Interpretación polisistémica de una caracterización acústica de la

Anuncio
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (2011): 56 - 80
Interpretación polisistémica
de una caracterización acústica
de la consonante posnuclear /s/
en el habla de los jóvenes
de Barquisimeto
Migdalia Durán
Universidad Pedagógica Experimental Libertador IPB,
[email protected]
Resumen
El presente trabajo es un estudio acústico de la consonante fricativa alveolar /s/ posvocálica en el habla de los jóvenes de Barquisimeto: se
describe sus variantes, sus contextos silábicos y su relación con los estilos conversacionales formal e informal. Este trabajo se fundamentó en el
Modelo Polisistémico Natural de Godsuno Chela Flores (MPN, 1980/
1986, 1983, 1998, 2007) con la finalidad de dar una explicación a las variantes del fono fricativo alveolar /s/ posvocálico. Por otra parte, el mismo se orienta al tipo de investigación descriptiva y se basa en la fonética
experimental ejemplificada por Llisterri (1991). Los resultados evidenciaron que la consonante fricativa alveolar /s/ posvocálica en el habla
formal e informal de los jóvenes de Barquisimeto tiene variantes glotal
fuerte, glotal débil y elisión. No se produjo en ninguno de los estilos conversacionales (formal e informal) el alófono fricativo alveolar /¨s/, en posición posvocálica y se concluye que su comportamiento cambiante en la
posición posvocálica sigue los parámetros previstos en el MPN.
Palabras clave: modelo polisistémico natural, fricativa /s/ posnuclear,
habla juvenil.
Recibido: febrero 4, 2011 / Aceptado: mayo 21, 2011
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 57
Polysystemic Interpretation of an Acoustic
Characterization of the Postvocalic
Alveolar Fricative /s/ in the Speech
of Young People in Barquisimeto
Abstract
This work is an acoustic study of the postvocalic alveolar fricative
/s/ in the speech of young people in the city of Barquisimeto and it describes its variants, its syllabic contexts and their relation to formal and
informal conversational styles. The theoretical framework and the interpretation come from the Natural Polysystemic Model of Godsuno Chela
Flores (NPM, 1980/1986, 1983, 1998, 2007). Moreover, it is oriented towards the type of descriptive research based on experimental phonetics
as exemplified in Llisterri (1991). The results showed that the alveolar fricative consonant /s/ in the formal and informal speech of young people
in the Venezuelan city of Barquisimeto, presented strong and weak glottal variants and elision. There were no postvocalic alveolar allophones of
/s/ in the conversational styles (formal and informal). These results follow the postvocalic parameters of the Natural Polysystemic Model.
Key words: Polysystemic Model, postnuclear /s/, speech of the youth.
El español de Venezuela no se manifiesta uniformemente en
todo el país, a pesar de que la lengua es una unidad con fisionomía propia, cada región, estado o ciudad posee variaciones lingüísticas. Algunas de estas variaciones se evidencian en el nivel
fónico, mayormente, en las consonantes debido a que ellas contienen la carga dialectal de una región o una localidad en particular. Una de las consonantes con mayor variación fónica es la consonante fricativa alveolar sorda /s/, su comportamiento va a depender de su posición en la sílaba. En la posición posnuclear o
implosiva, esta consonante se manifiesta de forma distinta a su
realización prenuclear, la cual es alveolar.
Es por ello que el estudio de la consonante /s/ implosiva ha
sido un foco de interés de los principales estudios fonéticos en Venezuela, como por ejemplo, en el habla de Maracaibo (Chela-Flores, G. 1978, 1998a) en el habla de Mérida (Obediente (1998,
2006) y Caracas (Álvarez 2007) entre muchos otros, ya que este
58 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
fenómeno ha atraído la atención de numerosos fonetistas dentro
y fuera de Venezuela. En este sentido, es conveniente indicar que
la inestabilidad de las consonantes coronales en los llamados
dialectos “atlánticos” de América y España es producto de la posición posvocálica o posnuclear, como se indica en el Modelo Polisistémico Natural (MPN) de Godsuno Chela-Flores desde su aparición (1983, 1987). Esta visión polisistémica predice también la
fuerte tendencia hacia la posteriorización de los fonos de lo que él
llama el sistema intrasilábico posnuclear, lo cual se demuestra
mayoritariamente en la clase natural /n, r, l, d, s/ que engloba las
consonantes posvocálicas finales del español americano y europeo. El propósito de este artículo es presentar una descripción
acústica de los resultados presentados por Chela-Flores y otros,
la cual confirmará la posteriorización y debilitamiento previstos
en el MPN para el sistema posnuclear. Obediente (2006:309) explica que “la consonante /s/ en posición posnuclear se realiza
como: un sonido sibilante fricativo, sordo o sonorizado según la
sonoridad de la consonante que le sigue; en el habla cuidada o enfática, está condicionada por el discurso, la situación extralingüística y el estado emocional del locutor (Estos datos son considerados de fuentes del habla de Mérida, ver Obediente 1992, Villamizar 1996); se realiza además como un sonido fricativo glotal
la que predomina a nivel conversacional, más o menos fuerte según la intensidad articulatoria, más o menos sonorizada según la
consonante que le sigue, y si le sigue la consonante nasal tiende a
nasalizarse en mayor o menor grado; la tercera realización de la
sibilante implosiva lo constituye el cero fonético, en la medida que
el estilo se hace más espontáneo, menos controlado, aparece a
final de palabras antes de consonante”.
Por su parte, Alexandra Álvarez (2007:131) indica que “un
hablante del dialecto venezolano del centro del país (Caracas), en
una situación informal aspiraría y pronunciaría en alto porcentaje [h] o [ø]”…”en un registro más formal el fonema /s/ implosiva
se actualizaría mayormente como alveolar /s/ o como glotal
[h]”… “la /s/ funge como marcador en el español hablado en Venezuela y posiblemente en un estilo más formal, en las listas de
palabras se realiza como dorsal mientras que, en el menos formal, se aspire o se elida” (pág. 142).
Álvarez (2007:161) presenta un cuadro (a partir de los datos
de Bentivoglio 1998) en el cual indica que en Caracas, Puerto Cabello y Maracaibo, la consonante /s/ posnuclear se aspira en más
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 59
alto porcentaje, mientras que la realización plena y elisión alcanzan muy bajos porcentajes, a diferencia de Mérida en la que las
realizaciones de la consonante /s/ plena y aspirada son casi parecidas.
Considerando las explicaciones anteriores propuestas por
Álvarez y Obediente, la realización de la fricativa glotal [h] o elisión de la consonante alveolar /s/ en las ciudades de Mérida, Caracas, Puerto Cabello y Maracaibo pareciera estar condicionada
por el estilo conversacional formal e informal de los hablantes.
Estos autores no reportan datos sobre la relación del sexo, nivel
profesional y de la edad con las realizaciones de la consonante
/s/, tal como sucede en México, específicamente en la ciudad “El
Ciruelo”. En esta ciudad la realización plena de la consonante alveolar /s/ implosiva, además de estar condicionada por factores
lingüísticos, se determina por factores sociales. Por ejemplo, el
sexo femenino en edades comprendidas entre 10 a 24 años realizan la fricativa alveolar /s/, mientras que el sexo masculino
(hombres de bajo nivel de instrucción) emplea, en más altas recurrencias, la elisión y aspiración (Espinosa 2006).
Por otro lado, existen algunas zonas y ciudades en Venezuela en las que no se ha estudiado el comportamiento de la consonante /s/ implosiva, Barquisimeto es un ejemplo. Ninguno de los
autores se ha planteado el estudio acústico de la consonante alveolar /s/ directamente en el habla de Barquisimeto, ni su relación con el estilo conversacional. Las conclusiones finales sobre
el comportamiento del sonido alveolar /s/ no existen antes, sino
después de la comprobación del mismo en las diferentes ciudades y/o regiones de Venezuela. Como hemos indicado, el propósito del presente trabajo es dar cuenta del comportamiento de la
consonante implosiva alveolar /s/, en términos acústicos y dentro del marco polisistémico mencionado, en los estilos formal e informal, en una muestra de habla de los jóvenes de Barquisimeto.
Perspectiva sociolingüística
En una comunidad de habla se comparte una misma lengua
con sus normas y con sus valores de naturaleza sociolingüística,
“unas mismas actitudes sociolingüísticas, unas mismas reglas
de uso, un mismo criterio a la hora de valorar socialmente los hechos sociolingüísticos, unos mismos patrones lingüísticos” (Moreno Fernández, 1998:19). Sin embargo, aunque se comparta
60 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
una misma lengua, con sus normas y con sus valores, puede haber “diversidad dialectal entre los miembros de la comunidad de
habla” Álvarez (2007:32). Esta diversidad dialectal está dada por
las variaciones y/o variables lingüísticas que emplean sus miembros o los grupos de personas que componen la comunidad de
habla. En este sentido, pueden considerarse “diferentes niveles
de abstracción en la comunidad de habla” (Álvarez 2007:32), es
decir, pueden conformarse en ellas grupos de gentes que posean
variedades lingüísticas distintas que están en constante interacción con otras variedades de otros grupos. Estas variedades están dadas por las diferencias de uso del lenguaje.
La lengua constantemente tiene variaciones mínimas, vinculadas al lugar de procedencia, sexo, edad y nivel ocupacional.
Esta relación de la lengua con los factores sociales o geográficos
hace que “ninguna lengua puede mantenerse en el tiempo o dentro de una comunidad geográfica o social, sin un grado, así sea
mínimo, de variación” (Chumaceiro y Álvarez 2004:14). No obstante, a pesar de esas variaciones los miembros de una comunidad de habla son capaces de distinguir a través de su perfil de su
producción lingüística los hablantes que pertenecen a una variedad regional gracias a que existe una identidad social entre ellos.
Los hablantes viven un momento histórico y pertenecen a una determinada generación.
Los hablantes en su proceso de socialización pueden elegir,
gracias a la consciencia lingüística que poseen de su entorno, las
formas lingüísticas más convenientes de acuerdo a la situación o
contexto. De manera que, “los hablantes realizan elecciones
constantes relacionadas con la situación de habla, con el nivel de
formalidad que ésta le exige” (Álvarez 2007:131). Este proceso de
elección contribuye a que en una comunidad de habla se produzcan las variaciones lingüísticas. Por ejemplo, a nivel fonético, un
elemento fonético puede manifestarse de manera distinta sin influir en el significado de la palabra, de la frase o de la oración.
Una variación se produce “cuando un hablante usa un elemento en lugar de otro, en el mismo nivel de la lengua y no hay alteración semántica” (Moreno Fernández 1998:18). Estas variaciones lingüísticas están relacionadas con los factores sociales
como la edad, sexo, profesión, actividad laboral, lugar de procedencia. Al establecerse esa relación, las variaciones darán razón
de la caracterización dialectal, social y del patrón sociolingüístico
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 61
de cada grupo de hablantes en una misma comunidad de habla.
De manera que lo lingüístico contribuye a la creación de una
identidad social” (Álvarez, 2007).
Perspectiva fonetológica: modelo polisistémico
natural
Los procesos fonéticos no pueden analizarse segmentadamente y describir luego las reglas en las cuales se producen sus
variaciones fonéticas. Esta perspectiva de análisis tendría una visión simplista y reduccionista sobre los hechos fónicos. La sílaba
juega un papel importante en la producción de las variaciones,
puesto que según la ubicación los sonidos consonánticos en la
posición prevocálica o posnuclear pueden manifestarse de diversas formas. En ese sentido, la sílaba es un polisistema compuesto
de tres sistemas: el sistema prenuclear (antes de vocal), el sistema nuclear (vocálico) y el sistema posnuclear (después de vocal).
Tanto el sistema prenuclear como posnuclear constituyen sistemas marginales y sólo el sistema vocálico establece el sistema nuclear. La afirmación sobre la nuclearidad esencialmente vocálica,
es válida para el español, pero en otras lenguas, como por ejemplo, el inglés, la misma se extiende a otras resonantes. Cada hecho fónico se manifiesta de manera diferente en cada sistema intrasilábico. Esta teoría Polisistémica de la sílaba analiza la complejidad lingüística de las consonantes en la posición prevocálica
y posvocálica
En todas las versiones del MPN, Godsuno Chela Flores (incluyendo la que aparece en su libro del 2007 escrito con Bertha
Chela-Flores) indica que ciertas variaciones de los sonidos obedecen a leyes naturales y a leyes relativas. Como ejemplo, los sistemas consonánticos que son marginales en la sílaba se rigen por lo
que él llama metacondiciones diametralmente opuestas: en el
prenúcleo se tiende a la optimización fónica a través de anteriorización e incremento gestual, mientras que en el posnúcleo se tiende al debilitamiento fónico por medio de la posteriorización y el decremento gestual, modificaciones que dan como producto consonantes de máxima y de mínima articulación respectivamente. El
objetivo de este trabajo, es el sistema posnuclear. Chela Flores
(1998a: 45-47) explica que “los procesos erosivos típicos del sistema posnuclear debilitan los fonos consonánticos posnucleares y
al debilitarlos se reducen su consonantidad, acercándolos al nú-
62 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
cleo vocálico; mientras que el resultado de los procesos típicos del
sistema prevocálico o prenuclear refuerza los fonos de este sistema, alejándolos del núcleo”. De manera que mientras más lejos
de la naturaleza vocálica esté la del fono posnuclear –el fonema
/s/ en este caso– más rápida y drásticamente, se someterá a los
procesos erosivos (debilitamiento, elisiones, asimilaciones, velarizaciones, glotalizaciones, etc.). Por consiguiente, existe la tendencia a desarrollar sistemas opuestos en los sistemas marginales, es decir, en el sistema prenuclear el resultado es una consonante máxima y en el sistema posnuclear es mínima. A esta caracterización opuesta Chela-Flores denomina Principio de Máxima
Diferenciación (1996:22) y por ello, cada sistema posee fonos preferidos o típicos, como por ejemplo, el alófono fricativo glotal [h]
surge como producto preferido del sistema posnuclear en el habla
espontánea.
Perspectiva acústica
Los sonidos articulados humanos se clasifican en consonantes y vocales. Éstas últimas constituyen la fuente principal de
un sonido armónico debido a que el tracto vocal posee cavidades
de resonancias que no se estrechan cuando el aire pasa para que
se pronuncie una vocal y vibren así sus cuerdas vocales. En el
gráfico 1 puede observarse la armonicidad de la vocal “a” en la palabra “casa”. En ese gráfico se refleja una regularidad del sonido
“a” a través del oscilograma.
Gráfico 1. Oscilograma de la fricativa alveolar de la palabra “casa”.
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 63
Al contrario, las consonantes son sonidos inarmónicos, son
fuentes de ruido debido a que al pronunciarse, el aire pasa por una
zona de estrechez o constricción del tracto vocal. En el gráfico 1
(ver flecha), pude verse la irregularidad del sonido consonántico alveolar [s] en la palabra casa, muy diferente al sonido vocálico [a].
Las consonantes fricativas se caracterizan, desde el punto
de vista acústico, por tener ruido turbulento, es decir inarmónico
(Martínez Celdrán, 1998). En la fricativa predorsal /s/ se presenta con una frecuencia de inicio a los 4000 hz, intensidad de ruido
menor (zona de mayor negror) a la ápico-alveolar y la intensidad
del pico aproximado de –12 db. Para Quilis (1981:pág. 234) la
consonante fricativa predorsal alveolar se caracteriza por presentar frecuencia de inicio aproximadamente a los 4455 hz, sin embargo, este autor argumenta que según el contorno vocálico en
que esté situada esta consonante varía la frecuencia de inicio. Las
frecuencias más altas aparecen en vocales deslabializadas [i, e,
a]; las más bajas en vocales labializadas [o, u]. Cuanto más posterior sea la realización más estridente es la consonante. Las consonantes alveolares presentan un grado mayor de intensidad y mayor desorden en la distribución de sus frecuencias. Ello se debe,
según Quilis (1981) a un obstáculo suplementario a la salida del
aire, que son los dientes, a medida que la articulación avanza hacia los dientes las estridencias van disminuyendo.
En el español de Venezuela la fricativa alveolar sorda /s/ se
presenta, por ejemplo en palabras de Sedano y Bentivoglio (2000:
pág. 120 en Manuel Alvar) como variantes: predorsal-alveolar,
como aspirada o glotalizada y como cero fonético, por ejemplo:
[loh ermanitoh mioh] ´los hermanitos míos´.
Gráfico 2. Espectrograma de la consonante fricativa alveolar /s/
en la palabra “casa”.
64 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
La fricativa alveolar presenta inarmonicidad mayor, estridencia que indica ruido de fricción, turbulencia e intensidad que
se refleja en las zonas de mayor negror, tal como se indica en la
flecha del gráfico 1 espectrograma de fricativa /s/.
Por su parte, la fricativa glotal /h/ acústicamente se caracteriza por poseer un breve sonido turbulento a la frecuencia del
Formante 2 de la vocal contigua y presenta ausencia de transiciones y de formante 1, la concentración de energía se produce aproximadamente a la frecuencia del formante 3 de la vocal que le sigue (Quilis 1981:pág. 248). Presenta además, debilidad en sus
espectros y aparecen a una frecuencia aproximadamente a los
2430 hz, es una consonante mate, el resonador bucal no presenta
ningún obstáculo suplementario a la salida del aire. Tal como se
aprecia en el siguiente espectrograma:
Gráfico 3. Espectrograma de la fricativa glotal en la palabra “asco”.
Para Vida Castro (2004:pág. 85) la glotalización o aspiración
puede “presentar ruido en el espectrograma o carecer de él. En el
primer caso comienza y termina a frecuencias bajas que la sibilante [s], con unos valores aproximados de 1848 y 6808 ciclos por
segundos: se observa un blanco en el espectrograma con una duración media de.01 ms”, tal como se observa en el gráfico 3.
Metodología
Este estudio es descriptiva-exploratorio debido a que “se
efectúa cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes”
(Hernández Sampieri et al., 1998:58) y aunque la fricativa alveo-
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 65
lar /s/ haya sido estudiada en otras localidades o ciudades (Mérida, Caracas, Maracaibo, El Empedrado) y países (México), en la
ciudad de Barquisimeto se ha examinado poco el tema de investigación, y no se ha considerado la variable estilo conversacional
para su estudio. En esta investigación se trabajó con el método fonético experimental, que según Llisterri (1991:48) en los análisis
de tipo acústico o articulatorio los datos constituyen un corpus
que es realizado, leído o pronunciado espontáneamente, por un
grupo de hablantes, a los que él llama informantes. Luego, expresa, que una vez obtenidos los datos, se acude a la tecnología.
1. Grabación del corpus
El corpus fue grabado directamente con el Speech Analyzer
versión 2.5 con la finalidad de disminuir los ruidos posibles ocasionados por el ambiente. Además se empleó el programa Goldwave para limpiar los posibles ruidos. Todo ello con la finalidad
de que la señal sonora fuese pertinente y confiable.
La grabación de la entrevista informal duró 30 minutos con
cada informante y para el análisis se empleó después del minuto
15 de la grabación, con lo cual se logró procesar el habla lo más
espontáneamente posible. Para el corpus formal se empleó un
texto que contenía contextos silábicos mediales y finales de palabras de la fricativa alveolar /s/ en posvocálica. Los dos (2) informantes lo leyeron y se grabaron directamente al Speech Analyzer
versión 2.5.
Los corpus orales tanto formal como informal de los jóvenes
de Barquisimeto fueron procesados primeramente con el programa Goldwave 2.0 para eliminar los posibles ruidos, luego fueron
segmentados en frases y palabras con ayuda de los espectrogramas y oscilograma que generaba el Speech Analyzer versión 2.5.
Se empleó además, la simbología del Alfabeto Fonético Internacional.
Una vez segmentado los corpus se procedió a identificar y
analizar las variantes del fono fricativo alveolar /s/ en posvocálica. Después se discriminaron los contextos silábicos, la duración
y la frecuencia inicial de cada variante. Con esta información se
procedió a emplear el paquete estadístico “Statistical Package for
the Social Sciences (SPSS). Los resultados se contrastaron con
las afirmaciones de Alexandra Álvarez y Enrique Obediente.
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
66 /
2. El corpus
Estuvo conformada por 308 contextos fónicos posvocálicos,
favorables a la realización de la fricativa alveolar /s/ posvocálica.
Esta muestra corresponde a la suma de los contextos fónicos en
ambos estilos de habla, formal e informal.
En el habla formal se precisaron 52 repeticiones de contextos fónicos para la fricativa /s/ posvocálica, que representa el
16,16% de la totalidad de la muestra estudiada. Estos datos se
tomaron a través del texto leído por los dos (2) informantes. En el
habla espontánea o estilo informal de los jóvenes se registraron
256 contextos para el fono fricativo alveolar /s/ posvocálica, lo
que representa el 83,1%. Tal como se observa en el cuadro 1:
CUADRO 1
Frecuencia de las variaciones de de la fricativa alveolar /s/
en el estilo formal e informal en el habla de Barquisimeto
Frecuencia
formal
Válido
Porcentaje
52
16,9
informal
256
83,1
Total
308
100,0
Como puede visualizarse en el cuadro 2, la cantidad de contextos para realización de la fricativa alveolar /s/ es representativa en ambos estilos. En final de palabras la frecuencia es de 151
equivalentes al 49,0%, en medial de palabras la frecuencia fue de
157, lo que corresponde a un 51% (cuadro 3). Este procedimiento
estadístico se realizó con la finalidad de verificar el número de veces en que puede realizarse dicho fono. Esta información indica
que la cantidad de contextos posvocálicos es suficiente y pertinente para poder analizar y discriminar cada una de sus realizaciones fónicas de la fricativa alveolar /s/ posvocálica en ambos
estilos.
3. Los informantes
Los informantes fueron dos (2) jóvenes de 24 años de edad
de la ciudad de Barquisimeto. La cantidad de informantes es representativa del habla de los jóvenes de la ciudad en función de
que este estudio es exploratorio y habilita esta cantidad de informantes. La duración de las conversaciones y las repeticiones de
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 67
CUADRO 2
Frecuencia de los contextos de las variaciones de la fricativa
alveolar /s/ posvocálica en los estilos informal y formal
Frecuencia
F
Válido
151
Porcentaje
49,0
M
157
51,0
Total
308
100,0
las variaciones de la consonante alveolar /s/ en estos dos (2) informantes son representativas en la medida que la frecuencia de
uso represente las posibilidades de que esas variaciones se repitan en el resto de la población. Para la selección de los informantes, se tomaron en cuenta los siguientes criterios: Jóvenes en las
que no se apreciaran sensibles faltas de piezas dentales, nativo de
la ciudad y sin que haya vivido en otra ciudad que no sea Barquisimeto, ambos sexos, edades comprendidas entre 15 y 25 años,
sin instrucción universitaria, de diferentes actividades laborales.
Resultados
a. Caracterización acústica de las variaciones
la consonante implosiva /s/
Para describir acústicamente las variaciones fónicas de la
fricativa alveolar /s/ posvocálica en el habla de los jóvenes de
Barquisimeto”, se observaron los espectrogramas y oscilogramas
de los 308 contextos posvocálicos en ambos estilos formal e informal. Se evidenció que en la muestra estudiada que la fricativa alveolar /s/ posvocálica se realiza como: una fricativa glotal fuerte
[h], una fricativa glotal débil [h] y una elisión [ø]. No se encontró
evidencia acústica de una fricativa alveolar /s/ en posvocálica, es
decir, los dos informantes en los 308 contextos no produjeron la
consonante alveolar /s/ posvocálica.
La caracterización acústica arrojó que la fricativa glotal fuerte o marcada [h] del fono alveolar /s/ posvocálico se presentó, en
los dos (2) informantes, con debilidad en sus espectrogramas,
mayor ruido de fricción en las zonas bajas y medias, concentración de energía en las zonas bajas y ausencia de energía en las zonas altas, en algunos casos con una barra de sonoridad. A diferencia de la fricativa alveolar, sus espectrogramas se caracterizan
68 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
por presentar mayor ruido de fricción, con concentración de energía en zonas altas. Esa concentración de energía refleja el obstáculo para la salida del aire en los alveolos. Estos datos o realización glotal fuerte corresponden, además, con la caracterización
acústica de la glotal fuerte analizada por Alejandro Espinosa
(2006) en El Ciruelo, Oaxaca".
En el gráfico 4 se observa en la frase “Cuesta dos mil” que la
fricativa glotal fuerte posvocálica del fono /s/, presenta vacios
(espacios en blanco) en las zonas altas que representan menor intensidad del fono, pues no existe obstáculo a la salida del aire en
la zona articulatoria alveolar. Se evidencia mayor energía en la
zona baja, acompañado de ruido fricción y estrías o pulsos, asimismo, se puede ver una barra de sonoridad.
Gráfico 4. Espectrograma de la glotal fuerte [h] de la fricativa alveolar
/s/, posvocálica en la frase “Cuesta dos mil”.
La realización glotal débil [h]del fono alveolar /s/ posvocálico
se caracterizó acústicamente por presentar espacios de silencios,
menos ruido de fricción a lo largo de su realización, evidenciados
por los blancos en los espectrogramas. Obsérvese en las zonas altas del gráfico 5 que los espacios en blancos, los ruidos de fricción
y los pulsos glotales representados por las estrías son mayores en
la glotal débil que en la glotal fuerte. Ello indica menor obstáculo
a la salida del aire en la zona alveolar al momento de pronunciar
dicho fono.
La elisión de la fricativa alveolar /s/ posvocálica [ø] no tuvo
ningún indicio acústico ni auditivo.
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 69
Gráfico 5. Espectrograma de la glotal débil en la frase “no me gusta”.
b. Frecuencia de usos de las variaciones fónicas
de la consonante /s/ posvocálica.
En cuanto las frecuencias de uso de las realizaciones acústicas de la consonante fricativa alveolar /s/ implosiva en el habla
de los jóvenes de Barquisimeto, se empleó los descriptivos estadísticos para mostrar la cantidad de glotales, fuertes y elisiones
producidas por los jóvenes de Barquisimeto.
En el cuadro 3, refleja que de 308 casos analizados, la fricativa glotal débil [h] alcanzó mayor frecuencia, 141 repeticiones, lo
que equivale al 45,8%, supera en uso a la fricativa glotal fuerte
[h]. Ésta última apenas alcanzó una frecuencia de 50 repeticiones, correspondiente al 16,2%. A la glotal débil le sigue muy de
cerca la elisión [ø] de la consonante /s/ posvocálica con 117 repeticiones, con un 38%.
CUADRO 3
Frecuencia de uso de la glotal fuerte, débil y elisión
de la fricativa alveolar /s/ posvocálica
Frecuencia
Valido
Porcentaje
fuerte
50
16,2
débil
141
45,8
elisión
117
38,0
Total
308
100,0
70 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
La distribución de la glotal fuerte, glotal débil y elisión de la
fricativa alveolar /s/ posvocálica se puede observar en el gráfico 6. El mayor uso en el habla de los jóvenes de Barquisimeto, lo
representan la glotal débil y la elisión.
Gráfico 6. Histograma de la distribución de la frecuencia de la glotal
fuerte, débil y elisión de la consonante /s/ posvocálica.
c. Duración y frecuencia de inicio de las variaciones
fónicas de la consonante /s/ posvocálica.
Para precisar la duración y la frecuencia inicial de cada una
de las realizaciones de la consonante fricativa alveolar /-s/ implosiva, en el habla de los jóvenes de Barquisimeto, se tomó en
cuenta su realización en el espectrograma. La elisión no se consideró para este análisis puesto que no refleja evidencia acústica.
d. Contextos fónicos de las realizaciones
de la consonante implosiva /s/.
En cuanto a los contextos fónicos para la realización de cada
variación de la consonante /s/ posvocálica, es decir, glotal fuerte,
débil y elisión, se determinaron dos contextos: medial de palabras y final de palabras. De un total de 308 frecuencias de las variaciones fónicas de la fricativa alveolar /s/ posvocálica, distribuidos los números de casos casi equitativamente en 151 para final de palabras y 157 para medial de palabras, se pudo apreciar
que la glotal débil y fuerte tienen mayores realizaciones en medial
de palabras, cada una alcanzó 42 y 94 repeticiones respectivamente. Mientras que las elisiones se producen en mayor uso en final de palabras con 96 repeticiones. Este resultado pudiese indi-
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 71
car que el contexto silábico más favorable para la elisión de /s/
posvocálica es en final de palabras.
La distribución de la glotal fuerte, débil y elisión de la fricativa /s/ posvocálica en los contextos es desigual, ello se debe a que
los jóvenes tienden a elidir en mayor frecuencia en contextos finales de palabras que en medial, mientras que glotalizan (fuerte y
débil) más en medial de palabra, tal como se visualiza en el gráfico 7:
Gráfico 7. Histograma de la distribución del contexto y la variación
fónica de la consonante /h/ posvocálica.
e. Realizaciones fónicas de la consonante implosiva
/s/ y los estilos conversacionales.
La muestra del habla de los jóvenes de Barquisimeto se recogió de dos formas, una a través de un texto leído, la otra a través
de una conversación espontánea. En cada estilo formal e informal se determinaron tres variaciones fónicas: glotal débil, glotal
fuerte y elisión. La realización de la fricativa alveolar /s/ posvocálica en habla de los jóvenes no se pronunció en ninguno de los estilos.
Para establecer la relación de cada variación fónicas de la
consonante fricativa alveolar /s/ implosiva con el estilo formal e
informal en el habla de los jóvenes de Barquisimeto”, se empleó la
prueba de Chi-cuadrado. Con esta prueba se verifica además las
frecuencias de cada variación fónica (glotal fuerte, débil y elisión)
es decir, ellas son variables nominales o cualitativas, cada una
representa diferentes categorías, mutuamente excluyente, donde
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
72 /
se distribuyen los sujetos de investigación. La prueba de
Chi-cuadrado como prueba de independencia o asociación entre
las dos variables “las variaciones fónicas de la fricativa alveolar
/s/ posvocálica” y “el estilo formal e informal”, en escala nominal
medidas en un mismo conjunto de sujetos, representa la frecuencia de uso.
La glotal débil es la realización de la fricativa alveolar de /s/
posvocálica más frecuentes en ambos estilos, pues alcanzó 141
repeticiones frente a las 308 realizaciones en total, la glotal fuerte
sólo alcanzó 50 realizaciones y la elisión, 117. Sin embargo, en el
estilo formal, la glotal fuerte es quien presenta mayor repetición
(30), y la menor frecuencia es la elisión. Mientras que el estilo informal, la frecuencia más alta las representan la glotal débil (124)
y la elisión (112), la menor es de la glotal fuerte (20).
Pudiese pensarse que en el estilo formal las etapas de debilitamiento de la fricativa alveolar, según la frecuencia de uso, inician con una glotal fuerte, le sigue la débil y finaliza con elisión.
Ello pudiese evidenciar que los jóvenes de Barquisimeto en el estilo formal emplean mayor esfuerzo articulatorio o neuromuscular para pronunciar los segmentos correspondientes. Las etapas
de debilitamiento, según la frecuencia de uso, inician con elisiones, le sigue la glotal débil y por último la glotal fuerte. Pudiese
decirse que existe mayor grado de relajamiento muscular a la
hora de pronunciar los segmentos. Se puede representa la glotalización fuerte [h], la glotalización débil [h ] y la elisión [ø] en ambos
estilos como:
Estilo formal
h
h
Estilo informal
h
Ø
ø
h
El gráfico 8 revela que la distribución las variaciones de la
fricativa de /s/ posvocálica es desigual en el estilo formal e informal. La diferencia de las frecuencias de la glotal fuerte, débil y elisión de la consonante /s/ en el estilo formal e informal es diferente. Existe una tendencia hacia la glotal fuerte [h] en el estilo formal, pero en el informal la tendencia es hacia la elisión.
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 73
Gráfico 8. Histograma de la distribución de la frecuencia de uso de la
glotal fuerte, glotal débil y elisión de la consonante /s/ en el estilo formal e informal.
Análisis de los resultados
Los resultados estadísticos y acústicos han evidenciado que
no existe una diferencia significativa en el uso del sonido fricativo
alveolar /s/ posvocálica con el estilo formal e informal en el habla
de los jóvenes de Barquisimeto debido a que este fono no se produjo, en su lugar se realizaron la glotal fuerte, la glotal débil o la
elisión en los dos estilos, controlado y espontáneo. A diferencia de
lo encontrado por Obediente (2003) en el habla de Mérida, en la
cual la fricativa alveolar /s/ posvocálica está condicionada por el
estilo controlado y discursivo, la glotalización se relaciona con el
nivel conversacional y la elisión con el habla espontánea, menos
controlada.
Asimismo, los datos evidencian resultados distintos a las
afirmaciones de Alexandra Álvarez (2009) sobre esta consonante
en el habla de Mérida, Puerto Cabello, Maracaibo y Caracas. Para
esta autora, el uso de la fricativa alveolar /s/ posvocálica y glotal
se revelan en el estilo formal; y la glotalización y elisión son más
recurrentes en el estilo informal. Mientras que en el habla de los
jóvenes de Barquisimeto, las glotales fuertes y débiles son más
frecuentes del estilo formal y las elisiones y glotales débiles son
más recurrentes del estilo informal, así lo demostró la prueba
Chi-cuadrado al arrojar una Sig. =0,000 por debajo del,05 establecido para la prueba.
74 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
Estos resultados han sido reportados por Luis Barrera Lináres, Lucia Fraca y Edith Palacios (1975). Ellos indican que la glotalización [h] de la fricativa alveolar /s/ posnuclear en final de palabras se ha registrado en Venezuela, en los estados Yaracuy,
Nueva Esparta, Zulia, Bolívar y Guárico. Por su parte, Manuel
Navarro (1997) determinó, en Puerto Cabello en varios contextos,
la glotalización de la fricativa alveolar /s/ posvocálica en un
76,6%. Asimismo, en 1985 Lucía Fraca y Hugo Obregón la identificaron en la Zona Costera de Venezuela y Chela-Flores en el habla de Maracaibo (1978). Es por ello que Chela Flores (1998a y b)
afirma que esta glotalización de la fricativa alveolar /s/ posvocálica es característica de las variedades radicales de Venezuela.
Por lo antes planteado, se puede inferir que las diversas realizaciones de la consonante /s/ se pueden dar por su posición en
la sílaba. Godsuno Chela-Flores en su modelo polisistémico
(op.cit), ha venido señalando que la fricativa alveolar /s/ posvocálica es una consonante débil y en final de palabra este fono (en
el habla espontánea) tiene una fase intermedia de debilitamiento,
es decir un comportamiento glotal fuerte [h] o débil [h], que puede
ser seguida de una fase final, la elisión.
En el habla formal también se revelan características similares, la etapa intermedia está representada por la glotal fuerte [h] y
glotal débil. Estos datos son un claro indicio de que la fricativa alveolar /s/ posvocálica se debilita en ambos estilos de habla. Ello
pudiese estar indicando que su comportamiento está regido por
su posición en la sílaba, en el sistema posnuclear, y su caracterización más común es la de ser una consonante mínima, con tendencias al debilitamiento y a la simplificación de la complejidad
articulatoria.
En términos del MPN de Chela-Flores, la consonante fricativa alveolar /s/ en posvocálica presenta un proceso de posteriorización, es decir, cambia de una sibilante alveolar a una glotal, por
retracción lingual, decremento gestual, descenso articulatorio y
por acción de los músculos linguales extrínsecos que requieren
de un menor costo neuromuscular. Por ello, el fono cambia su
punto de articulación, pero no el modo, ya que sigue siendo fricativa. Toda esta explicación se traduce como un proceso de debilitamiento, que pudiese no estar relacionada con el estilo conversacional, sino con posibles parámetros articulatorios y posición
silábica.
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 75
Conclusiones
Una vez analizados e interpretados los datos, se procede a
resaltar los aspectos más importantes de este estudio. Los resultados sobre el estudio acústico del fono alveolar /s/ posvocálico
constituyen sólo una aproximación de sus particularidades en el
habla de los jóvenes barquisimetanos debido a su carácter de exploratorio. A continuación se especifican:
• Las realizaciones acústicas de la consonante fricativa alveolar /s/ posnuclear, en una muestra del habla de los jóvenes de Barquisimeto, tanto formal como informal, fueron: glotal fuerte, glotal débil y elisión. No se produjo en
ninguno de los estilos conversacionales (formal e informal), la fricativa alveolar /s/, en posición posvocálica.
Estos resultados, especialmente en el habla espontánea,
coinciden con las afirmaciones de: Páez Urdaneta (1979) y
Chela-Flores (1978,1983), en el habla de Maracaibo, Fraca y Obregón (1985) en la Zona Costera, Nicotra (1997) en
Ospino, Navarro (1989) en Puerto Cabello, Bentivoglio
(1998) en Caracas y Mérida, Alvar (2001) en San Juan,
Maturín, Encontrados y Elorza, Rodríguez (2002) en Yaracuy acerca de que la fricativa alveolar /s/ se realiza como
aspirada (glotalizada) o elidida.
• En el habla de los jóvenes de Barquisimeto, las realizaciones de la consonante fricativa alveolar no están condicionadas por el estilo formal o informal, pues no fue producida por los informantes. Contrario a los planteamientos de
Alvar (2001) quien señala que este polimorfismo (las diferentes realizaciones) de la consonante es producto del habla descuidada que afecta a todos los niveles socioculturales. Así como también, los resultados en el habla de Barquisimeto difieren de lo encontrado por Obediente (2003)
en el habla de Mérida, en la cual la fricativa plena está condicionada por el estilo controlado y discursivo, la glotalización se relaciona con el nivel conversacional y la elisión
con el habla espontánea, menos controlada. Y distinto a
las afirmaciones de Alexandra Álvarez (2009) sobre esta
consonante en el habla de Mérida, Puerto Cabello, Maracaibo y Caracas. Para esta autora, el uso de la fricativa /s/
posvocálica y glotal se revelan en el estilo formal; y la glo-
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
76 /
•
•
•
•
•
talización y elisión son más recurrentes en el estilo informal.
La fricativa alveolar /s/ posvocálica se caracteriza en el
habla formal de los jóvenes de Barquisimeto, por realizarse como glotalización fuerte [h] en mayor frecuencia 56%
que la realización glotal débil [h] con un 34%. Mientras que
en el habla informal o espontánea pasa lo contrario, la glotalización fuerte se efectúa en menos porcentaje 7,7% que
la glotal débil 48,2%. A diferencia de lo afirmado por Alexandra Álvarez (2007:131), quien indica que “un hablante
del dialecto venezolano del centro del país (Caracas), en
una situación informal aspiraría y pronunciaría en alto
porcentaje [h] o [ø]”…”en un registro más formal el fonema
/s/ implosiva se actualizaría mayormente como alveolar
/s/ o como glotal [h]”. Para Obediente (2001) en las zonas
rurales y urbanas de Mérida, en el habla informal, además
de la pronunciación plena de fricativa alveolar /s/, se aspira en pronunciaciones idénticas y se elide más en la ciudad que en el campo.
La elisión de la fricativa alveolar /s/ es menos frecuente o
tiene menos probabilidad de aparecer (10%) en el habla
formal que la informal (44%).
En cuanto a los contextos silábicos, se pudo notar que en
el habla formal el contexto que favorece a la glotal fuerte
[h] de la fricativa /s/ posvocálica es el medial de palabras
(75%), aunque se efectúa también en final de palabras,
pero con bajas recurrencias (25%). Al contrario, en el habla informal, la glotal fuerte se realiza únicamente en medial de palabras y en muy bajos porcentajes (7,7%).
En el habla informal o espontánea, el contexto silábico
más favorable para la glotal débil [h] es medial de palabras
(68%) y para la elisión el contexto fónico más recurrente es
a final de palabras (80,8%).
Las realizaciones de la consonante alveolar /s/ posvocálica glotal fuerte, glotal débil y elisión obedecen a leyes naturales y a leyes relativas; en otras palabras, obedecen a
su ubicación en la sílaba, posvocálica o posnuclear. Esta
consonante en posnuclear sufre mayores modificaciones,
pues se somete a procesos de posteorización de la articulación, descenso lingual y a la simplificación de la produc-
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 77
ción fónica, resultando una consonante de mínima articulación.
• La consonante fricativa alveolar se somete al principio de
Máxima Diferenciación explicado por Chela-Flores (1996:
22 y 2007:33), el cual se refiere a la tendencia de que el fonema alveolar /s/ de acuerdo al sistema marginal donde
aparezca (pre- o posnuclear) desarrolla alófonos diferentes y opuestos, y por ende, posee fonos preferidos o típicos
en la posición o sistema prevocálico, fricativa alveolar; en
la posición o sistema posvocálico, la tendencia es glotal
fuerte, glotal débil o elisión. Por consiguiente, en posición
prevocálica la fricativa alveolar es máxima, tiene un fono
preferido, alveolar, en posvocálica es mínima al someterse
al debilitamiento posteriorizante y erosivo (para la introducción del concepto polisistémico de consonante mínima,
ver Chela-Flores 1980/1986.22-28).
En líneas generales, el estudio de la fricativa alveolar /s/ en
una muestra del habla de Barquisimeto constituye un aporte al
perfil dialectal de Venezuela. A pesar de que entre las consonantes posvocálicas del español, tanto americano como europeo, el
fonema /s/ es el que más investigaciones ha atraído, en el ámbito
venezolano no ha sido estudiado a plenitud, como lo demuestra el
presente trabajo hecho sobre bases acústicas. En nuestro país
existen numerosas comunidades y variables independientes (estilos conversacionales, grupos etarios, etc.) que no han sido investigadas. Estas descripciones e interpretaciones son guiadas
por la teorización fonológica y ellas a su vez la confirman y
enriquecen.
Referencias bibliográficas
Alvar, Manuel (2000). Manual de dialectología hispánica. El español de
América. Barcelona: Ariel Lingüística.
Alvar, Manuel (2001). El español de Venezuela. Estudio, mapas y textos.
España: La Goleta Ediciones.
Álvarez, Alexandra (2007). Textos sociolingüísticos. Colección Textos
Universitarios. Mérida, Venezuela: Publicaciones Vicerrectorado
Académico.
Bentivoglio, P. (1998). La variación sociofonológica. Español actual 69:
29-42.
78 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
Barreras, L.; L. Fraca y E. Palacios (1975). Problemas fonéticos de algunas regiones de Venezuela. Letras 31: 51-85.
Barbera, N. (2003). Análisis polisistémico de la consonantidad en el habla de Coro. Trabajo de grado inédito de Maestría en Lingüística y
enseñanza del lenguaje (Tutor: G. Chela-Flores). Maracaibo: Universidad del Zulia.
Ceballos Domínguez, Rubí (2004). Hacia un mayor consonantismo en la
zona conurbada Veracruz. Boca del Río: el caso de la (s) implosiva".
En Líderes lingüísticos, México: El Colegio de México, en prensa.
Chela-Flores, Godsuno (1978). Lineamientos preliminares para una investigación del español de Maracaibo. Ponencia presentada en el V
Congreso Internacional de la ALFAL en Caracas. Publicada en las
Actas del mismo (María Teresa Rojas, L. Quiroga Torrealba y D. Beretta de Villalobos, editores). Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Chela-Flores, Godsuno (1980). Las teorías fonológicas y los dialectos del
Caribe hispánico: Conferencia plenaria de cierre del V Simposio de
Dialectología del Caribe hispánico. Publicada en: (1986, compilación de R. Núñez Cedeño, I. Páez Urdaneta y J.M. Guitart), Estudios
sobre la fonología del español del Caribe. Caracas: Ediciones La
Casa de Bello.
Chela-Flores, Godsuno (1983). Is there a preferred state in phonology ?.
Neuphilologische Mitteilungen 4. LXXXIV:491-496.
Chela-Flores, Godsuno (1987). El español antillano en Venezuela: problemas de fuerza segmental y norma formal. Neuphilologische Mitteilungen 1, LXXXVIII: 71-79.
Chela-Flores, Godsuno (1996). La evolución fonológica del español:algunos problemas y posibles soluciones. Lengua y Habla 1(2): 20-31.
Chela-Flores, G. (1998a). Orígenes y estado actual del español de Venezuela. Cumaná: Ediciones Comisión Regional « Macuro 500 Años ».
Chela-Flores, Godsuno (1998b). Interpretación y explicación fonológicas. Español Actual 69: 19-28.
Chela-Flores, Bertha y Godsuno Chela-Flores (2007). Dimensiones fonetológicas del español. Maracaibo: Ediciones del Vicerrectorado Académico Universidad del Zulia.
Chumaceiro, Irma Alexandra Álvarez (2004). El español, lengua de América. Los libros del Nacional. Colección Minerva. Universidad Central de Venezuela.
Espinosa, Alejandro (2006). Variación del segmento /-s/ en El Ciruelo,
Oaxaca. En el Coloquio “Fonología instrumental: patrones fónicos
Interpretación polisistémica de una caracterización acústica
de /s/ en el habla de Barquisimeto / Migdalia Durán
/ 79
y variación lingüística”, El Colegio de México, 23 a 27 de octubre de
2006): S en El Ciruelo.pdf
Fraca de B., L. Obregón, H. (1985). Fenómenos fonéticos segmentales del
español de la Zona Costera de Venezuela. Letras 43: 101-137.
Gimeno Menéndez, Fernández (1990). Dialectología y sociolingüística española. Universidad de Alicante: Edición Electrónica Espagrafic.
Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista
Lucio (2003). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.
Labov, William (1983) Estudios del lenguaje en su contexto social. En
Lenguaje y sociedad. Colombia: Universidad del Valle. Centro de
Traducciones.
Labov, William (1983). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A.
Lapesa, R. (1964). El andaluz y el español de América. Penetración en
América del andaluz. En Presente y Futuro de la Lengua Española.
Vol. II. Madrid: Ediciones Cultura Hispanoamericana. Pág.
173-182.
Luque, Susana (2000). La lengua como instrumento de comunicación.
En La expresión oral. Santiago Alcoba (editor). Barcelona: Ariel
Practicum.
Llisterri, Joaquín (1991). Introducción a la fonética experimental. El método experimental. Anthropos. Barcelona: Editorial del Hombre.
Martínez Celdrán, Eugenio (1998). Análisis espectrográfico de los sonidos del habla. Barcelona: Ariel Practicum.
Moreno Fernández, Francisco (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Moreno Fernández, Francisco (2001). La variación de la /-s/ implosiva
en las hablas andaluzas: un análisis cuantitativo. En Anuario de la
Lingüística Hispánica. Vol. XIV. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Navarro, M. (1995). El español hablado en Puerto Cabello. Valencia: Universidad de Carabobo.
Nicotra, G. (1997). Fenómenos fonéticos caracterizadores del habla de la
ciudad de Ospino, estado Portuguesa. Trabajo de Grado para optar
al título de Magíster en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje. No
publicado. Universidad del Zulia.
Obediente, Enrique (2001). Revisión de las áreas dialectales en Venezuela. En Anuario de Lingüística Hispánica. Vol. XIV. Valladolid: Universidad de Valladolid.
80 /
Lingua Americana
Año XV Nº 28 (enero-junio 2011): 56 - 80
Obediente, Enrique (2006). Fonética y Fonología. Mérida: Consejo de Publicaciones Facultad de Humanidades y Educación, Universidad
de Los Andes.
Obediente, Enrique (1992). Fonética y Fonología. Mérida: Consejo de Publicaciones Facultad de Humanidades y Educación, Universidad
de Los Andes.
Puica, Dohotaru (2001). La /s/ final de sílaba y de palabras en el habla
juvenil habanera. En Anuario de Lingüística Hispánica. Vol. XIV.
Valladolid: Universidad de Valladolid.
Páez U., I. (1985). El habla de Maracaibo. Tierra Firme Nº 10, revista de
Historia y Ciencias Sociales. Año 3- Vol. III. Caracas.
Quilis, Antonio (1981). Fonética acústica de la lengua española. Madrid:
Editorial Gredos.
Sedano, Mercedes y Paola Bentivoglio (2000). Venezuela. En Manual de
dialectología hispánica. Barcelona: Ariel Lingüística.
Rodríguez, Y. (1998). Estudio de las particularidades fonéticas de la comunidad de Guararute – Estado Yaracuy. Trabajo de grado como
requisito para optar al grado de magíster en Lingüística. Trabajo
inédito. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Barquisimeto.
Rábago, J., F. Torres, M. De Caripá, N. Silva (2007). Procesamiento estadístico de datos con el SPSS. Barquisimeto: Universidad Pedagógica
Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr.
Luis Beltrán Prieto Figueroa. CUMEORCA.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2003). Manual de trabajo de grado y especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FEDEUPEL.
Vida Castro, Matilde (2004). Estudio Sociofonológico del Español hablado en La Ciudad de Málaga. Boletín de Lingüística Vol. 18 No. 25.
Descargar