Ayax; Sófocles

Anuncio
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS YA ARTES DE CHIAPAS
LIC. EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES
TALLER DE TEATRO
3º SEMESTRE
LA TRAGEDIA DE AYAX
Ayax es una de las mejores obras de Sófocles, escrita alrededor del año 442 a. c. En su momento fue
considerada una pieza moderna por la renovación que se realizó al presentar dos escenarios: el que sirve
para el desarrollo del primer cuadro que es la tienda y la playa donde se suicida Ayax. Ya que en ese tiempo
solo utilizaban un escenario. Sin embargo sigue considerando el esquema de la tragedia clásica.
Ayax, hijo de Telamón es un hombre valiente, victorioso en los combates que pretende las armas de Aquiles,
pero el certamen decide premiar a Ulises hijo de Laertes, eso hace que Ayax impulsado por sus ambiciones
entre en conflicto con los Dioses y con Ulises. Obedece a sus propios impulsos y transgrede la ley al querer
hacer justicia por su propia mano sin aceptar los principios dictados por los Dioses, lo cual trae múltiples
consecuencias que lo llevan a la circunstancia más esxtrema: la muerte, el suicidio antes que ser capturado o
ridiculizado por los atridas.
Considerada una obra temática porque a lo largo de toda la historia nos menciona el tema principal de la
obra: La soberbia. La misma Diosa Minerva nos dice:
no profieras palabra orgullosa contra los dioses, ni dejes que te hinche la soberbia, aún cuando aventajes a
los demás en el vigor de tu brazo o en opulenta riqueza.
Y el adivino nos menciona:
los hombres más soberbios y orgullosos son dejados de la mano de los dioses en castigo de sus grandes
pecados.
Esto nos a demuestra que el orgullo y soberbia de Ayax, es lo que provocó que los dioses no lo ayudaran,
además el mismo dijo a su padre que con o sin ayuda de los dioses podÃ-a alcanzar la gloria, palabras que le
costaron muy caro.
Ayax es un personaje complejo que tienes virtudes (valentÃ-a y fuerza) , defectos (orgullo y soberbia) y
caracterÃ-sticas cambiantes que junto con la pasión de cólera que lleva a matar a animales mediante una
confusión y las circunstancias dadas al ver que no hay otra solución más que la muerte, da como resultado
una tragedia de destrucción.
La unidad de tiempo en la tragedia debe ser muy sintetizada por ejemplo en Ayax el hecho no dura más que
unas cuantas horas, solo nos muestra la situación más crÃ-tica y es mediante los diálogos que sabemos el
pasado que ha de afectar al presente, es decir las consecuencias que trae el haber querido atentar contra la vida
de los atridas y la de Ulises.
La vitalidad de las acciones y los diálogos tan crudos a la hora de mostrar como Ayax muere con la espada
atravesada provoca en el espectador la catarsis. Es el momento en el que el espectador siente
simultáneamente terror al identificarse con el protagonista y compasión al ser testigo de lo que le ocurre al
1
otro. Lo importante es que el espectador se identifique con la obra al darse cuenta que todos los actos de los
hombres llevan a consecuencia que afectan a el mismo y a la sociedad.
También podemos apreciar las antiguas costumbres donde la mujer le toca obedecer como a Tecmesa y a
los hijos seguir el ejemplo del padre, para hacer de ellos un hombre valiente, un guerrero dispuesto a luchar,
como le aconseja Ayax a su hijo EurÃ-saces.
Ayax después de darse cuenta que mato a muchos animales inofensivos al pensar que eran los atridas y
Ulises, gracias a el engaño de la diosa Minerva, se siente fracasado, lleno de cólera, se encuentra en un
momento crÃ-tico al ver que ya no puede seguir con vida porque serÃ-a objeto de burla y caerÃ-a derrotado
en manos de los atridas. AsÃ- que decide morir heroicamente, pero antes se da cuenta de su error, hay que
aprender a sujetarse a la voluntad de los dioses. La muerte de Ayax sublima el triunfo del bien sobre el mal.
La Actitud de Ulises lo devuelve a la paz del bien, con lo que se logra vencer a los malos designios. A pesar
de haber sido su enemigo, Ulises muestra un acto de nobleza y comprensión al dejar que Ayax sea enterrado
como se merece y es por la humildad, virtud y la sabidurÃ-a por lo que Ulises gana las armas de Aquiles y no
por la valentÃ-a que se tenga. Sin embargo la virtud de Ayax reside en la decisión que toma. Él no es
vÃ-ctima, ni villano es producto de las circunstancias y pasional al igual que los hombres de todas las
épocas y que como hombres que somos muchas veces caemos en error.
La tragedia nos demuestra que el destino y todo lo que sucede a los hombres es cosa tramada por los dioses,
asÃ- la muerte de Ayax es resultado de la obra de Los Dioses.
BIBLIOGRAFÃA
Análisis del Drama. Alatorre Claudia Cecilia. Colección EscenologÃ-a. Grupo editorial gaceta. México
1986. Pág. 31−47.
Siete tragedias. Sófocles. Colección teatro. Editores Mexicanos Unidos. 5º edición. México, marzo de
1985. Pág. 19−48.
2
Descargar