“Estrategias e instrumentos para organizar la Participación

Anuncio
“Estrategias e instrumentos para organizar la Participación
Ciudadana en la Administración local”.
Federación Andaluza de Municipios y Provincias. FAMP.
Jerez de la Frontera.
Septiembre – Octubre 2011.
"La revolución ciudadana la harán los ciudadanos o no se hará, y creo que es
tiempo de que todos los ciudadanos nos demos cuenta de que los problemas
que existen, los problemas públicos, son nuestros problemas, y que nosotros
somos los protagonistas."
Adela Cortina.
1. PARTICIPACIÓN, DEFINICIÓN E IMPORTANCIA.
SOBRE LA PARTICIPACIÓN1.
Normalmente, cuando utilizamos la palabra “participación”, lo hacemos para
referirnos a la asistencia a un acto público, a la utilización de los servicios de una
entidad, es decir somos clientes/as, sujetos pasivos, receptoras de servicios.
Sin embargo “participar”, no es sólo esto; es un verbo activo que implica; “tomar
parte”, “intervenir”, "comprometernos" ser protagonistas de lo que ocurre a nuestro
alrededor. Hablamos por tanto de participación cuando no nos limitamos a ser
meros espectadores o destinatarias de lo que ocurre a nuestro alrededor, sino que
actuamos, hacemos cosas para transformarlo, para cambiar, para mejorar una
situación concreta.
Una de las formas más importantes que disponemos para intervenir, participar en
la vida de la comunidad social es mediante las asociaciones, los colectivos de
nuestra localidad, de nuestro barrio, deben ser espacios en los que seamos
protagonistas y corresponsables con cada una de las injusticias que se viven en
nuestra sociedad y por tanto estas asociaciones deben favorecer y fortalecer este
deseo por hacer cosas, por transformar la realidad desde nuestro ámbito más
cercano.
1
Cuaderno Práctico Nº. Los Equipos. Cómo trabajar en común sin tirarnos los trastos. Cristina Bustos y
Antonio Moreno. Centro de Recursos para Asociaciones de Cádiz y la Bahía (CRAC). 2000. 2ª Edición actualizada
2010.
1
No es suficiente figurar en la lista de socios y socias o ser un miembro de la Junta
Directiva; se deben dar una serie de componentes para que podamos hablar de
participación.
Sensibilidad: Para participar lo primero que debemos sentir es deseo por hacer
algo, por intervenir, a esto es a lo que llamamos motivación. Esta motivación puede
venir provocada desde nuestro interior o desde el exterior, familia, amigos o por
qué no, desde alguna asociación que nos haya hecho conocer una situación
concreta. Algo no nos gusta, nos parece injusto, pensamos que debería hacerse de
otra forma y queremos que lo sea.
Consciencia y comprensión: Cuando conocemos más a fondo esa situación que
ha despertado nuestra sensibilidad, nos formamos nuestro propio criterio, nuestra
propia opinión que será la razón por la que continuaremos luchando. Las
asociaciones o grupos aparecen como un espacio para participar, un lugar desde el
que compartir el deseo por hacer algo con otras personas, hacerlo conjuntamente.
Toma de decisiones: Este es el momento en el que tendremos que decidir entre
todos qué es lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. Es importante que
compartamos este momento, que aportemos nuestras opiniones ya que será la
suma de nuestros conocimientos los que nos hagan ver y entender la situación
mucho mejor, en su totalidad y por tanto entre todos también seremos capaces de
construir una solución mucho más adecuada, una solución global a la realidad a la
que queremos hacer frente.
Comprometerse y responsabilizarse: Una vez que sabemos donde nos estamos
metiendo, debemos ser sinceras y posicionarnos, expresar nuestra opinión y ser
responsable con la decisión que hayamos adoptado. Sabemos el esfuerzo que va a
suponer y decidimos si nos implicamos, si participamos o no en la acción.
Organizarse: Este es el momento de retocar todos y cada uno de los espacios que
hagan falta para desarrollar adecuadamente nuestra labor. Muchas buenas
intenciones, han fracasado por una mala organización y reparto del trabajo, por
tanto es algo que deberemos construir, mantener y modificar cuando sea necesario
entre todos y todas.
Esforzarse y sudar: Es absurdo que neguemos el hecho de que esto de lo que
estamos hablando cuesta mucho trabajo. Todo cambio social, viene precedido de
un gran esfuerzo colectivo que otras han asumido en su momento. Ahora nos toca
a nosotras trabajar.
Cooperar: Relacionarnos con otras y entre nosotras en una doble dirección "dar y
recibir". No podemos abusar de ninguno de los dos extremos porque nos
estaríamos convirtiendo en receptores de servicios o suministradores de lo mismo.
Disfrutar de autonomía: Es importante que nos guste lo que estamos haciendo,
que nos creamos lo que hacemos y lo que decimos. Nuestro trabajo debe hacernos
crecer y enriquecernos personal y colectivamente. Así mismo nuestra asociación
debe ser un espacio en el que se pueda desarrollar la creatividad, la iniciativa, no
2
podemos estar sujetos a normas estrictas que dificulten o compliquen nuestro
trabajo. Debemos eliminar la burocracia interna, tenemos que facilitarnos el
trabajo.
Interiorizar y valorar: Reinterpretar lo que hemos hecho, valorar nuestra acción
para mantener aquellos aspectos que han mejorado o mejorar aquellos aspectos
sobre los que aún no hemos llegado.
ALGUNAS CONFUSIONES MÁS HABITUALES DE LA PARTICIPACIÓN:

Participar no es querer decidir sin trabajar, si no que todos/as debemos
mancharnos las manos para trabajar.

Participar no es hablar sin escuchar, si no dar y recibir, respetar ritmos y
tiempos personales, dejar y hacer que todas intervengan.

Participar no es criticar por sistema, si no hacerlo sólo de manera
constructiva en el momento y lugar apropiado.

Participar no es picotear, si no empezar y terminar las cosas, tener
constancia.

Participar no es sólo depositar un voto y pagar los impuestos o cuotas, si no
intervenir activamente en o sobre aquello que consideramos una injusticia.
La Participación Social no es cuestión de “todo o nada”, de blanco o negro, sino que
por el contrario son muchos los niveles posibles, que dependen tanto de las
oportunidades existentes como de las condiciones y capacidades de los sujetos
concretos.
Enunciamos aquí una posible “escala” en la que hemos sistematizado los diferentes
posibles niveles de la participación social que identifican distintas personas:
 Información
La ciudadanía puede acceder a la información y tiene derecho a preguntar
sobre todos los datos relevantes de la gestión de la “res publica”, del interés
colectivo.
 Opinión
La ciudadanía puede crear y expresar su opinión sobre todos los temas
relevantes del interés colectivo.
3
 Consulta
La ciudadanía puede ser consultada, y su opinión ser tenida en cuenta, en
todas aquellas decisiones administrativas que le impliquen o afecten.
 Reclamación
La ciudadanía puede reclamar en relación a todas aquellas decisiones
administrativas que le impliquen o afecten, y tiene derecho a recibir
explicación –y reparación en su caso- sobre ellas.
 Propuesta
La ciudadanía puede hacer propuestas sobre todas aquellas decisiones
administrativas que le impliquen o afecten, y éstas ser consideradas por los
poderes públicos.
 Codecisión
La ciudadanía puede intervenir en la toma de decisiones sobre aquellas
cuestiones administrativas de interés colectivo, que le impliquen y afecten.
 Cogestión
La ciudadanía puede intervenir en la gestión y ejecución de decisiones
administrativas de interés colectivo que le impliquen o afecten.
 Autogestión
La ciudadanía puede gestionar por si misma iniciativas de interés colectivo
que le impliquen o afecten.
Esta lista refleja niveles crecientes –y acumulativos- en cuanto a las posibilidades
de participación de un/a ciudadano/a en la vida de la comunidad social de la que
forma parte. Los escalones más altos implican, necesariamente, los anteriores.
4
2. CONDICIONES DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE LA DEMOCRACIA.
Según Tomás Alberich, en el “Diccionario Crítico de las Ciencias Sociales”, la
participación ciudadana es un buen indicador de la "temperatura democrática" de
una determinada sociedad, que también puede medirse por los siguientes factores
cuantitativos
y
cualitativos:
1) Mayor o menor descentralización política-administrativa, control sobre los
poderes
político-administrativos,
separación
de
poderes.
2) Elecciones: nivel de abstención, diversidad y votación de partidos con
presencia
legislativa,
proporcionalidad
votos/representante.
3) Libertad de prensa: nivel de monopolio y oligopolios en los medios.
4)
Democracia
directa:
referéndum,
plebiscito,
iniciativa.
5) Asociacionismo: porcentaje de la población afiliada a asociaciones;
número de asociaciones a que pertenece un individuo (multiafiliación);
número, diversidad y pluralidad de las asociaciones; tipo y actividades de las
asociaciones
predominantes.
6) Niveles de participación: que va desde la simple información hasta la
gestión compartida o el trabajo en común, pasando por la consulta y el
debate.
Esos posibles niveles de participación dependen de un conjunto de condiciones:

Cauces y Recursos para la Participación Social.
Para que la ciudadanía participe es imprescindible que pueda hacerlo, que existan
espacios, cauces y mecanismos, que existan medios y recursos para ello.
A menudo se apuesta, desde las distintas administraciones públicas, por la
elaboración de reglamentos, la creación de consejos, la promulgación de leyes o
decretos que facilitan la participación. Pero no es suficiente.

Motivación Participativa.
Para que la ciudadanía participe es imprescindible que quiera participar, que
conozca y sienta como suyos los motivos, las razones para hacerlo. Y eso significa
motivación,
información,
sensibilización,
convicción,
confianza...
Las administraciones públicas que apuesten por la participación social, deberán
revisar sus discursos, sus actitudes y sus prácticas, estar dispuestas a abrirse y
democratizarse. La democracia participativa es incompatible con instituciones
autoritarias.
5

Formación Participativa, Educación para la Participación Social.
Si hubiera cauces y espacios y hubiera motivación para la participación, todavía no
basta. Para que la ciudadanía participe es imprescindible que sepa hacerlo, que
sepa cómo utilizar adecuadamente esos espacios y cauces, que sepa informarse,
opinar y dialogar, negociar y consensuar, que sepa decidir con otras personas. Y
eso significa formación, o mejor dicho, significa educación para la participación.
La ciudadanía, incluyendo en primer lugar a las personas con responsabilidad
política, necesita aprender a participar, a cooperar, a pensar, decir y hacer
conjuntamente, a trabajar en equipo.
La Participación Social no se improvisa ni se puede imponer por Ley, no existen
recetas rápidas ni soluciones mágicas, exige convicción democrática, coherencia
ética, paciencia y constancia, tiempo, procesos, métodos... de otra forma, cualquier
fórmula de participación ciudadana acabará siendo una moda pasajera, vacía de
contenido.
FORMAS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA
La primera diferenciación, respecto a las formas de Participación Ciudadana
que conocemos, ha de hacerse entre:
Participación Individual, la que ejerce cada ciudadano/a a
título personal.
1.
Participación Colectiva, la que ejerce a través de todo tipo
de organizaciones, asociaciones y colectivos sociales que articulan la
iniciativa y representan los intereses de un amplio conjunto de
personas.
2.
Ambas formas de participación deben ser potenciadas y favorecidas, no
existe la una sin la otra, las dos son imprescindibles.
Por otro lado, tenemos -en la Democracia Representativa- un conjunto de
formas tradicionales de participación que básicamente son las:
Elecciones periódicas –por sufragio universal, secreto y
directo- de representantes políticos, en los distintos niveles políticoadministrativos (local, regional, nacional).

Las distintas formas de Referéndum o Plebiscito, en las que
se somete a consulta –decisoria o no- del conjunto de electorado una
determinada cuestión, la ratificación de algún tratado o reforma
constitucional, etc.

6
El Derecho de Petición, que permite a cualquier ciudadano/a
presentar peticiones –individuales o colectivas- a cualquier institución
pública o autoridad “sobre cualquier asunto o materia comprendido
en el ámbito de competencias del destinatario, con independencia de
que afecten exclusivamente al peticionario o sean de interés colectivo
o general.” (Artículo 2. Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre,
reguladora del Derecho de Petición).

La Iniciativa Legislativa Popular, que permite la
“presentación (al Parlamento) de proposiciones de ley suscritas por
las firmas de, al menos, 500.000 electores autenticadas” (Artículo
3.1. Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la Iniciativa
Legislativa Popular).

Estas
formas
“tradicionales” de
participación están obviamente
infrautilizadas, y solo las elecciones periódicas constituyen una constante en
la práctica de la Democracia Representativa.
Junto a estas formas tradicionales, existen otras nuevas formas y
herramientas de la Democracia Participativa que amplían el abanico de
oportunidades de participación de la ciudadanía.
Siguiendo la clasificación y descripción que proponen Antonio Solá y
Lorenzo Casellas, enunciamos distintas formas y herramientas para el
ejercicio de la participación ciudadana en la democracia participativa:
a) Núcleos de Intervención Participativa, también llamados Jurados
Ciudadanos o Consejos Ciudadanos: Esta herramienta es un tipo
de consulta que incluye un proceso deliberativo sobre algún
aspecto específico de la gestión municipal a un grupo reducido de
ciudadanos y ciudadanas reunidas en pequeños grupos. La
diferencia con otros espacios clásicos que podrían ejercer la
misma función (como son los diferentes Consejos Consultivos) es
que las personas que participan en el proceso de debate no son
las asociaciones, sino los vecinos y vecinas directamente elegidas
al azar aportando sus visiones particulares de los asuntos a tratar.
b) Encuestas deliberativas: Son una variante de la anterior pero con
un mayor número de participantes y su función es la de realizar
recomendaciones.
c) Talleres EASW (European Awareness Scenario Workshops) o talleres
de Futuro: Estos talleres, que concluyen en un plenario con todos
7
los participantes, están orientados a realizar propuestas de futuro
sobre la ciudad. Se intenta que la representación de los diferentes
agentes esté presente en el proceso de debate.
d) Consulta ciudadana: Es una herramienta que, utilizando diferentes
formatos, pretende recoger la opinión de la ciudadanía sobre
determinados asuntos de la gestión municipal. Últimamente se
están poniendo en marcha diferentes fórmulas, algunas de ellas, a
través del uso de las nuevas tecnologías de la información.
e) Ciudad en Congreso: Desde hace más de 15 años se vienen
desarrollando planes estratégicos como fruto de procesos
participativos, pero sin incorporar la participación de toda la
población en el proceso de debate. Tal es el caso de las Ciudades
en Congreso. Esta experiencia novedosa combina multitud de
técnicas, desde los talleres presenciales y grupos de discusión
hasta la participación vía Internet, pasando por encuestas a
familias que permitan el debate en el seno de las mismas. Se
trataría de incorporar al debate de la ciudad, además de personal
técnico cualificado u otras personas clave del municipio, la mayor
parte de la población posible.
f) Democracia digital: Dada la extensión en la utilización de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación y las posibilidades
que éstas ofrecen, las administraciones públicas las han incorporado
como herramienta que permite aumentar la comunicación con (y
entre) los vecinos y vecinas, realizar consultas, emitir quejas y
sugerencias, trámites administrativos, etc. En este sentido, es
importante tener en cuenta el acceso diferencial que la ciudadanía
tiene a este recurso. Es necesario, por tanto, acompañar su
implementación como herramienta de un plan de alfabetización digital
que no sea excluyente para nadie y de un dispositivo de acceso al
recurso de forma gratuita en toda la red de servicios municipales.
g) Foros ciudadanos: Esta herramienta está siendo utilizada por algunos
municipios para generar debate y elaborar propuestas desde la
ciudadanía en relación a determinados asuntos que resultan ser
especialmente problemáticos en un momento dado de la gestión
municipal. Se trata de generar espacios de encuentro entre los
diferentes agentes implicados en el asunto a tratar.
h) Presupuestos participativos: Esta estrategia puesta en marcha hace
tiempo en Brasil se ha extendido rápidamente y son muchos los
municipios que están intentando implementarla. Existen ya multitud de
experiencias con notables diferencias entre sí. Entre ellas están el tipo
de presupuesto que se somete a debate, la propia metodología o los
actores que entran a debatir sobre el presupuesto. Quizás lo más
8
significativo de esta experiencia son las posibilidades de ejercer como
proceso educativo en la población en relación a la condición de
ciudadanía.”
En todo caso, nos aclaran Solá y Casellas, “no hay un solo
instrumento/herramienta que cubra las necesidades de participación de la
población. Éstas deben adaptarse a las condiciones y características de la
población y de la diversidad de la población en la que se implanta. La
puesta en marcha de las diferentes herramientas hace necesario delimitar
las funciones, límites y posibilidades de cada una de ellas de forma que no
se solapen.”
9
3. METODOLOGÍA PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL.
MÉTODO ESPECÍFICO DE LA PARTICIPACIÓN.
TEORÍA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL.
"La transformación de la realidad sólo podrá llevarse a cabo con eficiencia
mediante la participación articulada de ciudadanos y ciudadanas y colectivos que
sean conscientes (conocedores y concienciados) de la realidad en la que viven y la
práctica que en ella ejercen; y estén preparados para cambiar esa realidad". (Jose
Mª Lama)
Esto se traduce en los siguientes fundamentos metodológicos:



Que las personas conozcan la realidad realidad en la que viven y
caractericen la práctica que en ella realizan.
Que adquieran los instrumentos formativos necesarios para analizar su
realidad y actuar de forma transformadora en ella.
Que participen articuladamente en dicha transformación.
Esto conforma una línea metodológica que delimita un camino distinto al de otras
opciones.
INTERVENCIÓN
Transformación
Participación
Social
Cualitativa
Mantenimiento
Intervención
individual
Cuantitativa
Partiendo
Partiendo
De lo cercano
De lo lejano
A los grupos A los individuos
10
SOBRE LOS MÉTODOS.
Entendemos que método es equiparable a procedimiento metodológico, un conjunto
de reglas y operaciones realizadas para conseguir un objetivo, donde la
metodología se puede definir en nuestro ámbito como "conjunto de recursos
estructurados a través de instrumentos, estrategias y herramientas que usa en su
actuación las profesionales para conseguir unos objetivos y/o hacer llegar un
mensaje a una serie de personas dentro de un proyecto.2 O como apunta Carlos
Núñez:
"...la coherencia con que se deben articular los objetivos a lograr, los métodos o
procedimientos utilizados para ello y las técnicas o instrumentos aplicados en
relación con el marco teórico que da origen a los objetivos buscados3."
Si partimos desde los métodos más generales a los específicos, desde la óptica de
la participación social, nos encontramos con la posibilidad de diferenciar tres
planos: El general (o método científico), el especial (o método de las ciencias de la
acción) y el específico (exclusivo del trabajo participativo).
En relación con el método general, el método especial de las disciplinas de la
acción, no es más que una tecnología; con referencia al método especial de la
acción, el método específico no es más que una tecnología de la participación. (Ver
Cuadro. Jose Mª Lama. Metodología de la acción voluntaria. Cuadernos de la
Plataforma nº5. Madrid. 2ª Edición 1996.)
Debemos apuntar que los procedimientos metodológicos característicos de nuestra
tecnología social contienen la peculiaridad de nuestra intervención, lo que nos sitúa
en la necesidad de profundizar algo más en la descripción de los tres planos
mencionados, para lo cual nos vamos a ayudar del cuadro siguiente, haciendo
especial énfasis en el método específico o de la participación.
Este último aspecto será el que nos aporten las claves que tendremos en cuenta en
el desarrollo de nuestras etapas metodológicas con los grupos y colectivos en el
desarrollo de los procesos de planificación.
2
Definición consensuada en el curso de "Formación de Formadores".
Ayuntamiento de Cádiz Mayo 1999
3
Educar para transformar. Transformar para Educar. Instituto Mexicano de
Desarrollo Comunitario. Colección de "Materiales para la Educación Popular",
México, 1985.
11
CIENCIA
Método general o "científico"
(Concepción metodológica dialéctica)
CIENCIA DE LA ACCIÓN
Método especial o de las "ciencias de la acción"
(Estructura básica de procedimiento)
ACCIÓN PARTICIPATIVA
Método específico o de la "participación"
(Motivación, formación, organización)
CONCEPCIÓN METODOLÓGICA DIALÉCTICA4 (CMD).
Cuatro son los elementos básicos de la concepción metodológica dialéctica:




Conocimiento, lógica y conciencia dialéctica.
La coherencia entre práctica y teoría.
La producción colectiva del conocimiento.
La revalorización de lo cotidiano.
- Conocimiento, lógica y conciencia dialéctica:
El conocimiento es un hecho práctico y social, donde condicionado por la realidad
concreta y a su vez condiciona a la misma, se conoce porque partimos de una
realidad concreta que nos sirve de referencia, para con posterioridad profundizar y
abstraer, o sea teorizar y de ahí volver a una práctica transformadora.
Pero el conocimiento necesita ser coherente con una lógica dialéctica, una forma de
ordenar, realizar vínculos, relacionar el pensamiento, donde el contenido condiciona
la forma, buscando contradicciones y estableciendo relaciones desde la realidad.
4
A partir de Raúl Leis. CEASPA (Centro de Estudios y Acción Social
Panameños)
12
Algunas de las categorías de esta lógica son el concepto, la valoración y la
conclusión.
Pero ni el conocimiento ni la lógica expuesta nos serviría si no desarrollamos
la conciencia dialéctica, que supone "la interacción entre el conocimiento, la lógica y
la realidad objetiva".
- La relación práctica-teoría-práctica.
El proceso del conocimiento tiene como finalidad la práctica social, entendida como
el conjunto de actividades que realizamos en lo económico, en lo político, en lo
ideológico, lo cultural, lo cotidiano. La teorización es un proceso ordenado de
abstracción, una visión más profunda y total de la realidad, una nueva mirada
crítica y creadora de la práctica.
Tras el conocimiento, volvemos a la aplicación práctica, lo que supone la necesidad
de transformar la práctica y la realidad, desde los nuevos parámetros fruto de la
visión profunda y crítica de la realidad. A esto le denominamos "praxis": actividad
practico-teórica transformadora de la naturaleza y de la sociedad, y
simultáneamente formadora de mujeres y hombres en sus conocimientos y en su
práctica.
- Producción colectiva del conocimiento.
Supone la intervención de múltiples actores/actrices en la escena del saber, al
entender que el conocimiento es un hecho práctico y social interdependiente y
transformador de la realidad, la producción es fruto de la interacción social de
individuos y grupos, cuyo resultado y conclusión es la producción participada de
nuevos conocimiento desde la experiencia, lo vivencial, desarrollando un recorrido
de teorización hacia la praxis.
Este elemento supone una ruptura con los modelos academicistas de transferencia
de conocimiento y una apuesta por la construcción colectiva y por tanto participada,
lo que se traduce un nuevos roles de los/as profesionales de la acción social.
- Revalorización de lo cotidiano.
Desde la concepción metodológica dialéctica, cobra una especial relevancia los
acontecimientos cotidianos, aquellos que forman la esencia de las relaciones
sociales, familiares, personales, puesto que supone la materia prima del
conocimiento, formando parte esencial de la finalidad del conocimiento que es la
práctica social.
Desde lo cotidiano, desde lo vivido en la realidad concreta establecemos las
relaciones y vínculos que colectivamente nos proporcionan el conocimiento para su
transformación. Debemos poner énfasis en ello, de modo que el núcleo central de
los procesos colectivos estén vinculados a nuestros "campos de experiencias" (Saul
Alinsky).
13
ESTRUCTURA BÁSICA DE PROCEDIMIENTO.
La estructura básica de procedimiento responde al trabajo de diversos autores,
durante los años 60 y 70, de reformulación metodológica en la intervención social.
Debemos apuntar que con anterioridad, la acción social estaba determinada por el
método clínico de estudio-diagnóstico-tratamiento, que si inicialmente se realizaba
de forma individual, se traspasó al trabajo con grupos y colectividades.
De esta forma, los intentos de sustituir los métodos profesionales (caso, grupo,
comunidad) por un método aplicable a cada ámbito de la acción. De modo que se
constituye un método con cuatro pasos clásicos denominado por Ander-Egg
"estructura básica de procedimiento":
-
El análisis de la realidad, problemas, necesidades, recursos,
conflictos, potencialidades.
La planificación, programación de actividades.
La ejecución, como la acción social conducida de manera
racional y con una intencionalidad transformadora.
La evaluación de lo realizado o de lo que se está realizando.
Estos cuatro elementos suponen la culminación práctica de los procesos
participativos. Se estudia y analiza para dar una respuesta desde la participación,
no desde la resolución del problema de forma aislada sino para que la respuesta a
los problemas y conflictos sean diseñados desde el proceso de participación.
La investigación por tanto supone no la observación estática, sino la investigaciónacción dinámica donde el objeto de estudio es a la vez sujeto de la investigación.
Así no se analiza la realidad para "saber" más sobre ella, sino para detectar los
aspectos que requieren de transformación y cambio, descubriendo necesidades,
demandas y sensibilizando sobre ellas.
La programación se entiende (y va a suponer nuestro eje de trabajo), como la
previsión ordenada de la coherencia entre la realidad, las finalidades y objetivos, la
metodología y los recursos que empleamos. Esto supone la previsión, la
organización de las actividades en función de las necesidades detectadas. De gran
importancia en este momento es la estructura organizativa, administrativa y de
promoción, de las acciones, todo ello se debe prever en la planificación, como
estructura lógica que dota al proceso de cambio de la viabilidad necesaria para que
se produzca.
La programación no sólo está ligada a las necesidades investigadas, sino a sus
protagonistas, de modo que tengan la posibilidad de establecer las medidas
oportunas para responder desde sus criterios y prioridades. Aquí debemos incluir a
la evaluación, como fase perfectamente engarzada con la intervención, debido a su
carácter continuado, sistemático y participativo, como elemento que determina el
grado de cumplimiento de los objetivos, que establece elementos de optimización y
14
revisión de la intervención y que constituye el principal sistema de comprobación de
los cambios a medio y largo plazo.
Nuestra programación tendrá, en coherencia con lo anterior, distintos niveles de
alcance, uno será de carácter estratégico, con objetivos a alcanzar a medio-largo
plazo; y los objetivos a corto plazo constituirán nuestra programación operativa,
traducida a proyecto de intervención como herramienta colectiva para la acción.
Pero la estructura básica de procedimiento, por sí sola no define en su totalidad a
un proceso participativo. Necesitamos profundizar sobre los métodos específicos,
aquellos que corresponden a la acción participativa para desde ahí, contemplar la
planificación como un paso donde se deben poner en marcha mecanismos
singulares para la intervención transformadora.
MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN O ESPECÍFICO.
Los elementos básicos del método participativo son tres:



Motivar.
Formar.
Organizar.
Estos tres elementos están íntimamente relacionados, y que estructurados
dialécticamente propician los procesos de participación. Desde nuestra óptica, la
motivación, la formación y la organización, recorren transversalmente los pasos de
la "estructura básica de procedimiento", no la sustituye, sino que la especifica con
mayor claridad.
La motivación (querer) es una condición necesaria para la participación; para que
ésta se pueda producir, es fundamental que existan motivaciones concretas para
"moverse", para "actuar"...así entendemos que debe existir motivación para que se
produzca la participación deseada.
La aportación de Maslow ("Motivación y Personalidad”) es muy importante en este
sentido y nos sirve de marco de referencia, considerando que los motivos o
necesidades de las personas están establecidas mediante una jerarquía, ya que si
no se consigue satisfacer en una medida aceptable una serie de necesidades, no se
estará en condiciones de pasar a otro nivel.
1. Necesidades fisiológicas: alimento, sexo, refugio, descanso...
2. Estabilidad-seguridad: estar libre de peligros, accidentes, enfermedades,
no excluidos/as, economía, creencias...
3. Social-afiliación: ser aceptado/a, asociarse, pertenecer a un grupo, dar y
recibir amistad...
15
4. Estima-yo: autoestima, confianza en sí mismo/a...
5. Autorealización: Potencial propio, creatividad, superación de uno/a
mismo/a, autodesarrollo.
En el caso de los procesos participativos, y teniendo en cuenta lo visto en la
pirámide de Maslow, podemos afirmar que estamos en un plano afectivopsicológico, esto es, en las relaciones que rigen los afectos, las costumbres y las
preferencias.
A su vez, la motivación (querer participar) depende de varios factores 5:
- El interés subjetivo o ideológico: cuando coinciden los intereses o ideales del
proyecto/organización con las de las personas destinatarias.
- Satisfacción socio-afectiva: cuando se siente pertenecer a un grupo, cuando
existe una identidad colectiva compartida, donde existe una cohesión grupal y unas
relaciones interpersonales satisfactorias.
- Percepción de rentabilidad: cuando el proyecto/organización es creíble, percibido
como útil para la resolución de problemas y/o necesidades.
La formación (saber) es otra condición necesaria para la participación; está en el
ámbito de lo conceptual, que opera en relación con lo cognitivo, a las informaciones
y los conocimientos, de esta forma la formación actuaría sobre lo pedagógico.
Existen límites para la participación que proceden del desconocimiento de ciertos
aspectos o de la falta de desarrollo de diversas habilidades. Esto conduce a lo que
llamamos "voluntarismo", que conduce a la desmotivación ante la falta de
resultados.
Entendemos que la formación participativa/asociativa gira alrededor de tres ejes:
- Formación para la tarea: aquellos aspectos específicos relacionados con los
objetivos de la organización, sus actividades, acciones...etc.
- Formación para la comunicación: de forma que los miembros del grupo sepan
cómo comunicarse entre sí, resolver sus conflictos, crear un clima grupal agradable,
trabajar en equipo...etc.
-
Formación para el funcionamiento organizativo: puesto que son muchas las
tareas que se desarrollan en un proceso de intervención participativo, aquellas
5
A partir de "Gestión Participativa de las Asociaciones". Equipo Claves. Edit.
Popular. Madrid. 1994.
16
que están formando parte de ello, deben saber organizar, planificar, evaluar
acciones o coordinarse con otras iniciativas.
"En la medida en que el hombre, integrándose en las condiciones de su contexto de
vida, reflexiona sobre ella y aporta respuestas a los desafíos que plantea, crea
cultura y se integra activamente en su propio proceso de cambio (...). A partir de
las relaciones que establece con el mundo, el hombre creando y recreando,
decidiendo, dinamiza este mundo. Le añade algo de lo cual es autor..." (Paulo
Freire).
De esta forma, P. Freire nos plantea que desde la praxis, desde la acción-reflexión,
reflexión-acción, los grupos pueden aprender a transformar su realidad cotidiana.
Existen numerosas experiencias que demuestran como a través de la tarea
formativa, muchas
comunidades han tomado conciencia (proceso de
"concientización"), como protagonistas del cambio. A continuación vamos a
presentar un esquema para favorecer la formación en procesos participativos.
Modelo de Aprendizaje por Experiencias.
Si consideramos el aprendizaje como solución de problemas, obtenemos una visión
más clara de cómo generamos mediante nuestra propia experiencia, conceptos y
principios que nos ayudan a solventar dificultades.
El modelo se centra en cuatro pasos recurrentes a lo largo de la vida:
1.
2.
3.
4.
Experiencias concretas.
Observación y reflexión.
Formación de los conceptos abstractos y generalizaciones.
Comprobación de los conceptos en nuevas situaciones.


Experiencias
concretas.

Comprobación de
los conceptos en
nuevas situaciones.
Observación y
reflexión.

Formación de los
conceptos
abstractos y
generalizaciones.
17
La organización (poder) supone el plano operativo, la acción, donde reside la
capacidad de los grupos de incidir en la realidad; por tanto estaríamos en plano
sociológico. Este es de gran importancia, puesto que si hubiéramos motivado y
formado y no somos capaces de construir organización, no existirá efecto social,
por la incapacidad de canalizar las energías, las posibilidades de forma eficaz.
Las personas que forman parte de un proyecto participativo deben tener:
- Cauces y mecanismos para la participación en la tarea. Grupos, comisiones de
trabajo, programas de intervención...etc.
- Cauces y mecanismos para la participación en la información y comunicación.
- Cauces y mecanismos para la participación en el mantenimiento interno.
Relaciones externas, administración, consecución de recursos, dinámica cotidiana.
En este aspecto, son muy interesantes las aportaciones de Saul Alinsky 6 que
considera que la única capacidad que tienen las personas de modificar su realidad
es a través de la organización. Para ello, pone en marcha experiencias con
"organizers"7 en zonas desfavorecidas de los Estados Unidos, muy enfocadas a las
minorías negras, mexicanas, polacas..etc.
El eje del trabajo es la organización, cuando las personas descubren el poder que
tienen, inician un proceso de aumento de la acción transformadora desde la
participación. Organización y conflicto son los elementos clave. Hay que conducir a
las personas a la organización, pero eso sólo se consigue si hay un buen motivo,
por tanto, debemos encontrar el interés central de la población, buscar al
"enemigo" o causante directo de una situación injusta y/o degradante, establecer
una táctica y plantear una acción que se gane. Después hay que celebrar la
"victoria".
Esto supone una experiencia básica para la ciudadanía, que comprueba los
beneficios de estar organizados y de ahí, surgirán líderes locales que renueven las
luchas y las reivindicaciones y programas. Pero antes la organización y la acción.
Por último, en cuanto al método específico (motivación, formación, organización),
apuntar que existen distintas intensidades y presencias de personas dinamizadores,
en función también a las distintas fases por las que atraviesa un grupo en un
proceso participativo.
En el siguiente cuadro, podemos contemplar como en distintas fases (iniciación,
preparación, consolidación) las tres estrategias básicas cobran relevancia según en
qué momentos nos encontremos.
6
"Manual del animador social", Traducción al castellano de Abdesamad Lahib
y Humberto García. Asociación Andalucía Acoge. 1999. Material inédito.
7
Organizadores que serían las personas animadoras, educadores,
mediadoras...etc, para nosotras.
18
FASE DE INICIACIÓN
FASE DE PREPARACIÓN
FASE DE
CONSOLIDACIÓN
FORMACIÓN
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
FORMACIÓN
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
FORMACIÓN
Plano afectivopsicológico
Plano de aprendizajepedagógico
Plano de incidenciasociológico
En la parte central podemos comprobar el predominio de cada una de las
estrategias específicas, relacionadas con tres fases de grupo y su consiguiente
plano prioritario de trabajo. Abajo podemos comprobar el aumento y la progresiva
bajada de la presencia de dinamizadores frente al protagonismo del grupo.
FASE A)
GRUPO
FASE B)
GRUPO
FASE C)
GRUPO
ANIMADORES/AS
ANIMADORES/AS
ANIMADORES/AS
4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LAS PROPUESTAS FORMATIVAS.
 Lo que el grupo espera, sus expectativas: las informaciones previas, la
convocatoria, quiénes y cómo se realiza, los contenidos, etc, hacen que las
personas que participan en un proceso formativo tengan ideas previas del
mismo y asistan motivadas por un deseo concreto.
19
 ¿Quién es quién?, los roles en los grupos: cuando un grupo de aprendizaje
echa a andar, se produce un reparto de roles en el mismo, jugando un papel
muy importante los diferentes tipos de liderazgo que se ejercen, influyendo
directamente en la dinámica general.
 Todas las personas aprendemos del resto: el proceso de aprendizaje es
colectivo, no es responsabilidad única de la persona formadora. Nuestro
papel consiste en trazar caminos que las personas recorren de forma
colectiva. El grupo cumple un papel protagonista.
 Tener conciencia de lo que sabemos: las personas formadoras necesitamos
tener claro cuáles son nuestros principales conocimientos, habilidades y qué
queremos trasmitir. Este es un aspecto de trabajo personal importante, ya
que a menudo minusvaloramos nuestras capacidades.
 Transmitir lo que somos: en ocasiones caemos en errores intentando querer
trasmitir lo que creemos saber, o lo que creemos que se espera de este
papel. Lo único que podemos y debemos trasmitir es lo que somos. En la
Formación Asociativa esto es crucial, pues trabajamos con y desde la
experiencia de cada persona participante. Es la suma de experiencias la que
hace posible el aprendizaje.
 La persona formadora no tiene que saberlo todo: alguien realiza una
pregunta y no sabemos contestarla; que no cunda el pánico, es algo común
en los procesos formativos; debemos reconocer que no sabemos de todo,
los grupos suelen agradecer más la sinceridad que la improvisación, la
negación o la retórica.
 "Sacar" lo que saben las personas participantes: esa es nuestra tarea. Tener
la capacidad de hacerlas conscientes del conocimiento que ya poseen,
ponerlo al servicio del grupo y sus expectativas.
 Hacer pensar, hacer preguntas: ese es nuestro método general. El principal
reto de la persona formadora es saber elegir la pregunta idónea, la que
genera la reflexión y provoca la construcción de respuestas colectivas.
 Dependencia de la persona formadora: a veces nuestras respuestas cierran
la comunicación y anulan la capacidad crítica del grupo, no hay contraste
entre nuestra visión y la percepción de la realidad del grupo, el grupo
deposita la responsabilidad exclusivamente en la persona formadora, no hay
aprendizaje.
¿QUÉ TIPO DE FORMACIÓN ESTAMOS PROPONIENDO?
 Anclaje en la REALIDAD CONCRETA
La EPA puede plantearse como una mera acumulación de contenidos teóricos sino
que tiene que enraizarse o referirse permanentemente a la realidad concreta de la
20
asociación o espacio de participación, a situaciones, necesidades, problemas,
intereses precisos de ésta.
 Carácter PROCESUAL
La EPA no debe ser en ningún caso una suma de episodios formativos aislados, sino
un proceso gradual y continuado en el tiempo, desarrollado de forma sistemática.
Los cursos, los módulos, las acciones formativas han de tener -en cuanto a sus
contenidos, sus métodos y sus formas de organización- una coherencia entre sí,
una coherencia con la realidad y las necesidades del contexto, una coherencia con
el momento del proceso formativo de la organización.
 Carácter PERMANENTE
La organización necesita una formación permanente, que acompañe su práctica en
todo momento. Nunca deja de aprender y de formarse. Es su práctica, su
actuación, la que genera nuevas necesidades formativas. Un espacio de
participación siempre ha de estar abierta a incorporar nuevas ideas, nuevos
conocimientos, nuevos métodos, nuevas técnicas que le permitan mejorar su acción
y responder más adecuadamente a sus necesidades.
 Carácter GRUPAL
La Formación Asociativa ha de privilegiar al grupo como elemento educativo y
apostar por la construcción colectiva del conocimiento como fundamento del
aprendizaje. Y ello no sólo porque el grupo es un potente recurso formativo, sino
porque una asociación o colectivo, tanto en su acción como en su organización, es
un fenómeno esencialmente grupal.
 Carácter PARTICIPATIVO
Ha de desarrollarse con plena conciencia de los/as miembros de la organización
en/de todas las fases del proceso de aprendizaje y con su plena intervención
(progresiva según su capacidad creciente) en la toma de decisiones y en su
ejecución. La participación es otro eje vertebral de la acción de las entidades que se
ha de conocer y manejar con soltura. La formación ha de venir a reforzar la
iniciativa y la autonomía de los/as miembros y no a reforzar valores o actitudes de
dependencia y subordinación.
 Carácter PRACTICO, UTILIDAD
El referente permanente del aprendizaje ha de ser la propia experiencia y la
práctica real de la asociación y ha de buscarse sistemáticamente la utilidad y la
aplicación concreta de lo aprendido.
 Carácter CONSTRUCTIVO y SIGNIFICATIVO
El punto de partida del proceso de aprendizaje es el reconocimiento y
sistematización de lo que el sujeto del aprendizaje "ya sabe" por su experiencia
21
personal, por su contacto con la realidad, por su formación previa, por su
experiencia asociativa, etc., como base y cimiento de la incorporación de nuevos
conocimientos.
 Carácter COMUNICACIONAL
La EPA ha de privilegiar la comunicación, en todas sus formas y lenguajes, como
instrumento y eje del aprendizaje, basándose en el diálogo y el intercambio. Este
acento fundamental en la comunicación, que constituye una herramienta
fundamental del trabajo participativo desaconseja todo tipo de formación en la que
la comunicación educativa sea unidireccional y no recíproca.
 Carácter CRITICO
La EPA ha de utilizar la pregunta y el cuestionamiento permanente cono
herramienta básica, estimulando el pensamiento divergente, buscando la
elaboración de criterios propios frente a la aceptación acrítica de conceptos y
saberes "preestablecidos". La EPA, fundamentalmente, ha de permitir aprender a
pensar por si mismos/as, desarrollar su capacidad de análisis e interpretación,
rechazando cualquier imposición y dogmatismo.
 Carácter DINAMICO
La Formación Asociativa ha de ser amena y variada, sostener el interés y la
atención de los/as miembros de la organización, hacer satisfactorio el aprendizaje,
utilizar el sentido del humor y el juego como herramientas, huir de largas
exposiciones y monólogos.
 Carácter DIALÉCTICO
El aprendizaje ha de producirse en la confrontación permanente entre la teoría y la
práctica, entre lo particular y lo general, lo subjetivo y lo objetivo, lo local y lo
global, lo individual y lo colectivo, la experiencia propia y la ajena, etc.
Estas características no pueden tomarse por separado, sino en su conjunto y en sus
interrelaciones. En ello estriba la coherencia metodológica exigible a cualquier
proceso formativo.
Por otra parte, ese conjunto de características no dibuja el punto de partida de la
acción formativa, sino los objetivos metodológicos a alcanzar en su desarrollo.
En otras palabras: se trata de que la EPA que llevemos a cabo se parezca lo más
posible a este modelo que dibujamos, teniendo en cuenta las circunstancias y
condiciones de cada caso, sin perder nunca ese horizonte.
22
10 PISTAS PARA LA FORMACIÓN EN EPA.
¿Que experiencias, vivencias, prácticas... creemos que alimentan las cualidades de
una persona formadora en EPA? En nuestro contexto, intentamos definir cómo
nutrirnos para poder ser mejores personas formadoras, dónde encontrar los
espacios que nos posibiliten mejorar día a día. Colectivamente construimos algunas
pistas... a modo de decálogo.
1. Nuestra vida, la propia experiencia personal, es una fuente inagotable de
conocimiento. Saber conectar nuestra vida y nuestras experiencias, con el
proceso formativo y el propio grupo, nos sitúa en condiciones de tener una
mayor credibilidad.
2. Rescatar el máximo de aprendizajes de nuestra práctica asociativa o
participativa, de los grupos en los cuales tenemos un papel dentro de
nuestra entidad, sacar de la práctica colectiva los ejemplos y situaciones que
podamos trasladar a otras personas en procesos formativos.
3. En nuestro contexto más cercano existen conocimientos no académicos, que
nacen de la sabiduría popular y la práctica colectiva, que nos pueden ayudar
a enfocar determinados aspectos de los procesos de aprendizaje, nos
posibilitan ejemplos y situaciones análogas a las que queremos responder
desde nuestras intervenciones y asociaciones.
4. Compartir con otras personas formadoras. Encontrar, como es el caso de las
Escuelas de Asociaciones, un espacio para contrastar lo que hacemos,
compartir experiencias, conocer enfoques y formas diferentes de realizar la
labor de dinamización grupal.
5. Observar a otras personas formadoras, fijarnos en cómo lo hacen, cómo
plantean dinámicas, realizan síntesis. Aprender desde la práctica concreta en
procesos formativos dinamizados por otras y adaptar los enfoques a nuestro
modo.
6. Identificar errores y aciertos. Desarrollar mecanismos permanentes de autoevaluación, llevando un registro sistemático de las devoluciones que nos
hacen los grupos y otras personas formadoras.
7. Formación permanente. Apostar decididamente por nuestro reciclaje, asistir
a procesos como participantes, buscar documentación, investigar sobre
temas de nuestro interés y que respondan a las necesidades de nuestra
entidad.
8. Dedicar tiempo al trabajo personal, en "soledad", para darnos la oportunidad
de reflexionar, pensar, anotar y preparar enfoques diferentes respecto a las
tareas que necesitamos desarrollar como personas formadoras.
23
9. Entender los propios procesos formativos que dinamizamos como fuente de
aprendizaje. Situarnos en una posición de experimentación continua, prestar
especial atención a las devoluciones de los grupos, y atrevernos a poner en
cuestión nuestras formas de hacer.
10. Curiosidad por encima de todo. Abrir nuestra mirada a las manifestaciones
culturales contemporáneas que nos enriquezcan como personas, desde el
cine, la literatura, hasta los viajes que realizamos, la gente que conocemos,
etc.
Y el FARO que nos guía...
Flexibilidad
Amor
Respeto
Oído (Escucha)
24
5. CONCEPTOS. GLOSARIO.

Democracia
Etimológicamente, “gobierno del pueblo”, forma de gobierno en la que el control
político es ejercido por todo el pueblo.

Democracia Representativa.
Forma de democracia basada en la elección por sufragio universal de
representantes encargados/as de tomar y llevar a cabo las decisiones.

Democracia Participativa
Forma de democracia basada en la participación directa de los sujetos, de
ciudadanos y ciudadanas en la toma, ejecución y control de las decisiones.

Democracia Directa
Forma de democracia en la que la participación se ejerce sin intermediarios.

Democracia Deliberativa
Forma de democracia basada en el diálogo y la deliberación, pone el acento en el
desarrollo de todas las formas y procedimientos de comunicación, consulta,
negociación, construcción de consensos sociales...

Democracia Electrónica, E-democracia
Forma de democracia que utiliza las Tecnologías de la Información y la
Comunicación para potenciar la participación social de la ciudadanía (elecciones,
consultas, refrendos, etc.).

Participación Social
Intervención de la ciudadanía en los procesos políticos y sociales de su comunidad
social. Se trata de un derecho constitucional.

Capital Social
Concepto procedente de la sociología que refiere a la riqueza de las redes sociales,
redes relacionales, asociaciones, organizaciones de iniciativa social, niveles de
participación social, etc., con que cuenta una determinada comunicad o sociedad, y
que son fundamentales para su desarrollo.

Ciudadano/a
25
Persona que forma parte, por nacimiento o naturalización, de un país o Estado y
tiene derechos y deberes para con él.

Ciudadanía
Condición y conjunto de derechos y deberes de un/a ciudadano/a.

Sociedad Relacional, Estado Relacional
Modelo de sociedad y de Estado que parte de la premisa de que los poderes
públicos no pueden por si solos dar respuesta a las necesidades y derechos de
todos los ciudadanos y ciudadanas, y de que la responsabilidad del bienestar
colectivo implica a todos y a todas. La gestión del Estado se basa en las relaciones
y la interacción, la cooperación y la sinergia entre los distintos actores sociales.

Voluntario/a
Persona que, de forma libre y sin remuneración alguna, desarrolla una acción o
trabajo de forma altruista.

Voluntariado
Acción de trabajar como voluntario/a. Genéricamente, conjunto de personas
voluntarias, movimiento de voluntarios/as.

Movimiento Asociativo
Conjunto de asociaciones diversas, de carácter social y de todos los ámbitos
temáticos, que trabajan por la mejora de la calidad de vida colectiva y la
transformación social.

Movimientos Sociales
Conjunto de movimientos de opinión y acción, que comparten el objetivo común de
transformar y mejorar la sociedad, protagonizados por los ciudadanos y ciudadanas
(feminismo, pacifismo, ecologismo, antirracismo, movimiento vecinal, movimiento
antiglobalización, etc.). El concepto incluye a las asociaciones y organizaciones que
animan y forman parte de cada movimiento.
26
6. BIBLIOGRAFÍA





“Diccionario Crítico de las Ciencias Sociales”. Universidad Complutense de
Madrid. Madrid. 2004.
“Creando Futuro”. Antonio Moreno Mejías. Diputación de Sevilla. 2007.
“EA! Otra Formación Asociativa es Posible.” Antonio Moreno Mejías. Fundación
Esplai. 2007.
“Las transformaciones del sector público en las sociedades avanzadas: del
Estado del Bienestar al Estado Relacional”. Xavier Mendoza. Papers de Formació
nº 3. Diputación de Barcelona.
“ONGs, participación, democracia y ciudadanía”. Joan Subirats. El Tercer Sector
visto desde dentro. VVAA. Fundación Esplai. Barcelona. 2002.
Antonio Moreno Mejías.
[email protected]
http://morenocrac.wordpress.com
27
Descargar