Cuenta atrás para los atletas

Anuncio
MINISTÈRE DES AFFAIRES ÉTRANGÈRES ET EUROPEENNES
N° 29 – Julio 2008
Francia, el quinto mejor país en deporte
Por tercer año consecutivo, Havas Sports,
la revista Sport y Radio Monte Carlo se ha
asociado para publicar la clasificación mundial de
las grandes naciones del deporte. Para ello se ha
tenido en cuenta las medallas ganadas en el
primero, segundo y tercer puesto en los Juegos
Olímpicos de verano e invierno; los últimos
campeonatos del mundo y también las
clasificaciones en algunos torneos como la ATP de
tenis. Se han tenido en cuenta 51 disciplinas
deportivas.
El estudio establece una jerarquía anual del
potencial deportivo de los países que participan en los
Juegos Olímpicos de Pekín.
Francia se ha subido en 92 ocasiones a lo más
alto del podio. Por ello defiende su rango de país
© DR/FFE
deportista y se sitúa en quinta posición de la
clasificación. Estados Unidos ocupan el primer puesto, seguido de China, Rusia y Alemania. China ha
registrado la mayor progresión, pasando del cuarto al segundo puesto. Los Juegos Olímpicos de 2008
modificarán significativamente esta clasificación.
Cuenta atrás para los atletas …
A menos de un mes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín, los diferentes
comités olímpicos nacionales han iniciado el proceso de clasificación de los atletas que defenderán sus
colores en China del 8 al 24 de agosto. La selección de los mejores, dadas las plazas limitadas y las
elevadas exigencias, es ya la emulación de los Juegos antes de que den comienzo.
Son muchas las estrategias nacionales, el objetivo es idéntico: ganar el mayor número posible
de medallas. Mientras China se esfuerza en el tiro, el tenis de mesa, la gimnasia, el badminton y la
DIRECTION DE LA COMMUNICATION ET DE L’INFORMATION
SOUS DIRECTION DE LA COMMUNICATION
MINISTÈRE DES AFFAIRES ÉTRANGÈRES ET EUROPEENNES
halterofilia, Francia ha adoptado una política más general que quiere llevar a sus atletas al más alto
nivel en un largo abanico de disciplinas, como los deportes ecuestres, vela, ciclismo y remo.
En esta 29 edición de los Juegos, la competición se anuncia especialmente disputada. Francia,
líder en esgrima, cuenta con su equipo masculino, en especial el campeón de Europa de 2007 Jérôme
Jeannet y femenino, con la doble campeona del mundo Anne-Lise Touya, así como con el floretista,
actual campeón olímpico Brice Guyart, para enfrentarse a su adversaria rusa Elena Netchaeva y el
estadounidense Kensley Winston
El judo, coto reservado de Francia, será defendido por el relevo de jóvenes campeones. El reto
será ganar a los rivales más temidos como el campeón olímpico ruso Tamerlan Tmenov o el japonés
Kosei Inoue, rey de los tatamis mundiales. De obtener el oro olímpico, Teddy Riner logrará su cuarto
título, tras sus títulos de campeón de Europa y del mundo en 2007 y de Francia en 2008.
En natación se esperan muchas proezas. Hay que señalar que 2008 empezó siendo muy
prometedor. En los primeros cuatro meses del año se registraron 39 récords del mundo, sobre todo en
la prueba de natación de 50 metros libres masculina. El enfrentamiento entre el australiano Eamon
Sullivan, el ruso Alexandre Popov y el francés Alain Bernard volverá locos los cronómetros. En la
competición masculina, los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 sacó a la luz a Laure Manaudou, que
llevó a Francia entre los países ganadores. Cuatro años más tarde, el equipo galo de natación femenina
se dispone a afrontar la competencia de las nadadoras italianas, llevadas por Frederica Pelligrini.
Los Juegos Olímpicos también son la ocasión de sacar a la luz deportes menos mediatizados,
como el tiro al arco, la bicicleta de montaña o el triatlón. El rafting será uno de los protagonistas del
gran evento. El campeón olímpico de esta disciplina, Tony Estanguet, llevará la bandera gala durante
la ceremonia de apertura y aspira a entrar en la historia de los Juegos. Si ganara otra vez, sería el
primer atleta francés en ganar tres Juegos consecutivos. La disciplina de motocross entra este año por
primera vez como deporte olímpico, y ha puesto todas sus esperanzas en Thomas Allier, que deberá
encontrar su lugar en una carrera dominada por Suiza, Estados Unidos y Canadá.
Mens sana in corpore sano… este lema empuja a los deportistas a promover su cultura del
esfuerzo y de la hazaña, y que lleva toda una nación a seguir el gran evento.
Mélanie Liwer Marzouk
DIRECTION DE LA COMMUNICATION ET DE L’INFORMATION
SOUS DIRECTION DE LA COMMUNICATION
Descargar