UIB U n

Anuncio
UIB
Universitat de les
Illes Balears
Máster en Cognición y Evolución humana
DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA
Año académico 2006-2007
DATOS
Asignatura
Nombre de la asignatura: Genética de la psicosis
Código: a cumplimentar por el Centro de Tecnologías de la Información
Tipo: obligatoria para los alumnos que cursen el itinerario de Cognición y cerebro.
Optativa para el resto.
Nivel: postgrado
Curso: 1º
Semestre: 1º
Horario: días 11 a 13 de diciembre, de 9.30h a 11.30h y de 12h a 14h. Examen final: días
19 y 20 de junio, de 9.30h a 14h. Ese mismo día se entregará el trabajo de curso (uno por
módulo).
Idioma: castellano
Profesorado
Profesor responsable:
Nombre: Julio Sanjuán Arias
Contacto: [email protected]
Otros profesores:
Nombre: Rosa de Frutos Illán
Contacto: [email protected]
Prerrequisitos:
Número de créditos ECTS:
Horas de trabajo presencial: 10 horas de trabajo presencial. 20 horas de clase virtual.
Horas de trabajo individual: 95
Descriptores:
Genética de la psicosis e instrumentos de análisis.
OBJETIVOS
Específicos:
Análisis las técnicas de estudio actual en la genética de la psicosis.
Formas de definir el fenotipo y fenotipos alternativos.
Técnicas de estudio de ligamiento.
Técnicas de estudio de asociación.
Técnicas con chips de ADN.
Otras técnicas.
Generales:
Instrumentos de evaluación de la psicosis para la investigación genética.
Aproximación al método de análisis genético.
Interpretación de estudios genéticos de las psicosis.
1
CONTENIDOS
1. Esquizofrenia.
Estudios de agregación familiar
Estudios gemelares
Estudios de ligamiento
Estudios de asociación
Fenotipos alternativos
La esquizofrenia y el proceso de aparición del Homo sapiens
Genes de selección positiva en el origen de la psicosis
Modelos etiopatogénicos de la esquizofrenia
2. T. Bipolar
Estudios de agregación familiar
Estudios gemelares
Estudios de ligamiento
Estudios de asociación
Fenotipos alternativos
La depresión desde una visión evolucionista
Modelos etiopatogénicos del T. Bipolar
3. Interacción genes-ambiente en el origen de la psicosis
4. Investigaciones actuales desde la Red de Genotipación y Psiquiatría Genética.
Proyecto SNPfun en la genética de la psicosis
METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
Objetivos de la
asignatura
Analizar las
técnicas de estudio
actual en la
genética de la
psicosis.
Metodología de
aprendizaje
Lecturas indicadas,
exposición y
comentarios en
clase
Tipo de grupo
Horas de trabajo
individual
10 horas
Lectura individual
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
Formas de definir
el fenotipo y
fenotipos
alternativos.
Lecturas indicadas,
exposición y
comentarios en
clase
Técnicas de estudio Lecturas indicadas,
de ligamiento.
exposición y
comentarios en
clase
Técnicas de estudio Lecturas indicadas,
de asociación.
exposición y
comentarios en
clase
Técnicas con chips Lecturas indicadas,
de ADN.
exposición y
comentarios en
clase
Horas lectivas
5 horas
Lectura individual
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
5 horas
2 horas
Lectura individual
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
Lectura individual
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
Lectura individual
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
10 horas
4 horas
10 horas
4 horas
10 horas
4 horas
2
Otras técnicas.
Instrumentos de
evaluación de la
psicosis para la
investigación
genética.
Aproximación al
método de análisis
genético.
Interpretación de
estudios genéticos
de las psicosis.
Lecturas indicadas,
exposición y
comentarios en
clase
Consulta del
contenido de
revistas (presencial
u online) y puesta
en común de estas
consultas
Consulta del
contenido de
revistas (presencial
u online) y puesta
en común de estas
consultas
Consulta del
contenido de
revistas (presencial
u online) y puesta
en común de estas
consultas
Lectura individual 5 horas
y exposición y
comentarios con el
grupo completo
Consulta individual 15 horas
y puesta en común
con el grupo
completo
1 hora
Consulta individual 15 horas
y puesta en común
con el grupo
completo
3 horas
Consulta individual 15 horas
y puesta en común
con el grupo
completo
3 horas
3 horas
CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CONTRATO
Criterios de evaluación
- Adecuada comprensión de los planteamientos teóricos y de las cuestiones más relevantes
objeto de la asignatura.
- Asimilación de conocimientos.
Instrumentos de evaluación:
 Realización de un examen de respuesta múltiple.
Criterios de calificación:
 Examen final (100%).
La evaluación se organiza mediante contrato:
No
MATERIAL PARA TRABAJO INDIVIDUAL Y LECTURAS RECOMENDADAS
Lecciones virtuales incluidas en la herramienta de Campus Extens Moodle. Las lecturas
recomendadas son:
- de Frutos R, Sanjuan J. Genética de la esquizofrenia. En Vallejo J., Leal C. Eds.
Tratado de Psiquiatría. (Tomo I) Ars Medica. Barcelona. 2005. p. 917-938
- Sanjuán J., González JC. La esquizofrenia y el proceso de aparición del Homo sapiens.
En La profecía de Darwin. Sanjuán J. Cela-Conde C. editores. Ars Medica. Barcelona.
2005
-Sanjuán J, Nájera C. Vulnerabilidad y esquizofrenia. Vulnerabilidad genético-ambiental.
Fundación Cerebro y Mente. Madrid 2003. pp. 105-128.
BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS Y ANEXOS
3
-Walker, J.; Curtis, V., and Murray, R. M. Schizophrenia and bipolar disorder: similarities in
pathogenic mechanisms but differences in neurodevelopment. Int Clin
Psychopharmacol. 2002 ; 17 Suppl 3:S11-9.
-Sanjuan J, Najera C, de Frutos R, Molto MD. Genética de las alucinaciones auditivas. Current
Psychiatric Reports. (Edición en español). 2005; 2, 2: 34-46.
-Sanjuan, J .; Tolosa, A Gonzalez, J. C.; Aguilar, E. J.; Molto, M. D.; Najera, C., and de Frutos,
R.
FOXP2 polymorphisms in scizophrenia with auditory hallucinationsPsychiatric
Genetics 2006 16, 2; 67-72
-Douglas F, Levinson M D: Meta-analysis in Psychiatric Genetics. Current Psychiatry Reports
2005, 7:143-151
-Harrison P J, Weinberger D R: Schizophrenia genes, gene expression, and neuropathology: on
the matter of their convergence. Mol Psychiatry 2005, 10:40-68.
-Sanjuan, J. Rivero, O.; Aguilar, E. J.; Gonzalez, J. C.; Molto, M. D.; de Frutos, R.; Lesch, K.
P., and Najera, C. Serotonin transporter gene polymorphism (5-HTTLPR) and emotional
response to auditory hallucinations in schizophrenia. Int J Neuropsychopharmacol.
2005b 26; 1-3.
-Sanjuan J. Aguilar EJ, Gonzalez JC. ¿Ha cambiado el pronostico de la esquizofrenia? En
Vallejo edit. Up Date Psiquiatria. Masson. Barcelona. 2005
ENLACE A LA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
4
Descargar