Assur - Francisco Narla

Anuncio
F ic h a T é c n ic a
Título: Assur
Autora: Francisco Narla
Colección: TH Novela
Medidas: 15,5 x 23,5 cm
Encuadernado: Tapa dura
Páginas: 960
PVP: 23.90€
Código: 10007962
ISBN: 978-84-9998-131-4
Fecha de venta: 22 de mayo de 2012
ASSUR
el héroe que surgió de tier r a s ga llega s
pa r a v enga r l a s incur siones v ik inga s
en l a penínsul a ibér ic a
w w w.t e m a s d e h o y. e s
Un a ep ope y a v ik i ng a
e n l a R e c onqu is t a
Año 968. Atraídos por las riquezas de los reinos
cristianos de la península ibérica, una flota de
terribles guerreros nórdicos amenaza la floreciente Compostela, baluarte de la Iglesia y la
corona. A su paso solo queda la desolación y, a
medida que remontan los ríos con sus rápidos
drekar buscando su presa, tras ellos dejan aldeas
devastadas y cenizas humeantes; incluyendo
Outeiro, el pequeño pueblo de Assur, al que,
ante la trágica muerte de sus padres, no le queda
otra opción que refugiarse en la esperanza de
reencontrar a sus hermanos, capturados por los
temibles invasores.
Ayudado por Gutier de León, un infanzón al
servicio del conde Gonzalo Sánchez, Assur se
verá inmerso en las intrigas políticas que los
nobles tejen mientras las fuerzas cristianas se
preparan para repeler a los sanguinarios nórdicos.
En la gran batalla que se libra en el estrecho de
Adóbrica, intentando rescatar a su hermano, Assur
es apresado y será arrastrado hasta las tierras heladas
de sus enemigos. donde tendrá que hacer uso de
toda su voluntad y coraje para conseguir escapar.
«Soy hispano. Del lugar que
llamaís Jacobsland. Llegué
aquí como esclavo»
Como esclavo fugado, Assur sobrevivirá convertido en ballenero y la fortuna lo esquivará hasta
que, gracias a una increíble hazaña, consigue
una plaza a bordo del navío del renombrado
Leif Eiriksson, hijo del fundador de las colonias
de Groenland.
No solo como uno de ellos, sino como uno de
los más respetados entre sus clanes gracias a
su arrojo, Assur viajará hasta las desconocidas
tierras de poniente, más allá que cualquier otro
hombre, y habrá de sobrevivir a los más inesperados peligros. Assur será traicionado, se debatirá
entre el amor de una mujer y la soledad y buscará
incansablemente a sus hermanos desaparecidos,
pero, por encima todo, mantendrá viva una única
esperanza: el regreso...
Una épic a y v ibr a nte nov el a que na r r a ,
a tr av és de un per sonaje inolv ida ble , los
inéditos ataques nor m a ndos a l a penínsul a
ibér ic a en los tiempos de l a R econquista
Un a ep ope y a v ik i ng a
e n l a R e c onqu is t a
Año 968. Atraídos por las riquezas de los reinos
cristianos de la península ibérica, una flota de
terribles guerreros nórdicos amenaza la floreciente Compostela, baluarte de la Iglesia y la
corona. A su paso solo queda la desolación y, a
medida que remontan los ríos con sus rápidos
drekar buscando su presa, tras ellos dejan aldeas
devastadas y cenizas humeantes; incluyendo
Outeiro, el pequeño pueblo de Assur, al que,
ante la trágica muerte de sus padres, no le queda
otra opción que refugiarse en la esperanza de
reencontrar a sus hermanos, capturados por los
temibles invasores.
Ayudado por Gutier de León, un infanzón al
servicio del conde Gonzalo Sánchez, Assur se
verá inmerso en las intrigas políticas que los
nobles tejen mientras las fuerzas cristianas se
preparan para repeler a los sanguinarios nórdicos.
En la gran batalla que se libra en el estrecho de
Adóbrica, intentando rescatar a su hermano, Assur
es apresado y será arrastrado hasta las tierras heladas
de sus enemigos. donde tendrá que hacer uso de
toda su voluntad y coraje para conseguir escapar.
«Soy hispano. Del lugar que
llamaís Jacobsland. Llegué
aquí como esclavo»
Como esclavo fugado, Assur sobrevivirá convertido en ballenero y la fortuna lo esquivará hasta
que, gracias a una increíble hazaña, consigue
una plaza a bordo del navío del renombrado
Leif Eiriksson, hijo del fundador de las colonias
de Groenland.
No solo como uno de ellos, sino como uno de
los más respetados entre sus clanes gracias a
su arrojo, Assur viajará hasta las desconocidas
tierras de poniente, más allá que cualquier otro
hombre, y habrá de sobrevivir a los más inesperados peligros. Assur será traicionado, se debatirá
entre el amor de una mujer y la soledad y buscará
incansablemente a sus hermanos desaparecidos,
pero, por encima todo, mantendrá viva una única
esperanza: el regreso...
Una épic a y v ibr a nte nov el a que na r r a ,
a tr av és de un per sonaje inolv ida ble , los
inéditos ataques nor m a ndos a l a penínsul a
ibér ic a en los tiempos de l a R econquista
Un episodio de nuestr a
histor i a ja m á s conta do
LE YENDA M APA
Tras remontar el Ulla por la ría de Arousa, sitian
Compostela por el sur. Cerca de allí, en una
aldea llamada Outeiro, a Assur, un muchacho de
apenas doce años, están a punto de arrebatarle
su infancia...
En plena Reconquista, Compostela es el baluarte
de la cristiandad. Refugio de los tesoros de la
Iglesia y la corona, se ha convertido en presa
apetecible para el terror normando. Atraídos por
el oro compostelano, los vikingos han preparado
sus naves para saquear los reinos cristianos.
eSPAÑA 800 D.C .
A A
B
H
A
B
I
G
F
C
D
E
J
Betanzos
F
Lugo
G Outeiro (pueblo de Assur)
C Compostela
H Oviedo
D Iria
I
León
J
Astorga
E
o de Ártabros ·
· Golf
Coruña
Flavia
Palas de Rei
Un episodio de nuestr a
histor i a ja m á s conta do
LE YENDA M APA
Tras remontar el Ulla por la ría de Arousa, sitian
Compostela por el sur. Cerca de allí, en una
aldea llamada Outeiro, a Assur, un muchacho de
apenas doce años, están a punto de arrebatarle
su infancia...
En plena Reconquista, Compostela es el baluarte
de la cristiandad. Refugio de los tesoros de la
Iglesia y la corona, se ha convertido en presa
apetecible para el terror normando. Atraídos por
el oro compostelano, los vikingos han preparado
sus naves para saquear los reinos cristianos.
eSPAÑA 800 D.C .
A A
B
H
A
B
I
G
F
C
D
E
J
Betanzos
F
Lugo
G Outeiro (pueblo de Assur)
C Compostela
H Oviedo
D Iria
I
León
J
Astorga
E
o de Ártabros ·
· Golf
Coruña
Flavia
Palas de Rei
Los per sonajes
Personajes de ficción
· Weland ·
· Assur ·
El protagonista, un héroe clásico, un muchacho que
tiene que vengar la muerte de los suyos a manos
vikingas y restituir el orden en una zona devastada
por las invasiones. Pero hasta que consiga su objetivo, aprenderá el arte de la guerra, se convertirá
en esclavo de los asesinos de su familia, viajará
hasta los confines del mundo, beberá de otras
culturas, se enamorará y emprenderá el viaje
de regreso hacia el lugar que un día vio cómo se
despedía de su plácida infancia.
· Gutier de León ·
Infanzón del conde Gonzalo Sánchez. Hastiado
de la vida y de la guerra, encuentra en el valiente
e ingenioso Assur un definitivo estímulo
vital. Muertos los progenitores del joven,
Gutier se convierte en su mentor, en
la persona que se preocupa por su
supervivencia y su formación.
Un nórdico renegado, un mercenario al servicio
del conde Gonzalo Sánchez, un doble espía
que, tramando la más ruin de las traiciones, cae
preso de sus propios sentimientos. Weland será
el encargado de formar a Assur como guerrero.
· Jesse ben Benjamin ·
Médico judío también al servicio del conde Gonzalo
Sánchez en el castillo de Sarracín. Se encargará
de la formación intelectual y vital del joven Assur.
· Thyre ·
La mujer que completa la vida del protagonista.
Una joven que Assur conoce durante su estancia
entre los nórdicos. Un amor imposible que, gracias
a la determinación de ambos amantes, consigue
vencer las adversidades.
Personajes históricos
· R ey R amiro III ·
· R egente Elvira R amírez ·
· Obispo Rosendo Gutiérrez ·
· Eirik el Rojo ·
En las luchas intestinas por el poder en la corte
de los territorios reconquistados al islam, el niño
Ramiro se sentó en el trono de León con solo
cinco años. Durante su reinado, en manos de
regentes en sus primeros años, hubo de lidiar
con los muslimes, las intrigas palaciegas y los
terribles ataques de los vikingos.
Hija y hermana de reyes, consagrada a Dios tras
ordenarse monja, fue la regente que mantuvo intacta
la urdimbre de la corona leonesa en los primeros
años del reinado de su pequeño sobrino, Ramiro III,
aunque pronto hubo de enfrentarse a la facción
nobiliaria encabezada por la madre del joven rey.
El que con los años sería canonizado como san
Rosendo fue un hombre político que tejió con
destreza los tensos hilos del poder eclesiástico y
político de los reinos reconquistados. Piadoso, cabal
y comedido, sufrió por las intrigas que lo rodearon
mientras vistió el bonete episcopal de Iria Flavia.
Navegante, aventurero, huraño, leyenda, fue un
héroe controvertido envuelto en mil reyertas y
obligado a un exilio en el que, haciendo gala de
su indomable personalidad, fundó las colonias
nórdicas de Groenland.
· Leif Eiriksson ·
· Obispo Sisnando Menéndez ·
· R ey Olav I de Noruega ·
Recio, inflexible y de fuertes convicciones, sentado
en la cátedra episcopal de Iria Flavia antes de que
la sede se trasladase a la floreciente Compostela el
conocido como Sisnando II, hijo ilustre de nobles,
amuralló la ciudad del apóstol, construyó torres de
vigilancia en las rías gallegas y, finalmente, imbuido
por las viejas costumbres godas, murió enfrentándose
a los vikingos en la batalla de Fornelos.
Hijo del asesinado rey de Viken, el joven Olav
terminó exiliado en las tierras de los rus del
este. Sin olvidar jamás tal afrenta, su carácter
indómito le permitió hacerse, años más tarde,
con el trono unificado de todos los territorios
del paso del norte. Aprovechándolas como un
modo de conocer la lealtad de sus seguidores
implantó las recién llegadas doctrinas cristianas
y fundó una capital en Nidaros.
Aprisionado toda su vida por la inmensa fama de
su padre, Eirik el Rojo, fue un marino intrépido
que quiso pisar las míticas costas de poniente, más
allá de cualquier tierra conocida. Sus esfuerzos
serían reconocidos siglos más tarde, cuando se
hiciera merecedor del crédito que le correspondía
por ser el primer europeo en alcanzar las playas
del que se llamaría Nuevo Continente.
Personajes históricos
· R ey R amiro III ·
· R egente Elvira R amírez ·
· Obispo Rosendo Gutiérrez ·
· Eirik el Rojo ·
En las luchas intestinas por el poder en la corte
de los territorios reconquistados al islam, el niño
Ramiro se sentó en el trono de León con solo
cinco años. Durante su reinado, en manos de
regentes en sus primeros años, hubo de lidiar
con los muslimes, las intrigas palaciegas y los
terribles ataques de los vikingos.
Hija y hermana de reyes, consagrada a Dios tras
ordenarse monja, fue la regente que mantuvo intacta
la urdimbre de la corona leonesa en los primeros
años del reinado de su pequeño sobrino, Ramiro III,
aunque pronto hubo de enfrentarse a la facción
nobiliaria encabezada por la madre del joven rey.
El que con los años sería canonizado como san
Rosendo fue un hombre político que tejió con
destreza los tensos hilos del poder eclesiástico y
político de los reinos reconquistados. Piadoso, cabal
y comedido, sufrió por las intrigas que lo rodearon
mientras vistió el bonete episcopal de Iria Flavia.
Navegante, aventurero, huraño, leyenda, fue un
héroe controvertido envuelto en mil reyertas y
obligado a un exilio en el que, haciendo gala de
su indomable personalidad, fundó las colonias
nórdicas de Groenland.
· Leif Eiriksson ·
· Obispo Sisnando Menéndez ·
· R ey Olav I de Noruega ·
Recio, inflexible y de fuertes convicciones, sentado
en la cátedra episcopal de Iria Flavia antes de que
la sede se trasladase a la floreciente Compostela el
conocido como Sisnando II, hijo ilustre de nobles,
amuralló la ciudad del apóstol, construyó torres de
vigilancia en las rías gallegas y, finalmente, imbuido
por las viejas costumbres godas, murió enfrentándose
a los vikingos en la batalla de Fornelos.
Hijo del asesinado rey de Viken, el joven Olav
terminó exiliado en las tierras de los rus del
este. Sin olvidar jamás tal afrenta, su carácter
indómito le permitió hacerse, años más tarde,
con el trono unificado de todos los territorios
del paso del norte. Aprovechándolas como un
modo de conocer la lealtad de sus seguidores
implantó las recién llegadas doctrinas cristianas
y fundó una capital en Nidaros.
Aprisionado toda su vida por la inmensa fama de
su padre, Eirik el Rojo, fue un marino intrépido
que quiso pisar las míticas costas de poniente, más
allá de cualquier tierra conocida. Sus esfuerzos
serían reconocidos siglos más tarde, cuando se
hiciera merecedor del crédito que le correspondía
por ser el primer europeo en alcanzar las playas
del que se llamaría Nuevo Continente.
El autor
Francisco Narla (Lugo, 1978), es escritor y comandante de línea aérea. A pesar de su juventud, a
lo largo de su ya extensa carrera literaria, se ha
atrevido con todos los géneros. Ha publicado
novela, relatos, poesía, ensayos técnicos y artículos,
estos últimos relacionados fundamentalmente
con su profesión, pero también con sus
aficiones y filias, entre las que
encontramos actividades tan
dispares como los bonsáis,
el tiro con arco, la pesca
con mosca o la cocina.
Polifacético donde los haya, Francisco Narla ejerce también como
orador. Así, ha participado en diferentes foros, como centros universitarios o programas de radio y
televisión (Cuarto milenio, El guardián
de la moche o Milenio).
Comprometido también con la
defensa de la cultura, ha abanderado proyectos como Lendaria,
destinado a recuperar,
proteger y divulgar la
tradición mágica de su
tierra, Galicia.
En 2009 publica su primera novela,
Los lobos del centeno, tras cuyo éxito
en España es editada en México para
toda Latinoamérica. Caja negra, su
segunda obra de ficción, ve la luz en
noviembre de 2010. E inicia 2012
publicando un tratado de aerodinámica, Canon de performance: masa
y centrado, y planificación de vuelo.
Assur es su tercer
y más personal
proyecto narrativo
hasta la fecha
El autor
Francisco Narla (Lugo, 1978), es escritor y comandante de línea aérea. A pesar de su juventud, a
lo largo de su ya extensa carrera literaria, se ha
atrevido con todos los géneros. Ha publicado
novela, relatos, poesía, ensayos técnicos y artículos,
estos últimos relacionados fundamentalmente
con su profesión, pero también con sus
aficiones y filias, entre las que
encontramos actividades tan
dispares como los bonsáis,
el tiro con arco, la pesca
con mosca o la cocina.
Polifacético donde los haya, Francisco Narla ejerce también como
orador. Así, ha participado en diferentes foros, como centros universitarios o programas de radio y
televisión (Cuarto milenio, El guardián
de la moche o Milenio).
Comprometido también con la
defensa de la cultura, ha abanderado proyectos como Lendaria,
destinado a recuperar,
proteger y divulgar la
tradición mágica de su
tierra, Galicia.
En 2009 publica su primera novela,
Los lobos del centeno, tras cuyo éxito
en España es editada en México para
toda Latinoamérica. Caja negra, su
segunda obra de ficción, ve la luz en
noviembre de 2010. E inicia 2012
publicando un tratado de aerodinámica, Canon de performance: masa
y centrado, y planificación de vuelo.
Assur es su tercer
y más personal
proyecto narrativo
hasta la fecha
¿Qué h ace a l libro
ta n especi a l?
Se trata de la primera novela que narra la invasión
vikinga en la península, una parte de nuestra
historia hasta ahora poco conocida.
Assur es una excelente
novela de aventuras; con
casi 1000 páginas, su lectura
es absorbente: cuando
una aventura acaba, estás
deseando iniciar la siguiente
Compartiremos la azarosa vida de Assur, un niño
que, envuelto en mil lances, abandona tierras
gallegas y recorre los más recónditos parajes de la
Europa medieval, desde Groenlandia hasta Suecia
y Londres, o incluso Canadá, hasta convertirse
en un hombre.
Una novela histórica muy bien documentada que
recupera el gusto por los clásicos de aventuras.
Una epopeya, con un guiño a la novela fantástica,
en la que el coraje, el valor, el dolor, la venganza
y la pasión son los protagonistas.
El desembarco vikingo narrado en esta novela
se conmemora cada mes de agosto en la romería
de Catoira, declarada como Fiesta de Interés
Turístico Internacional, a la que acuden cada
año miles de personas con una considerable
repercusión mediática.
Esta novela gustará a aquellas personas que
disfrutaron con La catedral del mar, El sanador
de caballos, El médico, Cienfuegos..., lectores que
buscan aventuras, héroes, historia, amor…
Los per sonajes
Personajes de ficción
· Weland ·
· Assur ·
El protagonista, un héroe clásico, un muchacho que
tiene que vengar la muerte de los suyos a manos
vikingas y restituir el orden en una zona devastada
por las invasiones. Pero hasta que consiga su objetivo, aprenderá el arte de la guerra, se convertirá
en esclavo de los asesinos de su familia, viajará
hasta los confines del mundo, beberá de otras
culturas, se enamorará y emprenderá el viaje
de regreso hacia el lugar que un día vio cómo se
despedía de su plácida infancia.
· Gutier de León ·
Infanzón del conde Gonzalo Sánchez. Hastiado
de la vida y de la guerra, encuentra en el valiente
e ingenioso Assur un definitivo estímulo
vital. Muertos los progenitores del joven,
Gutier se convierte en su mentor, en
la persona que se preocupa por su
supervivencia y su formación.
Un nórdico renegado, un mercenario al servicio
del conde Gonzalo Sánchez, un doble espía
que, tramando la más ruin de las traiciones, cae
preso de sus propios sentimientos. Weland será
el encargado de formar a Assur como guerrero.
· Jesse ben Benjamin ·
Médico judío también al servicio del conde Gonzalo
Sánchez en el castillo de Sarracín. Se encargará
de la formación intelectual y vital del joven Assur.
· Thyre ·
La mujer que completa la vida del protagonista.
Una joven que Assur conoce durante su estancia
entre los nórdicos. Un amor imposible que, gracias
a la determinación de ambos amantes, consigue
vencer las adversidades.
¿Qué h ace a l libro
ta n especi a l?
Se trata de la primera novela que narra la invasión
vikinga en la península, una parte de nuestra
historia hasta ahora poco conocida.
Assur es una excelente
novela de aventuras; con
casi 1000 páginas, su lectura
es absorbente: cuando
una aventura acaba, estás
deseando iniciar la siguiente
Compartiremos la azarosa vida de Assur, un niño
que, envuelto en mil lances, abandona tierras
gallegas y recorre los más recónditos parajes de la
Europa medieval, desde Groenlandia hasta Suecia
y Londres, o incluso Canadá, hasta convertirse
en un hombre.
Una novela histórica muy bien documentada que
recupera el gusto por los clásicos de aventuras.
Una epopeya, con un guiño a la novela fantástica,
en la que el coraje, el valor, el dolor, la venganza
y la pasión son los protagonistas.
El desembarco vikingo narrado en esta novela
se conmemora cada mes de agosto en la romería
de Catoira, declarada como Fiesta de Interés
Turístico Internacional, a la que acuden cada
año miles de personas con una considerable
repercusión mediática.
Esta novela gustará a aquellas personas que
disfrutaron con La catedral del mar, El sanador
de caballos, El médico, Cienfuegos..., lectores que
buscan aventuras, héroes, historia, amor…
F ic h a T é c n ic a
Título: Assur
Autora: Francisco Narla
Colección: TH Novela
Medidas: 15,5 x 23,5 cm
Encuadernado: Tapa dura
Páginas: 960
PVP: 23.90€
Código: 10007962
ISBN: 978-84-9998-131-4
1 dede
junio
de 2012
Fecha de venta: 22
mayo
de 2012
ASSUR
el héroe que surgió de tier r a s ga llega s
pa r a v enga r l a s incur siones v ik inga s
en l a penínsul a ibér ic a
w w w.t e m a s d e h o y. e s
Descargar