Cuadernía

Anuncio
¿Qué es Cuadernía?
Un sistema a través de Internet que permite el diseño, la creación,
almacenamiento y publicación de materiales y contenidos educativos (objetos de
aprendizaje o learning objects) distribuibles a través de Internet que permita y
fomente su uso por parte de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha. Los
distintos contenidos se almacenarán en un repositorio de objetos de aprendizaje
y material educativo catalogado siguiendo la normalización europea y adaptada
al sistema educativo español, donde estarán a disposición de todo el
profesorado, alumnado y familias.
Economía de la reutilización
Al ser un sistema basado en “objetos de aprendizaje”, cualquier elemento que
forme parte de un contenido educativo creado queda perfectamente identificado
por el sistema, permitiendo la reutilización y modificación parcial o total de
contenido por cualquier miembro de la comunidad educativa.
El proceso de creación y de reutilización de contenidos destaca por la facilidad y
la rapidez en la creación o modificación de los mismos.
Se trata pues del concepto de “ecología” aplicada a las nuevas tecnologías. No
es necesaria la instalación de componentes en nuestros ordenadores, al existir
versiones “on line” y USB, y además cualquier trabajo anterior es reutilizable,
total o parcialmente.
El editor de cuadernos multimedia de Cuadernia.
Constituye el elemento clave del sistema junto con el sistema de repositorio de
actividades. El proyecto se hace público liberando para su uso de la primera
versión estable del editor de Cuadernia, que contará con distintas posibilidades
de acceso. Podrá ser utilizado directamente desde el Portal de Educación sin
necesidad de realizar ningún tipo de instalación en el equipo que acceda. Se
podrá descargar para instalar en modo local en nuestro ordenador habitual de
trabajo o bien se podrá montar sobre un sistema removible USB para poder
usarlo en cualquier ordenador sin necesidad de instalación.
Al distribuirse libremente, no sólo el profesorado podrá crear sus contenidos,
sino que los alumnos y alumnas podrán presentar sus trabajos en este formato.
Que al ser ejecutado desde un navegador garantiza su ejecución y trabajo desde
cualquier tipo de ordenador con independencia de su Sistema Operativo.
El editor-generador de “cuadernos” educativos multimedia permitirá general
contenidos o editar y modificar un cuaderno existente, de forma dinámica, a
partir de contenidos electrónicos propios o coleccionados, siguiendo la “filosofía
WIKI”, pudiendo incluir fácilmente imágenes, texto, video, video-web, sonidos,
ejercicios y actividades, formularios, enlaces a webs, etc. Todo a través de un
entono de fácil manejo y gran usabilidad, que recrea el formato de un libro o
“cuadernillo” real.
Beneficios para la Comunidad Educativa de Castilla-La Mancha.
Los beneficios, más inmediatos, que nos reporta el desarrollo de este tipo de
herramienta de edición de materiales digitales son:
Para el profesorado:
• Procedimiento rápido y sencillo para la creación de materiales digitales.
• Para cualquier materia y nivel educativo.
• Fácil acceso desde entornos web, Cd, red interna del centro (WiFi), etc.
• Visible desde cualquier dispositivo con navegador web (independiente del
Sistema Operativo).
• Facilita el trabajo colaborativo del profesorado.
• Permite la fácil publicación de estudios y trabajos.
• Creación de “e-Bibliotecas”.
Para el alumnado:
• Enseñanza más motivadora y accesible.
• Ejercicios on-line.
• Bibliografía telemática.
• Resolución y corrección automática.
• Permite atender a las necesidades específicas de cada alumno.
• Fácil recopilación de apuntes y material escolar.
• Visible desde cualquier dispositivo con navegador web (independiente del
Sistema Operativo), por lo que su equipo personal o de casa no tiene que
tener características similares a de los centros o del profesorado.
• Contenidos multimedia de alto valor pedagógico.
Para las familias:
• Calidad de “e-contenidos” a disposición de las familias.
• Mayor nivel de seguimiento y control de los procesos de aprendizaje de sus
hijos.
• Creación de materiales propios o modificación de propuestas del
profesorado como material de repaso o refuerzo.
Al ser un sistema que se distribuirá libremente, todo el Sistema Educativo puede
beneficiarse de su uso, tanto público como privado. Alcanzando unos usuarios
potenciales en Castilla-La Mancha de 32.257 dentro del colectivo de profesorado
y 391.764 dentro del alumnado.
Evolución y Desarrollo.
Dentro del Convenio con la Fundación Parque Científico y Tecnológico de
Albacete para el desarrollo del Proyecto Cuadernia, y que inicialmente llega
hasta finales de 2008.
La versión del editor-generador de “cuadernos” educativos multimedia de
Cuadernia se encontrará en constante evolución, recogiendo sugerencias del
profesorado para su mejora a lo largo de sus sucesivas versiones.
Formación y aprendizaje.
La formación del profesorado es una pieza clave y fundamental no sólo para la
difusión del Proyecto Cuadernia, sino para que el profesorado se sienta partícipe
en el desarrollo y en la mejora del mismo.
En ese sentido, e inmediatamente después de la presentación de Cuadernia, se
llevarán a cabo cinco jornadas de formación en cada una de las provincias de
Castilla-La Mancha, dirigidas a los asesores y asesoras de los Centros de
Profesores y de los Centros de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural,
quienes a partir de aquí diseñarán acciones formativas, contextualizadas en sus
zonas de actuación, para acercar la formación y fomentar la creación y uso de
materiales digitales basados en Cuadernia.
Descargar