Lanza digital

Anuncio
Cultura
LanzaDigital, Martes 9 de Agosto de 2016
Alcázar de San Juan
´Las excavaciones comienzan en Piédrola con
el hallazgo de un muro
- 09/08/2016
Juan Pablo Sierra
Alcázar de San Juan
Han dado comienzo las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Piédrola, situado al norte de
Alcázar de San Juan, con el descubrimiento de una serie de sillares de gran tamaño pertenecientes a un
muro de importantes dimensiones y lo que podría ser la zona de explotación agropecuaria de la villa
romana destapada el pasado verano.
Esta excavación se está llevando a cabo por medio de dos sondeos realizados en la zona norte del
yacimiento de Piédrola, en los que un grupo de 19 arqueólogos alcazareños, dirigidos por el investigador de
la Universidad de Castilla La Mancha, Víctor López-Menchero, están realizado una serie de catas para
desenterrar lo podría ser un importante muro de excepcionales dimensiones, del que aún se desconocen
sus cronologías, y una zona de explotación agropecuaria que podría estar íntegramente relacionada con la
villa romana que fue descubierta en el mismo lugar durante los trabajos arqueológicos realizados el pasado
verano en la zona, debido a que el material extraído en el día de hoy, el conocido como opus signinum, es
exactamente el mismo que este grupo de investigadores extrajo el pasado verano de la pac urbana hallada
bajo tierra que databa de la época romana.
En este sentido, el director de los trabajos arqueológicos que se están desarrollando en Piédrola desde ayer,
y hasta el próximo día 18 de agosto, López-Menchero, señaló que “aunque es demasiado pronto para
avanzar los resultados concretos, ya que las excavaciones han dado comienzo esta misma mañana,
podemos asegurar que tenemos dos pistas concretas, la primera debido a la aparición de una serie de
importantes sillares que podrían pertenecer a un muro de grandes dimensiones, en torno a 1,30 metros de
ancho, del que aún sería necesario averiguar su antigüedad; junto a el hallazgo de una serie de materiales
constructivos de época romana que podrían estar completamente asociados a la estructura urbana hallada
el pasado mes de agosto de 2015, como parte de un construcción hidráulica utilizada para la explotación
agropecuaria”.
@LanzaDigital - Entidad Pública Empresarial Diario Lanza
[email protected]
Ronda del Carmen s/n - 13002 Ciudad Real
Tfno: 926 274690 - Fax: 926 274746
Descargar