricción ni control, poniendo en entredicho la tan proclamada y admirada
Cultura Metro.
Al aprobar este Acuerdo estaríamos complementando nuestro Manual de
Convivencia Ciudadana (Decreto 1124 del 8 de Junio de 2006 Artículo 27numeral
cuarto) en lo referente a los sitios donde hay abstención de expender y consumir
bebidas alcohólicas y alucinógenas.
AURA MARLENY ARCILA GIRALDO
Concejala de Medellín
FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA
Concejal de Medellín
BERNARDO ALEJANDRO GUERRA HOYOS
Concejal de Medellín
SANTIAGO MARTÍNEZ MENDOZA
Concejal de Medellín
Descargar