Los “Ramones” protagonistas del Festival Transmissions 2013 en

Anuncio
Madrid, 20 de junio de 2013
Del 25 al 30 de junio en el Patio y Auditorio
Los “Ramones” protagonistas del Festival
Transmissions 2013 en La Casa Encendida

Cine y música se unen en un Festival único que en su segunda edición
tiene como protagonista al grupo “Ramones” con la proyección de varias
películas inéditas en nuestro país.

Además el Festival contará con un protagonista de excepción: Marky
Ramone, miembro del mítico grupo, compartirá anécdotas y curiosidades
con el público tras las proyecciones de la jornada “Ramonesmanía”.
La Casa Encendida de la Fundación Especial Caja Madrid presenta la II edición de
Transmissions, un Festival único en la escena madrileña que aúna cine y música. Del
25 al 30 de junio se podrá disfrutar de una selección de películas que supone un viaje
inédito y actual (todas son producciones de 2012 no estrenadas en España) por géneros
musicales, músicos y aspectos desconocidos o malditos, que hoy en día son inspiración y
referente en lo musical y en lo social.
Tras la edición anterior dedicada a The Clash, el epicentro del festival de este año son
los “Ramones”, uno de los símbolos punk por excelencia. De esta forma, el festival
pivota nuevamente sobre un icono de tendencias y vanguardias que va más allá de la
música. Además, el germen del punk está más vigente que nunca: surgió como efecto y
consecuencia de la otra “última” gran crisis, la de los setenta, y se manifiesta hoy, más que
nunca, en esta mega-crisis de principios del siglo XXI.
Este fenómeno será especialmente analizado gracias a la presencia de Marky
Ramone, uno de los miembros del mítico grupo, que compartirá anécdotas y
curiosidades con el público tras las proyecciones de la jornada “Ramonesmanía”, con
la que se inaugura el festival. Para concluir este viaje inédito por el ADN de la música, y
como consecuencia de un recorrido que va desde el origen del punk hasta el Indie de hoy en
día, se analizará la situación actual de la industria musical y su necesidad de reinventarse y
adaptarse a esta nueva crisis, para intentar no repetir la deriva ya vivida en tiempos pasados
y en otras crisis precedentes.
Como broche final tendremos un djset muy especial.
PROGRAMACIÓN
TRANSMISSIONS 2013
Martes 25 de junio
19.30h Auditorio
Ramonesmanía I
Rock & Roll High School, de Allan Arkush. EE.UU., 1979. 93 min. VOSE
Comedia musical producida por Roger Corman y protagonizada por los miembros de los
Ramones. Un grupo de estudiantes amantes del rock, toman el instituto con la ayuda de los
Ramones para luchar contra una nueva y opresiva administración.
Con la presencia de Marky Ramone, que participará en un coloquio con el público tras
la proyección
Trailer: http://youtu.be/lu_lQpnHDhQ
22.00h Patio
Ramonesmanía II
Ramones Raw, de John Cafiero. EE.UU., 2004. 105 min. VOSE
La vida en la carretera de 1979 a 1996 de los padres fundadores del punk rock.
Documental que incluye material inédito de la gira de los Ramones en 1980 (casi olvidados
durante más de 20 años), momentos memorables de la ilustre carrera de la banda,
apariciones en televisión, videos del backstage. Además, Marky Ramone iba armado con su
cámara durante los 8 últimos años de la banda. Todo ello mezclado con apariciones de
Drew Barrymore, Bono & U2, Debbie Harry y Chris Stein de Blondie y Robbie Krieger de The
Doors.
Con la presencia de Marky Ramone, que participará en un coloquio con el público tras
la proyección.
Miércoles 26 de junio
18.00h Auditorio
Los malditos I
Very Extremly Dangerous, de Paul Duane. EE.UU./Irlanda, 2012. 85 min. VOSE
La historia de un maldito, Jerry McGill, que compaginaba su carrera de rockero con el robo
de bancos y las huidas del FBI.
Después de tres sentencias de cárcel (dos de ellas bajo distintos nombres), a la edad de 70
años y con un cáncer terminal, el carismático músico y compositor Jerry McGill anuncia su
regreso a la música. El documental sigue a un McGill armado y a su novia Joyce por cuatro
estados, y pone de manifiesto tanto sus cualidades como músico como su inevitable pulsión
delictiva.
Con la presencia de Paul Duane, que participará en un coloquio con el público tras la
proyección.
Trailer: http://youtu.be/XjnMxed4H2E
20.00 h Auditorio
Los malditos II
My Father and the Man in Black, de Jonathan Holiff. Reino Unido, 2012. 90min VOSE
La historia que quedaba por contra del “chico malo” Johnny Cash
Este documental cuenta una nueva historia sobre Cash a través de la historia de un hombre,
el director de la película, que busca a su padre, Saul Holiff, el manager problemático y
talentoso del músico, siempre a la sombra de su leyenda.
Trailer: http://youtu.be/jtovAxxPo2Q
Jueves 27 de junio
18.00h Auditorio
Música y movilización social I
Radio Unnameable, de Paul Lovelace y Jessica Wolfson . EE.UU., 2012. 87 min. VOSE
Bob Fass creó un modelo de radio que ha dejado una profunda huella en nuestra cultura.
En los años 60 y 70, el legendario disc jockey Bob Fass revolucionó la escena radiofónica
del late night, convirtiéndose en el centro de la música, la política y la participación del
público durante cerca de 50 años. Mucho antes de las innovaciones actuales de las redes
sociales, Fass utilizaba las ondas radiofónicas para la movilización, animando a los oyentes
a hablar abiertamente.
Trailer: http://youtu.be/tTyjhlu8QUA
20.00h Auditorio
Música y movilización social II
This band is so gorgeous, de Dunstan Bruce. Reino Unido/China, 2012. 64 min. VOSE
La primera gira de un grupo punk en China, el de la mítica banda británica de los 70, Sham
69. Mucho más que un simple tour.
Sham 69 recorrió el país durante 14 días y lo que empezó siendo un documental de punk
rock y acabó abarcando muchos más temas. El documental nos muestra un país en proceso
de reconstruirse y reinventarse a sí mismo a través de la escena punk china.
Con la presencia de Dunstan Bruce, que participará en un coloquio con el público tras
la proyección.
Trailer: http://youtu.be/FdTOSZ-VoBoç
Viernes 28 de junio
18.00h Auditorio
Escena indie I
Two Door Cinema Club, what we see, de Gregg Houston. Reino Unido, 2012. 60 min.
VOSE
Documental que sigue a Two Door Cinema Club a través de su gira Europea de Festivales
en 2012
Los momentos íntimos de una banda mientras se preparan para una gira mundial que les
tendrá alejados de casa durante otro año. “Todo fue nuestra idea. Gregg Houston, quien
hizo el documental, ha sido un amigo nuestro desde hace muchos años. Nos encanta su
trabajo. Alcanzamos la cúspide y empezamos a tocar en lugares más grandes y festivales.
Con esto, las cosas se pusieron un poco locas, así que queríamos capturar eso en la cinta.
No sólo por nuestro bien y nuestra memoria, sino para mostrar a la gente lo que realmente
pasa.” Alex Trimble, vocalista de Two Door Cinema Club
Con la presencia de Gregg Houston, que participará en un coloquio con el público tras
la proyección.
Trailer: http://youtu.be/1cnwG2ULmYI
20.00h Auditorio
Escena indie II
Big Easy Express, de Emmett Malloy. USA, 2012. 76 min. VOSE
Tres bandas, seis ciudades y un tren
Documental sobre el viaje que hicieron las bandas de folk rock de culto Mumford & Sons,
Old Crow Medicine Show and Edward Sharpe and the Magnetic Zeroes en tren de San
Francisco a Nueva Orleans en el año 2001. Un itinerario carnavalescoy fabuloso.
Trailer: http://youtu.be/WxDASw6Ry9c
Sábado 29 de junio
18.00h Auditorio
Leyendas de las guitarras I
In Search of Blind Joe Death: The Saga of John Fahey , de James Cullingham. Canadá,
2012. 57 min. VOSE
Documental sobre el legendario guitarrista, compositor y provocador John Fahey, fallecido
en 2001. Fahey era conocido en EEUU como el padrino de la guitarra americana primitiva
de los 60. En este documental diferentes personalidades, entre las que destacan los
miembros de las bandas The Decemberists y Calexico, exploran su legado y las profundas
influencias del artista.
Trailer: http://vimeo.com/49603263
20.00h Auditorio
Leyendas de las guitarras II
BB King : The Life of Riley, de Jon Brewer. Reino Unido, 2012.. 123 min. VOSE
Documental sobre la leyenda de leyendas de la guitarra y el blues: BB King
Documental biográfico narrado por Morgan Freeman y con entrevistas al propio B.B. King,
Carlos Santana, Eric Clapton, Bono, Bill Cosby, inluso Barack Obama, entre muchos otros.
La película ahonda en las raíces del músico, y nos traslada hasta los duros campos de su
niñez en Indianola, Mississippi, para seguir su historia de supervivencia y éxito desde una
juventud oprimida y huérfana hasta la alabanza absoluta de la industria de música y el
público mundial. En el negocio de música, se ha abusado de la palabra 'leyenda', pero en
esta película uno descubre que en este caso está más que justificado.
Trailer: http://youtu.be/qTiRcC5reAE
Domingo 30 de junio
19.00h Auditorio
La necesidad de reinventarse
Clamores Jazz 30 Años de Música, David Pérez Fabián ESP, 2012. 95 min.
"Solo perduran en el tiempo las cosas que no fueron de tiempo". Estas palabras de Borges
ilustran el valor real de una sala que mantiene viva la buena música por encima de modas
temporales, de corrientes que una época imponen, ahí está su éxito, su sentido, su
perduración.
Y este trabajo que presentamos es la muestra plástica, viva; en él se recogen momentos
únicos, evocaciones, testimonios... y muchas más sorpresas, acompañando a las
actuaciones de Ara Malikian y Fernando Egozcue Quinteto, Mastretta y su banda, Pedro
Iturralde, Chano Domínguez, Jerry González, Bob Sands Big Band, Red House, Capullo de
Jerez, José Menese, Miguel Campello " El Bicho ", Carlos Chaouen,l Rebeca Jiménez...
Con la presencia de David Pérez Fabián, que participará en un coloquio con el público
tras la proyección.
Trailer: http://youtu.be/626ziLWWn-8
20.30h La Casa Encendida
DJ SET
DJ UNCLE MIKE
Reputado dj de la gran manzana, sus sesiones eclécticas abarcan todo tipo de género
musical, con un carácter personal, rebelde e independiente deja de lado modas o
tendencias para centrarse solo en una cosa, temazos.
Desde NYC Dj Uncle Mike manda un saludo al festival para ir calentando motores.
http://www.transmissionsfestival.com/index.php/programaciones/musica/184-djuncle-mike-i#sthash.ZaoBSvqL.dpuf
http://www.djunclemike.com/
Wendy James ex-Transvision Vamp
La musa del pop de los 80 estará en el festival haciendo un DJ set, que ya ha triunfado en
ciudades de todo el mundo y por fin tendremos en la capital.
Desde NYC Wendy James manda un saludo y anima a venir al festival.
http://www.transmissionsfestival.com/index.php/programaciones/musica/185-wendyjames-dj-set#sthash.0A3fnHgU.dpuf
TRANSMISSIONS 2013
Fecha: Del 25 al 30 de junio
Horario: 18.00h
Lugar: Patio y Auditorio
Precio: 3€
Con la colaboración de Radio 3 y DOZE Magazine
Área de Comunicación y Marketing
La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid
www.lacasaencendida.com
http://twitter.com/LaCasaEncendida
http://www.facebook.com/LaCasaEncendida
Tel. 902 430 322 / Tel. Prensa 91 506 38 84
[email protected]
Descargar