Mensaje año 2008–nº 4 Mayo

Anuncio
FLASSES
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE SEXOLOGÍA Y EDUCACIÓN
SEXUAL
Estimados Miembros de Flasses
Tenemos el agrado de enviarles el boletín de Flasses on line del mes de MAYO del año
2008, Número 4.
Mientras el globo terráqueo da giros y vueltas con su inmensa oferta informativa, podemos
comprobar que los asuntos sexuales son cada vez más centro de las preocupaciones políticas.
Por ello la lectura en simultáneo del discurso del Papa Benedicto XVI, quien por un lado
advierte que "ninguna técnica mecánica puede sustituir el acto de amor que dos esposos",
hombre y mujer, "se intercambian como signo de un misterio que los hace protagonistas y
copartícipes de la creación" y que los faculta para dar vida ; y de las declaraciones deThomas
Beatie, de Oregón (EEUU), transexual en su quinto mes de embarazo quien se convertiría en
el "primer hombre en dar a luz en la vida real" fuera de los set cinematográficos; resultan de
alto impacto.
La existencia de legislaciones dispares de los países en materia de derechos sexuales y
reproductivos que remiten en Europa a la aprobación de una resolución de la Asamblea
Parlamentaria del Consejo de Europa mediante la cual se invita a los 47 Estados miembros a
“despenalizar el aborto si no lo han hecho aún”; la obligatoriedad en otras naciones que
desde el primer año de preescolar los niños tengan clases de sexualidad; las investigaciones
sociales que refuerzan la medicalización de las sexualidades en plural; la inclusión de las
personas con discapacidades al mundo del erotismo, de la moda, de los almanaques,enfin, de
la vida; las palabras escritas por el mismo artista que acompañan la muestra de dibujos de A.
Rodin en su Museo en Paris, describiendo que “El cuerpo expresa siempre el espíritu del que
es envoltura. Y para el que sabe ver, el desnudo ofrece el significado más rico” nos resignifican la importancia de la sexualidad en todos los ámbitos.
Se presentan nuevos datos sobre el aumento en relaciones sexuales rápidas en Puerto Rico ; o
en Buenos Aires el sexo oral que las adolescentes practican en los "boliches bailables" o que
los adultos -dueños de las discotecas promocionan conductas entregando a los
varones dólares de fantasías que las jóvenes deben conseguir cambiando "favores" y siendo
premiadas con ositos de peluche.
El siglo XXI resalta con su disparidad. En Venezuela toma vuelo la campaña educativa "Ahora
que lo Sabes"; en Cuba se llevan a cabo jornadas en CENESEX (Centro Nacional para la
Educación Sexual) contra la homofobia. En México se realza en el Centro de Estudios
Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colmex, que la educación sexual para jóvenes no
contempla cualidades especiales para grupos específicos como trabajadores migrantes,
indígenas, grupos marginados o pobres rurales. Mientras que por múltiples razones es posible
que en Austria, la sociedad dirime si es una persona psicótica o normal el ciudadano Josef
Fritzl, quien tuvo a su hija encerrada en un sótano durante 24 años abusando de ella y teniendo
siete hijos con la misma.
Inequidades territoriales de Argentina en índices diferenciales de mortalidad materna de
Buenos Aires con 11/100.000 versus Formosa, Corrientes, Chaco o Tucumán con guarismos
de100/100.000.
En Uruguay, estrategias exitosas reductoras de muertes maternas por aborto con políticas de
reducción de daños a través de consejería pre y pos-aborto. Novedades en HIV con
inhibiciones de proteínas que perjudican fases del ciclo de vida del virus. En Ecuador se
debate la figura de la madre como alguien que le compete el placer y el buen trato y no sea
como un "ángel de yeso". En Berlín la exposición "el sexo quema" conmemora el 75 aniversario
del saqueo y destrucción del Instituto de sexología de Magnus Hirschfeld (1868-1935),- por
parte de los nazis.
Este siglo XXI, tan global y posmoderno.
Expresamos la relevancia para FLASSES de mantener la periodicidad de los congresos
latinoamericanos de Sexología y por ello recordamos la convocatoria -a todos- para allegarse
al Congreso "Clases" del Próximo Octubre 2008 en los días 14, 15, 16 y 17 en nuestro país
latinoamericano de Ecuador. El programa cambia, se alimenta, se transforma con el aporte de
todos.
Los seguimos invitando tanto a colaborar en estos próximos boletines cómo a asociarse y
potenciar la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y educación sexual.
Trabajamos por espacios plurales.
Deseamos destacar la existencia de Cursos de Flasses en el próximo Congreso de Clases.
Hasta el próximo boletín,
Lic. Cristina Tania Fridman
Secretaria General flasses 2006-2010
[email protected]
[email protected]
Estimados miembros de Flasses:
Tenemos el agrado de enviarles el boletín número 4 mayo 2008 de esta gestión del Nuevo
Comité Ejecutivo período 2006-2010. Los invitamos a unirse al grupo denominado
http://espanol.groups.yahoo.com/group/flasses_org
al cual los invitamos a suscribirse o contestar la invitación para quienes aún no lo hayan
podido hacer efectivo.
Dicho grupo trabaja con un sistema de archivos por el cual los miembros pueden bajar las
informaciones pertinentes de producción de FLASSES y de esta forma tener una participación
activa, con agendas, boletines, actas, artículos, encuestas, fotos y demás que hacen más ágil
la vida de esta entidad.
Como algunos miembros aún no se han suscripto (tenemos un nuevo sitio Web
www.flasses.net
Cualquier sugerencia será bienvenida.
-Recordamos que el correo de la secretaria de flasses es [email protected]
-Recordamos que el correo oficial del Congreso de Clases Ecuador es
[email protected]
-RECORDAMOS PRIORITARIAMENTE CONSULTAR LA PÁGINA DE CLASES
www.CLASES2008Guayaquil.com con el vencimiento del envío de trabajos al Congreso.
pd: se agradece acuse de recibo de este email.
pd 2 se agradece el envio para aquellos asociados que aún no lo han realizado de la
actualización de datos solicitada en el boletín anterior respecto de correos electronicos,
nombres y apellidos de secretario/a general y tesorero/a de toda institución u organismo ligado
a flasses.
Descargar