Español

Anuncio
CASA ORUGA , SANTIAGO, CHILE
Cubierta pl. Fe e= 1.9 mm
emballetada
Estructura revestimiento
perfil 40 x 40 x 3 mm
Aislación poliuretano
proyectado 30 mm
Canaleta plancha de acero
3 mm plegada para forma balls
Aislación poliuretano
proyectado 30 mm
Revestimiento cielovolcanita
pintada blanca 10 x 10 mm
Soporte estructura techo
perfil 40 x 60 x 3
Perfil rectangular 40 x 60 x 3 mm
Cortagotera plancha
Fe 3 mm doblada
NCT
+5.29
Container perfil
existente
Soporte cielo
Revestimiento cielo
plancha de Fe 3 mm
Baranda perfil 50x20x3mm
Marco fe perfil 40x20x3mm
Vidrio sobre marco Fe +
silicona estructural
Remate radier
perfil 20 x 25 x 3 mm
Ventana modelo
electropintada negro
Radier afinado con
pendiente mínima
Membrana asfáltica
Membrana asfáltica 3 mm
Viga secundaria container
costanera 100 x 50
Viga IPE300
Pieza plegada
e= 2 mm / pintada negra
Viga secundaria container
costanera c150 x 50
Ventana
electro pintado negro
Viga IPE300
TERRAZA
NPT
+2.98
NCT
+2.60
Baranda perfil 50 x 20 x 3mm
Revestimiento plancha de
acero term. óxido
Viga IPE500
Vidrio laminado 10 mm
Muro H.A. según cálculo
Angulo laminado 25 x 25
Lámina polietileno
Canal 100 x 100 x 2 mm
dilatación de muro
+0.70
NPT
+0.00
NPT
+0.00
Radier afinado blanco
e= 10 cm según cálculo
Lámina impermeabilizante
Polietileno 0,2 mm
Ripio compactado
Te
rre
Terreno compactado
Terre
no n
Corte escantillón A
E. 1: 75
6
Sebastián Irarrázaval | Profesor, Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago
Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1991;
estudios de posgrado en Urbanismo, Architectural Association,
1993. Premio arquitecto joven destacado, aoa, 1999. Su obra
ha sido expuesta en Santiago, Barcelona, Boston, Rótterdam
y Venecia. Ha sido profesor invitado en la Universidad Central
de Caracas, University of Arizona y Massachusetts Institute of
Technology en Boston. Desde 1994 es profesor de la Pontificia
Universidad Católica de Chile.
38 O BRA S Y P ROYEC T OS | WO RKS AND PROJEC T S
no
atura
l
mo
dif
ica
do
Piscina
ARQUITECTO SEBASTIÁN IRARRÁZ AVAL , 2012
Costaneras c 30 x 30 x 3mm
Cubierta plancha
de acero 3 mm
Estructura de revestimiento
perfil 40 x 40 x 3mm
Solera
Revestimiento cielo yeso-cartón
volcanita doble 10 x 10 mm
Revestimiento interior
yeso-cartón doble 10 x 10 mm
Plancha de acero
corte en 6 mm
Aislación poliuretano
proyectado 30 mm
Revestimiento exterior
plancha de acero 3 mm oxidada
Soporte revestimiento
perfil 20 x 30 x 2 mm
Radier afinado e= 3cm
Guardapolvo
20 x 20 x 2 mm invertido
Container
viga principal 150 x 50 x 4 mm
Cortagotera
plancha Fe 3 mm doblada
Aislación poliuretano
proyectado 30 mm
Muro H.A. según cálculo
Revestimiento
plancha Fe 3 mm
Cortagotera plancha
Fe 3 mm doblada
Viga IPE 300
canal 150 x 50 x 2 mm
Revestimiento plancha Fe 5 mm
Ventana electropintada negra
Lámpara tubular 20 w
Revestimiento interior
18 mm pegado a pl Fe
Guardapolvo 20 cm
zócalo tragado inserto de
terciado 21 mm contra moldaje
Radier afinado e= 10 cm
según cálculo
Ventana
electropintado negro
Piernas ventana
masterplac 18 mm
Lámina impermeabilizante
polietileno 0,2 mm
NPT
0.00
Ripio compactado
C 100 x 501 x3 mm
Proyeccoón fundación pilar
100 x 100 x 4 mm según cálculo
Terreno compactado
Fundación H.A. según cálculo
Corte escantillón B
E. 1: 50
A
B
La asociación de un conjunto de contenedores navieros y
una estructura metálica de vigas y pilares, que los suspende
sobre el terreno, genera una planta baja abierta, una serie
de recintos modulares y un proceso de obra tan breve como
preciso.
Palabras clave: Arquitectura – Chile, vivienda unifamiliar,
contenedores, arquitectura metálica, objeto encontrado.
A collection of containers combined with a steel structure
that suspends them above the ground generates a lower
open plan, a series of modular rooms and a brief, precise
building process.
Keywords: Architecture – Chile, single-family house,
container, steel building, ready-made.
Corte AA
E. 1: 200
OBR AS Y P ROY EC T O S | WO R KS AN D P RO J EC T S 39
Corte BB
E. 1: 200
Planta nivel acceso + 2.98
E. 1: 200
40 O BRA S Y P ROYEC T OS | WO RKS AND PROJEC T S
Sergio Pirrone
Sergio Pirrone
A
B
N
B
A
Planta nivel +- 0.00
E. 1: 200
OBR AS Y P ROY EC T O S | WO R KS AN D P RO J EC T S 41
42 O BRA S Y P ROYEC T OS | WO RKS AND PROJEC T S
El proyecto consiste en una vivienda prefabricada
construida en base a la reutilización y asociación
de doce contenedores: cinco son contenedores
marítimos de 40’ estándar, seis corresponden a
contenedores marítimos de 20’ estándar y el último es uno de 40’ tipo open top, para la piscina.
Con el objeto de integrar el proyecto al territorio característico del pie de monte de la cordillera
de los Andes, la vivienda se construye en base a
franjas orientadas hacia el paisaje del valle; ellas
se deforman a medida que se encuentran, perpendiculares, con la espalda que forma la pendiente
del terreno. Como resultado de este acomodo de
las piezas en el sitio, se generan el acceso a la casa
y los lucernarios que coronan los dormitorios.
El esquema de franjas paralelas por el que se
optó permitió crear intersticios que cumplen tres
objetivos; organizar las circulaciones, promover la
ventilación cruzada y generar estrechos encuadres
hacia las vistas exteriores.
La construcción se realizó en etapas sucesivas,
de las cuales la primera consistió en generar muros de contención para posibilitar una superficie
horizontal que, en la base del terreno, hospedaría
las zonas públicas de la vivienda. En segundo
lugar y por sobre esta base, se montaron y ensamblaron los contenedores para albergar en ellos
los dormitorios; por último, los contenedores se
envolvieron con un manto mono material que,
junto con integrar las partes, genera un piel ventilada que templa el interior. [ARQ]
Bibliografía sugerida
hoidn, Barbara; benedikt, Michael y Kevin alter (eds.).
Latitudes. Architecture in The Americas. Center for American
Architecture and Design – The University of Texas at Austin
School of Architecture, Austin, 2012.
irarrázaval, Sebastián. “Casa container 1”. Revista arq Nº
75 – Casas. Ediciones arq, Santiago, 2011.
palmer, Montserrat y Patricio mardones (eds.). Sebastián
Irarrázaval. Ediciones arq, Santiago, 2009.
ping chua, Yen. “Sebastian Irarrázaval steels the show”. mark
Nº 38. Frame Publishers, Ámsterdam, junio – julio de 2012.
Sergio Pirrone
casa oruga | Arquitecto: Sebastián Irarrázaval Delpiano
| Arquitecto asociado: Erick Caro | Ubicación: calle
Manquecura, Lo Barnechea, Santiago, Chile | Cliente:
Ricardo Bezanilla | Cálculo estructural: Pedro Bartolomé |
Construcción: Sebastián Irarrázaval Arquitectos | Proyecto
eléctrico: José Flores | Proyecto sanitario: Kenneth Page |
Materialidad: doce contenedores marítimos de acero cortén,
revestimientos exteriores en plancha de acero, muros de
contención de hormigón armado | Presupuesto: us$ 1.344/
m2; uf 28/m2 | Superficie de terreno: 900 m2 | Superficie
construida: 350 m² | Año de proyecto: 2011 | Año de
construcción: 2012 | Fotografía: Sergio Pirrone, archivo
Sebastián Irarrázaval.
OBR AS Y P ROY EC T O S | WO R KS AN D P RO J EC T S 43
Descargar