Síntesis de los Matutinos H. Senado de la Nación / Diputados

Anuncio
Síntesis de los Matutinos
H. Senado de la Nación / Diputados
Martes 9 de agosto de 2011.-
EL CONGRESO DARÁ A CONOCER HOY LA INFLACIÓN DE JULIO
El Congreso nacional dará hoy a conocer el índice de precios que procesan los legisladores nacionales de la
oposición en base a la información que le suministran las consultoras económicas sancionadas por el
secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Se trata de una modalidad a la que recurrieron los diputados y senadores a partir de la intención del Gobierno
de acallar a las voces que disienten con las cuestionadas estimaciones del Indec. Las últimas dos
mediciones, para junio y julio, que informó el Congreso arrojaron una inflación mensual del 1,5%.
Entre los diputados que impulsan la iniciativa en el Congreso se encuentran Federico Pinedo, del PRO,
Patricia Bullrich, de la Coalición Cívica, Gustavo Ferrari, de Unión Celeste y Blanco, entre otros tantos
legisladores de la oposición.
El Gobierno aplicó multas de 500.000 mil pesos a varias consultoras, a las que acusó de desinformar a la
población
RANDAZZO IRÁ AL CONGRESO
En el marco del ciclo de conferencias de prensa organizada por el Cículo de Periodistas Parlamentario, el
Ministro del Interior asistirá este miércoles a las 16 al Senado. Las elecciones primarias será el tema
excluyente.
A días de las elecciones primarias del 14 de agosto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, participará
de la primera conferencia de prensa organizada este año por el Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) y
por la Fundación Konrad Adenauer.
La actividad se llevará a cabo este miércoles 10 de agosto desde las 16 en el Salón Arturo Illia de la Cámara
de Senadores.
LOS ÍNDICES DE PRECIOS TAMBIÉN DIVIDEN A LA OPOSICIÓN
A la misma hora, dos sectores de la oposición presentan distintos índices sobre las variaciones en los precios.
Mientras que el ala dura difunde los números de las consultoras privadas, la centroizquierda presenta el
“Índice Barrial de Precios”. Duras críticas desde el oficialismo.
Este martes a las 15 dos sectores de la oposición presentarán en el Congreso distintos índices sobre las
variaciones en los precios.
Los diputados del ala dura –antes denominado Grupo A- difundirán "el índice de inflación de julio", en base a
los cálculos de consultoras privadas.
El encuentro se desarrollará en la sala 4 del segundo piso del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados y
participarán, entre otros, los diputados Silvana Giudici y Ricardo Gil Lavedra, (UCR); Patricia Bullrich y
Fernando Iglesias (Coalición); Gustavo Ferrari (denarvaízmo); Federico Pinedo y Paula Bertol (PRO);
Eduardo Amadeo (duhaldismo).
Este grupo de legisladores comenzó a difundir el índice luego de que los representantes de las consultoras
fueran recibidos en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, a raíz de las multas que les
aplicó el gobierno nacional por difundir y opinar sobre la inflación.
En tanto, la centroizquierda también propondrá otra mirada sobre la variación en los precios. Será la diputada
Victoria Donda quien presentará en el Salón Cabezas el segundo indicador de precios paralelo al oficial
elaborado por el INDEC.
El "Índice Barrial de Precios" es un proyecto surgido en el marco del área de extensión universitaria en la
Universidad Nacional de Córdoba durante el año 2011, y ha sido implementado en esa ciudad por el Centro
de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES), relevando las variaciones de
los índices de precios, los valores de la canasta básica y el nivel de pobreza e indigencia, entre otros datos.
A partir de esta experiencia y, a través del convenio que realizara el CIPPES con el ISEPCI (Instituto de
Investigación Social, Económica y política Ciudadana) el proyecto se realizó en 126 barrios de 20 distritos del
Conurbano.
Según los estudios relevados durante el mes de julio en más de 120 barrios del Conurbano Bonaerense, la
pobreza en la zona metropolitana asciende al 23,2%, a diferencia del 10,6% que presenta el INDEC para el
mismo período en el CNBA.
Estos números, a días de las internas, le juegan en contra a un oficialismo que declama que las variaciones
de precios son una sensación. Incluso, generan bronca en más de un legislador del Frente para la Victoria.
Como es el caso de Juliana Di Tullio, quien admitió que no comparte que el Congreso “haga mamarrachos y
de un informe sobre la inflación de la oposición”. “Ser parte de las corporaciones y de los bancos para ganar
dinero con datos mentirosos me parece lamentable”, criticó la legisladora kirchnerista.
LA COMISIÓN DE JUSTICIA ANALIZA LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A ZAFFARONI
El cuerpo que preside Juan Pedro Tunessi podría citar al juez “para que dé explicaciones por el escándalo
sobre presuntos prostíbulos que funcionan en seis de sus departamentos”. “El prestigio no dan impunidad”,
expresó el diputado radical.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Juan Pedro Tunessi (UCR), reveló que
el cuerpo “analiza la posibilidad de convocar al juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, para que dé
explicaciones por el escándalo sobre presuntos prostíbulos que funcionan en seis de sus departamentos”.
“Los deberes de corrección, integridad y transparencia están contemplados en el tipo de normas de conducta
que rigen para los altos magistrados. No podemos caer en la idea de que el prestigio da impunidad”, expresó
Tunessi mediante un comunicado..
En efecto, Tunessi consideró que “el prestigio de una persona como Zaffaroni está fuera de discusión, pero no
tiene nada que ver con un deber de conducta que en este caso está claramente violentado”.
Sobre la posibilidad de renuncia del juez Zaffaroni, Tunessi aclaró estar de acuerdo con Ricardo Alfonsín que,
para salvaguardar la imagen de la justicia, Zaffaroni “debería renunciar, pero si él no adopta esa decisión, no
es una conducta que se le pueda imponer".
"Nosotros no estamos pensando todavía en una instancia de acusación o enjuiciamiento, estamos pensando
que un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia lo reciba en la Cámara baja, y si
tiene que dar explicaciones las dé porque, además, el deber de explicaciones está en las normas", expresó el
titular de la Comisión de Justicia.
Finalmente, Tunessi sostuvo que “no podemos amparar esa idea de que hay una campaña o que hay gente
que es impoluta y tienen un blindaje judicial o valorativo porque integran tal o cual corriente de pensamiento,
tal grupo cercano al gobierno, eso no tiene nada que ver”.
“Lo que ha ocurrido tiene mucha gravedad”, concluyó.
DIPUTADOS DE LA OPOSICIÓN PRESENTARÁN EL ÍNDICE DE INFLACIÓN DE JULIO
Este martes, legisladores de distintos bloques darán a conocer las nuevas cifras del aumento de precios
alternativas a la medición del INDEC.
Como lo vienen haciendo desde hace algunos meses, diputados nacionales de la oposición presentarán este
martes a las 14 en la sala 4 del segundo piso del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados el índice de
inflación de julio.
En la presentación participarán, entre otros, los diputados Silvana Giudici y Ricardo Gil Lavedra, (UCR);
Patricia Bullrich y Fernando Iglesias (Coalición); Gustavo Ferrari (denarvaízmo); Federico Pinedo y Paula
Bertol (PRO); Eduardo Amadeo (duhaldismo).
Los legisladores de la oposición comenzaron a difundir el índice de inflación luego de que los representantes
de las consultoras económicas fueran recibidos por las diputadas Giudici y Bullrich en la Comisión de Libertad
de Expresión a raíz de las multas que les aplicó el Gobierno nacional por difundir y opinar sobre la inflación.
RANDAZZO EN EL CONGRESO PARA HABLAR SOBRE LAS PRIMARIAS ABIERTAS DEL 14 DE
AGOSTO
El ministro del Interior de la Nación participará de la conferencia que realizará este miércoles el Círculo de
Periodistas Parlamentarios y la Fundación Konrad Adenauer, a partir de las 16, en el Salón Arturo Illia.
El ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, disertará este miércoles sobre las elecciones
primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en el Congreso de la Nación.
Randazzo participará de una conferencia que realizará el Círculo de Periodistas Parlamentarios y la
Fundación Konrad Adenauer.
El encuentro comenzará, a partir de las 16, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
Area Comunicaciones – Bloque UCR – Senado de la Nación
www.senadoucr.gov.-ar
[email protected]
Descargar