Sesión Ordinaria 011 del 12 de Julio del 2016

Anuncio
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
Actas del Honorable Concejo Municipal
…es nuestra Red!
SESIÓN 011
Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el Salón de
Sesiones del edificio Tomás López de El Corral a las dieciocho horas del día doce de Julio de dos mil dieciséis, con
la siguiente asistencia: Ocuparon curul los regidores:
Rolando Luis Murillo Cruz, Presidente
Fernando Jiménez Debernardi, Vicepresidente
Jorge Luis Vargas Espinoza
Flor María Zamora Álvarez
Reina Isabel Acevedo Acevedo
Juan Diego Gómez González
Sonia Patricia Zúñiga Jiménez
Donald Alberto Leiva Hernández
Luis Diego Miranda Méndez
Gustavo Adolfo Martín Fernández
Wilber Hernández Mora
REGIDORES SUPLENTES:
José Martín Zamora Cordero, Alexandra García Brown, Lenín Martínez Pastor, Yolene Lucía Zúñiga Ramírez CC.
Yorleny Lucía Zúñiga Jiménez, Alfredo Vargas Mora, Rudy Salazar Arrieta CC. Andrés Salazar Arrieta, Mario
Humberto Grant Sáenz, Ramón Antonio Montoya Granados, Maydole Lucía De Carlo Nava, Gerson López Mora.
SÍNDICOS PROPIETARIOS:
Cecilia Bolaños Arquín, Ronald Enrique Naranjo Solís, Tatiana Obregón Saborío, Jimmy Fernández García, Sonia
Zamora Bolaños, Xiomara Picado Rodríguez, Norhellen Jiménez Calderón, Elba Dora Dellanoce Morales, Leidy
Suleika Sánchez Méndez, Rosa Claudia Soto Soto, Dominga Nieves Calderón Navarrete CC. Vilma Calderón
Navarrete.
SÍNDICOS SUPLENTES:
Manrique Odio Kopper, Nubia Ordoñez Ugalde, Gabriel Tenorio Gutiérrez, Nicole Morales Ramírez, Orlando
Antonio González Ortíz, Ronald Alberto Chacón Solano, Luis Alberto Mora Solano, Greivin Chaves Quesada, José
Luis Ramírez Guillén.
Ausentes: Olga Dinia Pérez Bonilla (Regidora Suplente), Junior Alberto Campos Campos (Síndico Suplente).
Alcaldesa a.i.: Licda. Paula Vargas Ramírez.
Jefe Departamento Secretaría Municipal: Licda. Ileana Acuña Jarquín.
Dirección de Auditoría: Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor.
Grabación y control de asistencia: Señores Juan José Trigueros Peraza, Eduardo Ramos Aguilar.
Asesores: Ruth Alexandra Ramírez Jiménez, Ariany Fuentes Mora, Daguer Hernández Vásquez, Didier Carranza
Rodríguez, José Manuel Echandi Meza, Luis Vega Campos, Francisco Mora Fallas, Rafael Ramírez Badilla, Omar
Vindas Corrales, Mauricio Valerio Jiménez, Olger Lawson Marchena (ad-honorem), Patricia Marín Gómez (adhonorem), Guiselle Mora Peña (ad-honorem), Joan Cortés Castro, Esteban Santiago Villarreal, Marlon Araya
Bolaños, Juan de Dios Monge Pereira, Daniela Miranda Méndez, María Eugenia Rivera Araya, Linnett Gómez
Sánchez, José Antonio Chavarría Mora, Mónica Salas Murillo (ad-honorem).
En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, y Artículo 15 del
Reglamento Interno de Orden, Dirección y Debates del Concejo Municipal, se incluye el Orden del día a desarrollar
en esta sesión.Artículo I.- Lectura y aprobación del acta anterior.
Artículo II.- Audiencias
Artículo III.- Lectura de correspondencia
Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente
Artículo V.- Informes de comisiones
Artículo VI.- Mociones de los señores regidores
Artículo VII.- Mociones del señor Alcalde
ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR.APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 010.Por UNANIMIDAD se da por aprobada el Acta de la Sesión Ordinaria 010, del día cinco de Julio de dos mil
dieciséis. De existir palabras e incidencias, constan al final del Acta.ARTÍCULO II. AUDIENCIAS.-No hay.
ARTÍCULO III. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.Se presenta a la mesa la correspondencia que se dispone de la siguiente manera:
ALCALDIA
A-1 Oficio Alcaldía-A1-00701-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por la Sra. Yenoy Quesada Monge,
Asistente del Alcalde, adjunta oficio DP-0615-2016, Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado del Proceso de
Registro y Control del Departamento de Registro y Control de Presupuesto, para pago de prestaciones al Sr.
Johnny Villarreal Solano.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO.
A-2 Oficio Alcaldía-A1-00701-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por la Sra. Yenoy Quesada Monge,
Asistente del Alcalde, adjunta oficio DP-0615-2016, Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado del Proceso de
Registro y Control del Departamento de Registro y Control de Presupuesto, para pago de prestaciones al Sr.
Carlos Cervantes Campos.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO.
AUDITORIA
C-1 Oficio SUB-AI-031-2016, recibido el 07 de julio 2016, suscrito por el Lic. Eric Gutiérrez Desanti, Sub Auditor
Ejecutivo Auditoría Interna, remite copia del Dictamen 003-DIC-A-2016 “Erario”.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
C-2 Oficio 030-ESeg-AI-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Director
Ejecutivo de Auditoría (Auditor), dirigido al Sr. Luis Murillo Cruz, Presidente Municipal, procedió a realizar el primer
seguimiento de recomendaciones producto de Informe 035-INF-A-2011 “Gestión Funcional de la Junta
Administrativa del Liceo de Costa Rica”, de las cuales una fue dirigida al Concejo Municipal. Dado el tiempo que
pasó y por tratarse de un caso aislado, la Auditoría dejará sin efecto dicha recomendación.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
DEPARTAMENTOS MUNICIPALES
D-1 Copia de Oficio DTIC-137-2016, recibido el 06 de julio 2016, suscrito por el Lic. Carlos Garita Cabezas,
Director de Tecnologías de Información y Comunicaciones, dirigido al Sr. Víctor Mora Padilla, Jefe Dpto. Servicios
Informáticos y M.A.P. Verny Cortés Villalobos, Encargado de Operaciones, solicita se realice cambio en informe
auditoría externa “Carta de gerencia 2014 (firma Carvajal y Colegiados).
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
D-2 Oficio DAJ-1557-2016, recibido el 7 julio 2016, suscrito por el Máster Juan Manuel Ramírez Cerdas, Abogado
Dirección Asuntos Jurídicos. Solicita criterio Proyecto Ley “Aprobación Protocolo de enmienda del acuerdo
Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio”, hecho en Ginebra el 27 noviembre 2014:
su anexo (acuerdo sobre facilitación del comercio)”. Expediente legislativo 19.711. (SE ENVIO COPIA A LA
COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS, POR TENER PLAZO HASTA EL 13 DE JULIO 2016)
Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.
RECURSOS Y ASUNTOS DE PARTICULARES
E-1 Oficio sin número, recibido el 05 de julio 2016, suscrito por la Sra. María Lorena Alfaro Mora (cédula
104530329), solicita ayuda temporal (documentos presentados por la Reg. Reina Acevedo Acevedo sin requisitos,
advertida de trámite erróneo).
Se toma nota y traslada a: COMISIÓN ASUNTOS SOCIALES.
E-2 Oficio 543-SINT-16, recibido el 07 de julio 2016, suscrito por el Sr. Randall Zúñiga Barboza, Secretario
General Sindicato de Trabajadores Comerciantes Patentados Estacionarios y Afines SINTRACOPEA. Solicita
estudiar y analizar propuestas para solución a problemática social de vendedores ambulantes.
Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE OBRAS.
E-3 Oficio sin número, recibido el 08 de julio 2016, suscrito por la Licda. Gloria Navas Montero, Abogada Navas &
Navas, representante legal de Agropecuaria 55, S.A., desiste de apelación interpuesta y solicita archivo de
expediente de apelación avalúo. (Expediente 248-16-20 que se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos).
Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.
E-4 Documento sin número, recibido el 08 de julio 2016, suscrito por el Sr. Carlos Francisco Mata Granados,
Presidente de INVERSIONES MAGO S.A. (cédula jurídica 3101028865). Recurso de apelación contra Acuerdo 18,
Artículo V, Sesión Ordinaria 007 del 14 de junio 2016 (resolución número DGT-OV-0011-2014 del Departamento
Proceso de Valoraciones).
Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.
E-5 Oficio sin número, recibido el 08 de julio 2016, suscrito por el Sr. Cristian Albert Saavedra Calderón, (cédula
108270094), presenta queja contra Policía Municipal por decomiso de mercadería (el señor Saavedra Calderón
cuenta con permiso según Acuerdo 18, Sesión Ordinaria 293 del 08 diciembre 2015, y ya interpuso la denuncia
ante el Ministerio Público).
Se toma nota y traslada a: ALCALDÍA.
E-6 Oficio SPP-PVUS-571-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Ing. Guillermo Núñez Quesada,
Encargado de Proceso de Usos de Suelo y Visado de Planos, remite solicitud de Eduardo Enrique Mata Coto para
aplicación de artículo 8 “extensión de línea divisoria”.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
E-7 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Sr. Jaime Acosta Niño, solicita aplicación del
artículo 8 a propiedad localizada 200 mts. este y 25 sur de Mc Donald´s Sabana Sur, Zona ZR-2, plano SJ0003957-72 colindante con zona comercial.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
E-8 Copia de oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por la Sra. Sara Vargas Sandoval y otros
usuarios de las piscinas de la Ciudad Deportiva de Hatillo, dirigido a Lic. Heiner Ugalde, Presidente Comité
Cantonal de Deportes y Recreación de San José, se refieren a deterioro de las mismas y otros.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
E-9 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Sr. Roberto Quirós P., dirigido a Regidores
Propietarios del Concejo Municipal, solicita información sobre permisos otorgados por la Comisión de Obras de
mayo 2015 a la fecha, y otros.
Se toma nota y traslada a: DPTO. SECRETARIA MUNICIPAL (PUNTOS 1, 2, Y 4) Y ALCALDIA (PUNTO 3).
E-10 Copia de Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por el Lic. Manuel González Cabezas,
Presidente Asociación de Propietarios Residencial Roma Oeste, dirigido a los Srs. SBA Torres Costa Rica Ltda.,
manifiesta oposición de los vecinos de Residencial Roma Oeste ubicado al final del boulevard en Pavas,
Rohrmoser, a construcción de torre de telecomunicaciones que se pretende construir en lote N° 102.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
E-11 Copia de Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por la Licda. Laura Gómez González,
Directora General, Vallas y Gigantografías de Costa Rica S.A., dirigido a Ing. Marco Vinicio Corrales Xatruch,
Gerente Provisión de Servicios, brinda informe sobre concesión para el mantenimiento, reparación e instalación de
los módulos para vendedores patentados (Licitación 2012-LN-000006-99999). Además, indican que en oficio VGCR
022-16 (10-05-16) solicitaron espacios para la colocación de las nuevas estructuras, sin tener respuesta.
Se toma nota, se transcribe literalmente y se traslada a: ALCALDIA.
San José, 12 de julio de 2016
Ingeniero
Marco Vinicio Corrales Xatruch. MAP
Gerente de Provisión de Servicios
Municipalidad de San José
Estimado Ingeniero:
En atención al Contrato Administrativo de concesión para el mantenimiento, reparación e instalación de los módulos
para vendedores patentados, instalados en el cantón central de San José, Licitación Pública 201 LN-000006-99999,
adjudicada a nuestra empresa, mediante la cual asumimos el compromiso de brindar un informe bimensual, a
continuación se detalla las gestiones realizadas por nuestra empresa, de conformidad con los compromisos y
estipulaciones contempladas en el contrato base de dicha concesión. Adjunto encontrará la información de
respaldo:
Se realizó una visita de mantenimiento preventivo a cada módulo una vez a la semana, incluyendo la revisión
eléctrica de rigor.
En apego al procedimiento establecido por este Municipio, se atendieron las denuncias presentadas por los
patentados según solicitado en los oficios siguientes:
MÓDULO
OFICIO MUNICIPAL
OFICIO GPO
OFICIO GPO FINAL
K-089
GPS-725-2016
MU-020-2016
MU-020-2016
K-051
GPS-724-2016
MU-022-2016
MU-022-2016
K-011
GPS-743-2016
MU-021-2016
MU-021-A-2016
K-051
GPS-745-2016
MU-023-2016
MU-023-A-2016
K-101
GPS-912-2016
MU-024-2016
MU-024-A-2016
K-032
GPS-914-2016
MU-025-2016
MU-025-A-2016
K-046
GPS-915-2016
MU-026-2016
MU-026-2016
K-056
GPS-917-2016
MU-027-0016
MU-027-A-2016
K-072
GPS-916-2016
MU-028-2016
MU-028-A-2016
K-099
GPS-913-2016
MU-029-2016
MU-029-A-2016
Por otra parte, mediante oficio número VGCR-022-16 de fecha 10 de mayo de los corrientes, solicitamos los
espacios para la colocación de las nuevas estructuras, sin embargo, al día de hoy continúa pendiente de respuesta.
Finalmente, durante los meses de mayo y junio, le informamos que la Municipalidad no hizo uso de la impresión
digital a gran formato, por lo que el saldo se mantiene en $9.426.21.
Continuamos trabajando con eficiencia y responsabilidad para lograr que tanto la infraestructura de los módulos
como su conexión eléctrica se encuentren en excelente funcionamiento, así como satisfaciendo las necesidades de
cada patentado con el fin de que puedan brindar un excelente servicio a la comunidad.
Desde ya nos ponemos a su disposición, para ampliar cualquier información que el Municipio o el Concejo
consideren pertinente o coordinar cualquier otro tema relacionado con este contrato.
Saludos Cordiales,
Lic. Laura Gómez González
Directora General
Vallas y Gigantografías de Costa Rica S.A.
cc. Despacho Presidencia, Concejo Municipal San José.
PRESIDENCIA DE LA REP./DEFENSORIA/PROCURAD./AS.LEGISLATIVA/CONTRALORIA
F-1 Correo electrónico Oficio CPEM-035-16, recibido el 06 de julio 2016, Asamblea Legislativa, solicita criterio
expediente 19.842 “Modificación del Inciso I) del Artículo 14, y los Artículos 94, 95 y Adición de un Segundo Párrafo
al Artículo 92 y un Artículo 92 Bis al Código Municipal, Ley N° 7794, del 30 de abril de 1998, Ley para Garantizar la
Participación Ciudadana en la Construcción de los Presupuestos Municipales”.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
F-2 Correo electrónico Oficio CG-039-2016, recibido el 07 julio 2016, Asamblea Legislativa, solicita criterio
expediente legislativo 19.814 “Ley de promoción y regulación de las ferias del empleo”.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
F-3 Correo electrónico, Asamblea Legislativa, solicita criterio Texto Sustitutivo del Proyecto “Ley para mejorar la
lucha contra el fraude fiscal”, Expediente N° 19.245.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
F-4 Correo electrónico Oficio CG-045-2016, recibido el 08 de julio 2016, Asamblea Legislativa, solicita criterio del
Expediente 19.785 “Regulación del Cabildeo en la Administración Pública”.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
MINISTERIOS Y OTRAS INSTITUCIONES
H-1 Oficio DIGMV-1291-2016, recibido el 06 de julio 2016, suscrito por la Sra. Maristella Vaccari Gil, Directora de
Despacho, Ministerio de Seguridad Pública, indica que fue trasladado a la Dirección de Asesoría Jurídica el acuerdo
7, artículo IV, Sesión Ordinaria 109 del 28 de junio 2016 sobre suscripción de Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad Pública (préstamo gratuito de inmueble para
Delegación Policial La Peregrina)
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
INSTANCIAS JUDICIALES (CONTENCIOSO-SALA CONSTITUCIONAL…)
I-1 Resolución Sala Constitucional, recurso de amparo interpuesto por Gustavo Adolfo Guzmán Fallas contra la
Municipalidad, sobre proyecto musical “La Maleta”. Se declara sin lugar el recurso. Expediente 16-007460-0007CO.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
I-2 Resolución Sala Constitucional, recurso de amparo interpuesto por la Sra. Elieth Del Carmen Cubillo Muñoz,
(cédula 106090489), contra el Alcalde y el Presidente del Concejo Municipal, reclama el incumplimiento de lo
ordenado por la Sala, así como denuncia nuevos hechos de trabajos realizados sin los permisos municipales.
Declara no ha lugar la gestión de adición y aclaración formulada y agréguense a sus antecedentes los escritos
referidos en los resultandos de esta sentencia y archivar el expediente. Expediente 15-014205-0007-CO.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES
J-1 Oficio Presidencia-CCDRSJ-021-2016, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por el Lic. Heiner Ugalde Fallas,
Presidente del Comité Cantonal de Deportes, dirigido al Sr. Luis Murillo Cruz, Presidente Municipal, adjunta Plan
Anual de Actividades, obras e Inversión 2017 y el Informe de labores 2015.
Se toma nota y traslada a: ASESORA DE PRESIDENCIA.
FUNDACIONES/ASOCIACIONES/COOPERATIVAS/COMITES
K-1 Oficio sin número, recibido el 07 de julio 2016, suscrito por el Coronel Álvaro Escalante Montealegre, Director
“Fundación Bomberos por Siempre de Costa Rica”, solicita nombramiento del Sr. Edgar Eduardo López Varela
como representante municipal ante dicha Fundación.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION.
K-2 Oficio sin número, recibido el 07 de julio 2016, suscrito por la Sra. Claribeth María Morera Brenes, Presidente
de la Fundación “Universitaria Iberoamericana Capítulo Costa Rica” solicita nombramiento del Sr. Alejandro
Delgado Faith como representante municipal ante dicha Fundación.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION.
MIEMBROS CONCEJO/SINDICOS/CONCEJOS DISTRITO
L-1 Oficio OSCD-044-2016, recibido el 06 de julio 2016, suscrito por la Oficina de Síndicos y Concejos de Distrito,
comunica que el Síndico Jimmy Fernández García, Distrito Catedral, es el representante de los Concejos de
Distrito en la Junta Vial Cantonal del Cantón Central de San José.
Se toma nota y traslada a: ARCHIVO.
L-2 Oficio sin número, recibido el 07 de julio 2016, suscrito por el Sr. Junior Campos Campos, Síndico Suplente
Partido Alianza por San José, presenta solicitud de justificación por ausencia a sesiones del Concejo por
encontrarse fuera del país por asuntos laborales, durante julio, agosto y setiembre. Adjunta oficio de la empresa
para la cual labora. (Expediente 469-16-20, se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
L-3 Oficio OSCD-CDC-017-2016, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por el Lic. Jimmy Fernández García,
Presidente Concejo de Distrito Catedral, dirigido al Ing. Johnny Araya Monge, Alcalde de San José, se refiere a
necesidades prioritarias de trabajo del Distrito (adjunta proyectos del distrito).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE CONCEJOS DE DISTRITO.
L-4 Oficio OSCD-CDMR-006-2016, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por la Sra. Dora Dellanoce Morales,
Presidente Concejo de Distrito Mata Redonda, dirigido al Ing. Johnny Araya Monge, Alcalde de San José, se refiere
a necesidades prioritarias de trabajo del Distrito.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE CONCEJOS DE DISTRITO.
PERMISOS
M-1 Oficio sin número, recibido el 06 de julio 2016, suscrito por la Dra. Rocío Gómez Jiménez, Comité
Coalicionario de Las Pavas Centro y Roberto A. Madrigal Valerio, Presidente ASOSECOPA (cédula jurídica
3002553843), solicitan renovación de permiso “Ferias de Artesanos” el 31 de julio, 04 de setiembre, 16 de octubre y
25 de noviembre 2016, en el Boulevard de Las Pavas Centro, de 9 am a 2 pm. Además, solicitan audiencia al
Concejo Municipal en pleno para darles a conocer proyecto “Plan Piloto de Seguridad y Organización Comunitaria”
(se trasladó copia a Presidencia Municipal para audiencia).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS/PRESIDENCIA PARA AUDIENCIA.
M-2 Oficio sin número, recibido el 05 de julio 2016, suscrito por Beverly Paula Álvarez Lara (cédula 106250319),
Apoderada Alalea S.A., solicita permiso para actividad de comercio informal, venta de perros calientes en diferentes
lugares de San José, todos los días de 8 a.m. a 5 pm. (En la administración le indicaron que la entregara aquí).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-3 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por Víctor Manuel Segura Fernández, (cédula
113620568), solicita permiso para música en vivo, inflables, venta de comidas y bailes típicos en Barrio Corazón de
Jesús, Uruca, el 24 de julio 2016 de 8 a.m. a 5 pm., con el objeto de recaudar fondos para pagar terapia a Otoniel
Calderón Colindres, y celebrar la Anexión de Guanacaste.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-4 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Pastor Rodrigo Rojas Romero, Presidente de la
Asociación Iglesia del Evangelio de Jesucristo (IEJ) cédula jurídica 3002084791, solicita permiso para realizar
festival Mujer Maravilla, (incluye presentaciones artísticas, venta de artesanía (sin venta de comidas) del 12 al 20 de
agosto 2016 en el Parque Las Garantías Sociales o Boulevard del Paseo de Estudiantes.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-5 Oficio DSC-D-1509-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Lic. Marcelo Solano Ortiz, Director de
Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, solicita permiso para utilizar el Parque de Barrio México para Campaña
Atención Integral de Personas de la Calle, en coordinación con la Fundación PROMUNDO, el 20 de agosto 2016 de
8 am a 00 horas (instalarán toldos y otro mobiliario).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-6 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por la Sra. Karol Monge Guerrero (cédula 113040032)
y Leiby Patricia Rojas Guerrero (cédula 107760148), solicitan permiso para vender lotería juntas en el Parque de
las Garantías Sociales contiguo a Mc Donald’s, todos los días de 9 am a 6 pm
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-7 Oficio DE0076-2016, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por el Lic. Francisco Ovares Moscoa, Presidente
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (cédula jurídica 3007045328), solicita CAMBIO DE FECHA,
(Permiso otorgado según Acuerdo 7 de Sesión Ordinaria 008 de 21 de Junio) para realizar celebración “Mi
Contador Público Autorizado Gratuito” (consultas gratuitas, colocación de stands, sin ventas de ningún tipo) en el
Parque Central o en otro parque, el 31 de agosto 2016 de 8 am a 4 pm.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-8 Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por Marisel Amador Caballero, Presidente Fundación
Verde Agua (cédula jurídica 3-006-683970), solicita permiso para realizar campaña de concientización ambiental
por medio del proyecto “Alcantarillas libres de basura” (pintura en las aceras y entrega de brochures informativos)
del 30 de noviembre al 02 de diciembre, del 05 al 09 de diciembre 2016, de 8 am a 12 md.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-9 Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por la Sra. Selena Castro Navarro (cédula 108460627),
Gerente de Mercadeo, Grupo Universal (cédula jurídica 3101001568), solicita autorización para realizar “Desfile
Universal” (tipo pasacalles con show circense), actividad cultural en el Boulevard de la Avenida Central el 03 de
diciembre 2016, de 11 am a 3 pm, terminando en la Plaza de la Cultura. Además, requiere de Policía Municipal e
invitan a encabezar el desfile con la banda u otra actividad.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS/ALCALDIA.
M-10 Oficio IFED-0416-2016, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por el Sr. Hugo Picado León, Director del
Instituto de Formación y Estudios en Democracia IFED, Tribunal Supremo de Elecciones, solicita permiso para
celebrar Día de la Democracia con “Feria de la Democracia”, el 07 de noviembre 2016 en el Parque Nacional
(actividades culturales, recreativas y de información, mujeres artesanas). (SE RECIBE CON INSTRUCCIONES
DEL REG. LUIS MURILLO CRUZ, PRESIDENTE MUNICIPAL).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-11 Oficio sin número, recibido el 11 de julio 2016, suscrito por la Sra. Isaura Alvarado Ríos (cédula jurídica
3101670809), solicita permiso para colocar stands informativos (toldo 3x3, 2 mesitas de 1 ½ metros, entre calle 1 y
Paseo de la Unión Europea, frente a Casa Arzobispal (27 de agosto 2016 de 10 am a 4 pm), entre calle Alfredo
Volio y Boulevard de Avenida 4, costado sur del Parque Central, frente a Tienda Pague Menos (28 de agosto 2016,
10 am a 4 pm), calle 2 entre Avenida Central, frente a Heladería POPS (30 de agosto 2016, 10 am a 5:30 pm) y
calle 2 entre Avenida 4 y 2, costado oeste del Parque Central, frente Zapatería Zum Zum (31 de agosto 2016, 10
am a 5:30 pm).
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-12 Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por la Sra. María Ernestina Guevara Agüero (cédula
900410278), Asociación de Padres Amigos de la Persona Excepcional ASPAPEX (cédula jurídica 3002051161),
solicita permiso para realizar Feria de Emprendedores en el Parque Okayama del 04 al 14 de agosto 2016 (venta
de comidas, dulcerías, ventas de mangos, helados, batidos, repostería, juegos de habilidades, puestos de
artesanos y carrusel) de 8 am a 8 pm.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
M-13 Oficio sin número, recibido el 12 de julio 2016, suscrito por la Licda. Iary Gómez Quesada, Gerente General
Grupo Extra, solicita permiso para construcción de puente peatonal aéreo sobre calle 4 de edificio a edificio, con el
propósito de que los funcionarios se sientan seguros debido a las amenazas sufridas.
Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.
INVITACIONES
N-1 Correo electrónico Oficio DEU-IFCMDL-221-2016, recibido el 06 de julio 2016, suscrito por la Sra. Lizette
Brenes Bonilla, Vicerrectora de Investigación y Javier Ureña Picado, Director a.i., Instituto de Formación y
Capacitación Municipal y Desarrollo Local, invitan al foro y presentación del primer informe: “La actividad
empresarial cantonal de Costa Rica: hacia el crecimiento inclusivo” el 29 de julio 2016 a las 9 am en el Paraninfo
Daniel Oduber, Sede Central de la UNED, Sabanilla de Montes de Oca. (DEBEN CONFIRMAR).
Se toma nota y traslada a: PRESIDENCIA/VICEPRESIDENCIA MUNICIPAL/FRACCIONES Y OFICINA DE
SINDICOS.
ARTÍCULO IV. ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE.Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 1.-DISPONER CAMBIO DE FECHA PARA SESIÓN ORDINARIA 02 DE AGOSTO 2016.
“Acójase y apruébese moción suscrita por el señor Regidor Murillo Cruz, que dice:
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que este Concejo, conforme dispone el Código Municipal (artículos 35 y 36) y su propio Reglamento
(artículos 8 y 9) debe proceder a señalar las sesiones extraordinarias a celebrarse durante el mes siguiente,
además de publicar cualquier cambio en la celebración de las sesiones ordinarias.
SEGUNDO: Que para el mes de AGOSTO 2016 se dispone un cambio en la Sesión Ordinaria del día 02 (dos), por
tratarse de un día feriado, la cual será trasladada para el día Miércoles 03 de Agosto 2016, a las dieciocho horas en
el Salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral.
TERCERO: Que en dicha Sesión Ordinaria se desarrollará el Orden del día, según Acuerdo tomado por el Concejo
Municipal, Número 1 de Sesión Ordinaria 248 del 27 de enero de 2015, publicado en La Gaceta No. 33 de 17 de
Febrero de 2015, y tal y como lo ratifica el artículo 15 del Reglamento Interno de Orden, Dirección y Debates del
Concejo Municipal.
POR TANTO SE ACUERDA:
PRIMERO.- Con base en el Artículos 35 y 36 del Código Municipal y 8 y 9 del Reglamento Interno de Orden,
Dirección y Debates: disponer un cambio de fecha en la realización de la Sesión Ordinaria del día 02 (dos) de
Agosto, por tratarse de un día feriado, para el día Miércoles 03 de Agosto 2016, a las dieciocho horas en el Salón
de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral.
SEGUNDO.- Que en dicha Sesión Ordinaria se desarrollará el Orden del día, según Acuerdo tomado por el Concejo
Municipal, Número 1 de Sesión Ordinaria 248 del 27 de enero de 2015, publicado en La Gaceta No. 33 de 17 de
Febrero de 2015, y tal y como lo ratifica el artículo 15 del Reglamento Interno de Orden, Dirección y Debates del
Concejo Municipal:
Artículo I.- Lectura y aprobación del Acta anterior
Artículo II.- Audiencias
Artículo III.- Lectura de correspondencia
Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente
Artículo V.- Informes de Comisiones
Artículo VI.- Mociones de los señores Regidores
Artículo VII.-Mociones del señor Alcalde
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
Comuníquese y Publíquese.
Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 2.-AUTORIZAR AL SEÑOR LUIS GERARDO LEIVA RUIZ PARA QUE ACTUALICE TARIFA A
COBRAR POR UTILIZACIÓN SERVICIOS SANITARIOS DE HOMBRES MERCADO CALLE 16.“Acójase y apruébese moción suscrita por el señor Alcalde Araya Monge, que dice:
CONSIDERANDO
Basado en el Artículo 4. de la Ley No. 7794 del 30 de abril de 1998, publicada en La Gaceta No. 94 de 18 de mayo
de 1998, la Municipalidad posee la autonomía política, administrativa y financiera que le confiere la Constitución
Política.
Primero:
Que con base a certificación de costos de operación incurridos en la prestación de los servicios
sanitarios del Mercado Calle 16, emitida por el Lic. Carlos Francisco Alvarado de Contador Público Autorizado, el
señor Luis Gerardo Leiva Ruiz, con nota de fecha 20 de mayo del 2016, dirigida a la Licda. Nazareth Masis
Valverde, Administradora del Mercado Calle 16, solicita se le autorice aumentar el cobro de la tarifa a los usuarios
de los servicios sanitarios de dicho mercado, para que el retrete que se encuentra en ¢150 se actualice a ¢200
colones, y el orinal que actualmente esta en ¢125 a ¢150 colones.
Segundo:
Que los precios de Orinal y retrete no se actualizan desde el mes de setiembre del año 2012.
Tercero:
Que la Municipalidad de San José, en aras de fiscalizar que los incrementos no sean abusivos para
los usuarios ni exiguos para el administrador de los servicios sanitarios del Mercado Calle 16, mediante oficio Nº
SMC-277-2016, suscrito por el Lic. Gustavo Salazar Artavia, Jefe de la Sección de Administración Cementerios y
Mercados, solicita a la Licda. Maribel Cerdas Arias, Directora de Financiero, valorar y gestionar el aumento del
precio de los servicios sanitarios, requerido por el señor Leiva Ruiz.
Cuarto: Que mediante oficio Ptasa-035-2016, el Lic. Juan Carlos Castillo Medina, Encargado del Proceso de
Tasación, le comunica a la Licda. Maribel Cerdas Arias. Directora de Financiero, que conforme a los cálculos
realizados, dicho Proceso concuerda con el aumento de las tarifas propuestas por el señor Luis Gerardo Leiva
Ruiz, por cuanto los mismos se ajustan al estudio de costos de operación certificado por el Lic. Carlos Francisco
Alvarado, Contador Público Autorizado, indicando también que dichos precios son razonables ya que no se
actualizan desde el mes de febrero del 2012 y que los mismos se ajustan a las tarifas autorizadas y aplicadas al
cobro en los servicios sanitarios ubicados en la terminal de buses de dicho mercado.
POR LO TANTO SE ACUERDA
Primero: Autorizar al señor Luis Gerardo Leiva Ruiz, Inquilino del Mercado Calle 16, para que actualice la tarifa a
cobrar a los usuarios de los servicios sanitarios de hombres de dicho mercado, según el siguiente detalle:
Tarifa a cobrar a los usuarios de los Servicios Sanitarios de hombres del Mercado Calle 16.
Detalle
Tarifa Vigente
Tarifa
Variación
2012
Propuesta 2016
Absoluta
Orinal
Retrete
¢125,00
¢150,00
¢150,00
¢200,00
¢25
¢50
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 3.-AUTORIZAR A LA SEÑORA BLANCA VINDAS BARQUERO PARA QUE ACTUALICE TARIFA A
COBRAR POR UTILIZACIÓN SERVICIOS SANITARIOS DE MUJERES MERCADO CALLE 16.“Acójase y apruébese moción suscrita por el señor Alcalde Araya Monge, que dice:
CONSIDERANDO
Basado en el Artículo 4. de la Ley No. 7794 del 30 de abril de 1998, publicada en La Gaceta No. 94 de 18 de mayo
de 1998, la Municipalidad posee la autonomía política, administrativa y financiera que le confiere la Constitución
Política.
Primero:
Que con base a certificación de Contador Público Autorizado, sobre los costos de operación
incurridos en la prestación de los servicios sanitarios del Mercado Calle 16, la señora Blanca Vindas Barquero, con
nota de fecha 27 de mayo 2016, dirigida a la Licda. Nazareth Masís Valverde, Administradora del Mercado Calle 16,
solicita se le autorice aumentar el cobro de la tarifa a las usuarias de los servicios sanitarios de dicho mercado,
para que la prestación del servicio sanitario de mujeres que se encuentra en ¢150 se actualice a ¢200 colones.
Segundo:
Que la Municipalidad de San José, en aras de fiscalizar que los incrementos no sean abusivos para
los usuarios ni exiguos para la administradora de los servicios sanitarios de mujeres del Mercado Calle 16,
mediante oficio Nº 277-SMC-2016, suscrito por el Lic, Gustavo Salazar Artavia, Jefe de la Sección de
Administración Cementerios y Mercados, solicita a la Dirección Financiera, valorar y establecer el aumento del
precio de los servicios sanitarios, requerido por la señora Vindas Barquero.
Tercero: Que mediante oficio Ptasación-038-2016, dirigido a la Dirección Financiera, el Lic. Juan Carlos Castillo
Medina, Encargado del Proceso de Tasación, manifiesta que conforme al análisis de la información y cálculos
aportados en certificación de estudios de costos de los servicios sanitarios de mujeres del Mercado Calle 16,
emitida por el Lic. Carlos Francisco Alvarado, Contador Público Autorizado, indica que los resultados obtenidos
corresponden a la tarifa de ¢ 200,00 propuesta por la administradora de los servicios citados, que las mismas son
razonables por cuanto no se actualizan desde el mes de setiembre del 2012 y que además, se ajustan a los precios
autorizados y aplicados en los servicios sanitarios ubicados en la terminal de buses de dicho mercado.
POR LO TANTO SE ACUERDA
Primero:
Autorizar a la señora Blanca Vindas Barquero, Inquilina del Mercado Calle 16, para que actualice
la tarifa a cobrar a las usuarias de los servicios sanitarios de mujeres de dicho mercado, según el siguiente detalle:
Tarifa a cobrar a las usuarias de los Servicios Sanitarios de Mujeres del Mercado Calle 16.
Detalle
Tarifa Vigente
Tarifa
Variación
2012
Propuesta 2016
Absoluta
Retrete
¢160,00
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
¢200,00
¢40
Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 054-CO-2016 de la
Comisión de Obras. Se acuerda:
ACUERDO 4.-APROBAR PERMISO SOLICITADO POR JOSÉ MORA RODRÍGUEZ (ASOCIACIÓN
DESARROLLO INTEGRAL) Y LUZ MARY ARIAS OCAMPO (CIUDAD SATÉLITE DE HATILLO) PARA
REALIZAR TURNO COMUNAL.“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 054-CO-2016 de la COMISION DE OBRAS suscrito
por los miembros: JIMÉNEZ DEBERNARDI, MARTÍN FERNÁNDEZ, ACEVEDO ACEVEDO, ZÚÑIGA JIMÉNEZ,
MIRANDA MÉNDEZ, ZAMORA ÁLVAREZ y LEIVA HERNÁNDEZ, que dice:
ASUNTO: Exp. 150-2016-2020, el señor José Mora Rodríguez, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral y
Luz Mary Arias Ocampo, Secretaria Ciudad Satélite de Hatillo, solicitan permiso para realizar Turno Comunal en el
Parque José de San Martín de Hatillo 6.
RESULTANDO
Que el señor José Mora Rodríguez, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral y Luz Mary Arias Ocampo,
Secretaria Ciudad Satélite de Hatillo, solicitan permiso para realizar Turno Comunal en el Parque José de San
Martín de Hatillo 6, para celebrar el 191 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, del 22 al 31
de julio 2016.
CONSIDERANDO:
I- El Concejo Municipal de conformidad con las potestades conferidas por los artículos 169, 170 de la
Constitución Política, 1 siguientes y concordantes Plan Director Urbano y sus Reglamentos en lo conducente, 4
inciso a), 13 incisos 12,62 del Código Municipal, Ley Nº 7794 se estipula que la administración de los intereses
y servicios locales en cada cantón, estará a cargo del Gobierno Municipal y que las corporaciones municipales
son autónomas.
II- Los Espacios Públicos son todos aquellos destinados al uso o disfrute público tales como parques municipales,
parques infantiles, parques, plazas cívicas, zonas verdes, jardines, bulevares, paseos peatonales, orillas de
caminos, calles o carreteras del cantón, zonas comunales de urbanizaciones y barrios, zonas de protección
públicas, zonas verdes contenidas en rotondas e islas sobre carreteras del cantón, riveras de ríos y afines de
uso público.
III- Que el Concejo ha de coadyuvar a la realización de actividades de interés general o filantrópico que vengan a
crear conciencia social, donde no se persigan fines de lucro y más bien representen una oportunidad de
desarrollo integral para sus administrados.
IV- Consecuentemente, previo análisis de ésta Comisión, se considera que el permiso solicitado NO SE APARTA
de los fines expuestos en el punto anterior, ya que tiene como objetivo celebrar el 191 Aniversario de la
Anexión del Partido de Nicoya; razón por la cual se le extiende el permiso para realizar la misma del 22
al 31 de julio 2016, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., utilizando los espacios públicos siguientes: Parque José de
San Martín, que sean competencia de éste Ayuntamiento. CON LA CLARA ADVERTENCIA QUE DEBERÁ
DIRIGIRSE EL SOLICITANTE ANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA QUE LE DETERMINEN EL
PAGO A REALIZAR POR DICHA ACTIVIDAD, por ser la misma con ánimo de lucro – comercial. Lo anterior
se convierte así lo expuesto en un PRE –REQUISITO, el cual se consolida el permiso otorgado para su
adecuado funcionamiento de la actividad en el MOMENTO QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL le indique
el monto a cancelar por el despliegue de la misma durante el período autorizado y realice el solicitante el pago
que éstos determinen. El no pago, hace inválido e ineficaz el permiso aquí otorgado, por las razones
expuestas.
V- Los organizadores en la figura del señor José Mora Rodríguez SE ENCUENTRA COMPROMETIDO a dejar el
sitio en el mismo estado y condiciones en que lo recibió, de lo contrario deberá responder por la reparación o
indemnización de cualquier daño que se produzca, ocasionado por los organizadores, animales o asistentes al
evento.
VI- El beneficiario se compromete a:
 Realizar únicamente la actividad indicada en este permiso.
 Dejar limpia la instalación y sus alrededores.
 No interrumpir el paso de los peatones en el entendido de que existe el espacio necesario que permite el
libre tránsito de la gente en la acera.
 Se deberán cumplir además todos los señalamientos existentes y los que realicen los funcionarios de la
Municipalidad en sus deberes de policía y fiscalización según corresponda.
VIISi los funcionarios de la Municipalidad en cualquier momento observan que:
 No se acatan las disposiciones indicadas en los puntos anteriores.
 Incumplen las obligaciones contraídas.
 El espacio público corre peligro de sufrir daños.
 La actividad se extienda más allá del lapso autorizado.
 Se produzca algún tipo de situación que altere el orden público.
Pueden en el acto ordenar la suspensión de las actividades con el auxilio de la Fuerza Pública y la Policía
Municipal y ordenar el desalojo del sitio. Para ello se comunicará el acuerdo respectivo ante la Jefatura de
la Policía Municipal para lo que estime conveniente, lo anterior no implica obligación alguna de
otorgamiento de ningún tipo de servicio Municipal o pretender asentar contra el Municipio
responsabilidades administrativas, civiles o penales contra los ediles o funcionarios administrativos por
dicha suspensión.
VIII- En aquellos eventos que conlleven la realización de un dispositivo de regulación vial o de seguridad física
especial, pólizas de responsabilidad civil o análogas, permisos y coordinación con Bomberos, Cruz Roja,
Fuerza Pública, Ingeniería de Tránsito, Comisión Nacional de Emergencia y otras análogas DEBERAN ser
las mismas gestionadas por los responsables y organizadores ante las Entidades del Estado correspondiente
y contar con los mismos previa realización del evento, exonerando de cualquier responsabilidad a la
Corporación Municipal por la inexistencia de éstos.
POR LO TANTO:
A la luz del dictamen No. 054-CO-2016 de la Comisión de Obras del Concejo Municipal de San José, el
Honorable Concejo Municipal de San José acuerda:
APROBAR EL PERMISO solicitado por el señor José Mora Rodríguez, Presidente de la Asociación de Desarrollo
Integral y Luz Mary Arias Ocampo, Secretaria Ciudad Satélite de Hatillo, solicitan permiso para realizar Turno
Comunal en el Parque José de San Martín de Hatillo 6, para celebrar el 191 Aniversario de la Anexión del Partido
de Nicoya a Costa Rica, del 22 al 31 de julio 2016 de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Se autoriza la colocación de toldos y
mesas, así como la venta de comidas varias, dulces, tiliches, mangos, refrescos, mazamorra, elotes, chorreadas,
olla de carne y sopa de mondongo, carne asada, maduros con queso, pozol, rosquillas y empanadas de maíz, así
como gallina rellena y gallina achotada, vigorón, tortillas palmeadas, frescos de horchata, chicha de maíz,
resbaladera, siempre y cuando tengan la autorización del Ministerio de Salud; se contará también con carruseles,
juegos de habilidad.
Se reitera la obligación del beneficiario DE PRESENTARSE ante la Administración Municipal, sita en el Edificio
José Figueres Ferrer, Avenida Diez, a efecto que realice las gestiones correspondientes, le tasen el pago de
impuesto o Canon correspondiente. Su no presentación a la Administración Municipal para lo reiteradamente
indicado, hace ineficaz, inválido e improcedente el presente acuerdo Municipal.
Comuníquese el acuerdo al señor José Mora Rodríguez, a la Jefatura de la Policía Municipal y a la Jefatura de la
Sección de Parques para lo que corresponda. Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados
por parte de la Secretaría Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y
mantenerlo en el Archivo respectivo”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 056-CO-2016 de la
Comisión de Obras. Se acuerda:
ACUERDO 5.-APROBAR PERMISO SOLICITADO POR SILVIA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ (ASOCIACIÓN
RESTAURANTES PASEO GASTRONÓMICO LA LUZ) PARA CIERRE CALLE.“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 056-CO-2016 de la COMISION DE OBRAS suscrito
por los miembros: JIMÉNEZ DEBERNARDI, MARTÍN FERNÁNDEZ, ACEVEDO ACEVEDO, ZÚÑIGA JIMÉNEZ,
MIRANDA MÉNDEZ, ZAMORA ÁLVAREZ, LEIVA HERNÁNDEZ, y HERNÁNDEZ MORA, que dice:
ASUNTO: Exp. 532-16-20. La señora Silvia Rodríguez Jiménez, Presidenta de la Asociación de Restaurantes
Paseo Gastronómico La Luz, solicita permiso para el cierre de la Calle 33 y Avenidas adyacentes a la Calle, con
cierre parcial, para realizar actividades el 24 de julio 2016.
RESULTANDO
Que la señora Silvia Rodríguez Jiménez, Presidenta de la Asociación de Restaurantes Paseo Gastronómico La Luz,
solicita permiso para el cierre de la Calle 33 y Avenidas adyacentes a la Calle, con cierre parcial, para realizar
actividades el 24 de julio 2016.
CONSIDERANDO
I- El Concejo Municipal de conformidad con las potestades conferidas por los artículos 169, 170 de la
Constitución Política, 1 siguientes y concordantes Plan Director Urbano y sus Reglamentos en lo conducente, 4
inciso a), 13 incisos 12,62 del Código Municipal, Ley Nº 7794 se estipula que la administración de los intereses
y servicios locales en cada cantón, estará a cargo del Gobierno Municipal y que las corporaciones municipales
son autónomas.
II- Los Espacios Públicos son todos aquellos destinados al uso o disfrute público tales como parques municipales,
parques infantiles, parques, plazas cívicas, zonas verdes, jardines, bulevares, paseos peatonales, orillas de
caminos, calles o carreteras del cantón, zonas comunales de urbanizaciones y barrios, zonas de protección
públicas, zonas verdes contenidas en rotondas e islas sobre carreteras del cantón, riveras de ríos y afines de
uso público.
III-Que el Concejo ha de coadyuvar a la realización de actividades de interés general o filantrópico que vengan a
crear conciencia social, donde no se persigan fines de lucro y más bien representen una oportunidad de
desarrollo integral para sus administrados.
IV- Consecuentemente, previo análisis de ésta Comisión, se considera que el permiso solicitado NO SE APARTA
de los fines expuestos en el punto anterior, ya que tiene como objetivo activar un espacio orientado al
turismo gastronómico, con actividades recreativas para las diversas poblaciones, promover la venta de
productos artesanales y generar un espacio donde cada uno de los restaurantes pueda colocar mesas
fuera de su establecimiento comercial, razón por la cual se le extiende el permiso para realizar la misma el
24 de julio 2016 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., utilizando los espacios públicos siguientes: Calle 33 y Avenidas
Adyacentes a la Calle, que sean competencia de éste Ayuntamiento.
V- Los organizadores en la figura de la señora Silvia Rodríguez Jiménez, SE ENCUENTRA COMPROMETIDA a
dejar el sitio en el mismo estado y condiciones en que lo recibieron; de lo contrario deberán responder por la
reparación o indemnización de cualquier daño que se produzca, ocasionado por los organizadores, animales o
asistentes al evento.
VI- El beneficiario se compromete a:
 Realizar únicamente la actividad indicada en este permiso.
 Dejar limpia la instalación y sus alrededores.
 No interrumpir el paso de los peatones en el entendido de que existe el espacio necesario que permite el
libre tránsito de la gente en la acera.
 Se deberán cumplir además todos los señalamientos existentes y los que realicen los funcionarios de la
Municipalidad en sus deberes de policía y fiscalización según corresponda.
VIISi los funcionarios de la Municipalidad en cualquier momento observan que:
 No se acatan las disposiciones indicadas en los puntos anteriores.
 Incumplen las obligaciones contraídas.
 El espacio público corre peligro de sufrir daños.
 La actividad se extienda más allá del lapso autorizado.
 Se produzca algún tipo de situación que altere el orden público.
Pueden en el acto ordenar la suspensión de las actividades con el auxilio de la Fuerza Pública y la Policía
Municipal y ordenar el desalojo del sitio. Para ello se comunicará el acuerdo respectivo ante la Jefatura de
la Policía Municipal para lo que estime conveniente, lo anterior no implica obligación alguna de
otorgamiento de ningún tipo de servicio Municipal o pretender asentar contra el Municipio
responsabilidades administrativas, civiles o penales contra los ediles o funcionarios administrativos por
dicha suspensión.
VIII- En aquellos eventos que conlleven la realización de un dispositivo de regulación vial o de seguridad física
especial, pólizas de responsabilidad civil o análogas, permisos y coordinación con Bomberos, Cruz Roja,
Fuerza Pública, Ingeniería de Tránsito, Comisión Nacional de Emergencia y otras análogas DEBERAN ser
las mismas gestionadas por los responsables y organizadores ante las Entidades del Estado correspondiente
y contar con los mismos previa realización del evento, exonerando de cualquier responsabilidad a la
Corporación Municipal por la inexistencia de éstos.
POR TANTO
A la luz del dictamen 056-CO-2016 de la Comisión de Obras del Concejo Municipal de San José, el Honorable
Concejo Municipal de San José acuerda:
APROBAR LO SOLICITADO por la señora Silvia Rodríguez Jiménez, Presidenta de la Asociación de Restaurantes
Paseo Gastronómico La Luz, para para realizar actividades el 24 de julio 2016, con respecto al cierre parcial de la
Calle 33 y Avenidas adyacentes a la Calle, debe coordinar con la Dirección de Tránsito y la Policía Municipal.
Comuníquese el acuerdo a la señora Silvia Rodríguez Jiménez, a la Jefatura de la Policía Municipal y a la
Jefatura de la Sección de Parques para lo que corresponda.
Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados por parte de la Secretaría
Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y mantenerlo en el Archivo
respectivo”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 6.-NOMBRAMIENTO REPRESENTANTES DEL CONCEJO MUNICIPAL ANTE EL COMITÉ
SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN CENTRO RECREATIVO MUNICIPAL DEL CANTÓN DE SAN JOSÉ.“Acójase y apruébese moción suscrita por el señor Regidor Murillo Cruz, que dice:
RESULTANDO:
1. Que el artículo 27 incisos b) del Código Municipal faculta a los regidores a presentar mociones y proposiciones.
2. Que por disposición de los artículos 169 y 170 de la Constitución Política de Costa Rica, le corresponde a las
municipalidades en forma autónoma administrar los intereses y servicios locales.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: La Municipalidad de San José creó el Centro Recreativo Municipal para uso de los trabajadores
Municipales, miembros de la Junta de Relaciones Laborales y del Concejo Municipal y sus familiares en primer
grado de consanguinidad y afinidad
SEGUNDO: Que dicho Centro recreativo fue creado con el propósito de preservar y fomentar actividades que
conduzcan al desarrollo físico, mental educativo, cultural y social de los trabajadores.
TERCERO: Que de acuerdo al REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DEL CENTRO
RECREATIVO MUNICIPAL DEL CANTÓN DE SAN JOSE, en su Capítulo II, Artículo Tres, se indica:
Artículo 3o—La administración del complejo será́ fiscalizada y supervisada por un Comité Superior de
Administración, y se conformará bajo la siguiente estructura:
a. Un representante por cada organización sindical firmante de la Convención Colectiva.
b. Tres representantes de la Administración Municipal designados por el Alcalde (sa).
c. Tres representantes del Concejo designados mediante acuerdo municipal.
POR TANTO, ESTE CONCEJO MUNICIPAL, ACUERDA:
Con fundamento en las facultades que le confiere el artículo tres, del REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN
Y USO DEL CENTRO RECREATIVO MUNICIPAL DEL CANTÓN DE SAN JOSÉ, se acuerda:
Primero: Nombrar tres representantes del Concejo Municipal, recayendo los nombramientos en los señores:
 Donald Leiva Hernández, portador de la cédula de identidad número 1 1052 980, Regidor Propietario del
Partido Unidad Social Cristiana.
 Lennin Martínez Pastor, portador de la cédula de identidad numero 1 1209 704, Regidor Suplente del
Partido Alianza por San José.
 Mauricio Valerio Jiménez, portador de la cedula de identidad número 1 0747 0641. Asesor Comunal de la
Vicepresidencia”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 7.-SOLICITAR GESTIONES TENDIENTES A NOMBRAR EL ESTADIO DE ZAPOTE COMO
“ESTADIO JUAN GUILLERMO NÚÑEZ VÁSQUEZ”.“Acójase y apruébese moción presentada por el señor Regidor Jiménez Debernardi, acogida y suscrita por los
señores Regidores Montoya Granados y Martín Fernández, que dice:
CONSIDERANDO, UNA SEMBLANZA PRIMERO:
1° Que el señor Juan Guillermo Núñez Vázquez, Oriundo de Palmares, siendo el menor de los varones, con una
familia conformada por 5 hermanos, emigró a San José a la edad de 10 años junto con sus hermanos. Por sus
limitaciones económicas y al ser hijo de padre alcohólico, a partir de los 10 años tiene que trabajar en la Panadería
El Líbano, ubicada en la “Zona Roja de la Capital” y siendo un niño sin experiencia, sus labores fueron de limpiador
de las latas donde horneaban el pan y como mensajero de los horneros y dueños de la Panadería. Por su
esfuerzo logra comprar su primer par de zapatos, y mantener el hogar de su mamá ante la ausencia de su padre,
porque su preocupación fue siempre que su familia nunca pasara hambre.
2° Así continúa su vida y es ascendido como DECORADOR PASTELERO, el cual se consideraba en los
ambientes de Pastelería como el puesto de mayor rango. Luego de casado logra adquirir una pequeña propiedad
ubicada en Quesada Duran Zapote, en la cual construyen con latas y cartones su primer hogar, sacrificando la
comodidad de una familia pues deciden vivir en un aposento contiguo a la Bodega que iba a ser su ansiada
Panadería, y van aún más allá, porque retan sus propios ingresos y lograr montar hasta una pulpería.
3° A los 40 años se convierte en un político al servicio de la comunidad, llega a estar por tres períodos como
Síndico por el Distrito de Zapote en la Municipalidad de San José, estando ahí, lucha constantemente y con
amor por su Distrito, buscando partidas específicas para reparar las vías locales del Distrito, arreglando Salones
Comunales, Parques Infantiles, organizando actividades para niños de escasos recursos y haciendo donaciones de
producto de su panadería a los necesitados y a sus 50 años se incrementó su pasión por el deporte, involucrándose
como atleta de alto rendimiento en la disciplinas de ciclismo, futbol, natación y boxeo. En este último deporte llega
a convertirse en árbitro nacional de boxeo y miembro activo de la Junta Directiva de Boxeo de Costa Rica.
4° Su última pasión es en la natación propiamente en los torneos Master de Natación de Aguas Abiertas, donde
llegó a convertir y sobresalir en la élite de este deporte, llevándolo a romper y establecer al menos 6 records
nacionales en aguas abiertas de piscina costar y mar abierto, logrando clasificar y competir en el Campeonato
PANAMERICANO DE AGUAS ABIERTAS EN RIO DE JANEIRO EN BRASIL EN EL AÑO 2011 con un excelente
desempeño.
POR TANTO
1- Este Concejo Municipal acuerda en honor a quien honor merece, para que el estadio del Distrito de Zapote,
lleve el nombre del Estadio Juan Guillermo Núñez Vázquez, como reconocimiento a su gran labor como ciudadano
ejemplar y deportista abnegado en el distrito de Zapote y del Cantón Central.
2- Autorizar a la Administración Municipal, gestionar este acuerdo ante la Secretaría Nacional de Nomenclatura a
fin de proceder conforme a sus competencias”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 8.-RETIRAR MOCIONES PRESENTADAS POR REGIDORES DE LA CORPORACIÓN ANTERIOR
ENLISTADAS EN EL TRÁMITE NORMAL, POR CARECER DE INTERÉS ACTUAL.“Acójase y apruébese moción presentada por el señor Regidor Miranda Méndez, que dice:
RESULTANDO:
1. Que el artículo 27 inciso b) del Código Municipal faculta a los regidores a presentar mociones y proposiciones.
2. Que por disposición de los artículos 169 y 170 de la Constitución Política de Costa Rica, le corresponde a las
municipalidades en forma autónoma administrar los intereses y servicios locales.
3. Que el artículo 13 inciso c) del Código Municipal dispone dentro de las atribuciones del Concejo Municipal: “ c)
Dictar los reglamentos de la Corporación, conforme a esta ley.”
4. Que el artículo 103 de la Ley General de la Administración Pública dispone, en lo que interesa: “El jerarca o
superior jerárquico supremo tendrá, además, la representación extrajudicial de la Administración Pública en su
ramo y el poder de organizar ésta mediante reglamentos autónomos de organización y de servicio, internos o
externos…”
CONSIDERANDO:
1. PRIMERO: Que actualmente en la corriente de MOCIONES DE LOS REGIDORES, se encuentran varias
de ellas presentadas por los Regidores, Altamirano Quesada, Ramírez Castro, Hernández Vásquez, todos
de la Corporación anterior.
2. SEGUNDO: Que los Regidores antes mencionados pertenecieron a la Corporación 2010-2016.
3. TERCERO: Que en la lista de Mociones pendientes, de la Sesión Ordinaria 11, del 12 de Julio de 2016, se
encuentran numeradas como 1, 2, 3, y 4, mociones presentadas por Regidores de la pasada Corporación
Municipal, sea, 2010 – 2016.
POR TANTO SE MOCIONA PARA:
Que se retiren de la corriente, y de la lista de mociones pendientes, presentadas por los Regidores de la
Corporación anterior, siendo que las mismas carecen de interés actual”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
Por UNANIMIDAD para la dispensa, fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Se
acuerda:
ACUERDO 9.-RETIRAR MOCIONES PRESENTADAS POR REGIDORES DE LA CORPORACIÓN ANTERIOR
QUE NO SE ENCUENTRAN EN LA LISTA DE MOCIONES, POR CARECER DE INTERÉS ACTUAL.“Acójase y apruébese moción presentada por el señor Regidor Miranda Méndez, que dice:
RESULTANDO:
1. Que el artículo 27 inciso b) del Código Municipal faculta a los regidores a presentar mociones y proposiciones.
2. Que por disposición de los artículos 169 y 170 de la Constitución Política de Costa Rica, le corresponde a las
municipalidades en forma autónoma administrar los intereses y servicios locales.
3. Que el artículo 13 inciso c) del Código Municipal dispone dentro de las atribuciones del Concejo Municipal: “ c)
Dictar los reglamentos de la Corporación, conforme a esta ley.”
4. Que el artículo 103 de la Ley General de la Administración Pública dispone, en lo que interesa: “El jerarca o
superior jerárquico supremo tendrá, además, la representación extrajudicial de la Administración Pública en su
ramo y el poder de organizar ésta mediante reglamentos autónomos de organización y de servicio, internos o
externos…”
CONSIDERANDO:
1. PRIMERO: Que actualmente se encuentran como Mociones que no están en Lista, y que por ende no
tienen su respectivo número.
2. SEGUNDO: Que los Regidores proponentes de las Mociones antes mencionadas pertenecieron a la
Corporación 2010 - 2016.
POR TANTO SE MOCIONA PARA:
Que se retiren de la corriente, y de la lista de mociones pendientes, presentadas por los Regidores de la
Corporación anterior, sea 2010– 2016”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.
ARTÍCULO V. INFORMES DE COMISIONES.Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 052-CO-2016 de la
Comisión de Obras. Se acuerda:
ACUERDO 10.-DENEGAR PERMISO SOLICITADO POR KARLA SIBAJA ROJAS (CENTRO INFANTIL DULCE
NIÑO 2) PARA HABILITAR SALIDA DE EMERGENCIA A PARQUE MUNICIPAL.“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 052-CO-2016 de la COMISION DE OBRAS suscrito
por los miembros: JIMÉNEZ DEBERNARDI, ACEVEDO ACEVEDO, ZÚÑIGA JIMÉNEZ, ZAMORA ÁLVAREZ,
MIRANDA MÉNDEZ, LEIVA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ MORA, que dice:
ASUNTO: Expediente 10744-10-16, la MSc. Karla Sibaja Rojas, Directora del Centro Infantil Dulce Niño 2, solicita
permiso para habilitar una salida de emergencia que da directamente a un Parque Municipal, ubicado en el
Residencial Santa Fe-Pavas.
RESULTANDO
Que la MSc. Karla Sibaja Rojas, Directora del Centro Infantil Dulce Niño 2, solicita permiso para habilitar una salida
de emergencia que da directamente a un Parque Municipal, ubicado en el Residencial Santa Fe-Pavas.
CONSIDERANDO:
En atención al oficio SPP-PPC-257-2016 de la Sección de Permisos y Patentes, que dice:
“Le informamos que independientemente del tratarse de un Parque, no se permite abrir accesos o salidas en
una propiedad privada hacia un predio colindante. Aparte de lo anterior, los parques corresponden a un
Dominio Público, o bien un espacio de carácter demanial que de acuerdo al ordenamiento jurídico,
pertenecen a la comunidad política pueblo, hallándose destinados al uso público directo o indirecto de los
habitantes, por lo que no se puede afectar sus características para satisfacer intereses de un tercero.
Por lo tanto, se deniega la solicitud de salida de emergencia por el parque (o sea hacia el espacio público del
parque).
POR LO TANTO:
A la luz del dictamen 052-CO-2016 de la Comisión de Obras del Concejo Municipal de San José, el Honorable
Concejo Municipal de San José acuerda:
DENEGAR EL PERMISO solicitado por la MSc. Karla Sibaja Rojas, Directora del Centro Infantil Dulce Niño 2, para
habilitar una salida de emergencia que da directamente a un Parque Municipal, ubicado en el Residencial Santa FePavas; acogiendo el oficio SPP-PPC-257-2016 de la Sección de Permisos y Patentes, en el que se indica que
independientemente del tratarse de un Parque, no se permite abrir accesos o salidas en una propiedad privada
hacia un predio colindante. Aparte de lo anterior, los parques corresponden a un Dominio Público, o bien un
espacio de carácter demanial que de acuerdo al ordenamiento jurídico, pertenecen a la comunidad política pueblo,
hallándose destinados al uso público directo o indirecto de los habitantes, por lo que no se puede afectar sus
características para satisfacer intereses de un tercero. Por lo tanto, se deniega la solicitud de salida de emergencia
por el parque (o sea hacia el espacio público del parque).
Comuníquese el acuerdo a la MSc. Karla Sibaja Rojas y a la Sección de Permisos y Patentes para lo que
corresponda. Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados por parte de la Secretaría
Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y mantenerlo en el Archivo
respectivo”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 051-CO-2016 de la
Comisión de Obras. Se acuerda:
ACUERDO 11.-RECHAZAR SOLICITUD PRESENTADA POR JOSÉ KLEIMAN (KLEKA S.A.) PARA MANTENER
DERECHO ADQUIRIDO PARA COMPRA Y VENTA DE VEHICULOS.“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 051-CO-2016 de la COMISION DE OBRAS suscrito
por los miembros: MARTÍN FERNÁNDEZ, ACEVEDO ACEVEDO, ZÚÑIGA JIMÉNEZ, ZAMORA ÁLVAREZ,
MIRANDA MÉNDEZ, LEIVA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ MORA, que dice:
ASUNTO: Expediente 10284-10-16, el señor José Kleiman de KLEKA S.A., se refiere a oficio presentado el 11 de
noviembre 2015 en el que solicita se le respete el derecho concedido para la compra, venta, alquiler y
mantenimiento de vehículos dados desde hace muchos años (antes del Plan Regulador Urbano) y del que no ha
tenido respuesta.
RESULTANDO
Que el señor José Kleiman de KLEKA S.A., se refiere a oficio presentado el 11 de noviembre 2015 en el que solicita
se le respete el derecho concedido para la compra, venta, alquiler y mantenimiento de vehículos dados desde hace
muchos años (antes del Plan Regulador Urbano) y del que no ha tenido respuesta.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Con respecto a su nota de fecha 11 de noviembre del 2015, en la que indica que no le han dado
respuesta a su solicitud se le indica:
 El oficio Alcaldía 05969-2015 de fecha 22 de octubre del 2015, se le remitió al Licenciado Mario Vargas
Serrano Gerente de Gestión Municipal
 El mismo fue remitido mediante el oficio GGM-1087-2015, al Proceso Visados y Usos de Suelo
 Que mediante el oficio SPP-177-2015 notificado el día 06 de noviembre del 2015, le fue contestada la nota
al recurrente.
 Posterior a esas notas se recibe en la Gerencia de Gestión Municipal el oficio ALCALDÍA -06360-2015 de
fecha 13 de noviembre del 2015 , en el cual se indica que no se le ha dado respuesta al recurrente a la
nota enviada mediante el oficio ALCALDÍA 05969-2016, por lo cual con oficio GGM-1176-2015 de fecha 19
de noviembre del 2015 se atiende la gestión presentada, misma que se le notificó vía fax el día 20 de
noviembre y recibido por la señora Ana María Vargas León el día 24 de noviembre del 2015.
 El día 16 de diciembre del 2015, se remite a la Gerencia de Gestión Municipal el oficio ALCALDIA -068922015, en el cual remiten el oficio DSM-AC-1293-2015 del área de Comisiones, quienes solicitan informe
relacionado con el caso del señor Kleiman.
 Que el 11 de Enero 2016 se remitió a esta Comisión el oficio ALCALDIA-00096-2016 en el que se adjunta
oficio No. GGM-004-2016 del 07 de enero 2016 suscrito por la Licda. Ligia Quesada Madrigal, Gerente
Gestión Municipal a.i. en el cual indica:
“En relación con el oficio ALCALDIA-16892-2015, de fecha 16 de diciembre de 2015, donde se remite
oficio DSM-AC-1293-2015, que anexa expediente 10284-1016 José Kleiman de Kleka S.A. suscrito por
el señor Minor Zamora Madrigal, Encargado, Área de Comisiones, y que dice: “…se desprende que en
apariencia cursó consulta ante la Alcaldía Municipal misma que se trasladó mediante oficio Alcaldía05969-2015 al Lic. Mario Vargas, siendo que a la fecha en apariencia su gestión no ha sido
contestada…”, le informo que esta Gerencia ha dado respuesta a las gestiones que el señor Kleiman
ha interpuesto ante este municipio:
1. La Gerencia de Gestión Municipal recibe Oficio ALCALDIA-05969-2015, de fecha 22 de octubre de
2015, donde se traslada solicitud del señor José Kleiman M, que se refiere a situación que se le
presenta con su empresa de compra venta e importación de vehículos nuevos y usados, ésta se
remite con el oficio GGM-1087-2015, al Proceso Visado y Usos de suelo.
El Lic. Mariano Rodríguez Solís, Jefe, Sección Permisos y Patentes, da respuesta con el oficio
SPP-177-2015, este oficio fue notificado el día 06 de noviembre 2015 a la señora Ana María
Vargas L.
2. Se recibe oficio ALCALDIA-06360-2015 de fecha 13 de noviembre de 2015 y con Oficio GGM1176-2015, de fecha 19 de noviembre 2015, se atiende la gestión presentada por el señor Kleiman
y se le notificó el día 20 de noviembre vía fax y el día 24 de noviembre fue recibido por la señora
Ana María Vargas León.”
SEGUNDO: En cuanto al criterio que ha tenido la Administración es el siguiente:
1. Que mediante comprobante de trámite número 285294 de fecha 19/12/2012, la sociedad Yue Loong Motor
S.A. presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ-43421881, finca folio real 130057.
2. Que mediante comprobante de trámite número 285290 de fecha 19/12/2012, la sociedad Meitian
Motocycles S.A. presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro
SJ-5145-1964, finca folio real 55970.
3. Que mediante comprobante de trámite número 298778 de fecha 05/04/2013, la sociedad Kleka S.A.
presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ-0389735-80,
finca folio real 55972.
4. Que mediante comprobante de trámite número 300758 de fecha 24/04/2014, el señor Kleiman Mermelstein
José presenta un escrito dirigido a la Sección de Permisos y Patentes.
5. Que mediante oficio SPP1-1057-2013 de fecha 20 de mayo del año 2013, la Sección de Permisos y
Patentes da respuesta a los comprobantes de trámites números 300758 y 298778.
6. Que mediante comprobante de trámite número 348502 de fecha 17/04/2014, la sociedad Meitian
Motocycles S.A presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ5145-1964, finca folio real 55970.
7. Que mediante comprobante de trámite número 348496 de fecha 17/04/2014, la sociedad Yue Loong Motor
S.A. presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ-038973580, finca folio real 55972.
8. Que mediante comprobante de trámite número 348499 de fecha 17/10/2014, la sociedad Yue Loong Motor
S.A. presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ-434218-81,
finca folio real 130057-000.
9. Que mediante comprobante de trámite número 357583 de fecha 14/01/2015, la sociedad Meitian
Motocycles S.A presenta solicitud de visado de planos y uso de suelo sobre la propiedad plano catastro SJ0005145-1964, finca folio real 55970.
10. Que mediante comprobante de trámite número 363146 de fecha 25/02/2015, la sociedad Meitian
Motocycles S.A presenta escrito en el que solicita el permiso de uso no conforme para un lavacar en la
propiedad avenida 6 y calle 36.
11. Que mediante oficio SPP-PVUS-250-2015 se le da respuesta al señor José Kleiman Merlstein, apoderado
de la sociedad Meitian Motocycles S.A, al CT 363146.
12. Que no conforme el recurrente presenta mediante comprobante de trámite número 364680 de fecha 12 de
marzo del 2015 recurso de revocatoria con apelación en subsidio contra el oficio SPP-PVUS-250-2015.
13. Que mediante oficio número SPP-PVUS-508-2015 suscrito por la Sección de Permisos y Patentes se le da
respuesta al recurso de revocatoria interpuesto contra el oficio SPP-PVUS-250-2015, mediante el
comprobante de trámite 364680; oficio que engloba las pretensiones del interesado que fueran planteadas
mediante los CT 348502, 348496, 348499 y 357583.
14. Que mediante el oficio SPP-PVUS-532-2015 la Sección de Permisos y Patentes eleva el recurso de
apelación interpuesto mediante el comprobante de trámite número 364680.
15. Que mediante el oficio ALCALDÍA -2771-2015 de fecha 02 de junio del presente año, se le da respuesta al
interesado al recurso de apelación interpuesto mediante el comprobante de trámite número 364680 de
fecha 12 de marzo del 2015 contra el oficio SPP-PVUS-250-2015.
EN CUANTO AL FONDO
PRIMERO: Que la Municipalidad de San José como Administración Pública que es, se encuentra sometida al
principio de legalidad mismo que se encuentra regulado en el artículo 11 de nuestra Constitución Política, así como
en el artículo 11 de la Ley General de la Administración Pública, mismos que establecen respectivamente lo
siguiente:
“Artículo 11.- Los funcionarios públicos son simples depositarios de la autoridad. Están obligados a cumplir
los deberes que la ley les impone y no pueden arrogarse facultades no concedidas en ella. Deben prestar
juramento de observar y cumplir esta Constitución y las leyes. La acción para exigirles la responsabilidad
penal por sus actos es pública.”
“Artículo 11. 1. La Administración Pública actuará sometida al ordenamiento jurídico y sólo podrá realizar
aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho ordenamiento, según la escala
jerárquica de sus fuentes. 2. Se considerará autorizado el acto regulado expresamente por norma escrita, al
menos en cuanto a motivo o contenido, aunque sea en forma imprecisa.”
De esta forma, este principio constitucional se encarga de someter todos los poderes del Estado a la ley y al
derecho, y la Municipalidad de San José, no es la excepción, así pues, el principio de legalidad rige la vida de toda
la administración, y en virtud de ese principio todos los actos de la Administración deben encontrar su fundamento
de una norma.
SEGUNDO: Si bien, se tiene claro que a los planes reguladores se les reconoce jurisprudencial y doctrinariamente
fuerza de Ley, el mismo no deja de estar sujeto al principio de legalidad que impera en la Administración Pública
(artículos 11 de la Constitución Política y 11 de la Ley General de la Administración Pública), ya que no debe
perderse de perspectiva que es la propia administración la que construye los reglamentos que en su conjunto
conforman el Plan Director. La jurisprudencia señala:
“III DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA PLANIFICACION URBANA: La adecuada planificación
urbana dentro de los límites del territorio, es un derecho constitucional que deriva del numeral 50 de la
Carta Fundamental. Como lo ha sostenido nuestro Tribunal Constitucional, la planificación urbana es la
parte no verde- gris del Derecho Ambiental en el que podemos encontrar el ambiente natural –la protección
recursos naturales y lo gris –el ambiente urbano que incluye el entorno- y ambos son partes de la una
misma moneda, partes complementarias de una sola realidad; la obligación de las Administraciones
Publicas de tutelar el ambiente en sus diversas manifestaciones y el derecho de los habitantes a que los
órganos públicos cumplan con ese deber (ver resolución de la Sala Constitucional 2003-03656). La
planificación Urbana otorga a los Planes Reguladores fuerza de Ley (doctrina del artículo 64 de la
Ley Planificación Urbana y voto de la Sala Constitucional 2153-93) y ese cuerpo normativo regula
los distintos usos del suelo. Es común encontrar entre los países occidentales el uso de planes que
regulen el uso de suelo como una herramienta de planificación urbana para procurar el equilibrio con el
entorno y el crecimiento ordenado de las ciudades. En el Cantón Central de San José, el Reglamento de
Zonificación y Uso de Suelo del Plan Regulador Municipal,-Plan Director Urbano reservaron –artículo 3 del
suelo en el que se ubica el inmueble que pretende explotar el recurrente como taller mecánico para zona
residencial de media densidad y la actividad comercial e industrial que pretende ubicar el petente no es
compatible con aquel uso, razón por la cual la denegatoria del permiso de uso de suelo resulta conforme
con el bloque de constitucionalidad y legalidad que debe regir la actividad municipal no encontrando este
Tribunal ningún vicio en el acuerdo impugnado. (TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION
II CIRCUITO JUDICIAL DE SAN JOSE, RESOLUCION 212-2005 de las 15:10 horas del 12 de mayo del
2005.)
Con motivo a lo expuesto, de ninguna manera podría entenderse que los Planes Reguladores están por encima de
ley formal, ni tampoco que pueden ser utilizados como instrumentos para incorporar ilegítimamente a través de su
contenido, nuevas condiciones o usos que se encuentran expresamente prohibidos al tenor del artículo 28 de la Ley
de Planificación Urbana; al respecto se trascribe el siguiente extracto jurisprudencial:
“III- …en otro sentido cabe señalar que el certificado de uso de suelo no crea derecho subjetivo, a favor de
nadie, siendo un acto de naturaleza declaratoria y no constitutiva, en tanto por el se acredita la
conformidad o no del uso del suelo propuesto, con lo establecido en la zonificación respectiva, tal y
como le determina el artículo 28 de la Ley de Planificación Urbana, y sin que las corporaciones
Municipales, (a quien compete otorgarlos), puedan autorizar un uso no permitido por ley…”
sentencia 125-2006 de las 11:10 horas del seis de abril del dos mil seis, dictada por el Tribunal
Contencioso Administrativo, Sección Tercera…”
TERCERO: Conforme a lo establecido en el Reglamento de Desarrollo Urbano su propiedad SJ-0005145-1964,
sobre la cual solicita el uso de suelo para la actividad de LAVACAR Y SERVICIOS según solicitud de trámite
número 357583 y 363146, se ubica en ZONA MIXTA RESIDENCIA-COMERCIO (ZMRC), la cual se define en el
artículo 7 y 7.1 del Reglamento de Desarrollo Urbano de la siguiente forma:
“…
Artículo 7. Definición. Son zonas del cantón en proceso de transformación, que se ubican generalmente en
áreas de transición, entre centros o corredores comerciales y de servicios y las áreas residenciales
existentes, dándose una mezcla funcional de residencia y comercio. Se plantea como propósito reforzar o
mantener la función residencial existente en el área señalada, pero aceptando a la vez su coexistencia con
actividades comerciales y de servicios no molestos”.
7.1. Requisitos:
a) Superficie mínima del lote: 250 m².
b) Frente mínimo del lote: 10 m
c) Retiro frontal: Ver Mapa de Retiros de los RDU.
d) Coeficiente de Altura: Ver Tabla de Valores en el art. 24 del RDG...”
Asimismo las actividades permitidas y las permitidas con condicionantes en dicha zona, son las siguientes:
Estacionamiento y central de taxi y porteo; Venta de repuestos de motos; Venta al por menor de muebles;
Venta al por menor de electrodomésticos; Venta de comida preparada y Servicio Express; Licorera (venta al
por menor); Venta al por menor y reparación de bicicletas y Ciclo; Venta de gas doméstico; Venta al por
menor de artículos deportivos; Venta al por menor de equipo de cómputo y oficina; Ferretería; Cerrajería;
Alquiler y/o venta de equipo audiovisual; Funeraria, Capilla de velación; Laboratorio clínico, microbiología y
químico; Hotel, Pensión y similares; Taller de reparación de equipo de cómputo; Taller de reparación de
electrodomésticos menores; Taller de reparación de aparatos electrónicos de audio y video de uso
doméstico; Pool, Billar; Academia de deporte (karate, kung fu, yoga, natación y similares); Instituto y
Academia de enseñanza; Agencia modelaje; Agencia publicitaria; Parqueo público y privado; Oficinas de
Seguros; Actividades de software, tecnologías de la información, programación, servicio de redes y otras;
Salas de Video y juegos electrónicos; Sede diplomática; Banco, Cooperativa de ahorro y préstamos,
Financieras; Infraestructura de Telecomunicaciones; Centro Universitario Académico y Técnico; Centro de
Enseñanza Secundaria técnica y académica; Centro de Enseñanza Primaria; Asilo, Albergue para
ancianos, centro diurno; Iglesia; Juzgado, Alcaldía; Correo; Estación de Bomberos; Estación de Policía;
Cruz Roja; Agencia Bancaria Estatal, Clínica de Servicios Médicos, consultorio médico y conexos son
hospitalización, Museo, Teatro; Biblioteca.
Así las cosas, tal como lo cita la norma la actividad de LAVACAR Y SERVICIOS solicitada en el predio SJ-00051451964, mediante comprobantes de trámites números 357583 Y 363146, no es permitido según la normativa vigente.
CUARTO: Esta Corporación mediante oficio número SPP1-1057-2013 de fecha 20 de mayo del año 2013, suscrito
por la Sección de Permisos y Patentes determina según acuerdo del Consejo Técnico del Depto. de Autorizaciones
y Fiscalizaciones Municipales, acta 15-2013, lo siguiente:
“Se recibe CT 300758 - 298778, solicitante KLEIMAN MERMELSTEIN JOSÉ, cédula de identidad número
104181240, solicita visita de campo para uso de suelo no conforme para la actividad de lubricentro, venta e
instalación de llantas. Propiedad ubicada Hospital, Avenida 10, Calle 36, diagonal a Yamuni. Plano Catastro
SJ-389735-80. Zona ZCS-2.
Acuerdo: se aprueba el trámite, en la vista se observa que el local está acondicionado actualmente como
venta de vehículos, se detecta grúas y la existencia de una fosa para cambio de aceite, no se autoriza taller
mecánico”.
Que tal y como se puede leer líneas arriba, dicho uso no conforme es aprobado sobre el predio SJ-389735-80, y no
sobre el predio SJ-0005145-1964 como su persona lo requiere mediante el comprobante de trámite 363146 de
fecha 25 de febrero del 2015.
POR LO TANTO:
A la luz del dictamen 051-CO-2016 de la Comisión de Obras del Concejo Municipal de San José, el Honorable
Concejo Municipal de San José acuerda:
RECHAZAR la solicitud presenta por el señor José Kleiman representante de la sociedad KLEKA S.A., quien se
refiere a oficio presentado el 11 de noviembre 2015 en el que solicita se le respete el derecho concedido para la
compra, venta, alquiler y mantenimiento de vehículos en el predio SJ-0005145-1964 siendo que el uso no conforme
otorgado por la Administración es sobre el predio SJ-389735-80, y no sobre el predio SJ-0005145-1964 como el
interesado lo quiere hacer ver.
Comuníquese el acuerdo al señor José Kleiman de KLEKA S.A. y a la Sección de Permisos y Patentes para lo
que corresponda. Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados por parte de la Secretaría
Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y mantenerlo en el Archivo
respectivo”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 055-CO-2016 de la
Comisión de Obras. Se acuerda:
ACUERDO 12.-APROBAR SOLICITUD PRESENTADA POR ANNABELLE ORTEGA (CÁMARA DE BANCOS E
INSTITUCIONES FINANCIERAS) PARA FERIA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA.“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 055-CO-2016 de la COMISION DE OBRAS suscrito
por los miembros: JIMÉNEZ DEBERNARDI, MARTÍN FERNÁNDEZ, ACEVEDO ACEVEDO, ZÚÑIGA JIMÉNEZ,
ZAMORA ÁLVAREZ, MIRANDA MÉNDEZ, LEIVA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ MORA, que dice:
ASUNTO: Exp. 10909-10-16, la señora Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e
Instituciones Financieras, solicita permiso para realizar la 7ª Feria Nacional de Educación Financiera.
RESULTANDO
Que señora Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras, solicita
permiso para realizar la 7ª Feria Nacional de Educación Financiera, el 31 de octubre 2016 en el Boulevard Juan
Rafael Mora.
CONSIDERANDO:
I- El Concejo Municipal de conformidad con las potestades conferidas por los artículos 169, 170 de la
Constitución Política, 1 siguientes y concordantes Plan Director Urbano y sus Reglamentos en lo conducente, 4
inciso a), 13 incisos 12,62 del Código Municipal, Ley Nº 7794 se estipula que la administración de los intereses
y servicios locales en cada cantón, estará a cargo del Gobierno Municipal y que las corporaciones municipales
son autónomas.
II- Los Espacios Públicos son todos aquellos destinados al uso o disfrute público tales como parques municipales,
parques infantiles, parques, plazas cívicas, zonas verdes, jardines, bulevares, paseos peatonales, orillas de
caminos, calles o carreteras del cantón, zonas comunales de urbanizaciones y barrios, zonas de protección
públicas, zonas verdes contenidas en rotondas e islas sobre carreteras del cantón, riveras de ríos y afines de
uso público.
III- Que el Concejo ha de coadyuvar a la realización de actividades de interés general o filantrópico que vengan a
crear conciencia social, donde no se persigan fines de lucro y más bien representen una oportunidad de
desarrollo integral para sus administrados.
IV- Consecuentemente, previo análisis de ésta Comisión, se considera que el permiso solicitado NO SE APARTA
de los fines expuestos en el punto anterior, ya que tiene como objetivo promover la cultura financiera a
través de diversas actividades informativas y lúdicas, se brindará asesoría, consejo y
recomendaciones a todos los visitantes; razón por la cual se le extiende el permiso para realizar la
misma el 31 de octubre 2016 de 06:00 a.m. a 4:00 p.m.; utilizando los espacios públicos siguientes: Bulevar
Juan Rafael Mora, que sean competencia de éste Ayuntamiento.
V- Los organizadores en la figura de la señora Annabelle Ortega SE ENCUENTRA COMPROMETIDA a dejar el
sitio en el mismo estado y condiciones en que lo recibió, de lo contrario deberá responder por la reparación o
indemnización de cualquier daño que se produzca, ocasionado por los organizadores, animales o asistentes al
evento.
VI- DEBERAN garantizar el aseo y ornato de los espacios a utilizar y evitar las molestias que puedan alterar el
orden público.
VII- El beneficiario se compromete a:
 Realizar únicamente la actividad indicada en este permiso.
 Dejar limpia la instalación y sus alrededores.
 No se permite el ingreso de vehículos a zonas verdes, parques o bulevares remodelados.
 No interrumpir el paso de los peatones en el entendido de que existe el espacio necesario que permite
el libre tránsito de la gente en la acera.
 Que no se cause daños a los árboles, jardines, mobiliario urbano y demás elementos.
 Se deberán cumplir además todos los señalamientos existentes y los que realicen los funcionarios de
la Municipalidad en sus deberes de policía y fiscalización según corresponda.
VIII- Si los funcionarios de la Municipalidad en cualquier momento observan que:
 No se acatan las disposiciones indicadas en los puntos anteriores.
 Incumplen las obligaciones contraídas.
 El espacio público corre peligro de sufrir daños.
 La actividad se extienda más allá del lapso autorizado.
 Se produzca algún tipo de situación que altere el orden público.
Pueden en el acto ordenar la suspensión de las actividades con el auxilio de la Fuerza Pública y la Policía
Municipal y ordenar el desalojo del sitio. Para ello se comunicará el acuerdo respectivo ante la Jefatura de la
Policía Municipal para lo que estime conveniente, lo anterior no implica obligación alguna de otorgamiento
de ningún tipo de servicio Municipal o pretender asentar contra el Municipio responsabilidades
administrativas, civiles o penales contra los ediles o funcionarios administrativos por dicha suspensión.
IX- En aquellos eventos que conlleven la realización de un dispositivo de regulación vial o de seguridad física
especial, pólizas de responsabilidad civil o análogas, permisos y coordinación con Bomberos, Cruz Roja,
Fuerza Pública, Ingeniería de Tránsito, Comisión Nacional de Emergencia y otras análogas DEBERAN ser
las mismas gestionadas por los responsables y organizadores ante las Entidades del Estado correspondiente
y contar con los mismos previa realización del evento, exonerando de cualquier responsabilidad a la
Corporación Municipal por la inexistencia de éstos.
POR LO TANTO:
A la luz del dictamen No. 055-CO-2016 de la Comisión de Obras del Concejo Municipal de San José, el
Honorable Concejo Municipal de San José acuerda:
APROBAR EL PERMISO solicitado por señora Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e
Instituciones Financieras, para realizar la 7ª Feria Nacional de Educación Financiera, el 31 de octubre 2016 en el
Boulevard Juan Rafael Mora.; bajo los parámetros, prohibiciones y condiciones externadas en los considerandos
anteriores.
Conforme croquis presentado por su representada se autorizan únicamente los toldos números #1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y
9, lo cuales deben medir 3x3 metros como máximo, entiéndase 9 m2. Se deben eliminar los demás toldos o
puestos no enumerados en la presente. De igual forma la tarima requerida no podrá tener una dimensión mayor a
3x3 m2.
Tal como lo establece el CAPÍTULO II OCUPACIÓN Y OBRAS EN EL ESPACIO PÚBLICO del Reglamento de
Desarrollo Urbano de la Municipalidad de San José deberá respetar:
 Dejarse un retiro no menor a 10 metros de la intersección de las líneas de la propiedad esquinera.
 La franja de ocupación no podrá ser mayor a 3x3 metros cuadrados.
 El espacio efectivo transitable del paseo peatonal no podrá verse reducido a una medida inferior a 5 metros
de ancho. Este entre toldos, entre toldos y mobiliario urbano fijo, o entre toldos y la tarima requerida.
 De colocarse mobiliario en el espacio público el mismo no deberá ser fijado al piso, utilizando materiales
aptos para la intemperie que sean acordes con la estética, ornato y decoración del paseo peatonal.
 No se autorizará la instalación o permanencia de ventas estacionarias ni ambulantes en el paseo peatonal
de ningún tipo.
Comuníquese el acuerdo a la señora Annabelle Ortega, a la Jefatura de la Policía Municipal y a la Jefatura de la
Sección de Parques para lo que corresponda. Deberá previo a la entrega del respectivo acuerdo a los interesados
por parte de la Secretaría Municipal, asegurarse de la suscripción del recibido conforme por parte de éstos y
mantenerlo en el Archivo respectivo”.
ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.***La Presidencia decreta un receso que va de las dieciocho horas cuarenta y cinco minutos a las
diecinueve horas ocho minutos.***
PALABRAS E INCIDENCIAS SUSCITADAS DURANTE LA PRESENTE SESIÓN
INICIO DE SESIÓN.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Al ser las dieciocho horas con ocho minutos damos inicio a la sesión. Sesión Ordinaria Número Once del martes
doce de julio del dos mil dieciséis.
LECTURA Y APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 010.
Se somete a discusión y aprobación el acta Número Diez del martes cinco de julio del dos mil dieciséis. Que
levanten la mano los que están de acuerdo. Once votos.
MOCIÓN PARA QUE EL ESTADIO DE ZAPOTE LLEVE EL NOMBRE DE JUAN GUILLERMO NÚÑEZ
VÁZQUEZ.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Por la dispensa, once votos. Por el fondo, tiene la palabra el Regidor Jiménez Debernardi.
REGIDOR JIMÉNEZ DEBERNARDI:
Gracias señor Presidente, señores Regidores, señores Síndicos, señores Asesores, señores de la Administración.
Yo creo que esta moción para ponerle el nombre de Guillermo Núñez al Estadio de Zapote, es algo que Guillermo
Núñez se lo mereció, se lo merece. Guillermo Núñez fue…, lástima que no se leyó toda, porque me hubiera
gustado que leyeran todo, la tradición de él, de donde viene, yo no sé si se podrá leer toda la moción Luis, para que
vean la tradición. Y aparte de eso todavía falta…, él estuvo…, trasladó la antorcha nacional del Parque Central a
Zapote por más de veintiocho años. Él fue Síndico de este Concejo Municipal por Zapote. Creo que fue varias
veces Síndico. Y yo creo que…, voy a dejar que la lea, está bien; y después me da la palabra.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Tiene la palabra la Síndica Zamora Bolaños.
SÍNDICA ZAMORA BOLAÑOS:
Buenas noches señor Presidente, señora Alcaldesa en ejercicio, compañeros todos Regidores. Para darle las
gracias a Fernando por esta moción. Siempre pensamos en lo mismo, que Guillermo se merece este homenaje y
no es porque ya no esté aquí. Un gran deportista, una gran persona, un gran amigo, un gran padre, un gran
esposo, bueno, no caben los calificativos para Guillermo. Siempre pendiente del deporte en el Distrito Zapote.
Gracias Fernando y le pediré a todos los compañeros por favor, el apoyo para esta moción. Por treinta años
recorrió la antorcha desde el Parque Central hasta el Parque Nicaragua, y, esa es una trayectoria que hacíamos
todos los catorce de setiembre, de hacerlo ahí, a la cual siempre se invita a todo el Concejo Municipal. Bien
merecido, muchas gracias. Gracias a todos por el apoyo.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Tiene la palabra Gómez González.
REGIDOR GÓMEZ GONZÁLEZ:
Buenas noches. También me uno a las palabras que destacan a don Guillermo Núñez, a quien conocí, con quien
trabajó mucho mi papá en sus tiempos. Y que en este Concejo se le conoce mucho y se le reconoce muy bien. El
famoso “Panadero”, con quien desde el Partido Liberación Nacional nos honrábamos de haber sido parte de su
compañía y de su trabajo comunal. Es un honor para Zapote. Un honor para la memoria de lo que representa
“Panadero”. Muchas gracias.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Tiene la palabra la señora Asesora Legal.
LICENCIADA RUTH RAMÍREZ JIMÉNEZ,
ASESORA LEGAL DE LA PRESIDENCIA:
(La señora Asesora Legal da lectura integral a la moción, la cual se encuentra transcrita en su totalidad en el
Acuerdo Siete del acta de la presente sesión).
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Quiero contar una pequeña anécdota de “Panadero”, de Guillermo Núñez. Un viernes, al ser como las once de la
noche, venía pasando con un vehículo mío y varios amigos al puro frente de la Catedral Metropolitana. A un lado de
la Catedral, había un cuadrilátero instalado, y había una noche de boxeo, y el organizador del evento era Guillermo
Núñez. Yo detuve el auto y nos bajamos para ver el boxeo. No nos imaginamos que Guillermo Núñez era el
organizador del evento. Al rato llegó, estuvimos ahí conversando. Increíble la cantidad de gente que llegaba, a
pesar de que era tarde y era en el centro de la Capital, estaba bastante lleno. Y le dio un alegría a ese sector en
ese momento, que uno no se imagina lo que significaba para Guillermo Núñez, llevar este deporte del box a todas
las comunidades. Y él recorría comunidades con el cuadrilátero, haciendo noches boxísticas. Creo que era
realmente un emprendedor del deporte en el Cantón Central de San José. Y un ejemplo para muchos de su edad,
porque era un adulto mayor, y realmente parecía un muchacho de veinte, veinticinco años, compitiendo y
participando de diferentes eventos deportivos a los cuales él era parte de ellos. Realmente que Dios lo tenga en su
gloria a Guillermo Núñez, porque era un muy buen compañero y una gran persona. Tiene la palabra Jiménez
Debernardi.
REGIDOR JIMÉNEZ DEBERNARDI:
Gracias señor Presidente, también por sus palabras y a Sonia. Yo quiero en verdad agradecerle a mi Asesor Marlon
Araya, que fue el que hizo toda esa investigación. Y yo creo compañeros que ahí, más que suficiente, dice todo lo
que fue Guillermo Núñez. Y aparte, como dice Juan Diego, un gran liberacionista, porque fue un gran liberacionista.
Y ahí “no repartimos prendas”, porque es un deportista que se merece que el Estadio de Zapote lleve su nombre.
Muchísimas gracias Presidente. Y que la moción conste en actas.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Que consten las palabras de todos y la lectura de la moción en actas. Por el fondo, once votos. Acuerdo firme, once
votos.
RECESO REALIZADO
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Esta Presidencia decreta un receso de veinte minutos.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Al ser las diecinueve y ocho minutos, se reinicia la sesión.
FINAL DE SESIÓN.
REGIDOR MURILLO CRUZ,
PRESIDENTE MUNICIPAL:
Al ser las diecinueve con nueve minutos, finaliza la sesión.
SIENDO LAS DIECINUEVE HORAS CON NUEVE MINUTOS, EL SEÑOR PRESIDENTE MURILLO CRUZ DA
POR CONCLUIDA LA SESIÓN.PRESIDENTE
SECRETARIA
Descargar