Y hasta que la muerte nos separe

Anuncio
Fecha impreso: 2016-11-20
P.1/5
Y hasta que la muerte nos separe...
Sería maravilloso que este concepto se cumpliera, aún hoy en los tiempos actuales.
Habla de un modelo de pareja tradicional que se instituye dentro de la cultura y del seno mismo
de la Iglesia. Sin embargo es un fuerte precepto de credo o creencia que se instaura en la vida
de los seres humanos, principalmente en las sociedades occidentales.
Se tiene el concepto de que una pareja que se ha unido en matrimonio, si este es el caso, tiene
que permanecer unida hasta que la muerte los separe. La finalidad de este mandato es dar
orden y cohesión a todo tipo de relaciones para que permanezcan en el tiempo, sin embargo,
hoy, también podemos hablar de ese compromiso en parejas que deciden vivir en unión libre y
formar familia. Es decir, el vínculo que se establece con esa creencia, es tan fuerte, que de
pronto, no sabemos cómo interpretar la vida en pareja, sí es que en verdad vivimos de acuerdo
a tal creencia.
Y, hasta que la muerte nos separe nos indica que independientemente de lo que suceda en
nuestra relación, este vínculo debe permanecer junto para siempre, aún cuando las situaciones
sean adversas para ambos y sus familias.
Me atrevo a creer, que la gran mayoría de las personas, pro supuesto que establece una
relación con la intención de que dure para siempre. Nos encantaría, es deseable, sin embargo,
la realidad, en ciertas parejas se impone, y acaban por disolver ese vínculo tan amado que las
une. Por supuesto que es un ideal, pero hoy, en día, cada vez, estamos más lejos de
conseguirlo y ello lo demuestra el índice elevado de divorcios o bien de disoluciones de pareja.
Existen factores que han llevado a generar estos cambios de comportamiento de las parejas,
en un inicio el uso de los anticonceptivos dio a la mujer una mayor control sobre su cuerpo y el
número de hijos que pretendía tener. Además su incursión en el mundo laboral marca otro hito
fundamental en esta revolución entre las relaciones de pareja.
Ahora, ellas opinan, ganan dinero, muestran sus deseos, van a los mismos lugares que ellos, y
sin embargo, aún los problemas de pareja siguen sin resolverse adecuadamente.
El amor siempre está presente en este vínculo, y es el motivo de todos los problemas. Es decir,
siempre existe un fenómeno interno que se relaciona con la pasión, con la exclusividad, con la
pertenencia y con el poder. Pero hasta que la muerte nos separe, nos lleva a vivir condiciones
de sufrimiento importantes, cuando el vínculo está más orientado a la destrucción que a la
construcción.
Por supuesto, que es maravilloso terminar la vida de la mano de una pareja a la que amamos con la que hemos
vivido fuertes emociones, una vida en común, una serie de conflictos y que los hemos sorteado. Y, al final, estar
juntos hasta que la muerte nos separe.
CeCreTo Todos los derechos reservados 2016 © | Sevilla Número 135 Col. Las Palmas, Puebla, Pue.
Tel.: 01.(222).233.09.56 Cel.: 222.458.93.04
P.1/5
Fecha impreso: 2016-11-20
P.2/5
Sería una locura pensar que nos unimos en pareja porque sentimos que el otro no es afín con
nosotros. En este sentido, tomamos la decisión de tener una pareja cuando encontramos en
esa persona afinidad, compañía, comprensión, ternura y una corriente de emoción intensa que
nos lleva a querer permanecer en pareja.
Pero con el correr del tiempo, este amor, se vuelve odio, indiferencia, abandono, maltrato,
control, incomprensión, incluso soledad. Una soledad quemante que asfixia, y como dice Walter
Riso, hasta que la muerte nos separe, pues depende:
- Sí estoy con un adicto no tiene sentido.
- Sí estoy llena de moretones y cicatrices no hay vuelta de hoja.
- Sí sus infidelidades me trastornan no hay porque continuar.
- Sí el alma llora desconsoladamente frente al desamor y la indiferencia, es mejor dar marcha atrás.
Así hoy, en día, estamos viviendo de una manera distinta porque la sociedad ya
cambió, porque los hombres y mujeres de hoy somos diferentes, y no tenemos la
necesidad de sufrir por amor. Aunque es una constante de la vida en las parejas.
Pero claro, es necesario tomar conciencia y estar muy seguros que es lo mejor para la pareja,
la persona y la relación. Buscar ayuda, agotar todas las instancias, y si aún así, no existe una
buena forma de solución, es mejor decir adiós. Aunque nos duela en el alma.
Visita nuestro sitio. Gracias por leerme mi misión es la calidad de vida emocional.
En el libro como Recuperar la confianza en el amor, te llevamos de la mano para que puedas contar con las
herramientas y transitar un proceso de duelo y construir un Proyecto de vidau2026
¿Quieres recuperar la confianza en el
amor?, descubrelo aquí.
Con la adquisición de este material tienes
tres consultas gratis con la autora vía
CeCreTo Todos los derechos reservados 2016 © | Sevilla Número 135 Col. Las Palmas, Puebla, Pue.
Tel.: 01.(222).233.09.56 Cel.: 222.458.93.04
P.2/5
Fecha impreso: 2016-11-20
P.3/5
e-mail.
Consulta los detalles de este E book aquí.
No olvides, suscribirte a nuestro boletín
y obten GRATIS "Los 10 Mandamientos del
Amor en Pareja"
Con la adquisición de este material tienes
tres consultas gratis con la autora vía
e-mail.
CeCreTo Todos los derechos reservados 2016 © | Sevilla Número 135 Col. Las Palmas, Puebla, Pue.
Tel.: 01.(222).233.09.56 Cel.: 222.458.93.04
P.3/5
Fecha impreso: 2016-11-20
P.4/5
Consulta los detalles de este E book aquí.
CeCreTo Todos los derechos reservados 2016 © | Sevilla Número 135 Col. Las Palmas, Puebla, Pue.
Tel.: 01.(222).233.09.56 Cel.: 222.458.93.04
P.4/5
Fecha impreso: 2016-11-20
P.5/5
No olvides, suscribirte a nuestro boletín
y obten GRATIS "Los 10 Mandamientos del
Amor en Pareja"
CeCreTo Todos los derechos reservados 2016 © | Sevilla Número 135 Col. Las Palmas, Puebla, Pue.
Tel.: 01.(222).233.09.56 Cel.: 222.458.93.04
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
P.5/5
Descargar