Irán: Encantos de Persia, circuito clásico

Anuncio
Irán: Encantos de Persia, circuito clásico

Descubra lo mejor de Irán

Irán sorprende por la hospitalidad de su gente y sus prodigiosas ciudades como Persépolis, con su flamante pasado persa, la
tradición de los zoroastras de Yazd, Isfahan "la perla de Persia", Shiraz , la ciudad de los poetas, el desierto de Kermán y el
misticismo de Mashad.
 Salidas:
desde mayo 2017 hasta noviembre 2017
 Ciudades Visitadas:
Shiraz, Kerman, Yazd, Isfahán y Teheran.
 Categorías:
Arqueológicos.
Día 1: España ­ Shiraz
Salida en vuelo con destino Shiraz, vía Estambul. Llegada y alojamiento.
Día 2: Shiraz ­ Persépolis ­ Naqsh­é­Rustam ­ Shiraz
Media pensión. Visita de Persépolis. Subimos para entrar por la Puerta de Jerjes, flanqueada por dos toros alados. Detrás
encontramos los restos del Palacio de las Mil Columnas y la Apadana o Sala de las Audiencias Reales con sus escaleras
decoradas con relieves. Recorremos también los Palacios de Darío, Jerjes y Artajerjes y el pequeño Museo Arqueológico.
Almuerzo en un restaurante. Más tarde, en Naqsh­é­Rustam vemos las Tumbas de Darío I, Jerjes, Artajerjes y Darío II,
esculpidas en la roca viva.
Día 3: Shiraz ­ Kermán
Media pensión. Salida por carretera hacia Kerman, en el camino visitaremos Saverstan y Neyriz. Almuerzo en un restaurante.
Día 4: Kermán
Media pensión. Salida hacia la fortaleza de Rayen, que alberga el Palacio del Gobernador, la Casa de Fuerza, la cárcel y
viviendas comunes. Almuerzo en un restaurante. De regreso a Kermán nos detenemos en Mahan para visitar el Mausoleo de
Nur Eddin Nimatolah, conocido por el sobrenombre del Nostradamus persa. También visitamos los jardines de Shah Zadeh
con sus fuentes y pabellones.
Día 5: Kermán ­ Desierto de Yazd
Media pensión. Salida por carretera hacia Yazd, ciudad de los zoroastros. Por el camino visitaremos los huertos de pistacho.
Almuerzo.
Día 6: Yazd
Media pensión. Por la mañana visita de las Torres del Silencio, donde antiguamente enterraban a los muertos, y el Templo de
Fuego. Además la Mezquita de Jame y el complejo monumental de Amir Chaghmagh. Almuerzo en un restaurante.
Día 7: Yazd ­ Isfahán
Media pensión. Salida hacia Isfahán, con la mayor concentración de monumentos islámicos de Irán. En el camino visita de la
Mezquita de Jame Nain fue construido en el siglo X. El monumento es también famoso por su Manbar y una puerta de
madera tallada. Almuerzo en un restaurante. Ciudad para pasear, cómo no, perderse en sus bazares que ofrecen las mejores
compras. Almuerzo en un restaurante. De noche podemos dar una vuelta para ver iluminados sus puentes monumentales:
Pol­é­Allah­verdi Khan o de los 33 arcos y el Pol­é­Khaju, debajo del que hay una curiosa casa de té (Chaijané).
Día 8: Isfahán
19/11/2016
1
Irán: Encantos de Persia, circuito clásico
Media pensión. Comenzamos la visita de esta ciudad con la plaza de Naqs­e­Djahan. Almuerzo en un restaurante. Alrededor
de esta plaza se encuentran los monumentos más importantes de la ciudad; Palacio de Ali Qapu, la Mezquita de Lotfollah y
la del Sha, el Gran Bazar, etc.
Día 9: Isfahán
Media pensión. Continuación de la visita de Isfahán con la Mezquita del Viernes, los puentes de Sharestan y Allahverdi Khan
con sus 33 arcos y doble galería. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita de la Mezquita de Monare.
Día 10: Isfahán ­ Kashan ­ Teherán
Media pensión. Salida hacia Teherán, nos detenemos en Kashan, ciudad famosa por sus alfombras de color granada y sus
casas palacios ricamente decorados, visita del Jardín de Fin y una casa tradicional de los brujerdies. Almuerzo en un
restaurante. Llegada a Teherán.
Día 11: Teherán
Media pensión. Comenzamos la visita de esta ciudad, con el Museo Arqueológico, el más completo del país y el Museo de
Cristal, que fue un antiguo palacete. Almuerzo en un restaurante. Tiempo libre.
Día 12: Teherán ­ España
Salida en vuelo de regreso a España, vía Estambul. Llegada.
Servicios incluidos en el viaje







Vuelo de línea regular, clase turista
Alojamiento y desayuno.
10 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados y visitas con guía de habla castellana.
A partir de 20 personas: guía acompañante
Seguro de viaje
Salidas garantizadas con mínimo de 6 personas.
Servicios NO incluidos
 No incluye visado de entrada. Consultar.
 La vestimenta en las mujeres y hombres tiene que seguir una normativa del gobierno. Consultar.
Notas importantes
Grupo mínimo exigido de 6 persona. Precio base (sin tasas y suplemento aéreo) basado en grupo de 15 personas. Entre 6­9
personas puede haber una diferencia aproximada de 290 euros por persona y entre 10­14 de 200 euros por persona. Según
las normas de contratación, las agencias en Irán se reservan el derecho de cambiar el orden de los itinerarios, visitas,
hoteles y medios de transporte sin previo aviso respetando el contenido de las mismas en la medida de lo posible. No debe
figurar el sello o visado de Israel en el pasaporte. En Irán, se aplica la ley islámica. Los viajeros deben llevar la vestimenta
adecuada. Las mujeres deberán llevar cubierto el pelo obligatoriamente durante su estancia en Irán y los hombres no
pueden llevar pantalón corto. No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas en Irán. NOTA: los horarios de los vuelos
serán confirmados una vez se haya realizado la reserva. En caso de haber escala o suplemento le será notificado por
nuestro departamento de reservas..
19/11/2016
2
Descargar