Laboratorio 5.4.6 – Listados de Información sobre Directorios

Anuncio
Conceptos Fundamentales sobre UNIX
Laboratorio 5.4.6 – Listados de Información sobre Directorios
(Tiempo estimado: 30 min.)
Objetivos:
•
•
•
•
•
•
•
Aprender a mostrar información sobre directorios y archivos
Utilizar el comando ls (listado de archivos) con diversas opciones
Mostrar archivos ocultos
Mostrar archivos y tipos de archivos
Examinar e interpretar los resultados de un listado de archivos largo
Hacer una lista de directorios individuales
Hacer una lista de directorios recursivamente
Trasfondo:
En este laboratorio, el alumno utilizará el comando ls, que se utiliza para mostrar el contenido de
un directorio. Este comando mostrará un listado de todos los archivos y directorios dentro del
directorio actual o del o de los directorio(s) especificado(s). Si no se proporciona un nombre de ruta
como argumento, ls mostrará el contenido del directorio actual. El comando ls también
presentará por defecto una lista de cualquier subdirectorio y archivo que se encuentre en el
directorio de trabajo si se especifica un nombre de ruta. El comando ls también mostrará por
defecto un listado extenso y mostrará sólo los nombres de archivo y de directorio. Hay muchas
opciones que pueden utilizarse con el comando ls, lo cual lo convierte en uno de los comandos de
UNIX más flexibles y útiles.
Formato del Comando:
ls [-opción(es)] [nombre(s) de ruta]
Herramientas / Preparación:
a) Antes de iniciar este laboratorio, el alumno deberá revisar el Capítulo 5, Sección 4 –
Listado del Contenido de un Directorio.
b) El alumno necesitará lo siguiente:
1. Una ID de login del usuario, por ejemplo user2, y una contraseña asignadas por su
instructor.
2. Una computadora que ejecute el sistema operativo UNIX con el CDE.
3. Computadoras en red en el aula.
Notas:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
1-5
Conceptos Fundamentales sobre UNIX 2.0 – Lab 5.4.6
Copyright ® 2002, Cisco Systems, Inc.
Utilice el diagrama del árbol de directorios del sistema de archivos de la clase de muestra
para que lo asista en este laboratorio.
Estructura del Árbol de Archivos de la Clase
Paso 1. Hacer login al CDE.
El alumno deberá hacer login con el nombre de usuario y la contraseña asignados por el instructor,
en el recuadro de entrada del CDE.
Paso 2. Acceder a la Línea de Comandos.
Haga clic con el botón derecho en el fondo del espacio de trabajo y luego en Tools (Herramientas).
Seleccione Terminal desde el menú para abrir una ventana de terminal.
Paso 3. Utilizar el comando ls básico.
El comando ls (listado de archivos), cuando se lo utiliza solo, mostrará un listado de todos los
archivos y directorios del directorio actual. Si el alumno acaba de loggearse, el directorio actual del
alumno deberá ser el directorio home.
a. Introduzca el comando que sirve para cambiarse al directorio home. ¿Qué comando se
utilizó? ____________
b. Introduzca el comando que sirve para verificar el directorio en el cual se encuentra
actualmente el alumno. ¿Qué comando se utilizó? _________________
c.
Introduzca el siguiente comando: $ ls. ¿Qué se muestra?
________________________________________________________________
d. ¿Puede determinarse si los elementos de la lista son directorios o archivos?
________________________
Paso 4. Utilizar el comando ls con argumentos.
Los argumentos del comando ls pueden ser nombre(s) de directorio (relativos o absolutos) y
nombre(s) de archivo.
2-5
Conceptos Fundamentales sobre UNIX 2.0 – Lab 5.4.6
Copyright ® 2002, Cisco Systems, Inc.
a. Introduzca el comando que sirve para mostrar el contenido del directorio dir2 utilizando
un nombre de ruta relativo a partir del directorio home del alumno. ¿Qué comando se
utilizó? ____________________
b. ¿Cuál fue la respuesta? ____________________
c.
Introduzca el comando que sirve para mostrar una lista de los archivos del directorio
/etc, que es un directorio UNIX estándar debajo del raíz, utilizando un nombre de ruta
absoluto. ¿Qué comando se utilizó? ____________________
d. Introduzca el comando que sirve para mostrar una lista de los archivos del directorio
planets utilizando un nombre de ruta absoluto. ¿Qué comando se utilizó?
__________________
e. Introduzca el comando que sirve para mostrar solamente el archivo dante que se
encuentra en el directorio home del alumno, para ver si existe y no ver otros archivos y
directorios. ¿Qué comando se utilizó? _______________________
Paso 5. Utilizar el comando ls para ver archivos ocultos.
Los nombres de archivo que comienzan con un punto (.) se denominan archivos ocultos. Los
archivos ocultos se utilizan frecuentemente para personalizar el entorno de trabajo de un usuario,
por ejemplo .profile, .dtprofile, .kshrc, -cshrs, etcétera. Los archivos ocultos no se muestran por
defecto porque se los edita muy poco frecuentemente. El vínculo directorio actual (.) y el vínculo
directorio padre (..) también son ocultos y no se mostrarán tampoco, puesto que comienzan con un
punto. Utilizar el comando ls con la opción –a (all – todos) presentará una lista de todos los
archivos de un directorio, incluyendo los archivos ocultos (.). Nótese que la opción –a está en
minúscula. El alumno deberá estar en el directorio home.
a. Introduzca el comando ls básico sin ninguna de las opciones. ¿Se ven los archivos
ocultos, aquéllos que comienzan con un punto? ___________________
b. Introduzca el comando que permitirá ver todos los archivos del directorio home del
alumno. ______________
c.
¿Cuántos archivos ocultos hay?
_________________________________________________________________
d. Introduzca lo siguiente para crear un nuevo archivo vacío llamado .hiddenfile utilizando
el comando touch (asegúrese de que el primer carácter sea un punto). $ touch
.hiddenfile
e. Introduzca nuevamente el comando ls –a. ¿Aparece .hiddenfile en la lista?
______________
Paso 6. Utilizar el comando ls para ver los tipos de archivo.
Al utilizar el comando ls solo, un usuario puede obtener un listado del contenido de un directorio
pero no puede diferenciar cuáles son los directorios. Utilizando el comando ls con la opción –F
(File type - Tipo de archivo) un usuario puede ver un listado con un símbolo que indica cuáles son
los tipos de archivos. El símbolo, de ser visible, se encuentra al final del nombre de archivo o
directorio. Nótese que la opción –F es una letra F mayúscula. Existen cuatro tipos de archivo UNIX:
Directory (Directorio), Executable (Ejecutable), ASCII text file (archivo de texto ASCII) y Symbolic
link (Vínculo simbólico).
•
3-5
Directorio: una barra (/) después del nombre indica que se trata de un directorio o
subdirectorio. En UNIX, un directorio se considera un tipo de archivo.
Conceptos Fundamentales sobre UNIX 2.0 – Lab 5.4.6
Copyright ® 2002, Cisco Systems, Inc.
•
Archivo de Texto ASCII: si no hay ningún símbolo después del nombre, esto está
indicando que se trata de un archivo de texto ASCII sin caracteres con formato. ASCII
es el Código Americano Normalizado para el Intercambio de la Información. Un archivo
de texto ASCII es similar a un archivo de texto DOS.
•
Ejecutable: un asterisco (*) después del nombre indica que se trata de un comando,
una aplicación o un archivo script, que puede ejecutarse.
•
Vínculo Simbólico: un signo de arroba (@) después del nombre indica que se trata de
un vínculo simbólico, que es una forma de dar a un archivo un nombre alternativo. Los
vínculos simbólicos se tratan posteriormente en este curso.
a. Desde el directorio home del alumno, introduzca el comando ls básico sin ninguna
opción. ¿Podría un usuario decir si está mirando archivos o directorios si no fuera por
el hecho de que la mayoría de los directorios tienen “dir” en su nombre?
________________
b. Introduzca el comando que permitirá al alumno ver los nombres de archivo del
directorio home y su tipo. ________________ Haga una lista de los nombres de los
directorios: ____________________________________________
c.
¿Qué tipos de archivo están presentes? ________________________________
d. El directorio /usr/bin contiene muchos comandos UNIX ejecutables, algunos de los
cuales el alumno ya ha utilizado. Introduzca el comando que sirve para ver los archivos
y tipos del directorio /usr/bin. ¿Qué comando se utilizó? ___________________
e. ¿Qué tipos de archivo están presentes? _________________________________
f.
El directorio /etc contiene muchos tipos diferentes de archivos de sistema UNIX.
Introduzca el comando que sirve para ver los archivos y los tipos del directorio /etc.
¿Qué comando se utilizó? ___________________
g. ¿Qué tipos diferentes de archivos pueden apreciarse? _____________________
Paso 7. Utilizar el comando ls para mostrar un listado largo.
Las versiones anteriores del comando ls mostraban los nombres de directorios y archivos en
formato extenso (a lo largo de la pantalla). El comando ls puede utilizarse con la opción –l (largo)
para ver información más detallada acerca de cada archivo o directorio. La opción ls –l también
distinguirá entre archivos y directorios. Nótese que la opción –l es una letra L minúscula.
A continuación hay un ejemplo de un listado largo para un archivo (dante) y un directorio (dir1). El
listado se interpreta de la siguiente manera:
• La primera posición de la pantalla indica si se trata de un archivo o directorio.
• La letra d minúscula indica que se trata de un directorio.
• El guión (-) indica que se trata de un archivo.
• El grupo de caracteres que se muestra como r, w, x y los guiones son los permisos
para el archivo o directorio.
• Los números de 1 a 5 representan la cantidad de vínculos.
• User2 es el propietario del archivo.
• Staff (Personal) es el grupo de acceso del archivo o directorio.
• 320 y 512 indican el tamaño del archivo.
• La fecha y la hora mostradas indican la fecha y la hora en las cuales el archivo fue
creado o modificado por última vez.
4-5
Conceptos Fundamentales sobre UNIX 2.0 – Lab 5.4.6
Copyright ® 2002, Cisco Systems, Inc.
• Finalmente, se muestra el nombre del archivo o directorio.
Los vínculos, el propietario y el grupo se tratan posteriormente en el curso.
-rw-r—-r-drwxr-xr-x
1
5
user2
user2
staff 320 Dec 7 11:43 dante
staff 512 Dec 4 13:43 dir1
a. Desde el directorio home del alumno, introduzca el comando ls básico sin ninguna
opción. ¿Qué información se mostró acerca de cada archivo o directorio de la lista?
__________________
b. Introduzca el comando que permitirá a un usuario ver un listado largo de los nombres
de
archivo de su directorio home. ¿Qué comando se introdujo?
____________________
c.
¿Cuántos archivos tienen un tamaño superior a los 300 bytes? ___________________
d. ¿Quién es el propietario de los archivos? ______________________
e. Al utilizar la opción –t (tiempo), se mostrará la lista de archivos con el más
recientemente modificado en la parte superior. Para obtener una lista detallada o larga
de los archivos ordenados por tiempo utilice la versión ls –lt del comando. Esto
mostrará el más reciente en la parte superior. Introduzca el comando ls –lt. ¿Cuál
es el archivo más recientemente creado o modificado? _______________________
Paso 8. Utilizar el comando ls para mostrar una lista de directorios individuales.
Utilice ls -ld para mostrar información detallada acerca de un directorio, pero no su contenido.
Esto es útil cuando un usuario desea ver las propiedades de un directorio y no la información
acerca de lo que contiene.
a. Desde el directorio home del alumno, introduzca el comando que proporcionará un
listado largo sólo de la información para el directorio dir2. ______________________
b. Desde el directorio home del alumno, introduzca el comando que proporcionará un
listado largo sólo de la información acerca del directorio fruit utilizando un nombre de
ruta relativo. ___________________________
Paso 9. Utilizar el comando ls para mostrar una lista de directorios recursivamente.
Utilice ls -R (recursivo) para mostrar el contenido de un directorio y de todos sus subdirectorios.
Recursivo significa hacer algo una y otra vez. Esta opción es útil si un usuario desea ver todos los
directorios, subdirectorios y sus contenidos de una parte en particular del árbol de directorios. Si se
hace esto a un alto nivel en la estructura de directorios el resultado puede ser sustancial. Nótese
que la opción –R es una letra R mayúscula.
a. Desde el directorio home del alumno, introduzca el comando que proporcionará un
listado recursivo del directorio dir2. ______________________
b. ¿Cuál fue el resultado del comando? ________________________________
Paso 10. Cerrar la ventana de terminal y hacer logout.
Haga doble clic en el botón de raya que se encuentra en el extremo superior izquierdo de la
pantalla, luego haga clic en el ícono EXIT (SALIDA) del panel frontal.
5-5
Conceptos Fundamentales sobre UNIX 2.0 – Lab 5.4.6
Copyright ® 2002, Cisco Systems, Inc.
Descargar