Guerra y Recepción - Goethe

Anuncio
Congreso Internacional “Guerra y Recepción”
Aniversario de la Primera Guerra Mundial
Universidad de Alcalá, Salón de Conferencias Internacionales, 6-8 de octubre de 2014
Organiza: RECEPTION (Grupo de Investigación Estudios de Recepción)
Coordinación: Paloma Ortiz-de-Urbina
PROGRAMA
Lunes, 6 de octubre
Bloque I: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
9.30h
10.00h
10.30h
11.30h
12.00h
12.30h
13.00h
14.00h
16.00h
16.30h
17.00h
Recogida de documentación. Patio de Filósofos, Rectorado de la Universidad de Alcalá
Apertura del congreso (Sala de Conferencias Internacionales, Rectorado UAH)
José Raúl Fernández del Castillo Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones
Institucionales
Margareta Hauschild, Directora del Goethe Institut Madrid
Gabriel Kramarics, Director del Foro Cultural de Austria en Madrid
Paloma Ortiz-de-Urbina Sobrino (Directora del Grupo de Investigación RECEPTION, UAH)
CONFERENCIA INAUGURAL
« Exilios comparados: Max Aub / Jean Améry »
Marisa Siguan Boehmer
(Catedrática de Filología Alemana UB y miembro de la Academia de la Lengua Alemana
Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung)
Pausa-Café. Cafetería del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Magda Polo (Universidad de Barcelona): “En la encrucijada de la guerra: positivismo y
dodecafonismo. La filosofía del lenguaje de Wittgenstein y el dodecafonismo de Schönberg”
Paloma Ortiz-de-Urbina (Universidad de Alcalá): “La recepción de la música tras la Guerra
Europea: Arnold Schönberg y Roberto Gerhard”
Heidi Grünewald (Universitat de Barcelona): “La recepción de la Primera Guerra Mundial en la
obra temprana de Siegfried Kracauer“
Almuerzo. Restaurante del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Inauguración de la exposición Bewegte Ruhe vor dem Sturm /The Eventful Lull before the
Storm
Bernd Marizzi (Universidad Complutense de Madrid) y Marisol Benito (Universidad de Alcalá):
“Temática bélica en los manuales de lengua alemana hechos en España antes y después de
1914: Imágenes, música y vocabulario.”
Daniel Migueláñez (Universidad de Alcalá): “La guerra como motivo en la poesía de Rainer
Maria Rilke”
Exposición Bewegte Ruhe vor dem Sturm /The Eventful Lull before the Storm
Colegio San José de Caracciolos (día entero)
Colaboradores
Proyecto Investigación
Mº Innovación
FFI2012-37383
Congreso Internacional “Guerra y Recepción”
Aniversario de la Primera Guerra Mundial
Universidad de Alcalá, Salón de Conferencias Internacionales, 6-8 de octubre de 2014
Organiza: RECEPTION (Grupo de Investigación Estudios de Recepción)
Coordinación: Paloma Ortiz-de-Urbina
Martes, 7 de octubre
Bloque II: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
9.30h
10.00h
10.30h
11.00h
11.30h
12.00h
12.30h
14.00h
16.00h
16.30h
17.00h
Andreas Grünewald (Universität Bremen): “La recepción de la memoria histórica en la
enseñanza de ELE en Alemania“
Georg Pichler (Universidad de Alcalá): ): “Memorias de guerra“
Alfredo Álvarez (Universidad de Alcalá): “Republicanos españoles en Francia: procesos de
españolización y de desespañolización”
Pausa-Café. Cafetería del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Javier Albo (Georgia State University): „ Metáforas sonoras en el cine fascista español de
posguerra: la banda sonora de un film insólito, Rojo y negro“
Carlos Duque (Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska): “La recepción de la
música en los documentales producidos durante la Guerra Civil”
Jesús Ferrer (Universidad de Cantabria): “La influencia alemana en el pensamiento musical de
Federico Sopeña y en España a través de los festivales de música (1941-1956)”
Almuerzo. Restaurante del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Alberto Lázaro (Universidad de Alcalá): “Tres versiones de la Guerra Civil española: George
Orwell, Claud Cockburn y Esmond Romilly”
Marisol Morales (Universidad de Alcalá): “W. B. Yeats ante la Guerra Civil española:
ambivalencias y contradicciones”
Lorena Silos (Universidad de Alcalá): “El mono azul y la literatura en lengua alemana”
Exposición Bewegte Ruhe vor dem Sturm /The Eventful Lull before the Storm
Colegio San José de Caracciolos (día entero)
Colaboradores
Proyecto Investigación
Mº Innovación
FFI2012-37383
Congreso Internacional “Guerra y Recepción”
Aniversario de la Primera Guerra Mundial
Universidad de Alcalá, Salón de Conferencias Internacionales, 6-8 de octubre de 2014
Organiza: RECEPTION (Grupo de Investigación Estudios de Recepción)
Coordinación: Paloma Ortiz-de-Urbina
9.30h
10.00h
10.30h
11.00h
11.30h
12.00h
12.30h
13.30h
Miércoles, 8 de octubre
Bloque III: REFLEXIÓN SOBRE LAS GUERRAS Y LA RECEPCIÓN
Miguel Salmerón (Universidad Autónoma de Madrid): “La guerra y su impacto en la creación
artística”
Ingrid Cáceres Würsig (Universidad de Alcalá): “La guerra en El mundo de ayer de Stefan
Zweig: recepción y traducción en España”
Montserrat Bascoy (Universidad de Alcalá): “La imagen de España en la obra de Lisa Fittko”
Pausa-Café. Cafetería del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Carmen Alonso Ímaz (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid): “La guerra contra los aztecas
según la novela histórica Der Eroberer de Friedenthal”
Isabel García Adánez (Universidad Complutense de Madrid): “El papel de la Gran Guerra en La
montaña mágica de Thomas Mann”
Belén Santana (Universidad de Salamanca): “Cuando la recepción supera a la ficción. El caso
de Schlump, de Hans Herbert Grimm”
CONFERENCIA DE CLAUSURA
« Avalancha de palabras »
ADAN KOVACSICS
Traductor literario y autor de Guerra y lenguaje (2007), Premio de Traducción Ángel Crespo e Imre Kertész
14.00h
16.00h
19.30h
Almuerzo. Restaurante del Rectorado de la Universidad de Alcalá
Visita guiada Universidad de Alcalá. Punto de encuentro: Patio de Filósofos, Rectorado de la
Universidad de Alcalá
CONCIERTO DE CLAUSURA
Aula de Música de la Universidad de Alcalá (Calle Colegios, 10)
Leipziger Streichquartett & Christiane Oelze
ARTHUR LOURIÉ: Streichquartett Nr. 3, “Suite”
IGOR STRAVINSKY: Trois pièces pour quatour à cordes
ARNOLD SCHÖNBERG: Streichquartett Nr. 2 fis-moll, op. 10, (für Sopran und Streichquartett)
MAX REGER: Streichquartett Nr. 4 Es-Dur, op. 109
Exposición Bewegte Ruhe vor dem Sturm /The Eventful Lull before the Storm Caracciolos (día entero)
Colaboradores
Proyecto Investigación
Mº Innovación
FFI2012-37383
Descargar