INFORMACIÓN PARA ASSIDO

Anuncio
GUÍA PARA LA
CONSTITUCIÓN DE UN CEE
1. Identificar que tipo de CEE (privado y sin ánimo de lucro) y su actividad
principal, y en cuanto a los trabajadores con discapacidad su grado de
discapacidad no puede ser menor de 33%.
2. Solicitar la calificación e inscripción al SEF, en el modelo facilitado y con
la documentación que se debe acompañar: ( se puede descargar en la
página Sefcarm)
a) DNI del promotor o representante legal y poderes de representantes
del mismo. (Puede ser el mismo representante de la Asociación)
b) C.I.F. del Centro ( Alta en AGENCIA TRIBUTARIA)
c) Escritura de constitución debidamente registrada y sus posteriores
modificaciones.
d) Inscripción en la S.S (TGSS)
e) Alta en el IAE de todos los centros y de la actividad (En AGENCIA
TRIBUTARIA)
f) Estudio de viabilidad y subsistencia del centro, en orden al
cumplimiento de sus fines. ( Por una empresa externa)
g) Titularidad del local o contrato de arrendamiento
h) CT suscrito con cada trabajador, alta SS, Certificado minusvalía, ,
certificado de demandante de empleo y DNI
i) Acreditar que tiene organizado un SPRL.


En caso de defectos u omisiones en la documentación aportada, se
requerirá la subsanación de la misma en el plazo de 10 días.
Lugar de presentación en el Registro de la CTPS, o RGCCAA, o
Ventanilla Única.
* Hoja de Solicitud de la calificación
3. Centro:
Plantilla del centro: (al menos 90% de los trabajadores deben tener
discapacidad y la discapacidad debe ser mínimo 33%)
4. Otros centros de trabajo ( no son CO, ni asociación, sino CEE)
Anexo I (Relación de trabajadores minusválidos)
Anexo II (Relación de trabajadores no minusválido)
Anexo II (Personal no minusválido para la prestación de SAPS)
SAPS o UAAP: Equipo multiprofesional, que mediante el desarrollo
de funciones permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o
dificultades que los trabajadores con discapacidad tienen en el
proceso de incorporación a un PT.
Funciones: (Ver Orden Unidades de Apoyo de CEE)
Va destinado a aquellos trabajadores con especiales dificultades de
inserción de los CEE, que se encuentren en algunos de los
siguientes supuestos:
 Personas con PC o DI igual o superior al 33%
 Personas con DF o S igual o superior al 65%
Además podrán prestar servicio a trabajadores que no
estuvieran incluidos en el apartado anterior, siempre que no
menoscabe la atención de los mencionados anteriormente.
(son personas con necesidades específicas de apoyo: TGD,
envejecimiento, trastornos de salud, pluridiscapacidad)
Tipos de Ayudas para CEE:
1. PROGRAMAS DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA
INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Anuales

(Art. 10 ) Creación, ampliación y mantenimiento de puestos
de trabajo
Requisitos generales:
- Que los puestos sean cubiertos por personas con DI
( RD 428/1999, Relación laboral de carácter
especial de los minusválidos)
- Que al menos el 90% de la plantilla de CEE, sean
personas con discapacidad.
- Para la nueva creación de PT, estar inscrito como
demandante de empleo en el INEM.
- Prever que la plantilla del personal técnico y de
apoyo cuente con la titulación profesional adecuada
y que la actividad del centro demanda (Convenio
XII Centros Asistenciales). Así como los
profesionales de los SAPS.
- No serán susceptibles de éstas ayudas:
1. los trabajadores con discapacidad que sean contratados para
el CEE en los 24 meses hubieran tenido una relación
indefinida con la entidad promotora o cualquiera de sus
integrantes.
2. En los 3 meses anteriores con cualquier empleador.
3. En supuestos de vinculación laboral anterior del trabajador
con empresas a las que la solicitante de los beneficios haya
sucedido en virtud de Art 44 ET (sucesión de empresas)
Subprogrma 1.1 Creación de Empleo Estable: financian
parcialmente cualquier iniciativa que supongan la creación
de carácter estable por cta ajena 3 modalidades:
a) Asistencia Técnica
b) Inversión en Activos Fijos
c) Subvención parcial de intereses de prestamos par

2. SUBVENCIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS UNIDADES DE
APOYO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL EN EL MARCO DE LOS
SAPS DE CEE
Descargar